SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACION
CARRERA DE COMERCIO Y
ADMINISTRACION
FLUJO DE EFECTIVO
DAVID VILLANUEVA
CONTENIDOS
• CONCEPTO
• OBJETIVO
• IMPORTANCIA
• ESTRUCTURA
• ELEMENTOS NECESARIOS
• METODO DIRECTO
• METODO INDIRECTO
FLUJO DE EFECTIVO
El flujo de efectivo es uno de los estados
financieros más complejos de realizar y que exigen
un conocimiento profundo de la contabilidad de la
empresa para poderlo desarrollar.
Según el Consejo Técnico de la Contaduría, se
entiende que el flujo de efectivo “es un estado
financiero básico que muestra el efectivo generado
y utilizado en las actividades de operación,
inversión y financiación. Para el efecto debe
determinarse el cambio en las diferentes partidas
del balance general que inciden en el efectivo
OBJETIVO
El objetivo del flujo de efectivo es básicamente determinar la capacidad de la empresa para
generar efectivo, con el cual pueda cumplir con sus obligaciones y con sus proyectos de
inversión y expansión. Adicionalmente, el flujo de efectivo permite hacer un estudio o
análisis de cada una de las partidas con incidencia en la generación de efectivo, datos que
pueden ser de gran utilidad para la el diseño de políticas y estrategias encaminadas a
realizar una utilización de los recursos de la empresa de forma más eficiente.
IMPORTANCIA
Es importante que la empresa
tenga claridad sobre su capacidad
para generar efectivo, de cómo
genera ese efectivo, para así
mismo poderse proyectar y tomar
decisiones acordes con su
verdadera capacidad de liquidez.
Por regla general, se considera efectivo
los valores contabilizados en el grupo 11
del plan de cuentas comercial, esto es
caja, bancos, remesas en tránsito,
cuentas de ahorro y fondos, por lo que los
saldos de estas cuentas deben coincidir
con el resultado arrojado por el estado de
flujos de efectivo.
ESTRUCTURA
ESTA
CONFORMADO
POR TRES
ELEMENTOS
Actividades de
operación
Actividades de
financiación.
Actividades de
inversión.
ACTIVIDADES DE OPERACION
Las actividades de operación, hacen
referencia básicamente a las actividades
relacionadas con el desarrollo del objeto
social de la empresa, esto es a la producción
o comercialización de sus bienes, o la
prestación de servicios.
Entre los elementos a considerar tenemos la
venta y compra de mercancías. Los pagos de
servicios públicos, nómina, impuestos, etc. En
este grupo encontramos las cuentas de
inventarios, cuantas por cobrar y por pagar,
los pasivos relacionados con la nómina y los
impuestos.
ACTIVIDADES DE INVERSION
Las actividades de inversión
hacen referencia a las
inversiones de la empresa en
activos fijos, en compra de
inversiones en otras
empresas, títulos valores,
etc.
Aquí se incluyen todas las
compras que la empresa
haga diferentes a los
inventarios y a gastos,
destinadas al mantenimiento
o incremento de la capacidad
productiva de la empresa.
Hacen parte de este grupo
las cuentas correspondientes
a la propiedad, planta y
equipo, intangibles y las de
inversiones.
ACTIVIDADES DE FINANCIACION
Las actividades de financiación hacen referencia a la
adquisición de recursos para la empresa, que bien puede
ser de terceros [pasivos] o de sus socios [patrimonio].
En las actividades de financiación se deben excluir los
pasivos que corresponden a las actividades de
operación, eso es proveedores, pasivos laborales,
impuestos, etc. Básicamente corresponde a obligaciones
financieras y a colocación de bonos.
