SlideShare una empresa de Scribd logo
USO Y APROPIACIÓN SOCIAL DE LAS TIC
País: Colombia Departamento: Antioquia Municipio:BARBOSA
Institución Educativa:
LUIS EDUARDO ARIAS REINEL
Nombre del docente o docentes que realizan la
agenda:
JESÚS SALVADOR PALACIO LÓPEZ
NOMBRE AGENDA DIDÁCTICA:
Área o Asignatura Tema Grado Duración
CIENCIAS NATURALES EL SISTEMA CIRCULATORIO CUARTO 2 HORAS
Estándar o competencia Objetivo de Aprendizaje
Comprender el funcionamiento de los seres vivos y
que la función de la circulación es una función vital
Identificación de las partes que componen el
sistema circulatorio y su fisiología; a través de la
estructuración y lectura de mapas conceptuales
Palabras claves: SISTEMA, PARTES, SANGRE, SUSTANCIAS NUTRITIVAS, OXIGENO, DIOXIDO DE CARBONO,
VITAL, CUIDADOS, ENFERMEDADES.
ACTIVIDADES
Momento Inicial Recursos
- Actividades de rutina: oración, llamado a lista, orientaciones de comportamiento en
clase.
- Manifestación de saberes
- Pre lectura informativa, video y conversatorio
http://www.youtube.com/watch?v=OoNeFrj9rsY
- Canción: Jugo de limón
-Conversatorio: al finalizar el juego se hará un conversatorio análogo con la circulación
-Libro guía.
-Canción en
forma de juego
- Computador
-Video Beam
Momento de Profundización Recursos
-Presentación de gráfica del sistema circulatorio humano y observación
-Explicación dialogada de la temática abordada
-Identificación de partes
-Recursos
institucionales
-Gráfica del
sistema
USO Y APROPIACIÓN SOCIAL DE LAS TIC
http://www.educaplay.com/es/coleccion/3076/1/sistema_circulatorio.htm
-Estructuración y lectura de mapa conceptual
-Explicación dialogada de la sangre y enfermedades que la afectan
-Trabajo en la U.P.C y lectura interpretativa
circulatorio
-Mapa
conceptual
- Computador
-Video Beam
-Sangre
-Graficas de las
células
Guías: U.P.C.
Momento de Cierre Recursos
-Puesta en común de producción de conocimientos
-Consignación en cuadernos de conceptos
-Lluvia de preguntas; para verificar la comprensión de la temática
-Trabajo extra clase: consultar cuidados y enfermedades del sistema circulatorio
(Próxima clase)
http://www.youtube.com/watch?v=x755eQyYNqg
-Computador
-Biblioteca
-Libros de
ciencias
naturales
-Preguntas
escritas
Sugerencias metodológicas
-Explicaciones dialogadas
-Motivación a estudiantes en sus aciertos
-Aliento a estudiantes en sus dificultades
-Hacer empleo de la evaluación; como una herramienta diagnostica y retro
alimentación.
-Hacer uso de la webgrafía
-Aclarar dudas en lo estudiantes en la medida que se profundiza en el tema
-Temer en cuenta la opinión de los estudiantes
USO Y APROPIACIÓN SOCIAL DE LAS TIC
Evidencias de aprendizaje
De producto: Estructuración de mapas conceptuales
-Lluvia de preguntas y respuestas
Desempeño: Participación en la canción juego
Participación en clase de los estudiantes
-Representaciones graficas
Conocimiento: Socialización de saberes de la U.P.C. (Unidad de Producción
de Conocimientos).
Webgrafía y/o Bibliografía
www.youtube.com
www.google.com
Libro. Navegante 4
Enciclopedia Encarta 2008
Diccionario Larousse
Contacto
Jesús Salvador Palacio
López.pljsalvador@gmail.com
Autorización de publicación
Si autorizo

Más contenido relacionado

Destacado (14)

Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
8b edward ricardo herrera muños anderson franco la evolucion de la in...
8b edward  ricardo  herrera muños  anderson  franco  la  evolucion de  la  in...8b edward  ricardo  herrera muños  anderson  franco  la  evolucion de  la  in...
8b edward ricardo herrera muños anderson franco la evolucion de la in...
 
Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Simón bolívar
 
Conto viaxeiro infantil
Conto viaxeiro infantilConto viaxeiro infantil
Conto viaxeiro infantil
 
Taller practico del instituto de Informática
Taller practico del instituto de InformáticaTaller practico del instituto de Informática
Taller practico del instituto de Informática
 
Leader Profile_Assignment_RajK
Leader Profile_Assignment_RajKLeader Profile_Assignment_RajK
Leader Profile_Assignment_RajK
 
R F D Results Framework Document - Group 4
R F D  Results Framework Document - Group 4R F D  Results Framework Document - Group 4
R F D Results Framework Document - Group 4
 
Catalhoyuk
CatalhoyukCatalhoyuk
Catalhoyuk
 
Agendas ocultas 1
Agendas ocultas 1Agendas ocultas 1
Agendas ocultas 1
 
Conto viaxeiro infantil
Conto viaxeiro infantilConto viaxeiro infantil
Conto viaxeiro infantil
 
La cultura caral
La cultura caralLa cultura caral
La cultura caral
 
Baile da soja patrocinadores
Baile da soja patrocinadoresBaile da soja patrocinadores
Baile da soja patrocinadores
 
Conferencia Redes Sociales, sector soluciones de apoyo y audiovisual, Fomento...
Conferencia Redes Sociales, sector soluciones de apoyo y audiovisual, Fomento...Conferencia Redes Sociales, sector soluciones de apoyo y audiovisual, Fomento...
Conferencia Redes Sociales, sector soluciones de apoyo y audiovisual, Fomento...
 
Senior Storage & cloud software Developer
Senior Storage & cloud software DeveloperSenior Storage & cloud software Developer
Senior Storage & cloud software Developer
 

Similar a Formato agenda salvador

EDA N°4 CyT 2do secundaria 2022 ORIGINAL.docx
EDA N°4 CyT 2do secundaria 2022 ORIGINAL.docxEDA N°4 CyT 2do secundaria 2022 ORIGINAL.docx
EDA N°4 CyT 2do secundaria 2022 ORIGINAL.docx
yeser2
 
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
SupRaedPark
 
Ad daniel fernando lopez naranjo
Ad daniel fernando lopez naranjoAd daniel fernando lopez naranjo
Ad daniel fernando lopez naranjo
cahefeva
 
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDELGENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
ArmandoCerra1
 

Similar a Formato agenda salvador (20)

Libros de experimentos
Libros de experimentosLibros de experimentos
Libros de experimentos
 
Energia para la vida
Energia para la vidaEnergia para la vida
Energia para la vida
 
Unidad 4 sm
Unidad 4 smUnidad 4 sm
Unidad 4 sm
 
Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014
Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014
Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014
 
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
 
Guia de aprendizaje de ciencias 6
Guia de aprendizaje de ciencias 6Guia de aprendizaje de ciencias 6
Guia de aprendizaje de ciencias 6
 
cta - 2° Guía 2.pdf
cta - 2° Guía 2.pdfcta - 2° Guía 2.pdf
cta - 2° Guía 2.pdf
 
EDA N°4 CyT 2do secundaria 2022 ORIGINAL.docx
EDA N°4 CyT 2do secundaria 2022 ORIGINAL.docxEDA N°4 CyT 2do secundaria 2022 ORIGINAL.docx
EDA N°4 CyT 2do secundaria 2022 ORIGINAL.docx
 
FORMATO PLAN ANUAL 8 EGB - 2016 CCNN.doc
FORMATO PLAN ANUAL 8 EGB - 2016 CCNN.docFORMATO PLAN ANUAL 8 EGB - 2016 CCNN.doc
FORMATO PLAN ANUAL 8 EGB - 2016 CCNN.doc
 
Prog u1 cta 1°
Prog u1 cta 1°Prog u1 cta 1°
Prog u1 cta 1°
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
 
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docxSES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1
 
Sup fi sica_ii_secuencia_3
Sup fi sica_ii_secuencia_3Sup fi sica_ii_secuencia_3
Sup fi sica_ii_secuencia_3
 
Sesion de clase del sistema circulatorio.
Sesion de clase del sistema circulatorio.Sesion de clase del sistema circulatorio.
Sesion de clase del sistema circulatorio.
 
