SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Foro temático socializar la hoja de ruta y argumentar mínimo
en 2 párrafos cuáles son los puntos claves que tendrá en cuenta
para fortalecer sus competencias pedagógicas, comunicativas,
investigativas, y de gestión
Para fortalecer estas competencias es necesario, primero que todo, saber qué
enseñar (el conocimiento específico); saber cómo enseñar (conocimientos teórico-
prácticos de pedagogía y didáctica); y, finalmente, saber para qué se enseña, es
decir saber cuál es el proyecto de nuestros estudiantes para ayudarles en su
desarrollo integral.
Ofrecer un currículo que incorpore la lectura y el uso de las TIC en el proceso de
enseñanza - aprendizaje, en el que se estimule el interés por la ciencia entre
alumnas y alumnos, orientarlos y brindares la posibilidad de crear ambientes de
aprendizajes más dinámicos e interactivos, facilitando el trabajo en equipo y el
cultivo de actitudes personales y sociales.
En cuanto a las competencias investigativas y de gestión las podemos fortalecer
impulsando el proceso de formación de estudiantes investigadores basado en
competencias, que contribuya a elevar la calidad de la educación, desarrollando la
competencia práctica, vinculando el saber con la realidad, dinamización de
procesos interactivos de investigación potenciando el trabajo colaborativo.
Con estas competencias mejoramos al máximo los aprendizajes de los niños en
matemáticas y lenguaje, enriqueciendo las prácticas pedagógicas utilizando,
estimulando así los procesos mentales, haciendo más significativo el acto de
enseñanza- aprendizaje al permitir que nuestros estudiantes comprendan que las
TIC son aplicables a todas las áreas del conocimiento, logrando que ellas sean
protagonistas en la construcción de su propio aprendizaje.
2 Y retroalimentar la hoja de ruta de al menos 2 compañeros
R// Se retroalimentó el trabajo de dos compañeros llegando a la conclusión que
para aprender se necesita saber qué enseñar, saber cómo enseñar, saber a
quiénes se enseña, una dimensión en que se hace progresivamente relevante la
realidad de los estudiantes en el nivel en que se encuentren, en el marco de la
institución educativa y de la comunidad, también saber para qué se enseña, es
decir saber cuál es el proyecto de hombre y ciudadano que la sociedad espera y
que la educación debe ayudar a desarrollar, para preservar el objetivo supremo de
la autonomía del individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre viejaProyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
ross14
 
Plan de tesis ok
Plan de tesis okPlan de tesis ok
Plan de tesis ok
Adriano Gutierres
 
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA
SEP
 
Trabajo de eduardo bautista 01
Trabajo de eduardo bautista  01Trabajo de eduardo bautista  01
Trabajo de eduardo bautista 01
Federico Bautista
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
PARCIAL FINAL
PARCIAL FINAL PARCIAL FINAL
PARCIAL FINAL
Yarlys Muñoz
 
Rol del docente virtual
Rol del docente virtualRol del docente virtual
Rol del docente virtual
Adri Cango
 
Presentación proyecto de aula de dagoberto
Presentación proyecto de aula de dagobertoPresentación proyecto de aula de dagoberto
Presentación proyecto de aula de dagoberto
erika_maritza
 
El aprendizaje flexible es pdf
El aprendizaje flexible es pdfEl aprendizaje flexible es pdf
El aprendizaje flexible es pdf
mariagl55
 
(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...
(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...
(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...
CITE 2011
 
Sistema de recursos para los aprendizajes
Sistema de recursos para los aprendizajesSistema de recursos para los aprendizajes
Sistema de recursos para los aprendizajes
Rpazona
 
Reflexiones final tita
Reflexiones final titaReflexiones final tita
Reflexiones final tita
yoly-23
 
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICLas enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Pablo Calderón López
 
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICResumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Claudia Doble Núcleo
 
Edgar octavio cardona patiño
Edgar octavio cardona patiñoEdgar octavio cardona patiño
Edgar octavio cardona patiño
Edgar Octavio Cardona Patiño
 
FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del BlogFundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
Amakara Leyva
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
freddy_pech
 
Clase pegui
Clase peguiClase pegui
Clase pegui
adricortesify
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre viejaProyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
 
Plan de tesis ok
Plan de tesis okPlan de tesis ok
Plan de tesis ok
 
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TELESECUNDARIA
 
Trabajo de eduardo bautista 01
Trabajo de eduardo bautista  01Trabajo de eduardo bautista  01
Trabajo de eduardo bautista 01
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
PARCIAL FINAL
PARCIAL FINAL PARCIAL FINAL
PARCIAL FINAL
 
Rol del docente virtual
Rol del docente virtualRol del docente virtual
Rol del docente virtual
 
Presentación proyecto de aula de dagoberto
Presentación proyecto de aula de dagobertoPresentación proyecto de aula de dagoberto
Presentación proyecto de aula de dagoberto
 
El aprendizaje flexible es pdf
El aprendizaje flexible es pdfEl aprendizaje flexible es pdf
El aprendizaje flexible es pdf
 
(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...
(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...
(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...
 