Es una actividad de financiación la capitalización de
empresa ya sea mediante nuevos aportes de los socios o
mediante la incorporación de nuevos socios mediante la
venta de acciones.
ELEMENTOS NECESARIOS
Para desarrollar el flujo de
efectivo es preciso contar el
balance general de los dos
últimos años y el último estado
de resultados. Los balances los
necesitamos para determinar las
variaciones de las cuentas de
balance [Balance comparativo].
Es esencial contar también no las notas
a los estados financieros en donde
conste ciertas operaciones que hayan
implicado la salida o entrada de
efectivo, o de partidas que no tienen
efecto alguno en el efectivo.
DESARROLLO DEL
ESTADO DE FLUJO
DE EFECTIVO
El estado de flujo de efectivo se puede hacer
utilizando dos métodos: El método directo y
el Método indirecto. [Seguir cada uno de los
enlaces para consultar como realizarlos]
FLUJO DE EFECTIVO POR EL MÉTODO
DIRECTO
Una de las formas para
hacer el flujo de efectivo, es
mediante el método directo,
el cual básicamente
consiste en rehacer el
estado de resultados
utilizando el sistema de
caja, principalmente para
determinar el flujo de
efectivo en las actividades
de operación.
Antes de intentar comprender este método,
es importante que consulte los aspectos
generales del estado de flujo de efectivo.
Puede consultar también el flujo de efectivo
por el método indirecto.
En el documento de consulta sugerido,
observamos que el estado de flujo de
efectivo está conformado por tres elementos:
Actividades de Operación, Inversión y
Financiación y que además necesitamos el
balance general de los dos últimos años y el
último estado de resultados.
FLUJO DE EFECTIVO
POR EL MÉTODO
INDIRECTO
Una forma de hacer el flujo de efectivo es utilizando
el método indirecto, el cual consiste en partir de la
utilidad arrojada por el estado de resultados para
luego proceder a depurarla hasta llegar al saldo de
efectivo que hay en los libros de contabilidad.
Antes de continuar, es importante que consulte los
aspectos generales del estado de flujo de efectivo,
para así comprender con mayor facilidad en qué
consiste este método. Puede consultar también el
flujo de efectivo por el método directo.
FLUJO DE EFECTIVO
DE LAS ACTIVIDADES
DE OPERACIÓN
Para determinar el fulo de efectivo en
las actividades de financiación,
partimos de la utilidad que presenta el
estado de resultados, le sumamos las
partidas que no han significado salida
de dinero y le restamos las partidas
que no implicaron entrada de efectivo.
Al resultado anterior, le restamos el aumento de las cuentas por cobrar, le
sumamos la disminución de los inventarios, los aumentos de las cuentas
por pagar, y los aumentos de las demás partidas del pasivo
correspondientes a las actividades de operación como impuestos,
obligaciones laborales, etc.
FLUJO DE EFECTIVO EN ACTIVIDADES DE
INVERSIÓN
El procedimiento
aplicado para determinar
el flujo de efectivo en las
actividades de inversión,
es el mismo que se
utiliza en el método
directo.
FLUJO DE EFECTIVO
EN ACTIVIDADES DE
FINANCIACIÓN
Al igual que en el flujo de efectivo en las
actividades de inversión, en las actividades de
financiación el procedimiento que se aplica es
igual al aplicado en el método directo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivoEstado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivo
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Gepsy Montes
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
AiramSanchez6
 
