SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Programa de Medicina
Morfofisiología III
FECUNDACIÓN
¿Que es?
CIGOTO
Fisiologia
Etapas de la Fecundación
• Deposito de los espermatozoides en la vagina
• Progresion intrauterina e intratubarica de los
espermatozoides
• Maduracion del ovulo, reptura del ovulo del
foliculo y captacion del ovario por las fibrias
tubaricas
• fusion de los gametos masculino y femenino
en el 1/3 de la trompa
Gestación
• Es el periodo de un ser humano dentro del útero materno.
• Comienza con la nidación y termina con el parto.
• El Trofoblasto emite unas prolongaciones llamadas corión
• En la gastrulación se producen las 3 capas germinales
Gestación
Implantación:
Desarrollo embrionario Fecundación
Cigoto Mórula
Trofoblasto
Desarrollo del Trofoblasto
Lamina Coriónica: de ella crecen las vellosidades
formadas por el sinciotiotrofoblasto
• Las vellosidades están ancladas al
mesodermo de la lamina
• Se unen periféricamente a la decidua
materna por medio de una envoltura
citotrofoblastica.
• En las primeras semanas de desarrollo,
cubren la superficie del corión
• A medida que avanza la gestación las
vellosidades de polo embrionario crecen
originando el corión frondoso.
LA PLACENTA
La placenta es el órgano que surge en el
cordón umbilical y que permite la
intermediación entre la madre y su bebé o
cría mientras se desarrolla la gestación.
Gracias a la placenta, que se fija al útero,
el bebé puede nutrirse, respirar y expulsar
desechos, es una estructura redondeada
en forma de disco de unos 25 cm de
diámetro y unos 2,5 cm de grosor
¿ Como Se Genera
La Placenta?
TrofoblastoDecidua
Corion
CIRCULACION PLACENTARIA
Corión frondoso + decídua basal
A raíz de todo esto van a surgir dos
procesos:
a) La decídua basal y el córeon
frondoso se convertirán en la
placenta real.
b) El embrión podrá hacerse de
mayor tamaño,
En la siguiente figura podemos ver:
A) Placenta con el cordón umbilical.
B) Membrana fetal exterior, corion.
C) Saco vitelino.
D) Membrana fetal interna, amnios.
E) Extremo de la cabeza del
embrión,
F) Corazón fetal.
G) Comienzo de una vértebra.
Funciones de la Placenta
Nutrición
Cuando las circulaciones materna y
fetal se encuentran (separadas por la
placenta)
Extrae de la Sangre:
-Oxigeno
-Aminoácidos
-Ácidos Grasos
-Glucosa
-Nada llega directamente
-Nunca tendrá hambre
Sistema Perfecto
Tolerancia Inmunológica
Permite que el feto no sea atacado por el sistema
de defensa de la madre.
la placenta y los profundos cambios inmunológicos en
el embarazo
La placenta juega un papel
fundamental para
“esconder” al bebé del
sistema inmunológico de la
madre y evitar su rechazo
-Alcohol
-Cigarrillo
-Fármacos fetotóxicos
-Rubéola
-Toxoplasmosis
-Sífilis
la placenta se comporta como un excelente filtro
que impide el paso de muchas sustancias,
parásitos, virus y bacterias que pudiesen afectar
al bebé.
Protección Biológica
La placenta no es perfecta en este aspecto
Y hay agentes que pueden causarle daño importantes
Eliminación de desechos:
el feto transfiere a su madre los
productos de desecho
no puede eliminar por si solo
dado que sus órganos son
inmaduros
purificar su sangre utilizando los
órganos maternos
Funciones Endocrinas:
-la placenta produce hormonas que permiten la
permanencia del embarazo.
-La hormona placentaria más conocida es la que dio
origen a la prueba de embarazo. Si, la prueba de
embarazo se hace positiva gracias a que la placenta
produce la Gonadotropina Coriónica Humana (hCG).
- El Embarazo modifican el metabolismo y las funciones
fisiológicas maternas para la subsistencia del bebé en
crecimiento
Cordón umbilical