Sistema de recursos para los aprendizajes
Sistema de recursos para los aprendizajesSistema de recursos para los aprendizajes
Sistema de recursos para los aprendizajes
 
Reflexiones final tita
Reflexiones final titaReflexiones final tita
Reflexiones final tita
 
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICLas enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
 
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TICResumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
Resumen Proyecto TIC: Las enseñanzas de nuestros abuelos a través de las TIC
 
Edgar octavio cardona patiño
Edgar octavio cardona patiñoEdgar octavio cardona patiño
Edgar octavio cardona patiño
 
FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del BlogFundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Clase pegui
Clase peguiClase pegui
Clase pegui
 

Similar a Foro

Act 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoriaAct 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoria
orquini
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
IngridCapera
 
Xime 111
Xime 111Xime 111
Xime 111
Jhon Henry
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
rox14bis
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
rox14bis
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Josue Jimenez Thorrens
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
castga
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Nathalia Lopez
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Nathalia Lopez
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Nathalia Lopez
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Nathalia Lopez
 
Plam de estudio de informatica
Plam de estudio de informaticaPlam de estudio de informatica
Plam de estudio de informatica
ivannoguera
 
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
vandrade
 
Tallerpractico10 amira castro lara
Tallerpractico10  amira castro laraTallerpractico10  amira castro lara
Tallerpractico10 amira castro lara
Adonai Maria Ramirez Sanchez
 
Victoria eugenia naranjo cardona
Victoria eugenia naranjo cardonaVictoria eugenia naranjo cardona
Victoria eugenia naranjo cardona
victoria naranjo
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
Pierina Acevedo
 
INNOVATIC
INNOVATICINNOVATIC
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos BetancurAct 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
veredacedro
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
MANUEL ARMANDO
 
Generalidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docenteGeneralidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docente
dave0616
 

Similar a Foro (20)

Act 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoriaAct 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoria
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
 
Xime 111
Xime 111Xime 111
Xime 111
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
 
Plam de estudio de informatica
Plam de estudio de informaticaPlam de estudio de informatica
Plam de estudio de informatica
 
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
 
Tallerpractico10 amira castro lara
Tallerpractico10  amira castro laraTallerpractico10  amira castro lara
Tallerpractico10 amira castro lara
 
Victoria eugenia naranjo cardona
Victoria eugenia naranjo cardonaVictoria eugenia naranjo cardona
Victoria eugenia naranjo cardona
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
INNOVATIC
INNOVATICINNOVATIC
INNOVATIC
 
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos BetancurAct 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
 
Generalidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docenteGeneralidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docente
 

Foro

  • 1. 1 Foro temático socializar la hoja de ruta y argumentar mínimo en 2 párrafos cuáles son los puntos claves que tendrá en cuenta para fortalecer sus competencias pedagógicas, comunicativas, investigativas, y de gestión Para fortalecer estas competencias es necesario, primero que todo, saber qué enseñar (el conocimiento específico); saber cómo enseñar (conocimientos teórico- prácticos de pedagogía y didáctica); y, finalmente, saber para qué se enseña, es decir saber cuál es el proyecto de nuestros estudiantes para ayudarles en su desarrollo integral. Ofrecer un currículo que incorpore la lectura y el uso de las TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje, en el que se estimule el interés por la ciencia entre alumnas y alumnos, orientarlos y brindares la posibilidad de crear ambientes de aprendizajes más dinámicos e interactivos, facilitando el trabajo en equipo y el cultivo de actitudes personales y sociales. En cuanto a las competencias investigativas y de gestión las podemos fortalecer impulsando el proceso de formación de estudiantes investigadores basado en competencias, que contribuya a elevar la calidad de la educación, desarrollando la competencia práctica, vinculando el saber con la realidad, dinamización de procesos interactivos de investigación potenciando el trabajo colaborativo. Con estas competencias mejoramos al máximo los aprendizajes de los niños en matemáticas y lenguaje, enriqueciendo las prácticas pedagógicas utilizando, estimulando así los procesos mentales, haciendo más significativo el acto de enseñanza- aprendizaje al permitir que nuestros estudiantes comprendan que las TIC son aplicables a todas las áreas del conocimiento, logrando que ellas sean protagonistas en la construcción de su propio aprendizaje. 2 Y retroalimentar la hoja de ruta de al menos 2 compañeros R// Se retroalimentó el trabajo de dos compañeros llegando a la conclusión que para aprender se necesita saber qué enseñar, saber cómo enseñar, saber a quiénes se enseña, una dimensión en que se hace progresivamente relevante la realidad de los estudiantes en el nivel en que se encuentren, en el marco de la institución educativa y de la comunidad, también saber para qué se enseña, es
  • 2. decir saber cuál es el proyecto de hombre y ciudadano que la sociedad espera y que la educación debe ayudar a desarrollar, para preservar el objetivo supremo de la autonomía del individuo.