SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
PRODUCTORA DE ABONO ORGÁNICO A BASE DE CASCARA DE HUEVO,
HUMUS DE LOMBRIZ Y HARINA DE HUESO
BIOABONO
ANGIE SELENE RUEDA CORTES
ALVARO JOSE PERPIÑAN GALVIS
JULY ANDREA ALVAREZ ROA
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIO-ECONÓMICAS
TECNOLOGIA EN GESTION AGROINDUSTRIAL
BUCARAMANGA, SANTANDER
2014
3. ESTUDIO DE PRODUCCIÓN
3.1 OBJETIVOS DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN
Se tiene como objetivo una producción de BIOABONOpara el primer año de
12.000 unidades en bultos, para el segundo año se espera un incremento de
producción a 15.000 unidades y para el tercer año tener una capacidad de
producción de 20.000 unidades.
3.2 ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
BIABONO esencialmente es un abono elaborado a base de cascara de huevo,
humus de lombriz y harina de hueso, dirigido hacia los productores ecológicos que
buscan un producto natural, efectivo y de calidad.
Se conocerá en el mercado en un empaque elaborado en material polietileno para
todas las presentaciones, las de libra y kilo vendrán en diseño de bolsa con el
respectivo nombre e información del producto, para la presentación de bulto el
empaque será un saco con su respectiva información.
3.3 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN
PROCESOS ACTIVIDAD REQUERIMIENTO DE
EQUIPOS Y MATERIALES
Recepción de la materia
prima
Se recibe y pesa la materia
prima
Bascula, canastillas
Selección Se inspecciona la materia
prima y selecciona la que
este en buen estado
Laboratorio
Lavado Se realiza una limpieza para
retirar impurezas
Pileta
Secado Secado y deshidratación de
cascara de huevo y humus
de lombriz
Horno
Molido-Triturado Se tritura la cascara de
huevo y se muele los
huesos
Molino
Mezcla Se realiza la respectiva
mezcla de los 3
componentes
Mezcladora
Empaque Se empaca y sella el
producto ya finalizado
Cintas transportadora,
empacadora y selladora
Almacenamiento Se organiza y almacena la
materia prima por lotes
Montacargas
Distribución Se distribuye a los
principales almacenes de
insumos
Montacargas
3.4 DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO
Recepción
M.P.
Selección Lavado
Secado
Molido-
TrituradoMezcla
Empaque
Almacenamiento
Distribución
Prueba de
Calidad
3.5 CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA
La maquinaria requerida para la elaboración de BIOABONO es de fácil obtención
y por ende una tecnología ya conocida en el país, diversas marcas popularizadas
en el mercado por su reconocimiento de gran calidad, soporte e innovación; la
metodología que se llevaran a cabo tendrán una automatización que convertirán el
proceso de elaboración en una acción eficiente.
La maquinaria estará diseñada para verificar el estado de ingreso de la materia
prima y así auto configurarse para iniciar el proceso de producción. Como es el
caso del horno que se utilizara; el cual se encargara de medir la humedad inicial
de la materia prima para así establecer el tiempo y la temperatura con la cual se
trabajara. Con el proceso de la molienda, el molino tendrá un sensor que verificara
la textura del producto; una vez se establezcaesta se procederá a continuar el
proceso.
3.6 EQUIPOS E INSTALACIONES
La instalación donde estará el equipo será una bodega a la cual le adaptaremos
espacios para la instalación de los equipos de los cuales vamos a trabajar, se
manejara las medidas cautelares exigidas por la normatividad que presenta la
elaboración de un producto como este; Como lo es los extractores, los respectivos
