SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué mejor forma de aprender que practicando?

                 Experimenta la metodología TPACK a través de
                        las guías que te proponemos.




Compilado por: Ramiro Aduviri Velasco
ravsirius@gmail.com

Fuente:
http://encuentro.educared.org/group/experimenta-guias-tpack
Fundamentación

 ¿Para que te va a servir? ¿Qué vas a encontrar? ¿Qué podrás hacer?


 ¿Cómo esta estructurada? ¿Qué contiene?


 Las 4 ideas clave


 ¿Cómo evaluar la competencia digital
en los procesos de enseñanza-
aprendizaje?


  Marco teórico
¿Para que te va a servir?


   Para orientarte en la
integración efectiva de las
     TIC en tus clases,
convirtiéndose en tu lugar
 de referencia y conducta


Para aprender, a traves de
ejemplos, como planificar
    tus clases con TIC




Para animarte, a hacer un
  uso de TIC útil para tu
    practica cotidiana
¿Qué vas a encontrar?



  Actividades para el aula
 curriculares con un uso de
  TIC gradual y progresivo




Sugerencias metodológicas,
para la integración de las TIC
   a tu practica cotidiana




   Selección de recursos
  digitales orientados a un
         área y nivel
¿Qué podrás hacer?


    Preparar tus clases
combinando los recursos
 disponibles: adoptando,
  adaptando, creando o
compartiendo tus propias
        respuestas


Explorar nuevos programas
y aplicaciones web 2.0 para
    trabajar contenidos
         específicos


 Formarte y mejorar tus
competencias en el uso de
        las TIC
ó                                  é



                        6 finalidades
4 modos de uso de
 herramientas TIC
                    pedagógicas: apoyadas           Matriz de trabajo
                       en recursos TIC




                                        integrar recursos o herramientas a mis
                     ADOPTAR            clases tal cual se presentan.

                                        personalizar los recursos o herramientas
                     ADAPTAR            a mi contexto escolar.

                       CREAR            diseñar mis propios recursos para el aula.


                    COMPARTIR           intercambiar con mis colegas nuevos
                                        hallazgos o creaciones .
ó                                            é



                        6 finalidades
4 modos de uso de
 herramientas TIC
                    pedagógicas: apoyadas                      Matriz de trabajo
                       en recursos TIC



                              Alfabetización TIC

                         Soporte a la clase magistral         Recursos multimedia

                       Soporte a tareas de ejercitación       Interactivos

                       Soporte a tareas de producción         Web 2.0

                      Soporte al trabajo en proyectos y       Actividades en red
                                    grupos
                       Soporte al trabajo en proyectos        Proyectos telemáticos
                        colaborativos interescolares
24 componentes. Cada componente de la matriz responde
Matriz de trabajo                 a los siguientes interrogantes según corresponda


           MATRIZ              Adoptar            Adaptar             Crear           Compartir
1. Alfabetización TIC        ¿Qué necesito saber informáticamente para adoptar, adaptar, crear o
                             compartir un recurso TIC para preparar mis clases?
2. Soporte a la clase        ¿Cómo adoptar, adaptar, crear o compartir un recurso multimedia para
magistral: recursos          dar soporte a una clase magistral?
multimedia
3. Soporte a tareas de       ¿Cómo adoptar, adaptar, crear o compartir una aplicación interactiva
ejercitación: interactivos   para dar soporte a tareas de ejercitación del alumnado?
4. Soporte a tareas de       ¿Cómo adoptar, adaptar, crear o compartir una actividad escolar para dar
producción: web 2.0          soporte a tareas de producción integrando aplicaciones o programas web
                             2.0?
5. . Soporte al trabajo en   ¿Cómo adoptar, adaptar, crear o compartir una actividad en red para
proyecto y grupos:           trabajar en proyectos o grupos?
actividades en red
6. Soporte al trabajo en     ¿Cómo adoptar (participar), adaptar, crear o compartir un proyecto
proyectos colaborativos      colaborativo interescolar?
interescolares: proyectos
telemáticos
í


                  • Accede al componente de la Guía en función de tus
PERSONALIZACION     necesidades educativas. La capacitación instrumental de
                    las herramientas la abordaras a partir de esas necesidades

                  • Puedes utilizar la matriz:
                  • En forma horizontal: a partir de una finalidad pedagógica.
 FLEXIBILIDAD     • En forma vertical: a partir del modo de uso de TIC con el
                    que te sientas a gusto.
                  • Todos los recursos que se recomiendan disponen de una
 APLICACIÓN AL      contextualización pedagógica que te permitirá conocer
                    desde el principio para que te puede servir en tus clases el
     AULA           recurso sugerido.

