SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN DEMERCADOS II
TEMA: ANÁLISISFODA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIROZAPATA
BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página1
ANÁLISIS FODA
Pedirperdón esde inteligentes,perdonares de nobles y perdonarse es de sabios (Anónimo)
1. INTRODUCCIÓN
Respecto de la autoría del Análisis FODA (conocido como Análisis DAFO en España y Análisis
SWOT enlospaíses angloparlantes),aunquehaymuchasteoríasalrededoryparece que fue un
proceso en el que participaron varias personas, aflora como un personaje clave Albert S.
Humphrey.4
Albert S.Humphrey (1926-2005), fue un Ingeniero Químico de la Universidad de Illionis y
MBA por Harvard que desarrolló su carrera como consultor de empresas especializado en la
gestión organizacional y en el cambio cultural de las mismas.4
Mientras estaba en el Instituto de Investigación de Stanford (conocido ahora como SRI
Internacional) participó en una investigación en la década de los años 70 junto a Marion
Dosher, Robert Stewart, Birger Lie y Otis Benepe que consistía en conocer porque fallaba la
planificacióncorporativa.Esainvestigaciónestabafinanciadaporlasempresasdel Fortune 500
y duró 9 años (1960-1969) en los que se entrevistó a más de 5000 ejecutivos de 1.100
empresas.4
El análisis FODA es una herramienta de planificación estratégica, diseñada para realizar un
análisis interno (Fortalezas y Debilidades) y externo (Oportunidades y Amenazas) en la
empresa. Desde este punto de vista la palabra FODA es una sigla creada a partir de cada letra
inicial de los términos mencionados anteriormente.
Buscandoorientarcon el estudiocualessonlas fortalezas de la organización, sea en cuanto, a
losrecursosque posee,lacalidaddel mismo,etc.Asimismo,externamente puede estudiar las
amenazas que puedan existir como en el ámbito político o social. FODA es una herramienta
fundamental enlaadministraciónyenel procesode planificación, de hecho, con este estudio
se beneficiaráde unplande negocios,pudiendodarfuerzaala siglade oportunidad, logrando
a demás, la situación real en la que se encuentra la empresa o proyecto, y poder planificar
alguna estrategia a futuro.1
2. DESARROLLO
2.1 ¿Para qué sirve el FODA?
Se recurre a ellaparadesarrollarunaestrategiade negocioque seasolidaafuturo,a demás,el
análisisFODA esunaherramientaútil que todogerente de empresaoindustriadebe ejecutary
tomarla en consideración.
INVESTIGACIÓN DEMERCADOS II
TEMA: ANÁLISISFODA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIROZAPATA
BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página2
Cabe señalarque,si existieraunasituacióncomplejael análisisFODA puedehacerfrente a ella
de forma sencilla y eficaz. Enfocándose así a los factores que tienen mayor impacto en la
organización o en nuestra vida cotidiana si es el caso, a partir de allí se tomaran eficientes
decisiones y las acciones pertinentes.
Además, el FODA ayudaa tenerunenfoque mejorado, siendo competitivo ante los nichos de
los mercados al cual se esta dirigiendo la empresa, teniendo mayores oportunidades en el
mercado que se maneje creando estrategias para una eficaz competencia.1
2.2 El objetivo de la matriz FODA
 Fortalezas: los atributos o destrezas que una industria o empresa contiene para
alcanzar los objetivos.
 Debilidades: lo que es perjudicial o factores desfavorables para la ejecución del
objetivo.
 Oportunidades: las condiciones externas, lo que está a la vista por todos o la
popularidadycompetitividadque tengalaindustriauorganizaciónútilespara alcanzar
el objetivo

