SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTÁTICA
FETAL
Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Medicina “Dr. Witremundo Torrealba”
IVSS “Dr. José María Carabaño Tosta”
Ginecología y Obstetricia I
 Br. José Tenería
 Br. Paola Torres
 Br. Javier Trejo
Monitor:
Dr. Rodrigo Dávalos
Noviembre, 2017
ACTITUD FETAL
Fenómeno mecánico
Cabeza fetal reduce diámetro
Efectuar Encajamiento
Relación líquido amniótico - feto
Feto adopta una actitud especial
◉ LEY DE PAJOT
ACTITUD FETAL
Flexión:
- Cabeza / Tronco
- Columna V. / Toracoventral
- Muslos / Abdomen
- Piernas / Muslos
- Antebrazos / Brazos
“Cuando un cuerpo sólido es contenido por otro, si el
continente (el útero) es susceptible de alternativas de
actividad y reposo y las superficies son lisas,
deslizables y poco angulosas, el contenido (el feto),
deberá acomodar su forma y sus dimensiones a la
forma y a la capacidad del continente.”
SITUACIÓN
Relación entre el
eje mayor fetal y el
eje mayor materno
Maniobras de
Leopold
Diámetro L en
cavidad uterina
45°
PRESENTACIÓN
Cabeza
Nalgas
Hombros
Fúnica
Compuesta
Parte del feto que, puesta en
contacto con la pelvis menor, es lo
bastante voluminosa como para
llenarla y poder cumplir un
mecanismo pasivo durante el parto
PRESENTACIÓN
◉ CEFÁLICA
Es aquella en la que la
cabeza es la parte que
se presenta en el
estrecho superior
CEFÁLICA
Vértice
Bregma
Cara
Frente
PRESENTACIÓN
◉ CEFÁLICA
Vértice La cabeza se presenta en el
estrecho superior
completamente flexionada
El punto de referencia es la
fontanela posterior
Diámetro mayor: suboccipito-
bregmático (9,5 cm)
PRESENTACIÓN
◉ CEFÁLICA
Cara La cabeza se presenta en
forma completamente
deflexionada
El punto de referencia es el
mentón
Diámetro mayor: submento-
bregmático (10 cm)
PRESENTACIÓN
◉ CEFÁLICA
Bregma La cabeza se presenta
parcialmente flexionada
El punto de referencia es la
fontanela anterior
Diámetro mayor: occípito-
frontal (11,5 cm)
PRESENTACIÓN
◉ CEFÁLICA
Frente La cabeza se presenta
parcialmente deflexionada
El punto de referencia es la
nariz
Diámetro mayor: occípito-
mentoniano (13,5 cm)
PRESENTACIÓN
◉ NALGAS
Es aquella situación en la que las
nalgas se presentan en el estrecho
superior y el punto de referencia es
el sacro
Tumores
cervicales fetales
Múltiples circulares
de cordón
Fibromas
maternos
Anomalías del
útero
PRESENTACIÓN
◉ NALGAS
Franca: Piernas
extendidas están en
flexión sobre el cuerpo
Completa: Muslo en
flexión sobre el cuerpo y
la pierna en flexión sobre
el muslo
Incompleta: Descenso de
una o ambas
extremidades inferiores
PRESENTACIÓN
◉ HOMBROS
Eje longitudinal fetal es
perpendicular al
longitudinal materno
formando un ángulo de
90
Parte fetal que se
presenta en el estrecho
superior de la pelvis es
el hombro y el punto de
referencia el acromion.
◉ FÚNICA
PRESENTACIÓN
Conocida
también como
prolapso de
cordón
◉ COMPUESTA
PRESENTACIÓN
Alguna de las extremidades
se prolapsa junto con la
parte que se presenta,
entrando ambas en la pelvis
al mismo tiempo
Es la relación que existe entre un punto del polo fetal que
se presenta y la mitad izquierda o derecha de la pelvis
materna
◉Punto de reparo:
POSICIÓN Y VARIEDAD DE POSICIÓN
Parte más dura y declive de
