SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DEL
CASTELLANO
Núcleos primitivos :
• Los íberos
• Los tartesios,
• Los celtas (de Galia)
• Los vascos
Nuevos pueblos :
• Los fenicios y griegos ( atraídos por el interés comercial
y obtener el metal )
• Los cataginenses
ANTES DE LOS ROMANOS
• DOMINIO DE LOS ROMANOS
• Invaden España.
• Imponen el latín vulgar, hablado por el pueblo
• Se instalan en España e imponen sus leyes, costumbres.
• Se extendió el latín por toda la Península Ibérica, y sobre él se
fueron produciendo, lentamente, modificaciones dando origen a las
lenguas romances.
• INVASIONES BÁRBARAS
• Los pueblos bárbaros vecinos empezaron una penetración pacífica
desde el siglo I.
• La invasión fue violenta en el siglo V y VI d.c
• Los visigodos entraron a Roma. Los alanos, suevos y vándalos se
apoderaron de España.
• El Imperio Romano entra en crisis de poder.
• Los invasores bárbaros lograron organizar y formar el reino
Visigodo.
• 672 a.c la monarquía visigoda se
encontraba desgastada por luchas
civiles.
• Los árabes destruyeron a los
visigodos y se apoderaron de
Córdova y Toledo.
• Su permanencia en España fue
alrededor de 8 siglos.
• En el año 1492 se dio la reconquista
Española, bajo el reinado de los
Reyes Católicos. Y luego se produjo
el descubrimiento de América.
INVASIÓN ÁRABE
• LATÍN
• También conocido como “Sermo Vugaris”, es decir el latín más
descuidado.
•
• GRIEGO
• Las palabras de este origen entraron de diferentes maneras y en
épocas distintas
• El griego prosigue hasta hoy su aportación para la formación de
tecnicismos.
• a-, an- / privación / afónico acro- / elevado / acrofobia
• adeno / glándula / adenoide aero- / aire / aerofagia
agono / lucha / agonía agro- / campo / agronomía
algia / dolor / cefalalgia, neuralgia alo- / otro / alópata
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA LENGUA
CASTELLANA
ELEMENTO ÁRABE
• Enriquecieron la lengua con más de 4000 vocablos.
• Muchos de los términos comienzan con los fonemas :
az- ad- al- guad
Glosario de algunos términos de origen árabe:
A: aceite, almohada, aceituna, alfombra, aduana, arroz
B: baño, barrio, bata, balde, baza, bellota
C: café, cifra, chaleco, chisme, cequia, cohol
D: dado, daga, diván, dante, destartalado-da, dinar
E: escabeche, elixir, elche, embarazar, engarzar,
escaque
F: fideo, foz, falagar, faquir, farda, fulano-na
G: granadí, galima, guarismo, gabán, gandul-la, garroba
• H: hola, harén, hachís, hazaña, hasta, harma
I: imam, islam, imela
J: jinete, jirafa, jarra, judía, jota, joroba
K: kermes
L: laúd, limón, lima, laca, leila, latón
M: meca, marroquí, mazmorra, mezquino, mezquita,
muslim o muslime
N: nácar, nácara, nuca, noria, naranja, nazarí
O: olé, ojalá, otomano, olíbano, orzaga
P: paraíso
Q: quintal, quiosco, quilate
R: rehén, rabal, rasmia, rubia, ronda, rincón
S: sandía, serafín, sultán, sorbete, saharaui, siroco
T: tabique, taza, tambor, talco, taifa, tarima
ELEMENTO GERMANO
• Se da un tránsito de más o menos trescientos vocablos germanos
al latín vulgar, como relativos a utensilios, instrumentos de guerra,
instituciones, etc.
• Pasan al latín español y de allí al castellano.
• Entre otros contamos : cofia, guisar, robar, blanco, aleve, guardar,
espuela, heraldo, embajada, guiar, guante, feudo, etc.
ARCAISMOS Y NEOLO
ARCAISMOS Y NEOLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oHistoria del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano o
Silvia Soria
 
Muy breve historia del castellano
Muy breve historia del castellanoMuy breve historia del castellano
Muy breve historia del castellano
Miguel A. Palomino
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
Fernando Álvarez
 
Historia de la lengua española
Historia de la lengua españolaHistoria de la lengua española
Historia de la lengua española
Anna Boada Ródenas
 
Evolución del castellano
Evolución del castellanoEvolución del castellano
Evolución del castellano
angely25
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
Eublin Zabaleta Blanquiset
 
