SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado de Flujo de Efectivo
●
Es uno de los estados financieros,
●
Informa sobre el origen y la utilización de las corrientes de efectivo y
sus equivalentes,
●
Las corrientes de efectivo se presentan en formato de cascada,
●
La información presentada está referida al año de su elaboración y al
anterior,
●
También incluye una columna para posibles anotaciones cruzadas
con la memoria.
●
Refleja todos los cobros (origen del efectivo) y pagos (el uso de ese
efectivo) realizados por la empresa en ese año.
Flujos de Efectivo
●
Serán las entradas y salidas de efectivo en las cuentas de Efectivo
y Equivalentes de Efecto (otros activos líquidos equivalentes),
●
No se incorporan al estado de flujos de efectivo:
*Los movimientos internos de tesorería,
*Ni los pagos por adquisición,
*Cobros por amortización, o;
*Activos financieros a los que se ha dado consideración de
activos líquidos equivalentes.
Objetivo del EFE
●
Permite ofrecer información muy valiosa de la empresa,
●
Proporciona una información muy útil a los administradores de la
empresa, con la finalidad de medir sus políticas contables y
anticiparse a posibles problemas,
●
Permite mejorar las políticas de financiación e inversión.
●
Ayuda a saber en qué se ha gastado la empresa el efectivo
disponible para controlar la descapitalización de la misma.
Objetivo del EFE
●
Permite predecir los flujos futuros.
●
Capacidad para pagar intereses y dividendos, así como sus deudas.
●
Identificar cambios en ciclos productivos
●
Controlar el efectivo tiene como finalidad cuidar todo el dinero que
entra para poder programar el dinero que sale.
Objetivo del EFE
●
Una empresa puede invertir su
efectivo en activos líquidos como
activos del mercado monetario,
letras del tesoro, repos, excesos de
tesorería y se contabilizarán como
efectivo y equivalentes.
●
Un riguroso control de tesorería
facilitará el éxito de la empresa.
Efectivo
Efectivo es: *La Caja
*Depósitos bancarios a la vista.
*Instrumentos financieros susceptibles convertirse en
Efectivo, siempre que cumplan estos tres
requisitos:
-Su vencimiento en el momento de adquisición
no sea superior a los tres meses,
-No haya riesgo significativo de variación en su
valor,
-Se consideren parte de la gestión habitual de la
tesorería.
Métodos para calcular el EFE
Método Directo Método Indirecto
Método Directo
Método Directo
Ordena los cobros y pagos en base a las
categorías principales a las que estos
pertenecen.
Las magnitudes derivadas de las distintas
categorías se presentan por su importe
bruto.
Método Indirecto
Método Indirecto
Se parte de la utilidad arrojada por el
estado de resultados integral para luego ir
depurándola con partidas conciliatorias
hasta llegar al saldo efectivo en libros.
Es más complejo que el método directo.
Es menos usado dado que algunas de las
partidas conciliatorias no representan
movimientos reales de efectivo (aunque de
alguna manera afectan a la capacidad de
la empresa para realizar pagos).
Métodos Directo
Clasificación de los Movimientos de Efectivo
La clasificación de los movimientos de
efectivo se realiza en base a tres corrientes
monetarias.
*Flujos de efectivo de las actividades de
explotación (actividades operativas).
*Flujos de efectivo de las actividades de
inversión.
*Flujos de efectivo por actividades de
financiamiento
Flujo de Efectivo
Actividades Operativas (explotación)
La clasificación de los movimientos de
efectivo se realiza en base a tres corrientes
monetarias.
Flujos de efectivo de las actividades de
explotación (operativas):
Son las corrientes de efectivo (cobros y
pagos) derivadas de la actividad principal de
la empresa con la cual genera ingresos y
gastos.
Flujo de Efectivo
Actividades de Inversión
La clasificación de los movimientos de
efectivo se realiza en base a tres corrientes
monetarias.
Flujos de efectivo de las actividades de
inversión:
Son los pagos derivados de la adquisición de
activos no corrientes (inmovilizado intangible,
materiales, inversiones inmobiliarias),
Así como los cobros derivados de la
enajenación, amortización o vencimiento.
Flujo de Efectivo
Actividades de Financiación
La clasificación de los movimientos de
efectivo se realiza en base a tres corrientes
monetarias.
Flujos de efectivo por actividades de
financiación:
Son cobros procedentes de la adquisición por
terceros de títulos emitidos por la empresa o
de recursos concedidos por entidades
financieras,
Así como los pagos realizados por la
amortización o devolución de los mismos.
También entran dentro de esta categoría los
pagos a los accionistas en forma de
dividendos.

