SlideShare una empresa de Scribd logo
Lípidos
Se llaman lípidos a un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría
biomoléculas, constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno.
Tienen como característica principal de ser solubles en disolventes orgánicos y
no en agua.
La misma definición de lípido señala una de las particularidades fundamentales
de estas moléculas: su no polaridad. Dentro de este grupo existe un gran
número de sustancias químicas distintas como los ácidos grasos y
triacilgliceroles entre otros.
Ácidos grasos
Los ácidos grasos, son ácidos carboxílicos, formados por largas cadenas
hidrocarbonadas con un número par de átomos de carbono, que oscila entre 14
y 22, aunque lo más frecuente es que tengan entre 16 y 18 átomos de carbono.
Estos átomos de carbono se pueden unir entre sí, mediante enlaces sencillos o
dobles. Cuando los enlaces son simples, se habla de ácidos grasos
saturados, mientras que si posee al menos un doble enlace, se habla de
ácidos grasos insaturados (monoinsaturados: un doble enlace;
poliinsaturados: más de un doble enlace) la fórmula básica de una molécula de
grasa completamente saturada es:
Fórmula general de los ácidos grasos
CH3–(CH2)n–COOH
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH
Ácido graso saturado
Nombre común: ácido esteárico
Nombre sistemático: ácido octadecanoico
Fórmula general:
CnH2n+1 COOH
Ácido graso insaturado
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH=CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH
una insaturación
CnH2n -1 COOH
Fórmula general
Nombre común: ácido oleico
Nombre sistemático:
ácido cis- 9-octadecenoico
C18 : 1 Δ9
posición de los dobles enlaces
número de dobles enlaces
número de átomos de carbono
Ácido graso insaturado
Nombre común: ácido linoleico
dos insaturaciónes:
CnH2n -3 COOH
Fórmula general
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH=CH-CH2-CH=CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH
Nombre sistemático:
ácido cis,cis- 9,12-octadecadienoico
C18 : 2 Δ9,12
posición de los dobles enlaces
número de dobles enlaces
número de átomos de carbono
Ácido graso insaturado
Nombre común: ácido linolénico
tres insaturaciónes:
CnH2n -5 COOH
Fórmula general
CH3-CH2-CH=CH-CH2-CH=CH-CH2-CH=CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH
Nombre sistemático:
ácido 9,12,15-octadecatrienoico
C18 : 3 Δ9,12,15
posición de los dobles enlaces
número de dobles enlaces
número de átomos de carbono
Triglicéridos
Los triglicéridos son moléculas formadas por la unión de tres ácidos
grasos, con una glicerina. La unión se da entre los grupos -OH de cada
molécula y se liberan tres moléculas de agua. El enlace recibe el nombre
de éster. Si la glicerina se une a un ácido graso, se forma un
monoacilglicérido. Si se une a dos ácidos grasos se forma un
diacilglicérido. Si se une a tres ácidos grasos se forma un triacilglicérido
o, simplemente, triglicérido.
Formación de un triglicérido
Ácido oleico + Ácido linoleico + Ácido palmitoleico + Glicerina – 3H2O+Triglicerido
Triglicéridos
Los triglicéridos son moléculas formadas por la unión de tres ácidos
grasos, con una glicerina. La unión se da entre los grupos -OH de cada
molécula y se liberan tres moléculas de agua. El enlace recibe el nombre
de éster. Si la glicerina se une a un ácido graso, se forma un
monoacilglicérido. Si se une a dos ácidos grasos se forma un
diacilglicérido. Si se une a tres ácidos grasos se forma un triacilglicérido
o, simplemente, triglicérido.
Formación de un triglicérido
Ácido oleico + Ácido linoleico + Ácido palmitoleico + Glicerina – 3H2O+Triglicerido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
Eduardo Gómez
 
Oligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridosOligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridos
Yesenia Jimenez
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Cristhian Hilasaca Zea
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
Jessica Sancere
 
Ciclación de monosacáridos y enlace glicosídico 2
Ciclación de monosacáridos y enlace glicosídico  2Ciclación de monosacáridos y enlace glicosídico  2
Ciclación de monosacáridos y enlace glicosídico 2Roberto Calvo
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez
 
Acilgliceridos
AcilgliceridosAcilgliceridos
Acilgliceridoslollyp092
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
La importancia del carbono en nuestra vida
La importancia del carbono en nuestra vidaLa importancia del carbono en nuestra vida
La importancia del carbono en nuestra vidaandres051101
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidosmassieu
 
