SlideShare una empresa de Scribd logo
Maneras divertidas de leer con niños
DE LA LECTURA HAGAMOSUN HÁBITO Muchos especialistas están de acuerdo en que leer diariamente con los niños es algo de lo más importante que los padres pueden hacer por sus hijos.
Permita que su hijo escoja Permita que el niño elija sus propios libros. Un niño debe leer lo que le interesa es una forma de hacer la lectura divertida.
Convierta la lectura enalgo especial Ayúdele al niño a conectar lo que lee en los libros con lo que ocurre en la vida. Si leen un libro sobre la familia, mencione por ejemplo en qué se parece o se diferencia lo que ocurre en el cuento a lo que ocurre en su familia. Muchos niños memorizan los cuentos que han oído varias veces. Cédale el turno para que "le lea" el libro a usted. Deje que su hijo le cuente el cuento Haga conexiones con la vida de su hijo
Túrnense para leer Cuando su hijo sepa leer, pídale que le lea en voz alta todos los días. Ustedes podrán turnarse: usted lee una página y el niño la siguiente.
Trate distintos tipos de libros y  revistas Anime a su niño a leer distintos tipos de libros, artículos o cuentos. Algunos niños, especialmente los varones, prefieren los libros que no son de ficción. A otros les gustan más las revistas
la lectura es la base de todo conocimiento, el fomento de la lectura debe llevarse a cabo también desde casa, y ahí las madres y padres juegan un papel fundamental.
RECUERDA Piensa que es tan sencillo, sólo debemos comenzar a regalarles libros a nuestros hijos, sobrinos, amigos.  Los padres gastan mucho dinero en juguetes, y no hay mejor tesoro que regalar un libro. ¡Comencemos regalando libros a nuestros hijos!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayude a su hijo a que disfrute la lectura
Ayude a su hijo a que disfrute la lecturaAyude a su hijo a que disfrute la lectura
Ayude a su hijo a que disfrute la lectura
Patricia Vásquez Espinoza
 
la lectura y los niños
la lectura y los niñosla lectura y los niños
la lectura y los niños
hasbleydi lopez
 
Dn11 u3 a28_g.o.a.i
Dn11 u3 a28_g.o.a.iDn11 u3 a28_g.o.a.i
Dn11 u3 a28_g.o.a.i
Anylugayosso
 
Como leer en la casa
Como leer en la casaComo leer en la casa
Como leer en la casa
Licenciada Arzuaga Ochoa
 
Lectura en los niños
Lectura en los niñosLectura en los niños
Lectura en los niños
Conchi Antolín Sánchez
 
Lectura en familia
Lectura en familiaLectura en familia
Lectura en familia
Nallely Mastachi
 
Lectura infantil mariela
Lectura infantil marielaLectura infantil mariela
Lectura infantil mariela
Mariela Martinez
 
Periodico y revista
Periodico y revistaPeriodico y revista
Periodico y revista
Azalea Alvarez
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
lucia-masaquiza
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
agostinab
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
aurags1
 
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos EPadres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
manolodelgado1963
 
Leer hoy más que antes
Leer hoy más que antesLeer hoy más que antes
Leer hoy más que antes
cchorres
 
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijosCómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
webchurruca
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
Johanna Gòmez
 
Biblioteca La Florida 256
Biblioteca La Florida 256Biblioteca La Florida 256
Biblioteca La Florida 256
b256talca
 
Fomenta la lectura en inglés. Consejos para los padres
Fomenta la lectura en inglés. Consejos para los padresFomenta la lectura en inglés. Consejos para los padres
Fomenta la lectura en inglés. Consejos para los padres
mariazgz25
 
Proyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocerProyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocer
1098604775
 
Primera entrada
Primera entrada Primera entrada
Primera entrada
IKT4
 

La actualidad más candente (19)

