SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO CONTRIBUYE LA COMUNICACIÓN EN LOS
PROCESOS FORMATIVOS EN EL ESCENARIO DEL AULA DE
EDU. FISICA?

Oscar Fernando López Zuluaga
(Docente)

CONTEXTO COMUNICATIVO

LICENCIATURA EN EDUCACION FÍSICA

Yarlis Adíela Muñoz López

PARCIAL FINAL.

UDEA
Amalfi/Antioquia
2014

1
¿COMO CONTRIBUYE LA COMUNICACIÓN EN LOS
PROCESOS FORMATIVOS EN EL ESCENARIO DEL AULA DE
EDU. FISICA?

Los procesos formativos de la comunicación contribuyen a que cada día
desarrollemos las actividades del habla con un lenguaje más coloquial, este
nos ayuda a integrarnos más con las personas que tenemos a nuestro
alrededor aprendiendo así de todo tipo de pensamientos y distintas ideas que
podemos compartir para ver los diferentes puntos de vista que tocamos en
cada tema y en los que dialogamos para partir de una idea central y compartir
un tema en distintos espacios de dialogo, dando así los mejores pensamientos
y las diferentes formas que tenemos de expresarnos.

También nos ayudan a que cada día manejemos un lenguaje más técnico,
aprendiendo de este las ramas del lenguaje, para mantener así una de las
razones primordiales del lenguaje, como lo es la buena comunicación y que
cada que dialoguemos y veamos las diferentes formas de expresión,
pensamientos y actividades se nos hagan más fácil para tomar decisiones.
Esto quiere decir que la comunicación es el instrumento de gestión más vital
para establecer contacto con nuestro alrededor.

La comunicación en el aula la vivenciamos desde los diferentes puntos de
vista, ya que a medida que el docente habla y nos aclara los puntos de vista
que nos dejan en duda vamos interactuando con los demás compañeros,
visualizando las

intervenciones generales de estrategias educativas,

conociendo bajo la metodología la denominación de aquella opción que toma
el docente o el formador para organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
teniendo en cuenta los factores de comunicación y la manera de expresarse

2
ante estos alumnos y las finalidades a las que quiere llegar con su exposición;
el nivel de madurez de los sujetos a los que pretende enseñar, las finalidades
que se persiguen, los recursos disponibles, las técnicas utilizadas y la relación
entre las diferentes áreas de la comunicación para poder darse a entender
todo lo que quiere expresar.

Cuando el docente usa las intervenciones de los alumnos para aclarar las
dudas y dejar sus temas claros vamos obteniendo cada vez mejores métodos
y técnicas de comunicación para ir relacionando las clases de pensamientos y
expresiones que manejan nuestros compañeros dando así a conocer nuestras
ideas y dialogando para sacar siempre una idea central de los temas que el
docente nos ira exponiendo.

“La comunicación constituye la esencia del proceso educativo desde la
transmisión de ideas por parte de una persona hasta su comprensión real y
significativa por parte de otra que juega el rol de receptor.”

Cada educador debe reconocer su faceta informativa, como quiere llegar a sus
alumnos para darse a entender en los procesos formativos y los roles de
acuerdo a su posición por ejemplo: rol de maestro, rol de docente, rol de los
recursos utilizados y el rol del ambiente que se maneja en estos espacios de
comunicación para que la información sea digerida con calma y retenida, de
esta manera el educador sabría que se está dando a entender y que sus
conocimientos si son adecuados y aptos para sus alumnos.

El objetivo de realizar un concepto de aprendizaje nos ayuda a mejorar los
métodos de la comunicación justificando nuestras opiniones por si mismos
para mantener un proceso de conocimiento en secuencia y que el proceso sea

3
progresivo basándonos en los refuerzos de las metodologías y las dinámicas
para captar los temas y de este modo el énfasis de la formación se basara en
los métodos de enseñanza.