El cordón umbilical es el tubo que une al feto
con la placenta, es decir, uno de los extremos
está insertado en la placenta, y el otro extremo
se sitúa en el ombligo del feto
Las medidas del cordón umbilical varían
dependiendo de cada embarazo pero
generalmente su medida ronda los 50
centímetros, aunque en algunos casos el cordón
puede ser extremadamente largo sobrepasando
los 80 centímetros y en otros casos, ser inferior a
los 35 centímetros de longitud.
Cordón umbilical
En el interior del Cordón umbilical se
encuentran dos arterias umbilicales y una
vena umbilical.
Recientemente, se ha descubierto que la
sangre del cordón umbilical es una fuente
fácilmente disponible de Células madres
que se pueden utilizar para el trasplante
de médula destruida al tratar leucemia.
Cordón umbilical
Función
principal
Liquido amniotico
El líquido amniótico es un fluido
líquido que rodea y amortigua al
embrión y luego al feto en desarrollo
en el interior del saco amniótico.
Permite al feto moverse dentro de la
pared del útero sin que las paredes
de éste se ajusten demasiado a su
cuerpo, además de proporcionarle
sustentación hidráulica.
Fases de la Gestación
Cambios en el Embrión/Feto y la
Mujer
Periodo embrionario
Capas germinativas
Vasos sanguíneos
Comienza a formar la
placenta
Esbozo
pulmonares
Ojos y oídos
(1-4 semana)
Primer mes
Ligero manchado
vaginal
Implantación
en el útero
Hormona
gonadotropina
Secreción vaginal
5-8 semana
Aparecen los dedos
Corazón presenta 4 cámaras
Ojos separados
Desarrolla nariz
Rasgos humanos osificación Células
hígado
Segundo mes
Ligero aumento de la cintura
Efecto de hormonas
Crecimiento y tensión de mamas
Encéfalo agranda
9-12 semanas
Ojos desarrollados
Oído externo, puente nasal
Latidos cardiacos
Feto empieza a moverse
Tercer mes
La placenta libera estrógeno.
Intercambio de alimento con la
madre
Circulación de los pechos
Aumento de peso
Semana 13-16
• Feto
Cabeza Mas Pequeña
Los ojos se desplazaran a la Línea Media
Pabellones Auriculares
Miembros Inferiores Aumentan
Aumentan los Sistemas Orgánicos
Cuarto Mes
• Mujer
Desequilibrio Hormonal
Tamaño al Pubis
Molestia por ligamentos que Sujetan al Útero
Oscurecimiento de la aureola
Semanas 17-20
• Feto:
• Cejas y Pelo
Lenugo en el cuerpo
Grasa Parda
Movimientos
Piel Rosada y Arrugada
Aumenta de Tamaño
Semanas 21-25
Quinto y Sexto Mes
• Mujer:
• Quinto Mes
Llega al Ombligo
Aparición de estrías
• Sexto Mes
Dificultad para Respirar
Contracciones Braxton Hicks
26-29 Semanas
• Feto:
Cabeza y Cuerpo Proporcionales
Ojos Abiertos
Uñas de los Pies
Descienden los testículos
Medula Ósea Produce Células Sanguíneas
Séptimo Mes
• Mujer:
Se origina calambres en las Piernas
Semana 30-34
• Feto:
Piel Rosada y Suave
Se ubica en posición de Salida
Reflejo Pupilar
Semanas Finales
Semana 35-38
Octavo y Noveno Mes
• Mujer:
Debajo del Esternón
Dificultades Respiratorias e Indigestivas
Pelvis Adaptada
Dilatación del Cuello de la Matriz
Calcular la Fecha de Embarazo y Parto
Enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Oct/Nov 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 20 31 1 2 3 4 5 6 7
Febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Nov/Dic 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5
Marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Dic/Enero 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5
Abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Ene/Feb 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4
Mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Feb/Mar 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 1
Fecundacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