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
Ximena Molina L
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteresbricatoru
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
David Mon
 
Formulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos FuncionalesFormulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos Funcionales
Profe de química
 
Diapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticosDiapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticos
nadiablanco1
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
fernanda-05
 

La actualidad más candente (20)

Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Oligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridosOligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
Ciclación de monosacáridos y enlace glicosídico 2
Ciclación de monosacáridos y enlace glicosídico  2Ciclación de monosacáridos y enlace glicosídico  2
Ciclación de monosacáridos y enlace glicosídico 2
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
Acilgliceridos
AcilgliceridosAcilgliceridos
Acilgliceridos
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
La importancia del carbono en nuestra vida
La importancia del carbono en nuestra vidaLa importancia del carbono en nuestra vida
La importancia del carbono en nuestra vida
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
 
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteres
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
 
Formulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos FuncionalesFormulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos Funcionales
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
 
Diapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticosDiapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticos
 
Eteres y epoxidos elkin y sabu
Eteres y epoxidos elkin y sabuEteres y epoxidos elkin y sabu
Eteres y epoxidos elkin y sabu
 
Quimica alcohol
Quimica alcoholQuimica alcohol
Quimica alcohol
 
Esteroides 12 (1)
Esteroides 12 (1)Esteroides 12 (1)
Esteroides 12 (1)
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 

Similar a Formula general grasas

Formula general grasas
Formula general grasasFormula general grasas
Formula general grasas
Madanga
 
Lípidos
LípidosLípidos
Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016
Belén Ruiz González
 
Cuestionario de apartado 15 unidad ii
Cuestionario de apartado 15 unidad iiCuestionario de apartado 15 unidad ii
Cuestionario de apartado 15 unidad ii
ricardo ku ruiz
 
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdftema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
RodrigoSebastinGuara
 
BIOQUIMICA ADAMuygugufytdtydtjdftdES.pdf
BIOQUIMICA ADAMuygugufytdtydtjdftdES.pdfBIOQUIMICA ADAMuygugufytdtydtjdftdES.pdf
BIOQUIMICA ADAMuygugufytdtydtjdftdES.pdf
CarlosAdames11
 
ACIDOS_GRASOS_Y_ACIDOS_GRASOS_CONJUGADOS.pptx
ACIDOS_GRASOS_Y_ACIDOS_GRASOS_CONJUGADOS.pptxACIDOS_GRASOS_Y_ACIDOS_GRASOS_CONJUGADOS.pptx
ACIDOS_GRASOS_Y_ACIDOS_GRASOS_CONJUGADOS.pptx
Alex_7u
 
Lipidos
LipidosLipidos
Cap 15 lípidos de importancia fisiológica páginas desde harper -_bioquimica_i...
Cap 15 lípidos de importancia fisiológica páginas desde harper -_bioquimica_i...Cap 15 lípidos de importancia fisiológica páginas desde harper -_bioquimica_i...
Cap 15 lípidos de importancia fisiológica páginas desde harper -_bioquimica_i...
Natalie Sarabia Quiroz
 
Propiedades de los Acidos Grasos
Propiedades de los Acidos GrasosPropiedades de los Acidos Grasos
Propiedades de los Acidos Grasos
KENYADESSIREORTIZGAR
 
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍALIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
joelars0494
 
CLASE DE BIOQUÍMICA.pptx
CLASE DE BIOQUÍMICA.pptxCLASE DE BIOQUÍMICA.pptx
CLASE DE BIOQUÍMICA.pptx
CeciliaSumoza
 

Similar a Formula general grasas (20)

Formula general grasas
Formula general grasasFormula general grasas
Formula general grasas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016
 
Lìpidos
LìpidosLìpidos
Lìpidos
 
Mairelita
MairelitaMairelita
Mairelita
 
Cuestionario de apartado 15 unidad ii
Cuestionario de apartado 15 unidad iiCuestionario de apartado 15 unidad ii
Cuestionario de apartado 15 unidad ii
 
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdftema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
BIOQUIMICA ADAMuygugufytdtydtjdftdES.pdf
BIOQUIMICA ADAMuygugufytdtydtjdftdES.pdfBIOQUIMICA ADAMuygugufytdtydtjdftdES.pdf
BIOQUIMICA ADAMuygugufytdtydtjdftdES.pdf
 
