SlideShare una empresa de Scribd logo
El portafolios electrónico con
:
dinamización del aprendizaje y
feedback en el Grado de Psicología.
Ginesa A. López Crespo
M. Carmen Blanco Gandía
Camino Álvarez Fidalgo
Área de Psicología Evolutiva y de la Educación, Departamento de Psicología y Sociología
XI Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
25 de noviembre de 2020
EEES
Planificación centra en contenidos
Enseñanza centrada en el profesor
Saber
hacer
Saber
ser/estar
Saber
¿Evaluación?
Evaluación por competencias, continua y
formativa
Evaluación por competencias, continua y
formativa
Portafolio electrónico
Objetivo general:
Portafolios
electrónico
Evaluación por
competencia
Evaluación formativaEvaluación continua
TIC en que se ha apoyado:
Portafolios electrónico:
Aplicación MaharaZar
Código abierto y libre
Feedback en audio:
Talk and Comment
Extensión en Google Chrome
Asignatura: Psicología de la Educación
Curso: 3º
Grado: Psicología
¿Quién?
Objetivos específicos:
1. Conocer la valoración de los estudiantes respecto a la
facilidad de uso de Mahara y su utilidad como
herramienta de aprendizaje
2. Contrastar la utilidad de la plataforma con medidas
objetivas del rendimiento y la implicación del
alumnado.
Metodología docente utilizada:
Flipped
classroom
Act. asíncronas Videos, lecturas
Act. Síncronas
Resolución de
problemas y casos
Feedback/reflexión
El papel de mahara en el proceso
Portafolios
electrónico
Escritura reflexiva
individual y grupal
Feedback rápido
Recogida de
evidencias de
aprendizaje
Mejoras obtenidas en el aprendizaje del
alumnado: valoración inicial de los alumnos
¿Te ha resultado sencillo hacerte con el manejo de la plataforma
en sí Mahara?
3,14
¿Te ha resultado sencillo entender la forma de trabajar con
mahara (las entregas que hay que realizar, la secuenciación de las
tareas, la diferenciación entre entregas de teoría y de prácticas,
etc.)?
3.2
¿Crees que el método de trabajo asociado a Mahara puede
facilitar tu proceso de aprendizaje en la asignatura?
3,7
¿Crees que las características de Mahara lo hacen una mejor
herramienta para desarrollar un portafolio digital que otro tipo de
formatos?
3,6
Mejoras obtenidas en el aprendizaje del alumnado:
aspectos destacados por los alumnos
+
• Flipped
classroom
• Método de
casos
• Trabajo
continuado y
estructurado
• Feedback
-
• Confusiones
en fecha de
entrega
Discrepancia
• Plataforma
en sí
Mejoras obtenidas en el aprendizaje del
alumnado: rendimiento del estudiante
Seguimiento muy alto del sistema de evaluación a través de
Mahara (93.75%) y ningún caso de abandono hasta la fecha
Calificación media obtenida en la primera prueba de evaluación:
7.44/10
Calificación media obtenida en la reflexión del mismo tema:
2,32/3 (7,73/10)
Valoración por parte del profesorado
+ -
• Código abierto y libre
• Herramienta institucional
• Sin dificultad en el manejo
• Evaluación continua, formativa y por
competencias
• Feedback rápido sin excesiva carga de
trabajo
• Relación más directa con el alumnado
• Adaptado a los tiempos COVID
• Sólo versión básica en unizar
• Más carga de trabajo que una
evaluación sumativa
• Rechazo de algún estudiante
Conclusiones
• Sostenibilidad y transferibilidad a otras titulaciones y a la circunstancia sociosanitaria
actual
• Por parte del alumnado:
• Adaptación rápida al uso de Mahara
• Rendimiento y compromiso con la evaluación continua
• Por parte del profesorado:
• Alta satisfacción con el desarrollo de la experiencia
conexión
profesorado
- alumnado
Gracias
por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Social learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
Social learning. Posibilidades didácticas de FlipgridSocial learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
Social learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
 
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
 
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
 
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
 
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
 
Gestión de una cuenta de Instagram como herramienta de aprendizaje en el aula...
Gestión de una cuenta de Instagram como herramienta de aprendizaje en el aula...Gestión de una cuenta de Instagram como herramienta de aprendizaje en el aula...
Gestión de una cuenta de Instagram como herramienta de aprendizaje en el aula...
 
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultadosPrimeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
 
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative StudentLa dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
 
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
Aprendizaje según el modelo Flip Teaching en Expresión Gráfica y Diseño Asist...
 
