SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO EDUCATIVO
LIBERTADORES
Integrantes:
Juan Carlos Espinoza
Esparza
Citlaly Michelle Flores
Vázquez
ELEMENTOS
DE
FLASH CS 5
el programa FLASH fue creado en 1996
por la casa Macromedia , aunque
desde el 2007 lo produce la casa
ADOBE.
las dos grandes fortalezas del
programa son: ANIMACION mas
INTERACTIVIDAD.
ADOBE FLASH CS 5
La barra de menús tiene como propósito
el acceso a las distintas utilidades del
programa. Es similar a cualquier otro
programa web o grafico.
Sus elementos son:
BARRA DE MENUS
ARCHIVO: permite hacer nuevos
archivos, abrirlos, guardarlos. También permite
la configurar la impresión de paginas.
EDICION: es el clásico menú que te permite
cortar, copiar y pegar. Tanto objetos o dibujos
como fotografías; también permite
personalizar algunas opciones mas comunes
del programa.
VER: además de los típicos zooms, te permite
mover por los fotogramas y por las escenas.
INSERTAR: permite insertar nuevos
objetos en la película, así como
fotogramas, capas, acciones o escenas.
MODIFICAR: la opción transformar
permite modificar los gráficos existentes
en la película y la opción Trazar Mapa de
Bits convierte los gráficos en mapas
vectoriales.
TEXTO: sus contenidos afectan a la
edición del texto
COMANDOS: permite administrar los
comandos(conjunto de sentencias
almacenadas que permiten emular lo que un
usuario pueda introducir en el entorno de
edición) que hayamos almacenado en nuestra
animación, obtener otros nuevos de la pagina
de Macromedia o ejecutar los que ya
tengamos.
CONTROL: desde aquí se modifican las
propiedades de reproducción de películas.
Reproducir, rebobinar, probar película..
DEPURAR: aquí encontramos las opciones de
depuración de la película que te ayudaran a
encontrar errores de programación
ActionScrit, entre ellos se encuentran Entrar,
pasar Salir, Continuar….
VENTANA: este menú, además de las
opciones clásicas acerca de cómo disminuir
las ventanas, incluye accesos directos a
todos los paneles y también la posibilidad de
crear tus propios espacios de trabajo
guardarlos, cargarlos, etc.
AYUDA: desde aquí podemos
acceder a toda la ayuda que nos
ofrece Adobe, desde el manual
existente, hasta el diccionario de
Action Script, pasando tutoriales,
lecciones guardadas, etc.
BARRA DE HERRAMIENTAS
La Barra de Herramientas contiene
todas las herramientas necesarias para
el dibujo. Algunas herramientas llevan
asociados modificadores de
herramientas, que permiten cambiar
algunas propiedades de la herramienta ,
y que aparecen al final del panel de
herramientas .
Herramientas mas
importantes:
Herramienta selección (flecha)
Herramienta de Texto
Herramienta Línea
Herramienta Lápiz
Herramienta Pincel
Herramienta Cubo de pintura
Herramienta Borrador
Herramienta Lazo
Herramienta Pluma
Herramienta de Forma
BARRA DE HERAMIENTAS
OPCIONES
Algunas herramientas poseen unas
especialidades que facilitan y potencian
su uso. Para acceder a estas utilidades, a
veces no basta con hacer clic en la
herramienta correspondiente sino que
además debemos hacer clic en la línea o
en el objeto que has dibujado.
Submenú como el siguiente
Ajustar a Objetos
Suavizar
LINEA DE TIEMPO
La línea de tiempo representa una forma de ver los
fotogramas de modo simplificado. Consta de dos
partes:
1) Los fotogramas (frames): que vienen delimitados
por líneas verticales formando rectángulos.
2) Los números de fotogramas: que permiten saber
que numero tiene asignado cada fotograma, cuanto
dura o cuando aparecerá en la pantalla.
LAS CAPAS
Una capa se puede definir como una
película independiente de único
nivel. Es decir, una capa contiene su
propia Línea de Tiempo (con
infinitos fotogramas)
EL ESENARIO
El área de trabajo de Trabajo de FLASH quizás
sea su parte mas importante. Dentro de este
área se encuentra el ESENARIO un rectángulo
blanco que representa el área visible del
documento.
EL PANEL DE COLOR
El panel de color
como su nombre lo
indica se usa para
fabricar nuestros
propios colores y
para seleccionar
los que mas nos
gusten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación con dispositivas
Presentación con dispositivasPresentación con dispositivas
Presentación con dispositivasJozue Ramirez
 
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015Sebastian0823
 
Hoja de presentación
Hoja de presentaciónHoja de presentación
Hoja de presentaciónBrenda Medina
 
Manual pp
Manual ppManual pp
Manual ppyoek69
 
Alejandra... power point presentacion
Alejandra... power point presentacionAlejandra... power point presentacion
Alejandra... power point presentacionAlejandrariverarubio
 