Más contenido relacionado

Similar a Flujo de Efectivo.pdf

Estado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivoEstado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivo
Yonder Arraez
 
Análisis de flujo de efectivo.pptx
Análisis de flujo de efectivo.pptxAnálisis de flujo de efectivo.pptx
Análisis de flujo de efectivo.pptx
ssuserdee8f4
 
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptxESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
OCTAVIOT1
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner José González Barazarte
 
Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.
IUT. Antonio Jose de Sucre.
 
Contabilidad3
Contabilidad3Contabilidad3
Contabilidad3
darelysM
 
Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.
IUT. Antonio Jose de Sucre.
 
Contabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunesContabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunes
elimaraja
 
Trabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivoTrabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivo
miguel070291
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
Anyelis Melendez
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
Anyelis Melendez
 
Actividades de operacion
Actividades de operacionActividades de operacion
Actividades de operacion
Chequeen Arrioja
 
FLUJOS DE EFECTIVO
FLUJOS DE EFECTIVOFLUJOS DE EFECTIVO
FLUJOS DE EFECTIVODeivid1989
 
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Maritza Victoria De Perez
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
Karla Escalona
 
Susma flujo de efectivo
Susma flujo de efectivoSusma flujo de efectivo
Susma flujo de efectivo
susmary lucena
 

Similar a Flujo de Efectivo.pdf (20)

Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Estado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivoEstado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivo
 
Análisis de flujo de efectivo.pptx
Análisis de flujo de efectivo.pptxAnálisis de flujo de efectivo.pptx
Análisis de flujo de efectivo.pptx
 
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptxESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.
 
Contabilidad3
Contabilidad3Contabilidad3
Contabilidad3
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.
 
Contabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunesContabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunes
 
Trabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivoTrabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivo
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
Presupuestos y costos de capital
Presupuestos y costos de capitalPresupuestos y costos de capital
Presupuestos y costos de capital
 
Actividades de operacion
Actividades de operacionActividades de operacion
Actividades de operacion
 
FLUJOS DE EFECTIVO
FLUJOS DE EFECTIVOFLUJOS DE EFECTIVO
FLUJOS DE EFECTIVO
 
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 
Susma flujo de efectivo
Susma flujo de efectivoSusma flujo de efectivo
Susma flujo de efectivo
 

Más de Juleysi03

Introducción al Turismo, todo ára entender el turismo
Introducción al Turismo, todo ára entender el turismoIntroducción al Turismo, todo ára entender el turismo
Introducción al Turismo, todo ára entender el turismo
Juleysi03
 
Como-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptx
Como-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptxComo-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptx
Como-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptx
Juleysi03
 
DIAPOSITIVAS CASO 1 EQUIPO 7.pdf
DIAPOSITIVAS CASO 1 EQUIPO 7.pdfDIAPOSITIVAS CASO 1 EQUIPO 7.pdf
DIAPOSITIVAS CASO 1 EQUIPO 7.pdf
Juleysi03
 
DIAPOSITIVAS EQUIPO 7 CGP.pdf
DIAPOSITIVAS EQUIPO 7 CGP.pdfDIAPOSITIVAS EQUIPO 7 CGP.pdf
DIAPOSITIVAS EQUIPO 7 CGP.pdf
Juleysi03
 
Atención a necesidades Educativas.pptx
Atención a necesidades Educativas.pptxAtención a necesidades Educativas.pptx
Atención a necesidades Educativas.pptx
Juleysi03
 
Incidencia del Bullying.pptx
Incidencia del Bullying.pptxIncidencia del Bullying.pptx
Incidencia del Bullying.pptx
Juleysi03
 
influencia que tiene la discapacidad intelectual en el proceso aprendizaje.pptx
influencia que tiene la discapacidad intelectual en el proceso aprendizaje.pptxinfluencia que tiene la discapacidad intelectual en el proceso aprendizaje.pptx
influencia que tiene la discapacidad intelectual en el proceso aprendizaje.pptx
Juleysi03
 