Algunos métodos de enseñanza están relacionados con: cognitivismo y
constructivismo. El proceso del cognitivismo se basa más en los procesos
mentales del estudiante, comprender, razonar, inducir, deducir, el entorno del
aprendizaje y la actividad del sujeto son los recursos

de los cuales

disponemos para influir en estos procesos mentales, de este modo el
cognitivismo pone énfasis en los resultados pero también en los procesos de
aprendizaje y las estrategias de formación que el docente quiere dar a
conocer.

El constructivismo entonces nos habla de un marco de referencia del cual hay
un punto de partida para para el proceso del aprendizaje para que podamos
adaptarnos a las diferencias individuales que manejan los estudiantes, desde
los distintos puntos de partida.

En diferentes puntos de partida la comunicación nos ayuda a interactuar, a
relacionarnos y mantener discusiones con la sociedad. En el entorno de la
vida social las comunicaciones hacen parte fundamental de nuestra vida
cotidiana para poder convivir con todo nuestro alrededor.

Las conclusiones serian pocas para entender que tanto la comunicación como
nuestro entorno hacen que nuestra vida sea más fácil, nos ayudan a
interactuar a mantenernos en contacto con el medio y a realizar todo tipo de
discursos y poder comprender todo lo que nuestros maestros nos quiere dar a

4
conocer y que las palabras o discursos que estos nos dan nos sirvan para
nuestra vida laboral y aplicarlo en el día a día.

5
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen del curso
Resumen del cursoResumen del curso
Resumen del curso
MarivisBorges1
 
Resumen cc
Resumen ccResumen cc
Resumen cc
MarivisBorges1
 
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoTrabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoMileidys Jimenez
 
Elementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativosElementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativos
María del Carmen Fernández Mejía
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Gabriela Vega Trejo
 
La comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayoLa comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayo
Guadalupe Epcoatl Luna
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
claudiachimbaco
 
Estrategias-Comunicacion
Estrategias-ComunicacionEstrategias-Comunicacion
Estrategias-Comunicacion
Euler
 
Capitulo 4 comunicación educativa
Capitulo 4 comunicación educativaCapitulo 4 comunicación educativa
Capitulo 4 comunicación educativa
Karen Rodriguez
 
las areas relevantes de información
las areas relevantes de informaciónlas areas relevantes de información
las areas relevantes de información
guest8635b4
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Chio262007
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativorocio rodriguez
 
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJENUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEProfElenaLujan
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
gloria galvan martinez
 
Fcg 124 Comunicación conciencia y realidad
Fcg 124 Comunicación conciencia y realidadFcg 124 Comunicación conciencia y realidad
Fcg 124 Comunicación conciencia y realidadKel Naru
 
Fascom metodol
Fascom metodolFascom metodol
Fascom metodol
José Luis Darias
 
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOMLa lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
José Luis Darias
 
La conclusion de recursos en el aula
La conclusion de recursos en el aula La conclusion de recursos en el aula
La conclusion de recursos en el aula
Gustavo Antonio Castro Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Resumen del curso
Resumen del cursoResumen del curso
Resumen del curso
 
Resumen cc
Resumen ccResumen cc
Resumen cc
 
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoTrabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
 
Elementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativosElementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativos
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
 
Comunicación y enseñanza presentacion en power point
Comunicación y enseñanza presentacion en power pointComunicación y enseñanza presentacion en power point
Comunicación y enseñanza presentacion en power point
 
La comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayoLa comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayo
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
Estrategias-Comunicacion
Estrategias-ComunicacionEstrategias-Comunicacion
Estrategias-Comunicacion
 
Capitulo 4 comunicación educativa
Capitulo 4 comunicación educativaCapitulo 4 comunicación educativa
Capitulo 4 comunicación educativa
 
las areas relevantes de información
las areas relevantes de informaciónlas areas relevantes de información
las areas relevantes de información
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJENUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Fcg 124 Comunicación conciencia y realidad
Fcg 124 Comunicación conciencia y realidadFcg 124 Comunicación conciencia y realidad
Fcg 124 Comunicación conciencia y realidad
 
