SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES LA
             OBSERVACION?
 La observación en una herramienta eficaz en
cualquier tipo de investigación, esta nos permite
dar un juicio crítico reflexivo de una situación en
                      especial.
Tipologia.
• Científica: significa observar con un
  objeto claro y preciso prepara
  cuidadosamente las actividades para
  hacerlo, el observador sabe que va a
  observar y se tiene objetividad.

• No científica: observar sin intención, sin
  objetivo claro.
Tipos de observación. Según el
    lugar          campo.
De ocurrencia.     Laboratorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivoLuz Castellano
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVATÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVAViviana Garcia
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]rojas_henry
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación312413
 
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimientoMapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimientodeadgalo
 
Metodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación HermenéuticaMetodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación HermenéuticaEdith
 
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVATÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVARRinvestiga
 
Investigación Exploratoria
Investigación ExploratoriaInvestigación Exploratoria
Investigación ExploratoriaRonnyCaman10
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Karlita_Armas
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativaDeivis Torres
 
Diseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigaciónDiseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigaciónDaniel Loera
 
Metodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficaMetodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficadairag9
 
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientificaResumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientificaBoletin Bolivia
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnograficaCarina Le Roux
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaHugo Banda
 

La actualidad más candente (20)

Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVATÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
 
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimientoMapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
 
Metodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación HermenéuticaMetodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación Hermenéutica
 
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVATÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 
Investigación Exploratoria
Investigación ExploratoriaInvestigación Exploratoria
Investigación Exploratoria
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 
Diseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigaciónDiseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigación
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Metodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficaMetodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográfica
 
Método de Investigación etnográfico
Método de Investigación etnográficoMétodo de Investigación etnográfico
Método de Investigación etnográfico
 
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientificaResumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnografica
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
 

Destacado

TéCnicas De InvestigacióN De Mercado67
TéCnicas De InvestigacióN De Mercado67TéCnicas De InvestigacióN De Mercado67
TéCnicas De InvestigacióN De Mercado67Sandra
 
Tecnicas de recoleccion de datos..
Tecnicas de recoleccion de datos..Tecnicas de recoleccion de datos..
Tecnicas de recoleccion de datos..aportelac
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos Anibal Lázaro
 
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.Zully Carvache
 
OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA Sofia Ccama
 
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relaciónprocesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relaciónZully Carvache
 
Razonamiento verbal presentacion
Razonamiento verbal presentacionRazonamiento verbal presentacion
Razonamiento verbal presentaciondaniajimenez
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Alan Sanz
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónSantiago Flores
 
Tecnica Observacion
Tecnica ObservacionTecnica Observacion
Tecnica Observacionstill01
 
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)Joaquin Lara Sierra
 
Entrevista por correo electrónico
Entrevista por correo electrónicoEntrevista por correo electrónico
Entrevista por correo electrónicoMaría Meléndez
 

Destacado (20)

TéCnicas De InvestigacióN De Mercado67
TéCnicas De InvestigacióN De Mercado67TéCnicas De InvestigacióN De Mercado67
TéCnicas De InvestigacióN De Mercado67
 
El Panel
El PanelEl Panel
El Panel
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Tecnicas de recoleccion de datos..
Tecnicas de recoleccion de datos..Tecnicas de recoleccion de datos..
Tecnicas de recoleccion de datos..
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
 
2 Observacion
2 Observacion2 Observacion
2 Observacion
 
OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA
 
Encuesta y observacion
Encuesta y observacionEncuesta y observacion
Encuesta y observacion
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Técnica de observación
Técnica de observaciónTécnica de observación
Técnica de observación
 
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relaciónprocesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
 
Razonamiento verbal presentacion
Razonamiento verbal presentacionRazonamiento verbal presentacion
Razonamiento verbal presentacion
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
 
Tecnica Observacion
Tecnica ObservacionTecnica Observacion
Tecnica Observacion
 
Func superiores
Func superioresFunc superiores
Func superiores
 
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
 
Entrevista por correo electrónico
Entrevista por correo electrónicoEntrevista por correo electrónico
Entrevista por correo electrónico
 

Más de alexdalaiton950317 (20)

Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Presentacion de espanol de curriculo
Presentacion de espanol de curriculoPresentacion de espanol de curriculo
Presentacion de espanol de curriculo
 
Piaget exposicion
Piaget exposicionPiaget exposicion
Piaget exposicion
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Conductismo.
Conductismo.Conductismo.
Conductismo.
 
Vigtosky diana
Vigtosky dianaVigtosky diana
Vigtosky diana
 
Terias sobre el lenguaje
Terias sobre el lenguajeTerias sobre el lenguaje
Terias sobre el lenguaje
 
Enfoque psicolinguistico
Enfoque psicolinguisticoEnfoque psicolinguistico
Enfoque psicolinguistico
 
Diapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanicaDiapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanica
 
Diapositivas constructivismo (2)
Diapositivas constructivismo (2)Diapositivas constructivismo (2)
Diapositivas constructivismo (2)
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Damarly
DamarlyDamarly
Damarly
 
Currículo basado en competencias.pptx ffrfgg
Currículo basado en competencias.pptx   ffrfggCurrículo basado en competencias.pptx   ffrfgg
Currículo basado en competencias.pptx ffrfgg
 
Cuadros conceptuales alexis
Cuadros conceptuales alexisCuadros conceptuales alexis
Cuadros conceptuales alexis
 
Camilo diana
Camilo dianaCamilo diana
Camilo diana
 
Barrera linares
Barrera linaresBarrera linares
Barrera linares
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Angy
AngyAngy
Angy
 

Que es la observacion

  • 1. ¿QUE ES LA OBSERVACION? La observación en una herramienta eficaz en cualquier tipo de investigación, esta nos permite dar un juicio crítico reflexivo de una situación en especial.
  • 2. Tipologia. • Científica: significa observar con un objeto claro y preciso prepara cuidadosamente las actividades para hacerlo, el observador sabe que va a observar y se tiene objetividad. • No científica: observar sin intención, sin objetivo claro.
  • 3. Tipos de observación. Según el lugar campo. De ocurrencia. Laboratorio.