SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen clase anterior


            Homeostasis
             hidrosalina


                           Para que ocurra homeostasis
                           hidrosalina el organismo requiere
  Cantidad de agua y
                           balancear la cantidad y calidad de
        sales
                           la         actividad         física
                           desarrollada, además de la
   pH de la sangre         variedad de los alimentos y agua
                           consumidos.

 Temperatura corporal      Se debe considerar que las
                           variables abióticas del ambiente.
Hormona Antidiurética
                     (ADH)




- Es una hormona que se
produce en el hipotálamo.
- Se libera por la glándula
pituitaria.
- Es un factor de importancia
en la regulación del contenido
de agua del organismo.
Regulación del flujo de orina
        (Acción de la hormona antidiurética)
Ingestión escasa
    de agua

                    Osmorreceptore
                    s del Hipotálamo



                   Hipófisis posterior

        ADH

                     Riñones


                                                Se secreta
                      Reabsorción de
                                               menos agua en
                          agua
                                                  la orina
Regulación del flujo de orina
          (Acción de la hormona antidiurética)
    Ingestión
abundante de agua

                      Osmorreceptore
                      s del Hipotálamo



                     Hipófisis posterior

         ADH

                       Riñones



                        Reabsorción de           Se excreta más
                            agua                 agua en la orina
Formación de orina:
“Hipotónica e Hipertónica”




           3º medio
     16 de noviembre 2011
Objetivos
 Conocer el proceso de la formación de
  orina hipotónica e hipertónica.
 Analizar     información contenida en
  esquemas.
 Conocimiento de sí mismo, de las
  potencialidades y limitaciones de cada
  uno.
Conocimientos Previos
                              Regulación del equilibrio
                              hídrico.
1.- Señala la función que     Regulación del metabolismo
cumple el     hipotálamo en   de los hidratos de
nuestro organismo.            carbono, grasas y proteínas.
                              Regulación de la
                              temperatura.
                              Regulación del sueño.
                              Regulación hormonal




2.- ¿Cuál es el rol de la      La permeabilidad de los tubos
hormona Antidiurética                  colectores
(ADH)?
Filtrado en la formación de orina
¿Cómo se produce la orina hipotónica e
            hipertónica?
Orina Hipotónica
                            Se produce por una
                             mayor reabsorción de
Orina                        solutos.
Diluida
                            Disminuye la secreción
                             de               hormona
                             antidiurética o ADH.
                            La pared del tubo
                             colector (TC) impide
                             que el agua abandone
                             el filtrado por osmosis.
                            Se       produce     una
                             inhibición       de    la
                             reabsorción de agua,
                            Se obtiene una orina
                             hipotónica.
                            Producto orina menos
                             concentrada.
Orina Hipertónica
                                    Cuando la sangre está
  Orina                              muy concentrada se
Concentrad                           activa la secreción de
    a                                la              hormona
                                     antidiurética o ADH,
                                    Esta hormona viaja por
                                     la sangre y al llegar a
                                     las células de los
                                     túbulos       colectores
                                     promueve               la
                                     reabsorción de agua.
                                    Se obtiene una orina
                                     hipertónica.
                                    Producto orina más
                                     concentrada.
Actividad

   Reúnase en parejas y responda la guía
    entregada.
   Los esquemas representan la elaboración de orina hipotónica e
    hipertónica, y se muestran solo dos moléculas involucradas. Junto a
    un compañero o compañera analicen los esquemas y respondan las
    preguntas.




   a. ¿Cuál de los esquemas representa la elaboración de orina
    hipotónica?, ¿cuál, hipertónica?
   b. ¿Qué elementos les permitieron identificar los tipos de orina
    formada?
Analiza la información que entrega la siguiente tabla y luego
  responde las preguntas.
 a. ¿Qué representa la cantidad de cruces en cada situación?
 b. ¿Qué factores determinan la concentración de la orina?
 c. ¿Cómo será la concentración de la orinan excreta da por una
  persona después de practicar un deporte intenso? Explica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urea y creatinina
Urea y creatinina Urea y creatinina
Urea y creatinina
Jaqueline Sierra
 
Medios de cultivo diferenciales
Medios de cultivo diferencialesMedios de cultivo diferenciales
Medios de cultivo diferenciales
Edwin R. Peralta
 
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Alejandro Oros
 
Ácido Urico en sangre
Ácido Urico en sangreÁcido Urico en sangre
Ácido Urico en sangre
Kata Hernandez
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
geriatriauat
 
Ventajas del sistema vacutainer
Ventajas del sistema vacutainerVentajas del sistema vacutainer
Ventajas del sistema vacutainer
CarolineGiss
 
(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget
(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget
(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
Enehidy Cazares
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Filippo Vilaró
 
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acciónReceptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
maudoctor
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
Valeria Andrade
 
