SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE : PSICOPEDAGOGÍA
SEMESTRE: CUARTO
NOMBRE: ROCIO CEDEÑO
MATERIA: DIDÁCTICA GENERAL
DOCENTE: DR. PATRICIO TOBAR
TEMA: CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
MAYO 2020 - OCTUBRE 2020
FORO EDUCATIVO
POR FAVOR AYÚDAME
RESPONDIENDO LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS.
1.- ¿ Cómo has vivido esta
experiencia de clases
virtuales ?
PUES PENSANDO POSITIIVAMNETE ANTE LO
QUE TODOS ESTAMOS PASANDO, Y PODERME
ADAPTAR A ESTA NUEVA MODALIDAD CON UN
NUEVO DESAFÍO ÁCADEMICO QUE TODOS LOS
ESTUDIANTES ESTAMOS VIVIENDO, UNA DE LAS
VENTAJAS QUE ESTA MODALIDAD PRESENTA
SON LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGÍCAS QUE
NOS FACILITAN EL APRENDIZAJE UN POCO
MÁS RÁPIDO, PERO COMO TODOS SABEMOS
NO ES LO MISMO QUE ESTAR EN UN SALÓN DE
CLASES Y EXPEREMENTAR Y VIVENCIAR LAS
EXPERENCIAS DE NUESTRAS CLASES, EXTRAÑO
MI SALÓN, MIS AMIGOS, LA UNIVERSIDAD Y
TODO LO QUE RODEA AL MUNDO.
2.- ¿ Qué obstáculos
se te presentaron ?
UNOS DE LOS OBSTACULOS QUÉ SE ME
PRESENTÓ PARA RECIBIR LAS CLASES
VIRTUALES FUE CUANDO REGRESE A MI
HOGAR FUE  CON EL INTERNET, YA QUÉ EN
MI HOGAR SOMOS 4 PERSONAS QUE
UTILIZAN EL SERVICIO DE INTERNET Y
AVECES SE VA LA SEÑAL Y ME SALGO DE LAS
CLASES SIN QUERER ESE ES MI ÚNICO
OBSTACULO PARA LAS CLASES.
3.- ¿ Qué
potencialidades
observaste ?
UNA DE LAS POTENCIALIDADES QUE PUDE OBSERVA
ES QUÉ TODOS TENEMOS LAS CAPACIDADES DE
DESARROLLAR DIVERSAS COSAS COMO
PARTICIPACIÓN EN LAS CLASES CON LAS NUEVAS
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE ESTA NUEVA
MODALIDAD PODEMOS EBTREGAR TRABAJOS MUY
CREATIVOS Y LINDOS YA QUE AUMENTAMOS
NUESTROS ESFUERZOS QUE BENEFICIAN LA FORMA
DE APRENDIZAJE, ADEMÁS ALGO POSITIVO QUE SE
VE CON LAS CLASES VIRTUALES ES LA
PARTICIPACIÓN DE LOS FOROS EN LA PLATAFORMA
QUE LA UNIVERSIDAD NOS BRINDA.
4.- ¿ Qué
aprendizaje has
logrado ?
UNO DE LOS APRENDIZAJES QUE ADQUIRE EN ESTA
MUEVA MODALIDAD ES EL APRENDIZAJE EXPLÍCITO-
COOPERATIVO, YA QUE ESTA NUEVA NODALIDAD NOS
PERMITE CAPTAR Y ADQUIRIR NUEVOS
CONOCIMIENTOS RELEVANTES QUE REQUIEREN DE
TODO NUESTRO ESFUERZO Y ATENCIÓN Y REFERENTE
AL COOPERATIVO PORQUÉ LAS CLASES SON DE AMBOS
TANTO DOCENTE COMO ESTUDIANTE Y PARA QUE EL
APRENDIZAJE SEA MAS SIGNIFICATIVO DEBE DE HABER
LA INTERVENCIÓN DE LOS ESTUDOANTE Y DOCENTES.
5.- ¿ Cómo podríamos
mejorar docente y
estudiante para que
se efectivo el
aprendizaje ?
UNA DE LAS MANERAS QUE SE PODRÍA MEJORAR EL
APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE ES ESTANDO ACTIVO Y
PARTICIPATIVO EN LAS CLASES  CON LA AYUDA DEL DOCENTE
YA QUE SI TODOS TENEMOS LAS GANAS Y LAS DISPOSICIONES
PARA APRENDER NUESTRA CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN VAN
A DAR BUENOS RESULTADOS YA QUE UN BUEN TRABAJO ES
POR EL ESFUERZO DE TODOS NO DE UNA PERSONA, Y SI
QUEREMOS VER RESULTADOS POSITIVOS ES HACER LAS COSAS
BIEN HACER UNA CLASE MUTUA PARTICIPATIVA Y CREATIVA
PARA TODOS.
6.- Cada estudiante
deberá expresar su
opinión, compartiendo
una imagen, un enlace,
un video y su reflexión...
SELECCIONE ESTA IMAGEN YA QUE AQUI PODEMOS
EVIDENCIAR COMO EL NIÑO ESTA MOSTRANDO
SUS DETREZAS Y HABILIDADES EN SUS TRABAJOS,
REFERENTE A DIDÁCTICA DEBEMOS DEJAR QUE
NUESTROS ESTUDIANTES SEAN DINÁMICOS QUE
EXPLOREN Y SOBRE TODO QUE SE DIVIERTAN Y
SEAN FELIZ CON LO QUE HACEN QUE AMEN SUS
TRABAJOS Y QUE TENGAN MUCHA PASIÓN SOBRE
LO QUE QUIEREN LOFRAR EN SUS VIDAS Y NO
OPACANDO SUS CONOCIMIENTOS, MÁS BIEN
FELICITAR SU ESFUERZO LOGRANDO PARA QUE A
FUTURO APORTE COSAS POSITIVAS PARA LA
SOCIEDAD.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a FORO EDUCATIVO