Presentacion origen de la lengua castellana 7 semestre
Presentacion origen de la lengua castellana 7 semestrePresentacion origen de la lengua castellana 7 semestre
Presentacion origen de la lengua castellana 7 semestre
nataacostarojas
 
Desarrollo histórico de la lengua española
Desarrollo histórico de la lengua españolaDesarrollo histórico de la lengua española
Desarrollo histórico de la lengua española
Ramón
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
gabiyoli2119
 
ORIGEN DEL CASTELLANO
ORIGEN DEL CASTELLANOORIGEN DEL CASTELLANO
ORIGEN DEL CASTELLANO
Edgar Matienzo
 
Tema 10: Origen y evolución del castellano
Tema 10: Origen y evolución del castellanoTema 10: Origen y evolución del castellano
Tema 10: Origen y evolución del castellano
lclcarmen
 
Historia externa de la lengua española- Pilar López Mora
Historia externa de la lengua española- Pilar López MoraHistoria externa de la lengua española- Pilar López Mora
Historia externa de la lengua española- Pilar López Mora
Pilar López Mora
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
Cristina Sánchez Correa
 
10° per 1° clase n°2 historia del español
10° per 1° clase n°2  historia del español10° per 1° clase n°2  historia del español
10° per 1° clase n°2 historia del español
SANDRA ESTRELLA
 
Las lenguas prerromanas
Las lenguas prerromanasLas lenguas prerromanas
Las lenguas prerromanas
lenguavalera
 
Historia De La Lengua Espanola
Historia De La Lengua EspanolaHistoria De La Lengua Espanola
Historia De La Lengua Espanola
Guillermo Samisnky
 
Origen del español
Origen del españolOrigen del español
Origen del español
Origen del españolOrigen del español
Origen del español
Paulina Jq
 
Origen y evolución del Castellano
Origen y evolución del CastellanoOrigen y evolución del Castellano
Origen y evolución del Castellano
Daniela Valenzuela
 
Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014
Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014
Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014
Donna Shelton
 

La actualidad más candente (20)

Historia del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oHistoria del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano o
 
Muy breve historia del castellano
Muy breve historia del castellanoMuy breve historia del castellano
Muy breve historia del castellano
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Historia de la lengua española
Historia de la lengua españolaHistoria de la lengua española
Historia de la lengua española
 
Evolución del castellano
Evolución del castellanoEvolución del castellano
Evolución del castellano
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
 
Presentacion origen de la lengua castellana 7 semestre
Presentacion origen de la lengua castellana 7 semestrePresentacion origen de la lengua castellana 7 semestre
Presentacion origen de la lengua castellana 7 semestre
 
Desarrollo histórico de la lengua española
Desarrollo histórico de la lengua españolaDesarrollo histórico de la lengua española
Desarrollo histórico de la lengua española
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
 
ORIGEN DEL CASTELLANO
ORIGEN DEL CASTELLANOORIGEN DEL CASTELLANO
ORIGEN DEL CASTELLANO
 
Tema 10: Origen y evolución del castellano
Tema 10: Origen y evolución del castellanoTema 10: Origen y evolución del castellano
Tema 10: Origen y evolución del castellano
 
Historia externa de la lengua española- Pilar López Mora
Historia externa de la lengua española- Pilar López MoraHistoria externa de la lengua española- Pilar López Mora
Historia externa de la lengua española- Pilar López Mora
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
10° per 1° clase n°2 historia del español
10° per 1° clase n°2  historia del español10° per 1° clase n°2  historia del español
10° per 1° clase n°2 historia del español
 
Las lenguas prerromanas
Las lenguas prerromanasLas lenguas prerromanas
Las lenguas prerromanas
 
Historia De La Lengua Espanola
Historia De La Lengua EspanolaHistoria De La Lengua Espanola
Historia De La Lengua Espanola
 
Origen del español
Origen del españolOrigen del español
Origen del español
 
Origen del español
Origen del españolOrigen del español
Origen del español
 
Origen y evolución del Castellano
Origen y evolución del CastellanoOrigen y evolución del Castellano
Origen y evolución del Castellano
 
Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014
Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014
Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014
 

Similar a Formación de las lenguas

Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
copybird
 
Orígenes del español / castellano
Orígenes del español / castellanoOrígenes del español / castellano
Orígenes del español / castellano
Aleida Villa
 