DESARROLLO-LOCAL.-UNI-1-Y-2.pptx
DESARROLLO-LOCAL.-UNI-1-Y-2.pptxDESARROLLO-LOCAL.-UNI-1-Y-2.pptx
DESARROLLO-LOCAL.-UNI-1-Y-2.pptx
Juleysi03
 
PROYECTO FIINAL 2.pptx
PROYECTO FIINAL 2.pptxPROYECTO FIINAL 2.pptx
PROYECTO FIINAL 2.pptx
Juleysi03
 
SOCIOLOGIA 09-07-14.pptx
SOCIOLOGIA 09-07-14.pptxSOCIOLOGIA 09-07-14.pptx
SOCIOLOGIA 09-07-14.pptx
Juleysi03
 
exposicion 2.pptx
exposicion 2.pptxexposicion 2.pptx
exposicion 2.pptx
Juleysi03
 
LEGISLACION DE INDIGENAS SOCIALES.pptx
LEGISLACION DE INDIGENAS SOCIALES.pptxLEGISLACION DE INDIGENAS SOCIALES.pptx
LEGISLACION DE INDIGENAS SOCIALES.pptx
Juleysi03
 
diapositivas sociologia 1.pptx
diapositivas sociologia 1.pptxdiapositivas sociologia 1.pptx
diapositivas sociologia 1.pptx
Juleysi03
 
DANZA Y VESTIMENTA.pptx
DANZA Y VESTIMENTA.pptxDANZA Y VESTIMENTA.pptx
DANZA Y VESTIMENTA.pptx
Juleysi03
 
PROTOCOLO FINAL.pptx
PROTOCOLO FINAL.pptxPROTOCOLO FINAL.pptx
PROTOCOLO FINAL.pptx
Juleysi03
 
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptxEXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
Juleysi03
 
PROJECT-FOR-THE-DEVELOPMENT-OF-COMMUNITY-TOURISM-IN.pptx
PROJECT-FOR-THE-DEVELOPMENT-OF-COMMUNITY-TOURISM-IN.pptxPROJECT-FOR-THE-DEVELOPMENT-OF-COMMUNITY-TOURISM-IN.pptx
PROJECT-FOR-THE-DEVELOPMENT-OF-COMMUNITY-TOURISM-IN.pptx
Juleysi03
 
Tipos de Actividades
Tipos de Actividades Tipos de Actividades
Tipos de Actividades
Juleysi03
 
Incidencia del bullying en el rendimiento escolar
Incidencia del bullying en el rendimiento escolarIncidencia del bullying en el rendimiento escolar
Incidencia del bullying en el rendimiento escolar
Juleysi03
 
TURISMO ADULTOS MAYORES ATRACTIVOS TURÍSTICOS APROPIADOS EN LA PROVINCIA EL O...
TURISMO ADULTOS MAYORES ATRACTIVOS TURÍSTICOS APROPIADOS EN LA PROVINCIA EL O...TURISMO ADULTOS MAYORES ATRACTIVOS TURÍSTICOS APROPIADOS EN LA PROVINCIA EL O...
TURISMO ADULTOS MAYORES ATRACTIVOS TURÍSTICOS APROPIADOS EN LA PROVINCIA EL O...
Juleysi03
 

Más de Juleysi03 (20)

Introducción al Turismo, todo ára entender el turismo
Introducción al Turismo, todo ára entender el turismoIntroducción al Turismo, todo ára entender el turismo
Introducción al Turismo, todo ára entender el turismo
 
Como-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptx
Como-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptxComo-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptx
Como-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptx
 
DIAPOSITIVAS CASO 1 EQUIPO 7.pdf
DIAPOSITIVAS CASO 1 EQUIPO 7.pdfDIAPOSITIVAS CASO 1 EQUIPO 7.pdf
DIAPOSITIVAS CASO 1 EQUIPO 7.pdf
 