                  • Construye:
                  • Conocimiento tecnológico a través de los video tutoriales.
                  • Conocimiento pedagógico a través de las sugerencias
  FORMACION         metodológicas.
   CONTINUA       • Conocimiento disciplinar a través de ejemplos concretos
                    de tu área y nivel.
                  • Conocimiento ¨tecnológico-pedagógico-disciplinar¨ a
                    partir de los tres aspectos integrados en cada propuesta.
ó
                                       ñ


La evaluación por competencias en
  el currículo da prioridad y pone
énfasis en la comprensión, análisis,
    elaboración, justificación y
argumentación de la resolución de
determinadas tareas y la aportación
          de soluciones.


Evaluación reflexiva trata de saber:
      cómo el alumnado aplica sus conocimientos,
      cómo relaciona la información,
      cómo activa diversas habilidades para resolver situaciones o problemas.
Para la evaluación de la competencia digital se consideran dos tipos de fuentes:

        El mapa competencial TIC EducaRed. Se estructura en tornos a 6 ejes:


     FUIDEZ                    GESTION DE LA                 COMUNICACIÓN
  TECNOLOGICA                  INFORMACION                  Y COLABORACION
alude a la comprensión y         la capacidad de                la capacidad de
uso de la tecnología por       gestionar, producir y             comunicarse y
  parte de los alumnos         valorar información                  colaborar

                               PENSAMIENTO CRITICO,
 CREATIVIDAD E                    RESOLUCION DE                 CIUDADANIA
  INNOVACION                   PROBLEMAS, TOMA DE                 DIGITAL
                                    DECISIONES

                                                               el eje de ciudanía digital
                                  la capacidad de              que contempla el uso de
 la capacidad de crear         pensar críticamente,           la tecnología de un modo
       e innovar               resolver problemas y           respetuoso, responsable,
                                 tomar decisiones                     legal y ético
La Matriz de evaluación de actividades de aprendizaje en la era digital Starkey
La Matriz de evaluación de actividades de aprendizaje en la era digital Starkey
A partir del Mapa competencial TIC EducaRed y la matriz de
Starkey se identifican una serie de indicadores precisos que
permiten recoger información sobre qué aprendizajes de la
era digital fijados como metas en la
planificación, ha conseguido
al alumnado durante
una actividad.
Sugerencias a la hora de evaluar




Para poder garantizar la efectividad de la evaluación de las
competencias digitales será necesario implementar distintos
instrumentos de evaluación durante el proceso de enseñanza-
aprendizaje aplicándolos de manera progresiva y continua.

Se pueden desarrollar instrumentos de evaluación muy diversos:
guías de análisis y reflexión, instrumentos de co-evaluación y
autoevaluación que se transforman en referentes directos de los
procesos de aprendizaje que se desarrollan en el aula.

Es importante que los alumnos conozcan al iniciar una actividad los
criterios con los que serán evaluados, para que comprendan qué se
espera que aprendan y qué aspectos se valoran por sobre otros.
Marco Teórico
http://www.tpack.org
Taxonomía de tipos de actividades de aprendizaje

http://activitytypes.wmwikis.net
Herramienta de evaluación de actividades de aprendizaje en la era digital
     http://dx.doi.org/10.1080/1475939X.2011.554021
5 pasos para la planificación docente con TIC:
http://www.learningandleading-digital.com/learning_leading/20090910/#pg24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educaciónAprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Raymond Marquina
 
Educación Expandida
Educación ExpandidaEducación Expandida
Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
fabroecuador
 
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
JOSE MENDOZA
 
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Juan Lapeyre
 
Paradigma e didactica
Paradigma e didacticaParadigma e didactica
Paradigma e didactica
Ramiro Aduviri Velasco
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
Angelica ---
 
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosasDiseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Maritza Rojas de Gudiño
 
Formación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitalesFormación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitales
Esmeralda Amézquita
 
