SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad nacional de Loja
Facultad de salud humana
Carrera medicina
Neonatología
• Ciclo-paralelo: Decimo “A”
• Docente: Dra. Nuvia Ludeña M.
• Estudiante: Alexandra Lozano González
Historia clínica materna perinatal – MSP. Form.051.
La Historia Clínica
Materna Perinatal
(Formulario No. 051) es
para uso de los
profesionales de la salud
que atienden a madres
embarazadas,
parturientas, puérperas y
recién nacidos, en los
establecimientos de salud
de primer, segundo y
tercer nivel de atención
de la Red Pública Integral
de salud y Complementaria
Este formulario complementa el registro de la Historia Clínica Perinatal agregando
información sobre la atención neonatal en los casos que ingresaron en una sala especial.
• 1. Antecedentes familiares
1.1. Patológicos
1.2. Obstétricos complementarios de la madre
Tipo de parto
sexo
edad actual
• 2. Datos perinatales del recién nacido
• 3. Apgar
• 4. Capurro somático
• 5. Signos vitales y otras valoraciones
Para el egreso o alta del recién nacido/a en apariencia
sano/a, luego de 24 horas del nacimiento se debe completar
la historia clínica: diagnósticos finales y condición del recién
nacido/a al alta en el formulario 016
6. Examen físico
7. Curvas de crecimiento
8. Diagnósticos iniciales
9. Diagnostico al egreso
10. Plan de tratamiento
11. Evolución y prescripción medica
Formato de historia clínica para
neonato y menor de 2 meses
A todo niño/a que acude por
primera vez a la unidad de
salud, independientemente del
motivo de su consulta, debe
abrírsele la historia clínica única.
Requisito indispensable para la
inscripción del nacimiento en las
oficinas de registro civil.
Debe ser entregado
inmediatamente después de
ocurrido el nacimiento.
Formularios  para la atención del recién nacido
Formularios  para la atención del recién nacido
Formularios  para la atención del recién nacido
Formularios  para la atención del recién nacido
Formularios  para la atención del recién nacido
Formularios  para la atención del recién nacido
Formularios  para la atención del recién nacido
Formularios  para la atención del recién nacido
Formularios  para la atención del recién nacido
Formularios  para la atención del recién nacido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
Alonso Custodio
 

La actualidad más candente (20)

Triage obtetrico
Triage obtetrico Triage obtetrico
Triage obtetrico
 
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
 
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
 
Claves obstetricas
Claves obstetricasClaves obstetricas
Claves obstetricas
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
 
Historia clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-ObstetraHistoria clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-Obstetra
 
Estrategia alarma materna 2 10-2015 (1) (1)
Estrategia alarma materna 2 10-2015 (1) (1)Estrategia alarma materna 2 10-2015 (1) (1)
Estrategia alarma materna 2 10-2015 (1) (1)
 
Estapa Preescolar
Estapa PreescolarEstapa Preescolar
Estapa Preescolar
 
Pae recien nacido
Pae recien nacidoPae recien nacido
Pae recien nacido
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
 
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
 
Pediatria: Examen fisico del recien nacido
Pediatria: Examen fisico del recien nacidoPediatria: Examen fisico del recien nacido
Pediatria: Examen fisico del recien nacido
 
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUDAdaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
Adaptacion del recien nacido a la vida extrauterina - CICAT-SALUD
 
Caso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeriaCaso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeria
 
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
 
Diagnosticos de enfermeria puerperio
Diagnosticos de enfermeria puerperioDiagnosticos de enfermeria puerperio
Diagnosticos de enfermeria puerperio
 
Fases de la Oxigenoterapia Neonatal
Fases de la Oxigenoterapia NeonatalFases de la Oxigenoterapia Neonatal
Fases de la Oxigenoterapia Neonatal
 
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
 

Similar a Formularios para la atención del recién nacido

Analisis del contexto prog didactica
Analisis del contexto prog didacticaAnalisis del contexto prog didactica
Analisis del contexto prog didactica
pyter123456789
 
enfermeria en ginecologia y obtetricia .
enfermeria en ginecologia y obtetricia .enfermeria en ginecologia y obtetricia .
enfermeria en ginecologia y obtetricia .
APH PF
 