equipos de ventilación en el techo, la demarcación e implementos de seguridad
como los extintores y adaptadores de conexión.
3.6.1 DESCRIPCIÓN DE LA MAQUINARIA
Molino-triturador: Es la maquinaria que se utilizara para moler la cascara
de huevo y triturar los huesos para la harina.
Mezclador:Sera la encargada de mezclar homogéneamente la cascara de
huevo, el humus de lombriz y la harina de huesos.
Horno:Sera el encargado de retirar la humedad de la materia prima que
pueda afectar el producto.
Cintas transportadoras:Sera el encargado de guiar la materia prima a la
distinta maquinaria en su respectivo proceso.
Empacadora: Sera la encargada de empacar y sellar el producto final en
su respectivo empaque designado.
Montacargas:Se utilizara para el transporte de los bultos a la zona de
almacenaje o en el momento de distribución
Maquina Cantidad Precio Marca
Molino-triturador 1 $16000000 ENVIRONMENT
Mezclador 1 $5000000 Bepex
Horno 1 $10000000 Angelopo
Cintas
transportadoras
1 $37000000 Camprodon
Empacadora 1 $4200000 Camprodon
Montacargas 1 $3000000 Bepex
3.6.2 EQUIPO, HERRAMIENTAS E INSTALACIONES QUE SE EMPLEARAN
Equipo Cantidad Marca
Computador 3 DELL
Impresora multifuncional 1 DELL
Escritorios 3 ITALMUEBLES
Sillas 9 RIMAX
Teléfonos 3 PHILIPS
3.7 MATERIA PRIMA
3.7.1 NECESIDADES DE MATERIA PRIMA
Para la elaboración de 1 bulto de 50Kg de BIOABONO se requerirá:
Materia prima Cantidad
Cascara de huevo 15Kg
Humus de lombriz 25Kg
Harina de hueso 10Kg
3.7.2 IDENTIFICACIÓN DE PROVEEDORES Y COTIZACIONES
Se tendrá diversos proveedores encargados de abastecer la materia prima
necesaria; La cascara de huevo será por medio de empresas como: Distraves,
Macpollo, Kikes, además de un programa integral para la recolección de este
residuo en restaurantes y panaderías, los huesos se obtendrán por medio
deFrigorificoVijagual S.A y para el abastecimiento de Humus se manejara una
producción propia que reducirá costos.
3.8 CAPACIDAD INSTALADA
La capacidad instalada por BIOABONO es de 12.000 unidades al año, medidas
en Bultos de 50 Kg lo que nos garantiza una producción de 1.000 unidades por
mes, calculando así 33 Bultos en el día; de esta manera se otorga un nivel alto de
rentabilidad al producto.
3.9MANEJO DE INVENTARIOS
El manejo de inventaros que se llevara con la produccion de BIOABONO se
realizara cada quince (15) días puesto que la produccion es diaria y la utilización
de materiales debe ser constante. Este lapso de tiempo también será utilizado
para la compra y el abastecimiento de dichos materiales; Todo con el fin de llevar
una organización y medida de lo que ingresa y lo que sale a la planta.
3.10 UBICACIÓN DE LA EMPRESA
La ubicación para la empresa productora de abono BIOABONO, estará localizada
en el sector rural de Lebrija-Santander, específicamente en la vereda llanadas.
La cual cuenta con las condiciones óptimas para el buen funcionamiento del
proceso productivo del abono.
Destacando ciertos factores:
Facilidad de transporte, vías aptas y en buen estado para el movimiento de
materias primas.
Servicios públicos, agua, energía, teléfono, internet, gas.
Sistemas de alcantarillado.
Zona con un manejo ambiental óptimo.
Tierras fértiles para la lombricultura.
Disposiciones legales fiscales de la empresa en orden.
3.11 DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Y OFICINA
3.12 MANO DE OBRA REQUERIDA
Para la elaboración de BIOABONO, el requerimiento de mano de obra es mínimo,
debido a que el proceso es totalmente mecanizado, esto con el fin de reducir
