SlideShare una empresa de Scribd logo
Lea atentamente los contenidos y el material de apoyo que componen la Actividad de Aprendizaje 8. Luego realice un
flujogrma o un gráfico que describa las diferentes partes de un plan de formación tales como:
Objetivos (Deben ser claros, medibles y observables.se puede definir como el resultado que se espera de los sujetos en
formación al Finalizar ésta)
Presupuesto asignado (Recursos para la formación, cualquier medio, persona, material, etc, que con una Finalidad de apoyo
se incorpora en el proceso de aprendizaje)
Recursos disponibles (logísticos, financieros, humanos, emocionales, intelectuales, espirituales y físicos)
Logística (recurso pedagógico, alimentación, tiempos de descanso, material y equipos audiovisuales.)
Diseño de contenidos (Se establecen en función de las necesidades de formación y de los objetivos)
Intensidad de cada módulo (Se selecciona en función a las características de los contenidos a desarrollarse, así como también
teniendo en cuenta el tipo de participantes)
Selección de los destinatarios (los destinatarios serán seleccionados tomando como referencia el informe de resultados de
formación)
Selección de la metodología a utilizar (taller, seminario, curso virtual) (Cualquiera que se elija, debe responder a las
necesidades de la organización sobre el tema o habilidad a desarrollar y beneficiar a los participantes)
Facilitadores internos o externos (esta parte es muy importante, dado que se creará un mejor ambiente si quien ejerce el rol
de facilitador o formador, goza de la aceptación del auditorio)
Instrumento de evaluación de la formación (Establecer que se va evaluar y como se realizara la evaluación)
Partes de un plan de
formación.
Objetivos
Debenser claros, medibles y
observables.
Presupuesto
asignado
Recursos para la formación,
cualquier medio, persona,
material, etc, que conuna
Finalidadde apoyo se incorpora
en el procesode aprendizaje.
Recursos
disponibles
Logísticos, financieros,
humanos, emocionales,
intelectuales, espiritualesy
físicos.
Logística
Recursopedagógico,
alimentación, tiempos de
descanso, material yequipos
audiovisuales.
Selección de
los
destinatarios
Intensidad de
cada módulo
Selección de la
metodología a
utilizar
Facilitadores
internos o
externos
Diseño de
contenidos
Se establecenenfunción de las
necesidades de formación yde
los objetivos.
Se selecciona enfuncióna las
características de los contenidos
a desarrollarse, así como
también teniendoencuenta el
tipo de participantes.
Esta parte es muyimportante,
dado que se creará unmejor
ambiente si quienejerce el rol
de facilitador o formador, goza
de la aceptación delauditorio.
Los destinatarios serán
seleccionados tomando como
referencia el informe de
resultados de formación.
Taller, seminario, curso virtual.
Cualquiera que se elija, debe responder
a las necesidadesde la organización
sobre el tema o habilidad a desarrollar y
beneficiar a los participantes.
Instrumento
de evaluación
de la
formación.
Establecer que se va evaluar y
como se realizara la evaluación.
inicio
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónreptell
 
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
NETWORKVIAL
 
Uso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de SeguridadUso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de Seguridad
Franfurk
 
Tiempos de Conducción y Descanso.ppt
Tiempos de Conducción y Descanso.pptTiempos de Conducción y Descanso.ppt
Tiempos de Conducción y Descanso.ppt
Lorenzo Gento Atahona
 
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Daniel Rojas
 
Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3Primeros Auxilios 3
Movilidad Sostenible
Movilidad SostenibleMovilidad Sostenible
Movilidad Sostenibleiestegueste
 
Volvo fmx características de producto-es
Volvo fmx características de producto-esVolvo fmx características de producto-es
Volvo fmx características de producto-es
17107156
 
Señal de transito
Señal  de transitoSeñal  de transito
Señal de transito
luisroconq
 
Trabajo practico n°4
Trabajo practico n°4Trabajo practico n°4
Trabajo practico n°4
Jessy Lopez
 
