SlideShare una empresa de Scribd logo
Las vitaminas 
 clasificación 
 Vitamina A 
 Complejo B 
 Vitamina C
Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y 
composición variada. Imprescindibles en 
los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los 
seres vivos. No aportan energía, pero sin ellas el organismo no 
es capaz de aprovechar los elementos constructivos y 
energéticos suministrados por la alimentación. 
Las vitaminas deben ser aportadas a través de la alimentación, 
puesto que el cuerpo humano no puede sintetizarlas. Una 
excepción es la vitamina D, que se puede formar en la piel con 
la exposición al sol.
Su efecto consiste en ayudar a convertir los alimentos en 
energía. 
Con una dieta equilibrada y abundante en productos 
frescos y naturales, se dispone de todas las vitaminas 
necesarias y no necesitaremos ningún aporte adicional en 
forma de suplementos de farmacia. 
El aumento de las necesidades biológicas requiere un 
incremento de estas sustancias, como sucede en 
determinadas etapas de la infancia, el embarazo, la 
lactancia y durante la tercera edad.
clasificación 
- 
V. Hidrosolubles: (Las vitaminas hidrosolubles son aquellas 
que se disuelven en agua) 
En este grupo de vitaminas, se incluyen las vitaminas B1, B2, 
B3, B5, B6, B8, B9, B12 y C 
Estas vitaminas contienen nitrógeno en su molécula 
(excepto la vitamina C) y no se almacenan en el 
organismo, a excepción de la vitamina B12, que lo hace de 
modo importante en el hígado.
El exceso de vitaminas ingeridas se excreta en la orina, por 
lo cual se requiere una ingesta prácticamente diaria, ya 
que al no almacenarse se depende de la dieta.
V. liposolubles: (Son las que se disuelven en grasas y 
aceites). 
Se almacenan en el hígado y en los tejidos grasos, debido a 
que se pueden almacenar en la grasa del cuerpo no es 
necesario tomarlas todos los días por lo que es posible, 
tras un consumo suficiente, subsistir una época sin su 
aporte. 
Si se consumen en exceso pueden resultar tóxicas. Esto les 
puede ocurrir sobre todo a deportistas, que aunque 
mantienen una dieta equilibrada recurren a suplementos 
vitamínicos en dosis elevadas.
Las vitaminas liposolubles son: vitamina A, vitamina D, 
vitamina E, vitamina K. 
Estas son solubles en grasa, y por tanto, son 
transportadas en la grasa de los alimentos que la 
contienen 
Se absorben en el intestino delgado con la grasa 
alimentaria y pueden almacenarse en el cuerpo en 
mayor o menor grado (no se excretan en la orina). 
Dada a la capacidad de almacenamiento que tienen 
estas vitaminas no se requiere una ingesta diaria.
Vitamina A 
La vitamina A es un grupo de compuestos liposolubles que se 
puede diferenciar en dos categorías
dependiendo de si la fuente alimenticia es un animal o 
una planta: 
La vitamina A presente en alimentos de origen animal se 
llama “vitamina A preformada” o “retinol”; es una de las 
formas más activas de la vitamina A. 
La vitamina A presente en la fruta y verdura se llama 
“carotenoide provitamina A”, que puede convertirse en 
retinol en el organismo; el carotenoide “beta-caroteno” 
es el que se convierte en retinol de forma más eficiente, 
lo cual lo convierte en una importante fuente de 
vitamina A.
La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de 
dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y 
piel sanos. Se conoce también como retinol, ya que 
produce los pigmentos en la retina del ojo. 
Esta vitamina favorece la buena visión. También se puede 
requerir para la reproducción y la lactancia. 
El retinol es una forma activa de vitamina A y se encuentra 
en los hígados de animales, la leche entera y algunos 
alimentos fortificados.
Los carotenoides son tintes (pigmentos) de color oscuro que se 
encuentran en alimentos de origen vegetal y que pueden 
transformarse en una forma de vitamina A. Hay más de 500 
carotenoides conocidos y uno de ellos es el beta-caroteno. 
El beta-caroteno es un antioxidante. Los antioxidantes protegen 
las células del daño causado por sustancias llamadas radicales 
libres, los cuales se cree contribuyen al desarrollo de ciertas 