Ad daniel fernando lopez naranjo
Ad daniel fernando lopez naranjoAd daniel fernando lopez naranjo
Ad daniel fernando lopez naranjo
 
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDELGENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
 
Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°
 

Más de cahefeva

Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
cahefeva
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
cahefeva
 
Ley general de educación (ley 0115) de 1994
Ley general de educación (ley 0115) de 1994Ley general de educación (ley 0115) de 1994
Ley general de educación (ley 0115) de 1994
cahefeva
 
Ad elizabeth rios cano
Ad elizabeth rios canoAd elizabeth rios cano
Ad elizabeth rios cano
cahefeva
 
Ad sud maria mosquera ramirez
Ad sud maria mosquera ramirezAd sud maria mosquera ramirez
Ad sud maria mosquera ramirez
cahefeva
 
Ad fanny mesa sosa
Ad fanny mesa sosaAd fanny mesa sosa
Ad fanny mesa sosa
cahefeva
 
Ad walter mondragon m.
Ad walter mondragon m.Ad walter mondragon m.
Ad walter mondragon m.
cahefeva
 
Ad silvia aracelly rios s.
Ad silvia aracelly rios s.Ad silvia aracelly rios s.
Ad silvia aracelly rios s.
cahefeva
 
Ad salvador palacio lopez
Ad salvador palacio lopezAd salvador palacio lopez
Ad salvador palacio lopez
cahefeva
 
Ad luz marina escobar s.
Ad luz marina escobar s.Ad luz marina escobar s.
Ad luz marina escobar s.
cahefeva
 
Ad luz elena gomez gomez
Ad luz elena gomez gomezAd luz elena gomez gomez
Ad luz elena gomez gomez
cahefeva
 
Ad gilma elena tapias escobar
Ad gilma elena tapias escobarAd gilma elena tapias escobar
Ad gilma elena tapias escobar
cahefeva
 
Ad fanny chavarria m.
Ad fanny chavarria m.Ad fanny chavarria m.
Ad fanny chavarria m.
cahefeva
 
Ad cruz niriam mena q.
Ad cruz niriam mena q.Ad cruz niriam mena q.
Ad cruz niriam mena q.
cahefeva
 
Ad blanca libia castañeda q.
Ad blanca libia castañeda q.Ad blanca libia castañeda q.
Ad blanca libia castañeda q.
cahefeva
 

Más de cahefeva (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Documnto
DocumntoDocumnto
Documnto
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
 
Ley general de educación (ley 0115) de 1994
Ley general de educación (ley 0115) de 1994Ley general de educación (ley 0115) de 1994
Ley general de educación (ley 0115) de 1994
 
Ad elizabeth rios cano
Ad elizabeth rios canoAd elizabeth rios cano
Ad elizabeth rios cano
 
Ad sud maria mosquera ramirez
Ad sud maria mosquera ramirezAd sud maria mosquera ramirez
Ad sud maria mosquera ramirez
 
Ad fanny mesa sosa
Ad fanny mesa sosaAd fanny mesa sosa
Ad fanny mesa sosa
 
Ad walter mondragon m.
Ad walter mondragon m.Ad walter mondragon m.
Ad walter mondragon m.
 
Ad silvia aracelly rios s.
Ad silvia aracelly rios s.Ad silvia aracelly rios s.
Ad silvia aracelly rios s.
 
Ad salvador palacio lopez
Ad salvador palacio lopezAd salvador palacio lopez
Ad salvador palacio lopez
 
Ad luz marina escobar s.
Ad luz marina escobar s.Ad luz marina escobar s.
Ad luz marina escobar s.
 
Ad luz elena gomez gomez
Ad luz elena gomez gomezAd luz elena gomez gomez
Ad luz elena gomez gomez
 
Ad gilma elena tapias escobar
Ad gilma elena tapias escobarAd gilma elena tapias escobar
Ad gilma elena tapias escobar
 
Ad fanny chavarria m.
Ad fanny chavarria m.Ad fanny chavarria m.
Ad fanny chavarria m.
 