Amenazas: lo perjudicial, lo que amenaza la supervivencia de la industria o empresa
que se encuentranexternamente,lascuales, pudieran convertirse en oportunidades,
para alcanzar el objetivo.1
2.3 Estructura de un análisis FODA
El FODA se divide en dos partes: análisis interno y análisis externo.
 Análisis interno
En el diagnóstico interno se analizan las fortalezas y debilidades tomando en cuenta la
estructuraempresarial,laoperatividad,ladirecciónylosaspectosfinancieros que influyen en
el funcionamiento.
En este caso, las fortalezas son las características positivas de la empresa que sirven como
inspiraciónomodeloaseguir.Sonelementosdiferenciadores y que hacen que la compañía se
destaque del resto.En cambio, las debilidades son elementos negativos o puntos bajos de la
empresa que pueden afectar en el cumplimiento de objetivos y dificultan la llegada de los
resultados esperados.
 Análisis externo
En el diagnósticoexternose analizandiferentes condiciones en las que su buen desarrollo no
depende necesariamentede laempresa. Puedenpresentarse comoamenazasuoportunidades
dependiendo del impacto que tengan en su operación. Algunos ejemplos podrían ser los
factores sociales, ambientales, políticos o legales.
Las amenazassonaspectosnegativosque afectanala empresayrequierenunplanestratégico
para prevenirse o aminorar su efecto. Las oportunidades son las situaciones o elementos
INVESTIGACIÓN DEMERCADOS II
TEMA: ANÁLISISFODA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIROZAPATA
BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página3
positivos del entorno que debe aprovechar, ya que de ello depende atraer mayores
inversiones o beneficios para su futuro y crecimiento.
2.4 Cómo hacer el análisis FODA de tu empresa
1. Crea un equipo de colaboradores
Este grupo debe estar conformado por al menos un miembro de cada área de la empresa,
desde el directorhastalosvendedoresmásexperimentados.Esnecesarioque todoslosniveles
de tu organización se involucren para que el análisis pase ante sus ojos y no se escapen
algunos detalles importantes.
2. Conoce los atributos de cada elemento del análisis FODA
Antes de comenzar a detectar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas es
necesarioque sepas qué significa cada elemento. Esto te ayudará a clasificar de mejor forma
las características de tu empresa.
3. Identifica las fortalezas
Las fortalezassonlosatributosde laorganización,esdecir,lomejorque tienencomoempresa.
Los factores positivos ayudarán a crear oportunidades y tener una ventaja competitiva.
Tal vez tu fortaleza es que cuentas con un equipo de trabajadores muy experimentados o
tienes la más alta tecnología a tu disposición. Estos factores te ayudan a diferenciarte de los
competidores y te posicionan positivamente dentro del mercado.
4. Determina las debilidades
Las debilidadessonlospuntosdébilesonegativosde tuempresa. Esimportante que el equipo
sea sincero para conocer todos los aspectos que podrían influir en la reputación o el
crecimientode laorganización. Quizánotienenunequipoespecializadoenatención al cliente
ni llevan una estrategia de marketing digital, por lo que la información e interacción en sus
redes sociales y sitio web son escasas o negativas.
5. Describe las oportunidades
Las oportunidadessontodoslosfactoresexternosque tu organizaciónpuede aprovechar para
su beneficio. Estos elementos pueden ir desde la expansión a otras zonas o países, los
conveniosoestrategiasconmarcasmás grandes,lasventajasen precios, hasta ampliar la lista
de servicios o productos.
6. Reconoce las amenazas
Al igual que las oportunidades, este elemento también es externo a la empresa e incluye los
aspectosque puedendetenerel crecimientode laorganización.Algunosejemplos podrían ser
tener demasiados competidores del mismo ramo o las marcas emergentes en el mercado.
7. Define las estrategias del análisis FODA
INVESTIGACIÓN DEMERCADOS II
TEMA: ANÁLISISFODA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIROZAPATA
BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página4
Cuando todas las características y puntos de la matriz FODA estén listos, es momento de
pensarenlas accionessiguientes para cada factor. Realizar este plan estratégico te ayudará a
abordar las debilidades y amenazas, así como aprovechar las fortalezas y oportunidades.
8. Haz una revisión final del análisis FODA
Realizaunaúltimarevisiónparaconfirmarque todosloselementosdefinen la situación actual
de tu negocio. Por último, crea un esquema que ayudará a todos a comprenderlo sin
problemas. Si no sabes cómo hacerlo, en la web encontrar muchas plantillas gratuitas con
diferentes diseños que puedes adaptar a la imagen de tu empresa. 2
2.5 Tipos de estrategia según las combinaciones
La combinaciónde loselementosanalizadosnospermiteafrontardistintostiposde estrategia.
De hecho,debemosconocerlasposibilidadesque nosaportanpara desarrollar un plan acorde
a nuestros requerimientos, nuestros objetivos.
