SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD FÍSICA
EN FAMILIA
CONSEJERÍADESALUD
PLAN INTEGRAL DE OBESIDAD
INFANTIL DE ANDALUCÍA
¡sana, fácil,
divertida!
Hacer ejercicio físico es muy beneficioso para la salud en todas las
edades, pero la mayoría de las personas pasamos mucho tiempo sin
movernos. También los niños y las niñas están demasiado tiempo
sentados en el colegio, al hacer los deberes, cuando van en coche,
mientras ven la tele o usan los ordenadores.
Es muy saludable hacer actividades corrientes que supongan moverse
un poco más de lo habitual:
andar, pasear, subir y bajar escaleras
participar en las tareas de casa y de bricolage
jugar a la pelota, correr, bailar, saltar, patinar,
montar en bici….
También es necesario dedicar algún tiempo cada semana
a hacer ejercicio físico de más intensidad como ir a
nadar, ir al polideportivo o participar en alguna actividad
deportiva como el fútbol o el baloncesto.
Beneficios para la salud
de la actividad física
	Ayuda a evitar el exceso de peso en todas las edades.
	 Fortalece los huesos, aumenta la fuerza y la flexibilidad
	 del cuerpo. Ayuda a estar más ágil y a 	prevenir fracturas y
	 dolores musculares y de espalda.
	 Previene el nerviosismo, la depresión o la ansiedad.
	 Disminuye la posibilidad de tener diabetes o 				
	 enfermedades cardiovasculares.
Además...
	Contribuye a aumentar el rendimiento académico al mejorar la 	
	 concentración, la memoria y el comportamiento.
	 Ayuda a hacer amigos y amigas y a fomentar el compañerismo.
Hacer ejercicio físico de forma habitual desde la infancia
contribuye a mejorar el estado de ánimo, a mantener la
salud y a prevenir algunas enfermedades.
Algunos consejos para ser más activos
Hay que empezar poco a poco e ir aumentando el tiempo y la intensidad
del ejercicio.
El tiempo mínimo de
actividad física diaria
deber ser de 60 minutos
en la infancia y en la
adolescencia, y de 30
minutos en las personas
adultas. Se puede
conseguir ese tiempo total
en varios periodos de unos
15 minutos.
Si los padres y las madres
realizan ejercicio de forma
regular, sus hijos e hijas
también lo harán.
¡Toda la familia debe
ponerse en marcha!
Hay que aprovechar
las ocasiones para
hacer ejercicio físico y
deporte en familia o
con los amigos.
Los fines de semana,
las fiestas familiares, los
cumpleaños y las vacaciones
son un buen momento
para hacer actividades
físicas al aire libre: juegos,
senderismo, nadar, remar,
jugar a las palas…
	 Podéis buscar entre todos 		
	 las actividades que más
	 os diviertan y animaros a 	
	 ponerlas en práctica.
	 Os divertiréis juntos y 		
	 aumentará la comunicación 	
	 entre todos.
Ayuda a tus hijos e
hijas a empezar pronto
a ser activos.
¿Cómo puedes ayudar a que tus hijos
e hijas sean más activos?
	 Explícales que hacer ejercicio es bueno y necesario
	 para la salud. Intenta ser tú un buen modelo para ellos.
	 Procura que vayan andando al colegio, a las actividades
	 extraescolares, a casa de sus amigos y familiares y a hacer 		
	 recados. Siempre que puedas evita llevarles en coche
	 o en moto.
	 Cuando les hagas un regalo escoge preferentemente
	 material deportivo, balones, raquetas, patines o bicis
	 para animarles a ser más activos.
	 Proponles actividades y deja que elijan las que más les gusten.
	 Cualquier tipo de actividad es adecuada tanto para niños
	 como para niñas: puede haber chicas que quieran 			
	 jugar al fútbol y chicos que quieran bailar.
Informaros de las
posibilidades que hay para
hacer actividades físicas
recreativas o deportivas en
vuestro municipio.
Apuntaros y animaros a
acudir con regularidad.
Podéis invitar a otras
familias amigas a
compartir estas
actividades.
Recuerda que:
	 Cuando se realizan actividades al aire libre hay que protegerse 	
	 del sol, beber agua, evitar las horas de más calor en verano y 		
	 llevar ropa y calzado adecuado.
	 Es importante utilizar las medidas de protección y seguridad
	 adecuadas a cada actividad para evitar accidentes.
	 Apoya a tus hijos e hijas para participar y ser activos sin
	 presionarles para ganar siempre en las competiciones.
	 Ayudar en las tareas de la casa es una buena forma de
	 hacer actividad física tanto para chicos como para chicas.
La televisión y los ordenadores atrapan la atención y nos hacen más
sedentarios. Por eso:
	 Hay que limitar a menos de 90 minutos al día el tiempo
	 de ver la televisión o usar el ordenador.
	 La tele debe apagarse a las horas de comer.
	 Se deben evitar las teles en los dormitorios. En la infancia y
	 en la adolescencia hay que dedicar suficiente tiempo a
	 dormir y a descansar.
Es importante saber que:
	 El exceso de peso puede convertirse en un problema de salud.
	 Para mantener un peso adecuado es imprescindible hacer ejercicio y 		
	 tomar alimentos saludables.
	 Las actividades al aire libre ayudan a que niños y adolescentes no 		
	 pasen tanto tiempo delante del ordenador o del televisor.
	 Los desplazamientos andando o en bicicleta son una buena manera
	 de ser activo y de mantenerse en forma.
¡Disfruta haciendo ejercicio físico
y deporte con tu familia!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mat u2 2g_sesion21
Mat u2 2g_sesion21Mat u2 2g_sesion21
Mat u2 2g_sesion21
Margret Aguilar
 
Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12
Margret Aguilar
 
Mi madre - La Montaña 21 ago 201
Mi madre - La Montaña 21 ago 201Mi madre - La Montaña 21 ago 201
Mi madre - La Montaña 21 ago 201
Jardinera Msf
 
Planificacion Educación Fisica segundo grado
Planificacion Educación Fisica segundo gradoPlanificacion Educación Fisica segundo grado
Planificacion Educación Fisica segundo grado
Andrea Sánchez
 
14 problemas igualando
14 problemas igualando14 problemas igualando
14 problemas igualando
Wilber Quispe
 
Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19
Margret Aguilar
 
5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones
Mercy Merines
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
Daniel López Ocaña
 
Cuidemonos del sol
Cuidemonos del solCuidemonos del sol
Cuidemonos del sol
Kihara Cavero Morales
 
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
Sara Durán Cuartero
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria
Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria
Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion de Las plantas y la sabiduría popular en la medicina tradicional.pdf
sesion de Las plantas y la sabiduría popular en la medicina tradicional.pdfsesion de Las plantas y la sabiduría popular en la medicina tradicional.pdf
sesion de Las plantas y la sabiduría popular en la medicina tradicional.pdf
Sarita Laura
 
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las FrutasFolleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
refranes
 
Periodo adaptacion
Periodo adaptacionPeriodo adaptacion
Periodo adaptacion
einfantilmarina
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajadosLiro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
Lily Rosas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Juegos matemticos
Juegos matemticosJuegos matemticos
Juegos matemticos
Marta Montoro
 

La actualidad más candente (20)

Mat u2 2g_sesion21
Mat u2 2g_sesion21Mat u2 2g_sesion21
Mat u2 2g_sesion21
 
Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12
 
Mi madre - La Montaña 21 ago 201
Mi madre - La Montaña 21 ago 201Mi madre - La Montaña 21 ago 201
Mi madre - La Montaña 21 ago 201
 
Planificacion Educación Fisica segundo grado
Planificacion Educación Fisica segundo gradoPlanificacion Educación Fisica segundo grado
Planificacion Educación Fisica segundo grado
 
14 problemas igualando
14 problemas igualando14 problemas igualando
14 problemas igualando
 
Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19
 
5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 
Cuidemonos del sol
Cuidemonos del solCuidemonos del sol
Cuidemonos del sol
 
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
 
Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria
Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria
Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria
 
sesion de Las plantas y la sabiduría popular en la medicina tradicional.pdf
sesion de Las plantas y la sabiduría popular en la medicina tradicional.pdfsesion de Las plantas y la sabiduría popular en la medicina tradicional.pdf
sesion de Las plantas y la sabiduría popular en la medicina tradicional.pdf
 
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las FrutasFolleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
 
Periodo adaptacion
Periodo adaptacionPeriodo adaptacion
Periodo adaptacion
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajadosLiro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion16
 
Juegos matemticos
Juegos matemticosJuegos matemticos
Juegos matemticos
 

Destacado

Profesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterráneaProfesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterránea
Alfaresbilingual
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
Alfaresbilingual
 