Atencion del parto nom 007 ssa2-1993
Atencion del parto nom 007 ssa2-1993Atencion del parto nom 007 ssa2-1993
Atencion del parto nom 007 ssa2-1993
luisa.mendivilg
 
Libro de-examen del recien nacido
Libro de-examen del recien nacidoLibro de-examen del recien nacido
Libro de-examen del recien nacido
Yani Duarte
 

Similar a Formularios para la atención del recién nacido (20)

Analisis del contexto prog didactica
Analisis del contexto prog didacticaAnalisis del contexto prog didactica
Analisis del contexto prog didactica
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
 
Trabajo asistencial de la obstetra - Peru
Trabajo asistencial de la obstetra - PeruTrabajo asistencial de la obstetra - Peru
Trabajo asistencial de la obstetra - Peru
 
cv.pdf
cv.pdfcv.pdf
cv.pdf
 
enfermeria en ginecologia y obtetricia .
enfermeria en ginecologia y obtetricia .enfermeria en ginecologia y obtetricia .
enfermeria en ginecologia y obtetricia .
 
Manual de atención al parto extrahospitalario
Manual de      atención al parto extrahospitalarioManual de      atención al parto extrahospitalario
Manual de atención al parto extrahospitalario
 
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalarioManual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna
 
Valdes armenteros reina examen clinico al recien nacido
Valdes armenteros reina   examen clinico al recien nacidoValdes armenteros reina   examen clinico al recien nacido
Valdes armenteros reina examen clinico al recien nacido
 
Presentación mod 3
Presentación mod 3 Presentación mod 3
Presentación mod 3
 
2.3 Atención del puerperio.pptx
2.3 Atención del puerperio.pptx2.3 Atención del puerperio.pptx
2.3 Atención del puerperio.pptx
 
Atencion del parto nom 007 ssa2-1993
Atencion del parto nom 007 ssa2-1993Atencion del parto nom 007 ssa2-1993
Atencion del parto nom 007 ssa2-1993
 
libro-de-examen-fc3adsico-del-recien-nacido.pdf
libro-de-examen-fc3adsico-del-recien-nacido.pdflibro-de-examen-fc3adsico-del-recien-nacido.pdf
libro-de-examen-fc3adsico-del-recien-nacido.pdf
 
Libro de-examen del recien nacido
Libro de-examen del recien nacidoLibro de-examen del recien nacido
Libro de-examen del recien nacido
 
xdoc.mx-examen-clinico-al-recien-nacido-universidad-tecnologica-de.pdf
xdoc.mx-examen-clinico-al-recien-nacido-universidad-tecnologica-de.pdfxdoc.mx-examen-clinico-al-recien-nacido-universidad-tecnologica-de.pdf
xdoc.mx-examen-clinico-al-recien-nacido-universidad-tecnologica-de.pdf
 
Obstetricia2005 (1)
Obstetricia2005 (1)Obstetricia2005 (1)
Obstetricia2005 (1)
 
HCP.pptx
HCP.pptxHCP.pptx
HCP.pptx
 
PRESENTACION Atencion prenatal.pptx
PRESENTACION Atencion prenatal.pptxPRESENTACION Atencion prenatal.pptx
PRESENTACION Atencion prenatal.pptx
 
Obstetricia i
Obstetricia iObstetricia i
Obstetricia i
 
_TEORIA DEL MODELO DE ADOPCION DEL ROL MATERNO - RAMONA .pdf
_TEORIA DEL MODELO DE ADOPCION DEL ROL MATERNO - RAMONA .pdf_TEORIA DEL MODELO DE ADOPCION DEL ROL MATERNO - RAMONA .pdf
_TEORIA DEL MODELO DE ADOPCION DEL ROL MATERNO - RAMONA .pdf
 

Más de Guisella Torres Romero Lam

Más de Guisella Torres Romero Lam (20)

CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 2. hebiatría (1)
Tema 2. hebiatría (1)Tema 2. hebiatría (1)
Tema 2. hebiatría (1)
 
Hc recien nacido
Hc recien nacidoHc recien nacido
Hc recien nacido
 
Historia clinica neonatal
Historia clinica neonatalHistoria clinica neonatal
Historia clinica neonatal
 