la presentación identificable
al tacto vaginal
◉ Puntos de referencia:
◉ La variedad de posición:
POSICIÓN Y VARIEDAD DE POSICIÓN
Hitos anatómicos de la presentación
que nos ayudan a identificar el punto
de reparo o punto guía
Relación de la parte fetal que se
presenta, con la posición
anterior, transversa o posterior de la
pelvis
POSICIÓN Y VARIEDAD DE POSICIÓN
POSICIÓN Y VARIEDAD DE POSICIÓN
VARIEDADES DE POSICIÓN
CEFÁLICA DE VERTICE CEFÁLICA DE BREGMA
Occipito-pubiana (OP)
Occípito-iliaca-derecha-anterior (OIDA)
Occípito-iliaca-derecha-transversa (OIDT)
Occípito-iliaca-derecha-posterior (OIDP)
Occipito-sacra (OS)
Occípito-iliaca-izquierda-anterior (OIIA)
Occípito-iliaca-izquierda-transversa (OIIT)
Occípito-iliaca-izquierda-posterior (OIIP)
Bregma-iliaca-derecha-anterior (BIDA)
Bregma-iliaca-derecha-transversa (BIDT)
Bregma-iliaca-derecha-posterior (BIDP)
Bregma-iliaca-izquierda-anterior (BIIA)
Bregma-iliaca-izquierda-transversa (BIIT)
Bregma-iliaca-izquierda-posterior (BIIP)
CEFÁLICA DE CARA NALGAS
Mento-pubiana (MP)
Mento-iliaca-derecha-anterior (MIDA)
Mento-iliaca-derecha-transversa (MIDT)
Mento-iliaca-derecha-posterior (MIDP)
Mento-sacra (MS)
Mento-iliaca-izquierda-anterior (MIIA)
Mento-iliaca-izquierda-transversa (MIIT)
Mento-iliaca-izquierda-posterior (MIIP)
Sacro-pubiana (SP)
Sacro-iliaca-derecha-anterior (SIDA)
Sacro-iliaca-derecha-transversa (SIDT)
Sacro-iliaca-derecha-posterior (SIDP)
Sacro-sacra (SS)
Sacro-iliaca-izquierda-anterior (SIIA)
Sacro-iliaca-izquierda-transversa (SIIT)
Sacro-iliaca-izquierda-posterior (SIIP)
POSICIÓN Y VARIEDAD DE POSICIÓN
VARIEDADES DE POSICIÓN
CEFÁLICA DE FRENTE HOMBROS
Naso-pubiana (NS)
Naso-iliaca-derecha-anterior (NIDA)
Naso-iliaca-derecha-transversa (NIDT)
Naso-iliaca-derecha-posterior (NIDP)
Naso-sacra (NS)
Naso-iliaca-izquierda-anterior (NIDA)
Naso-iliaca-izquierda-transversa (NIIT)
Naso-iliaca-izquierda-posterior (NIIP)
Acromio-iliaca-derecha-anterior (AIDA)
Acromio-iliaca-derecha-transversa
(AIDT)
Acromio-iliaca-derecha-posterior
(AIDP)
Acromio-iliaca-izquierda-anterior (AIIA)
Acromio-iliaca-izquierda-transversa
(AIIT)
Acromio-iliaca-izquierda-posterior
(AIIP)
POSICIÓN Y VARIEDAD DE POSICIÓN
REFERENCIAS
◉ Aller, J. Pagués, G. (1999). Obstetricia Moderna.
Caracas, Venezuela: McGraw-Hill Interamericana.
◉ Alvarado, J. (2003). Introducción a la clínica.
Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.
◉ Botero, J. Júbiz, A. Henao, G. (2001). Obstetricia Y
Ginecología. Texto Integrado. Colombia: Fondo
Editorial.
◉ Uranga, F. Uranga, F. (1979). Obstetricia práctica.
Buenos Aires, Argentina: Inter-médica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaMedicina Córdoba
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
evelyn sagredo
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
Victor Espinoza Gomez
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
Gise Estefania
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
Erickmar Morales-Medrano
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismoSinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismo
Brayanoz
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Betania Especialidades Médicas
 