costos y horas por hombre trabajado.
3.13 PROCEDIMIENTO DE MEJORA CONTINUA
El producto va sujeto a diversos estándares de calidad, que brindara la capacidad
de ofrecer un excelente producto, al ser un producto innovador estará en
constante análisis de mejora ya que el mercado, la tecnología y la potencia que se
desarrolla día a día es exigente y por tanto el producto debe estar a la altura.
Con pruebas piloto, análisis de laboratorio, investigaciones de mercado entre
otras, se podrá inspeccionar en la necesidad de los agricultores y en los factores
que afectan las tierras, lo que proporcionara agentes diferenciadores que se
tomaran como base para que BIOABONO siga siendo único en el mercado.
3.14 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
Se construirá la bodega en la que se realizara la producción del Abono
Se adecuara la maquinara con la que se realizara dicha producción
Supervisión constante de la producción
El equipo de trabajo necesario quien se encargara de realizar todo el
proceso
Verificación de contratos y convenios con los distintos proveedores
Se ejecutaran las pruebas piloto necesarias para la calidad del producto
DESEMPEÑO CANTIDAD ÁREA ACTIVIDAD
Personal
administrativo
1 contador llevar libros
contables, acerca
de todos los
movimientos que
se realicen en la
empresa
Personal
administrativo
3 administradores Direccionar la
empresa y toma
de decisiones
Personal operativo 2 operarios Realizar el
proceso de
producción de
abono y manejo
de maquinaria.
3.14.1 GRAFICO DE GANTT
Tareas Descripción del producto Tiempo
Fecha de
inicio Fecha final
1° tarea construcción de bodega 60 días 30/07/2014 07/10/2014
2° tarea adecuación de oficina, maquinaria y equipo 3 días 08/10/2014 10/10/2014
3° tarea adecuación de acueducto y electricidad 2 días 11/10/2014 12/10/2014
4° tarea contratación del personal 2 días 13/10/2014 14/10/2014
5° tarea prueba de maquinaria y equipo 1 día 15/10/2014 15/10/2014
6° tarea reunión con proveedores 2 días 16/10/2014 17/10/2014
7° tarea abastecimiento de materia prima 1 día 18/10/2014 18/10/2014
8° tarea primera producción de abono 1 día 19/10/2014 19/10/2014
9° tarea análisis de calidad 3 días 20/10/2014 22/10/2014
10° tarea segunda producción de abono 1 día 23/10/2014 23/10/2014
11° tarea análisis de calidad 3 días 24/10/2014 26/10/2014
12° tarea producción para ser comercializada 1 día 27/10/2014 27/10/2014
13° tarea distribución y comercialización 1 dia 28/10/2014 28/10/2014
7%
7%
7%
7%
8%
8%
8%
8%
8%
8%
8%
8%
8%
PRODUCION DE BIOABONO
1° tarea construccion de bodega 60
dias
2° tarea adecuacion de
oficina, maquinaria y equipo 3 dias
3° tarea adecuacion de acueducto y
electricidad 2 dias
4° tarea contratacion del personal 2
dias
5° tarea prueba de maquinaria y
equipo 1 dia
6° tarea reunion con proveedores 2
dias
7° tarea abastecimiento de materia
prima 1 dia
8° tarea primera produccion de
abono 1 dia
9° tarea analisis de calidad 3 dias
10° tarea segunda produccion de
abono 1 dia
11° tarea analisis de calidad 3 dias
12° tarea produccion para ser
comercializada 1 dia
13° tarea distribucion y
comercializacion 1 dia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.
Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.
Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Investigacion y desarrollo de productos pesquero itp
Investigacion y desarrollo de productos pesquero   itpInvestigacion y desarrollo de productos pesquero   itp
Investigacion y desarrollo de productos pesquero itp
Carlos Alexander Valdez Mego
 
Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...
Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...
Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Manual de industrialización de la carne
Manual de industrialización de la carneManual de industrialización de la carne
Manual de industrialización de la carnePHLab
 
Alimento balanceado para bovinos s
Alimento balanceado para bovinos sAlimento balanceado para bovinos s
Alimento balanceado para bovinos s
mary12febrero
 
Fichastecnicas2007
Fichastecnicas2007Fichastecnicas2007
Fichastecnicas2007
Donald Salgado Herrera
 
Planta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebePlanta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebedelly zabaleta figueroa
 
FAO - frutas y hortalizas
FAO - frutas y hortalizasFAO - frutas y hortalizas
FAO - frutas y hortalizas
Hernani Larrea
 
Papas fritas
Papas fritasPapas fritas
Papas fritas
fr487
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Planta piloto para la elaboración de queso y yogur
Planta piloto para la elaboración de queso y yogurPlanta piloto para la elaboración de queso y yogur
Planta piloto para la elaboración de queso y yogur
razasbovinasdecolombia
 
Avance final
Avance finalAvance final
Avance final
Angel G
 
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
costosganaderos
 
Avance tecnico parte 1 (1)
Avance tecnico parte 1 (1)Avance tecnico parte 1 (1)
Avance tecnico parte 1 (1)
Angel G
 
Diseño de plantas para paquin de frutas
Diseño de plantas para paquin de frutasDiseño de plantas para paquin de frutas
Diseño de plantas para paquin de frutas
hector mario samaniego julcarima
 
1. manual curso de pollo de engorde
1. manual curso de pollo de engorde1. manual curso de pollo de engorde
1. manual curso de pollo de engorde
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 

La actualidad más candente (18)

Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.
Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.
Temperaturas de las materias primas en los procesos de producción culinaria.
 
Investigacion y desarrollo de productos pesquero itp
Investigacion y desarrollo de productos pesquero   itpInvestigacion y desarrollo de productos pesquero   itp
Investigacion y desarrollo de productos pesquero itp
 
Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...
Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...
Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...
 
Manual de industrialización de la carne
Manual de industrialización de la carneManual de industrialización de la carne
Manual de industrialización de la carne
 
Alimento balanceado para bovinos s
Alimento balanceado para bovinos sAlimento balanceado para bovinos s
Alimento balanceado para bovinos s
 
Fichastecnicas2007
Fichastecnicas2007Fichastecnicas2007
Fichastecnicas2007
 
Planta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebePlanta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebe
 
FAO - frutas y hortalizas
FAO - frutas y hortalizasFAO - frutas y hortalizas
FAO - frutas y hortalizas
 
Proyectos itp
Proyectos itpProyectos itp
Proyectos itp
 
Papas fritas
Papas fritasPapas fritas
Papas fritas
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Planta piloto para la elaboración de queso y yogur
Planta piloto para la elaboración de queso y yogurPlanta piloto para la elaboración de queso y yogur
Planta piloto para la elaboración de queso y yogur
 
Avance final
Avance finalAvance final
Avance final
 
142015910 proceso-de-papas-fritas
142015910 proceso-de-papas-fritas142015910 proceso-de-papas-fritas
142015910 proceso-de-papas-fritas
 
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
 
Avance tecnico parte 1 (1)
Avance tecnico parte 1 (1)Avance tecnico parte 1 (1)
Avance tecnico parte 1 (1)
 
Diseño de plantas para paquin de frutas
Diseño de plantas para paquin de frutasDiseño de plantas para paquin de frutas
Diseño de plantas para paquin de frutas
 
1. manual curso de pollo de engorde
1. manual curso de pollo de engorde1. manual curso de pollo de engorde
1. manual curso de pollo de engorde
 

Destacado

Experiencias caseras
Experiencias caserasExperiencias caseras
Experiencias caserasOpticfisic5e
 
Ciencias Desde Los Alimentos II
Ciencias Desde Los Alimentos IICiencias Desde Los Alimentos II
Ciencias Desde Los Alimentos II
Stella Maris Martinez
 
Steiner rudolf teosofia
Steiner rudolf   teosofiaSteiner rudolf   teosofia
Steiner rudolf teosofia
Gamaliel Martínez Pérez
 
Pulidora de piedras artesanal
Pulidora de piedras artesanalPulidora de piedras artesanal
Pulidora de piedras artesanal
Adrián Kron
 
Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas g cg
 
La cascara de huevo es una fuente rica en minerales
La cascara de huevo es una fuente rica en mineralesLa cascara de huevo es una fuente rica en minerales
La cascara de huevo es una fuente rica en minerales
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
El huevo en vinagre
El huevo en vinagreEl huevo en vinagre
El huevo en vinagre
Abderra Abderrahim
 
La limpieza hepatica y de la vesicula
La limpieza hepatica y de la vesiculaLa limpieza hepatica y de la vesicula
La limpieza hepatica y de la vesicula
Adrián Kron
 
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevoObservación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevocipresdecartagena
 
El Teorema De Pitagoras
El Teorema De PitagorasEl Teorema De Pitagoras
El Teorema De Pitagoras
yolimaratacho
 
