SlideShare una empresa de Scribd logo
 
CITOESQUELETO Formado por:   actina (6 nm) 1.-Microfilamentos (6 nm)   miosina (14 nm) 2.-Filamentos Intermedios (8-10 nm)  = 7 clases  3.-Microtúbulos (22-24 nm) =  tubulina Retículo Microtrabecular Función:  Movimiento celular Soporta el volumen de la célula Maquinaria de los movimientos intracitoplásmicos:  Transporte de proteínas y señales,  Transporte de organelos, Segregación de cromosomas, Contracción celular, Separación de células hijas en la división celular Morfogénesis embrionaria
 
 
Microtrabécula 1970 Porter, Buckely, Wolosewick    Retículo microtrabecular (ME alto voltaje)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MICROFILAMENTOS
Microfilamento   Actina G (globular)  5 nm Actina F   doble hélicoide de moléculas de actina G    6 nm diámetro Tipos de actina=     β   γ LOCALIZACIÓN: Todas las células eucarióticas Células especializadas y regiones con abundantes microfilamentos: Fibras musculares (sarcómera) Céls. absorbentes (microvellosidades) Células sensoriales auditivas (estereocilios) Células epiteliales (uniones intercelulares) Células en división (anillo contráctil) Amibas (pseudópodos)
MICROFILAMENTOS (+) (-) Son estructuras polarizadas, en extremo + crecen 10 veces mas rápido que en extremo (-) Filamento de actina + Fragmento S 1  de miosina
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],+
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los microfilamentos en músculo =miofilamentos Miofilamentos     SARCOMERA 2.4 μm X 1μm Tipos de miofilamentos: Delgados :  ACTINA  6 nm, forman  las bandas I y parte de las A Gruesos :  MIOSINA 14 nm, bandas A y M Proteínas asociadas a microfilamentos  en sarcómera: Titina:  une miosina a banda Z Nebulina:  fija a la actina Cap Z:  une filamento de actina a línea Z
MICROFILAMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Células no Musculares: Timosina y Profilina:  Secuestran la actina en su forma monomérica Fimbrina, α-actinina, y villina:  unión transversal entre Microfilamentos Fodrina:  une haces de Microfilamentos Gelsolina:  Fragmentan filamentos largos de actina Filamina:  Forman enlaces en sitios de entrecruzamiento de filamentos y estabilizan redes tridimensionales gelificadas PROTEÍNAS FIJADORAS DE ACTINA
 
 
[object Object],[object Object]
Músculo Liso ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
FILAMENTOS INTERMEDIOS Función:  Dar soporte a las células cuando son sometidas a estrés mecánico (función arquitectónica) Diámetro:  8 – 10 nm Localización:  Casi todos los tipos de células animales Citoplasma   Forman una red citoplásmica, se anclan en la membrana plasmática de uniones célula-célula Núcleo    Lámina nuclear Tipos de filamentos intermedios (FI): 1.- Filamentos de queratina: células epiteliales 2.- Neurofilamentos: neuronas 3.- Gliofilamentos: Células gliales 4.- Desmina: Músculo liso y estriado 5.- Vimentina: Células mesenquimáticas 6.- Láminas nucleares: bajo la envoltura nuclear 7.- Otros: Nestina, periferina, gefiltina y platicina: neuronas
A) Micrografía de fluorescencia de células epidérmicas teñidas para filamentos intermedios, conectados a los FI de otras células por los desmosomas. B) Dibujo representativo de la imagen A FILAMENTOS INTERMEDIOS CITOPLASMICO NUCLEAR Queratinas Vimentinas y relacionadas Neurofilamentos Lámina nuclear En epitelios En tejido conectivo, músculo y células de la neuróglia En células nerviosas En todas las células nucleadas
Modelo de estructura de Filamento Intermedio Composición de FI:  Proteínas fibrosas elongadas y extremos globulares. El dominio central es una región  α hélice que facilita la formación de dímeros    tetrameros    8 tetrámeros = FI
A)  Céls. de carcinoma hepático humano. Triple marcaje: Queratina = rojo, desmoplaquinas (desmosomas) = verde, y núcleo = azul.  B)  Demostración de queratina en conductos deferentes humanos.
MICROTUBULOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCTURA DE LOS MICROTUBULOS (MT)
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cuando la tubulina se incorpora a un microtúbulo se requiere de la fosforilación de GDP a GTP
FORMACION DE MICROTUBULOS IN VITRO
gdp gdp gdp gdp gdp gdp gdp P gtp + -
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INHIBIDORES DE LA FORMACION DE MICROTUBULOS
Físicos Presión hidrostática elevada Frío (menos de 4 °C) Calor (más de 40°C) -Taxol -Agua Pesada ESTABILIZADORES DE LOS MICROTUBULOS
CENTROSOMA Y ORGANIZACIÓN DE LOS MICROTÚBULOS CENTROSOMA: Región de donde originan los microtúbulos -situación: cerca del núcleo - Constituidos por un par de centríolos perpendiculares entre si
PROTEINAS ASOCIADAS A LOS MICROTUBULOS MAP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celularRegulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celular
Susan Gianina Ballez Rojas
 