Pacie johanna ayala
Pacie johanna ayalaPacie johanna ayala
Pacie johanna ayala
anajhou
 

Similar a FORO EDUCATIVO (20)

Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 deisy espinosa
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 deisy espinosaAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 deisy espinosa
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 deisy espinosa
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 wilson rua
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 wilson ruaAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 wilson rua
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 wilson rua
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calleAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pintoAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
 
De americo para gonzalo
De americo para  gonzaloDe americo para  gonzalo
De americo para gonzalo
 
Practica 1 a grupal
Practica 1 a grupalPractica 1 a grupal
Practica 1 a grupal
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizajeNuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Portafolio de Influencias
Portafolio de InfluenciasPortafolio de Influencias
Portafolio de Influencias
 
El plep y los postulados
El plep y los postuladosEl plep y los postulados
El plep y los postulados
 
Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedadAuto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
 
Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedadAuto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Claves para la convergencia europea
Claves para la convergencia europeaClaves para la convergencia europea
Claves para la convergencia europea
 
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do SemestrePortafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
 
Pacie johanna ayala
Pacie johanna ayalaPacie johanna ayala
Pacie johanna ayala
 
Presentación1 práctica.pptx
Presentación1 práctica.pptxPresentación1 práctica.pptx
Presentación1 práctica.pptx
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO (20)

GRUPO 6_Planificación de Actividades
GRUPO 6_Planificación de ActividadesGRUPO 6_Planificación de Actividades
GRUPO 6_Planificación de Actividades
 
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y MemoriaGRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
 
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
 
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
 
Planificacion #4
Planificacion #4Planificacion #4
Planificacion #4
 
4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo
 
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
 
2 planificación didáctica
2 planificación didáctica2 planificación didáctica
2 planificación didáctica
 