10 principios espirituales de Kabbalah
10 principios espirituales de Kabbalah10 principios espirituales de Kabbalah
10 principios espirituales de Kabbalah
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
61144256 magia-talismanica
61144256 magia-talismanica61144256 magia-talismanica
61144256 magia-talismanicaJazmin Sanabria
 
Amuletos Egipcios
Amuletos EgipciosAmuletos Egipcios
Amuletos EgipciosPapeyshon
 

Destacado (20)

Experiencias caseras
Experiencias caserasExperiencias caseras
Experiencias caseras
 
Ciencias Desde Los Alimentos II
Ciencias Desde Los Alimentos IICiencias Desde Los Alimentos II
Ciencias Desde Los Alimentos II
 
Proyecto biologio
Proyecto biologioProyecto biologio
Proyecto biologio
 
Steiner rudolf teosofia
Steiner rudolf   teosofiaSteiner rudolf   teosofia
Steiner rudolf teosofia
 
Pulidora de piedras artesanal
Pulidora de piedras artesanalPulidora de piedras artesanal
Pulidora de piedras artesanal
 
Gusanosdeseda
GusanosdesedaGusanosdeseda
Gusanosdeseda
 
Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas
 
Hoja de vida donaldo ok
Hoja de vida donaldo okHoja de vida donaldo ok
Hoja de vida donaldo ok
 
La cascara de huevo es una fuente rica en minerales
La cascara de huevo es una fuente rica en mineralesLa cascara de huevo es una fuente rica en minerales
La cascara de huevo es una fuente rica en minerales
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
DONALDO Talleres emprendimiento empresarial
DONALDO Talleres emprendimiento empresarialDONALDO Talleres emprendimiento empresarial
DONALDO Talleres emprendimiento empresarial
 
El huevo en vinagre
El huevo en vinagreEl huevo en vinagre
El huevo en vinagre
 
La limpieza hepatica y de la vesicula
La limpieza hepatica y de la vesiculaLa limpieza hepatica y de la vesicula
La limpieza hepatica y de la vesicula
 
Articulo revista colmeba octubre 20 de 2012
Articulo revista colmeba octubre 20 de 2012Articulo revista colmeba octubre 20 de 2012
Articulo revista colmeba octubre 20 de 2012
 
Arreglado 14 (1).pptx sara
Arreglado 14 (1).pptx  saraArreglado 14 (1).pptx  sara
Arreglado 14 (1).pptx sara
 
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevoObservación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
 
El Teorema De Pitagoras
El Teorema De PitagorasEl Teorema De Pitagoras
El Teorema De Pitagoras
 
10 principios espirituales de Kabbalah
10 principios espirituales de Kabbalah10 principios espirituales de Kabbalah
10 principios espirituales de Kabbalah
 
61144256 magia-talismanica
61144256 magia-talismanica61144256 magia-talismanica
61144256 magia-talismanica
 
Amuletos Egipcios
Amuletos EgipciosAmuletos Egipcios
Amuletos Egipcios
 

Similar a Formulacion idea de_negocio2

Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogotaProduccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogotaGabriel Zamudio
 
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizasWilver Paul
 
Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244
Anyelo Forero
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.alavidademisdias
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
lavidademisdias
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.alavidademisdias
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.alavidademisdias
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
lavidademisdias
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOSPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
Carlos Mario Castaño
 
Bpa palto
Bpa paltoBpa palto
Guia para la preparacion de una conserva
Guia para la preparacion de una conservaGuia para la preparacion de una conserva
Guia para la preparacion de una conservaCARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Upn trabajo final
Upn trabajo finalUpn trabajo final
Upn trabajo final
Klaus Delphor Ojeda Diaz
 
Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12
wilther01
 
Descripción del proceso existente para la obtención del producto de interés
Descripción del proceso existente para la obtención del producto de interésDescripción del proceso existente para la obtención del producto de interés
Descripción del proceso existente para la obtención del producto de interés
Edwin Gomez
 
Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_
nicolasgr2000
 
Germinador pdf
Germinador pdfGerminador pdf
Germinador pdf
sanabriaaylen11
 
Bpa para la_produccion_de_frutales
Bpa para la_produccion_de_frutalesBpa para la_produccion_de_frutales
Bpa para la_produccion_de_frutales
Ana Valentina Peila Pantoja
 
