SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexis Francisco Ozuna López
Es una de las estructuras antiguas del SNC. Se localiza a
todo lo largo del tallo cerebral , desde el sentido caudal
en medula, hasta el diencéfalo en sentido rostral.
Formación reticular
En sentido dorsal se
extiende hasta el
cerebelo conectándose
todas las estructuras
entre si para realizar las
siguientes funciones:
• Cuando hay alternancia entre
los estados de estar
“despierto” y estar “dormido”
Regular el ciclo vigilia/sueño
• Noradrenalina
• Dopamina
• Acetilcolina
• Glutamato
Sistema Activador Reticular
Ascendente (SARA)
• Serotonina
• Melatonina
• Glicina
Regular el ciclo vigilia/sueño
Núcleo Ventrolateral
Preóptico
Inhibir al SARA
Adrenalina
Regular la percepción del dolor
Se produce en la corteza como
resultado de estímulos transmitidos
en forma ascendente.
Nociceptores
Terminaciones nerviosas
que inician la sensación
del dolor.
Hay 3 Grupos
Cutáneos
(Dolor)
Fibras A Δ
Fibras C
Silentes o
Dormidos
Musculo
articulares
Fibras A Δ
Fibras C
Viscerales
Nociceptores
sensoriales de
alto umbral
Nociceptores
silentes
Nociceptores de
amplio rango
Nociceptores
Son los que se encuentran
muy superficiales en la piel
Los cutáneos se divide en;
Dolor Agudo
Tipo “A”
Como:
• Pinchazo
• Pellizco
• Penetración
de objetos
punzantes
Tipo “C”
Sensación de ardor
Se encuentras mas
profundamente
Silentes o Dormidos
Solo están activos durante
un proceso inflamatorio
Cutáneos
Musculoarticulares
Tipo “A”
Tipo “C”
Responden a
determinadas sustancias
• Bradicinina
• Serotonina
Sustancias liberadas en
los tejidos lesionados
Responden a estímulos
como;
• La presión
• El calor
Que se divide en;
Viscerales
Son los menos conocidos
por su escasa accesibilidad
3 Tipos
Nociceptores sensoriales
de alto umbral
Que se activan por
estímulos nocivos
Nociceptores silentes
Que se sensibilizan
por la inflamación
Nociceptores de amplio rango
Responden a un amplio rango
de intensidades de estímulos.
Desde Inocuos - nocivos
Vía
Espinotalamica
anterior
Tacto
Presión
Control de los movimientos
involuntarios
Meissner
Merkel
Cordón blanco
anterior
Area 1,2,3.
Area motora
Krause
Ruffini
Temperatura
Dolor
Vía
Espinotalamica
lateral
Ganglio de la raíz
posterior
Se activan las
fibras AΔ y ΔC
Asta post.
Bulbo Raquideo
Nucleo
ventropostero
lateral
Area 1,2,3.
Area motora
El tallo cerebral y el cerebelo están unidos
por 3 pedúnculos
Pedúnculo Cerebeloso
inferior
Pedúnculo Cerebeloso
medio
Pedúnculo Cerebeloso
Superior
Pedúnculo Cerebeloso inferior
Se localiza entre la medula
oblongada y el cerebelo
PCI
Aparece en posición
rostral respecto de los
tubérculos grácil y
cuneiforme
Grácil
Cuneiforme
Incluyen los tractos aferentes
y eferentes.
Pedúnculo Cerebeloso Medio
PCM
Se localiza entre el puente de
Varolio y el cerebelo
Es el mas voluminoso, formada por
fibras aferentes al cerebelo
Pedúnculo Cerebeloso Superior
PCS
Se localiza entre el Cerebro y
el mesencéfalo.
Sus fibras son vías eferentes y
aferentes
En la medula oblongada se encuentran los núcleos de
los nervio craneales siguientes;
• Hipogloso (Nervio craneal XII)
• Accesorio (Nervio Craneal XI)
• Vago (Nervio Craneal X)
• Glosofaríngeo (Nervio Craneal IX)
• Vestibulococlear (Nervio Craneal VIII)
Nervio Hipogloso (XII)
Contiene fibras nerviosas motoras somáticas que inervan
los músculos intrínsecos y extrínsecos de la lengua
Nervio Accesorio (XI)Tiene dos raíces; La
Espinal y La Craneal
Espinal: Entra en la cavidad
craneal a través del agujero
magno y sale por el agujero
yugular.
Craneal: Inerva los músculos
de la laringe.
Nervio Vago (X)
Contiene fibras nerviosas aferentes y eferentes, se vincula
con los núcleos de la medula oblongada.
Núcleo motor
Conduce impulsos eferentes de las vísceras del tórax y el
abdomen.
La estimulación vestibular excesiva (Cinetosis) Causa;
-Nauseas, Vómitos y un cambio en la frecuencia cardiaca.
Núcleo ambiguo
Conduce impulsos viscerales eferentes especiales a los
músculos de la faringe y laringe
Núcleo del fascículo espinal
Recibe fibras aferentes somáticas del oído externo.
Nervio Glosofaringeo(IX)
Contiene componentes aferentes y eferentes, se relaciona
con dos núcleos.
Núcleo ambiguo
Emiten fibras eferentes viscerales especiales al músculo
estilofaringeo.
Eleva la laringe durante la deglución y el habla
Núcleo salivar inferior
Son fibras viscerales eferentes que conducen impulsos
secretomotores a la glándula parótida
Se relacionan con 2
núcleos
Nucleo del Fasciculo espinal
del Nervio Trigemino
Que recibe fibras aferentes
somáticas de la región retro-
articular
Núcleo Solitario Este núcleo recibe de dos tipos
de fibras aferentes viscerales
Fibras viscerales aferentes generales
Trasladan sensaciones de tacto, dolor y
temperatura de las mucosas de la lengua.
Fibras viscerales aferentes especiales
Sensaciones gustativas
Nervio Vestibulococlear (Vlll) Es un nervio sensorial
formado por dos porciones
R. Coclear R. Vestibular
Recoge las impresiones auditivas en el
oído interno y la trasmite a los centros
nerviosos
Se relaciona con el
Equilibrio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Formación Reticular
La Formación ReticularLa Formación Reticular
La Formación Reticular
Marjorie Vera Ramírez
 