Ayude a su hijo a que disfrute la lectura
Ayude a su hijo a que disfrute la lecturaAyude a su hijo a que disfrute la lectura
Ayude a su hijo a que disfrute la lectura
 
la lectura y los niños
la lectura y los niñosla lectura y los niños
la lectura y los niños
 
Dn11 u3 a28_g.o.a.i
Dn11 u3 a28_g.o.a.iDn11 u3 a28_g.o.a.i
Dn11 u3 a28_g.o.a.i
 
Como leer en la casa
Como leer en la casaComo leer en la casa
Como leer en la casa
 
Lectura en los niños
Lectura en los niñosLectura en los niños
Lectura en los niños
 
Lectura en familia
Lectura en familiaLectura en familia
Lectura en familia
 
Lectura infantil mariela
Lectura infantil marielaLectura infantil mariela
Lectura infantil mariela
 
Periodico y revista
Periodico y revistaPeriodico y revista
Periodico y revista
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos EPadres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
 
Leer hoy más que antes
Leer hoy más que antesLeer hoy más que antes
Leer hoy más que antes
 
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijosCómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
 
Biblioteca La Florida 256
Biblioteca La Florida 256Biblioteca La Florida 256
Biblioteca La Florida 256
 
Fomenta la lectura en inglés. Consejos para los padres
Fomenta la lectura en inglés. Consejos para los padresFomenta la lectura en inglés. Consejos para los padres
Fomenta la lectura en inglés. Consejos para los padres
 
Proyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocerProyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocer
 
Primera entrada
Primera entrada Primera entrada
Primera entrada
 

Destacado

Sentidos
SentidosSentidos
Leer
LeerLeer
Leer
Jack Kuma
 
Que es leer
Que es leerQue es leer
Que es leer
Jack Kuma
 
Leer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner ppt
Leer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner pptLeer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner ppt
Leer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner ppt
deweycarina2010
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
Nullysc26
 
Qué es leer uct2
Qué es leer uct2Qué es leer uct2
Qué es leer uct2
Yessi Muñoz
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
fern1980
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
fern1980
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
fern1980
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
fern1980
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
fern1980
 
Déficit visual: Braille, tiflotecnología y adaptación de materiales didácticos.
Déficit visual: Braille, tiflotecnología y adaptación de materiales didácticos. Déficit visual: Braille, tiflotecnología y adaptación de materiales didácticos.
Déficit visual: Braille, tiflotecnología y adaptación de materiales didácticos.
fern1980
 
QUE ES LEER
QUE ES LEERQUE ES LEER
QUE ES LEER
guest6292a2b
 
Qué es leer
Qué es leerQué es leer
¿Qué es leer?
¿Qué es leer?¿Qué es leer?
¿Qué es leer?
Educación
 
¿Qué más sabes de España?
¿Qué  más sabes de España?¿Qué  más sabes de España?
¿Qué más sabes de España?
Espanolparainmigrantes
 
España
EspañaEspaña
La España de las autonomías
La España de las autonomíasLa España de las autonomías
La España de las autonomías
Espanolparainmigrantes
 
Mi barrio
 Mi barrio Mi barrio
Mi barrio
Mi barrioMi barrio

Destacado (20)

Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
Que es leer
Que es leerQue es leer
Que es leer
 
Leer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner ppt
Leer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner pptLeer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner ppt
Leer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner ppt
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
 
Qué es leer uct2
Qué es leer uct2Qué es leer uct2
Qué es leer uct2
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Déficit visual: Braille, tiflotecnología y adaptación de materiales didácticos.
Déficit visual: Braille, tiflotecnología y adaptación de materiales didácticos. Déficit visual: Braille, tiflotecnología y adaptación de materiales didácticos.
Déficit visual: Braille, tiflotecnología y adaptación de materiales didácticos.
 
QUE ES LEER
QUE ES LEERQUE ES LEER
QUE ES LEER
 
Qué es leer
Qué es leerQué es leer
Qué es leer
 
¿Qué es leer?
¿Qué es leer?¿Qué es leer?
¿Qué es leer?
 