El proteosoma
El proteosomaEl proteosoma
El proteosoma
YaquelineFernandezTo
 
Transporte a través de membranas
Transporte a través de membranasTransporte a través de membranas
Transporte a través de membranas
Evelin Rojas
 
ENVOLTURA NUCLEAR
ENVOLTURA NUCLEARENVOLTURA NUCLEAR
ENVOLTURA NUCLEAR
Juan Manuel Garibay
 
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 newPared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
juanapardo
 
31 - 32 Nucleosidos y Nucleotidos - Acidos nucleicos - ADN y ARN (Presentació...
31 - 32 Nucleosidos y Nucleotidos - Acidos nucleicos - ADN y ARN (Presentació...31 - 32 Nucleosidos y Nucleotidos - Acidos nucleicos - ADN y ARN (Presentació...
31 - 32 Nucleosidos y Nucleotidos - Acidos nucleicos - ADN y ARN (Presentació...
naruteroz
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
dpto.biologiaygeologia
 
4. cadena transportadora de electrones
4. cadena transportadora de electrones4. cadena transportadora de electrones
4. cadena transportadora de electrones
castronaileth_31
 
12 recombinación bacterian apr042
12 recombinación bacterian apr04212 recombinación bacterian apr042
12 recombinación bacterian apr042
Karla González
 
Atlas de organelos
Atlas de organelosAtlas de organelos
Atlas de organelos
Leonardo Lopez
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Victor Samaniego Neyra
 
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Eduardo Gómez
 
Practica de-proteínas
Practica de-proteínasPractica de-proteínas
Practica de-proteínas
Victor Laguna Gonzalez
 
Fragmentos de okasaki
Fragmentos de okasakiFragmentos de okasaki
Fragmentos de okasaki
Eduardo Algarin
 
Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017
Belén Ruiz González
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
Joslainewainer
 
Sistema endócrino28
Sistema endócrino28Sistema endócrino28
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
Angel Ariel Mendoza
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebs Ciclo de krebs
Ciclo de krebs
Marusa Torres
 
Transcripcion del-adn
Transcripcion del-adnTranscripcion del-adn
Transcripcion del-adn
Mariannel Alvarenga
 

La actualidad más candente (20)

Regulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celularRegulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celular
 
El proteosoma
El proteosomaEl proteosoma
El proteosoma
 
Transporte a través de membranas
Transporte a través de membranasTransporte a través de membranas
Transporte a través de membranas
 
ENVOLTURA NUCLEAR
ENVOLTURA NUCLEARENVOLTURA NUCLEAR
ENVOLTURA NUCLEAR
 
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 newPared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
 
31 - 32 Nucleosidos y Nucleotidos - Acidos nucleicos - ADN y ARN (Presentació...
31 - 32 Nucleosidos y Nucleotidos - Acidos nucleicos - ADN y ARN (Presentació...31 - 32 Nucleosidos y Nucleotidos - Acidos nucleicos - ADN y ARN (Presentació...
31 - 32 Nucleosidos y Nucleotidos - Acidos nucleicos - ADN y ARN (Presentació...
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
4. cadena transportadora de electrones
4. cadena transportadora de electrones4. cadena transportadora de electrones
4. cadena transportadora de electrones
 
12 recombinación bacterian apr042
12 recombinación bacterian apr04212 recombinación bacterian apr042
12 recombinación bacterian apr042
 
Atlas de organelos
Atlas de organelosAtlas de organelos
Atlas de organelos
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
 
Practica de-proteínas
Practica de-proteínasPractica de-proteínas
Practica de-proteínas
 
Fragmentos de okasaki
Fragmentos de okasakiFragmentos de okasaki
Fragmentos de okasaki
 
Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
 
Sistema endócrino28
Sistema endócrino28Sistema endócrino28
Sistema endócrino28
 
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebs Ciclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Transcripcion del-adn
Transcripcion del-adnTranscripcion del-adn
Transcripcion del-adn
 

Similar a Temas 28 Y 29

Citoesqueleto celular
Citoesqueleto celular Citoesqueleto celular
Citoesqueleto celular
UCV
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
Zamamanuel
 
Cito esqueleto
Cito esqueletoCito esqueleto
Citoesqueleto.pdf
Citoesqueleto.pdfCitoesqueleto.pdf
Citoesqueleto.pdf
RicardoMachado707216
 