Respuestas examen-manejo-defensivo
Respuestas examen-manejo-defensivoRespuestas examen-manejo-defensivo
Respuestas examen-manejo-defensivo
LucianoMelchorSedano2
 
Charla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintoresCharla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintores
Ivan Mauricio Veliz
 
INSPECCION-NIVEL-PISO-DE-EXCAVADORA..pptx
INSPECCION-NIVEL-PISO-DE-EXCAVADORA..pptxINSPECCION-NIVEL-PISO-DE-EXCAVADORA..pptx
INSPECCION-NIVEL-PISO-DE-EXCAVADORA..pptx
cristhianarce7
 
Llantas OTR - Generalidades
Llantas OTR - GeneralidadesLlantas OTR - Generalidades
Llantas OTR - Generalidadesreptell
 
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
carlos7574
 
MANUAL CAMION VOLQUETE FH Y FM VOLVO - ELVIS HUANCA MACHACA - TURNO TARDE
MANUAL CAMION VOLQUETE  FH Y FM VOLVO - ELVIS HUANCA MACHACA - TURNO TARDEMANUAL CAMION VOLQUETE  FH Y FM VOLVO - ELVIS HUANCA MACHACA - TURNO TARDE
MANUAL CAMION VOLQUETE FH Y FM VOLVO - ELVIS HUANCA MACHACA - TURNO TARDE
Elvis Huanca Machaca
 

La actualidad más candente (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
 
Uso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de SeguridadUso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de Seguridad
 
Tiempos de Conducción y Descanso.ppt
Tiempos de Conducción y Descanso.pptTiempos de Conducción y Descanso.ppt
Tiempos de Conducción y Descanso.ppt
 
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
 
Manejo preventivo
Manejo preventivoManejo preventivo
Manejo preventivo
 
Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3
 
Movilidad Sostenible
Movilidad SostenibleMovilidad Sostenible
Movilidad Sostenible
 
Volvo fmx características de producto-es
Volvo fmx características de producto-esVolvo fmx características de producto-es
Volvo fmx características de producto-es
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
 
Señal de transito
Señal  de transitoSeñal  de transito
Señal de transito
 
Trabajo practico n°4
Trabajo practico n°4Trabajo practico n°4
Trabajo practico n°4
 
Respuestas examen-manejo-defensivo
Respuestas examen-manejo-defensivoRespuestas examen-manejo-defensivo
Respuestas examen-manejo-defensivo
 
Charla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintoresCharla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintores
 
INSPECCION-NIVEL-PISO-DE-EXCAVADORA..pptx
INSPECCION-NIVEL-PISO-DE-EXCAVADORA..pptxINSPECCION-NIVEL-PISO-DE-EXCAVADORA..pptx
INSPECCION-NIVEL-PISO-DE-EXCAVADORA..pptx
 
Llantas OTR - Generalidades
Llantas OTR - GeneralidadesLlantas OTR - Generalidades
Llantas OTR - Generalidades
 
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
 
MANUAL CAMION VOLQUETE FH Y FM VOLVO - ELVIS HUANCA MACHACA - TURNO TARDE
MANUAL CAMION VOLQUETE  FH Y FM VOLVO - ELVIS HUANCA MACHACA - TURNO TARDEMANUAL CAMION VOLQUETE  FH Y FM VOLVO - ELVIS HUANCA MACHACA - TURNO TARDE
MANUAL CAMION VOLQUETE FH Y FM VOLVO - ELVIS HUANCA MACHACA - TURNO TARDE
 
Informe de mecánica automotriz 1
Informe de mecánica automotriz 1Informe de mecánica automotriz 1
Informe de mecánica automotriz 1
 

Similar a flujo-grama

S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptxS10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
ChristinaGaslac
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
SirleCabrera
 
Guía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónGuía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónSalvador Mata Sosa
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
WilliamPuma4
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
JUANPABLO966791
 
Unidades didácticas-Conceptos para tener en cuenta
Unidades didácticas-Conceptos para tener en cuentaUnidades didácticas-Conceptos para tener en cuenta
Unidades didácticas-Conceptos para tener en cuentaMarcebrise
 