Bpa para la_produccion_de_frutales
Bpa para la_produccion_de_frutalesBpa para la_produccion_de_frutales
Bpa para la_produccion_de_frutales
carolina donoso de
 
Actividades 32 40
Actividades  32 40Actividades  32 40
Actividades 32 40unam
 

Similar a Formulacion idea de_negocio2 (20)

Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogotaProduccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
 
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
 
Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOSPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
 
Bpa palto
Bpa paltoBpa palto
Bpa palto
 
Guia para la preparacion de una conserva
Guia para la preparacion de una conservaGuia para la preparacion de una conserva
Guia para la preparacion de una conserva
 
Upn trabajo final
Upn trabajo finalUpn trabajo final
Upn trabajo final
 
Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12
 
Descripción del proceso existente para la obtención del producto de interés
Descripción del proceso existente para la obtención del producto de interésDescripción del proceso existente para la obtención del producto de interés
Descripción del proceso existente para la obtención del producto de interés
 
Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_
 
Germinador pdf
Germinador pdfGerminador pdf
Germinador pdf
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
 
Bpa para la_produccion_de_frutales
Bpa para la_produccion_de_frutalesBpa para la_produccion_de_frutales
Bpa para la_produccion_de_frutales
 
Bpa para la_produccion_de_frutales
Bpa para la_produccion_de_frutalesBpa para la_produccion_de_frutales
Bpa para la_produccion_de_frutales
 