DIAPOSITIVAS EQUIPO 7 CGP.pdf
DIAPOSITIVAS EQUIPO 7 CGP.pdfDIAPOSITIVAS EQUIPO 7 CGP.pdf
DIAPOSITIVAS EQUIPO 7 CGP.pdf
 
Atención a necesidades Educativas.pptx
Atención a necesidades Educativas.pptxAtención a necesidades Educativas.pptx
Atención a necesidades Educativas.pptx
 
Incidencia del Bullying.pptx
Incidencia del Bullying.pptxIncidencia del Bullying.pptx
Incidencia del Bullying.pptx
 
influencia que tiene la discapacidad intelectual en el proceso aprendizaje.pptx
influencia que tiene la discapacidad intelectual en el proceso aprendizaje.pptxinfluencia que tiene la discapacidad intelectual en el proceso aprendizaje.pptx
influencia que tiene la discapacidad intelectual en el proceso aprendizaje.pptx
 
DESARROLLO-LOCAL.-UNI-1-Y-2.pptx
DESARROLLO-LOCAL.-UNI-1-Y-2.pptxDESARROLLO-LOCAL.-UNI-1-Y-2.pptx
DESARROLLO-LOCAL.-UNI-1-Y-2.pptx
 
PROYECTO FIINAL 2.pptx
PROYECTO FIINAL 2.pptxPROYECTO FIINAL 2.pptx
PROYECTO FIINAL 2.pptx
 
SOCIOLOGIA 09-07-14.pptx
SOCIOLOGIA 09-07-14.pptxSOCIOLOGIA 09-07-14.pptx
SOCIOLOGIA 09-07-14.pptx
 
exposicion 2.pptx
exposicion 2.pptxexposicion 2.pptx
exposicion 2.pptx
 
LEGISLACION DE INDIGENAS SOCIALES.pptx
LEGISLACION DE INDIGENAS SOCIALES.pptxLEGISLACION DE INDIGENAS SOCIALES.pptx
LEGISLACION DE INDIGENAS SOCIALES.pptx
 
diapositivas sociologia 1.pptx
diapositivas sociologia 1.pptxdiapositivas sociologia 1.pptx
diapositivas sociologia 1.pptx
 
DANZA Y VESTIMENTA.pptx
DANZA Y VESTIMENTA.pptxDANZA Y VESTIMENTA.pptx
DANZA Y VESTIMENTA.pptx
 
PROTOCOLO FINAL.pptx
PROTOCOLO FINAL.pptxPROTOCOLO FINAL.pptx
PROTOCOLO FINAL.pptx
 
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptxEXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
 
PROJECT-FOR-THE-DEVELOPMENT-OF-COMMUNITY-TOURISM-IN.pptx
PROJECT-FOR-THE-DEVELOPMENT-OF-COMMUNITY-TOURISM-IN.pptxPROJECT-FOR-THE-DEVELOPMENT-OF-COMMUNITY-TOURISM-IN.pptx
PROJECT-FOR-THE-DEVELOPMENT-OF-COMMUNITY-TOURISM-IN.pptx
 
Tipos de Actividades
Tipos de Actividades Tipos de Actividades
Tipos de Actividades
 
Incidencia del bullying en el rendimiento escolar
Incidencia del bullying en el rendimiento escolarIncidencia del bullying en el rendimiento escolar
Incidencia del bullying en el rendimiento escolar
 
TURISMO ADULTOS MAYORES ATRACTIVOS TURÍSTICOS APROPIADOS EN LA PROVINCIA EL O...
TURISMO ADULTOS MAYORES ATRACTIVOS TURÍSTICOS APROPIADOS EN LA PROVINCIA EL O...TURISMO ADULTOS MAYORES ATRACTIVOS TURÍSTICOS APROPIADOS EN LA PROVINCIA EL O...
TURISMO ADULTOS MAYORES ATRACTIVOS TURÍSTICOS APROPIADOS EN LA PROVINCIA EL O...
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Flujo de Efectivo.pdf