 Fortalezas + Amenazas: estrategia defensiva (riesgos).
 Oportunidades+ Debilidades= estrategia de cambio o reorientación (desafíos).
 Fortalezas+ Oportunidades= estrategia ofensiva (potencialidades).
 Debilidades + Amenazas: estrategia de supervivencia (limitaciones).
Mientras en la estrategia defensiva nos preguntamos si acentuando las fortalezas
disminuiremoslasamenazasdelmercado,enlade reorientación contrastaremos si superar la
debilidad nos supondría aprovechar las oportunidades que nos ofrece el mercado.
En la estrategiaofensiva,en cambio, aprovechar las fortalezas puede suponer aprovechar las
oportunidades y poder desarrollar nuestro plan de negocio.3
2.6 Las ventajas del Análisis DAFO
Algunas de las ventajas de utilizar el análisis DAFO como herramienta estratégica son las
siguientes:
 Facilita la comprensión de las fortalezas y debilidades de la organización.
 Alienta el desarrollo del pensamiento estratégico.
 Ayuda a clarificar y resumir las principales cuestiones y oportunidades de la empresa.
 Permite explotar más eficazmente los factores positivos y neutralizar o eliminar el efecto de
los factores negativos.
 Genera ideas nuevas para ayudar a aprovechar las fortalezas de una organización.
INVESTIGACIÓN DEMERCADOS II
TEMA: ANÁLISISFODA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIROZAPATA
BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página5
 Es simple y sólo cuesta tiempo elaborarlo.
 Se puede aplicar a cualquier tipo de empresa y de situación.
El DAFO es el análisis ideal para analizar la situación actual de tu empresa y para conocer el
estadodel mercadoo sector.A partir de este sencilloyútil estudiopodráscomenzar a trabajar
para llevar a tu empresa al éxito.5
2.7 Desventajas de la matriz foda
Queremos indicarte que estas desventajas en sí, residen en los efectos que la matriz DOFA
puedagenerar,te explicamos,tratándose de unanálisiseste quedaen teoría, su aplicación en
la práctica puede arrojar proyecciones erróneas que no tienen ninguna funcionabilidad.
Es por ello, que te indicamos que la matriz FODA, puede resultar una herramienta muy
riesgosaenel caso que puede traerpeoresconsecuenciasparalaempresaque aquellasque se
arrogan como simples debilidades.
Y esto obedece a que la matriz FODA, realiza un análisis de la empresa en un momento
determinado,noesunanálisisaproyecciónfutura,si biende este se puedendeducirideas,no
basta por sí solo para responder a la situación futura de la organización.
Es por ello, que estos estudios suelen realizarse a la par con los analistas financieros de la
organización, esto con el fin de que la misma pueda apreciar los resultados o estrategias en
números una vez aplicadas en la práctica.
Este análisisenconjunto, tiene la preponderancia de que los financieros pueden determinar
en costos las debilidades de la empresa, y establecer por igual cuanto nivel de riesgo
económico representan las mismas.6
INVESTIGACIÓN DEMERCADOS II
TEMA: ANÁLISISFODA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIROZAPATA
BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página6
3. CONCLUSIONES
En conclusión podemos decir que la Matriz de FODA es una radiografía que nos ayuda a
identificar y entender los aspectos tanto internos como externos del objeto de estudio
(una empresa, un proyecto, un servicio, una persona). Se trata de un ejercicio de
abstracción, sacar la cabeza de los problemas del día a día para favorecer una visión más
estratégica que nos permita pensar más a largo plazo. Es una herramienta muy utilizada
por todas las empresas, ya que les ayuda ha poder tomar buenas decisiones
4. REFERENCIAS
1
https://www.analisisfoda.com/
2
https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-foda
3
https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=DChcSEwi6hYTMiuDsAhVPB
ZEKHUQkAHQYABAAGgJjZQ&ae=2&ohost=www.google.com&cid=CAASEuRoZIThjHW4gy
_F2sFOo_fAJg&sig=AOD64_2CTvsyz_9X7WM-cra80-hH9BEd-
g&q&adurl&ved=2ahUKEwigrv3LiuDsAhWUIbkGHZOWBf0Q0Qx6BAgQEAE
4.- https://foda-dafo.com/historia-del-analisis-foda-o-dafo/
5.- https://retos-directivos.eae.es/por-que-debes-utilizar-el-analisis-dafo/
6.- https://www.analisisfoda.com/desventajas-ventajas-del-foda/
7.-
https://www.google.com/search?q=foda&sxsrf=ALeKk00HE_mHJmMwFOK84kaHqQEfV
SrFHg:1604349277097&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=F6OZmwX_ndsXHM%252Ci7sG
GBxH8SdhwM%252C_&vet=1&usg=AI4_-kTvm_rZrEIWZJECAcU4-
0xIUlrqOw&sa=X&ved=2ahUKEwj3xobm2uTsAhWDnFkKHdDsD9cQ_h16BAgKEAU#imgrc
=F6OZmwX_ndsXHM
5. VIDEOS:
https://www.youtube.com/watch?v=AW-QnouPF9
INVESTIGACIÓN DEMERCADOS II
TEMA: ANÁLISISFODA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIROZAPATA
BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página7
VIDEO2:
https://www.youtube.com/watch?v=TBQ9UZl1KnI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JeraldSchneiderCarba
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AideeEspinoza3
 