enfermedades crónicas y juegan un papel en los procesos del 
envejecimiento. 
Las fuentes alimentarias de carotenoides, como el beta-caroteno, 
pueden reducir el riesgo de cáncer.
Complejo B 
Las vitaminas del complejo B, son un grupo de sustancias 
hidrosolubles, relacionadas estructuralmente, que son 
esenciales para el organismo y que deben ser obtenidas 
diariamente de la dieta, pues no se acumulan en el organismo. 
Es esencial para la correcta digestión, la producción de HCl 
(ácido clorhídrico) y para ayudar en la descomposición de las 
grasas, proteínas e hidratos de carbono. 
Una deficiencia en cualquiera de estas puede conducir a la 
digestión deficiente y la deficiencia de nutrientes esenciales.
VITAMINA B1 
También conocida como tiamina, es un compuesto soluble en agua pero 
que no se puede disolver así en elementos alcohólicos. 
Es una de las principales protagonistas de la síntesis de hidratos de 
carbono en el cuerpo lo que permite que tengamos energía. 
La tiamina también influye en cuestiones relacionadas a la visión y a la 
salud ocular, es por eso que su deficiencia también puede causar 
enfermedades como el glaucoma.
VITAMINA B2 
También llamado riboflavina esta pertenece 
al grupo de pigmentos amarillos 
fluorescentes llamados flavinas. 
La vitamina B2 es una vitamina hidrosoluble de color amarillo, 
constituida por un anillo de isoaloxacina dimetilado al que se une el 
ribitol, un alcohol derivado de la ribosa. Los tres anillos forman la 
isoaloxacina y el ribitol es la cadena de 5 carbonos en la parte 
superior. 
Promueve el crecimiento saludable y la reparación de los tejidos y ayuda 
a liberar energía de los carbohidratos. Se encuentra en cereales, leche, 
nueces, vegetales.
VITAMINA B3 
también conocida como “niacina” o “ácido nicotínico”. Se encargan de la 
restauración de ADN. Permite la producción de neurotransmisores, la 
síntesis de hormonas sexuales y colabora en el funcionamiento sano y 
completo del sistema nervioso. 
La estructura de la niacina es C6H5NO2. No obstante, la estructura de la 
vitamina B3 incluye el derivado denominado nicotinamida, o 
niacinamida. 
ambos derivados de la Vitamina B3, niacina y niacinamida, se utilizan en 
tratamientos de esquizofrenia, alucinaciones, Alzheimer, depresión, 
alcoholismos, edemas y degeneraciones cognitivas de la tercera edad. 
Los alimentos que la contienen son, principalmente, corazón, riñón e 
hígado, pollo, carnes rojas, pescado, atún, leche, huevos, brócoli, 
tomates, espárragos y plátanos, productos integrales, legumbres y 
nueces
VITAMINA B4 
La Vitamina B4 o adinina, estimula la formación de ciertos glóbulos 
blancos. Su carencia parece estar relacionada con la polineuritis. 
Puede provocar disminución de los glóbulos blancos o leucocitos, en 
especial de los polinucleares. Se prescribe en casos de enfermedades 
de la sangre debidas a falta de granulocitos o astenias producidas 
por toma de antibióticos. 
La Vitamina B4 se encuentra en la levadura, los cereales integrales y el 
hígado.
VITAMINA B5 
También conocida como ácido pantoténico, es una vitamina esencial. 
Nuestro cuerpo la necesita para llevar a cabo los procesos celulares y 
el mantenimiento óptimo de grasa. La deficiencia de la vitamina B5 es 
rara, sin embargo, cuando ocurre, por lo general se observa en forma 
de irritabilidad, fatiga, adormecimiento y calambres musculares. 
Se encuentra en el hígado de pollo mas que en el de cualquier otro 
animal, el caviar, queso, pescado (salmón), yema de huevo, salvado de 
trigo , aguacate, nabos, fresas, pomelos, etc.
VITAMINA B6 
También llamada piridoxina colabora en la generación de glóbulos rojos, 
permite la generación de anticuerpos, interviene en la producción de 
serotonina (sustancia que regula el estrés, insomnio y depresión). 
Cuando hay carencia de esta vitamina se presenta anemia, vómitos, 
conjuntivitis, depresión, etc. 
se puede hallar en alimentos muy variados como el germen de trigo, 
huevos, carnes rojas magras, pescados, verduras, legumbres, nueces, 
riñón, lácteos, frutas secas, cereales integrales, panes y granos 
integrales.
VITAMINA B7 