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Hayil Linaldi Sierra
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del partoformaciossibe
 
10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante
Felipe Flores
 
Pelvimetría
PelvimetríaPelvimetría
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)fernandadlf
 
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no EstresanteMONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
hu5rt
 
Trabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del partoTrabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del parto
Manuel Meléndez
 

La actualidad más candente (20)

Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclatura
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
 
Movil fetal
Movil fetalMovil fetal
Movil fetal
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismoSinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismo
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
 
10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante
 
Pelvimetría
PelvimetríaPelvimetría
Pelvimetría
 
Maduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetalMaduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetal
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no EstresanteMONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
 
Trabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del partoTrabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del parto
 

Similar a Estática Fetal

MOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. StefaniaMOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. Stefania
Stefii Gómez Cedrón
 
OBSTETRICIA: Distocias
OBSTETRICIA: DistociasOBSTETRICIA: Distocias
OBSTETRICIA: Distocias
MIGUEL DARIO
 
estaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdf
estaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdfestaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdf
estaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdf
GriselisMedina
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
sandracortez23
 
Parto fisiologico
Parto fisiologicoParto fisiologico
Parto fisiologico
ELENA UREÑA
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
Mi Salud Guayaquil
 
Presentacion cefalica
Presentacion cefalicaPresentacion cefalica
Presentacion cefalicaToNy Amarilla
 
EXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICAEXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICA
jose lorenzo lopez reyes
 
Diapositiva canal de parto y movil fetal
Diapositiva canal de parto y movil fetal Diapositiva canal de parto y movil fetal
Diapositiva canal de parto y movil fetal
dionil0596
 
Tarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétricaTarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétrica
José Madrigal
 
2945835 estatica-fetal-
2945835 estatica-fetal-2945835 estatica-fetal-
2945835 estatica-fetal-kaiva3
 
Presentación Colocación fetal - Prof Natalí Meck.pptx
Presentación Colocación fetal - Prof Natalí Meck.pptxPresentación Colocación fetal - Prof Natalí Meck.pptx
Presentación Colocación fetal - Prof Natalí Meck.pptx
LuluJacobi
 
Parto pelvico tic
Parto pelvico ticParto pelvico tic
Parto pelvico tic
Silvana B Garcia
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
Alberto Ledesma
 
Mecanismos del trabajo de parto-1.pdf
Mecanismos del trabajo de parto-1.pdfMecanismos del trabajo de parto-1.pdf
Mecanismos del trabajo de parto-1.pdf
MaferBarrazaCossio
 
CANAL DEL PARTO Y MOVIL FETAL.ppt
CANAL DEL PARTO Y MOVIL FETAL.pptCANAL DEL PARTO Y MOVIL FETAL.ppt
CANAL DEL PARTO Y MOVIL FETAL.ppt
RODRIGOFERREIRASILVA7
 
Parto normal huespe
Parto normal huespeParto normal huespe
Parto normal huespe
Miguel huespe
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
José Madrigal
 

Similar a Estática Fetal (20)

MOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. StefaniaMOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. Stefania
 
OBSTETRICIA: Distocias
OBSTETRICIA: DistociasOBSTETRICIA: Distocias
OBSTETRICIA: Distocias
 
Canal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetalCanal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetal
 
estaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdf
estaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdfestaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdf
estaticafetalynomenclatura-110408162156-phpapp01.pdf
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
 
Parto fisiologico
Parto fisiologicoParto fisiologico
Parto fisiologico
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
 
Presentacion cefalica
Presentacion cefalicaPresentacion cefalica
Presentacion cefalica
 
EXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICAEXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICA
 
Diapositiva canal de parto y movil fetal
Diapositiva canal de parto y movil fetal Diapositiva canal de parto y movil fetal
Diapositiva canal de parto y movil fetal
 
Tarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétricaTarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétrica
 
2945835 estatica-fetal-
2945835 estatica-fetal-2945835 estatica-fetal-
2945835 estatica-fetal-
 