Información a las familias despierta desayuna.
Información a las familias  despierta desayuna.Información a las familias  despierta desayuna.
Información a las familias despierta desayuna.
Alfaresbilingual
 
Triptico espalda
Triptico espaldaTriptico espalda
Triptico espalda
Alfaresbilingual
 
Tebeo de la espalda
Tebeo de la espaldaTebeo de la espalda
Tebeo de la espalda
Alfaresbilingual
 
Muévete con Coco.
Muévete con Coco.Muévete con Coco.
Muévete con Coco.
Alfaresbilingual
 
Comer colores
Comer coloresComer colores
Comer colores
Alfaresbilingual
 
Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)
Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)
Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)
Alfaresbilingual
 
Dieta mediterránea
Dieta mediterráneaDieta mediterránea
Dieta mediterránea
Alfaresbilingual
 
Desayuno alfares
Desayuno alfaresDesayuno alfares
Desayuno alfares
Alfaresbilingual
 
Presentación médica del eoe
Presentación médica del eoePresentación médica del eoe
Presentación médica del eoe
Alfaresbilingual
 
Registro desayuno.
Registro desayuno.Registro desayuno.
Registro desayuno.
Alfaresbilingual
 
Detección y prevención aula
Detección y prevención aulaDetección y prevención aula
Detección y prevención aula
Alfaresbilingual
 

Destacado (13)

Profesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterráneaProfesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterránea
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
 
Información a las familias despierta desayuna.
Información a las familias  despierta desayuna.Información a las familias  despierta desayuna.
Información a las familias despierta desayuna.
 
Triptico espalda
Triptico espaldaTriptico espalda
Triptico espalda
 
Tebeo de la espalda
Tebeo de la espaldaTebeo de la espalda
Tebeo de la espalda
 
Muévete con Coco.
Muévete con Coco.Muévete con Coco.
Muévete con Coco.
 
Comer colores
Comer coloresComer colores
Comer colores
 
Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)
Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)
Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)
 
Dieta mediterránea
Dieta mediterráneaDieta mediterránea
Dieta mediterránea
 
Desayuno alfares
Desayuno alfaresDesayuno alfares
Desayuno alfares
 
Presentación médica del eoe
Presentación médica del eoePresentación médica del eoe
Presentación médica del eoe
 
Registro desayuno.
Registro desayuno.Registro desayuno.
Registro desayuno.
 
Detección y prevención aula
Detección y prevención aulaDetección y prevención aula
Detección y prevención aula
 

Similar a Folleto actividad fisica_famila

Charla piobin acompañamiento a la del pediatra x 1 millon de pasos definitivo...
Charla piobin acompañamiento a la del pediatra x 1 millon de pasos definitivo...Charla piobin acompañamiento a la del pediatra x 1 millon de pasos definitivo...
Charla piobin acompañamiento a la del pediatra x 1 millon de pasos definitivo...
anitagomez1111
 
Los niños de edad preescolar necesitan jugar
Los niños de edad preescolar necesitan jugarLos niños de edad preescolar necesitan jugar
Los niños de edad preescolar necesitan jugar
marta_lucero
 
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garciaCuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
AlejandraGraciela
 
> 60a
> 60a> 60a
Vivesano 17feb11
Vivesano 17feb11Vivesano 17feb11
Vivesano 17feb11
Cote Contreras
 
Evitar la obesidad infantil durante la pandemia COVID-19
Evitar la obesidad infantil durante la pandemia COVID-19Evitar la obesidad infantil durante la pandemia COVID-19
Evitar la obesidad infantil durante la pandemia COVID-19
Javier González de Dios
 
Programa de-educación-para-la-salud.-hábitos-de-vida-saludable-en-familia
Programa de-educación-para-la-salud.-hábitos-de-vida-saludable-en-familiaPrograma de-educación-para-la-salud.-hábitos-de-vida-saludable-en-familia
Programa de-educación-para-la-salud.-hábitos-de-vida-saludable-en-familia
CarlosNavarro237439
 
Un poco sobre actividad fisica
Un poco sobre actividad fisicaUn poco sobre actividad fisica
Un poco sobre actividad fisica
Gonzalo Sanchez
 
Alimen tema4 trab_patriciapalanca
Alimen tema4 trab_patriciapalancaAlimen tema4 trab_patriciapalanca
Alimen tema4 trab_patriciapalanca
patripalanca
 
