SlideShare una empresa de Scribd logo
Determinar las distintas características que
se dan en la formulación de cada objetivo con
el fin de poderlos entender y redactar
adecuadamente con sus respectivas pautas.
 Definir el concepto de objetivo y su
aplicabilidad.
 Identificar los distintos tipos de objetivos.
 Explicar los diferentes métodos utilizados
para la formulación de un objetivo.
Es la aspiración o el propósito que
se quiere alcanzar con la investigación, en él
se exponen de manera clara y precisa los
resultados que desean ser obtenidos.
El objetivo en su formulación, debe reunir las
siguientes características:
 Ser orientador.
 Limitado a los recursos con los que se cuenta.
 Susceptible de ser alcanzado.
 Evaluable.
 Expresado en modo afirmativo y de forma clara
y precisa.
 Exponer el proceso de la investigación
 Desarrollar un conocimiento
 Expresar el contenido de la investigación
 Deben ser claros y precisos.
 Sirve de guía para el estudio.
 Deben seguir un orden meteorológico.
 Determina los limites y la amplitud de
estudio.
 Deben ser medibles y observables.
 Orientan sobre los resultados eventuales
que se espera.
 Deben estar dirigidos a los elementos
básicos del problema.
son las grandes pautas a seguir dentro del
proceso, que se quiere investigar, estudiar,
demostrar o conocer.
 se refiere ala formación de convicciones y
rasgos de la personalidad
fundamentalmente, mediante la apropiación
por el estudiante de los contenidos de las
distintas asignaturas del plan de estudio.
Se refieren a la asimilación de conocimientos
y al dominio de las habilidades adquiridas por
los estudiantes.
Indican lo que se quiere realizar en cada una
de las etapas de la investigación.
Son muy importantes ya que es el primer
paso en un proyecto, es definir el destino de
lo que queremos lograr, la razón por la que se
hace valido el esfuerzo diario de cada uno de
quienes participan en un proyecto
Los objetivos generalmente se comienzan a
escribir con un VERBO, los que guiarán la
meta que se va a alcanzar. Recuerda que los
VERBOS son los que terminan en AR, ER o
IR.
Ejemplos de estos VERBOS son:
 Comprender
 Relacionar
 Conocer
 Explicar
 Interpretar
 Clasificar
 Describir
 Señalar
 Realizar
 Analizar
 Comparar
 Distinguir
 Indicar
 Recordar
 Aceptar
 Reaccionar
 Valorar
 Aprender
 Actuar
 Sentir
 Cooperar
 Concientizar
 Apreciar
 Aprovechar
 Practicar
 Respetar
 Utilizar
Formulacion de objetivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
uatscdhweb
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Susana Vásquez
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
Pedro Brito
 
Realizar un diagnostico de necesidades sociales (Computación)
Realizar un diagnostico de necesidades sociales (Computación)Realizar un diagnostico de necesidades sociales (Computación)
Realizar un diagnostico de necesidades sociales (Computación)
Nadia Vanessa
 
07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos
UVAQ
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Luis E. Sánchez Gamarra
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
LuzMarinaTriana
 
Técnicas de investigación cualitativa en educación Javier Armendariz Cortez y...
Técnicas de investigación cualitativa en educación Javier Armendariz Cortez y...Técnicas de investigación cualitativa en educación Javier Armendariz Cortez y...
Técnicas de investigación cualitativa en educación Javier Armendariz Cortez y...
Javier Armendariz
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Recoleccion de datos cualitativos
Recoleccion  de datos cualitativosRecoleccion  de datos cualitativos
Recoleccion de datos cualitativos
Raúl Ale Serrano
 
Componentes del diseno_curricular (1)
Componentes del diseno_curricular (1)Componentes del diseno_curricular (1)
Componentes del diseno_curricular (1)
genesisk11
 
Metodo De Observacion
Metodo De ObservacionMetodo De Observacion
Metodo De Observacion
austinmi
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
fernando
 
Que es la observacion
Que es la observacionQue es la observacion
Que es la observacion
alexdalaiton950317
 
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
UNERMB
 
Formular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigaciónFormular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigación
Natalia Torres
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
guest69f531
 
8 validez
8 validez8 validez
8 validez
crownred
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
milita Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
 
Realizar un diagnostico de necesidades sociales (Computación)
Realizar un diagnostico de necesidades sociales (Computación)Realizar un diagnostico de necesidades sociales (Computación)
Realizar un diagnostico de necesidades sociales (Computación)
 
07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Técnicas de investigación cualitativa en educación Javier Armendariz Cortez y...
Técnicas de investigación cualitativa en educación Javier Armendariz Cortez y...Técnicas de investigación cualitativa en educación Javier Armendariz Cortez y...
Técnicas de investigación cualitativa en educación Javier Armendariz Cortez y...
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Recoleccion de datos cualitativos
Recoleccion  de datos cualitativosRecoleccion  de datos cualitativos
Recoleccion de datos cualitativos
 