2 métodos de grupo para la solución creativa
2 métodos de grupo para la solución  creativa2 métodos de grupo para la solución  creativa
2 métodos de grupo para la solución creativa
 
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
 
PLANIFICACIÓN DE DIDÁCTICA GENERAL- GRUPO N°1
PLANIFICACIÓN DE DIDÁCTICA GENERAL- GRUPO N°1PLANIFICACIÓN DE DIDÁCTICA GENERAL- GRUPO N°1
PLANIFICACIÓN DE DIDÁCTICA GENERAL- GRUPO N°1
 
Grupo 1|°Cómo estudiar métodos activos de aprendizaje juego de roles
Grupo 1|°Cómo estudiar   métodos activos de aprendizaje juego de rolesGrupo 1|°Cómo estudiar   métodos activos de aprendizaje juego de roles
Grupo 1|°Cómo estudiar métodos activos de aprendizaje juego de roles
 
12 estilos de enseñanza y aprendizaje
12  estilos de enseñanza y aprendizaje12  estilos de enseñanza y aprendizaje
12 estilos de enseñanza y aprendizaje
 
11 estrategias y recursos didacticos
11 estrategias y recursos didacticos11 estrategias y recursos didacticos
11 estrategias y recursos didacticos
 
10 funciones del docente
10 funciones del docente10 funciones del docente
10 funciones del docente
 
9 cualidades que debe tener el docente
9 cualidades que debe tener el docente9 cualidades que debe tener el docente
9 cualidades que debe tener el docente
 
8 estrategias didacticas
8 estrategias didacticas8 estrategias didacticas
8 estrategias didacticas
 
7 principios metódicos de la acción didáctica
7 principios metódicos de la acción didáctica7 principios metódicos de la acción didáctica
7 principios metódicos de la acción didáctica
 
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
 
5_Planificación del proceso didáctico objetivos y fines
5_Planificación del proceso  didáctico objetivos y fines5_Planificación del proceso  didáctico objetivos y fines
5_Planificación del proceso didáctico objetivos y fines
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