Ad cruz niriam mena q.
Ad cruz niriam mena q.Ad cruz niriam mena q.
Ad cruz niriam mena q.
 
Ad blanca libia castañeda q.
Ad blanca libia castañeda q.Ad blanca libia castañeda q.
Ad blanca libia castañeda q.
 

Formato agenda salvador

  • 1. USO Y APROPIACIÓN SOCIAL DE LAS TIC País: Colombia Departamento: Antioquia Municipio:BARBOSA Institución Educativa: LUIS EDUARDO ARIAS REINEL Nombre del docente o docentes que realizan la agenda: JESÚS SALVADOR PALACIO LÓPEZ NOMBRE AGENDA DIDÁCTICA: Área o Asignatura Tema Grado Duración CIENCIAS NATURALES EL SISTEMA CIRCULATORIO CUARTO 2 HORAS Estándar o competencia Objetivo de Aprendizaje Comprender el funcionamiento de los seres vivos y que la función de la circulación es una función vital Identificación de las partes que componen el sistema circulatorio y su fisiología; a través de la estructuración y lectura de mapas conceptuales Palabras claves: SISTEMA, PARTES, SANGRE, SUSTANCIAS NUTRITIVAS, OXIGENO, DIOXIDO DE CARBONO, VITAL, CUIDADOS, ENFERMEDADES. ACTIVIDADES Momento Inicial Recursos - Actividades de rutina: oración, llamado a lista, orientaciones de comportamiento en clase. - Manifestación de saberes - Pre lectura informativa, video y conversatorio http://www.youtube.com/watch?v=OoNeFrj9rsY - Canción: Jugo de limón -Conversatorio: al finalizar el juego se hará un conversatorio análogo con la circulación -Libro guía. -Canción en forma de juego - Computador -Video Beam Momento de Profundización Recursos -Presentación de gráfica del sistema circulatorio humano y observación -Explicación dialogada de la temática abordada -Identificación de partes -Recursos institucionales -Gráfica del sistema
  • 2. USO Y APROPIACIÓN SOCIAL DE LAS TIC http://www.educaplay.com/es/coleccion/3076/1/sistema_circulatorio.htm -Estructuración y lectura de mapa conceptual -Explicación dialogada de la sangre y enfermedades que la afectan -Trabajo en la U.P.C y lectura interpretativa circulatorio -Mapa conceptual - Computador -Video Beam -Sangre -Graficas de las células Guías: U.P.C. Momento de Cierre Recursos -Puesta en común de producción de conocimientos -Consignación en cuadernos de conceptos -Lluvia de preguntas; para verificar la comprensión de la temática -Trabajo extra clase: consultar cuidados y enfermedades del sistema circulatorio (Próxima clase) http://www.youtube.com/watch?v=x755eQyYNqg -Computador -Biblioteca -Libros de ciencias naturales -Preguntas escritas Sugerencias metodológicas -Explicaciones dialogadas -Motivación a estudiantes en sus aciertos -Aliento a estudiantes en sus dificultades -Hacer empleo de la evaluación; como una herramienta diagnostica y retro alimentación. -Hacer uso de la webgrafía -Aclarar dudas en lo estudiantes en la medida que se profundiza en el tema -Temer en cuenta la opinión de los estudiantes
  • 3. USO Y APROPIACIÓN SOCIAL DE LAS TIC Evidencias de aprendizaje De producto: Estructuración de mapas conceptuales -Lluvia de preguntas y respuestas Desempeño: Participación en la canción juego Participación en clase de los estudiantes -Representaciones graficas Conocimiento: Socialización de saberes de la U.P.C. (Unidad de Producción de Conocimientos). Webgrafía y/o Bibliografía www.youtube.com www.google.com Libro. Navegante 4 Enciclopedia Encarta 2008 Diccionario Larousse Contacto Jesús Salvador Palacio López.pljsalvador@gmail.com Autorización de publicación Si autorizo