Crecimiento y desarrollo lactantes
Crecimiento y desarrollo lactantesCrecimiento y desarrollo lactantes
Crecimiento y desarrollo lactantes
 
Estándares de calidad de atención al recién nacido
Estándares de calidad de atención al recién nacidoEstándares de calidad de atención al recién nacido
Estándares de calidad de atención al recién nacido
 
Enfoque intercultural en la asistencia del recién nacido
Enfoque  intercultural en la asistencia del recién nacidoEnfoque  intercultural en la asistencia del recién nacido
Enfoque intercultural en la asistencia del recién nacido
 
Hipotiroidismocongenito
Hipotiroidismocongenito Hipotiroidismocongenito
Hipotiroidismocongenito
 
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidia
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidiaTema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidia
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidia
 
Análisis de la situación de salud de los países latinoamericanos colombia
Análisis de la situación de salud de los países latinoamericanos  colombiaAnálisis de la situación de salud de los países latinoamericanos  colombia
Análisis de la situación de salud de los países latinoamericanos colombia
 
F5415d2ccaee88c362ddb53551e8fd99
F5415d2ccaee88c362ddb53551e8fd99F5415d2ccaee88c362ddb53551e8fd99
F5415d2ccaee88c362ddb53551e8fd99
 
Castillo vera
Castillo veraCastillo vera
Castillo vera
 
Camila 2 colangio
Camila 2 colangioCamila 2 colangio
Camila 2 colangio
 
Camila 1 referencia
Camila 1 referenciaCamila 1 referencia
Camila 1 referencia
 
Caso clínico preescolares guissella torres
Caso clínico preescolares guissella torresCaso clínico preescolares guissella torres
Caso clínico preescolares guissella torres
 
Acidosis y-alcalosis-respiratoria
Acidosis y-alcalosis-respiratoriaAcidosis y-alcalosis-respiratoria
Acidosis y-alcalosis-respiratoria
 
Nac (1)
Nac (1)Nac (1)
Nac (1)
 
Tema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Tema 13 tratamiento_con_dpl.ppsTema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Tema 13 tratamiento_con_dpl.pps
 
Tema 14 tratamiento_para_ca (1)
Tema 14 tratamiento_para_ca (1)Tema 14 tratamiento_para_ca (1)
Tema 14 tratamiento_para_ca (1)
 

Formularios para la atención del recién nacido

  • 1. Universidad nacional de Loja Facultad de salud humana Carrera medicina Neonatología • Ciclo-paralelo: Decimo “A” • Docente: Dra. Nuvia Ludeña M. • Estudiante: Alexandra Lozano González
  • 2. Historia clínica materna perinatal – MSP. Form.051. La Historia Clínica Materna Perinatal (Formulario No. 051) es para uso de los profesionales de la salud que atienden a madres embarazadas, parturientas, puérperas y recién nacidos, en los establecimientos de salud de primer, segundo y tercer nivel de atención de la Red Pública Integral de salud y Complementaria
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Este formulario complementa el registro de la Historia Clínica Perinatal agregando información sobre la atención neonatal en los casos que ingresaron en una sala especial.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • 1. Antecedentes familiares 1.1. Patológicos 1.2. Obstétricos complementarios de la madre Tipo de parto sexo edad actual • 2. Datos perinatales del recién nacido • 3. Apgar • 4. Capurro somático • 5. Signos vitales y otras valoraciones Para el egreso o alta del recién nacido/a en apariencia sano/a, luego de 24 horas del nacimiento se debe completar la historia clínica: diagnósticos finales y condición del recién nacido/a al alta en el formulario 016
  • 10. 6. Examen físico 7. Curvas de crecimiento 8. Diagnósticos iniciales 9. Diagnostico al egreso 10. Plan de tratamiento 11. Evolución y prescripción medica
  • 11.
  • 12. Formato de historia clínica para neonato y menor de 2 meses A todo niño/a que acude por primera vez a la unidad de salud, independientemente del motivo de su consulta, debe abrírsele la historia clínica única.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Requisito indispensable para la inscripción del nacimiento en las oficinas de registro civil. Debe ser entregado inmediatamente después de ocurrido el nacimiento.