SlideShare una empresa de Scribd logo
Infancia en Grecia y roma
caracterización
• También es llamada la antigüedad clásica
• La educación de los niños estaba a cargo de
personas especializadas.
• Grecia y roma estaban en conflicto.
• Algunos filósofos expresan la necesidad de que
la educación se adapte a la naturaleza humana
Grecia Roma
La educación
era
importante
Las niñas eran
educadas
para el hogar
Los niños
que tenían
defectos
eran
botados.
Al nacer un
niño se hace
una
ceremonia
para recibirlo
Cuando los
niños no son
legítimos el
padre les da
la espalda y
se va
Los niños desde los
18 años
comenzaban su
entrenamiento
militar y desde los 6
eran separados de
su madre
Todos los niños
tenían deidades.
Sacrificios
de los
niños en
honor a
los dioses
Algunas madres
abandonaban a
sus hijos
La familia
era la célula
de la
sociedad y
el padre en
que
mandaba
en el hogar.
Glosario
• Colérico: bravo, enojado.
• Nodrizas: mujer que cría y amamanta a niños que no
son suyos
• Lustratio: ceremonia que se hace cuando el niño es
recién nacido.
• Sacrosanta: que reúne las cualidades de sagrado y
santo.
• Éforos: nombre dado a ciertos magistrados de los
antiguos estados dorios de Grecia.
• Misantrópica:
Persona que huye del trato con otras personas o sient
e gran aversión hacia ellas.
• Aversión: repugnancia y asco.
• Aberración: Desviación de lo que se considera normal
o lícito.
Conclusiones
• La formas de educar a un niño en la antigüedad
clásica eran bastante parecidas ya que tenían la
misma finalidad y el caso de las niñas no eran
diferentes ( así como a los niños les daban un
entrenamiento militar a los niñas siempre las
educaban para el hogar. Para los griegos la educación
era fuerte.
• Al igual que cuando platón habla sobre envolver a los
niños hasta que puedan caminar bien también
nosotros lo podríamos hacer ya que aunque nos
resulte paro es una costumbre que por ejemplo en
Bogotá Colombia hoy día se envuelva al niño con la
misma finalidad o que se diga que el niño nace con
un santo al igual que antes todos los niños tenían una
deidad, así que se cambien varias cosas de la
antigüedad pero las costumbres siguen hay siempre.
Bibliografía
• slideshare.net. Recuperado el 15 de
febrero de 2515
• Wordreference.com. Recuperado el 16
de febrero de 2015
• educastur.princast.es. Recuperado el
16 de febrero de 2015
• profesorenlinea.cl. Recuperado el 16
de febrero 2015
• fmmeducacion.com.ar. Recuperado el
16 de febrero del 2015
• …+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Emilia Claes
 
Educación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
Prïncëzä Pör Äccïdëntë
 
Concepto de niñez
Concepto de niñezConcepto de niñez
Concepto de niñez
Andrea Guerrero
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Dana Diaz
 
Ensayo de la infancia
Ensayo de la infanciaEnsayo de la infancia
Ensayo de la infancia
andresienriquez
 
Infancia en el mundo clásico
Infancia en el mundo clásicoInfancia en el mundo clásico
Infancia en el mundo clásico
Rosa Almaida Martínez
 
Educacion estado romano
Educacion estado romanoEducacion estado romano
Educacion estado romano
Rocio Gpe Gomez
 
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
Kimberly Sánchez
 
El niño a traves de la historia
El niño a traves de la historiaEl niño a traves de la historia
El niño a traves de la historia
Joan Silva
 
Familia y escuela unidas
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidas
Gonzalo Arias
 
Método decroly
Método decrolyMétodo decroly
Método decroly
Susana Santander
 
Estudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro Poveda
Estudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro PovedaEstudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro Poveda
Estudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro Poveda
Lic Mauricio Magno
 
Conceptos Históricos de la Niñez
Conceptos Históricos de la NiñezConceptos Históricos de la Niñez
Conceptos Históricos de la Niñez
kspavicich
 
HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
LIE2002
 
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Dulcelei
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
luisbarajas11
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
Miriam EsSi
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Educación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
 
Concepto de niñez
Concepto de niñezConcepto de niñez
Concepto de niñez
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Ensayo de la infancia
Ensayo de la infanciaEnsayo de la infancia
Ensayo de la infancia
 
Infancia en el mundo clásico
Infancia en el mundo clásicoInfancia en el mundo clásico
Infancia en el mundo clásico
 
Educacion estado romano
Educacion estado romanoEducacion estado romano
Educacion estado romano
 
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
 
El niño a traves de la historia
El niño a traves de la historiaEl niño a traves de la historia
El niño a traves de la historia
 
Familia y escuela unidas
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidas
 