También llamada colina es un buen aliado de la L-CARNITINA en su 
función de transporte y combustión de grasas. La colina participa en 
múltiples reacciones metabólicas, forma parte de otros compuestos de 
gran importancia funcional como la acetilcolina. 
Se usa para el crecimiento muscular, participa en la nivelación de 
azucares en la sangre, ayuda a evitar la acumulación de grasas en el 
hígado, puede encontrarse en pollos, huevos, mariscos, viseras, arroz, 
pimientos, uvas, sojas, etc. 
Su déficit causa anemia leve, fatiga crónica, nauseas y vomito, etc.
VITAMINA B8 
También llamada Biotina forman 
parte de las reacciones que 
producen energía y e metabolismo 
De los ácidos grasos, interviene en la formación de glucosa, es necesario 
para el crecimiento y buen funcionamiento de la piel, también interviene 
en el desarrollo de las glándulas sexuales. 
Su deficiencia causa anemia, fatiga, dermatitis seborreica, alopecia, etc. 
Se encuentra en leguminosas, coliflor, leche, frutas, y algunas viseras.
VITAMINA B9 
Conocida como folato o ácido fólico. El folato se encuentra de forma 
natural en los alimentos, mientras que el ácido fólico es la forma 
sintética del folato. 
Es esencial para el crecimiento y desarrollo humano, es necesario para el 
funcionamiento de los nervios y del cerebro y puede ayudar a reducir 
los niveles sanguíneos del aminoácido homocisteína (los niveles 
elevados de homocisteína se han relacionado con un mayor riesgo de 
enfermedad cardíaca y accidente cerebro vascular). 
El ácido fólico también puede ayudar a proteger contra el cáncer de 
pulmón, colon y de cuello uterino y puede ayudar a evitar la pérdida 
de memoria asociada con el envejecimiento.
VITAMINA B10 VITAMINA B11 
denominada Acido benzoico 
Para-amino, se considera la 
vitamina de la belleza, es muy 
importante en la prevención de 
las enfermedades relacionadas 
con la piel, entre ellas el 
vitíligo. Combate las arrugas y 
protege la piel. 
Su deficiencia puede producir 
fatiga, irritabilidad, 
estreñimiento, depresión y 
jaqueca. 
Participa en la producción de 
glóbulos rojos, previene el 
vitíligo, protege las paredes 
intestinales, etc. 
También llamada Carnitina a 
parte de ser una proteína es un 
aminoácido sintetizado por el 
organismo por los riñones y el 
hígado. Participa en el circuito 
vascular reduciendo niveles de 
triglicéridos y colesterol en 
sangre. Interviene en el transporte 
de ácidos grasos hacia el interior 
de las células y aumenta la 
velocidad del proceso de 
generación de energía efectuado 
en el hígado a partir de grasas. Por 
tanto, y entre otras funciones la 
carnitina, disminuye el riesgo de 
depósitos grasos en el hígado, 
como los relacionados con el 
abuso en el consumo de alcohol o 
carnes rojas.
VITAMINA B12 
También llamada cobalamina, debido a que contiene cobalto. 
esta es esencial para la síntesis de la 
hemoglobina y la elaboración de 
células, como así también para el buen 
estado del sistema nervioso. 
La cobalamina es un producto propio 
del metabolismo del organismo y 
no es consumible desde vegetales 
dado que no esta presente en ninguno 
de ellos. Si puede encontrarse en 
fuentes animales, dado que ya ha sido 
sintetizada. 
La carencia de esta vitamina se ve 
reflejada directamente en anemias 
con debilitamiento general.
Vitamina C 
Se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las 
partes del cuerpo. También se utiliza para Formar una proteína 
importante utilizada para producir la piel, los tendones, los 
ligamentos y los vasos sanguíneos, Sanar heridas y formar tejido 
cicatricial, Reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes 
Todas las frutas y verduras contienen alguna cantidad de vitamina C 
entre estas están : Melón cantalupo, Frutas y jugos de cítricos, Kiwi, 
Mango, Papaya, Piña, Fresas, frambuesas, moras y arándanos, Sandía 
o melón, Brócoli, coles de Bruselas, coliflor, Pimientos rojos y verdes, 
Espinaca, repollo, nabos verdes y otras verduras de hoja, Papa o 
patata blanca y la dulce (camote), Tomates y su jugo
Las vitaminas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
FranKlin Toledo
 