etapa hembrionara
etapa hembrionaraetapa hembrionara
etapa hembrionara
marlon1815
 
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimientoPeriodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Desarrollo morfológico y funcional del feto
Desarrollo morfológico y funcional del fetoDesarrollo morfológico y funcional del feto
Desarrollo morfológico y funcional del feto
Alicia De los Santos
 
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal EctodermicaDerivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal EctodermicaDavid Suarez
 
Cesarea final[1]
Cesarea final[1]Cesarea final[1]
Cesarea final[1]
fggf
 
Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes
Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes
Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes
Tatiana Vergara
 
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIOCUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Sonoembriologia
SonoembriologiaSonoembriologia
Sonoembriologia
Ant Guzman
 
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 6-12
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 6-12Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 6-12
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 6-12
Mario Alberto Campos
 
Desarrollo Embarazo Y Parto
Desarrollo  Embarazo Y PartoDesarrollo  Embarazo Y Parto
Desarrollo Embarazo Y Partoalmidagarnica
 
Cuarta a Octava semana de desarrollo humano
Cuarta a Octava semana de desarrollo humanoCuarta a Octava semana de desarrollo humano
Cuarta a Octava semana de desarrollo humano
Gustavo Moreno
 
Desarrollo de placenta
Desarrollo de placentaDesarrollo de placenta
Desarrollo de placenta
Fernanda Hernandez
 
canal de parto
canal de partocanal de parto
canal de parto
DEBORAFUNES2
 
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilicalNudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Diego Alain Posadas Olivares
 
Embio ap rep masculino jaoc
Embio ap rep masculino jaocEmbio ap rep masculino jaoc
Embio ap rep masculino jaocyoun-min
 
Columna Vertebral Fetal
Columna Vertebral FetalColumna Vertebral Fetal
Columna Vertebral Fetal
Mario Alberto Campos
 
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalEvaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalJuan Carlos Vaquen
 

La actualidad más candente (20)

etapa hembrionara
etapa hembrionaraetapa hembrionara
etapa hembrionara
 
Amnios
AmniosAmnios
Amnios
 
Placenta y membranas fetales2
Placenta y membranas fetales2Placenta y membranas fetales2
Placenta y membranas fetales2
 
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimientoPeriodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
 
Desarrollo morfológico y funcional del feto
Desarrollo morfológico y funcional del fetoDesarrollo morfológico y funcional del feto
Desarrollo morfológico y funcional del feto
 
La placenta
La placentaLa placenta
La placenta
 
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal EctodermicaDerivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
 
Cesarea final[1]
Cesarea final[1]Cesarea final[1]
Cesarea final[1]
 
Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes
Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes
Desarrollo del feto y la placenta desde el tercer mes
 
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIOCUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
 
Sonoembriologia
SonoembriologiaSonoembriologia
Sonoembriologia
 
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 6-12
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 6-12Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 6-12
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 6-12
 
Desarrollo Embarazo Y Parto
Desarrollo  Embarazo Y PartoDesarrollo  Embarazo Y Parto
Desarrollo Embarazo Y Parto
 
Cuarta a Octava semana de desarrollo humano
Cuarta a Octava semana de desarrollo humanoCuarta a Octava semana de desarrollo humano
Cuarta a Octava semana de desarrollo humano
 
Desarrollo de placenta
Desarrollo de placentaDesarrollo de placenta
Desarrollo de placenta
 
canal de parto
canal de partocanal de parto
canal de parto
 
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilicalNudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
Nudos falsos & verdaderos del cordón umbilical
 
Embio ap rep masculino jaoc
Embio ap rep masculino jaocEmbio ap rep masculino jaoc
Embio ap rep masculino jaoc
 
Columna Vertebral Fetal
Columna Vertebral FetalColumna Vertebral Fetal
Columna Vertebral Fetal
 
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalEvaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
 

Destacado

Embarazo por semana
Embarazo por semanaEmbarazo por semana
Embarazo por semanagrupo201
 
Hemorragia en la gestacion
Hemorragia en la gestacionHemorragia en la gestacion
Hemorragia en la gestacion
Diana Lucía Monsalve García
 
La placenta
La placentaLa placenta
La placenta
Cristina Inga
 
Hemorragias 2ª mitad del embarazo
Hemorragias 2ª mitad del embarazo Hemorragias 2ª mitad del embarazo
Hemorragias 2ª mitad del embarazo ELIZABETH HERNANDEZ
 
Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...
Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...
Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...
Lourdes Elizabeth Levy
 
El embarazo semana a semana
El embarazo semana a semanaEl embarazo semana a semana
El embarazo semana a semana
María Touriño
 
Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales lulus2923
 
Funciones de la placenta
Funciones de la placentaFunciones de la placenta
Funciones de la placenta
Alexandra Elizabeth
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioAnita Cuenca
 
ETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZOETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZO
Tf Mj
 
Desarrollo del embarazo mes a mes
Desarrollo del embarazo mes a mesDesarrollo del embarazo mes a mes
Desarrollo del embarazo mes a mes
Color Azul Enfermero
 
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalclodin2001
 

Destacado (20)

Embarazo por semana
Embarazo por semanaEmbarazo por semana
Embarazo por semana
 
Hemorragia en la gestacion
Hemorragia en la gestacionHemorragia en la gestacion
Hemorragia en la gestacion
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
La placenta
La placentaLa placenta
La placenta
 
Hemorragias 2ª mitad del embarazo
Hemorragias 2ª mitad del embarazo Hemorragias 2ª mitad del embarazo
Hemorragias 2ª mitad del embarazo
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
La Placenta
La PlacentaLa Placenta
La Placenta
 
Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...
Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...
Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...
 
El embarazo semana a semana
El embarazo semana a semanaEl embarazo semana a semana
El embarazo semana a semana
 
Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales
 
Tolerancia inmunológica
Tolerancia inmunológicaTolerancia inmunológica
Tolerancia inmunológica
 
Funciones de la placenta
Funciones de la placentaFunciones de la placenta
Funciones de la placenta
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
ETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZOETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZO
 
Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.
 
PERIODO FETAL
PERIODO FETALPERIODO FETAL
PERIODO FETAL
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Desarrollo del embarazo mes a mes
Desarrollo del embarazo mes a mesDesarrollo del embarazo mes a mes
Desarrollo del embarazo mes a mes
 
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetal
 

Similar a Fecundacion

Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoMarce Patricia
 
Placenta humana
Placenta humanaPlacenta humana
Placenta humana
Gloria Castro
 
Crecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del fetoCrecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del feto
Mildred566656
 
Tema 2 la reprodución humana
Tema 2  la reprodución humanaTema 2  la reprodución humana
Tema 2 la reprodución humana
mrafaelmartin
 
La placenta
La placentaLa placenta
La placenta
IPN
 
CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.
CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.
CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.
Maryam Paz Cabrera
 
CIRCULACION UTERO PLACENTARIA EXPO.pdf
CIRCULACION UTERO PLACENTARIA EXPO.pdfCIRCULACION UTERO PLACENTARIA EXPO.pdf
CIRCULACION UTERO PLACENTARIA EXPO.pdf
BETTYQUISPEGOMEZ
 
Crecimiento y desarrollo fetal
Crecimiento y desarrollo fetalCrecimiento y desarrollo fetal
Crecimiento y desarrollo fetalpilar sotelo
 
Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)
Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)
Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)
mendozachaconholly
 
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Teresa Morales Martínez
 
Tercer semana de desarrollo Hasta el Parto 2016
Tercer semana de desarrollo  Hasta el Parto   2016Tercer semana de desarrollo  Hasta el Parto   2016
Tercer semana de desarrollo Hasta el Parto 2016
Alicia
 
Cono tema 4_la_reproduccion_julia
Cono tema 4_la_reproduccion_juliaCono tema 4_la_reproduccion_julia
Cono tema 4_la_reproduccion_juliacraentredosrios
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
Salma y Laura L
Salma y Laura LSalma y Laura L
Salma y Laura L
sextotm
 
Crecimiento y desarrollo fetales
Crecimiento y desarrollo fetalesCrecimiento y desarrollo fetales
Crecimiento y desarrollo fetales
Alexandra Rodríguez
 

Similar a Fecundacion (20)

Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazo
 
Placenta humana
Placenta humanaPlacenta humana
Placenta humana
 
Reproducción
Reproducción Reproducción
Reproducción
 
Crecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del fetoCrecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del feto
 