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
NaydePaulaZequitaZel
 
Foda final
Foda finalFoda final
Foda final
Pilar Cortez
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
erickchoqueribe
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
brendaguzmanmamani
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
Efrain Reyes
 
15 analisis foda
15 analisis foda15 analisis foda
15 analisis foda
SilviaDelgado49
 
Dofa interno- externo
Dofa interno- externoDofa interno- externo
Dofa interno- externo
William de Avila
 
Analisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docxAnalisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docx
AnabelAideHumerezVic
 
El AnáLisis Foda
El AnáLisis FodaEl AnáLisis Foda
Matriz de las amenazas
Matriz de las amenazasMatriz de las amenazas
Matriz de las amenazas
elboivan
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
FernandoCocaGuierrez
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
DANIELACAROLINAHIGUE
 
análisis F.O.D.A
análisis F.O.D.Aanálisis F.O.D.A
análisis F.O.D.A
EliaRochatinta
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Edson Alvarez
 
Foda
FodaFoda
Foda
SARALY90
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
FatiFotos
 
análisis foda.-presentacion
análisis foda.-presentacionanálisis foda.-presentacion
análisis foda.-presentacion
Roloso Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
 
Foda final
Foda finalFoda final
Foda final
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
15 analisis foda
15 analisis foda15 analisis foda
15 analisis foda
 
Dofa interno- externo
Dofa interno- externoDofa interno- externo
Dofa interno- externo
 
Analisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docxAnalisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docx
 
El AnáLisis Foda
El AnáLisis FodaEl AnáLisis Foda
El AnáLisis Foda
 
Matriz de las amenazas
Matriz de las amenazasMatriz de las amenazas
Matriz de las amenazas
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
análisis F.O.D.A
análisis F.O.D.Aanálisis F.O.D.A
análisis F.O.D.A
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 
análisis foda.-presentacion
análisis foda.-presentacionanálisis foda.-presentacion
análisis foda.-presentacion
 

Similar a Analisis foda _Raul_Olmos_Morales

análisis FODA
análisis FODA análisis FODA
análisis FODA
DamarisOjedaColque
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
andreaayalaheredia2
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
MamaniFernandezBladi
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
JhoselynAutalioLaime
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
rasd98
 
Analisis F.O.D.A.
Analisis F.O.D.A.Analisis F.O.D.A.
Analisis F.O.D.A.
NajhelyCali
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Anet Vargas
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
FernandoJuniorAyalaM
 
Analisi foda
Analisi fodaAnalisi foda
Analisi foda
NicolEstefaniValdezJ
 
15. analisis foda
15. analisis foda15. analisis foda
15. analisis foda
AlejandroLafuenteBal
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
IvanHaroldTorricoVar
 
Analisis foda 3
Analisis foda 3Analisis foda 3
Analisis foda 3
JoseRodolfoSalvatier
 
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
DieterRivera
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JhosselynVera
 
19 foda
19 foda19 foda
19 foda
PolVargas
 
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbdAnálisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
juarezjade26
 
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekekenAnális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
juarezjade26
 
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndndAnálisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
juarezjade26
 
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskkskskskfodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
juarezjade26
 

Similar a Analisis foda _Raul_Olmos_Morales (20)

análisis FODA
análisis FODA análisis FODA
análisis FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Analisis F.O.D.A.
Analisis F.O.D.A.Analisis F.O.D.A.
Analisis F.O.D.A.
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Analisi foda
Analisi fodaAnalisi foda
Analisi foda
 