La célula II Orgánulos y citoesqueleto.
La célula II Orgánulos y citoesqueleto.La célula II Orgánulos y citoesqueleto.
La célula II Orgánulos y citoesqueleto.
Rosa Berros Canuria
 
Citoesqueleto y estructuras microtubulares
Citoesqueleto y estructuras microtubularesCitoesqueleto y estructuras microtubulares
Citoesqueleto y estructuras microtubulares
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Tema 8. Citosol y citoesqueleto 2024
Tema 8. Citosol y citoesqueleto 2024Tema 8. Citosol y citoesqueleto 2024
Tema 8. Citosol y citoesqueleto 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Citosol_y_citoesqueleto en anatomia .pdf
Citosol_y_citoesqueleto en anatomia .pdfCitosol_y_citoesqueleto en anatomia .pdf
Citosol_y_citoesqueleto en anatomia .pdf
CHRISTOPHERENRIQUEYO2
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
Cintya Leiva
 
Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción MuscularBiología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
David Sandoval
 
8 citoesqueleto
8 citoesqueleto8 citoesqueleto
8 citoesqueleto
Yurapaiiares
 
Membranas exposicion
Membranas exposicionMembranas exposicion
Membranas exposicion
Letty Portillo
 
08 Citoesqueleto
08 Citoesqueleto08 Citoesqueleto
08 Citoesqueleto
mvzudg
 
08 citoesqueleto
08 citoesqueleto08 citoesqueleto
08 citoesqueleto
Ivan Sanchez
 
2015 citoesqueleto stm.aor
2015   citoesqueleto  stm.aor2015   citoesqueleto  stm.aor
2015 citoesqueleto stm.aor
Alejandro Profe Ostoic
 
Citoesqueleto y movimiento_celular_yboa[1]
Citoesqueleto y movimiento_celular_yboa[1]Citoesqueleto y movimiento_celular_yboa[1]
Citoesqueleto y movimiento_celular_yboa[1]
Milenny Dos Santos
 
Citoesqueleto y movilidad celular
Citoesqueleto y movilidad celularCitoesqueleto y movilidad celular
Citoesqueleto y movilidad celular
Yahaira Hutcherson
 
Estructuras no membranosas de la célula
Estructuras no membranosas de la célulaEstructuras no membranosas de la célula
Estructuras no membranosas de la célula
Eduardo Gómez
 
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Daniel
 
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013.ppt
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013.pptEl citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013.ppt
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013.ppt
ilopver1
 

Similar a Temas 28 Y 29 (20)

Citoesqueleto celular
Citoesqueleto celular Citoesqueleto celular
Citoesqueleto celular
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Cito esqueleto
Cito esqueletoCito esqueleto
Cito esqueleto
 
Citoesqueleto.pdf
Citoesqueleto.pdfCitoesqueleto.pdf
Citoesqueleto.pdf
 
La célula II Orgánulos y citoesqueleto.
La célula II Orgánulos y citoesqueleto.La célula II Orgánulos y citoesqueleto.
La célula II Orgánulos y citoesqueleto.
 
Citoesqueleto y estructuras microtubulares
Citoesqueleto y estructuras microtubularesCitoesqueleto y estructuras microtubulares
Citoesqueleto y estructuras microtubulares
 
Tema 8. Citosol y citoesqueleto 2024
Tema 8. Citosol y citoesqueleto 2024Tema 8. Citosol y citoesqueleto 2024
Tema 8. Citosol y citoesqueleto 2024
 
Citosol_y_citoesqueleto en anatomia .pdf
Citosol_y_citoesqueleto en anatomia .pdfCitosol_y_citoesqueleto en anatomia .pdf
Citosol_y_citoesqueleto en anatomia .pdf
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción MuscularBiología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
 
8 citoesqueleto
8 citoesqueleto8 citoesqueleto
8 citoesqueleto
 
Membranas exposicion
Membranas exposicionMembranas exposicion
Membranas exposicion
 
08 Citoesqueleto
08 Citoesqueleto08 Citoesqueleto
08 Citoesqueleto
 
08 citoesqueleto
08 citoesqueleto08 citoesqueleto
08 citoesqueleto
 
2015 citoesqueleto stm.aor
2015   citoesqueleto  stm.aor2015   citoesqueleto  stm.aor
2015 citoesqueleto stm.aor
 
Citoesqueleto y movimiento_celular_yboa[1]
Citoesqueleto y movimiento_celular_yboa[1]Citoesqueleto y movimiento_celular_yboa[1]
Citoesqueleto y movimiento_celular_yboa[1]
 
Citoesqueleto y movilidad celular
Citoesqueleto y movilidad celularCitoesqueleto y movilidad celular
Citoesqueleto y movilidad celular
 
Estructuras no membranosas de la célula
Estructuras no membranosas de la célulaEstructuras no membranosas de la célula
Estructuras no membranosas de la célula
 