Cch segunda unidad
Cch segunda unidadCch segunda unidad
Cch segunda unidad
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
ACIDOS_GRASOS_Y_ACIDOS_GRASOS_CONJUGADOS.pptx
ACIDOS_GRASOS_Y_ACIDOS_GRASOS_CONJUGADOS.pptxACIDOS_GRASOS_Y_ACIDOS_GRASOS_CONJUGADOS.pptx
ACIDOS_GRASOS_Y_ACIDOS_GRASOS_CONJUGADOS.pptx
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Cap 15 lípidos de importancia fisiológica páginas desde harper -_bioquimica_i...
Cap 15 lípidos de importancia fisiológica páginas desde harper -_bioquimica_i...Cap 15 lípidos de importancia fisiológica páginas desde harper -_bioquimica_i...
Cap 15 lípidos de importancia fisiológica páginas desde harper -_bioquimica_i...
 
Lipidos bioquímica
Lipidos       bioquímicaLipidos       bioquímica
Lipidos bioquímica
 
Bromatologia xp o lipidooz
Bromatologia xp o lipidoozBromatologia xp o lipidooz
Bromatologia xp o lipidooz
 
Propiedades de los Acidos Grasos
Propiedades de los Acidos GrasosPropiedades de los Acidos Grasos
Propiedades de los Acidos Grasos
 
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍALIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
 
CLASE DE BIOQUÍMICA.pptx
CLASE DE BIOQUÍMICA.pptxCLASE DE BIOQUÍMICA.pptx
CLASE DE BIOQUÍMICA.pptx
 

Más de Madanga12345

Contesta con la fórmula correcta equipo 4
Contesta con la fórmula correcta equipo 4Contesta con la fórmula correcta equipo 4
Contesta con la fórmula correcta equipo 4
Madanga12345
 
Aniones y cationes
Aniones y cationesAniones y cationes
Aniones y cationes
Madanga12345
 
Actividad. equipo1
Actividad. equipo1Actividad. equipo1
Actividad. equipo1
Madanga12345
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Madanga12345
 
Evaluacion sumativa.3
Evaluacion sumativa.3Evaluacion sumativa.3
Evaluacion sumativa.3
Madanga12345
 
Formulas estructurales
Formulas estructuralesFormulas estructurales
Formulas estructurales
Madanga12345
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Madanga12345
 
Actividad. equipo1
Actividad. equipo1Actividad. equipo1
Actividad. equipo1
Madanga12345
 
Actividad. equipo1
Actividad. equipo1Actividad. equipo1
Actividad. equipo1
Madanga12345
 
Práctica identificación de cationes
Práctica identificación de cationesPráctica identificación de cationes
Práctica identificación de cationes
Madanga12345
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Madanga12345
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Madanga12345
 
Práctica modificando el suelo roberto
Práctica modificando el suelo robertoPráctica modificando el suelo roberto
Práctica modificando el suelo roberto
Madanga12345
 
Práctica del suelo roberto
Práctica del suelo robertoPráctica del suelo roberto
Práctica del suelo roberto
Madanga12345
 
Práctica modificando el suelo
Práctica modificando el sueloPráctica modificando el suelo
Práctica modificando el suelo
Madanga12345
 
Práctica del suelo
Práctica del sueloPráctica del suelo
Práctica del suelo
Madanga12345
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Madanga12345
 
Observación de-una-muestra-de-suelo
Observación de-una-muestra-de-sueloObservación de-una-muestra-de-suelo
Observación de-una-muestra-de-suelo
Madanga12345
 

Más de Madanga12345 (20)

Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Contesta con la fórmula correcta equipo 4
Contesta con la fórmula correcta equipo 4Contesta con la fórmula correcta equipo 4
Contesta con la fórmula correcta equipo 4
 
Cationes
CationesCationes
Cationes
 
Aniones y cationes
Aniones y cationesAniones y cationes
Aniones y cationes
 
Actividad. equipo1
Actividad. equipo1Actividad. equipo1
Actividad. equipo1
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Evaluacion sumativa.3
Evaluacion sumativa.3Evaluacion sumativa.3
Evaluacion sumativa.3
 
Formulas estructurales
Formulas estructuralesFormulas estructurales
Formulas estructurales
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Actividad. equipo1
Actividad. equipo1Actividad. equipo1
Actividad. equipo1
 