Presentación Colocación fetal - Prof Natalí Meck.pptx
Presentación Colocación fetal - Prof Natalí Meck.pptxPresentación Colocación fetal - Prof Natalí Meck.pptx
Presentación Colocación fetal - Prof Natalí Meck.pptx
 
Parto pelvico tic
Parto pelvico ticParto pelvico tic
Parto pelvico tic
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Mecanismos del trabajo de parto-1.pdf
Mecanismos del trabajo de parto-1.pdfMecanismos del trabajo de parto-1.pdf
Mecanismos del trabajo de parto-1.pdf
 
CANAL DEL PARTO Y MOVIL FETAL.ppt
CANAL DEL PARTO Y MOVIL FETAL.pptCANAL DEL PARTO Y MOVIL FETAL.ppt
CANAL DEL PARTO Y MOVIL FETAL.ppt
 
Parto normal huespe
Parto normal huespeParto normal huespe
Parto normal huespe
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
 

Más de Paola Torres

Leucorreas
LeucorreasLeucorreas
Leucorreas
Paola Torres
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
Paola Torres
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
Paola Torres
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
Paola Torres
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
Paola Torres
 
Modificaciones Gravídicas Sistémicas
Modificaciones Gravídicas SistémicasModificaciones Gravídicas Sistémicas
Modificaciones Gravídicas Sistémicas
Paola Torres
 
Cáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no MelanomaCáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no Melanoma
Paola Torres
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
Paola Torres
 
Semiología de Miembros Inferiores
Semiología de Miembros InferioresSemiología de Miembros Inferiores
Semiología de Miembros Inferiores
Paola Torres
 
Maniobras de Exploración Abdominal
Maniobras de Exploración AbdominalManiobras de Exploración Abdominal
Maniobras de Exploración Abdominal
Paola Torres
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
Paola Torres
 
Auscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión AbdominalAuscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión Abdominal
Paola Torres
 
Sistema de Obtención y Distribución de Aguas Blancas
Sistema de Obtención y Distribución de Aguas BlancasSistema de Obtención y Distribución de Aguas Blancas
Sistema de Obtención y Distribución de Aguas Blancas
Paola Torres
 
Síndromes Bronquiales
Síndromes BronquialesSíndromes Bronquiales
Síndromes Bronquiales
Paola Torres
 
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Paola Torres
 
Examen de Ojo
Examen de OjoExamen de Ojo
Examen de Ojo
Paola Torres
 
Crianza Efectiva
Crianza EfectivaCrianza Efectiva
Crianza Efectiva
Paola Torres
 
Lobomicosis
LobomicosisLobomicosis
Lobomicosis
Paola Torres
 
Hemorragias Exteriorizadas
Hemorragias ExteriorizadasHemorragias Exteriorizadas
Hemorragias Exteriorizadas
Paola Torres
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Paola Torres
 

Más de Paola Torres (20)

Leucorreas
LeucorreasLeucorreas
Leucorreas
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
 
Modificaciones Gravídicas Sistémicas
Modificaciones Gravídicas SistémicasModificaciones Gravídicas Sistémicas
Modificaciones Gravídicas Sistémicas
 
Cáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no MelanomaCáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no Melanoma
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
Semiología de Miembros Inferiores
Semiología de Miembros InferioresSemiología de Miembros Inferiores
Semiología de Miembros Inferiores
 
Maniobras de Exploración Abdominal
Maniobras de Exploración AbdominalManiobras de Exploración Abdominal
Maniobras de Exploración Abdominal
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
 
Auscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión AbdominalAuscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión Abdominal
 
Sistema de Obtención y Distribución de Aguas Blancas
Sistema de Obtención y Distribución de Aguas BlancasSistema de Obtención y Distribución de Aguas Blancas
Sistema de Obtención y Distribución de Aguas Blancas
 
Síndromes Bronquiales
Síndromes BronquialesSíndromes Bronquiales
Síndromes Bronquiales
 