¿Qué más sabes de España?
¿Qué  más sabes de España?¿Qué  más sabes de España?
¿Qué más sabes de España?
 
España
EspañaEspaña
España
 
La España de las autonomías
La España de las autonomíasLa España de las autonomías
La España de las autonomías
 
Mi barrio
 Mi barrio Mi barrio
Mi barrio
 
Mi barrio
Mi barrioMi barrio
Mi barrio
 

Similar a Leer

Leer en casa
Leer en casaLeer en casa
Leer en casa
cracuencadelnajerilla
 
Lectura de placer
Lectura de placerLectura de placer
Lectura de placer
Dora_BL
 
infografia.pdf
infografia.pdfinfografia.pdf
infografia.pdf
Monica Flores
 
"FOMENTAR EL GUSTO DE LA LECTURA EN EL HOGAR"
"FOMENTAR EL GUSTO DE LA LECTURA EN EL HOGAR""FOMENTAR EL GUSTO DE LA LECTURA EN EL HOGAR"
"FOMENTAR EL GUSTO DE LA LECTURA EN EL HOGAR"
Un viaje hacia la lectoescritura
 
Guia para hacer hijos lectores
Guia para hacer hijos lectoresGuia para hacer hijos lectores
Guia para hacer hijos lectores
Susana Mateos Sanchez
 
Como fomentar la lectura desde bebés
Como fomentar la lectura desde bebésComo fomentar la lectura desde bebés
Como fomentar la lectura desde bebés
Gisela Soroka
 
Fomentar lectura entre nuestros hijos
Fomentar lectura entre nuestros hijosFomentar lectura entre nuestros hijos
Fomentar lectura entre nuestros hijos
petrus69
 
1372428133 manual.leer
1372428133 manual.leer1372428133 manual.leer
1372428133 manual.leer
fernanda0214
 
Importancia de los padres lectores de niños de preescolar
Importancia de los padres lectores de niños de preescolarImportancia de los padres lectores de niños de preescolar
Importancia de los padres lectores de niños de preescolar
pawina
 
Cómo animar a sus hijos para que
Cómo animar a sus hijos para queCómo animar a sus hijos para que
Cómo animar a sus hijos para que
María Fernanda
 
Cómo se llega a ser un buen lector
Cómo se llega a ser un buen lectorCómo se llega a ser un buen lector
Cómo se llega a ser un buen lector
claudia vanessa Amézquita
 
Hábito de la lectura
Hábito de la lecturaHábito de la lectura
Hábito de la lectura
pollan
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
Narcy Salazar
 
Decálogo de la familia comprometida con la lectura
Decálogo de la familia comprometida con la lecturaDecálogo de la familia comprometida con la lectura
Decálogo de la familia comprometida con la lectura
Rafael Martínez
 
Leer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º Adfin
Leer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º AdfinLeer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º Adfin
Leer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º Adfin
2014abdera
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
pacozamora1
 
Leyendo en casa
Leyendo en casaLeyendo en casa
Leyendo en casa
Jackie Quintero
 
MADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJAS
MADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJASMADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJAS
MADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJAS
Tot Tesoro
 
Como leer en la casa
Como leer en la casaComo leer en la casa
Como leer en la casa
Licenciada Arzuaga Ochoa
 
Como leer en la casa
Como leer en la casaComo leer en la casa
Como leer en la casa
Licenciada Arzuaga Ochoa
 

Similar a Leer (20)

Leer en casa
Leer en casaLeer en casa
Leer en casa
 
Lectura de placer
Lectura de placerLectura de placer
Lectura de placer
 
infografia.pdf
infografia.pdfinfografia.pdf
infografia.pdf
 
"FOMENTAR EL GUSTO DE LA LECTURA EN EL HOGAR"
"FOMENTAR EL GUSTO DE LA LECTURA EN EL HOGAR""FOMENTAR EL GUSTO DE LA LECTURA EN EL HOGAR"
"FOMENTAR EL GUSTO DE LA LECTURA EN EL HOGAR"
 
