SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo del
cerebelo
Erick Iván Lugo Ceras 1123
Desarrollo embriológico
• Las paredes del metencefalo forman el cerebelo
• El cerebelo se origina a partir de engrosamientos en las
porciones dorsales de las placas alares
• Al principio, las prominencias cerebelosas se proyectan
en el IV ventrículo
Labios rómbicos y cerebelo
Embriónde 8 semanas
• La futura localizacion del
cerebelo se ve en primer
lugar por los labios
rombicos del embrion de
5 a 6 semanas. Estos
labios rombicos
representan el borde con
forma de “diamante” entre
la placa del techo y el
cuerpo pincipal del
romboencefalo
• El BMP induce la
formacion de los labios
rombicos
• Al desarrollarse los labios rombicos, se acercan en sentido
cefalocaudal a la línea media y a la 12° semana esa placa
cerebelosa presenta en su porción media el vermis y los
hemisferios cerebelosos a los lados.
• Posteriormente aparece una cisura en su región caudal, es la
porción mas primitiva del cerebelo  lóbulo floculonodular
• Después de la inducción de los labios rombicos las
células granulares emigran en sentido anterior a lo
largo de la región de r1 para formar un epitelio germinal
transitorio llamado capa granular externa
• Después de las divisiones mitóticas terminales se experimenta
una segunda migración radial hacia el interior del futuro
cerebelo
• Durante su desplazamiento, estas células cruzan una capa de
precursores de las células de Purkinje que migran en dirección
contraria
• Posteriormente las granulares llegan a la Capa granular interna
en el cerebelo maduro.
Funciona para la postura
y coordinacion
Coordina el equilibrio
y movimiento
Cerebelo
División
filogenética del
cerebelo
Lóbulo
perteneciente
Núcleo
correspondiente
Establece
conexiones
con:
Función
Arquicerebelo
Lóbulo floculo
nodular
Fastigiado o
núcleo del techo
Núcleos
vestibulares ,
bulbares y
pontinos
Equilibrio
Paleocerebelo
Lóbulo
anterior
Globoso y
emboliforme M. espinal
Regulación del
tono muscular
Neocerebelo
Lóbulo
posterior
Núcleo dentado Corteza
cerebral
Coordinación
en
movimiento
(músculos
antagonistas)
Bibliografias.
• Langman, Embriología medica, editorial the point, 11° edición.
• Bruce M, Carlsom, Embriologia humana y biología del
desarrollo, editorial elsevier, 3° edición
• Moore, Embriología clínica, editorial elsevier, 8° edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebral
Mi rincón de Medicina
 
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
Teresa Espino
 

La actualidad más candente (20)

EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO 2
EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO 2EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO 2
EMBRIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO 2
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
 
El cerebelo y sus funciones - fisiología
El cerebelo y sus funciones  - fisiologíaEl cerebelo y sus funciones  - fisiología
El cerebelo y sus funciones - fisiología
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Mesencéfalo
Mesencéfalo Mesencéfalo
Mesencéfalo
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
 
Configuración Interna de Tronco Encefálico
Configuración Interna de Tronco EncefálicoConfiguración Interna de Tronco Encefálico
Configuración Interna de Tronco Encefálico
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebral
 
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Neurulacion embriologia
Neurulacion embriologiaNeurulacion embriologia
Neurulacion embriologia
 
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
 
8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo
 
Via olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbicoVia olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbico
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
 
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
 
Medula y cerebelo
Medula y cerebeloMedula y cerebelo
Medula y cerebelo
 

Similar a Cerebelo

embriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptx
embriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptxembriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptx
embriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptx
veronsin08
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
Wesley Ramirez
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
Taty Perez
 

Similar a Cerebelo (20)

Embriología.pptx
Embriología.pptxEmbriología.pptx
Embriología.pptx
 
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptxvdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
 
Embriología del Mesencéfalo
Embriología del MesencéfaloEmbriología del Mesencéfalo
Embriología del Mesencéfalo
 
Cap.12 sistema urogenital
Cap.12 sistema urogenitalCap.12 sistema urogenital
Cap.12 sistema urogenital
 
Embriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminadoEmbriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminado
 
embriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptx
embriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptxembriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptx
embriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptx
 
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRALEMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
 
TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIOTERCERA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
 
Plan corporal básico del embrión..pptx
Plan corporal básico del embrión..pptxPlan corporal básico del embrión..pptx
Plan corporal básico del embrión..pptx
 
Embriologia snc ww2pptx (1)
Embriologia snc ww2pptx (1)Embriologia snc ww2pptx (1)
Embriologia snc ww2pptx (1)
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
 