Actividad. equipo1
Actividad. equipo1Actividad. equipo1
Actividad. equipo1
 
Práctica identificación de cationes
Práctica identificación de cationesPráctica identificación de cationes
Práctica identificación de cationes
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica modificando el suelo roberto
Práctica modificando el suelo robertoPráctica modificando el suelo roberto
Práctica modificando el suelo roberto
 
Práctica del suelo roberto
Práctica del suelo robertoPráctica del suelo roberto
Práctica del suelo roberto
 
Práctica modificando el suelo
Práctica modificando el sueloPráctica modificando el suelo
Práctica modificando el suelo
 
Práctica del suelo
Práctica del sueloPráctica del suelo
Práctica del suelo
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Observación de-una-muestra-de-suelo
Observación de-una-muestra-de-sueloObservación de-una-muestra-de-suelo
Observación de-una-muestra-de-suelo
 

Formula general grasas

  • 1. Lípidos Se llaman lípidos a un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Tienen como característica principal de ser solubles en disolventes orgánicos y no en agua. La misma definición de lípido señala una de las particularidades fundamentales de estas moléculas: su no polaridad. Dentro de este grupo existe un gran número de sustancias químicas distintas como los ácidos grasos y triacilgliceroles entre otros. Ácidos grasos Los ácidos grasos, son ácidos carboxílicos, formados por largas cadenas hidrocarbonadas con un número par de átomos de carbono, que oscila entre 14 y 22, aunque lo más frecuente es que tengan entre 16 y 18 átomos de carbono. Estos átomos de carbono se pueden unir entre sí, mediante enlaces sencillos o dobles. Cuando los enlaces son simples, se habla de ácidos grasos saturados, mientras que si posee al menos un doble enlace, se habla de ácidos grasos insaturados (monoinsaturados: un doble enlace; poliinsaturados: más de un doble enlace) la fórmula básica de una molécula de grasa completamente saturada es: Fórmula general de los ácidos grasos CH3–(CH2)n–COOH
  • 2. CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH Ácido graso saturado Nombre común: ácido esteárico Nombre sistemático: ácido octadecanoico Fórmula general: CnH2n+1 COOH
  • 3. Ácido graso insaturado CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH=CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH una insaturación CnH2n -1 COOH Fórmula general Nombre común: ácido oleico Nombre sistemático: ácido cis- 9-octadecenoico C18 : 1 Δ9 posición de los dobles enlaces número de dobles enlaces número de átomos de carbono
  • 4. Ácido graso insaturado Nombre común: ácido linoleico dos insaturaciónes: CnH2n -3 COOH Fórmula general CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH=CH-CH2-CH=CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH Nombre sistemático: ácido cis,cis- 9,12-octadecadienoico C18 : 2 Δ9,12 posición de los dobles enlaces número de dobles enlaces número de átomos de carbono
  • 5. Ácido graso insaturado Nombre común: ácido linolénico tres insaturaciónes: CnH2n -5 COOH Fórmula general CH3-CH2-CH=CH-CH2-CH=CH-CH2-CH=CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH Nombre sistemático: ácido 9,12,15-octadecatrienoico C18 : 3 Δ9,12,15 posición de los dobles enlaces número de dobles enlaces número de átomos de carbono
  • 6. Triglicéridos Los triglicéridos son moléculas formadas por la unión de tres ácidos grasos, con una glicerina. La unión se da entre los grupos -OH de cada molécula y se liberan tres moléculas de agua. El enlace recibe el nombre de éster. Si la glicerina se une a un ácido graso, se forma un monoacilglicérido. Si se une a dos ácidos grasos se forma un diacilglicérido. Si se une a tres ácidos grasos se forma un triacilglicérido o, simplemente, triglicérido. Formación de un triglicérido Ácido oleico + Ácido linoleico + Ácido palmitoleico + Glicerina – 3H2O+Triglicerido
  • 7. Triglicéridos Los triglicéridos son moléculas formadas por la unión de tres ácidos grasos, con una glicerina. La unión se da entre los grupos -OH de cada molécula y se liberan tres moléculas de agua. El enlace recibe el nombre de éster. Si la glicerina se une a un ácido graso, se forma un monoacilglicérido. Si se une a dos ácidos grasos se forma un diacilglicérido. Si se une a tres ácidos grasos se forma un triacilglicérido o, simplemente, triglicérido. Formación de un triglicérido Ácido oleico + Ácido linoleico + Ácido palmitoleico + Glicerina – 3H2O+Triglicerido