Tema 2 la reprodución humana
Tema 2  la reprodución humanaTema 2  la reprodución humana
Tema 2 la reprodución humana
 
Reproduccion y desarrollo
Reproduccion y desarrolloReproduccion y desarrollo
Reproduccion y desarrollo
 
Reproduccion y desarrollo
Reproduccion y desarrolloReproduccion y desarrollo
Reproduccion y desarrollo
 
Reproduccion y desarrollo
Reproduccion y desarrolloReproduccion y desarrollo
Reproduccion y desarrollo
 
La placenta
La placentaLa placenta
La placenta
 
CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.
CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.
CRECIMIENTO, DESARROLLO, FECUNDACION.
 
CIRCULACION UTERO PLACENTARIA EXPO.pdf
CIRCULACION UTERO PLACENTARIA EXPO.pdfCIRCULACION UTERO PLACENTARIA EXPO.pdf
CIRCULACION UTERO PLACENTARIA EXPO.pdf
 
TEMA 4 APARATO REPRODUCTOR
TEMA 4 APARATO REPRODUCTORTEMA 4 APARATO REPRODUCTOR
TEMA 4 APARATO REPRODUCTOR
 
Crecimiento y desarrollo fetal
Crecimiento y desarrollo fetalCrecimiento y desarrollo fetal
Crecimiento y desarrollo fetal
 
Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)
Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)
Desarrollo Fetal (semana 9 hasta el parto)
 
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
 
Tercer semana de desarrollo Hasta el Parto 2016
Tercer semana de desarrollo  Hasta el Parto   2016Tercer semana de desarrollo  Hasta el Parto   2016
Tercer semana de desarrollo Hasta el Parto 2016
 
Cono tema 4_la_reproduccion_julia
Cono tema 4_la_reproduccion_juliaCono tema 4_la_reproduccion_julia
Cono tema 4_la_reproduccion_julia
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Salma y Laura L
Salma y Laura LSalma y Laura L
Salma y Laura L
 
Crecimiento y desarrollo fetales
Crecimiento y desarrollo fetalesCrecimiento y desarrollo fetales
Crecimiento y desarrollo fetales
 

Más de Samantha Sevecek

Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Samantha Sevecek
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
Samantha Sevecek
 
Seminario de digestivo
Seminario de digestivo Seminario de digestivo
Seminario de digestivo
Samantha Sevecek
 
Expo intestino
Expo intestinoExpo intestino
Expo intestino
Samantha Sevecek
 
Dengue
DengueDengue
Infecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blandoInfecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blando
Samantha Sevecek
 
músculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapularmúsculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapularSamantha Sevecek
 
musculos de las paredes del abdomen
 musculos de las paredes del abdomen musculos de las paredes del abdomen
musculos de las paredes del abdomenSamantha Sevecek
 
Region Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoRegion Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoSamantha Sevecek
 
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoJaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoSamantha Sevecek
 
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoEpitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoSamantha Sevecek
 
Flagelos, estereocilios, quinetocilios
Flagelos, estereocilios, quinetociliosFlagelos, estereocilios, quinetocilios
Flagelos, estereocilios, quinetociliosSamantha Sevecek
 
Las drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicioLas drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicioSamantha Sevecek
 
Enzima
EnzimaEnzima
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericasAnalisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Samantha Sevecek
 
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridosOligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Samantha Sevecek
 

Más de Samantha Sevecek (20)

Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
 
Seminario de digestivo
Seminario de digestivo Seminario de digestivo
Seminario de digestivo
 
Expo intestino
Expo intestinoExpo intestino
Expo intestino
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Infecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blandoInfecciones en piel y tejido blando
Infecciones en piel y tejido blando
 
Musculos del Muslo
Musculos del MusloMusculos del Muslo
Musculos del Muslo
 
Cintura pelvica tema 15
Cintura pelvica tema 15Cintura pelvica tema 15
Cintura pelvica tema 15
 
Region de la Mano
Region de la ManoRegion de la Mano
Region de la Mano
 
músculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapularmúsculos de la cintura escapular
músculos de la cintura escapular
 
musculos de las paredes del abdomen
 musculos de las paredes del abdomen musculos de las paredes del abdomen
musculos de las paredes del abdomen
 