Componentes del diseno_curricular (1)
Componentes del diseno_curricular (1)Componentes del diseno_curricular (1)
Componentes del diseno_curricular (1)
 
Metodo De Observacion
Metodo De ObservacionMetodo De Observacion
Metodo De Observacion
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Marco teórico.
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Que es la observacion
Que es la observacionQue es la observacion
Que es la observacion
 
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FASES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Formular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigaciónFormular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigación
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
 
8 validez
8 validez8 validez
8 validez
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
 

Similar a Formulacion de objetivos

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
antoniouna2007
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
unefa
 
objetivo Triptico
objetivo Tripticoobjetivo Triptico
objetivo Triptico
Joselsanchez30
 
Maestria exp
Maestria expMaestria exp
Maestria exp
Leudy Padilla
 
TRABAJO EXPOSICION
TRABAJO EXPOSICIONTRABAJO EXPOSICION
TRABAJO EXPOSICION
Leudy Padilla
 
Diapo de formulacion d objetivo. metodologia
Diapo de formulacion d objetivo. metodologiaDiapo de formulacion d objetivo. metodologia
Diapo de formulacion d objetivo. metodologia
Universidad de Cordoba
 
Objetivos de la investigación expo.pptxn
Objetivos de la investigación expo.pptxnObjetivos de la investigación expo.pptxn
Objetivos de la investigación expo.pptxn
victorianoleonardo39
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)
Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)
Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)
Erica Caunedo
 
Objetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosObjetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificos
Grupo Boneta
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
RoCaOnCe
 
Objetivos de la Investigación..pdf
Objetivos de la Investigación..pdfObjetivos de la Investigación..pdf
Objetivos de la Investigación..pdf
WenYen4
 
Elaboración de los objetivos
Elaboración de los objetivosElaboración de los objetivos
Elaboración de los objetivos
calube55
 
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docxETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
GeorgeEdwardVilchezQ
 
Definición del tema y el área de estudio
Definición del tema y el área de estudioDefinición del tema y el área de estudio
Definición del tema y el área de estudio
Universidad José María Vargas
 
OBJETIVOS.pptx
OBJETIVOS.pptxOBJETIVOS.pptx
OBJETIVOS.pptx
DamarisMondaca2
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
Isabel Muñoz
 
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.pptobjetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
ciberaxsamorelos
 
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdfUnidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
alejandro679307
 
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptxOBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
Rogers Umeres
 

Similar a Formulacion de objetivos (20)

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
objetivo Triptico
objetivo Tripticoobjetivo Triptico
objetivo Triptico
 
Maestria exp
Maestria expMaestria exp
Maestria exp
 
TRABAJO EXPOSICION
TRABAJO EXPOSICIONTRABAJO EXPOSICION
TRABAJO EXPOSICION
 
Diapo de formulacion d objetivo. metodologia
Diapo de formulacion d objetivo. metodologiaDiapo de formulacion d objetivo. metodologia
Diapo de formulacion d objetivo. metodologia
 
Objetivos de la investigación expo.pptxn
Objetivos de la investigación expo.pptxnObjetivos de la investigación expo.pptxn
Objetivos de la investigación expo.pptxn
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)
Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)
Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)
 
Objetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosObjetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificos
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
 
Objetivos de la Investigación..pdf
Objetivos de la Investigación..pdfObjetivos de la Investigación..pdf
Objetivos de la Investigación..pdf
 
Elaboración de los objetivos
Elaboración de los objetivosElaboración de los objetivos
Elaboración de los objetivos
 
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docxETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
 
Definición del tema y el área de estudio
Definición del tema y el área de estudioDefinición del tema y el área de estudio
Definición del tema y el área de estudio
 
OBJETIVOS.pptx
OBJETIVOS.pptxOBJETIVOS.pptx
OBJETIVOS.pptx
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.pptobjetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
 
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdfUnidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
 
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptxOBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
 

Más de Universidad de Cordoba

Enfermedad mental
Enfermedad mentalEnfermedad mental
Enfermedad mental
Universidad de Cordoba
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Universidad de Cordoba
 
Inmovilización del paciente psiquiátrico
Inmovilización del paciente psiquiátricoInmovilización del paciente psiquiátrico
Inmovilización del paciente psiquiátrico
Universidad de Cordoba
 
Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)
Universidad de Cordoba
 
La cirugía-segura-salva-vidas
La cirugía-segura-salva-vidasLa cirugía-segura-salva-vidas
La cirugía-segura-salva-vidas
Universidad de Cordoba
 
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidadTrastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Universidad de Cordoba
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Universidad de Cordoba
 
Cruop
CruopCruop
Puerperio patologio
Puerperio patologioPuerperio patologio
Puerperio patologio
Universidad de Cordoba
 
salud mental 1
 salud mental 1 salud mental 1
salud mental 1
Universidad de Cordoba
 