DIAPOSITIVAS de Carolina Rodriguez
DIAPOSITIVAS de Carolina RodriguezDIAPOSITIVAS de Carolina Rodriguez
DIAPOSITIVAS de Carolina Rodriguez
caritorod1
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
29011618
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
Laura Somed
 
Guía de envejecimiento saludable parte 1
Guía de envejecimiento saludable parte 1Guía de envejecimiento saludable parte 1
Guía de envejecimiento saludable parte 1
enfermeriapublica
 
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentenaActividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
AbnerBenitesFlores
 
Comunicación ef
Comunicación efComunicación ef
Comunicación ef
Diego M C
 
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
Daniwp03
 
Decálogo para padres sobre la actividad física de sus hijos
Decálogo para padres sobre la actividad física de sus hijosDecálogo para padres sobre la actividad física de sus hijos
Decálogo para padres sobre la actividad física de sus hijos
ampagabec13
 
Recreación en Tiempo Libre LSI
Recreación en Tiempo Libre LSIRecreación en Tiempo Libre LSI
Recreación en Tiempo Libre LSI
YohennysMercedesQuin
 
Anexo 01 orientaciones en papel para familias - alta calidad
Anexo 01   orientaciones en papel para familias - alta calidadAnexo 01   orientaciones en papel para familias - alta calidad
Anexo 01 orientaciones en papel para familias - alta calidad
leongonsa
 
Guia alim-act fis-y-tabaco-minsal2
Guia alim-act fis-y-tabaco-minsal2Guia alim-act fis-y-tabaco-minsal2
Guia alim-act fis-y-tabaco-minsal2
fjsaavedra
 

Similar a Folleto actividad fisica_famila (20)

Charla piobin acompañamiento a la del pediatra x 1 millon de pasos definitivo...
Charla piobin acompañamiento a la del pediatra x 1 millon de pasos definitivo...Charla piobin acompañamiento a la del pediatra x 1 millon de pasos definitivo...
Charla piobin acompañamiento a la del pediatra x 1 millon de pasos definitivo...
 
Los niños de edad preescolar necesitan jugar
Los niños de edad preescolar necesitan jugarLos niños de edad preescolar necesitan jugar
Los niños de edad preescolar necesitan jugar
 
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garciaCuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
 
> 60a
> 60a> 60a
> 60a
 
Vivesano 17feb11
Vivesano 17feb11Vivesano 17feb11
Vivesano 17feb11
 
Evitar la obesidad infantil durante la pandemia COVID-19
Evitar la obesidad infantil durante la pandemia COVID-19Evitar la obesidad infantil durante la pandemia COVID-19
Evitar la obesidad infantil durante la pandemia COVID-19
 
Programa de-educación-para-la-salud.-hábitos-de-vida-saludable-en-familia
Programa de-educación-para-la-salud.-hábitos-de-vida-saludable-en-familiaPrograma de-educación-para-la-salud.-hábitos-de-vida-saludable-en-familia
Programa de-educación-para-la-salud.-hábitos-de-vida-saludable-en-familia
 
Un poco sobre actividad fisica
Un poco sobre actividad fisicaUn poco sobre actividad fisica
Un poco sobre actividad fisica
 
Alimen tema4 trab_patriciapalanca
Alimen tema4 trab_patriciapalancaAlimen tema4 trab_patriciapalanca
Alimen tema4 trab_patriciapalanca
 
DIAPOSITIVAS de Carolina Rodriguez
DIAPOSITIVAS de Carolina RodriguezDIAPOSITIVAS de Carolina Rodriguez
DIAPOSITIVAS de Carolina Rodriguez
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
 
Guía de envejecimiento saludable parte 1
Guía de envejecimiento saludable parte 1Guía de envejecimiento saludable parte 1
Guía de envejecimiento saludable parte 1
 
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentenaActividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
 
Comunicación ef
Comunicación efComunicación ef
Comunicación ef
 
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
 
Decálogo para padres sobre la actividad física de sus hijos
Decálogo para padres sobre la actividad física de sus hijosDecálogo para padres sobre la actividad física de sus hijos
Decálogo para padres sobre la actividad física de sus hijos
 
Recreación en Tiempo Libre LSI
Recreación en Tiempo Libre LSIRecreación en Tiempo Libre LSI
Recreación en Tiempo Libre LSI
 