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
 
Examen de Ojo
Examen de OjoExamen de Ojo
Examen de Ojo
 
Crianza Efectiva
Crianza EfectivaCrianza Efectiva
Crianza Efectiva
 
Lobomicosis
LobomicosisLobomicosis
Lobomicosis
 
Hemorragias Exteriorizadas
Hemorragias ExteriorizadasHemorragias Exteriorizadas
Hemorragias Exteriorizadas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Estática Fetal

  • 1. ESTÁTICA FETAL Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina “Dr. Witremundo Torrealba” IVSS “Dr. José María Carabaño Tosta” Ginecología y Obstetricia I  Br. José Tenería  Br. Paola Torres  Br. Javier Trejo Monitor: Dr. Rodrigo Dávalos Noviembre, 2017
  • 2. ACTITUD FETAL Fenómeno mecánico Cabeza fetal reduce diámetro Efectuar Encajamiento Relación líquido amniótico - feto Feto adopta una actitud especial
  • 3. ◉ LEY DE PAJOT ACTITUD FETAL Flexión: - Cabeza / Tronco - Columna V. / Toracoventral - Muslos / Abdomen - Piernas / Muslos - Antebrazos / Brazos “Cuando un cuerpo sólido es contenido por otro, si el continente (el útero) es susceptible de alternativas de actividad y reposo y las superficies son lisas, deslizables y poco angulosas, el contenido (el feto), deberá acomodar su forma y sus dimensiones a la forma y a la capacidad del continente.”
  • 4. SITUACIÓN Relación entre el eje mayor fetal y el eje mayor materno Maniobras de Leopold Diámetro L en cavidad uterina 45°
  • 5. PRESENTACIÓN Cabeza Nalgas Hombros Fúnica Compuesta Parte del feto que, puesta en contacto con la pelvis menor, es lo bastante voluminosa como para llenarla y poder cumplir un mecanismo pasivo durante el parto
  • 6. PRESENTACIÓN ◉ CEFÁLICA Es aquella en la que la cabeza es la parte que se presenta en el estrecho superior CEFÁLICA Vértice Bregma Cara Frente
  • 7. PRESENTACIÓN ◉ CEFÁLICA Vértice La cabeza se presenta en el estrecho superior completamente flexionada El punto de referencia es la fontanela posterior Diámetro mayor: suboccipito- bregmático (9,5 cm)
  • 8. PRESENTACIÓN ◉ CEFÁLICA Cara La cabeza se presenta en forma completamente deflexionada El punto de referencia es el mentón Diámetro mayor: submento- bregmático (10 cm)
  • 9. PRESENTACIÓN ◉ CEFÁLICA Bregma La cabeza se presenta parcialmente flexionada El punto de referencia es la fontanela anterior Diámetro mayor: occípito- frontal (11,5 cm)
  • 10. PRESENTACIÓN ◉ CEFÁLICA Frente La cabeza se presenta parcialmente deflexionada El punto de referencia es la nariz Diámetro mayor: occípito- mentoniano (13,5 cm)
  • 11. PRESENTACIÓN ◉ NALGAS Es aquella situación en la que las nalgas se presentan en el estrecho superior y el punto de referencia es el sacro Tumores cervicales fetales Múltiples circulares de cordón Fibromas maternos Anomalías del útero
  • 12. PRESENTACIÓN ◉ NALGAS Franca: Piernas extendidas están en flexión sobre el cuerpo Completa: Muslo en flexión sobre el cuerpo y la pierna en flexión sobre el muslo Incompleta: Descenso de una o ambas extremidades inferiores
  • 13. PRESENTACIÓN ◉ HOMBROS Eje longitudinal fetal es perpendicular al longitudinal materno formando un ángulo de 90 Parte fetal que se presenta en el estrecho superior de la pelvis es el hombro y el punto de referencia el acromion.