Fascom metodol
Fascom metodolFascom metodol
Fascom metodol
 
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOMLa lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
 
La conclusion de recursos en el aula
La conclusion de recursos en el aula La conclusion de recursos en el aula
La conclusion de recursos en el aula
 

Similar a PARCIAL FINAL

Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...3217035024
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
barbyirb
 
14. Ensayo final
14. Ensayo final14. Ensayo final
14. Ensayo final
Lupita Monroy
 
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMiguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2jessicaherrera2013
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
evelin nohemi navarro
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
evelin nohemi navarro
 
Claudia la comunicacion
Claudia la comunicacionClaudia la comunicacion
Claudia la comunicacionrey29ponce
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Fernando Alvarado
 
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Day2805
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Gabriela Vega Trejo
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Luis Carlos Ochoa Padilla
 
La comunicacion presentacion no lineal
La comunicacion presentacion no linealLa comunicacion presentacion no lineal
La comunicacion presentacion no lineal
CristhoferAlexanderM1
 
Tecnologias de la Informacion Apilicadas a la Educacion
Tecnologias de la Informacion Apilicadas a la EducacionTecnologias de la Informacion Apilicadas a la Educacion
Tecnologias de la Informacion Apilicadas a la Educacion
WeslyEminPosadaAvila
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docxCOMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
AleydisSilva
 
Comunicacion educativo
Comunicacion educativoComunicacion educativo
Comunicacion educativo
getrudafriessen
 
Comunicacionenaula
ComunicacionenaulaComunicacionenaula
Comunicacionenaula8632995
 

Similar a PARCIAL FINAL (20)

Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
 
El ensayo victor
El ensayo victorEl ensayo victor
El ensayo victor
 
14. Ensayo final
14. Ensayo final14. Ensayo final
14. Ensayo final
 
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
 
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Claudia la comunicacion
Claudia la comunicacionClaudia la comunicacion
Claudia la comunicacion
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
 
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
 
La comunicacion presentacion no lineal
La comunicacion presentacion no linealLa comunicacion presentacion no lineal
La comunicacion presentacion no lineal
 
Tecnologias de la Informacion Apilicadas a la Educacion
Tecnologias de la Informacion Apilicadas a la EducacionTecnologias de la Informacion Apilicadas a la Educacion
Tecnologias de la Informacion Apilicadas a la Educacion
 
Ensayo lhc
Ensayo  lhcEnsayo  lhc
Ensayo lhc
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docxCOMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
 
Comunicacion educativo
Comunicacion educativoComunicacion educativo
Comunicacion educativo
 
Comunicacionenaula
ComunicacionenaulaComunicacionenaula
Comunicacionenaula
 
Comunicacionenaula
ComunicacionenaulaComunicacionenaula
Comunicacionenaula
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