Actividades 32 40
Actividades  32 40Actividades  32 40
Actividades 32 40
 

Formulacion idea de_negocio2

  • 1. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE ABONO ORGÁNICO A BASE DE CASCARA DE HUEVO, HUMUS DE LOMBRIZ Y HARINA DE HUESO BIOABONO ANGIE SELENE RUEDA CORTES ALVARO JOSE PERPIÑAN GALVIS JULY ANDREA ALVAREZ ROA UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS SOCIO-ECONÓMICAS TECNOLOGIA EN GESTION AGROINDUSTRIAL BUCARAMANGA, SANTANDER 2014
  • 2. 3. ESTUDIO DE PRODUCCIÓN 3.1 OBJETIVOS DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN Se tiene como objetivo una producción de BIOABONOpara el primer año de 12.000 unidades en bultos, para el segundo año se espera un incremento de producción a 15.000 unidades y para el tercer año tener una capacidad de producción de 20.000 unidades. 3.2 ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO BIABONO esencialmente es un abono elaborado a base de cascara de huevo, humus de lombriz y harina de hueso, dirigido hacia los productores ecológicos que buscan un producto natural, efectivo y de calidad. Se conocerá en el mercado en un empaque elaborado en material polietileno para todas las presentaciones, las de libra y kilo vendrán en diseño de bolsa con el respectivo nombre e información del producto, para la presentación de bulto el empaque será un saco con su respectiva información.
  • 3. 3.3 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN PROCESOS ACTIVIDAD REQUERIMIENTO DE EQUIPOS Y MATERIALES Recepción de la materia prima Se recibe y pesa la materia prima Bascula, canastillas Selección Se inspecciona la materia prima y selecciona la que este en buen estado Laboratorio Lavado Se realiza una limpieza para retirar impurezas Pileta Secado Secado y deshidratación de cascara de huevo y humus de lombriz Horno Molido-Triturado Se tritura la cascara de huevo y se muele los huesos Molino Mezcla Se realiza la respectiva mezcla de los 3 componentes Mezcladora Empaque Se empaca y sella el producto ya finalizado Cintas transportadora, empacadora y selladora Almacenamiento Se organiza y almacena la materia prima por lotes Montacargas Distribución Se distribuye a los principales almacenes de insumos Montacargas
  • 4. 3.4 DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO Recepción M.P. Selección Lavado Secado Molido- TrituradoMezcla Empaque Almacenamiento Distribución Prueba de Calidad
  • 5. 3.5 CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA La maquinaria requerida para la elaboración de BIOABONO es de fácil obtención y por ende una tecnología ya conocida en el país, diversas marcas popularizadas en el mercado por su reconocimiento de gran calidad, soporte e innovación; la metodología que se llevaran a cabo tendrán una automatización que convertirán el proceso de elaboración en una acción eficiente. La maquinaria estará diseñada para verificar el estado de ingreso de la materia prima y así auto configurarse para iniciar el proceso de producción. Como es el caso del horno que se utilizara; el cual se encargara de medir la humedad inicial de la materia prima para así establecer el tiempo y la temperatura con la cual se trabajara. Con el proceso de la molienda, el molino tendrá un sensor que verificara la textura del producto; una vez se establezcaesta se procederá a continuar el proceso. 3.6 EQUIPOS E INSTALACIONES La instalación donde estará el equipo será una bodega a la cual le adaptaremos espacios para la instalación de los equipos de los cuales vamos a trabajar, se manejara las medidas cautelares exigidas por la normatividad que presenta la elaboración de un producto como este; Como lo es los extractores, los respectivos equipos de ventilación en el techo, la demarcación e implementos de seguridad como los extintores y adaptadores de conexión. 3.6.1 DESCRIPCIÓN DE LA MAQUINARIA Molino-triturador: Es la maquinaria que se utilizara para moler la cascara de huevo y triturar los huesos para la harina. Mezclador:Sera la encargada de mezclar homogéneamente la cascara de huevo, el humus de lombriz y la harina de huesos. Horno:Sera el encargado de retirar la humedad de la materia prima que pueda afectar el producto. Cintas transportadoras:Sera el encargado de guiar la materia prima a la distinta maquinaria en su respectivo proceso. Empacadora: Sera la encargada de empacar y sellar el producto final en su respectivo empaque designado. Montacargas:Se utilizara para el transporte de los bultos a la zona de almacenaje o en el momento de distribución