13 c e media
13 c e media13 c e media
13 c e media
amos2000
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
Presentación de Adrián Lancho
Presentación de Adrián LanchoPresentación de Adrián Lancho
Presentación de Adrián Lancho
burgoblogueros
 
Historia de la lengua española
Historia de la lengua españolaHistoria de la lengua española
Historia de la lengua española
Melisa Caro
 
Las lenguas peninsulares
Las lenguas peninsularesLas lenguas peninsulares
Las lenguas peninsulares
CCBB
 
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptxEl_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
danny_stark
 
Invasiones a la peninsula iberica y su influencias
Invasiones a la peninsula iberica y su influenciasInvasiones a la peninsula iberica y su influencias
Invasiones a la peninsula iberica y su influencias
Laura Valencia
 
Origen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellanoOrigen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellano
Javier Leon
 
Origenydesarrollodelcastellano
OrigenydesarrollodelcastellanoOrigenydesarrollodelcastellano
Origenydesarrollodelcastellano
Google
 
Historia de España
Historia de EspañaHistoria de España
Historia de España
primercicloalqueria
 
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua CastellanaHistoria Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellana
guestccc509
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdforigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Origen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellanoOrigen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellano
fernando brito carvajal
 
Origen
 Origen Origen
Las invasiones a la península ibérica y su influencia en el castellano
Las invasiones a la península ibérica y su influencia en el castellano Las invasiones a la península ibérica y su influencia en el castellano
Las invasiones a la península ibérica y su influencia en el castellano
Alexa Gomez
 
Origen del castellano 3 ESO
Origen del castellano 3 ESOOrigen del castellano 3 ESO
Origen del castellano 3 ESO
ikoromi
 
Tema 12: El español ayer y hoy
Tema 12: El español ayer y hoyTema 12: El español ayer y hoy
Tema 12: El español ayer y hoy
vsyntact
 

Similar a Formación de las lenguas (20)

Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
 
Orígenes del español / castellano
Orígenes del español / castellanoOrígenes del español / castellano
Orígenes del español / castellano
 
13 c e media
13 c e media13 c e media
13 c e media
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
 
Presentación de Adrián Lancho
Presentación de Adrián LanchoPresentación de Adrián Lancho
Presentación de Adrián Lancho
 
Historia de la lengua española
Historia de la lengua españolaHistoria de la lengua española
Historia de la lengua española
 
Las lenguas peninsulares
Las lenguas peninsularesLas lenguas peninsulares
Las lenguas peninsulares
 
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptxEl_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
 
Invasiones a la peninsula iberica y su influencias
Invasiones a la peninsula iberica y su influenciasInvasiones a la peninsula iberica y su influencias
Invasiones a la peninsula iberica y su influencias
 
Origen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellanoOrigen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellano
 
Origenydesarrollodelcastellano
OrigenydesarrollodelcastellanoOrigenydesarrollodelcastellano
Origenydesarrollodelcastellano
 
Historia de España
Historia de EspañaHistoria de España
Historia de España
 
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua CastellanaHistoria Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellana
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdforigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
 
Origen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellanoOrigen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellano
 
Origen
 Origen Origen
Origen
 
Las invasiones a la península ibérica y su influencia en el castellano
Las invasiones a la península ibérica y su influencia en el castellano Las invasiones a la península ibérica y su influencia en el castellano
Las invasiones a la península ibérica y su influencia en el castellano
 
Origen del castellano 3 ESO
Origen del castellano 3 ESOOrigen del castellano 3 ESO
Origen del castellano 3 ESO
 
Tema 12: El español ayer y hoy
Tema 12: El español ayer y hoyTema 12: El español ayer y hoy
Tema 12: El español ayer y hoy
 

Más de Moly Pinedo

UMBERTO ECO.pptx
UMBERTO ECO.pptxUMBERTO ECO.pptx
UMBERTO ECO.pptx
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdf
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdf
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdf
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdf
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdf
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdf
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdf
Moly Pinedo
 
Fast
FastFast
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docxfd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
Moly Pinedo
 
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docxfda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
Moly Pinedo
 
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docxfd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docx
Moly Pinedo
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
Moly Pinedo
 
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.docLas-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Moly Pinedo
 
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docxCRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docx
Moly Pinedo
 
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docxCRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docx
Moly Pinedo
 
Guía
GuíaGuía
cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo
 cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo
cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo
Moly Pinedo
 