Power Point Medula Espinal (Config Externa)
Power Point   Medula Espinal (Config Externa)Power Point   Medula Espinal (Config Externa)
Power Point Medula Espinal (Config Externa)
Daniela Chilabert
 
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías SensorialesSistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
MZ_ ANV11L
 
Transmisión de las señales de dolor en el SNC.
Transmisión de las señales de dolor en el SNC.Transmisión de las señales de dolor en el SNC.
Transmisión de las señales de dolor en el SNC.
Rocío GoM
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
Rosit@ MC
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
Jorge Alegría Baños
 
Medula espinal - Configuración Externa
Medula espinal - Configuración ExternaMedula espinal - Configuración Externa
Medula espinal - Configuración Externaelisse
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
Reina Celis
 
Fibras de proyeccion Neuroanatomia
Fibras de proyeccion NeuroanatomiaFibras de proyeccion Neuroanatomia
Fibras de proyeccion Neuroanatomia
Jose San Lazaro
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo bibita470
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willismartha _24
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Lugo Erick
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Reina Celis
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
tamy7183
 
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinalTractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
MARIO HERNANDEZ
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
JESUS CAMACHO
 
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
M Cardona
 

La actualidad más candente (20)

La Formación Reticular
La Formación ReticularLa Formación Reticular
La Formación Reticular
 
Power Point Medula Espinal (Config Externa)
Power Point   Medula Espinal (Config Externa)Power Point   Medula Espinal (Config Externa)
Power Point Medula Espinal (Config Externa)
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías SensorialesSistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
 
Transmisión de las señales de dolor en el SNC.
Transmisión de las señales de dolor en el SNC.Transmisión de las señales de dolor en el SNC.
Transmisión de las señales de dolor en el SNC.
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
 
Medula espinal - Configuración Externa
Medula espinal - Configuración ExternaMedula espinal - Configuración Externa
Medula espinal - Configuración Externa
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
 
Fibras de proyeccion Neuroanatomia
Fibras de proyeccion NeuroanatomiaFibras de proyeccion Neuroanatomia
Fibras de proyeccion Neuroanatomia
 
Embriologia del SNC
Embriologia del SNCEmbriologia del SNC
Embriologia del SNC
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willis
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
 
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinalTractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
 
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
 

Similar a Formacion reticular Medular

Sistema Nervioso Periferico.pptx
Sistema Nervioso Periferico.pptxSistema Nervioso Periferico.pptx
Sistema Nervioso Periferico.pptx
ItzelGarcia465361
 
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoPrentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoCristian Diaz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoanibiologia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
anibiologia
 
Función y localización anatómica de los pares craneales.
Función y localización anatómica de los pares craneales.Función y localización anatómica de los pares craneales.
Función y localización anatómica de los pares craneales.
CarolinaValenciaVarg
 
Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1MINSA
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
MaFer Roa Reinoso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Blanca Villagran Gallegos
 
Pares craneales actividad#7
Pares craneales actividad#7Pares craneales actividad#7
Pares craneales actividad#7
YeimiMilenaTorresCai
 
Sistema nervioso power point
Sistema nervioso power pointSistema nervioso power point
Sistema nervioso power point
MariaPilarHernandez
 
Sistema nervioso power point
Sistema nervioso power pointSistema nervioso power point
Sistema nervioso power point
MariaPilarHernandez
 
Pares craneales formato (quien quiere ser millonario)
 Pares craneales formato (quien quiere ser millonario) Pares craneales formato (quien quiere ser millonario)
Pares craneales formato (quien quiere ser millonario)
AngelicaNarvaez6
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Blanca Villagran Gallegos
 
Sistema nervioso periférico :Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso periférico :Sistema nervioso somaticoSistema nervioso periférico :Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso periférico :Sistema nervioso somatico
Albert Brayam Ccama Cruz
 
Sistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomiaSistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomia
FOXIRIS
 
Sistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomiaSistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomia
FOXIRIS
 
Exposicion nueva (1)
Exposicion nueva (1)Exposicion nueva (1)
Exposicion nueva (1)lucymiss
 
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
AndresMedina770528
 
Funciones de medula espinal.pptx
Funciones de medula espinal.pptxFunciones de medula espinal.pptx
Funciones de medula espinal.pptx
hugovargasreyes
 

Similar a Formacion reticular Medular (20)

Sistema Nervioso Periferico.pptx
Sistema Nervioso Periferico.pptxSistema Nervioso Periferico.pptx
Sistema Nervioso Periferico.pptx
 
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoPrentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
XI y XII pares craneales
XI y XII pares cranealesXI y XII pares craneales
XI y XII pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales.
Función y localización anatómica de los pares craneales.Función y localización anatómica de los pares craneales.
Función y localización anatómica de los pares craneales.
 
Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Pares craneales actividad#7
Pares craneales actividad#7Pares craneales actividad#7
Pares craneales actividad#7
 
Sistema nervioso power point
Sistema nervioso power pointSistema nervioso power point
Sistema nervioso power point
 
Sistema nervioso power point
Sistema nervioso power pointSistema nervioso power point
Sistema nervioso power point
 
Pares craneales formato (quien quiere ser millonario)
 Pares craneales formato (quien quiere ser millonario) Pares craneales formato (quien quiere ser millonario)
Pares craneales formato (quien quiere ser millonario)
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso periférico :Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso periférico :Sistema nervioso somaticoSistema nervioso periférico :Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso periférico :Sistema nervioso somatico
 
Sistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomiaSistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomia
 
Sistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomiaSistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomia
 
Exposicion nueva (1)
Exposicion nueva (1)Exposicion nueva (1)
Exposicion nueva (1)
 
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
7- ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Funciones de medula espinal.pptx
Funciones de medula espinal.pptxFunciones de medula espinal.pptx
Funciones de medula espinal.pptx
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Formacion reticular Medular

