SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional
Autónoma de México
Escuela Nacional
Colegio de Ciencias y
Humanidades. Plantel
Naucalpan
¿Qué grupos
funcionales están
presentes en los
nutrimentos
orgánicos?
Ubicación del tema: Programa de
Química II; Segunda Unidad:
Alimentos, proveedores de
sustancias esenciales para la
vida.
Carbohidratos
Desde el punto de vista químico, los
carbohidratos están compuestos por
los elementos carbono, hidrógeno y
oxígeno, los dos últimos en la misma
relación de átomos encontrada en el
agua
─ OH
hidroxilo
I
─ C = O
carbonilo
Clasificación de los
CHO'S
La glucosa, la galactosa y la fructosa existen
también como moléculas cíclicas:
Reacciones de condensación y
enlace glucosídico
Reacciones de hidrólisis
Y
Polimerización
Los carbohidratos son compuestos que
contienen múltiples grupos hidroxilo (-O H) así
como un grupo carbonilo:
Formación de disacáridos
LÍPIDOS: Estructura
PROTEÍNAS
- Enlace peptídico
Clasificación de los ácidos grasos
Saturados
Poliinsaturados
Ejemplos en alimentos
Estructura cíclica de la glucosa, la galactosa
y la fructosa cuando se encuentra n en
disolución acuosa
• Un vértice no ocupado por otro átomo representa
un átomo de carbono.
• La glucosa y la galactosa se representan como
anillos de seis miembros. La fructosa se muestra
como un anillo de cinco miembros.
Glucosa Galactosa Fructosa
La unión de dos monosacáridos forman un disacárido, por
ejemplo, la sacarosa o azúcar de mesa (presente en el
azúcar de caña y de la remolacha) y la lactosa o azúcar de
la leche.
• Sacarosa azúcar Lactosa leche
• Polimerización de la glucosa. La formación de disacáridos y polisacáridos, a
partir de monosacáridos, se produce mediante una reacción de condensación
con la correspondiente pérdida de agua y la formación de un enlace
glucosídico, que es el enlace que se forma entre dos moléculas de
monosacáridos.
Enlace glucosídico Enlace glucosídico
enformación
α- D- glucosa α- D- glucosa Maltosa
+ H2O
Reacción de hidrólisis
La reacción de condensación es lo opuesto a la reacción de
hidrólisis (descomposición al reaccionar con agua), donde
se obtienen nuevamente las unidades de monosacáridos
por descomposición del disacárido por ejemplo la
hidrólisis de la sacarosa, que al separarse produce una
molécula de glucosa y una de fructosa. Por otro lado, la
hidrólisis de la lactosa produce glucosa más galactosa.
• Hidrólisis de la sacarosa
+ H2O +
Sacarosa + Agua Glucosa + Fructosa
Polímeros
• En libros o referencias de nutrición, hemos visto
polímeros de carbohidratos grandes, llamados
carbohidratos complejos conocidos como polisacáridos,
el cual es un polímero de los azúcares simples que
contiene 12 o más unidades de monómero. El enlace
glucosídico une dos monosacáridos en un disacárido y
con este tipo de enlace también se forman los
polisacáridos.
lípidos
• Estructura de los lípidos: aunque los lípidos no son polímeros, muchos tienen
en común un bloque funcional principal, que es el ácido graso, un ácido
carboxílico de cadena larga. La mayoría de los ácidos grasos presentes en la
naturaleza contienen entre 12 y 24 átomos de carbono. Su estructura puede
representarse mediante la fórmula:
• CH3(CH2)nCOOH
• Muchos aceites y grasas de la dieta consisten en largas cadenas de ácidos
carboxílicos, conocidos como ácidos grasos, unidos a una molécula de
glicerol. El glicerol es una pequeña cadena de carbonos con tres grupos
hidroxilo. funcionales. Una molécula de glicerol se combina con tres
moléculas de ácido graso en una reacción de condensación y se forman
tres moléculas de agua y una molécula de triglicérido. Cada ácido graso
contribuye con la parte hidroxilo de su grupo carboxilo (- COOH), y cada
grupo hidroxilo del glicerol contribuye con el átomo de hidrógeno para
formar las moléculas de agua. El lípido formado se denomina triglicérido.
Asidos grasos saturados:
Asidos grasos insaturados:
Proteínas
• Las proteínas están formadas por bloques constitutivos que se denominan
aminoácidos. Cada aminoácido tiene un átomo de carbono central
alrededor del cual se organizan: dos grupos funcionales, el grupo
amino (- NH2), el grupo carboxilo
• (- COOH) y además un átomo de hidrógeno y una cadena lateral
variable, R.
• Esta es una reacción de condensación
• en la que el grupo amino de un
• aminoácido reacciona con el grupo
• carboxilo de otro aminoácido formando
• un grupo funcional amida.
• Los bioquímicos llaman al enlace amida
• que une dos aminoácidos enlace peptídico.
Formación del enlace peptídico
Aminoácido + Aminoácido produce
Dipéptido + Agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