15. analisis foda
15. analisis foda15. analisis foda
15. analisis foda
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Analisis foda 3
Analisis foda 3Analisis foda 3
Analisis foda 3
 
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
19 foda
19 foda19 foda
19 foda
 
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbdAnálisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
 
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekekenAnális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
 
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndndAnálisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
 
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskkskskskfodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
 

Más de RAULOLMOSMORALES

Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_OoralesMuestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
RAULOLMOSMORALES
 
Poblacion o universo__Raul_Olmos_Morales
Poblacion o universo__Raul_Olmos_MoralesPoblacion o universo__Raul_Olmos_Morales
Poblacion o universo__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_moralesCompetencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
RAULOLMOSMORALES
 
Analisis pest_ RAUL OLMOS MORALES
Analisis pest_ RAUL OLMOS MORALESAnalisis pest_ RAUL OLMOS MORALES
Analisis pest_ RAUL OLMOS MORALES
RAULOLMOSMORALES
 
Desempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_Morales
Desempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_MoralesDesempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_Morales
Desempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_MoralesLa teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
La Prevision __Raul_Olmos_Morales
La Prevision __Raul_Olmos_MoralesLa Prevision __Raul_Olmos_Morales
La Prevision __Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Recopilacion de Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos Morales
Recopilacion de  Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos MoralesRecopilacion de  Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos Morales
Recopilacion de Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales
Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_MoralesFlujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales
Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_Morales
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_MoralesInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_Morales
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_MoralesEl Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Analisis multivariado _Raul_Olmos_Morales
Analisis multivariado _Raul_Olmos_MoralesAnalisis multivariado _Raul_Olmos_Morales
Analisis multivariado _Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos MoralesTeoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_MoralesEstudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.
Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.
Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.
RAULOLMOSMORALES
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigación Cualitativa_ Raul Olmos Morales
Investigación Cualitativa_  Raul Olmos MoralesInvestigación Cualitativa_  Raul Olmos Morales
Investigación Cualitativa_ Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 

Más de RAULOLMOSMORALES (19)

Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_OoralesMuestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
 
Poblacion o universo__Raul_Olmos_Morales
Poblacion o universo__Raul_Olmos_MoralesPoblacion o universo__Raul_Olmos_Morales
Poblacion o universo__Raul_Olmos_Morales
 
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_moralesCompetencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
 
Analisis pest_ RAUL OLMOS MORALES
Analisis pest_ RAUL OLMOS MORALESAnalisis pest_ RAUL OLMOS MORALES
Analisis pest_ RAUL OLMOS MORALES
 
Desempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_Morales
Desempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_MoralesDesempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_Morales
Desempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_Morales
 
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
 
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_MoralesLa teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
 
La Prevision __Raul_Olmos_Morales
La Prevision __Raul_Olmos_MoralesLa Prevision __Raul_Olmos_Morales
La Prevision __Raul_Olmos_Morales
 
Recopilacion de Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos Morales
Recopilacion de  Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos MoralesRecopilacion de  Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos Morales
Recopilacion de Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos Morales
 
Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales
Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_MoralesFlujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales
Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_Morales
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_MoralesInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_Morales
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_Morales
 
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_MoralesEl Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
 
Analisis multivariado _Raul_Olmos_Morales
Analisis multivariado _Raul_Olmos_MoralesAnalisis multivariado _Raul_Olmos_Morales
Analisis multivariado _Raul_Olmos_Morales
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
 
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos MoralesTeoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_MoralesEstudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
 
Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.
Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.
Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
 
Investigación Cualitativa_ Raul Olmos Morales
Investigación Cualitativa_  Raul Olmos MoralesInvestigación Cualitativa_  Raul Olmos Morales
Investigación Cualitativa_ Raul Olmos Morales
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 