  • 6. Maquina Cantidad Precio Marca Molino-triturador 1 $16000000 ENVIRONMENT Mezclador 1 $5000000 Bepex Horno 1 $10000000 Angelopo Cintas transportadoras 1 $37000000 Camprodon Empacadora 1 $4200000 Camprodon Montacargas 1 $3000000 Bepex 3.6.2 EQUIPO, HERRAMIENTAS E INSTALACIONES QUE SE EMPLEARAN Equipo Cantidad Marca Computador 3 DELL Impresora multifuncional 1 DELL Escritorios 3 ITALMUEBLES Sillas 9 RIMAX Teléfonos 3 PHILIPS 3.7 MATERIA PRIMA 3.7.1 NECESIDADES DE MATERIA PRIMA Para la elaboración de 1 bulto de 50Kg de BIOABONO se requerirá: Materia prima Cantidad Cascara de huevo 15Kg Humus de lombriz 25Kg Harina de hueso 10Kg 3.7.2 IDENTIFICACIÓN DE PROVEEDORES Y COTIZACIONES Se tendrá diversos proveedores encargados de abastecer la materia prima necesaria; La cascara de huevo será por medio de empresas como: Distraves, Macpollo, Kikes, además de un programa integral para la recolección de este residuo en restaurantes y panaderías, los huesos se obtendrán por medio deFrigorificoVijagual S.A y para el abastecimiento de Humus se manejara una producción propia que reducirá costos. 3.8 CAPACIDAD INSTALADA La capacidad instalada por BIOABONO es de 12.000 unidades al año, medidas en Bultos de 50 Kg lo que nos garantiza una producción de 1.000 unidades por mes, calculando así 33 Bultos en el día; de esta manera se otorga un nivel alto de rentabilidad al producto.
  • 7. 3.9MANEJO DE INVENTARIOS El manejo de inventaros que se llevara con la produccion de BIOABONO se realizara cada quince (15) días puesto que la produccion es diaria y la utilización de materiales debe ser constante. Este lapso de tiempo también será utilizado para la compra y el abastecimiento de dichos materiales; Todo con el fin de llevar una organización y medida de lo que ingresa y lo que sale a la planta. 3.10 UBICACIÓN DE LA EMPRESA La ubicación para la empresa productora de abono BIOABONO, estará localizada en el sector rural de Lebrija-Santander, específicamente en la vereda llanadas. La cual cuenta con las condiciones óptimas para el buen funcionamiento del proceso productivo del abono. Destacando ciertos factores: Facilidad de transporte, vías aptas y en buen estado para el movimiento de materias primas. Servicios públicos, agua, energía, teléfono, internet, gas. Sistemas de alcantarillado. Zona con un manejo ambiental óptimo. Tierras fértiles para la lombricultura. Disposiciones legales fiscales de la empresa en orden.
  • 8. 3.11 DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Y OFICINA
  • 9. 3.12 MANO DE OBRA REQUERIDA Para la elaboración de BIOABONO, el requerimiento de mano de obra es mínimo, debido a que el proceso es totalmente mecanizado, esto con el fin de reducir costos y horas por hombre trabajado. 3.13 PROCEDIMIENTO DE MEJORA CONTINUA El producto va sujeto a diversos estándares de calidad, que brindara la capacidad de ofrecer un excelente producto, al ser un producto innovador estará en constante análisis de mejora ya que el mercado, la tecnología y la potencia que se desarrolla día a día es exigente y por tanto el producto debe estar a la altura. Con pruebas piloto, análisis de laboratorio, investigaciones de mercado entre otras, se podrá inspeccionar en la necesidad de los agricultores y en los factores que afectan las tierras, lo que proporcionara agentes diferenciadores que se tomaran como base para que BIOABONO siga siendo único en el mercado. 3.14 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN Se construirá la bodega en la que se realizara la producción del Abono Se adecuara la maquinara con la que se realizara dicha producción Supervisión constante de la producción El equipo de trabajo necesario quien se encargara de realizar todo el proceso Verificación de contratos y convenios con los distintos proveedores Se ejecutaran las pruebas piloto necesarias para la calidad del producto DESEMPEÑO CANTIDAD ÁREA ACTIVIDAD Personal administrativo 1 contador llevar libros contables, acerca de todos los movimientos que se realicen en la empresa Personal administrativo 3 administradores Direccionar la empresa y toma de decisiones Personal operativo 2 operarios Realizar el proceso de producción de abono y manejo de maquinaria.
  • 10. 3.14.1 GRAFICO DE GANTT Tareas Descripción del producto Tiempo Fecha de inicio Fecha final 1° tarea construcción de bodega 60 días 30/07/2014 07/10/2014 2° tarea adecuación de oficina, maquinaria y equipo 3 días 08/10/2014 10/10/2014 3° tarea adecuación de acueducto y electricidad 2 días 11/10/2014 12/10/2014 4° tarea contratación del personal 2 días 13/10/2014 14/10/2014 5° tarea prueba de maquinaria y equipo 1 día 15/10/2014 15/10/2014 6° tarea reunión con proveedores 2 días 16/10/2014 17/10/2014 7° tarea abastecimiento de materia prima 1 día 18/10/2014 18/10/2014 8° tarea primera producción de abono 1 día 19/10/2014 19/10/2014 9° tarea análisis de calidad 3 días 20/10/2014 22/10/2014 10° tarea segunda producción de abono 1 día 23/10/2014 23/10/2014 11° tarea análisis de calidad 3 días 24/10/2014 26/10/2014 12° tarea producción para ser comercializada 1 día 27/10/2014 27/10/2014 13° tarea distribución y comercialización 1 dia 28/10/2014 28/10/2014
  • 11. 7% 7% 7% 7% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% PRODUCION DE BIOABONO 1° tarea construccion de bodega 60 dias 2° tarea adecuacion de oficina, maquinaria y equipo 3 dias 3° tarea adecuacion de acueducto y electricidad 2 dias 4° tarea contratacion del personal 2 dias 5° tarea prueba de maquinaria y equipo 1 dia 6° tarea reunion con proveedores 2 dias 7° tarea abastecimiento de materia prima 1 dia 8° tarea primera produccion de abono 1 dia 9° tarea analisis de calidad 3 dias 10° tarea segunda produccion de abono 1 dia 11° tarea analisis de calidad 3 dias 12° tarea produccion para ser comercializada 1 dia 13° tarea distribucion y comercializacion 1 dia