Nutrición minerales
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición mineralesWendy Roldan
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
UCASAL
 
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimaticavitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimaticacrusthian
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
adrianamunozblog
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina kkyopilar
 
Tabla de minerales y vitaminas
Tabla de minerales y vitaminasTabla de minerales y vitaminas
Tabla de minerales y vitaminasRosemary Muñoz
 
Vitamina b5
Vitamina b5Vitamina b5
Vitamina b5patuchif
 
METABOLISMO DE LAS VITAMINAS Y MINERALES
METABOLISMO DE LAS VITAMINAS Y MINERALESMETABOLISMO DE LAS VITAMINAS Y MINERALES
METABOLISMO DE LAS VITAMINAS Y MINERALES
KarlaIsabelEras
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
Nestor Mondragon
 
macro y micro nutrientes.pptx
macro y micro nutrientes.pptxmacro y micro nutrientes.pptx
macro y micro nutrientes.pptx
thorin507
 
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Augusto Marcelo Villa De La Cruz
 
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesVitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesAdrian Tkd Berrezueta
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
Noé González Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
 
Nutrición minerales
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición minerales
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimaticavitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
 
Deficiencia de vitaminas
Deficiencia de vitaminasDeficiencia de vitaminas
Deficiencia de vitaminas
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
 
Vitaminas adek
Vitaminas adekVitaminas adek
Vitaminas adek
 
Tabla de minerales y vitaminas
Tabla de minerales y vitaminasTabla de minerales y vitaminas
Tabla de minerales y vitaminas
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Vitamina b5
Vitamina b5Vitamina b5
Vitamina b5
 
METABOLISMO DE LAS VITAMINAS Y MINERALES
METABOLISMO DE LAS VITAMINAS Y MINERALESMETABOLISMO DE LAS VITAMINAS Y MINERALES
METABOLISMO DE LAS VITAMINAS Y MINERALES
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
macro y micro nutrientes.pptx
macro y micro nutrientes.pptxmacro y micro nutrientes.pptx
macro y micro nutrientes.pptx
 
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
 
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesVitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Ácido Fólico B9
Ácido Fólico B9Ácido Fólico B9
Ácido Fólico B9
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 

Destacado

Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Daniela ferreira
 
Lluvia leche de magnesia
Lluvia   leche de magnesiaLluvia   leche de magnesia
Lluvia leche de magnesia
Yeico Osgor
 
Uso de omeprazol en el paciente en estado
Uso de omeprazol en el paciente en estadoUso de omeprazol en el paciente en estado
Uso de omeprazol en el paciente en estado
MEDICINE VALE´S
 
Niacina (vitamina b3)
Niacina (vitamina b3)Niacina (vitamina b3)
Niacina (vitamina b3)ReyesVal
 
La importancia de las vitaminas en el ser humano
La importancia de las vitaminas en el ser humanoLa importancia de las vitaminas en el ser humano
La importancia de las vitaminas en el ser humano
erik2892
 
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión ArterialMedicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión ArterialAlejandro Navarro Durán
 
Complejo b
Complejo  bComplejo  b
Complejo b
Andrès Cajilema
 
EESO 219 -Vitamina c camila, valentina, liza
EESO 219 -Vitamina c   camila, valentina, lizaEESO 219 -Vitamina c   camila, valentina, liza
EESO 219 -Vitamina c camila, valentina, lizaVeronica Piccini
 
Vitaminas del complejo b
Vitaminas del complejo bVitaminas del complejo b
Vitaminas del complejo bAle Morales
 
vitamina b
vitamina bvitamina b
vitamina b
Lina Clavijo
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
Luis Figueroa
 
PARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINOPARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINO
Paito Pujos
 
Trabajo de las vitaminas
Trabajo de las vitaminasTrabajo de las vitaminas
Trabajo de las vitaminasguest230a55
 
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALDayana Bustos González
 

Destacado (20)

Parto pretérmino - manejo clinico
Parto pretérmino - manejo clinicoParto pretérmino - manejo clinico
Parto pretérmino - manejo clinico
 
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
 
Lluvia leche de magnesia
Lluvia   leche de magnesiaLluvia   leche de magnesia
Lluvia leche de magnesia
 
Uso de omeprazol en el paciente en estado
Uso de omeprazol en el paciente en estadoUso de omeprazol en el paciente en estado
Uso de omeprazol en el paciente en estado
 