Partes De Power Point
Partes De Power PointPartes De Power Point
Partes De Power PointFausto
 
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.Luis Guerrero
 
Oppen office impress
Oppen office impressOppen office impress
Oppen office impressEly Ayala
 
Manual de operación en powerpoint
Manual de operación en powerpointManual de operación en powerpoint
Manual de operación en powerpointDYE12
 
Herramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power PointHerramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power PointCarlos_cfcr444
 
Procedimiento de power point..valentina 8 1
Procedimiento de power point..valentina 8 1Procedimiento de power point..valentina 8 1
Procedimiento de power point..valentina 8 1morenovillamizar
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo wordhayrton95
 

La actualidad más candente (19)

Presentación con dispositivas
Presentación con dispositivasPresentación con dispositivas
Presentación con dispositivas
 
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
 
Hoja de presentación
Hoja de presentaciónHoja de presentación
Hoja de presentación
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Manual pp
Manual ppManual pp
Manual pp
 
Definicion Power Point
Definicion Power PointDefinicion Power Point
Definicion Power Point
 
Alejandra... power point presentacion
Alejandra... power point presentacionAlejandra... power point presentacion
Alejandra... power point presentacion
 
Partes De Power Point
Partes De Power PointPartes De Power Point
Partes De Power Point
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
 
Oppen office impress
Oppen office impressOppen office impress
Oppen office impress
 
Ou fiock
Ou fiockOu fiock
Ou fiock
 
Manual de operación en powerpoint
Manual de operación en powerpointManual de operación en powerpoint
Manual de operación en powerpoint
 
Herramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power PointHerramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power Point
 
Caracteristicas de flash
Caracteristicas de flashCaracteristicas de flash
Caracteristicas de flash
 
Tipos de diapositivas
Tipos de diapositivasTipos de diapositivas
Tipos de diapositivas
 
Procedimiento de power point..valentina 8 1
Procedimiento de power point..valentina 8 1Procedimiento de power point..valentina 8 1
Procedimiento de power point..valentina 8 1
 
MARCELA ORDUZ
MARCELA ORDUZMARCELA ORDUZ
MARCELA ORDUZ
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 

Destacado

What SOA and Web 2.0 Mean to the Network
What SOA and Web 2.0 Mean to the NetworkWhat SOA and Web 2.0 Mean to the Network
What SOA and Web 2.0 Mean to the Networkdigitallibrary
 
Manual de Macromedia Flash
Manual de Macromedia FlashManual de Macromedia Flash
Manual de Macromedia Flash1LasVigor0
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flashmaryrox
 
Historia de flash y sus versiones
Historia de flash y sus versionesHistoria de flash y sus versiones
Historia de flash y sus versionesCristhian-Medina
 
Historia de Adobe Flash
Historia de Adobe FlashHistoria de Adobe Flash
Historia de Adobe FlashKevin Luzardo
 
Manual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie MakerManual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie MakerPromedu
 

Destacado (11)

Clase 1 de Flash
Clase 1 de FlashClase 1 de Flash
Clase 1 de Flash
 
What SOA and Web 2.0 Mean to the Network
What SOA and Web 2.0 Mean to the NetworkWhat SOA and Web 2.0 Mean to the Network
What SOA and Web 2.0 Mean to the Network
 
Manual De Flash
Manual De FlashManual De Flash
Manual De Flash
 
Tutorial de flash
Tutorial de flashTutorial de flash
Tutorial de flash
 
Manual de Macromedia Flash
Manual de Macromedia FlashManual de Macromedia Flash
Manual de Macromedia Flash
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 
Tutorial de adobe flash cs4
Tutorial de adobe flash cs4Tutorial de adobe flash cs4
Tutorial de adobe flash cs4
 
Historia de flash y sus versiones
Historia de flash y sus versionesHistoria de flash y sus versiones
Historia de flash y sus versiones
 
Historia de Adobe Flash
Historia de Adobe FlashHistoria de Adobe Flash
Historia de Adobe Flash
 
Flash tipos de animaciones
Flash tipos de animacionesFlash tipos de animaciones
Flash tipos de animaciones
 
Manual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie MakerManual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie Maker
 

Similar a Flash cs5 (20)

Elementos adobe flash
Elementos adobe flashElementos adobe flash
Elementos adobe flash
 
Elementos adobe flash
Elementos adobe flashElementos adobe flash
Elementos adobe flash
 
Elementos adobe flash
Elementos adobe flashElementos adobe flash
Elementos adobe flash
 
La interfaz de flash
La interfaz de flashLa interfaz de flash
La interfaz de flash
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
 
La interfaz de flash cs6 ori.
La interfaz de flash cs6 ori.La interfaz de flash cs6 ori.
La interfaz de flash cs6 ori.
 