Smallpox
SmallpoxSmallpox
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleuProceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Universidad de Cordoba
 
Bietica y medio ambiente
Bietica y medio ambienteBietica y medio ambiente
Bietica y medio ambiente
Universidad de Cordoba
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Universidad de Cordoba
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
Universidad de Cordoba
 
Expo de masajes
Expo de masajesExpo de masajes
Expo de masajes
Universidad de Cordoba
 
Caracteristicas de las familias con salud mental
Caracteristicas de las familias con salud mentalCaracteristicas de las familias con salud mental
Caracteristicas de las familias con salud mental
Universidad de Cordoba
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
Universidad de Cordoba
 
Diabetes mellitus. enviar
Diabetes mellitus. enviarDiabetes mellitus. enviar
Diabetes mellitus. enviar
Universidad de Cordoba
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
Universidad de Cordoba
 

Más de Universidad de Cordoba (20)

Enfermedad mental
Enfermedad mentalEnfermedad mental
Enfermedad mental
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Inmovilización del paciente psiquiátrico
Inmovilización del paciente psiquiátricoInmovilización del paciente psiquiátrico
Inmovilización del paciente psiquiátrico
 
Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)
 
La cirugía-segura-salva-vidas
La cirugía-segura-salva-vidasLa cirugía-segura-salva-vidas
La cirugía-segura-salva-vidas
 
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidadTrastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Cruop
CruopCruop
Cruop
 
Puerperio patologio
Puerperio patologioPuerperio patologio
Puerperio patologio
 
salud mental 1
 salud mental 1 salud mental 1
salud mental 1
 
Smallpox
SmallpoxSmallpox
Smallpox
 
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleuProceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
 
Bietica y medio ambiente
Bietica y medio ambienteBietica y medio ambiente
Bietica y medio ambiente
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
Expo de masajes
Expo de masajesExpo de masajes
Expo de masajes
 
Caracteristicas de las familias con salud mental
Caracteristicas de las familias con salud mentalCaracteristicas de las familias con salud mental
Caracteristicas de las familias con salud mental
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
 
Diabetes mellitus. enviar
Diabetes mellitus. enviarDiabetes mellitus. enviar
Diabetes mellitus. enviar
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Formulacion de objetivos

  • 1.
  • 2. Determinar las distintas características que se dan en la formulación de cada objetivo con el fin de poderlos entender y redactar adecuadamente con sus respectivas pautas.
  • 3.  Definir el concepto de objetivo y su aplicabilidad.  Identificar los distintos tipos de objetivos.  Explicar los diferentes métodos utilizados para la formulación de un objetivo.
  • 4. Es la aspiración o el propósito que se quiere alcanzar con la investigación, en él se exponen de manera clara y precisa los resultados que desean ser obtenidos.
  • 5. El objetivo en su formulación, debe reunir las siguientes características:  Ser orientador.  Limitado a los recursos con los que se cuenta.  Susceptible de ser alcanzado.  Evaluable.  Expresado en modo afirmativo y de forma clara y precisa.
  • 6.  Exponer el proceso de la investigación  Desarrollar un conocimiento  Expresar el contenido de la investigación
  • 7.  Deben ser claros y precisos.  Sirve de guía para el estudio.  Deben seguir un orden meteorológico.  Determina los limites y la amplitud de estudio.  Deben ser medibles y observables.  Orientan sobre los resultados eventuales que se espera.  Deben estar dirigidos a los elementos básicos del problema.
  • 8.
  • 9. son las grandes pautas a seguir dentro del proceso, que se quiere investigar, estudiar, demostrar o conocer.
  • 10.  se refiere ala formación de convicciones y rasgos de la personalidad fundamentalmente, mediante la apropiación por el estudiante de los contenidos de las distintas asignaturas del plan de estudio.
  • 11. Se refieren a la asimilación de conocimientos y al dominio de las habilidades adquiridas por los estudiantes.
  • 12. Indican lo que se quiere realizar en cada una de las etapas de la investigación.
  • 13.
  • 14. Son muy importantes ya que es el primer paso en un proyecto, es definir el destino de lo que queremos lograr, la razón por la que se hace valido el esfuerzo diario de cada uno de quienes participan en un proyecto
  • 15. Los objetivos generalmente se comienzan a escribir con un VERBO, los que guiarán la meta que se va a alcanzar. Recuerda que los VERBOS son los que terminan en AR, ER o IR.
  • 16. Ejemplos de estos VERBOS son:  Comprender  Relacionar  Conocer  Explicar  Interpretar  Clasificar  Describir  Señalar
  • 17.  Realizar  Analizar  Comparar  Distinguir  Indicar  Recordar  Aceptar  Reaccionar  Valorar
  • 18.  Aprender  Actuar  Sentir  Cooperar  Concientizar  Apreciar  Aprovechar  Practicar  Respetar  Utilizar