SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EDUCADOR NATO
Eduard Spranger
Datos bibliográficos
• Eduard Spranger — filósofo, psicólogo y pedagogo alemán
• Nació el 27 de junio de 1882
• Conocido principalmente por la gravitación moral de su personalidad educadora.
• Realiza su teoría del espíritu sobre tres planos; el del espíritu subjetivo, el del
espíritu objetivo y el del espíritu normativo
ESPIRITU SUBJETIVO
• Fundándose en el concepto de "estructura", al cual agrega la idea de los valores
como determinantes de diversas direcciones y realizaciones de ese espíritu. <<La
vida misma no es más que la sucesión de estructuras>>.
ESPIRITU OBJETIVO
• “Morfología de la cultura" Los ideales de la vida son modificables en el decurso
temporal.
espíritu normativo
• La cultura vive gracias a lo que cada individuo va comprendiendo de la misma,
creando cada vez más al criticar la ya existente.
TEORÍA DE REALIDADES
• "Ni la idea, ni la administración engendran, por sí solas, a la pedagogía".
• Se concibe como comprensiva y científica. Comprensiva porque cada individuo debe
ser capaz de comprender lo que se pretende dar a conocer, y científica porque es el
único método que permite que el educando piense, cree hipótesis y las ponga a
prueba.
EDUCACIÓN Y CULTURA
• Educación es la voluntad despertada en el alma de otro, por un amor generoso, de
desenvolver desde dentro, su total receptividad para los valores y su total capacidad
formadora de valores
• Educación es aquella actividad cultural dirigida a la esencial formación personal de
sujetos en desarrollo
• Spranger mantiene que para educar debe de abundar el amor por enseñar en
nuestras almas, pues solo aquel que cuente con la necesidad de enseñar podrá
hacerlo con eficacia.
• "Debe llegar a ser en uno mismo la vida grande y sagrada si uno quiere despertarla
en otro"
• Al educador nato le interesan los bienes en la medida en que puedan ser valiosos
para el proceso formativo, y la búsqueda de esos bienes también revela lo que
Spranger denomina "la preponderante orientación del educador hacia el alma" que
le permite, como al rey Midas, transformar todo lo que toca en "oro pedagógico".
• El verdadero formador de hombres es aquel que es capaz de enseñar a quienes se
resisten a aprender y hace que olviden todo lo malo que ya han interiorizado.
• El educador trasciende el reducido ámbito escolar para penetrar en la vida moral de
su pueblo y preocuparse seriamente por ella.
• Orienta su hacer hacia la formación de la conciencia moral
EL EDUCADOR Y LOS FINES DE LA EDUCACIÓN
• El educador nato, por principio, orienta su hacer hacia la formación de la
conciencia moral : "El a priori firme de todo ideal de formación es el
desarrollo de un órgano valorador éticamente orientado. En cuanto a su
contenido, las tareas se diferencian a medida que progresa la
estructuración interior de la cultura.
• Aún en la educación técnica y profesional donde el verdadero educador
tratará de que sea el hombre quien tenga a su profesión, y no la profesión
la que tenga al hombre.
• El educador que proyecta para el futuro se decide en simultánea
discusión con los postulados de ese futuro y las fuerzas básicas del
pasado, pero atado por su conciencia y la responsabilidad que sobre el
umbral del presente lo encadena a lo eterno.
• La regulación por medio de la conciencia sigue siendo un
misterio. Aún la educación más genial es incapaz de
«fabricar» en el joven una conciencia.
• De ahí que el educador verdadero, en su propio centro, ha
de ser «concienzudo» y estar compenetrado de la
convicción de que en la voz de la conciencia late el corazón
de la vida espiritual
EL AMOR PEDAGÓGICO.
• Con insistencia hemos dicho con Spranger, que el
espíritu de la educación vive en el clima del amor.
De ahí que las indagaciones sobre el amor
pedagógico constituyan una de las partes capitales
de su teoría sobre el educador.
• Características del amor pedagógico:
- Un amor que exige.
- Tiene el don especial de saber ver en el educando.
- Suave conducción hacia el reconocimiento de las
legalidades a las cuales está sometida toda vida
natural y espiritual.
FINES DE LA EDUCACIÓN E IDEALES FORMATIVOS
• Todo pueblo aún fuerte hay un tipo ideal del hombre, que determina todo el estilo de la educación.
• Toda escuela, pública o privada, debe tener por lo menos un plan de formación. Pero a través del plan
de estudios ya se vislumbra algo así como una forma espiritual ideal del hombre.
• Se ha admitido que muy diferentes ideales concretos de formación pueden tener justificativo. A la vez
se ha afirmado que un ideal de formación obliga incondicionalmente, que no puede ser entregado a
la arbitrariedad.
• La meta para la cual el verdadero educador trabaja, está determinada por la fe en esta prerrogativa
del alma frente a todo lo que ella pueda amar o realizar en cada caso.
• El educador, al preocuparse por el alma joven, incluye en su cuidado todo lo que tiene verdadero
valor en el mundo de los hombres. He aquí el núcleo del ideal de formación: todo lo demás es
derivado.
• En cuanto a su contenido se diferencian las tareas a medida que progresa la estructuración interior
de la cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAEDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
SONIAFELIXTUTOBLOG
 