Método decroly
Método decrolyMétodo decroly
Método decroly
 
Estudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro Poveda
Estudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro PovedaEstudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro Poveda
Estudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro Poveda
 
Conceptos Históricos de la Niñez
Conceptos Históricos de la NiñezConceptos Históricos de la Niñez
Conceptos Históricos de la Niñez
 
HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
 
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 

Similar a Infancia en grecia y roma

Infancia en grecia y roma
Infancia en grecia y romaInfancia en grecia y roma
Infancia en grecia y roma
Yeselis Cantero
 
Linea del-tiempo-1
Linea del-tiempo-1Linea del-tiempo-1
Linea del-tiempo-1
angela fabiola garcia mazon
 
Linea del-tiempo-1
Linea del-tiempo-1Linea del-tiempo-1
Linea del-tiempo-1
ana23yeli
 
Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)
angeles alvarez
 
Expocisión
ExpocisiónExpocisión
Expocisión
negritoga7
 
El niño en las culturas antiguas
El niño en las culturas antiguasEl niño en las culturas antiguas
El niño en las culturas antiguas
mari1925
 
Presentacion de historia mayko diapositivas
Presentacion de historia mayko diapositivasPresentacion de historia mayko diapositivas
Presentacion de historia mayko diapositivas
negritoga7
 
Evolucion del niño a traves de la historia
Evolucion del niño a traves de la historiaEvolucion del niño a traves de la historia
Evolucion del niño a traves de la historia
lolitamdcs
 
Diapositvas12 [recuperado]
Diapositvas12 [recuperado]Diapositvas12 [recuperado]
Diapositvas12 [recuperado]
Katterine Villa
 
Exposicion mexicas 1
Exposicion mexicas 1Exposicion mexicas 1
Exposicion mexicas 1
Nereyda Chavez
 
Diferentes-modelos-de-institucionalizacion-de-la-educacion-2.ppt
Diferentes-modelos-de-institucionalizacion-de-la-educacion-2.pptDiferentes-modelos-de-institucionalizacion-de-la-educacion-2.ppt
Diferentes-modelos-de-institucionalizacion-de-la-educacion-2.ppt
Ismalbert Alvarado
 
Contextos
Contextos Contextos
Contextos
Yeselis Cantero
 
Historia de la infacia
Historia de la infaciaHistoria de la infacia
Historia de la infacia
LATRIGUENITAGUZMAN
 
Historia primera infancia
Historia primera infanciaHistoria primera infancia
Historia primera infancia
SONIA CORADA GONZÁLEZ
 
La educación mexica
La educación mexicaLa educación mexica
La educación mexica
Adrian Mendoza de la Rosa
 
032 independencia
032 independencia032 independencia
Sociedad3
Sociedad3Sociedad3
LINEA BEATRIZ 1
LINEA BEATRIZ  1LINEA BEATRIZ  1
LINEA BEATRIZ 1
ALBERTA SOLIS GARCIA
 
Educación romana
Educación romanaEducación romana
Educación romana
Adolfo López
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Sandra Perez Pineda
 

Similar a Infancia en grecia y roma (20)

Infancia en grecia y roma
Infancia en grecia y romaInfancia en grecia y roma
Infancia en grecia y roma
 
Linea del-tiempo-1
Linea del-tiempo-1Linea del-tiempo-1
Linea del-tiempo-1
 
Linea del-tiempo-1
Linea del-tiempo-1Linea del-tiempo-1
Linea del-tiempo-1
 
Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)
 
Expocisión
ExpocisiónExpocisión
Expocisión
 
El niño en las culturas antiguas
El niño en las culturas antiguasEl niño en las culturas antiguas
El niño en las culturas antiguas
 
Presentacion de historia mayko diapositivas
Presentacion de historia mayko diapositivasPresentacion de historia mayko diapositivas
Presentacion de historia mayko diapositivas
 
Evolucion del niño a traves de la historia
Evolucion del niño a traves de la historiaEvolucion del niño a traves de la historia
Evolucion del niño a traves de la historia
 
Diapositvas12 [recuperado]
Diapositvas12 [recuperado]Diapositvas12 [recuperado]
Diapositvas12 [recuperado]
 
Exposicion mexicas 1
Exposicion mexicas 1Exposicion mexicas 1
Exposicion mexicas 1
 
Diferentes-modelos-de-institucionalizacion-de-la-educacion-2.ppt
Diferentes-modelos-de-institucionalizacion-de-la-educacion-2.pptDiferentes-modelos-de-institucionalizacion-de-la-educacion-2.ppt
Diferentes-modelos-de-institucionalizacion-de-la-educacion-2.ppt
 