FORO EDUCATIVO

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE : PSICOPEDAGOGÍA SEMESTRE: CUARTO NOMBRE: ROCIO CEDEÑO MATERIA: DIDÁCTICA GENERAL DOCENTE: DR. PATRICIO TOBAR TEMA: CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS MAYO 2020 - OCTUBRE 2020
  • 3. POR FAVOR AYÚDAME RESPONDIENDO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
  • 4. 1.- ¿ Cómo has vivido esta experiencia de clases virtuales ?
  • 5. PUES PENSANDO POSITIIVAMNETE ANTE LO QUE TODOS ESTAMOS PASANDO, Y PODERME ADAPTAR A ESTA NUEVA MODALIDAD CON UN NUEVO DESAFÍO ÁCADEMICO QUE TODOS LOS ESTUDIANTES ESTAMOS VIVIENDO, UNA DE LAS VENTAJAS QUE ESTA MODALIDAD PRESENTA SON LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGÍCAS QUE NOS FACILITAN EL APRENDIZAJE UN POCO MÁS RÁPIDO, PERO COMO TODOS SABEMOS NO ES LO MISMO QUE ESTAR EN UN SALÓN DE CLASES Y EXPEREMENTAR Y VIVENCIAR LAS EXPERENCIAS DE NUESTRAS CLASES, EXTRAÑO MI SALÓN, MIS AMIGOS, LA UNIVERSIDAD Y TODO LO QUE RODEA AL MUNDO.
  • 6. 2.- ¿ Qué obstáculos se te presentaron ?
  • 7. UNOS DE LOS OBSTACULOS QUÉ SE ME PRESENTÓ PARA RECIBIR LAS CLASES VIRTUALES FUE CUANDO REGRESE A MI HOGAR FUE  CON EL INTERNET, YA QUÉ EN MI HOGAR SOMOS 4 PERSONAS QUE UTILIZAN EL SERVICIO DE INTERNET Y AVECES SE VA LA SEÑAL Y ME SALGO DE LAS CLASES SIN QUERER ESE ES MI ÚNICO OBSTACULO PARA LAS CLASES.
  • 9. UNA DE LAS POTENCIALIDADES QUE PUDE OBSERVA ES QUÉ TODOS TENEMOS LAS CAPACIDADES DE DESARROLLAR DIVERSAS COSAS COMO PARTICIPACIÓN EN LAS CLASES CON LAS NUEVAS HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE ESTA NUEVA MODALIDAD PODEMOS EBTREGAR TRABAJOS MUY CREATIVOS Y LINDOS YA QUE AUMENTAMOS NUESTROS ESFUERZOS QUE BENEFICIAN LA FORMA DE APRENDIZAJE, ADEMÁS ALGO POSITIVO QUE SE VE CON LAS CLASES VIRTUALES ES LA PARTICIPACIÓN DE LOS FOROS EN LA PLATAFORMA QUE LA UNIVERSIDAD NOS BRINDA.
  • 10. 4.- ¿ Qué aprendizaje has logrado ?
  • 11. UNO DE LOS APRENDIZAJES QUE ADQUIRE EN ESTA MUEVA MODALIDAD ES EL APRENDIZAJE EXPLÍCITO- COOPERATIVO, YA QUE ESTA NUEVA NODALIDAD NOS PERMITE CAPTAR Y ADQUIRIR NUEVOS CONOCIMIENTOS RELEVANTES QUE REQUIEREN DE TODO NUESTRO ESFUERZO Y ATENCIÓN Y REFERENTE AL COOPERATIVO PORQUÉ LAS CLASES SON DE AMBOS TANTO DOCENTE COMO ESTUDIANTE Y PARA QUE EL APRENDIZAJE SEA MAS SIGNIFICATIVO DEBE DE HABER LA INTERVENCIÓN DE LOS ESTUDOANTE Y DOCENTES.
  • 12. 5.- ¿ Cómo podríamos mejorar docente y estudiante para que se efectivo el aprendizaje ?
  • 13. UNA DE LAS MANERAS QUE SE PODRÍA MEJORAR EL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE ES ESTANDO ACTIVO Y PARTICIPATIVO EN LAS CLASES  CON LA AYUDA DEL DOCENTE YA QUE SI TODOS TENEMOS LAS GANAS Y LAS DISPOSICIONES PARA APRENDER NUESTRA CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN VAN A DAR BUENOS RESULTADOS YA QUE UN BUEN TRABAJO ES POR EL ESFUERZO DE TODOS NO DE UNA PERSONA, Y SI QUEREMOS VER RESULTADOS POSITIVOS ES HACER LAS COSAS BIEN HACER UNA CLASE MUTUA PARTICIPATIVA Y CREATIVA PARA TODOS.
  • 14. 6.- Cada estudiante deberá expresar su opinión, compartiendo una imagen, un enlace, un video y su reflexión...
  • 15.
  • 16. SELECCIONE ESTA IMAGEN YA QUE AQUI PODEMOS EVIDENCIAR COMO EL NIÑO ESTA MOSTRANDO SUS DETREZAS Y HABILIDADES EN SUS TRABAJOS, REFERENTE A DIDÁCTICA DEBEMOS DEJAR QUE NUESTROS ESTUDIANTES SEAN DINÁMICOS QUE EXPLOREN Y SOBRE TODO QUE SE DIVIERTAN Y SEAN FELIZ CON LO QUE HACEN QUE AMEN SUS TRABAJOS Y QUE TENGAN MUCHA PASIÓN SOBRE LO QUE QUIEREN LOFRAR EN SUS VIDAS Y NO OPACANDO SUS CONOCIMIENTOS, MÁS BIEN FELICITAR SU ESFUERZO LOGRANDO PARA QUE A FUTURO APORTE COSAS POSITIVAS PARA LA SOCIEDAD.