Último (20)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 

Analisis foda _Raul_Olmos_Morales

  • 1. INVESTIGACIÓN DEMERCADOS II TEMA: ANÁLISISFODA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIROZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página1 ANÁLISIS FODA Pedirperdón esde inteligentes,perdonares de nobles y perdonarse es de sabios (Anónimo) 1. INTRODUCCIÓN Respecto de la autoría del Análisis FODA (conocido como Análisis DAFO en España y Análisis SWOT enlospaíses angloparlantes),aunquehaymuchasteoríasalrededoryparece que fue un proceso en el que participaron varias personas, aflora como un personaje clave Albert S. Humphrey.4 Albert S.Humphrey (1926-2005), fue un Ingeniero Químico de la Universidad de Illionis y MBA por Harvard que desarrolló su carrera como consultor de empresas especializado en la gestión organizacional y en el cambio cultural de las mismas.4 Mientras estaba en el Instituto de Investigación de Stanford (conocido ahora como SRI Internacional) participó en una investigación en la década de los años 70 junto a Marion Dosher, Robert Stewart, Birger Lie y Otis Benepe que consistía en conocer porque fallaba la planificacióncorporativa.Esainvestigaciónestabafinanciadaporlasempresasdel Fortune 500 y duró 9 años (1960-1969) en los que se entrevistó a más de 5000 ejecutivos de 1.100 empresas.4 El análisis FODA es una herramienta de planificación estratégica, diseñada para realizar un análisis interno (Fortalezas y Debilidades) y externo (Oportunidades y Amenazas) en la empresa. Desde este punto de vista la palabra FODA es una sigla creada a partir de cada letra inicial de los términos mencionados anteriormente. Buscandoorientarcon el estudiocualessonlas fortalezas de la organización, sea en cuanto, a losrecursosque posee,lacalidaddel mismo,etc.Asimismo,externamente puede estudiar las amenazas que puedan existir como en el ámbito político o social. FODA es una herramienta fundamental enlaadministraciónyenel procesode planificación, de hecho, con este estudio se beneficiaráde unplande negocios,pudiendodarfuerzaala siglade oportunidad, logrando a demás, la situación real en la que se encuentra la empresa o proyecto, y poder planificar alguna estrategia a futuro.1 2. DESARROLLO 2.1 ¿Para qué sirve el FODA? Se recurre a ellaparadesarrollarunaestrategiade negocioque seasolidaafuturo,a demás,el análisisFODA esunaherramientaútil que todogerente de empresaoindustriadebe ejecutary tomarla en consideración.
  • 2. INVESTIGACIÓN DEMERCADOS II TEMA: ANÁLISISFODA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIROZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página2 Cabe señalarque,si existieraunasituacióncomplejael análisisFODA puedehacerfrente a ella de forma sencilla y eficaz. Enfocándose así a los factores que tienen mayor impacto en la organización o en nuestra vida cotidiana si es el caso, a partir de allí se tomaran eficientes decisiones y las acciones pertinentes. Además, el FODA ayudaa tenerunenfoque mejorado, siendo competitivo ante los nichos de los mercados al cual se esta dirigiendo la empresa, teniendo mayores oportunidades en el mercado que se maneje creando estrategias para una eficaz competencia.1 2.2 El objetivo de la matriz FODA  Fortalezas: los atributos o destrezas que una industria o empresa contiene para alcanzar los objetivos.  Debilidades: lo que es perjudicial o factores desfavorables para la ejecución del objetivo.  Oportunidades: las condiciones externas, lo que está a la vista por todos o la popularidadycompetitividadque tengalaindustriauorganizaciónútilespara alcanzar el objetivo  Amenazas: lo perjudicial, lo que amenaza la supervivencia de la industria o empresa que se encuentranexternamente,lascuales, pudieran convertirse en oportunidades, para alcanzar el objetivo.1 2.3 Estructura de un análisis FODA El FODA se divide en dos partes: análisis interno y análisis externo.  Análisis interno En el diagnóstico interno se analizan las fortalezas y debilidades tomando en cuenta la estructuraempresarial,laoperatividad,ladirecciónylosaspectosfinancieros que influyen en el funcionamiento. En este caso, las fortalezas son las características positivas de la empresa que sirven como inspiraciónomodeloaseguir.Sonelementosdiferenciadores y que hacen que la compañía se destaque del resto.En cambio, las debilidades son elementos negativos o puntos bajos de la empresa que pueden afectar en el cumplimiento de objetivos y dificultan la llegada de los resultados esperados.  Análisis externo En el diagnósticoexternose analizandiferentes condiciones en las que su buen desarrollo no depende necesariamentede laempresa. Puedenpresentarse comoamenazasuoportunidades dependiendo del impacto que tengan en su operación. Algunos ejemplos podrían ser los factores sociales, ambientales, políticos o legales. Las amenazassonaspectosnegativosque afectanala empresayrequierenunplanestratégico para prevenirse o aminorar su efecto. Las oportunidades son las situaciones o elementos