Region Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoRegion Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del Antebrazo
 
esqueleto del pie
esqueleto del pieesqueleto del pie
esqueleto del pie
 
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoJaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
 
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoEpitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
 
Flagelos, estereocilios, quinetocilios
Flagelos, estereocilios, quinetociliosFlagelos, estereocilios, quinetocilios
Flagelos, estereocilios, quinetocilios
 
Las drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicioLas drogas y el alcohol como vicio
Las drogas y el alcohol como vicio
 
Enzima
EnzimaEnzima
Enzima
 
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericasAnalisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
Analisis clinico de enzimas y principales enzimas sericas
 
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridosOligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Fecundacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Programa de Medicina Morfofisiología III
  • 3. Etapas de la Fecundación • Deposito de los espermatozoides en la vagina • Progresion intrauterina e intratubarica de los espermatozoides • Maduracion del ovulo, reptura del ovulo del foliculo y captacion del ovario por las fibrias tubaricas • fusion de los gametos masculino y femenino en el 1/3 de la trompa
  • 4. Gestación • Es el periodo de un ser humano dentro del útero materno. • Comienza con la nidación y termina con el parto. • El Trofoblasto emite unas prolongaciones llamadas corión • En la gastrulación se producen las 3 capas germinales
  • 6. Desarrollo del Trofoblasto Lamina Coriónica: de ella crecen las vellosidades formadas por el sinciotiotrofoblasto • Las vellosidades están ancladas al mesodermo de la lamina • Se unen periféricamente a la decidua materna por medio de una envoltura citotrofoblastica. • En las primeras semanas de desarrollo, cubren la superficie del corión • A medida que avanza la gestación las vellosidades de polo embrionario crecen originando el corión frondoso.
  • 7. LA PLACENTA La placenta es el órgano que surge en el cordón umbilical y que permite la intermediación entre la madre y su bebé o cría mientras se desarrolla la gestación. Gracias a la placenta, que se fija al útero, el bebé puede nutrirse, respirar y expulsar desechos, es una estructura redondeada en forma de disco de unos 25 cm de diámetro y unos 2,5 cm de grosor
  • 8. ¿ Como Se Genera La Placenta? TrofoblastoDecidua Corion
  • 10. Corión frondoso + decídua basal A raíz de todo esto van a surgir dos procesos: a) La decídua basal y el córeon frondoso se convertirán en la placenta real. b) El embrión podrá hacerse de mayor tamaño, En la siguiente figura podemos ver: A) Placenta con el cordón umbilical. B) Membrana fetal exterior, corion. C) Saco vitelino. D) Membrana fetal interna, amnios. E) Extremo de la cabeza del embrión, F) Corazón fetal. G) Comienzo de una vértebra.
  • 11. Funciones de la Placenta Nutrición Cuando las circulaciones materna y fetal se encuentran (separadas por la placenta) Extrae de la Sangre: -Oxigeno -Aminoácidos -Ácidos Grasos -Glucosa -Nada llega directamente -Nunca tendrá hambre Sistema Perfecto
  • 12. Tolerancia Inmunológica Permite que el feto no sea atacado por el sistema de defensa de la madre. la placenta y los profundos cambios inmunológicos en el embarazo La placenta juega un papel fundamental para “esconder” al bebé del sistema inmunológico de la madre y evitar su rechazo -Alcohol -Cigarrillo -Fármacos fetotóxicos -Rubéola -Toxoplasmosis -Sífilis la placenta se comporta como un excelente filtro que impide el paso de muchas sustancias, parásitos, virus y bacterias que pudiesen afectar al bebé. Protección Biológica La placenta no es perfecta en este aspecto Y hay agentes que pueden causarle daño importantes