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Paola Dellepiane
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Red
guest21d7b6
 
2.0. la informatica en la educion y sus teorias
2.0.   la informatica en la educion  y sus teorias2.0.   la informatica en la educion  y sus teorias
2.0. la informatica en la educion y sus teorias
Marco Guzman
 
Capacitación Digital - Bolivia
Capacitación Digital -  BoliviaCapacitación Digital -  Bolivia
Capacitación Digital - Bolivia
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Leandro Codarin
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
richycc7
 
Como enseñar con tic
Como enseñar con ticComo enseñar con tic
Como enseñar con tic
Juan Silva
 
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
arelys7401
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Paola Dellepiane
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educaciónAprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
 
Educación Expandida
Educación ExpandidaEducación Expandida
Educación Expandida
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
 
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
 
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
 
Paradigma e didactica
Paradigma e didacticaParadigma e didactica
Paradigma e didactica
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
 
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosasDiseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
 
Formación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitalesFormación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitales
 
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Red
 
2.0. la informatica en la educion y sus teorias
2.0.   la informatica en la educion  y sus teorias2.0.   la informatica en la educion  y sus teorias
2.0. la informatica en la educion y sus teorias
 
Capacitación Digital - Bolivia
Capacitación Digital -  BoliviaCapacitación Digital -  Bolivia
Capacitación Digital - Bolivia
 
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
 
Como enseñar con tic
Como enseñar con ticComo enseñar con tic
Como enseñar con tic
 
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
 

Destacado

Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Ramiro Aduviri Velasco
 
Curso TPACK EAAP
Curso TPACK EAAPCurso TPACK EAAP
Curso TPACK EAAP
SIRIUS e-Learning
 
Evaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestasEvaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestas
Miguel Ariza
 
TPACK
TPACKTPACK
Proyecto Educación Expandida
Proyecto Educación ExpandidaProyecto Educación Expandida
Proyecto Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
TPACK 2.0
TPACK 2.0TPACK 2.0
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXIEstrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Hugo Martínez Alvarado
 
Medio Insruccional de Elena Dorrego Fases 3 y 4 (deisy duarte)
Medio Insruccional  de Elena Dorrego Fases 3 y 4 (deisy duarte)Medio Insruccional  de Elena Dorrego Fases 3 y 4 (deisy duarte)
Medio Insruccional de Elena Dorrego Fases 3 y 4 (deisy duarte)
partidas
 
Pres mod.e dorrego2010
Pres mod.e dorrego2010Pres mod.e dorrego2010
Pres mod.e dorrego2010
José Alfredo Rodriguez
 
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpackMicro taller aplicaciones del modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
Ramiro Aduviri Velasco
 
Proyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TICProyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Metodología o Tecnología
Metodología o TecnologíaMetodología o Tecnología
Metodología o Tecnología
Ramiro Aduviri Velasco
 
Hacia las TIC
Hacia las TICHacia las TIC
Hacia las TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Paola Dellepiane
 
Aprendizaje en red con TIC
Aprendizaje en red con TICAprendizaje en red con TIC
Aprendizaje en red con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
TPACK y Creatividad
TPACK y CreatividadTPACK y Creatividad
TPACK y Creatividad
Ramiro Aduviri Velasco
 
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en RedPLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
David Álvarez
 
Las tics innovando la educacion
Las tics innovando la educacionLas tics innovando la educacion
Las tics innovando la educacion
mirian2507
 
Aplicaciones del modelo TPACK
Aplicaciones del modelo TPACKAplicaciones del modelo TPACK
Aplicaciones del modelo TPACK
Ramiro Aduviri Velasco
 

Destacado (20)

Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
 
Curso TPACK EAAP
Curso TPACK EAAPCurso TPACK EAAP
Curso TPACK EAAP
 
Evaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestasEvaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestas
 
TPACK
TPACKTPACK
TPACK
 
Proyecto Educación Expandida
Proyecto Educación ExpandidaProyecto Educación Expandida
Proyecto Educación Expandida
 
TPACK 2.0
TPACK 2.0TPACK 2.0
TPACK 2.0
 
TIC(diagrama descriptivo)
TIC(diagrama descriptivo)TIC(diagrama descriptivo)
TIC(diagrama descriptivo)
 
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXIEstrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
 