  • 3. INVESTIGACIÓN DEMERCADOS II TEMA: ANÁLISISFODA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIROZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página3 positivos del entorno que debe aprovechar, ya que de ello depende atraer mayores inversiones o beneficios para su futuro y crecimiento. 2.4 Cómo hacer el análisis FODA de tu empresa 1. Crea un equipo de colaboradores Este grupo debe estar conformado por al menos un miembro de cada área de la empresa, desde el directorhastalosvendedoresmásexperimentados.Esnecesarioque todoslosniveles de tu organización se involucren para que el análisis pase ante sus ojos y no se escapen algunos detalles importantes. 2. Conoce los atributos de cada elemento del análisis FODA Antes de comenzar a detectar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas es necesarioque sepas qué significa cada elemento. Esto te ayudará a clasificar de mejor forma las características de tu empresa. 3. Identifica las fortalezas Las fortalezassonlosatributosde laorganización,esdecir,lomejorque tienencomoempresa. Los factores positivos ayudarán a crear oportunidades y tener una ventaja competitiva. Tal vez tu fortaleza es que cuentas con un equipo de trabajadores muy experimentados o tienes la más alta tecnología a tu disposición. Estos factores te ayudan a diferenciarte de los competidores y te posicionan positivamente dentro del mercado. 4. Determina las debilidades Las debilidadessonlospuntosdébilesonegativosde tuempresa. Esimportante que el equipo sea sincero para conocer todos los aspectos que podrían influir en la reputación o el crecimientode laorganización. Quizánotienenunequipoespecializadoenatención al cliente ni llevan una estrategia de marketing digital, por lo que la información e interacción en sus redes sociales y sitio web son escasas o negativas. 5. Describe las oportunidades Las oportunidadessontodoslosfactoresexternosque tu organizaciónpuede aprovechar para su beneficio. Estos elementos pueden ir desde la expansión a otras zonas o países, los conveniosoestrategiasconmarcasmás grandes,lasventajasen precios, hasta ampliar la lista de servicios o productos. 6. Reconoce las amenazas Al igual que las oportunidades, este elemento también es externo a la empresa e incluye los aspectosque puedendetenerel crecimientode laorganización.Algunosejemplos podrían ser tener demasiados competidores del mismo ramo o las marcas emergentes en el mercado. 7. Define las estrategias del análisis FODA
  • 4. INVESTIGACIÓN DEMERCADOS II TEMA: ANÁLISISFODA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIROZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página4 Cuando todas las características y puntos de la matriz FODA estén listos, es momento de pensarenlas accionessiguientes para cada factor. Realizar este plan estratégico te ayudará a abordar las debilidades y amenazas, así como aprovechar las fortalezas y oportunidades. 8. Haz una revisión final del análisis FODA Realizaunaúltimarevisiónparaconfirmarque todosloselementosdefinen la situación actual de tu negocio. Por último, crea un esquema que ayudará a todos a comprenderlo sin problemas. Si no sabes cómo hacerlo, en la web encontrar muchas plantillas gratuitas con diferentes diseños que puedes adaptar a la imagen de tu empresa. 2 2.5 Tipos de estrategia según las combinaciones La combinaciónde loselementosanalizadosnospermiteafrontardistintostiposde estrategia. De hecho,debemosconocerlasposibilidadesque nosaportanpara desarrollar un plan acorde a nuestros requerimientos, nuestros objetivos.  Fortalezas + Amenazas: estrategia defensiva (riesgos).  Oportunidades+ Debilidades= estrategia de cambio o reorientación (desafíos).  Fortalezas+ Oportunidades= estrategia ofensiva (potencialidades).  