Niacina (vitamina b3)
Niacina (vitamina b3)Niacina (vitamina b3)
Niacina (vitamina b3)
 
La importancia de las vitaminas en el ser humano
La importancia de las vitaminas en el ser humanoLa importancia de las vitaminas en el ser humano
La importancia de las vitaminas en el ser humano
 
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión ArterialMedicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
 
Complejo b
Complejo  bComplejo  b
Complejo b
 
EESO 219 -Vitamina c camila, valentina, liza
EESO 219 -Vitamina c   camila, valentina, lizaEESO 219 -Vitamina c   camila, valentina, liza
EESO 219 -Vitamina c camila, valentina, liza
 
Farmacología básica
Farmacología básicaFarmacología básica
Farmacología básica
 
Vitaminas del complejo b
Vitaminas del complejo bVitaminas del complejo b
Vitaminas del complejo b
 
Dolor agudo
Dolor agudoDolor agudo
Dolor agudo
 
vitamina b
vitamina bvitamina b
vitamina b
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
vitamina b3
vitamina b3vitamina b3
vitamina b3
 
PARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINOPARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINO
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
Trabajo de las vitaminas
Trabajo de las vitaminasTrabajo de las vitaminas
Trabajo de las vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 

Similar a Las vitaminas

Las vitaminas.
Las vitaminas.Las vitaminas.
Las vitaminas.
CristinaGarca1
 
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Vitaminas Hidrosolubles   PrandoVitaminas Hidrosolubles   Prando
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Prando Thiago
 
Vitaminas.pptx
Vitaminas.pptxVitaminas.pptx
Vitaminas.pptx
santiagomoreno716434
 
Todo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesTodo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesjavierdavidcubides
 
Vitaminas y Tipos de Vitaminas
Vitaminas y Tipos de VitaminasVitaminas y Tipos de Vitaminas
Vitaminas y Tipos de Vitaminas
JHON MICHAEL LEJARDE BERDUGO
 
Diapositivas las vitaminas
Diapositivas  las vitaminasDiapositivas  las vitaminas
Diapositivas las vitaminas
jeronimozapata1
 
Las vitaminas y su clasifiacion
Las vitaminas y su clasifiacionLas vitaminas y su clasifiacion
Las vitaminas y su clasifiacion
Jefferson Simbaña
 
Vitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubresVitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubresyalmaparedes
 
Vitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementosVitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementos
Anna Ramirez Turizo
 
Nutricion vitaminas
Nutricion vitaminasNutricion vitaminas
Nutricion vitaminasWendy Roldan
 

Similar a Las vitaminas (20)

Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
LAS VITAMINAS
LAS VITAMINASLAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS
 
LAS VITAMINAS
LAS VITAMINASLAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS
 
Las vitaminas.
Las vitaminas.Las vitaminas.
Las vitaminas.
 
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Vitaminas Hidrosolubles   PrandoVitaminas Hidrosolubles   Prando
Vitaminas Hidrosolubles Prando
 
Vitaminas.pptx
Vitaminas.pptxVitaminas.pptx
Vitaminas.pptx
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Todo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesTodo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y minerales
 
Vitaminas y Tipos de Vitaminas
Vitaminas y Tipos de VitaminasVitaminas y Tipos de Vitaminas
Vitaminas y Tipos de Vitaminas
 
Diapositivas las vitaminas
Diapositivas  las vitaminasDiapositivas  las vitaminas
Diapositivas las vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Las vitaminas y su clasifiacion
Las vitaminas y su clasifiacionLas vitaminas y su clasifiacion
Las vitaminas y su clasifiacion
 
Vitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubresVitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubres
 
Vitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementosVitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementos
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Nutricion vitaminas
Nutricion vitaminasNutricion vitaminas
Nutricion vitaminas
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 

Más de Yeselis Cantero

La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
Yeselis Cantero
 
Trastornos del sueño (cits)
Trastornos del sueño (cits)Trastornos del sueño (cits)
Trastornos del sueño (cits)
Yeselis Cantero
 
foro de educacion para todos
foro de educacion para todosforo de educacion para todos
foro de educacion para todos
Yeselis Cantero
 
Infancia en grecia y roma
Infancia en grecia y romaInfancia en grecia y roma
Infancia en grecia y roma
Yeselis Cantero
 