Adobe flash
Adobe flashAdobe flash
Adobe flash
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
3. guia de_aprendizaje_
3. guia de_aprendizaje_3. guia de_aprendizaje_
3. guia de_aprendizaje_
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Gaem
GaemGaem
Gaem
 
Guia autocad 2013
Guia autocad 2013Guia autocad 2013
Guia autocad 2013
 
Elementos adobe
Elementos adobeElementos adobe
Elementos adobe
 
Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
dobe flash
dobe flashdobe flash
dobe flash
 
herramientas de flash
herramientas de flashherramientas de flash
herramientas de flash
 
INTERFAZ DE FLASH
INTERFAZ DE FLASHINTERFAZ DE FLASH
INTERFAZ DE FLASH
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Flash cs5

  • 1. CENTRO EDUCATIVO LIBERTADORES Integrantes: Juan Carlos Espinoza Esparza Citlaly Michelle Flores Vázquez
  • 3. el programa FLASH fue creado en 1996 por la casa Macromedia , aunque desde el 2007 lo produce la casa ADOBE. las dos grandes fortalezas del programa son: ANIMACION mas INTERACTIVIDAD.
  • 5. La barra de menús tiene como propósito el acceso a las distintas utilidades del programa. Es similar a cualquier otro programa web o grafico. Sus elementos son: BARRA DE MENUS
  • 6. ARCHIVO: permite hacer nuevos archivos, abrirlos, guardarlos. También permite la configurar la impresión de paginas. EDICION: es el clásico menú que te permite cortar, copiar y pegar. Tanto objetos o dibujos como fotografías; también permite personalizar algunas opciones mas comunes del programa. VER: además de los típicos zooms, te permite mover por los fotogramas y por las escenas.
  • 7. INSERTAR: permite insertar nuevos objetos en la película, así como fotogramas, capas, acciones o escenas. MODIFICAR: la opción transformar permite modificar los gráficos existentes en la película y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en mapas vectoriales. TEXTO: sus contenidos afectan a la edición del texto
  • 8. COMANDOS: permite administrar los comandos(conjunto de sentencias almacenadas que permiten emular lo que un usuario pueda introducir en el entorno de edición) que hayamos almacenado en nuestra animación, obtener otros nuevos de la pagina de Macromedia o ejecutar los que ya tengamos. CONTROL: desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de películas. Reproducir, rebobinar, probar película..
  • 9. DEPURAR: aquí encontramos las opciones de depuración de la película que te ayudaran a encontrar errores de programación ActionScrit, entre ellos se encuentran Entrar, pasar Salir, Continuar…. VENTANA: este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo disminuir las ventanas, incluye accesos directos a todos los paneles y también la posibilidad de crear tus propios espacios de trabajo guardarlos, cargarlos, etc.
  • 10. AYUDA: desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece Adobe, desde el manual existente, hasta el diccionario de Action Script, pasando tutoriales, lecciones guardadas, etc.
  • 12. La Barra de Herramientas contiene todas las herramientas necesarias para el dibujo. Algunas herramientas llevan asociados modificadores de herramientas, que permiten cambiar algunas propiedades de la herramienta , y que aparecen al final del panel de herramientas .
  • 13. Herramientas mas importantes: Herramienta selección (flecha) Herramienta de Texto Herramienta Línea Herramienta Lápiz
  • 14. Herramienta Pincel Herramienta Cubo de pintura Herramienta Borrador Herramienta Lazo Herramienta Pluma Herramienta de Forma
  • 15. BARRA DE HERAMIENTAS OPCIONES Algunas herramientas poseen unas especialidades que facilitan y potencian su uso. Para acceder a estas utilidades, a veces no basta con hacer clic en la herramienta correspondiente sino que además debemos hacer clic en la línea o en el objeto que has dibujado.
  • 16. Submenú como el siguiente Ajustar a Objetos Suavizar
  • 17. LINEA DE TIEMPO La línea de tiempo representa una forma de ver los fotogramas de modo simplificado. Consta de dos partes: 1) Los fotogramas (frames): que vienen delimitados por líneas verticales formando rectángulos. 2) Los números de fotogramas: que permiten saber que numero tiene asignado cada fotograma, cuanto dura o cuando aparecerá en la pantalla.
  • 18. LAS CAPAS Una capa se puede definir como una película independiente de único nivel. Es decir, una capa contiene su propia Línea de Tiempo (con infinitos fotogramas)
  • 19. EL ESENARIO El área de trabajo de Trabajo de FLASH quizás sea su parte mas importante. Dentro de este área se encuentra el ESENARIO un rectángulo blanco que representa el área visible del documento.
  • 20. EL PANEL DE COLOR El panel de color como su nombre lo indica se usa para fabricar nuestros propios colores y para seleccionar los que mas nos gusten.