química de los carbohidratos
química de los carbohidratosquímica de los carbohidratos
química de los carbohidratosRamón Ramírez
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
juanarg16082010
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
alexandroagramontesuarez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
shirley vanessa
 
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
floranahii
 
Monosacaridos
MonosacaridosMonosacaridos
Monosacaridos
Evelyn Nieto Risco
 
Todo sobre carbohidratos
Todo sobre carbohidratosTodo sobre carbohidratos
Todo sobre carbohidratos
Fabiola Dela Cruz Oseguera
 
Biologia carbohidratos
Biologia carbohidratosBiologia carbohidratos
Biologia carbohidratospcnurlon
 
Bioquimica de Glúcidos
Bioquimica de GlúcidosBioquimica de Glúcidos
Bioquimica de Glúcidos
Karel Bernt
 
Carbohidratos 1
Carbohidratos 1Carbohidratos 1
Carbohidratos 1
Sisley Filos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos

La actualidad más candente (20)

química de los carbohidratos
química de los carbohidratosquímica de los carbohidratos
química de los carbohidratos
 
bioquimica Carbohidratos
bioquimica Carbohidratos bioquimica Carbohidratos
bioquimica Carbohidratos
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
Monosacaridos
MonosacaridosMonosacaridos
Monosacaridos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Todo sobre carbohidratos
Todo sobre carbohidratosTodo sobre carbohidratos
Todo sobre carbohidratos
 
Biologia carbohidratos
Biologia carbohidratosBiologia carbohidratos
Biologia carbohidratos
 
Bioquimica de Glúcidos
Bioquimica de GlúcidosBioquimica de Glúcidos
Bioquimica de Glúcidos
 
Clase2b22bcarbohidratos24oct08
Clase2b22bcarbohidratos24oct08Clase2b22bcarbohidratos24oct08
Clase2b22bcarbohidratos24oct08
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos 1
Carbohidratos 1Carbohidratos 1
Carbohidratos 1
 
2 parte 2--_grupo_1-13
2 parte 2--_grupo_1-132 parte 2--_grupo_1-13
2 parte 2--_grupo_1-13
 
LOS CARBOHIDRATOS
LOS CARBOHIDRATOSLOS CARBOHIDRATOS
LOS CARBOHIDRATOS
 
Carbohidratos- quimica biologica
Carbohidratos- quimica biologicaCarbohidratos- quimica biologica
Carbohidratos- quimica biologica
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Similar a Mairelita

actividad4 equipo2 grupo264-A
actividad4 equipo2 grupo264-A actividad4 equipo2 grupo264-A
actividad4 equipo2 grupo264-A Abdiel Martinez
 
actividad5equipo2grupo264quimicaCCHNaucalpan blog blogger blogspot
actividad5equipo2grupo264quimicaCCHNaucalpan blog blogger blogspotactividad5equipo2grupo264quimicaCCHNaucalpan blog blogger blogspot
actividad5equipo2grupo264quimicaCCHNaucalpan blog blogger blogspot
Abdiel Martinez
 
actividad4 equipo2 grupo264
actividad4 equipo2 grupo264 actividad4 equipo2 grupo264
actividad4 equipo2 grupo264
Abdiel Martinez
 
Organización de los sistemas vivos III: Compuestos Orgánicos, Carbohidratos y...
Organización de los sistemas vivos III: Compuestos Orgánicos, Carbohidratos y...Organización de los sistemas vivos III: Compuestos Orgánicos, Carbohidratos y...
Organización de los sistemas vivos III: Compuestos Orgánicos, Carbohidratos y...Matias Quintana
 