  • 15. ◉ COMPUESTA PRESENTACIÓN Alguna de las extremidades se prolapsa junto con la parte que se presenta, entrando ambas en la pelvis al mismo tiempo
  • 16. Es la relación que existe entre un punto del polo fetal que se presenta y la mitad izquierda o derecha de la pelvis materna ◉Punto de reparo: POSICIÓN Y VARIEDAD DE POSICIÓN Parte más dura y declive de la presentación identificable al tacto vaginal
  • 17. ◉ Puntos de referencia: ◉ La variedad de posición: POSICIÓN Y VARIEDAD DE POSICIÓN Hitos anatómicos de la presentación que nos ayudan a identificar el punto de reparo o punto guía Relación de la parte fetal que se presenta, con la posición anterior, transversa o posterior de la pelvis
  • 18. POSICIÓN Y VARIEDAD DE POSICIÓN
  • 19. POSICIÓN Y VARIEDAD DE POSICIÓN VARIEDADES DE POSICIÓN CEFÁLICA DE VERTICE CEFÁLICA DE BREGMA Occipito-pubiana (OP) Occípito-iliaca-derecha-anterior (OIDA) Occípito-iliaca-derecha-transversa (OIDT) Occípito-iliaca-derecha-posterior (OIDP) Occipito-sacra (OS) Occípito-iliaca-izquierda-anterior (OIIA) Occípito-iliaca-izquierda-transversa (OIIT) Occípito-iliaca-izquierda-posterior (OIIP) Bregma-iliaca-derecha-anterior (BIDA) Bregma-iliaca-derecha-transversa (BIDT) Bregma-iliaca-derecha-posterior (BIDP) Bregma-iliaca-izquierda-anterior (BIIA) Bregma-iliaca-izquierda-transversa (BIIT) Bregma-iliaca-izquierda-posterior (BIIP) CEFÁLICA DE CARA NALGAS Mento-pubiana (MP) Mento-iliaca-derecha-anterior (MIDA) Mento-iliaca-derecha-transversa (MIDT) Mento-iliaca-derecha-posterior (MIDP) Mento-sacra (MS) Mento-iliaca-izquierda-anterior (MIIA) Mento-iliaca-izquierda-transversa (MIIT) Mento-iliaca-izquierda-posterior (MIIP) Sacro-pubiana (SP) Sacro-iliaca-derecha-anterior (SIDA) Sacro-iliaca-derecha-transversa (SIDT) Sacro-iliaca-derecha-posterior (SIDP) Sacro-sacra (SS) Sacro-iliaca-izquierda-anterior (SIIA) Sacro-iliaca-izquierda-transversa (SIIT) Sacro-iliaca-izquierda-posterior (SIIP)
  • 20. POSICIÓN Y VARIEDAD DE POSICIÓN VARIEDADES DE POSICIÓN CEFÁLICA DE FRENTE HOMBROS Naso-pubiana (NS) Naso-iliaca-derecha-anterior (NIDA) Naso-iliaca-derecha-transversa (NIDT) Naso-iliaca-derecha-posterior (NIDP) Naso-sacra (NS) Naso-iliaca-izquierda-anterior (NIDA) Naso-iliaca-izquierda-transversa (NIIT) Naso-iliaca-izquierda-posterior (NIIP) Acromio-iliaca-derecha-anterior (AIDA) Acromio-iliaca-derecha-transversa (AIDT) Acromio-iliaca-derecha-posterior (AIDP) Acromio-iliaca-izquierda-anterior (AIIA) Acromio-iliaca-izquierda-transversa (AIIT) Acromio-iliaca-izquierda-posterior (AIIP)
  • 21. POSICIÓN Y VARIEDAD DE POSICIÓN
  • 22. REFERENCIAS ◉ Aller, J. Pagués, G. (1999). Obstetricia Moderna. Caracas, Venezuela: McGraw-Hill Interamericana. ◉ Alvarado, J. (2003). Introducción a la clínica. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. ◉ Botero, J. Júbiz, A. Henao, G. (2001). Obstetricia Y Ginecología. Texto Integrado. Colombia: Fondo Editorial. ◉ Uranga, F. Uranga, F. (1979). Obstetricia práctica. Buenos Aires, Argentina: Inter-médica.