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...
 
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
 
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
 
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
 
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
 
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
 
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
 
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
 
Clase digital y aprendizaje invertido tics
Clase digital y aprendizaje invertido ticsClase digital y aprendizaje invertido tics
Clase digital y aprendizaje invertido tics
 
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
 
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICASCURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
 

Similar a El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedback en el Grado de Psicología

IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESOIMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO
Jorge Gasco
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
jimena almaguer cavazos
 
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt 2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
jimena almaguer cavazos
 
Aprender y enseñar en colaboración Guerrero Moya
Aprender y enseñar en colaboración Guerrero MoyaAprender y enseñar en colaboración Guerrero Moya
Aprender y enseñar en colaboración Guerrero Moya
moya77
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Vivian Perdomo
 

Similar a El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedback en el Grado de Psicología (20)

eAssessment
eAssessmenteAssessment
eAssessment
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccionalEducación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 Educación informática: El papel del diseño instruccional Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
 
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 2
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 2[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 2
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 2
 
Dea
DeaDea
Dea
 
1° clase
1° clase1° clase
1° clase
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESOIMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO
 
Portafolio digital 2
Portafolio digital 2Portafolio digital 2
Portafolio digital 2
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
 
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt 2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
 
Aprender y enseñar en colaboración Guerrero Moya
Aprender y enseñar en colaboración Guerrero MoyaAprender y enseñar en colaboración Guerrero Moya
Aprender y enseñar en colaboración Guerrero Moya
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
 
Práctica 3. Portafolio de diseminación del conocimiento
Práctica 3. Portafolio de diseminación del conocimientoPráctica 3. Portafolio de diseminación del conocimiento
Práctica 3. Portafolio de diseminación del conocimiento
 
Evaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con ticEvaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con tic
 
Foro Unimet
Foro UnimetForo Unimet
Foro Unimet
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
 

Más de Cátedra Banco Santander

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedback en el Grado de Psicología

  • 1. El portafolios electrónico con : dinamización del aprendizaje y feedback en el Grado de Psicología. Ginesa A. López Crespo M. Carmen Blanco Gandía Camino Álvarez Fidalgo Área de Psicología Evolutiva y de la Educación, Departamento de Psicología y Sociología XI Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 25 de noviembre de 2020
  • 2.
  • 3. EEES Planificación centra en contenidos Enseñanza centrada en el profesor Saber hacer Saber ser/estar Saber ¿Evaluación?
  • 4. Evaluación por competencias, continua y formativa
  • 5. Evaluación por competencias, continua y formativa Portafolio electrónico
  • 7. TIC en que se ha apoyado: Portafolios electrónico: Aplicación MaharaZar Código abierto y libre Feedback en audio: Talk and Comment Extensión en Google Chrome
  • 8. Asignatura: Psicología de la Educación Curso: 3º Grado: Psicología ¿Quién?
  • 9. Objetivos específicos: 1. Conocer la valoración de los estudiantes respecto a la facilidad de uso de Mahara y su utilidad como herramienta de aprendizaje 2. Contrastar la utilidad de la plataforma con medidas objetivas del rendimiento y la implicación del alumnado.
  • 10. Metodología docente utilizada: Flipped classroom Act. asíncronas Videos, lecturas Act. Síncronas Resolución de problemas y casos Feedback/reflexión
  • 11. El papel de mahara en el proceso Portafolios electrónico Escritura reflexiva individual y grupal Feedback rápido Recogida de evidencias de aprendizaje
  • 12. Mejoras obtenidas en el aprendizaje del alumnado: valoración inicial de los alumnos ¿Te ha resultado sencillo hacerte con el manejo de la plataforma en sí Mahara? 3,14 ¿Te ha resultado sencillo entender la forma de trabajar con mahara (las entregas que hay que realizar, la secuenciación de las tareas, la diferenciación entre entregas de teoría y de prácticas, etc.)? 3.2 ¿Crees que el método de trabajo asociado a Mahara puede facilitar tu proceso de aprendizaje en la asignatura? 3,7 ¿Crees que las características de Mahara lo hacen una mejor herramienta para desarrollar un portafolio digital que otro tipo de formatos? 3,6
  • 13. Mejoras obtenidas en el aprendizaje del alumnado: aspectos destacados por los alumnos + • Flipped classroom • Método de casos • Trabajo continuado y estructurado • Feedback - • Confusiones en fecha de entrega Discrepancia • Plataforma en sí
  • 14. Mejoras obtenidas en el aprendizaje del alumnado: rendimiento del estudiante Seguimiento muy alto del sistema de evaluación a través de Mahara (93.75%) y ningún caso de abandono hasta la fecha Calificación media obtenida en la primera prueba de evaluación: 7.44/10 Calificación media obtenida en la reflexión del mismo tema: 2,32/3 (7,73/10)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Valoración por parte del profesorado + - • Código abierto y libre • Herramienta institucional • Sin dificultad en el manejo • Evaluación continua, formativa y por competencias • Feedback rápido sin excesiva carga de trabajo • Relación más directa con el alumnado • Adaptado a los tiempos COVID • Sólo versión básica en unizar • Más carga de trabajo que una evaluación sumativa • Rechazo de algún estudiante
  • 20. Conclusiones • Sostenibilidad y transferibilidad a otras titulaciones y a la circunstancia sociosanitaria actual • Por parte del alumnado: • Adaptación rápida al uso de Mahara • Rendimiento y compromiso con la evaluación continua • Por parte del profesorado: • Alta satisfacción con el desarrollo de la experiencia conexión profesorado - alumnado