Anexo 01 orientaciones en papel para familias - alta calidad
Anexo 01   orientaciones en papel para familias - alta calidadAnexo 01   orientaciones en papel para familias - alta calidad
Anexo 01 orientaciones en papel para familias - alta calidad
 
Guia alim-act fis-y-tabaco-minsal2
Guia alim-act fis-y-tabaco-minsal2Guia alim-act fis-y-tabaco-minsal2
Guia alim-act fis-y-tabaco-minsal2
 

Más de Alfaresbilingual

Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdfInfografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Alfaresbilingual
 
Información a las familias aula matinal.pdf
Información a las familias aula matinal.pdfInformación a las familias aula matinal.pdf
Información a las familias aula matinal.pdf
Alfaresbilingual
 
EXTRAESCOLARES.pdf
EXTRAESCOLARES.pdfEXTRAESCOLARES.pdf
EXTRAESCOLARES.pdf
Alfaresbilingual
 
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdfCircular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
Alfaresbilingual
 
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
Alfaresbilingual
 
23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf
Alfaresbilingual
 
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdf
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdfDocumento Bienvenida Aula Matinal.pdf
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-2.pdf
materiales-2.pdfmateriales-2.pdf
materiales-2.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-3.pdf
materiales-3.pdfmateriales-3.pdf
materiales-3.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-4.pdf
materiales-4.pdfmateriales-4.pdf
materiales-4.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-4.pdf
materiales-4.pdfmateriales-4.pdf
materiales-4.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-3.pdf
materiales-3.pdfmateriales-3.pdf
materiales-3.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-2.pdf
materiales-2.pdfmateriales-2.pdf
materiales-2.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
Alfaresbilingual
 
sigloXX.pdf
sigloXX.pdfsigloXX.pdf
sigloXX.pdf
Alfaresbilingual
 
A Century of Great Change
A Century of Great ChangeA Century of Great Change
A Century of Great Change
Alfaresbilingual
 
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Alfaresbilingual
 
How do we respond to stimuli.pdf
How do we respond to stimuli.pdfHow do we respond to stimuli.pdf
How do we respond to stimuli.pdf
Alfaresbilingual
 

Más de Alfaresbilingual (20)

Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdfInfografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
 
Información a las familias aula matinal.pdf
Información a las familias aula matinal.pdfInformación a las familias aula matinal.pdf
Información a las familias aula matinal.pdf
 
EXTRAESCOLARES.pdf
EXTRAESCOLARES.pdfEXTRAESCOLARES.pdf
EXTRAESCOLARES.pdf
 
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdfCircular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
 
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
 
23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf
 
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdf
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdfDocumento Bienvenida Aula Matinal.pdf
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdf
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
 
materiales-2.pdf
materiales-2.pdfmateriales-2.pdf
materiales-2.pdf
 
materiales-3.pdf
materiales-3.pdfmateriales-3.pdf
materiales-3.pdf
 
materiales-4.pdf
materiales-4.pdfmateriales-4.pdf
materiales-4.pdf
 
materiales-4.pdf
materiales-4.pdfmateriales-4.pdf
materiales-4.pdf
 
materiales-3.pdf
materiales-3.pdfmateriales-3.pdf
materiales-3.pdf
 
materiales-2.pdf
materiales-2.pdfmateriales-2.pdf
materiales-2.pdf
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
 
sigloXX.pdf
sigloXX.pdfsigloXX.pdf
sigloXX.pdf
 
A Century of Great Change
A Century of Great ChangeA Century of Great Change
A Century of Great Change
 
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
 
How do we respond to stimuli.pdf
How do we respond to stimuli.pdfHow do we respond to stimuli.pdf
How do we respond to stimuli.pdf
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Folleto actividad fisica_famila