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadEnsayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Nestor Muñoz
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
Susana Gomez
 
Carta 9
Carta 9Carta 9
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
Jhon Jnh
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidad
JorsPR
 
Escuela activa
Escuela activaEscuela activa
Mapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de FreireMapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de Freire
Eileen Pardo Alvarado
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
PEDAGOGIA COMO ARTE
PEDAGOGIA COMO ARTEPEDAGOGIA COMO ARTE
PEDAGOGIA COMO ARTE
Xiomara211327
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVAREFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
laidar
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Erik Hernandez Hdz
 
El valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savaterEl valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savater
Janina Paola De La Hoz Otero
 
El Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la EducacionEl Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la Educacion
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
21fri08da95
 
Importancia de la vocación docente
Importancia de la vocación docenteImportancia de la vocación docente
Importancia de la vocación docente
Wendy Castillo Martinez
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
Kelly Yelitza Patiño Villa
 
Qué es Educacion
Qué es EducacionQué es Educacion
Qué es Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 

La actualidad más candente (20)

EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAEDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
 
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadEnsayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
 
Carta 9
Carta 9Carta 9
Carta 9
 
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidad
 
Escuela activa
Escuela activaEscuela activa
Escuela activa
 
Mapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de FreireMapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de Freire
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
PEDAGOGIA COMO ARTE
PEDAGOGIA COMO ARTEPEDAGOGIA COMO ARTE
PEDAGOGIA COMO ARTE
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVAREFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
 
El valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savaterEl valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savater
 
El Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la EducacionEl Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la Educacion
 
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
 
Importancia de la vocación docente
Importancia de la vocación docenteImportancia de la vocación docente
Importancia de la vocación docente
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
 
Qué es Educacion
Qué es EducacionQué es Educacion
Qué es Educacion
 

Destacado

Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1
k4rol1n4
 
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freireCartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cris Mansilla
 
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Fernanda León
 
Reflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 carta
Reflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 cartaReflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 carta
Reflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 carta
alixjj
 
Johann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminadoJohann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminado
Josue Betancourt
 
Unidad 1 cierre
Unidad 1 cierreUnidad 1 cierre
Unidad 1 cierre
k4rol1n4
 
Unidad 4. Didáctica Crítica
Unidad 4. Didáctica CríticaUnidad 4. Didáctica Crítica
Unidad 4. Didáctica Crítica
rogerbec15
 
Poema Pedagogico de Anton Makarenko
Poema Pedagogico de Anton MakarenkoPoema Pedagogico de Anton Makarenko
Poema Pedagogico de Anton Makarenko
henry_uce2
 