Diseño, producción y evaluación de software educativo
Diseño, producción y evaluación de software educativoDiseño, producción y evaluación de software educativo
Diseño, producción y evaluación de software educativo
www.unefm.edu.ve
 
Manual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptx
Manual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptxManual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptx
Manual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptx
KarenGarcaCallejas1
 
Trabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11bTrabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11b
walter osorio lee
 
30 de abril del 2012 el modelo de programas
30 de abril del 2012 el modelo de programas30 de abril del 2012 el modelo de programas
30 de abril del 2012 el modelo de programasnataliagsfano
 
La planificación didáctica
La planificación didácticaLa planificación didáctica
La planificación didácticaINNOVACION2014
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialLuis Torrego Egido
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialLuis Torrego Egido
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Carlos Arley Velandia
 

Similar a flujo-grama (20)

S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptxS10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
 
Oas
OasOas
Oas
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
 
Estandares de capacitacion
Estandares de capacitacionEstandares de capacitacion
Estandares de capacitacion
 
Guía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónGuía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitación
 
Unidad de competencia i
Unidad de competencia iUnidad de competencia i
Unidad de competencia i
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
 
Unidades didácticas-Conceptos para tener en cuenta
Unidades didácticas-Conceptos para tener en cuentaUnidades didácticas-Conceptos para tener en cuenta
Unidades didácticas-Conceptos para tener en cuenta
 
Diseño, producción y evaluación de software educativo
Diseño, producción y evaluación de software educativoDiseño, producción y evaluación de software educativo
Diseño, producción y evaluación de software educativo
 
Manual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptx
Manual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptxManual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptx
Manual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptx
 
Trabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11bTrabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11b
 
ORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALESORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALES
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
30 de abril del 2012 el modelo de programas
30 de abril del 2012 el modelo de programas30 de abril del 2012 el modelo de programas
30 de abril del 2012 el modelo de programas
 
La planificación didáctica
La planificación didácticaLa planificación didáctica
La planificación didáctica
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorial
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorial
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Más de ella montes

Ppt apoyo-las-silabas-segmentaciòn-silabica-copia
Ppt apoyo-las-silabas-segmentaciòn-silabica-copiaPpt apoyo-las-silabas-segmentaciòn-silabica-copia
Ppt apoyo-las-silabas-segmentaciòn-silabica-copia
ella montes
 
Actividad de aprendizaje unidad 3
Actividad de aprendizaje unidad 3Actividad de aprendizaje unidad 3
Actividad de aprendizaje unidad 3
ella montes
 
Certicados y firmas digitales
Certicados y firmas digitalesCerticados y firmas digitales
Certicados y firmas digitales
ella montes
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
ella montes
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
ella montes
 
SEMANA
SEMANASEMANA
SEMANA
ella montes
 
Guia actividad 2
Guia actividad 2Guia actividad 2
Guia actividad 2
ella montes
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
ella montes
 
Cuadro modelos
Cuadro modelosCuadro modelos
Cuadro modelos
ella montes
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
ella montes
 
Ciencia tecnologiainnovacion
Ciencia tecnologiainnovacionCiencia tecnologiainnovacion
Ciencia tecnologiainnovacion
ella montes
 
Codigo etica de la ingeneria
Codigo etica de la ingeneriaCodigo etica de la ingeneria
Codigo etica de la ingeneria
ella montes
 
Manualhtml
ManualhtmlManualhtml
Manualhtml
ella montes
 
Diagramas del uml
Diagramas del umlDiagramas del uml
Diagramas del uml
ella montes
 
Iia tecnologia
Iia tecnologiaIia tecnologia
Iia tecnologia
ella montes
 

Más de ella montes (15)

Ppt apoyo-las-silabas-segmentaciòn-silabica-copia
Ppt apoyo-las-silabas-segmentaciòn-silabica-copiaPpt apoyo-las-silabas-segmentaciòn-silabica-copia
Ppt apoyo-las-silabas-segmentaciòn-silabica-copia
 