PARCIAL FINAL

  • 1. ¿COMO CONTRIBUYE LA COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS FORMATIVOS EN EL ESCENARIO DEL AULA DE EDU. FISICA? Oscar Fernando López Zuluaga (Docente) CONTEXTO COMUNICATIVO LICENCIATURA EN EDUCACION FÍSICA Yarlis Adíela Muñoz López PARCIAL FINAL. UDEA Amalfi/Antioquia 2014 1
  • 2. ¿COMO CONTRIBUYE LA COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS FORMATIVOS EN EL ESCENARIO DEL AULA DE EDU. FISICA? Los procesos formativos de la comunicación contribuyen a que cada día desarrollemos las actividades del habla con un lenguaje más coloquial, este nos ayuda a integrarnos más con las personas que tenemos a nuestro alrededor aprendiendo así de todo tipo de pensamientos y distintas ideas que podemos compartir para ver los diferentes puntos de vista que tocamos en cada tema y en los que dialogamos para partir de una idea central y compartir un tema en distintos espacios de dialogo, dando así los mejores pensamientos y las diferentes formas que tenemos de expresarnos. También nos ayudan a que cada día manejemos un lenguaje más técnico, aprendiendo de este las ramas del lenguaje, para mantener así una de las razones primordiales del lenguaje, como lo es la buena comunicación y que cada que dialoguemos y veamos las diferentes formas de expresión, pensamientos y actividades se nos hagan más fácil para tomar decisiones. Esto quiere decir que la comunicación es el instrumento de gestión más vital para establecer contacto con nuestro alrededor. La comunicación en el aula la vivenciamos desde los diferentes puntos de vista, ya que a medida que el docente habla y nos aclara los puntos de vista que nos dejan en duda vamos interactuando con los demás compañeros, visualizando las intervenciones generales de estrategias educativas, conociendo bajo la metodología la denominación de aquella opción que toma el docente o el formador para organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta los factores de comunicación y la manera de expresarse 2
  • 3. ante estos alumnos y las finalidades a las que quiere llegar con su exposición; el nivel de madurez de los sujetos a los que pretende enseñar, las finalidades que se persiguen, los recursos disponibles, las técnicas utilizadas y la relación entre las diferentes áreas de la comunicación para poder darse a entender todo lo que quiere expresar. Cuando el docente usa las intervenciones de los alumnos para aclarar las dudas y dejar sus temas claros vamos obteniendo cada vez mejores métodos y técnicas de comunicación para ir relacionando las clases de pensamientos y expresiones que manejan nuestros compañeros dando así a conocer nuestras ideas y dialogando para sacar siempre una idea central de los temas que el docente nos ira exponiendo. “La comunicación constituye la esencia del proceso educativo desde la transmisión de ideas por parte de una persona hasta su comprensión real y significativa por parte de otra que juega el rol de receptor.” Cada educador debe reconocer su faceta informativa, como quiere llegar a sus alumnos para darse a entender en los procesos formativos y los roles de acuerdo a su posición por ejemplo: rol de maestro, rol de docente, rol de los recursos utilizados y el rol del ambiente que se maneja en estos espacios de comunicación para que la información sea digerida con calma y retenida, de esta manera el educador sabría que se está dando a entender y que sus conocimientos si son adecuados y aptos para sus alumnos. El objetivo de realizar un concepto de aprendizaje nos ayuda a mejorar los métodos de la comunicación justificando nuestras opiniones por si mismos para mantener un proceso de conocimiento en secuencia y que el proceso sea 3
  • 4. progresivo basándonos en los refuerzos de las metodologías y las dinámicas para captar los temas y de este modo el énfasis de la formación se basara en los métodos de enseñanza. Algunos métodos de enseñanza están relacionados con: cognitivismo y constructivismo. El proceso del cognitivismo se basa más en los procesos mentales del estudiante, comprender, razonar, inducir, deducir, el entorno del aprendizaje y la actividad del sujeto son los recursos de los cuales disponemos para influir en estos procesos mentales, de este modo el cognitivismo pone énfasis en los resultados pero también en los procesos de aprendizaje y las estrategias de formación que el docente quiere dar a conocer. El constructivismo entonces nos habla de un marco de referencia del cual hay un punto de partida para para el proceso del aprendizaje para que podamos adaptarnos a las diferencias individuales que manejan los estudiantes, desde los distintos puntos de partida. En diferentes puntos de partida la comunicación nos ayuda a interactuar, a relacionarnos y mantener discusiones con la sociedad. En el entorno de la vida social las comunicaciones hacen parte fundamental de nuestra vida cotidiana para poder convivir con todo nuestro alrededor. Las conclusiones serian pocas para entender que tanto la comunicación como nuestro entorno hacen que nuestra vida sea más fácil, nos ayudan a interactuar a mantenernos en contacto con el medio y a realizar todo tipo de discursos y poder comprender todo lo que nuestros maestros nos quiere dar a 4
  • 5. conocer y que las palabras o discursos que estos nos dan nos sirvan para nuestra vida laboral y aplicarlo en el día a día. 5
  • 6. 6