Valores spranger
Valores sprangerValores spranger
Valores spranger
CARMENALBAMTZ
 
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Erik Hernandez Hdz
 
Cartas a Quien Pretende Enseñar - Paulo Freire
Cartas a Quien Pretende Enseñar - Paulo FreireCartas a Quien Pretende Enseñar - Paulo Freire
Cartas a Quien Pretende Enseñar - Paulo Freire
Christian Hernandez
 
Relatoria 04 de marzo 2015
Relatoria 04 de marzo 2015Relatoria 04 de marzo 2015
Relatoria 04 de marzo 2015
k4rol1n4
 
Aportación pedagógica de makarenko
Aportación pedagógica de makarenkoAportación pedagógica de makarenko
Aportación pedagógica de makarenko
Maeztro Alberto
 
Herbart
HerbartHerbart
Herbart
zona4
 
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSHCuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Jhos Hdez
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freireCartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
k4rol1n4
 
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
Elena Isabel Rozas
 
OCDE
OCDEOCDE
Concepciones de la educación
Concepciones de la educaciónConcepciones de la educación
Concepciones de la educación
Ronald Perez
 

Destacado (20)

Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1
 
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freireCartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
 
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
 
Reflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 carta
Reflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 cartaReflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 carta
Reflexion de Cartas a quien pretende enseñar, 1- 4 carta
 
Johann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminadoJohann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminado
 
Unidad 1 cierre
Unidad 1 cierreUnidad 1 cierre
Unidad 1 cierre
 
Unidad 4. Didáctica Crítica
Unidad 4. Didáctica CríticaUnidad 4. Didáctica Crítica
Unidad 4. Didáctica Crítica
 
Poema Pedagogico de Anton Makarenko
Poema Pedagogico de Anton MakarenkoPoema Pedagogico de Anton Makarenko
Poema Pedagogico de Anton Makarenko
 
Valores spranger
Valores sprangerValores spranger
Valores spranger
 
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
 
Cartas a Quien Pretende Enseñar - Paulo Freire
Cartas a Quien Pretende Enseñar - Paulo FreireCartas a Quien Pretende Enseñar - Paulo Freire
Cartas a Quien Pretende Enseñar - Paulo Freire
 
Relatoria 04 de marzo 2015
Relatoria 04 de marzo 2015Relatoria 04 de marzo 2015
Relatoria 04 de marzo 2015
 
Aportación pedagógica de makarenko
Aportación pedagógica de makarenkoAportación pedagógica de makarenko
Aportación pedagógica de makarenko
 
Herbart
HerbartHerbart
Herbart
 
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSHCuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freireCartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
 
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
 
OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 
Concepciones de la educación
Concepciones de la educaciónConcepciones de la educación
Concepciones de la educación
 

Similar a El educador nato

Educacion e identidad del docente tarea 1
Educacion e identidad del docente tarea 1Educacion e identidad del docente tarea 1
Educacion e identidad del docente tarea 1
Disneidy Fulcar
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
antoniodedios
 
Teoría educativa Positivista.pptx
Teoría educativa Positivista.pptxTeoría educativa Positivista.pptx
Teoría educativa Positivista.pptx
RodrigoAntonioGonzal2
 
Proyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuroProyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuro
Arlete Laenzlinger
 
Curso educacion holista noviembre 30 2015
Curso educacion holista noviembre 30 2015Curso educacion holista noviembre 30 2015
Curso educacion holista noviembre 30 2015
José De Jesús Mora Ocaranza
 
Ponencia 3. La educación y el significado de la vida
Ponencia 3. La educación y el significado de la vidaPonencia 3. La educación y el significado de la vida
Ponencia 3. La educación y el significado de la vida
Ieu Al Educador
 
Educación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud IdenteEducación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud Idente
Juventud Idente de España
 
filosofias educativas
filosofias educativasfilosofias educativas
filosofias educativas
Natalia
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
moralesariascamila
 
Educ 601 Filosofia y Valores en la Educacion
Educ 601 Filosofia y Valores en la EducacionEduc 601 Filosofia y Valores en la Educacion
Educ 601 Filosofia y Valores en la Educacion
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Paulo freire exposicion
Paulo freire exposicionPaulo freire exposicion
Paulo freire exposicion
lunamanueles1
 