  • 1. ACTIVIDAD FÍSICA EN FAMILIA CONSEJERÍADESALUD PLAN INTEGRAL DE OBESIDAD INFANTIL DE ANDALUCÍA ¡sana, fácil, divertida!
  • 2. Hacer ejercicio físico es muy beneficioso para la salud en todas las edades, pero la mayoría de las personas pasamos mucho tiempo sin movernos. También los niños y las niñas están demasiado tiempo sentados en el colegio, al hacer los deberes, cuando van en coche, mientras ven la tele o usan los ordenadores. Es muy saludable hacer actividades corrientes que supongan moverse un poco más de lo habitual: andar, pasear, subir y bajar escaleras participar en las tareas de casa y de bricolage jugar a la pelota, correr, bailar, saltar, patinar, montar en bici…. También es necesario dedicar algún tiempo cada semana a hacer ejercicio físico de más intensidad como ir a nadar, ir al polideportivo o participar en alguna actividad deportiva como el fútbol o el baloncesto.
  • 3. Beneficios para la salud de la actividad física Ayuda a evitar el exceso de peso en todas las edades. Fortalece los huesos, aumenta la fuerza y la flexibilidad del cuerpo. Ayuda a estar más ágil y a prevenir fracturas y dolores musculares y de espalda. Previene el nerviosismo, la depresión o la ansiedad. Disminuye la posibilidad de tener diabetes o enfermedades cardiovasculares. Además... Contribuye a aumentar el rendimiento académico al mejorar la concentración, la memoria y el comportamiento. Ayuda a hacer amigos y amigas y a fomentar el compañerismo. Hacer ejercicio físico de forma habitual desde la infancia contribuye a mejorar el estado de ánimo, a mantener la salud y a prevenir algunas enfermedades.
  • 4. Algunos consejos para ser más activos Hay que empezar poco a poco e ir aumentando el tiempo y la intensidad del ejercicio. El tiempo mínimo de actividad física diaria deber ser de 60 minutos en la infancia y en la adolescencia, y de 30 minutos en las personas adultas. Se puede conseguir ese tiempo total en varios periodos de unos 15 minutos. Si los padres y las madres realizan ejercicio de forma regular, sus hijos e hijas también lo harán. ¡Toda la familia debe ponerse en marcha!
  • 5. Hay que aprovechar las ocasiones para hacer ejercicio físico y deporte en familia o con los amigos. Los fines de semana, las fiestas familiares, los cumpleaños y las vacaciones son un buen momento para hacer actividades físicas al aire libre: juegos, senderismo, nadar, remar, jugar a las palas… Podéis buscar entre todos las actividades que más os diviertan y animaros a ponerlas en práctica. Os divertiréis juntos y aumentará la comunicación entre todos. Ayuda a tus hijos e hijas a empezar pronto a ser activos.
  • 6. ¿Cómo puedes ayudar a que tus hijos e hijas sean más activos? Explícales que hacer ejercicio es bueno y necesario para la salud. Intenta ser tú un buen modelo para ellos. Procura que vayan andando al colegio, a las actividades extraescolares, a casa de sus amigos y familiares y a hacer recados. Siempre que puedas evita llevarles en coche o en moto. Cuando les hagas un regalo escoge preferentemente material deportivo, balones, raquetas, patines o bicis para animarles a ser más activos. Proponles actividades y deja que elijan las que más les gusten. Cualquier tipo de actividad es adecuada tanto para niños como para niñas: puede haber chicas que quieran jugar al fútbol y chicos que quieran bailar. Informaros de las posibilidades que hay para hacer actividades físicas recreativas o deportivas en vuestro municipio. Apuntaros y animaros a acudir con regularidad. Podéis invitar a otras familias amigas a compartir estas actividades.
  • 7. Recuerda que: Cuando se realizan actividades al aire libre hay que protegerse del sol, beber agua, evitar las horas de más calor en verano y llevar ropa y calzado adecuado. Es importante utilizar las medidas de protección y seguridad adecuadas a cada actividad para evitar accidentes. Apoya a tus hijos e hijas para participar y ser activos sin presionarles para ganar siempre en las competiciones. Ayudar en las tareas de la casa es una buena forma de hacer actividad física tanto para chicos como para chicas. La televisión y los ordenadores atrapan la atención y nos hacen más sedentarios. Por eso: Hay que limitar a menos de 90 minutos al día el tiempo de ver la televisión o usar el ordenador. La tele debe apagarse a las horas de comer. Se deben evitar las teles en los dormitorios. En la infancia y en la adolescencia hay que dedicar suficiente tiempo a dormir y a descansar.
  • 8. Es importante saber que: El exceso de peso puede convertirse en un problema de salud. Para mantener un peso adecuado es imprescindible hacer ejercicio y tomar alimentos saludables. Las actividades al aire libre ayudan a que niños y adolescentes no pasen tanto tiempo delante del ordenador o del televisor. Los desplazamientos andando o en bicicleta son una buena manera de ser activo y de mantenerse en forma. ¡Disfruta haciendo ejercicio físico y deporte con tu familia!