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivosV1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
Melvis Martinez
 
Flujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidadFlujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidad
nadiayanet
 
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancierosDinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Violeta Caisabanda
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
adelmarys
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoYhunary Solano
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOolezama
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
ejgt
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
nakediMendoza
 
Revista estado de flujo de efectivo mariangel z pdf
Revista  estado de flujo de efectivo mariangel z pdfRevista  estado de flujo de efectivo mariangel z pdf
Revista estado de flujo de efectivo mariangel z pdf
MariangelZambrano3
 
Estado de flujo_de_efectivo
Estado de flujo_de_efectivoEstado de flujo_de_efectivo
Estado de flujo_de_efectivokelvin247
 
Estados financieros y flujo de caja adicional
Estados financieros y flujo de caja   adicionalEstados financieros y flujo de caja   adicional
Estados financieros y flujo de caja adicionalJair Huaman Cabrera
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
WilmerMoreno23
 
Flujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajoFlujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajoTeiqui Sand
 

La actualidad más candente (20)

Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Estado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivoEstado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivosV1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
 
Flujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidadFlujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidad
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancierosDinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Revista estado de flujo de efectivo mariangel z pdf
Revista  estado de flujo de efectivo mariangel z pdfRevista  estado de flujo de efectivo mariangel z pdf
Revista estado de flujo de efectivo mariangel z pdf
 
Estado de flujo_de_efectivo
Estado de flujo_de_efectivoEstado de flujo_de_efectivo
Estado de flujo_de_efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Estados financieros y flujo de caja adicional
Estados financieros y flujo de caja   adicionalEstados financieros y flujo de caja   adicional
Estados financieros y flujo de caja adicional
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Flujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajoFlujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajo
 

Destacado

Estado de-flujo-de-efectivo
Estado de-flujo-de-efectivoEstado de-flujo-de-efectivo
Estado de-flujo-de-efectivoJhampier_Piedra
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
Alexis Legazpi
 
Nic 7 estado flujo de efecivo
Nic  7 estado flujo de efecivoNic  7 estado flujo de efecivo
Nic 7 estado flujo de efecivoLina Cartagena
 
NIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el CapitalNIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el Capital
Lorelei Sierra
 
Estado de cambios en el capital contable
Estado de cambios en el capital contableEstado de cambios en el capital contable
Estado de cambios en el capital contable
Elva Margarita Rabago Garcia
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
asesorcontable
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSALAZARFRISANCHO
 
Caso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoCaso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoRuben Hernandez
 

Destacado (9)

Estado de-flujo-de-efectivo
Estado de-flujo-de-efectivoEstado de-flujo-de-efectivo
Estado de-flujo-de-efectivo
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Nic 7 estado flujo de efecivo
Nic  7 estado flujo de efecivoNic  7 estado flujo de efecivo
Nic 7 estado flujo de efecivo
 
NIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el CapitalNIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el Capital
 
Estado de cambios en el capital contable
Estado de cambios en el capital contableEstado de cambios en el capital contable
Estado de cambios en el capital contable
 
NIF B2, Flujos de Efectivo
NIF B2, Flujos de EfectivoNIF B2, Flujos de Efectivo
NIF B2, Flujos de Efectivo
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Caso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoCaso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivo
 

Similar a FLUJOS DE EFECTIVO

Contabilidad 3
Contabilidad 3Contabilidad 3
Contabilidad 3
Karen yepez
 
FLUJO DE CAJA 2.019.pptx
FLUJO DE CAJA 2.019.pptxFLUJO DE CAJA 2.019.pptx
FLUJO DE CAJA 2.019.pptx
Fabio658069
 
Trabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivoTrabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivo
miguel070291
 
Susma flujo de efectivo
Susma flujo de efectivoSusma flujo de efectivo
Susma flujo de efectivo
susmary lucena
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
Alejandro Pita
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
mary carmen santeliz
 
C ontabilidad 3
C ontabilidad 3C ontabilidad 3
C ontabilidad 3
yusneivis1
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
angelis rodriguez
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Wilmary Sosa
 
Flujo de efectivo contabilidad III
Flujo de efectivo contabilidad IIIFlujo de efectivo contabilidad III
Flujo de efectivo contabilidad III
Rebeca Melndz
 
Flujo De Efectivo Contabilidad III
Flujo De Efectivo Contabilidad IIIFlujo De Efectivo Contabilidad III
Flujo De Efectivo Contabilidad III
Rebeca Melndz
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
cheoG
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
jackeline lizardo
 
CASH FLOW. (1).pptx
CASH FLOW. (1).pptxCASH FLOW. (1).pptx
CASH FLOW. (1).pptx
luisenriquearacayara
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner José González Barazarte
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
Anyelis Melendez
 