Contextos
Contextos Contextos
Contextos
 
Historia de la infacia
Historia de la infaciaHistoria de la infacia
Historia de la infacia
 
Historia primera infancia
Historia primera infanciaHistoria primera infancia
Historia primera infancia
 
La educación mexica
La educación mexicaLa educación mexica
La educación mexica
 
032 independencia
032 independencia032 independencia
032 independencia
 
Sociedad3
Sociedad3Sociedad3
Sociedad3
 
LINEA BEATRIZ 1
LINEA BEATRIZ  1LINEA BEATRIZ  1
LINEA BEATRIZ 1
 
Educación romana
Educación romanaEducación romana
Educación romana
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
 

Más de Yeselis Cantero

La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
Yeselis Cantero
 
Trastornos del sueño (cits)
Trastornos del sueño (cits)Trastornos del sueño (cits)
Trastornos del sueño (cits)
Yeselis Cantero
 
foro de educacion para todos
foro de educacion para todosforo de educacion para todos
foro de educacion para todos
Yeselis Cantero
 
La bio-diversidad
La bio-diversidad La bio-diversidad
La bio-diversidad
Yeselis Cantero
 
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Yeselis Cantero
 
Las vitaminas
Las vitaminas Las vitaminas
Las vitaminas
Yeselis Cantero
 
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminasLas drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Yeselis Cantero
 
Transformación de los ecosistemas
Transformación de los ecosistemas Transformación de los ecosistemas
Transformación de los ecosistemas
Yeselis Cantero
 
los suelo
los suelolos suelo
los suelo
Yeselis Cantero
 

Más de Yeselis Cantero (9)

La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Trastornos del sueño (cits)
Trastornos del sueño (cits)Trastornos del sueño (cits)
Trastornos del sueño (cits)
 
foro de educacion para todos
foro de educacion para todosforo de educacion para todos
foro de educacion para todos
 
La bio-diversidad
La bio-diversidad La bio-diversidad
La bio-diversidad
 
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
 
Las vitaminas
Las vitaminas Las vitaminas
Las vitaminas
 
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminasLas drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
 
Transformación de los ecosistemas
Transformación de los ecosistemas Transformación de los ecosistemas
Transformación de los ecosistemas
 
los suelo
los suelolos suelo
los suelo
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Infancia en grecia y roma

  • 2. caracterización • También es llamada la antigüedad clásica • La educación de los niños estaba a cargo de personas especializadas. • Grecia y roma estaban en conflicto. • Algunos filósofos expresan la necesidad de que la educación se adapte a la naturaleza humana
  • 3.
  • 4. Grecia Roma La educación era importante Las niñas eran educadas para el hogar Los niños que tenían defectos eran botados. Al nacer un niño se hace una ceremonia para recibirlo Cuando los niños no son legítimos el padre les da la espalda y se va Los niños desde los 18 años comenzaban su entrenamiento militar y desde los 6 eran separados de su madre Todos los niños tenían deidades. Sacrificios de los niños en honor a los dioses Algunas madres abandonaban a sus hijos La familia era la célula de la sociedad y el padre en que mandaba en el hogar.
  • 5. Glosario • Colérico: bravo, enojado. • Nodrizas: mujer que cría y amamanta a niños que no son suyos • Lustratio: ceremonia que se hace cuando el niño es recién nacido. • Sacrosanta: que reúne las cualidades de sagrado y santo. • Éforos: nombre dado a ciertos magistrados de los antiguos estados dorios de Grecia. • Misantrópica: Persona que huye del trato con otras personas o sient e gran aversión hacia ellas. • Aversión: repugnancia y asco. • Aberración: Desviación de lo que se considera normal o lícito.
  • 6. Conclusiones • La formas de educar a un niño en la antigüedad clásica eran bastante parecidas ya que tenían la misma finalidad y el caso de las niñas no eran diferentes ( así como a los niños les daban un entrenamiento militar a los niñas siempre las educaban para el hogar. Para los griegos la educación era fuerte. • Al igual que cuando platón habla sobre envolver a los niños hasta que puedan caminar bien también nosotros lo podríamos hacer ya que aunque nos resulte paro es una costumbre que por ejemplo en Bogotá Colombia hoy día se envuelva al niño con la misma finalidad o que se diga que el niño nace con un santo al igual que antes todos los niños tenían una deidad, así que se cambien varias cosas de la antigüedad pero las costumbres siguen hay siempre.
  • 7. Bibliografía • slideshare.net. Recuperado el 15 de febrero de 2515 • Wordreference.com. Recuperado el 16 de febrero de 2015 • educastur.princast.es. Recuperado el 16 de febrero de 2015 • profesorenlinea.cl. Recuperado el 16 de febrero 2015 • fmmeducacion.com.ar. Recuperado el 16 de febrero del 2015 • …+