Actividad de aprendizaje unidad 3
Actividad de aprendizaje unidad 3Actividad de aprendizaje unidad 3
Actividad de aprendizaje unidad 3
 
Certicados y firmas digitales
Certicados y firmas digitalesCerticados y firmas digitales
Certicados y firmas digitales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
SEMANA
SEMANASEMANA
SEMANA
 
Guia actividad 2
Guia actividad 2Guia actividad 2
Guia actividad 2
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Cuadro modelos
Cuadro modelosCuadro modelos
Cuadro modelos
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Ciencia tecnologiainnovacion
Ciencia tecnologiainnovacionCiencia tecnologiainnovacion
Ciencia tecnologiainnovacion
 
Codigo etica de la ingeneria
Codigo etica de la ingeneriaCodigo etica de la ingeneria
Codigo etica de la ingeneria
 
Manualhtml
ManualhtmlManualhtml
Manualhtml
 
Diagramas del uml
Diagramas del umlDiagramas del uml
Diagramas del uml
 
Iia tecnologia
Iia tecnologiaIia tecnologia
Iia tecnologia
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

flujo-grama

  • 1. Lea atentamente los contenidos y el material de apoyo que componen la Actividad de Aprendizaje 8. Luego realice un flujogrma o un gráfico que describa las diferentes partes de un plan de formación tales como: Objetivos (Deben ser claros, medibles y observables.se puede definir como el resultado que se espera de los sujetos en formación al Finalizar ésta) Presupuesto asignado (Recursos para la formación, cualquier medio, persona, material, etc, que con una Finalidad de apoyo se incorpora en el proceso de aprendizaje) Recursos disponibles (logísticos, financieros, humanos, emocionales, intelectuales, espirituales y físicos) Logística (recurso pedagógico, alimentación, tiempos de descanso, material y equipos audiovisuales.) Diseño de contenidos (Se establecen en función de las necesidades de formación y de los objetivos) Intensidad de cada módulo (Se selecciona en función a las características de los contenidos a desarrollarse, así como también teniendo en cuenta el tipo de participantes) Selección de los destinatarios (los destinatarios serán seleccionados tomando como referencia el informe de resultados de formación) Selección de la metodología a utilizar (taller, seminario, curso virtual) (Cualquiera que se elija, debe responder a las necesidades de la organización sobre el tema o habilidad a desarrollar y beneficiar a los participantes) Facilitadores internos o externos (esta parte es muy importante, dado que se creará un mejor ambiente si quien ejerce el rol de facilitador o formador, goza de la aceptación del auditorio) Instrumento de evaluación de la formación (Establecer que se va evaluar y como se realizara la evaluación)
  • 2. Partes de un plan de formación. Objetivos Debenser claros, medibles y observables. Presupuesto asignado Recursos para la formación, cualquier medio, persona, material, etc, que conuna Finalidadde apoyo se incorpora en el procesode aprendizaje. Recursos disponibles Logísticos, financieros, humanos, emocionales, intelectuales, espiritualesy físicos. Logística Recursopedagógico, alimentación, tiempos de descanso, material yequipos audiovisuales. Selección de los destinatarios Intensidad de cada módulo Selección de la metodología a utilizar Facilitadores internos o externos Diseño de contenidos Se establecenenfunción de las necesidades de formación yde los objetivos. Se selecciona enfuncióna las características de los contenidos a desarrollarse, así como también teniendoencuenta el tipo de participantes. Esta parte es muyimportante, dado que se creará unmejor ambiente si quienejerce el rol de facilitador o formador, goza de la aceptación delauditorio. Los destinatarios serán seleccionados tomando como referencia el informe de resultados de formación. Taller, seminario, curso virtual. Cualquiera que se elija, debe responder a las necesidadesde la organización sobre el tema o habilidad a desarrollar y beneficiar a los participantes. Instrumento de evaluación de la formación. Establecer que se va evaluar y como se realizara la evaluación. inicio fin