  • 1. Estado de Flujo de Efectivo ● Es uno de los estados financieros, ● Informa sobre el origen y la utilización de las corrientes de efectivo y sus equivalentes, ● Las corrientes de efectivo se presentan en formato de cascada, ● La información presentada está referida al año de su elaboración y al anterior, ● También incluye una columna para posibles anotaciones cruzadas con la memoria. ● Refleja todos los cobros (origen del efectivo) y pagos (el uso de ese efectivo) realizados por la empresa en ese año.
  • 2. Flujos de Efectivo ● Serán las entradas y salidas de efectivo en las cuentas de Efectivo y Equivalentes de Efecto (otros activos líquidos equivalentes), ● No se incorporan al estado de flujos de efectivo: *Los movimientos internos de tesorería, *Ni los pagos por adquisición, *Cobros por amortización, o; *Activos financieros a los que se ha dado consideración de activos líquidos equivalentes.
  • 3. Objetivo del EFE ● Permite ofrecer información muy valiosa de la empresa, ● Proporciona una información muy útil a los administradores de la empresa, con la finalidad de medir sus políticas contables y anticiparse a posibles problemas, ● Permite mejorar las políticas de financiación e inversión. ● Ayuda a saber en qué se ha gastado la empresa el efectivo disponible para controlar la descapitalización de la misma.
  • 4. Objetivo del EFE ● Permite predecir los flujos futuros. ● Capacidad para pagar intereses y dividendos, así como sus deudas. ● Identificar cambios en ciclos productivos ● Controlar el efectivo tiene como finalidad cuidar todo el dinero que entra para poder programar el dinero que sale.
  • 5. Objetivo del EFE ● Una empresa puede invertir su efectivo en activos líquidos como activos del mercado monetario, letras del tesoro, repos, excesos de tesorería y se contabilizarán como efectivo y equivalentes. ● Un riguroso control de tesorería facilitará el éxito de la empresa.
  • 6. Efectivo Efectivo es: *La Caja *Depósitos bancarios a la vista. *Instrumentos financieros susceptibles convertirse en Efectivo, siempre que cumplan estos tres requisitos: -Su vencimiento en el momento de adquisición no sea superior a los tres meses, -No haya riesgo significativo de variación en su valor, -Se consideren parte de la gestión habitual de la tesorería.
  • 7. Métodos para calcular el EFE Método Directo Método Indirecto
  • 8. Método Directo Método Directo Ordena los cobros y pagos en base a las categorías principales a las que estos pertenecen. Las magnitudes derivadas de las distintas categorías se presentan por su importe bruto.
  • 9. Método Indirecto Método Indirecto Se parte de la utilidad arrojada por el estado de resultados integral para luego ir depurándola con partidas conciliatorias hasta llegar al saldo efectivo en libros. Es más complejo que el método directo. Es menos usado dado que algunas de las partidas conciliatorias no representan movimientos reales de efectivo (aunque de alguna manera afectan a la capacidad de la empresa para realizar pagos).
  • 10. Métodos Directo Clasificación de los Movimientos de Efectivo La clasificación de los movimientos de efectivo se realiza en base a tres corrientes monetarias. *Flujos de efectivo de las actividades de explotación (actividades operativas). *Flujos de efectivo de las actividades de inversión. *Flujos de efectivo por actividades de financiamiento
  • 11. Flujo de Efectivo Actividades Operativas (explotación) La clasificación de los movimientos de efectivo se realiza en base a tres corrientes monetarias. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (operativas): Son las corrientes de efectivo (cobros y pagos) derivadas de la actividad principal de la empresa con la cual genera ingresos y gastos.
  • 12. Flujo de Efectivo Actividades de Inversión La clasificación de los movimientos de efectivo se realiza en base a tres corrientes monetarias. Flujos de efectivo de las actividades de inversión: Son los pagos derivados de la adquisición de activos no corrientes (inmovilizado intangible, materiales, inversiones inmobiliarias), Así como los cobros derivados de la enajenación, amortización o vencimiento.
  • 13. Flujo de Efectivo Actividades de Financiación La clasificación de los movimientos de efectivo se realiza en base a tres corrientes monetarias. Flujos de efectivo por actividades de financiación: Son cobros procedentes de la adquisición por terceros de títulos emitidos por la empresa o de recursos concedidos por entidades financieras, Así como los pagos realizados por la amortización o devolución de los mismos. También entran dentro de esta categoría los pagos a los accionistas en forma de dividendos.