Estructura de los nutrientes
Estructura de los nutrientesEstructura de los nutrientes
Estructura de los nutrientes
Ana Damián Montes
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratoscimltrajd
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratosinedaps
 
Clase#1_Presentación.pdf
Clase#1_Presentación.pdfClase#1_Presentación.pdf
Clase#1_Presentación.pdf
FranciscoRemigio2
 
Practica no 02 recristalización de glucosa apartir de la chancaca22 08-2012
Practica no 02   recristalización de glucosa apartir de la chancaca22 08-2012Practica no 02   recristalización de glucosa apartir de la chancaca22 08-2012
Practica no 02 recristalización de glucosa apartir de la chancaca22 08-2012rtello40
 
Trabajo practico carboidratos 2012 4 b
Trabajo practico carboidratos 2012 4 bTrabajo practico carboidratos 2012 4 b
Trabajo practico carboidratos 2012 4 bsantiagoOW
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratosraher31
 
CARBOHIDRATOS-BIOQUIMICA.pptx
CARBOHIDRATOS-BIOQUIMICA.pptxCARBOHIDRATOS-BIOQUIMICA.pptx
CARBOHIDRATOS-BIOQUIMICA.pptx
JeniferHerreraEscorc
 
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinasCarbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Jose Angel
 
Lipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratosLipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratos
andresytorres
 
QUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptx
QUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptxQUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptx
QUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptx
LeonelBermeo1
 

Similar a Mairelita (20)

actividad4 equipo
actividad4 equipoactividad4 equipo
actividad4 equipo
 
actividad4 equipo2 grupo264-A
actividad4 equipo2 grupo264-A actividad4 equipo2 grupo264-A
actividad4 equipo2 grupo264-A
 
actividad5equipo2grupo264quimicaCCHNaucalpan blog blogger blogspot
actividad5equipo2grupo264quimicaCCHNaucalpan blog blogger blogspotactividad5equipo2grupo264quimicaCCHNaucalpan blog blogger blogspot
actividad5equipo2grupo264quimicaCCHNaucalpan blog blogger blogspot
 
actividad4 equipo2 grupo264
actividad4 equipo2 grupo264 actividad4 equipo2 grupo264
actividad4 equipo2 grupo264
 
Organización de los sistemas vivos III: Compuestos Orgánicos, Carbohidratos y...
Organización de los sistemas vivos III: Compuestos Orgánicos, Carbohidratos y...Organización de los sistemas vivos III: Compuestos Orgánicos, Carbohidratos y...
Organización de los sistemas vivos III: Compuestos Orgánicos, Carbohidratos y...
 
Estructura de los nutrientes
Estructura de los nutrientesEstructura de los nutrientes
Estructura de los nutrientes
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Clase#1_Presentación.pdf
Clase#1_Presentación.pdfClase#1_Presentación.pdf
Clase#1_Presentación.pdf
 
Practica no 02 recristalización de glucosa apartir de la chancaca22 08-2012
Practica no 02   recristalización de glucosa apartir de la chancaca22 08-2012Practica no 02   recristalización de glucosa apartir de la chancaca22 08-2012
Practica no 02 recristalización de glucosa apartir de la chancaca22 08-2012
 
Trabajo practico carboidratos 2012 4 b
Trabajo practico carboidratos 2012 4 bTrabajo practico carboidratos 2012 4 b
Trabajo practico carboidratos 2012 4 b
 
Carbohidratos!
Carbohidratos!Carbohidratos!
Carbohidratos!
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
CARBOHIDRATOS-BIOQUIMICA.pptx
CARBOHIDRATOS-BIOQUIMICA.pptxCARBOHIDRATOS-BIOQUIMICA.pptx
CARBOHIDRATOS-BIOQUIMICA.pptx
 
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinasCarbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
 
Lipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratosLipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
QUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptx
QUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptxQUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptx
QUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptx
 