Debilidades + Amenazas: estrategia de supervivencia (limitaciones). Mientras en la estrategia defensiva nos preguntamos si acentuando las fortalezas disminuiremoslasamenazasdelmercado,enlade reorientación contrastaremos si superar la debilidad nos supondría aprovechar las oportunidades que nos ofrece el mercado. En la estrategiaofensiva,en cambio, aprovechar las fortalezas puede suponer aprovechar las oportunidades y poder desarrollar nuestro plan de negocio.3 2.6 Las ventajas del Análisis DAFO Algunas de las ventajas de utilizar el análisis DAFO como herramienta estratégica son las siguientes:  Facilita la comprensión de las fortalezas y debilidades de la organización.  Alienta el desarrollo del pensamiento estratégico.  Ayuda a clarificar y resumir las principales cuestiones y oportunidades de la empresa.  Permite explotar más eficazmente los factores positivos y neutralizar o eliminar el efecto de los factores negativos.  Genera ideas nuevas para ayudar a aprovechar las fortalezas de una organización.
  • 5. INVESTIGACIÓN DEMERCADOS II TEMA: ANÁLISISFODA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIROZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página5  Es simple y sólo cuesta tiempo elaborarlo.  Se puede aplicar a cualquier tipo de empresa y de situación. El DAFO es el análisis ideal para analizar la situación actual de tu empresa y para conocer el estadodel mercadoo sector.A partir de este sencilloyútil estudiopodráscomenzar a trabajar para llevar a tu empresa al éxito.5 2.7 Desventajas de la matriz foda Queremos indicarte que estas desventajas en sí, residen en los efectos que la matriz DOFA puedagenerar,te explicamos,tratándose de unanálisiseste quedaen teoría, su aplicación en la práctica puede arrojar proyecciones erróneas que no tienen ninguna funcionabilidad. Es por ello, que te indicamos que la matriz FODA, puede resultar una herramienta muy riesgosaenel caso que puede traerpeoresconsecuenciasparalaempresaque aquellasque se arrogan como simples debilidades. Y esto obedece a que la matriz FODA, realiza un análisis de la empresa en un momento determinado,noesunanálisisaproyecciónfutura,si biende este se puedendeducirideas,no basta por sí solo para responder a la situación futura de la organización. Es por ello, que estos estudios suelen realizarse a la par con los analistas financieros de la organización, esto con el fin de que la misma pueda apreciar los resultados o estrategias en números una vez aplicadas en la práctica. Este análisisenconjunto, tiene la preponderancia de que los financieros pueden determinar en costos las debilidades de la empresa, y establecer por igual cuanto nivel de riesgo económico representan las mismas.6
  • 6. INVESTIGACIÓN DEMERCADOS II TEMA: ANÁLISISFODA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIROZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página6 3. CONCLUSIONES En conclusión podemos decir que la Matriz de FODA es una radiografía que nos ayuda a identificar y entender los aspectos tanto internos como externos del objeto de estudio (una empresa, un proyecto, un servicio, una persona). Se trata de un ejercicio de abstracción, sacar la cabeza de los problemas del día a día para favorecer una visión más estratégica que nos permita pensar más a largo plazo. Es una herramienta muy utilizada por todas las empresas, ya que les ayuda ha poder tomar buenas decisiones 4. REFERENCIAS 1 https://www.analisisfoda.com/ 2 https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-foda 3 https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=DChcSEwi6hYTMiuDsAhVPB ZEKHUQkAHQYABAAGgJjZQ&ae=2&ohost=www.google.com&cid=CAASEuRoZIThjHW4gy _F2sFOo_fAJg&sig=AOD64_2CTvsyz_9X7WM-cra80-hH9BEd- g&q&adurl&ved=2ahUKEwigrv3LiuDsAhWUIbkGHZOWBf0Q0Qx6BAgQEAE 4.- https://foda-dafo.com/historia-del-analisis-foda-o-dafo/ 5.- https://retos-directivos.eae.es/por-que-debes-utilizar-el-analisis-dafo/ 6.- https://www.analisisfoda.com/desventajas-ventajas-del-foda/ 7.- https://www.google.com/search?q=foda&sxsrf=ALeKk00HE_mHJmMwFOK84kaHqQEfV SrFHg:1604349277097&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=F6OZmwX_ndsXHM%252Ci7sG GBxH8SdhwM%252C_&vet=1&usg=AI4_-kTvm_rZrEIWZJECAcU4- 0xIUlrqOw&sa=X&ved=2ahUKEwj3xobm2uTsAhWDnFkKHdDsD9cQ_h16BAgKEAU#imgrc =F6OZmwX_ndsXHM 5. VIDEOS: https://www.youtube.com/watch?v=AW-QnouPF9
  • 7. INVESTIGACIÓN DEMERCADOS II TEMA: ANÁLISISFODA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIROZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página7 VIDEO2: https://www.youtube.com/watch?v=TBQ9UZl1KnI