Formación de las lenguas
Formación de las lenguasFormación de las lenguas
Formación de las lenguas
Moly Pinedo
 

Más de Moly Pinedo (20)

UMBERTO ECO.pptx
UMBERTO ECO.pptxUMBERTO ECO.pptx
UMBERTO ECO.pptx
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdf
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdf
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdf
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdf
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdf
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdf
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdf
 
Fast
FastFast
Fast
 
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docxfd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
 
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docxfda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
 
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docxfd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docx
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
 
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.docLas-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
 
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docxCRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docx
 
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docxCRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docx
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo
 cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo
cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo
 
Formación de las lenguas
Formación de las lenguasFormación de las lenguas
Formación de las lenguas
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Formación de las lenguas

  • 2. Núcleos primitivos : • Los íberos • Los tartesios, • Los celtas (de Galia) • Los vascos Nuevos pueblos : • Los fenicios y griegos ( atraídos por el interés comercial y obtener el metal ) • Los cataginenses ANTES DE LOS ROMANOS
  • 3. • DOMINIO DE LOS ROMANOS • Invaden España. • Imponen el latín vulgar, hablado por el pueblo • Se instalan en España e imponen sus leyes, costumbres. • Se extendió el latín por toda la Península Ibérica, y sobre él se fueron produciendo, lentamente, modificaciones dando origen a las lenguas romances. • INVASIONES BÁRBARAS • Los pueblos bárbaros vecinos empezaron una penetración pacífica desde el siglo I. • La invasión fue violenta en el siglo V y VI d.c • Los visigodos entraron a Roma. Los alanos, suevos y vándalos se apoderaron de España. • El Imperio Romano entra en crisis de poder. • Los invasores bárbaros lograron organizar y formar el reino Visigodo.
  • 4. • 672 a.c la monarquía visigoda se encontraba desgastada por luchas civiles. • Los árabes destruyeron a los visigodos y se apoderaron de Córdova y Toledo. • Su permanencia en España fue alrededor de 8 siglos. • En el año 1492 se dio la reconquista Española, bajo el reinado de los Reyes Católicos. Y luego se produjo el descubrimiento de América. INVASIÓN ÁRABE
  • 5. • LATÍN • También conocido como “Sermo Vugaris”, es decir el latín más descuidado. • • GRIEGO • Las palabras de este origen entraron de diferentes maneras y en épocas distintas • El griego prosigue hasta hoy su aportación para la formación de tecnicismos. • a-, an- / privación / afónico acro- / elevado / acrofobia • adeno / glándula / adenoide aero- / aire / aerofagia agono / lucha / agonía agro- / campo / agronomía algia / dolor / cefalalgia, neuralgia alo- / otro / alópata ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA LENGUA CASTELLANA
  • 6. ELEMENTO ÁRABE • Enriquecieron la lengua con más de 4000 vocablos. • Muchos de los términos comienzan con los fonemas : az- ad- al- guad Glosario de algunos términos de origen árabe: A: aceite, almohada, aceituna, alfombra, aduana, arroz B: baño, barrio, bata, balde, baza, bellota C: café, cifra, chaleco, chisme, cequia, cohol D: dado, daga, diván, dante, destartalado-da, dinar E: escabeche, elixir, elche, embarazar, engarzar, escaque F: fideo, foz, falagar, faquir, farda, fulano-na G: granadí, galima, guarismo, gabán, gandul-la, garroba
  • 7. • H: hola, harén, hachís, hazaña, hasta, harma I: imam, islam, imela J: jinete, jirafa, jarra, judía, jota, joroba K: kermes L: laúd, limón, lima, laca, leila, latón M: meca, marroquí, mazmorra, mezquino, mezquita, muslim o muslime N: nácar, nácara, nuca, noria, naranja, nazarí O: olé, ojalá, otomano, olíbano, orzaga P: paraíso Q: quintal, quiosco, quilate R: rehén, rabal, rasmia, rubia, ronda, rincón S: sandía, serafín, sultán, sorbete, saharaui, siroco T: tabique, taza, tambor, talco, taifa, tarima
  • 8. ELEMENTO GERMANO • Se da un tránsito de más o menos trescientos vocablos germanos al latín vulgar, como relativos a utensilios, instrumentos de guerra, instituciones, etc. • Pasan al latín español y de allí al castellano. • Entre otros contamos : cofia, guisar, robar, blanco, aleve, guardar, espuela, heraldo, embajada, guiar, guante, feudo, etc.