Infancia en grecia y roma
Infancia en grecia y romaInfancia en grecia y roma
Infancia en grecia y romaYeselis Cantero
 
Contextos
Contextos Contextos
Contextos
Yeselis Cantero
 
La bio-diversidad
La bio-diversidad La bio-diversidad
La bio-diversidad
Yeselis Cantero
 
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Yeselis Cantero
 
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminasLas drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Yeselis Cantero
 
Transformación de los ecosistemas
Transformación de los ecosistemas Transformación de los ecosistemas
Transformación de los ecosistemas
Yeselis Cantero
 
los suelo
los suelolos suelo
los suelo
Yeselis Cantero
 

Más de Yeselis Cantero (11)

La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Trastornos del sueño (cits)
Trastornos del sueño (cits)Trastornos del sueño (cits)
Trastornos del sueño (cits)
 
foro de educacion para todos
foro de educacion para todosforo de educacion para todos
foro de educacion para todos
 
Infancia en grecia y roma
Infancia en grecia y romaInfancia en grecia y roma
Infancia en grecia y roma
 
Infancia en grecia y roma
Infancia en grecia y romaInfancia en grecia y roma
Infancia en grecia y roma
 
Contextos
Contextos Contextos
Contextos
 
La bio-diversidad
La bio-diversidad La bio-diversidad
La bio-diversidad
 
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
 
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminasLas drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
 
Transformación de los ecosistemas
Transformación de los ecosistemas Transformación de los ecosistemas
Transformación de los ecosistemas
 
los suelo
los suelolos suelo
los suelo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Las vitaminas