Notas del editor

  1. implementar el portafolios como eje principal en el proceso de aprendizaje, donde el alumnado pudiera mostrar sus trabajos de una forma original y creativa, incluir contenido multimedia como videos e imágenes, enlazar artículos, documentales o páginas web e incluir sus reflexiones y debates al respecto
  2. Portafolios electrónico: Aplicación MaharaZar (Mahara integrado en la Universidad de Zaragoza). Mahara es una aplicación web con código abierto y libre que permite gestionar portafolios electrónicos, incluida la interacción entre los usuarios. Esta herramienta se compone de blogs, gestores de archivos y un creador de vistas para mostrar los contenidos y creaciones en diferentes formatos. Feedback y seguimiento de los trabajos: Aplicación Talk and Comment. Esta aplicación es una grabadora de audio integrada en las extensiones de Google Chrome, lo que permite grabar notas de audio en cuestión de segundos. Una vez grabada la nota de voz se copia y pega en la sección de comentarios de las vistas (páginas) de Mahara.
  3. En este trabajo se seleccionó la asignatura Psicología de la Educación, cursada en el tercer año del Grado de Psicología en la Universidad de Zaragoza para implementar la metodología del portafolios electrónico a través de la plataforma Mahara.
  4. Se utilizó como dinámica principal la metodología de aula invertida, en la que el alumnado realiza de forma asíncrona actividades (videos, lecturas) y en clase (síncrona) se trabajan contenidos, se resuelven dudas, correcciones, debates y reflexiones, tanto a nivel grupal como individual. El portafolios es la parte principal de la instrucción, consistiendo en un proceso en marcha y dinámico y no un instrumento aislado como un trabajo final. El profesorado proporciona feedback al alumnado en la plataforma Mahara a través de notas de audio utilizando la aplicación Talk and Comment y el alumnado tiene la oportunidad de corregir y mejorar su entrega.
  5. implementar el portafolios como eje principal en el proceso de aprendizaje, donde el alumnado pudiera mostrar sus trabajos de una forma original y creativa, incluir contenido multimedia como videos e imágenes, enlazar artículos, documentales o páginas web e incluir sus reflexiones y debates al respecto
  6. Sostenibilidad y transferibilidad de la actuación: La aplicación Mahara es un software libre que puede ser aplicado en otras asignaturas del área de Psicología, así como en otras titulaciones. Se considera que, dadas las circunstancias sociosanitarias actuales, el feedback mediante audio puede ser muy beneficioso en la conexión profesorado-alumnado y la satisfacción con la metodología empleada. Conclusiones obtenidas en todo el proceso: En esta experiencia se describe la implementación de un portafolio electrónico, Mahara, como eje principal del proceso de aprendizaje de alumnos y alumnas de tercer curso del Grado de Psicología. Los resultados preliminares obtenidos hasta el momento indican que los estudiantes, pese a que suelen ser reticentes a adoptar nuevas formas de trabajo y nuevas tecnologías de apoyo a la docencia, han adoptado la dinámica de trabajo propia de Mahara con relativa facilidad, considerando que es una herramienta que contribuye a mejorar su proceso de aprendizaje. Esta percepción subjetiva es corroborada por el buen rendimiento obtenido en una prueba objetiva de conocimientos. Por todo ello, y teniendo que es una herramienta de código abierto que la Universidad de Zaragoza incorpora entre sus recursos del Anillo Digital Docente, creemos que es una plataforma muy a tener en cuenta por parte de los docentes y a potenciar en nuestro entorno institucional.