Mi credo pedagógico. J.D
Mi credo pedagógico. J.DMi credo pedagógico. J.D
Mi credo pedagógico. J.D
deboratm
 
Ken robinson pawer point
Ken robinson pawer pointKen robinson pawer point
Ken robinson pawer point
Upaep Bugambilias
 
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblicaEstrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Aminta Mejia
 
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directivaMartin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
nanisgallego
 
Educar,parender,conocimiento
Educar,parender,conocimientoEducar,parender,conocimiento
Educar,parender,conocimiento
Madelyn Antisonrisas
 
Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas
Mineducyt El Salvador
 
Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas
Mineducyt El Salvador
 
Pedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kantPedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kant
barbyirb
 
Carácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relaciónCarácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relación
Recursos Docentes
 

Similar a El educador nato (20)

Educacion e identidad del docente tarea 1
Educacion e identidad del docente tarea 1Educacion e identidad del docente tarea 1
Educacion e identidad del docente tarea 1
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
 
Teoría educativa Positivista.pptx
Teoría educativa Positivista.pptxTeoría educativa Positivista.pptx
Teoría educativa Positivista.pptx
 
Proyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuroProyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuro
 
Curso educacion holista noviembre 30 2015
Curso educacion holista noviembre 30 2015Curso educacion holista noviembre 30 2015
Curso educacion holista noviembre 30 2015
 
Ponencia 3. La educación y el significado de la vida
Ponencia 3. La educación y el significado de la vidaPonencia 3. La educación y el significado de la vida
Ponencia 3. La educación y el significado de la vida
 
Educación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud IdenteEducación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud Idente
 
filosofias educativas
filosofias educativasfilosofias educativas
filosofias educativas
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
Educ 601 Filosofia y Valores en la Educacion
Educ 601 Filosofia y Valores en la EducacionEduc 601 Filosofia y Valores en la Educacion
Educ 601 Filosofia y Valores en la Educacion
 
Paulo freire exposicion
Paulo freire exposicionPaulo freire exposicion
Paulo freire exposicion
 
Mi credo pedagógico. J.D
Mi credo pedagógico. J.DMi credo pedagógico. J.D
Mi credo pedagógico. J.D
 
Ken robinson pawer point
Ken robinson pawer pointKen robinson pawer point
Ken robinson pawer point
 
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblicaEstrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
 
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directivaMartin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
Martin lutero inmanuel kant y la pedagogia no directiva
 
Educar,parender,conocimiento
Educar,parender,conocimientoEducar,parender,conocimiento
Educar,parender,conocimiento
 
Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas
 
Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas
 
Pedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kantPedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kant
 
Carácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relaciónCarácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relación
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