Contabilidad fe
Contabilidad feContabilidad fe
Contabilidad fe
Rosmary Vargas
 
flujo de efectivo . rosannys torrealba
flujo de efectivo . rosannys torrealba flujo de efectivo . rosannys torrealba
flujo de efectivo . rosannys torrealba
rosannys0902
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Nigsely Romero
 

Similar a FLUJOS DE EFECTIVO (20)

Contabilidad 3
Contabilidad 3Contabilidad 3
Contabilidad 3
 
FLUJO DE CAJA 2.019.pptx
FLUJO DE CAJA 2.019.pptxFLUJO DE CAJA 2.019.pptx
FLUJO DE CAJA 2.019.pptx
 
Trabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivoTrabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivo
 
Susma flujo de efectivo
Susma flujo de efectivoSusma flujo de efectivo
Susma flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
C ontabilidad 3
C ontabilidad 3C ontabilidad 3
C ontabilidad 3
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo contabilidad III
Flujo de efectivo contabilidad IIIFlujo de efectivo contabilidad III
Flujo de efectivo contabilidad III
 
Flujo De Efectivo Contabilidad III
Flujo De Efectivo Contabilidad IIIFlujo De Efectivo Contabilidad III
Flujo De Efectivo Contabilidad III
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
CASH FLOW. (1).pptx
CASH FLOW. (1).pptxCASH FLOW. (1).pptx
CASH FLOW. (1).pptx
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
Contabilidad fe
Contabilidad feContabilidad fe
Contabilidad fe
 
flujo de efectivo . rosannys torrealba
flujo de efectivo . rosannys torrealba flujo de efectivo . rosannys torrealba
flujo de efectivo . rosannys torrealba
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 