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
 
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013.ppt
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013.pptEl citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013.ppt
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013.ppt
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Temas 28 Y 29

  • 1.  
  • 2. CITOESQUELETO Formado por: actina (6 nm) 1.-Microfilamentos (6 nm) miosina (14 nm) 2.-Filamentos Intermedios (8-10 nm) = 7 clases 3.-Microtúbulos (22-24 nm) = tubulina Retículo Microtrabecular Función: Movimiento celular Soporta el volumen de la célula Maquinaria de los movimientos intracitoplásmicos: Transporte de proteínas y señales, Transporte de organelos, Segregación de cromosomas, Contracción celular, Separación de células hijas en la división celular Morfogénesis embrionaria
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. Microtrabécula 1970 Porter, Buckely, Wolosewick  Retículo microtrabecular (ME alto voltaje)
  • 6.
  • 7. Microfilamento Actina G (globular) 5 nm Actina F  doble hélicoide de moléculas de actina G  6 nm diámetro Tipos de actina=  β γ LOCALIZACIÓN: Todas las células eucarióticas Células especializadas y regiones con abundantes microfilamentos: Fibras musculares (sarcómera) Céls. absorbentes (microvellosidades) Células sensoriales auditivas (estereocilios) Células epiteliales (uniones intercelulares) Células en división (anillo contráctil) Amibas (pseudópodos)
  • 8. MICROFILAMENTOS (+) (-) Son estructuras polarizadas, en extremo + crecen 10 veces mas rápido que en extremo (-) Filamento de actina + Fragmento S 1 de miosina
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Los microfilamentos en músculo =miofilamentos Miofilamentos  SARCOMERA 2.4 μm X 1μm Tipos de miofilamentos: Delgados : ACTINA 6 nm, forman las bandas I y parte de las A Gruesos : MIOSINA 14 nm, bandas A y M Proteínas asociadas a microfilamentos en sarcómera: Titina: une miosina a banda Z Nebulina: fija a la actina Cap Z: une filamento de actina a línea Z
  • 13.
  • 14. Células no Musculares: Timosina y Profilina: Secuestran la actina en su forma monomérica Fimbrina, α-actinina, y villina: unión transversal entre Microfilamentos Fodrina: une haces de Microfilamentos Gelsolina: Fragmentan filamentos largos de actina Filamina: Forman enlaces en sitios de entrecruzamiento de filamentos y estabilizan redes tridimensionales gelificadas PROTEÍNAS FIJADORAS DE ACTINA
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20. FILAMENTOS INTERMEDIOS Función: Dar soporte a las células cuando son sometidas a estrés mecánico (función arquitectónica) Diámetro: 8 – 10 nm Localización: Casi todos los tipos de células animales Citoplasma  Forman una red citoplásmica, se anclan en la membrana plasmática de uniones célula-célula Núcleo  Lámina nuclear Tipos de filamentos intermedios (FI): 1.- Filamentos de queratina: células epiteliales 2.- Neurofilamentos: neuronas 3.- Gliofilamentos: Células gliales 4.- Desmina: Músculo liso y estriado 5.- Vimentina: Células mesenquimáticas 6.- Láminas nucleares: bajo la envoltura nuclear 7.- Otros: Nestina, periferina, gefiltina y platicina: neuronas
  • 21. A) Micrografía de fluorescencia de células epidérmicas teñidas para filamentos intermedios, conectados a los FI de otras células por los desmosomas. B) Dibujo representativo de la imagen A FILAMENTOS INTERMEDIOS CITOPLASMICO NUCLEAR Queratinas Vimentinas y relacionadas Neurofilamentos Lámina nuclear En epitelios En tejido conectivo, músculo y células de la neuróglia En células nerviosas En todas las células nucleadas
  • 22. Modelo de estructura de Filamento Intermedio Composición de FI: Proteínas fibrosas elongadas y extremos globulares. El dominio central es una región α hélice que facilita la formación de dímeros  tetrameros  8 tetrámeros = FI
  • 23. A) Céls. de carcinoma hepático humano. Triple marcaje: Queratina = rojo, desmoplaquinas (desmosomas) = verde, y núcleo = azul. B) Demostración de queratina en conductos deferentes humanos.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  
  • 28.
  • 30. gdp gdp gdp gdp gdp gdp gdp P gtp + -
  • 31.
  • 32. Físicos Presión hidrostática elevada Frío (menos de 4 °C) Calor (más de 40°C) -Taxol -Agua Pesada ESTABILIZADORES DE LOS MICROTUBULOS
  • 33. CENTROSOMA Y ORGANIZACIÓN DE LOS MICROTÚBULOS CENTROSOMA: Región de donde originan los microtúbulos -situación: cerca del núcleo - Constituidos por un par de centríolos perpendiculares entre si
  • 34.
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.