El educador nato

  • 2. Datos bibliográficos • Eduard Spranger — filósofo, psicólogo y pedagogo alemán • Nació el 27 de junio de 1882 • Conocido principalmente por la gravitación moral de su personalidad educadora. • Realiza su teoría del espíritu sobre tres planos; el del espíritu subjetivo, el del espíritu objetivo y el del espíritu normativo
  • 3. ESPIRITU SUBJETIVO • Fundándose en el concepto de "estructura", al cual agrega la idea de los valores como determinantes de diversas direcciones y realizaciones de ese espíritu. <<La vida misma no es más que la sucesión de estructuras>>. ESPIRITU OBJETIVO • “Morfología de la cultura" Los ideales de la vida son modificables en el decurso temporal.
  • 4. espíritu normativo • La cultura vive gracias a lo que cada individuo va comprendiendo de la misma, creando cada vez más al criticar la ya existente.
  • 5. TEORÍA DE REALIDADES • "Ni la idea, ni la administración engendran, por sí solas, a la pedagogía". • Se concibe como comprensiva y científica. Comprensiva porque cada individuo debe ser capaz de comprender lo que se pretende dar a conocer, y científica porque es el único método que permite que el educando piense, cree hipótesis y las ponga a prueba.
  • 6. EDUCACIÓN Y CULTURA • Educación es la voluntad despertada en el alma de otro, por un amor generoso, de desenvolver desde dentro, su total receptividad para los valores y su total capacidad formadora de valores • Educación es aquella actividad cultural dirigida a la esencial formación personal de sujetos en desarrollo • Spranger mantiene que para educar debe de abundar el amor por enseñar en nuestras almas, pues solo aquel que cuente con la necesidad de enseñar podrá hacerlo con eficacia. • "Debe llegar a ser en uno mismo la vida grande y sagrada si uno quiere despertarla en otro"
  • 7. • Al educador nato le interesan los bienes en la medida en que puedan ser valiosos para el proceso formativo, y la búsqueda de esos bienes también revela lo que Spranger denomina "la preponderante orientación del educador hacia el alma" que le permite, como al rey Midas, transformar todo lo que toca en "oro pedagógico". • El verdadero formador de hombres es aquel que es capaz de enseñar a quienes se resisten a aprender y hace que olviden todo lo malo que ya han interiorizado. • El educador trasciende el reducido ámbito escolar para penetrar en la vida moral de su pueblo y preocuparse seriamente por ella. • Orienta su hacer hacia la formación de la conciencia moral
  • 8. EL EDUCADOR Y LOS FINES DE LA EDUCACIÓN • El educador nato, por principio, orienta su hacer hacia la formación de la conciencia moral : "El a priori firme de todo ideal de formación es el desarrollo de un órgano valorador éticamente orientado. En cuanto a su contenido, las tareas se diferencian a medida que progresa la estructuración interior de la cultura.
  • 9. • Aún en la educación técnica y profesional donde el verdadero educador tratará de que sea el hombre quien tenga a su profesión, y no la profesión la que tenga al hombre. • El educador que proyecta para el futuro se decide en simultánea discusión con los postulados de ese futuro y las fuerzas básicas del pasado, pero atado por su conciencia y la responsabilidad que sobre el umbral del presente lo encadena a lo eterno.
  • 10. • La regulación por medio de la conciencia sigue siendo un misterio. Aún la educación más genial es incapaz de «fabricar» en el joven una conciencia. • De ahí que el educador verdadero, en su propio centro, ha de ser «concienzudo» y estar compenetrado de la convicción de que en la voz de la conciencia late el corazón de la vida espiritual
  • 11. EL AMOR PEDAGÓGICO. • Con insistencia hemos dicho con Spranger, que el espíritu de la educación vive en el clima del amor. De ahí que las indagaciones sobre el amor pedagógico constituyan una de las partes capitales de su teoría sobre el educador. • Características del amor pedagógico: - Un amor que exige. - Tiene el don especial de saber ver en el educando. - Suave conducción hacia el reconocimiento de las legalidades a las cuales está sometida toda vida natural y espiritual.
  • 12. FINES DE LA EDUCACIÓN E IDEALES FORMATIVOS • Todo pueblo aún fuerte hay un tipo ideal del hombre, que determina todo el estilo de la educación. • Toda escuela, pública o privada, debe tener por lo menos un plan de formación. Pero a través del plan de estudios ya se vislumbra algo así como una forma espiritual ideal del hombre. • Se ha admitido que muy diferentes ideales concretos de formación pueden tener justificativo. A la vez se ha afirmado que un ideal de formación obliga incondicionalmente, que no puede ser entregado a la arbitrariedad. • La meta para la cual el verdadero educador trabaja, está determinada por la fe en esta prerrogativa del alma frente a todo lo que ella pueda amar o realizar en cada caso. • El educador, al preocuparse por el alma joven, incluye en su cuidado todo lo que tiene verdadero valor en el mundo de los hombres. He aquí el núcleo del ideal de formación: todo lo demás es derivado. • En cuanto a su contenido se diferencian las tareas a medida que progresa la estructuración interior de la cultura.