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptxSNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
 
4 neurodesarrollo
4 neurodesarrollo4 neurodesarrollo
4 neurodesarrollo
 
Crecimiento y desarrollo prenatal texto
Crecimiento y desarrollo prenatal textoCrecimiento y desarrollo prenatal texto
Crecimiento y desarrollo prenatal texto
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Panorámica del desarrollo prenatal
Panorámica del desarrollo prenatalPanorámica del desarrollo prenatal
Panorámica del desarrollo prenatal
 
Desarrollo embriológico del tejido y sistemas nervioso
Desarrollo embriológico del tejido y sistemas nerviosoDesarrollo embriológico del tejido y sistemas nervioso
Desarrollo embriológico del tejido y sistemas nervioso
 
Segunda y tercera semana de gestacion
Segunda y tercera semana de gestacionSegunda y tercera semana de gestacion
Segunda y tercera semana de gestacion
 

Más de Lugo Erick

Más de Lugo Erick (20)

Transporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacionTransporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacion
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema genital
Sistema genitalSistema genital
Sistema genital
 
Sistema digestivo (1)
Sistema digestivo (1)Sistema digestivo (1)
Sistema digestivo (1)
 
Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123
Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123
Sistema branquial por jessica elizabeth tapia lopez 1123
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Patologias placentarias
Patologias placentariasPatologias placentarias
Patologias placentarias
 
Ovogã©nesis y foliculogã©nesis
Ovogã©nesis y foliculogã©nesisOvogã©nesis y foliculogã©nesis
Ovogã©nesis y foliculogã©nesis
 
Mús
MúsMús
Mús
 
Microtria atresia
Microtria atresiaMicrotria atresia
Microtria atresia
 
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pie
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pieLuxación congenita de cadera y anomalias en el pie
Luxación congenita de cadera y anomalias en el pie
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
 
Formación del oído y anomalías en su desarrollo
Formación del oído y anomalías en su desarrolloFormación del oído y anomalías en su desarrollo
Formación del oído y anomalías en su desarrollo
 
Formación de venas
Formación de venasFormación de venas
Formación de venas
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
 
Desarrollo de la cara
Desarrollo de la caraDesarrollo de la cara
Desarrollo de la cara
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

Cerebelo

  • 2. Desarrollo embriológico • Las paredes del metencefalo forman el cerebelo
  • 3. • El cerebelo se origina a partir de engrosamientos en las porciones dorsales de las placas alares • Al principio, las prominencias cerebelosas se proyectan en el IV ventrículo
  • 4. Labios rómbicos y cerebelo Embriónde 8 semanas
  • 5. • La futura localizacion del cerebelo se ve en primer lugar por los labios rombicos del embrion de 5 a 6 semanas. Estos labios rombicos representan el borde con forma de “diamante” entre la placa del techo y el cuerpo pincipal del romboencefalo • El BMP induce la formacion de los labios rombicos
  • 6. • Al desarrollarse los labios rombicos, se acercan en sentido cefalocaudal a la línea media y a la 12° semana esa placa cerebelosa presenta en su porción media el vermis y los hemisferios cerebelosos a los lados. • Posteriormente aparece una cisura en su región caudal, es la porción mas primitiva del cerebelo  lóbulo floculonodular
  • 7. • Después de la inducción de los labios rombicos las células granulares emigran en sentido anterior a lo largo de la región de r1 para formar un epitelio germinal transitorio llamado capa granular externa
  • 8. • Después de las divisiones mitóticas terminales se experimenta una segunda migración radial hacia el interior del futuro cerebelo • Durante su desplazamiento, estas células cruzan una capa de precursores de las células de Purkinje que migran en dirección contraria • Posteriormente las granulares llegan a la Capa granular interna en el cerebelo maduro.
  • 9.
  • 10. Funciona para la postura y coordinacion Coordina el equilibrio y movimiento
  • 11. Cerebelo División filogenética del cerebelo Lóbulo perteneciente Núcleo correspondiente Establece conexiones con: Función Arquicerebelo Lóbulo floculo nodular Fastigiado o núcleo del techo Núcleos vestibulares , bulbares y pontinos Equilibrio Paleocerebelo Lóbulo anterior Globoso y emboliforme M. espinal Regulación del tono muscular Neocerebelo Lóbulo posterior Núcleo dentado Corteza cerebral Coordinación en movimiento (músculos antagonistas)
  • 12. Bibliografias. • Langman, Embriología medica, editorial the point, 11° edición. • Bruce M, Carlsom, Embriologia humana y biología del desarrollo, editorial elsevier, 3° edición • Moore, Embriología clínica, editorial elsevier, 8° edición.