Líquidos biológicos
Líquidos biológicosLíquidos biológicos
Líquidos biológicos
Jordi
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
andrea zavala
 
Medios Bioquímicos
Medios BioquímicosMedios Bioquímicos
Medios Bioquímicos
hector alexander
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
hector alexander
 
Coprología examen de heces
Coprología   examen de hecesCoprología   examen de heces
Coprología examen de heces
lilyvides2
 
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
Dina Salazar
 
Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente
Silvana Alcala
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
juan
 
Amilasa y-lipasa (1)
Amilasa y-lipasa (1)Amilasa y-lipasa (1)
Amilasa y-lipasa (1)
Jesus Ita Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Urea y creatinina
Urea y creatinina Urea y creatinina
Urea y creatinina
 
Medios de cultivo diferenciales
Medios de cultivo diferencialesMedios de cultivo diferenciales
Medios de cultivo diferenciales
 
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
 
Ácido Urico en sangre
Ácido Urico en sangreÁcido Urico en sangre
Ácido Urico en sangre
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Ventajas del sistema vacutainer
Ventajas del sistema vacutainerVentajas del sistema vacutainer
Ventajas del sistema vacutainer
 
(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget
(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget
(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
 
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acciónReceptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Líquidos biológicos
Líquidos biológicosLíquidos biológicos
Líquidos biológicos
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Medios Bioquímicos
Medios BioquímicosMedios Bioquímicos
Medios Bioquímicos
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
Coprología examen de heces
Coprología   examen de hecesCoprología   examen de heces
Coprología examen de heces
 
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
 
Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
Amilasa y-lipasa (1)
Amilasa y-lipasa (1)Amilasa y-lipasa (1)
Amilasa y-lipasa (1)
 

Similar a formación de orina hipertónica e hipotónica

Regulación hormonal de la orina
Regulación hormonal de la orina Regulación hormonal de la orina
Regulación hormonal de la orina
jay
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Hidalgo Loreto
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Borys Shigla
 
07 homeostasis hidrosalina
07 homeostasis hidrosalina07 homeostasis hidrosalina
07 homeostasis hidrosalina
Pedro Fuica Ulloa
 
07 homeostasis hidrosalina
07 homeostasis hidrosalina07 homeostasis hidrosalina
07 homeostasis hidrosalina
Pedro Fuica Ulloa
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
jhvhgg
 
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
Rolandoparionalanda
 
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
ErickRengifo1
 
homeostasis-ver.ppt
homeostasis-ver.ppthomeostasis-ver.ppt
homeostasis-ver.ppt
JonhMontoya
 
Funcion Renal
Funcion RenalFuncion Renal
Funcion Renal
guest4c51b1
 
Funcion Renal
Funcion RenalFuncion Renal
Funcion Renal
guest4c51b1
 
Balance hidrico, mecanismo de contracorriente 2011
Balance hidrico, mecanismo de contracorriente 2011Balance hidrico, mecanismo de contracorriente 2011
Balance hidrico, mecanismo de contracorriente 2011
Fabrício Von Ahnt
 
Regulación de las funciones corporales y homeostasis
Regulación de las funciones corporales y homeostasisRegulación de las funciones corporales y homeostasis
Regulación de las funciones corporales y homeostasis
Sebastián Bahamondes
 
F U N C I O N R E N A L
F U N C I O N  R E N A LF U N C I O N  R E N A L
F U N C I O N R E N A L
biologiaboston
 
F U N C I O N R E N A L
F U N C I O N  R E N A LF U N C I O N  R E N A L
F U N C I O N R E N A L
biologiaboston
 
F U N C I O N R E N A L
F U N C I O N  R E N A LF U N C I O N  R E N A L
F U N C I O N R E N A L
biologiaboston
 
Funcion Renal
Funcion RenalFuncion Renal
Funcion Renal
biologiaboston
 
F U N C I O N R E N A L
F U N C I O N  R E N A LF U N C I O N  R E N A L
F U N C I O N R E N A L
biologiaboston
 
F U N C I O N R E N A L
F U N C I O N  R E N A LF U N C I O N  R E N A L
F U N C I O N R E N A L
biologiaboston
 

Similar a formación de orina hipertónica e hipotónica (20)

Regulación hormonal de la orina
Regulación hormonal de la orina Regulación hormonal de la orina
Regulación hormonal de la orina
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
07 homeostasis hidrosalina
07 homeostasis hidrosalina07 homeostasis hidrosalina
07 homeostasis hidrosalina
 
07 homeostasis hidrosalina
07 homeostasis hidrosalina07 homeostasis hidrosalina
07 homeostasis hidrosalina
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
 