  • 2. Es una de las estructuras antiguas del SNC. Se localiza a todo lo largo del tallo cerebral , desde el sentido caudal en medula, hasta el diencéfalo en sentido rostral. Formación reticular En sentido dorsal se extiende hasta el cerebelo conectándose todas las estructuras entre si para realizar las siguientes funciones:
  • 3. • Cuando hay alternancia entre los estados de estar “despierto” y estar “dormido” Regular el ciclo vigilia/sueño • Noradrenalina • Dopamina • Acetilcolina • Glutamato Sistema Activador Reticular Ascendente (SARA)
  • 4. • Serotonina • Melatonina • Glicina Regular el ciclo vigilia/sueño Núcleo Ventrolateral Preóptico Inhibir al SARA Adrenalina
  • 5. Regular la percepción del dolor Se produce en la corteza como resultado de estímulos transmitidos en forma ascendente. Nociceptores Terminaciones nerviosas que inician la sensación del dolor.
  • 6. Hay 3 Grupos Cutáneos (Dolor) Fibras A Δ Fibras C Silentes o Dormidos Musculo articulares Fibras A Δ Fibras C Viscerales Nociceptores sensoriales de alto umbral Nociceptores silentes Nociceptores de amplio rango Nociceptores
  • 7. Son los que se encuentran muy superficiales en la piel Los cutáneos se divide en; Dolor Agudo Tipo “A” Como: • Pinchazo • Pellizco • Penetración de objetos punzantes Tipo “C” Sensación de ardor Se encuentras mas profundamente Silentes o Dormidos Solo están activos durante un proceso inflamatorio Cutáneos
  • 8. Musculoarticulares Tipo “A” Tipo “C” Responden a determinadas sustancias • Bradicinina • Serotonina Sustancias liberadas en los tejidos lesionados Responden a estímulos como; • La presión • El calor Que se divide en;
  • 9. Viscerales Son los menos conocidos por su escasa accesibilidad 3 Tipos Nociceptores sensoriales de alto umbral Que se activan por estímulos nocivos Nociceptores silentes Que se sensibilizan por la inflamación Nociceptores de amplio rango Responden a un amplio rango de intensidades de estímulos. Desde Inocuos - nocivos
  • 10. Vía Espinotalamica anterior Tacto Presión Control de los movimientos involuntarios Meissner Merkel Cordón blanco anterior Area 1,2,3. Area motora
  • 11. Krause Ruffini Temperatura Dolor Vía Espinotalamica lateral Ganglio de la raíz posterior Se activan las fibras AΔ y ΔC Asta post. Bulbo Raquideo Nucleo ventropostero lateral Area 1,2,3. Area motora
  • 12.
  • 13. El tallo cerebral y el cerebelo están unidos por 3 pedúnculos Pedúnculo Cerebeloso inferior Pedúnculo Cerebeloso medio Pedúnculo Cerebeloso Superior
  • 14. Pedúnculo Cerebeloso inferior Se localiza entre la medula oblongada y el cerebelo PCI Aparece en posición rostral respecto de los tubérculos grácil y cuneiforme Grácil Cuneiforme
  • 15. Incluyen los tractos aferentes y eferentes.
  • 16. Pedúnculo Cerebeloso Medio PCM Se localiza entre el puente de Varolio y el cerebelo Es el mas voluminoso, formada por fibras aferentes al cerebelo
  • 17. Pedúnculo Cerebeloso Superior PCS Se localiza entre el Cerebro y el mesencéfalo. Sus fibras son vías eferentes y aferentes
  • 18.
  • 19. En la medula oblongada se encuentran los núcleos de los nervio craneales siguientes; • Hipogloso (Nervio craneal XII) • Accesorio (Nervio Craneal XI) • Vago (Nervio Craneal X) • Glosofaríngeo (Nervio Craneal IX) • Vestibulococlear (Nervio Craneal VIII)
  • 20. Nervio Hipogloso (XII) Contiene fibras nerviosas motoras somáticas que inervan los músculos intrínsecos y extrínsecos de la lengua
  • 21. Nervio Accesorio (XI)Tiene dos raíces; La Espinal y La Craneal Espinal: Entra en la cavidad craneal a través del agujero magno y sale por el agujero yugular. Craneal: Inerva los músculos de la laringe.
  • 22. Nervio Vago (X) Contiene fibras nerviosas aferentes y eferentes, se vincula con los núcleos de la medula oblongada. Núcleo motor Conduce impulsos eferentes de las vísceras del tórax y el abdomen. La estimulación vestibular excesiva (Cinetosis) Causa; -Nauseas, Vómitos y un cambio en la frecuencia cardiaca.
  • 23. Núcleo ambiguo Conduce impulsos viscerales eferentes especiales a los músculos de la faringe y laringe Núcleo del fascículo espinal Recibe fibras aferentes somáticas del oído externo.
  • 24. Nervio Glosofaringeo(IX) Contiene componentes aferentes y eferentes, se relaciona con dos núcleos. Núcleo ambiguo Emiten fibras eferentes viscerales especiales al músculo estilofaringeo. Eleva la laringe durante la deglución y el habla
  • 25. Núcleo salivar inferior Son fibras viscerales eferentes que conducen impulsos secretomotores a la glándula parótida Se relacionan con 2 núcleos Nucleo del Fasciculo espinal del Nervio Trigemino Que recibe fibras aferentes somáticas de la región retro- articular
  • 26. Núcleo Solitario Este núcleo recibe de dos tipos de fibras aferentes viscerales Fibras viscerales aferentes generales Trasladan sensaciones de tacto, dolor y temperatura de las mucosas de la lengua. Fibras viscerales aferentes especiales Sensaciones gustativas
  • 27. Nervio Vestibulococlear (Vlll) Es un nervio sensorial formado por dos porciones R. Coclear R. Vestibular Recoge las impresiones auditivas en el oído interno y la trasmite a los centros nerviosos Se relaciona con el Equilibrio.