Mairelita

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Naucalpan ¿Qué grupos funcionales están presentes en los nutrimentos orgánicos? Ubicación del tema: Programa de Química II; Segunda Unidad: Alimentos, proveedores de sustancias esenciales para la vida.
  • 2.
  • 3. Carbohidratos Desde el punto de vista químico, los carbohidratos están compuestos por los elementos carbono, hidrógeno y oxígeno, los dos últimos en la misma relación de átomos encontrada en el agua ─ OH hidroxilo I ─ C = O carbonilo Clasificación de los CHO'S La glucosa, la galactosa y la fructosa existen también como moléculas cíclicas: Reacciones de condensación y enlace glucosídico Reacciones de hidrólisis Y Polimerización Los carbohidratos son compuestos que contienen múltiples grupos hidroxilo (-O H) así como un grupo carbonilo: Formación de disacáridos
  • 4. LÍPIDOS: Estructura PROTEÍNAS - Enlace peptídico Clasificación de los ácidos grasos Saturados Poliinsaturados
  • 6. Estructura cíclica de la glucosa, la galactosa y la fructosa cuando se encuentra n en disolución acuosa • Un vértice no ocupado por otro átomo representa un átomo de carbono. • La glucosa y la galactosa se representan como anillos de seis miembros. La fructosa se muestra como un anillo de cinco miembros. Glucosa Galactosa Fructosa
  • 7. La unión de dos monosacáridos forman un disacárido, por ejemplo, la sacarosa o azúcar de mesa (presente en el azúcar de caña y de la remolacha) y la lactosa o azúcar de la leche. • Sacarosa azúcar Lactosa leche • Polimerización de la glucosa. La formación de disacáridos y polisacáridos, a partir de monosacáridos, se produce mediante una reacción de condensación con la correspondiente pérdida de agua y la formación de un enlace glucosídico, que es el enlace que se forma entre dos moléculas de monosacáridos.
  • 8. Enlace glucosídico Enlace glucosídico enformación α- D- glucosa α- D- glucosa Maltosa + H2O
  • 9. Reacción de hidrólisis La reacción de condensación es lo opuesto a la reacción de hidrólisis (descomposición al reaccionar con agua), donde se obtienen nuevamente las unidades de monosacáridos por descomposición del disacárido por ejemplo la hidrólisis de la sacarosa, que al separarse produce una molécula de glucosa y una de fructosa. Por otro lado, la hidrólisis de la lactosa produce glucosa más galactosa. • Hidrólisis de la sacarosa + H2O + Sacarosa + Agua Glucosa + Fructosa
  • 10. Polímeros • En libros o referencias de nutrición, hemos visto polímeros de carbohidratos grandes, llamados carbohidratos complejos conocidos como polisacáridos, el cual es un polímero de los azúcares simples que contiene 12 o más unidades de monómero. El enlace glucosídico une dos monosacáridos en un disacárido y con este tipo de enlace también se forman los polisacáridos.
  • 11. lípidos • Estructura de los lípidos: aunque los lípidos no son polímeros, muchos tienen en común un bloque funcional principal, que es el ácido graso, un ácido carboxílico de cadena larga. La mayoría de los ácidos grasos presentes en la naturaleza contienen entre 12 y 24 átomos de carbono. Su estructura puede representarse mediante la fórmula: • CH3(CH2)nCOOH • Muchos aceites y grasas de la dieta consisten en largas cadenas de ácidos carboxílicos, conocidos como ácidos grasos, unidos a una molécula de glicerol. El glicerol es una pequeña cadena de carbonos con tres grupos hidroxilo. funcionales. Una molécula de glicerol se combina con tres moléculas de ácido graso en una reacción de condensación y se forman tres moléculas de agua y una molécula de triglicérido. Cada ácido graso contribuye con la parte hidroxilo de su grupo carboxilo (- COOH), y cada grupo hidroxilo del glicerol contribuye con el átomo de hidrógeno para formar las moléculas de agua. El lípido formado se denomina triglicérido.
  • 12. Asidos grasos saturados: Asidos grasos insaturados:
  • 13. Proteínas • Las proteínas están formadas por bloques constitutivos que se denominan aminoácidos. Cada aminoácido tiene un átomo de carbono central alrededor del cual se organizan: dos grupos funcionales, el grupo amino (- NH2), el grupo carboxilo • (- COOH) y además un átomo de hidrógeno y una cadena lateral variable, R. • Esta es una reacción de condensación • en la que el grupo amino de un • aminoácido reacciona con el grupo • carboxilo de otro aminoácido formando • un grupo funcional amida. • Los bioquímicos llaman al enlace amida • que une dos aminoácidos enlace peptídico. Formación del enlace peptídico Aminoácido + Aminoácido produce Dipéptido + Agua