FLUJOS DE EFECTIVO

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION FLUJO DE EFECTIVO DAVID VILLANUEVA
  • 2. CONTENIDOS • CONCEPTO • OBJETIVO • IMPORTANCIA • ESTRUCTURA • ELEMENTOS NECESARIOS • METODO DIRECTO • METODO INDIRECTO
  • 3. FLUJO DE EFECTIVO El flujo de efectivo es uno de los estados financieros más complejos de realizar y que exigen un conocimiento profundo de la contabilidad de la empresa para poderlo desarrollar. Según el Consejo Técnico de la Contaduría, se entiende que el flujo de efectivo “es un estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. Para el efecto debe determinarse el cambio en las diferentes partidas del balance general que inciden en el efectivo
  • 4. OBJETIVO El objetivo del flujo de efectivo es básicamente determinar la capacidad de la empresa para generar efectivo, con el cual pueda cumplir con sus obligaciones y con sus proyectos de inversión y expansión. Adicionalmente, el flujo de efectivo permite hacer un estudio o análisis de cada una de las partidas con incidencia en la generación de efectivo, datos que pueden ser de gran utilidad para la el diseño de políticas y estrategias encaminadas a realizar una utilización de los recursos de la empresa de forma más eficiente.
  • 5. IMPORTANCIA Es importante que la empresa tenga claridad sobre su capacidad para generar efectivo, de cómo genera ese efectivo, para así mismo poderse proyectar y tomar decisiones acordes con su verdadera capacidad de liquidez. Por regla general, se considera efectivo los valores contabilizados en el grupo 11 del plan de cuentas comercial, esto es caja, bancos, remesas en tránsito, cuentas de ahorro y fondos, por lo que los saldos de estas cuentas deben coincidir con el resultado arrojado por el estado de flujos de efectivo.
  • 7. ACTIVIDADES DE OPERACION Las actividades de operación, hacen referencia básicamente a las actividades relacionadas con el desarrollo del objeto social de la empresa, esto es a la producción o comercialización de sus bienes, o la prestación de servicios. Entre los elementos a considerar tenemos la venta y compra de mercancías. Los pagos de servicios públicos, nómina, impuestos, etc. En este grupo encontramos las cuentas de inventarios, cuantas por cobrar y por pagar, los pasivos relacionados con la nómina y los impuestos.
  • 8. ACTIVIDADES DE INVERSION Las actividades de inversión hacen referencia a las inversiones de la empresa en activos fijos, en compra de inversiones en otras empresas, títulos valores, etc. Aquí se incluyen todas las compras que la empresa haga diferentes a los inventarios y a gastos, destinadas al mantenimiento o incremento de la capacidad productiva de la empresa. Hacen parte de este grupo las cuentas correspondientes a la propiedad, planta y equipo, intangibles y las de inversiones.
  • 9. ACTIVIDADES DE FINANCIACION Las actividades de financiación hacen referencia a la adquisición de recursos para la empresa, que bien puede ser de terceros [pasivos] o de sus socios [patrimonio]. En las actividades de financiación se deben excluir los pasivos que corresponden a las actividades de operación, eso es proveedores, pasivos laborales, impuestos, etc. Básicamente corresponde a obligaciones financieras y a colocación de bonos. Es una actividad de financiación la capitalización de empresa ya sea mediante nuevos aportes de los socios o mediante la incorporación de nuevos socios mediante la venta de acciones.
  • 10. ELEMENTOS NECESARIOS Para desarrollar el flujo de efectivo es preciso contar el balance general de los dos últimos años y el último estado de resultados. Los balances los necesitamos para determinar las variaciones de las cuentas de balance [Balance comparativo]. Es esencial contar también no las notas a los estados financieros en donde conste ciertas operaciones que hayan implicado la salida o entrada de efectivo, o de partidas que no tienen efecto alguno en el efectivo.
  • 11. DESARROLLO DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO El estado de flujo de efectivo se puede hacer utilizando dos métodos: El método directo y el Método indirecto. [Seguir cada uno de los enlaces para consultar como realizarlos]
  • 12. FLUJO DE EFECTIVO POR EL MÉTODO DIRECTO Una de las formas para hacer el flujo de efectivo, es mediante el método directo, el cual básicamente consiste en rehacer el estado de resultados utilizando el sistema de caja, principalmente para determinar el flujo de efectivo en las actividades de operación.
  • 13. Antes de intentar comprender este método, es importante que consulte los aspectos generales del estado de flujo de efectivo. Puede consultar también el flujo de efectivo por el método indirecto. En el documento de consulta sugerido, observamos que el estado de flujo de efectivo está conformado por tres elementos: Actividades de Operación, Inversión y Financiación y que además necesitamos el balance general de los dos últimos años y el último estado de resultados.
  • 14. FLUJO DE EFECTIVO POR EL MÉTODO INDIRECTO Una forma de hacer el flujo de efectivo es utilizando el método indirecto, el cual consiste en partir de la utilidad arrojada por el estado de resultados para luego proceder a depurarla hasta llegar al saldo de efectivo que hay en los libros de contabilidad. Antes de continuar, es importante que consulte los aspectos generales del estado de flujo de efectivo, para así comprender con mayor facilidad en qué consiste este método. Puede consultar también el flujo de efectivo por el método directo.
  • 15. FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Para determinar el fulo de efectivo en las actividades de financiación, partimos de la utilidad que presenta el estado de resultados, le sumamos las partidas que no han significado salida de dinero y le restamos las partidas que no implicaron entrada de efectivo.
  • 16. Al resultado anterior, le restamos el aumento de las cuentas por cobrar, le sumamos la disminución de los inventarios, los aumentos de las cuentas por pagar, y los aumentos de las demás partidas del pasivo correspondientes a las actividades de operación como impuestos, obligaciones laborales, etc.
  • 17. FLUJO DE EFECTIVO EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN El procedimiento aplicado para determinar el flujo de efectivo en las actividades de inversión, es el mismo que se utiliza en el método directo.
  • 18. FLUJO DE EFECTIVO EN ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN Al igual que en el flujo de efectivo en las actividades de inversión, en las actividades de financiación el procedimiento que se aplica es igual al aplicado en el método directo.