  • 13. Eliminación de desechos: el feto transfiere a su madre los productos de desecho no puede eliminar por si solo dado que sus órganos son inmaduros purificar su sangre utilizando los órganos maternos Funciones Endocrinas: -la placenta produce hormonas que permiten la permanencia del embarazo. -La hormona placentaria más conocida es la que dio origen a la prueba de embarazo. Si, la prueba de embarazo se hace positiva gracias a que la placenta produce la Gonadotropina Coriónica Humana (hCG). - El Embarazo modifican el metabolismo y las funciones fisiológicas maternas para la subsistencia del bebé en crecimiento
  • 14. Cordón umbilical El cordón umbilical es el tubo que une al feto con la placenta, es decir, uno de los extremos está insertado en la placenta, y el otro extremo se sitúa en el ombligo del feto Las medidas del cordón umbilical varían dependiendo de cada embarazo pero generalmente su medida ronda los 50 centímetros, aunque en algunos casos el cordón puede ser extremadamente largo sobrepasando los 80 centímetros y en otros casos, ser inferior a los 35 centímetros de longitud.
  • 15. Cordón umbilical En el interior del Cordón umbilical se encuentran dos arterias umbilicales y una vena umbilical. Recientemente, se ha descubierto que la sangre del cordón umbilical es una fuente fácilmente disponible de Células madres que se pueden utilizar para el trasplante de médula destruida al tratar leucemia.
  • 17. Liquido amniotico El líquido amniótico es un fluido líquido que rodea y amortigua al embrión y luego al feto en desarrollo en el interior del saco amniótico. Permite al feto moverse dentro de la pared del útero sin que las paredes de éste se ajusten demasiado a su cuerpo, además de proporcionarle sustentación hidráulica.
  • 18. Fases de la Gestación Cambios en el Embrión/Feto y la Mujer
  • 19. Periodo embrionario Capas germinativas Vasos sanguíneos Comienza a formar la placenta Esbozo pulmonares Ojos y oídos (1-4 semana)
  • 20. Primer mes Ligero manchado vaginal Implantación en el útero Hormona gonadotropina Secreción vaginal
  • 21. 5-8 semana Aparecen los dedos Corazón presenta 4 cámaras Ojos separados Desarrolla nariz Rasgos humanos osificación Células hígado
  • 22. Segundo mes Ligero aumento de la cintura Efecto de hormonas Crecimiento y tensión de mamas
  • 23. Encéfalo agranda 9-12 semanas Ojos desarrollados Oído externo, puente nasal Latidos cardiacos Feto empieza a moverse
  • 24. Tercer mes La placenta libera estrógeno. Intercambio de alimento con la madre Circulación de los pechos Aumento de peso
  • 25. Semana 13-16 • Feto Cabeza Mas Pequeña Los ojos se desplazaran a la Línea Media Pabellones Auriculares Miembros Inferiores Aumentan Aumentan los Sistemas Orgánicos
  • 26. Cuarto Mes • Mujer Desequilibrio Hormonal Tamaño al Pubis Molestia por ligamentos que Sujetan al Útero Oscurecimiento de la aureola
  • 27. Semanas 17-20 • Feto: • Cejas y Pelo Lenugo en el cuerpo Grasa Parda Movimientos Piel Rosada y Arrugada Aumenta de Tamaño Semanas 21-25
  • 28. Quinto y Sexto Mes • Mujer: • Quinto Mes Llega al Ombligo Aparición de estrías • Sexto Mes Dificultad para Respirar Contracciones Braxton Hicks
  • 29. 26-29 Semanas • Feto: Cabeza y Cuerpo Proporcionales Ojos Abiertos Uñas de los Pies Descienden los testículos Medula Ósea Produce Células Sanguíneas
  • 30. Séptimo Mes • Mujer: Se origina calambres en las Piernas
  • 31. Semana 30-34 • Feto: Piel Rosada y Suave Se ubica en posición de Salida Reflejo Pupilar Semanas Finales Semana 35-38
  • 32. Octavo y Noveno Mes • Mujer: Debajo del Esternón Dificultades Respiratorias e Indigestivas Pelvis Adaptada Dilatación del Cuello de la Matriz
  • 33. Calcular la Fecha de Embarazo y Parto Enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Oct/Nov 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 20 31 1 2 3 4 5 6 7 Febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Nov/Dic 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 Marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Dic/Enero 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 Abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Ene/Feb 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 Mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Feb/Mar 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 1