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
 
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
 
homeostasis-ver.ppt
homeostasis-ver.ppthomeostasis-ver.ppt
homeostasis-ver.ppt
 
Funcion Renal
Funcion RenalFuncion Renal
Funcion Renal
 
Funcion Renal
Funcion RenalFuncion Renal
Funcion Renal
 
Balance hidrico, mecanismo de contracorriente 2011
Balance hidrico, mecanismo de contracorriente 2011Balance hidrico, mecanismo de contracorriente 2011
Balance hidrico, mecanismo de contracorriente 2011
 
Regulación de las funciones corporales y homeostasis
Regulación de las funciones corporales y homeostasisRegulación de las funciones corporales y homeostasis
Regulación de las funciones corporales y homeostasis
 
F U N C I O N R E N A L
F U N C I O N  R E N A LF U N C I O N  R E N A L
F U N C I O N R E N A L
 
F U N C I O N R E N A L
F U N C I O N  R E N A LF U N C I O N  R E N A L
F U N C I O N R E N A L
 
F U N C I O N R E N A L
F U N C I O N  R E N A LF U N C I O N  R E N A L
F U N C I O N R E N A L
 
Funcion Renal
Funcion RenalFuncion Renal
Funcion Renal
 
F U N C I O N R E N A L
F U N C I O N  R E N A LF U N C I O N  R E N A L
F U N C I O N R E N A L
 
F U N C I O N R E N A L
F U N C I O N  R E N A LF U N C I O N  R E N A L
F U N C I O N R E N A L
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

formación de orina hipertónica e hipotónica

  • 1. Resumen clase anterior Homeostasis hidrosalina Para que ocurra homeostasis hidrosalina el organismo requiere Cantidad de agua y balancear la cantidad y calidad de sales la actividad física desarrollada, además de la pH de la sangre variedad de los alimentos y agua consumidos. Temperatura corporal Se debe considerar que las variables abióticas del ambiente.
  • 2. Hormona Antidiurética (ADH) - Es una hormona que se produce en el hipotálamo. - Se libera por la glándula pituitaria. - Es un factor de importancia en la regulación del contenido de agua del organismo.
  • 3. Regulación del flujo de orina (Acción de la hormona antidiurética) Ingestión escasa de agua Osmorreceptore s del Hipotálamo Hipófisis posterior ADH Riñones Se secreta Reabsorción de menos agua en agua la orina
  • 4. Regulación del flujo de orina (Acción de la hormona antidiurética) Ingestión abundante de agua Osmorreceptore s del Hipotálamo Hipófisis posterior ADH Riñones Reabsorción de Se excreta más agua agua en la orina
  • 5. Formación de orina: “Hipotónica e Hipertónica” 3º medio 16 de noviembre 2011
  • 6. Objetivos  Conocer el proceso de la formación de orina hipotónica e hipertónica.  Analizar información contenida en esquemas.  Conocimiento de sí mismo, de las potencialidades y limitaciones de cada uno.
  • 7. Conocimientos Previos Regulación del equilibrio hídrico. 1.- Señala la función que Regulación del metabolismo cumple el hipotálamo en de los hidratos de nuestro organismo. carbono, grasas y proteínas. Regulación de la temperatura. Regulación del sueño. Regulación hormonal 2.- ¿Cuál es el rol de la La permeabilidad de los tubos hormona Antidiurética colectores (ADH)?
  • 8. Filtrado en la formación de orina ¿Cómo se produce la orina hipotónica e hipertónica?
  • 9. Orina Hipotónica  Se produce por una mayor reabsorción de Orina solutos. Diluida  Disminuye la secreción de hormona antidiurética o ADH.  La pared del tubo colector (TC) impide que el agua abandone el filtrado por osmosis.  Se produce una inhibición de la reabsorción de agua,  Se obtiene una orina hipotónica.  Producto orina menos concentrada.
  • 10. Orina Hipertónica  Cuando la sangre está Orina muy concentrada se Concentrad activa la secreción de a la hormona antidiurética o ADH,  Esta hormona viaja por la sangre y al llegar a las células de los túbulos colectores promueve la reabsorción de agua.  Se obtiene una orina hipertónica.  Producto orina más concentrada.
  • 11. Actividad  Reúnase en parejas y responda la guía entregada.
  • 12.
  • 13. Los esquemas representan la elaboración de orina hipotónica e hipertónica, y se muestran solo dos moléculas involucradas. Junto a un compañero o compañera analicen los esquemas y respondan las preguntas.  a. ¿Cuál de los esquemas representa la elaboración de orina hipotónica?, ¿cuál, hipertónica?  b. ¿Qué elementos les permitieron identificar los tipos de orina formada?
  • 14. Analiza la información que entrega la siguiente tabla y luego responde las preguntas.  a. ¿Qué representa la cantidad de cruces en cada situación?  b. ¿Qué factores determinan la concentración de la orina?  c. ¿Cómo será la concentración de la orinan excreta da por una persona después de practicar un deporte intenso? Explica.