  • 1. Las vitaminas  clasificación  Vitamina A  Complejo B  Vitamina C
  • 2. Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por la alimentación. Las vitaminas deben ser aportadas a través de la alimentación, puesto que el cuerpo humano no puede sintetizarlas. Una excepción es la vitamina D, que se puede formar en la piel con la exposición al sol.
  • 3. Su efecto consiste en ayudar a convertir los alimentos en energía. Con una dieta equilibrada y abundante en productos frescos y naturales, se dispone de todas las vitaminas necesarias y no necesitaremos ningún aporte adicional en forma de suplementos de farmacia. El aumento de las necesidades biológicas requiere un incremento de estas sustancias, como sucede en determinadas etapas de la infancia, el embarazo, la lactancia y durante la tercera edad.
  • 4. clasificación - V. Hidrosolubles: (Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se disuelven en agua) En este grupo de vitaminas, se incluyen las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, B12 y C Estas vitaminas contienen nitrógeno en su molécula (excepto la vitamina C) y no se almacenan en el organismo, a excepción de la vitamina B12, que lo hace de modo importante en el hígado.
  • 5. El exceso de vitaminas ingeridas se excreta en la orina, por lo cual se requiere una ingesta prácticamente diaria, ya que al no almacenarse se depende de la dieta.
  • 6. V. liposolubles: (Son las que se disuelven en grasas y aceites). Se almacenan en el hígado y en los tejidos grasos, debido a que se pueden almacenar en la grasa del cuerpo no es necesario tomarlas todos los días por lo que es posible, tras un consumo suficiente, subsistir una época sin su aporte. Si se consumen en exceso pueden resultar tóxicas. Esto les puede ocurrir sobre todo a deportistas, que aunque mantienen una dieta equilibrada recurren a suplementos vitamínicos en dosis elevadas.
  • 7. Las vitaminas liposolubles son: vitamina A, vitamina D, vitamina E, vitamina K. Estas son solubles en grasa, y por tanto, son transportadas en la grasa de los alimentos que la contienen Se absorben en el intestino delgado con la grasa alimentaria y pueden almacenarse en el cuerpo en mayor o menor grado (no se excretan en la orina). Dada a la capacidad de almacenamiento que tienen estas vitaminas no se requiere una ingesta diaria.
  • 8. Vitamina A La vitamina A es un grupo de compuestos liposolubles que se puede diferenciar en dos categorías
  • 9. dependiendo de si la fuente alimenticia es un animal o una planta: La vitamina A presente en alimentos de origen animal se llama “vitamina A preformada” o “retinol”; es una de las formas más activas de la vitamina A. La vitamina A presente en la fruta y verdura se llama “carotenoide provitamina A”, que puede convertirse en retinol en el organismo; el carotenoide “beta-caroteno” es el que se convierte en retinol de forma más eficiente, lo cual lo convierte en una importante fuente de vitamina A.
  • 10. La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo. Esta vitamina favorece la buena visión. También se puede requerir para la reproducción y la lactancia. El retinol es una forma activa de vitamina A y se encuentra en los hígados de animales, la leche entera y algunos alimentos fortificados.
  • 11. Los carotenoides son tintes (pigmentos) de color oscuro que se encuentran en alimentos de origen vegetal y que pueden transformarse en una forma de vitamina A. Hay más de 500 carotenoides conocidos y uno de ellos es el beta-caroteno. El beta-caroteno es un antioxidante. Los antioxidantes protegen las células del daño causado por sustancias llamadas radicales libres, los cuales se cree contribuyen al desarrollo de ciertas enfermedades crónicas y juegan un papel en los procesos del envejecimiento. Las fuentes alimentarias de carotenoides, como el beta-caroteno, pueden reducir el riesgo de cáncer.
  • 12. Complejo B Las vitaminas del complejo B, son un grupo de sustancias hidrosolubles, relacionadas estructuralmente, que son esenciales para el organismo y que deben ser obtenidas diariamente de la dieta, pues no se acumulan en el organismo. Es esencial para la correcta digestión, la producción de HCl (ácido clorhídrico) y para ayudar en la descomposición de las grasas, proteínas e hidratos de carbono. Una deficiencia en cualquiera de estas puede conducir a la digestión deficiente y la deficiencia de nutrientes esenciales.
  • 13. VITAMINA B1 También conocida como tiamina, es un compuesto soluble en agua pero que no se puede disolver así en elementos alcohólicos. Es una de las principales protagonistas de la síntesis de hidratos de carbono en el cuerpo lo que permite que tengamos energía. La tiamina también influye en cuestiones relacionadas a la visión y a la salud ocular, es por eso que su deficiencia también puede causar enfermedades como el glaucoma.
  • 14. VITAMINA B2 También llamado riboflavina esta pertenece al grupo de pigmentos amarillos fluorescentes llamados flavinas. La vitamina B2 es una vitamina hidrosoluble de color amarillo, constituida por un anillo de isoaloxacina dimetilado al que se une el ribitol, un alcohol derivado de la ribosa. Los tres anillos forman la isoaloxacina y el ribitol es la cadena de 5 carbonos en la parte superior. Promueve el crecimiento saludable y la reparación de los tejidos y ayuda a liberar energía de los carbohidratos. Se encuentra en cereales, leche, nueces, vegetales.
  • 15. VITAMINA B3 también conocida como “niacina” o “ácido nicotínico”. Se encargan de la restauración de ADN. Permite la producción de neurotransmisores, la síntesis de hormonas sexuales y colabora en el funcionamiento sano y completo del sistema nervioso. La estructura de la niacina es C6H5NO2. No obstante, la estructura de la vitamina B3 incluye el derivado denominado nicotinamida, o niacinamida. ambos derivados de la Vitamina B3, niacina y niacinamida, se utilizan en tratamientos de esquizofrenia, alucinaciones, Alzheimer, depresión, alcoholismos, edemas y degeneraciones cognitivas de la tercera edad. Los alimentos que la contienen son, principalmente, corazón, riñón e hígado, pollo, carnes rojas, pescado, atún, leche, huevos, brócoli, tomates, espárragos y plátanos, productos integrales, legumbres y nueces