Guia para hacer hijos lectores
Guia para hacer hijos lectoresGuia para hacer hijos lectores
Guia para hacer hijos lectores
 
Como fomentar la lectura desde bebés
Como fomentar la lectura desde bebésComo fomentar la lectura desde bebés
Como fomentar la lectura desde bebés
 
Fomentar lectura entre nuestros hijos
Fomentar lectura entre nuestros hijosFomentar lectura entre nuestros hijos
Fomentar lectura entre nuestros hijos
 
1372428133 manual.leer
1372428133 manual.leer1372428133 manual.leer
1372428133 manual.leer
 
Importancia de los padres lectores de niños de preescolar
Importancia de los padres lectores de niños de preescolarImportancia de los padres lectores de niños de preescolar
Importancia de los padres lectores de niños de preescolar
 
Cómo animar a sus hijos para que
Cómo animar a sus hijos para queCómo animar a sus hijos para que
Cómo animar a sus hijos para que
 
Cómo se llega a ser un buen lector
Cómo se llega a ser un buen lectorCómo se llega a ser un buen lector
Cómo se llega a ser un buen lector
 
Hábito de la lectura
Hábito de la lecturaHábito de la lectura
Hábito de la lectura
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
 
Decálogo de la familia comprometida con la lectura
Decálogo de la familia comprometida con la lecturaDecálogo de la familia comprometida con la lectura
Decálogo de la familia comprometida con la lectura
 
Leer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º Adfin
Leer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º AdfinLeer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º Adfin
Leer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º Adfin
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Leyendo en casa
Leyendo en casaLeyendo en casa
Leyendo en casa
 
MADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJAS
MADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJASMADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJAS
MADRES Y PADRES LEEN CON SUS HIJOS E HIJAS
 
Como leer en la casa
Como leer en la casaComo leer en la casa
Como leer en la casa
 
Como leer en la casa
Como leer en la casaComo leer en la casa
Como leer en la casa
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Leer

  • 1. Maneras divertidas de leer con niños
  • 2. DE LA LECTURA HAGAMOSUN HÁBITO Muchos especialistas están de acuerdo en que leer diariamente con los niños es algo de lo más importante que los padres pueden hacer por sus hijos.
  • 3. Permita que su hijo escoja Permita que el niño elija sus propios libros. Un niño debe leer lo que le interesa es una forma de hacer la lectura divertida.
  • 4. Convierta la lectura enalgo especial Ayúdele al niño a conectar lo que lee en los libros con lo que ocurre en la vida. Si leen un libro sobre la familia, mencione por ejemplo en qué se parece o se diferencia lo que ocurre en el cuento a lo que ocurre en su familia. Muchos niños memorizan los cuentos que han oído varias veces. Cédale el turno para que "le lea" el libro a usted. Deje que su hijo le cuente el cuento Haga conexiones con la vida de su hijo
  • 5. Túrnense para leer Cuando su hijo sepa leer, pídale que le lea en voz alta todos los días. Ustedes podrán turnarse: usted lee una página y el niño la siguiente.
  • 6. Trate distintos tipos de libros y revistas Anime a su niño a leer distintos tipos de libros, artículos o cuentos. Algunos niños, especialmente los varones, prefieren los libros que no son de ficción. A otros les gustan más las revistas
  • 7. la lectura es la base de todo conocimiento, el fomento de la lectura debe llevarse a cabo también desde casa, y ahí las madres y padres juegan un papel fundamental.
  • 8. RECUERDA Piensa que es tan sencillo, sólo debemos comenzar a regalarles libros a nuestros hijos, sobrinos, amigos. Los padres gastan mucho dinero en juguetes, y no hay mejor tesoro que regalar un libro. ¡Comencemos regalando libros a nuestros hijos!