  • 16. VITAMINA B4 La Vitamina B4 o adinina, estimula la formación de ciertos glóbulos blancos. Su carencia parece estar relacionada con la polineuritis. Puede provocar disminución de los glóbulos blancos o leucocitos, en especial de los polinucleares. Se prescribe en casos de enfermedades de la sangre debidas a falta de granulocitos o astenias producidas por toma de antibióticos. La Vitamina B4 se encuentra en la levadura, los cereales integrales y el hígado.
  • 17. VITAMINA B5 También conocida como ácido pantoténico, es una vitamina esencial. Nuestro cuerpo la necesita para llevar a cabo los procesos celulares y el mantenimiento óptimo de grasa. La deficiencia de la vitamina B5 es rara, sin embargo, cuando ocurre, por lo general se observa en forma de irritabilidad, fatiga, adormecimiento y calambres musculares. Se encuentra en el hígado de pollo mas que en el de cualquier otro animal, el caviar, queso, pescado (salmón), yema de huevo, salvado de trigo , aguacate, nabos, fresas, pomelos, etc.
  • 18. VITAMINA B6 También llamada piridoxina colabora en la generación de glóbulos rojos, permite la generación de anticuerpos, interviene en la producción de serotonina (sustancia que regula el estrés, insomnio y depresión). Cuando hay carencia de esta vitamina se presenta anemia, vómitos, conjuntivitis, depresión, etc. se puede hallar en alimentos muy variados como el germen de trigo, huevos, carnes rojas magras, pescados, verduras, legumbres, nueces, riñón, lácteos, frutas secas, cereales integrales, panes y granos integrales.
  • 19. VITAMINA B7 También llamada colina es un buen aliado de la L-CARNITINA en su función de transporte y combustión de grasas. La colina participa en múltiples reacciones metabólicas, forma parte de otros compuestos de gran importancia funcional como la acetilcolina. Se usa para el crecimiento muscular, participa en la nivelación de azucares en la sangre, ayuda a evitar la acumulación de grasas en el hígado, puede encontrarse en pollos, huevos, mariscos, viseras, arroz, pimientos, uvas, sojas, etc. Su déficit causa anemia leve, fatiga crónica, nauseas y vomito, etc.
  • 20. VITAMINA B8 También llamada Biotina forman parte de las reacciones que producen energía y e metabolismo De los ácidos grasos, interviene en la formación de glucosa, es necesario para el crecimiento y buen funcionamiento de la piel, también interviene en el desarrollo de las glándulas sexuales. Su deficiencia causa anemia, fatiga, dermatitis seborreica, alopecia, etc. Se encuentra en leguminosas, coliflor, leche, frutas, y algunas viseras.
  • 21. VITAMINA B9 Conocida como folato o ácido fólico. El folato se encuentra de forma natural en los alimentos, mientras que el ácido fólico es la forma sintética del folato. Es esencial para el crecimiento y desarrollo humano, es necesario para el funcionamiento de los nervios y del cerebro y puede ayudar a reducir los niveles sanguíneos del aminoácido homocisteína (los niveles elevados de homocisteína se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebro vascular). El ácido fólico también puede ayudar a proteger contra el cáncer de pulmón, colon y de cuello uterino y puede ayudar a evitar la pérdida de memoria asociada con el envejecimiento.
  • 22. VITAMINA B10 VITAMINA B11 denominada Acido benzoico Para-amino, se considera la vitamina de la belleza, es muy importante en la prevención de las enfermedades relacionadas con la piel, entre ellas el vitíligo. Combate las arrugas y protege la piel. Su deficiencia puede producir fatiga, irritabilidad, estreñimiento, depresión y jaqueca. Participa en la producción de glóbulos rojos, previene el vitíligo, protege las paredes intestinales, etc. También llamada Carnitina a parte de ser una proteína es un aminoácido sintetizado por el organismo por los riñones y el hígado. Participa en el circuito vascular reduciendo niveles de triglicéridos y colesterol en sangre. Interviene en el transporte de ácidos grasos hacia el interior de las células y aumenta la velocidad del proceso de generación de energía efectuado en el hígado a partir de grasas. Por tanto, y entre otras funciones la carnitina, disminuye el riesgo de depósitos grasos en el hígado, como los relacionados con el abuso en el consumo de alcohol o carnes rojas.
  • 23. VITAMINA B12 También llamada cobalamina, debido a que contiene cobalto. esta es esencial para la síntesis de la hemoglobina y la elaboración de células, como así también para el buen estado del sistema nervioso. La cobalamina es un producto propio del metabolismo del organismo y no es consumible desde vegetales dado que no esta presente en ninguno de ellos. Si puede encontrarse en fuentes animales, dado que ya ha sido sintetizada. La carencia de esta vitamina se ve reflejada directamente en anemias con debilitamiento general.
  • 24. Vitamina C Se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. También se utiliza para Formar una proteína importante utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos, Sanar heridas y formar tejido cicatricial, Reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes Todas las frutas y verduras contienen alguna cantidad de vitamina C entre estas están : Melón cantalupo, Frutas y jugos de cítricos, Kiwi, Mango, Papaya, Piña, Fresas, frambuesas, moras y arándanos, Sandía o melón, Brócoli, coles de Bruselas, coliflor, Pimientos rojos y verdes, Espinaca, repollo, nabos verdes y otras verduras de hoja, Papa o patata blanca y la dulce (camote), Tomates y su jugo