Medio Insruccional de Elena Dorrego Fases 3 y 4 (deisy duarte)
Medio Insruccional  de Elena Dorrego Fases 3 y 4 (deisy duarte)Medio Insruccional  de Elena Dorrego Fases 3 y 4 (deisy duarte)
Medio Insruccional de Elena Dorrego Fases 3 y 4 (deisy duarte)
 
Pres mod.e dorrego2010
Pres mod.e dorrego2010Pres mod.e dorrego2010
Pres mod.e dorrego2010
 
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpackMicro taller aplicaciones del modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
 
Proyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TICProyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TIC
 
Metodología o Tecnología
Metodología o TecnologíaMetodología o Tecnología
Metodología o Tecnología
 
Hacia las TIC
Hacia las TICHacia las TIC
Hacia las TIC
 
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
 
Aprendizaje en red con TIC
Aprendizaje en red con TICAprendizaje en red con TIC
Aprendizaje en red con TIC
 
TPACK y Creatividad
TPACK y CreatividadTPACK y Creatividad
TPACK y Creatividad
 
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en RedPLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
 
Las tics innovando la educacion
Las tics innovando la educacionLas tics innovando la educacion
Las tics innovando la educacion
 
Aplicaciones del modelo TPACK
Aplicaciones del modelo TPACKAplicaciones del modelo TPACK
Aplicaciones del modelo TPACK
 

Similar a Experimentar guias tpack

Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docx
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docxTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docx
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docx
manuelPeaMaria
 
Recursos digitales
Recursos digitales Recursos digitales
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Andres Benavides
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
MaraYsabelSaturriaOr
 
Presentación tic mayrel
Presentación tic mayrelPresentación tic mayrel
Presentación tic mayrel
mayrelita
 
Concreto digital
Concreto digitalConcreto digital
Concreto digital
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
ritarafaelina sánchezconcepción
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
ritarafaelina sánchezconcepción
 
Documento master precuerpoacademico
Documento master precuerpoacademicoDocumento master precuerpoacademico
Documento master precuerpoacademico
Clara Moncada
 
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticMatriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_tic
ENUFI
 
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticMatriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_tic
ENUFI
 
Innovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidadInnovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidad
Carlos Marcelo
 
1.uso_de_las_tic_3.pdf
1.uso_de_las_tic_3.pdf1.uso_de_las_tic_3.pdf
1.uso_de_las_tic_3.pdf
GerardoCampuzanoCruz
 
Presentación sesión virtual.27
Presentación sesión virtual.27Presentación sesión virtual.27
Presentación sesión virtual.27
Prilinda1
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
YomairaAnguloAlegra
 
Wikieduca Proyecto03
Wikieduca Proyecto03Wikieduca Proyecto03
Wikieduca Proyecto03
guest2497ea9
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
Rosaura2828
 
Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5
MaraYsabelSaturriaOr
 
Usocurriculartic
UsocurricularticUsocurriculartic
Usocurriculartic
julialeva
 

Similar a Experimentar guias tpack (20)

Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docx
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docxTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docx
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docx
 
Recursos digitales
Recursos digitales Recursos digitales
Recursos digitales
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Presentación tic mayrel
Presentación tic mayrelPresentación tic mayrel
Presentación tic mayrel
 
Concreto digital
Concreto digitalConcreto digital
Concreto digital
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
 
Documento master precuerpoacademico
Documento master precuerpoacademicoDocumento master precuerpoacademico
Documento master precuerpoacademico
 
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticMatriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_tic
 
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticMatriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_tic
 
Innovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidadInnovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidad
 
1.uso_de_las_tic_3.pdf
1.uso_de_las_tic_3.pdf1.uso_de_las_tic_3.pdf
1.uso_de_las_tic_3.pdf
 
Presentación sesión virtual.27
Presentación sesión virtual.27Presentación sesión virtual.27
Presentación sesión virtual.27
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
 
Wikieduca Proyecto03
Wikieduca Proyecto03Wikieduca Proyecto03
Wikieduca Proyecto03
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
 
Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5
 
Usocurriculartic
UsocurricularticUsocurriculartic
Usocurriculartic
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco

GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial EducativoGPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Ramiro Aduviri Velasco
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Ramiro Aduviri Velasco
 
Regresión
RegresiónRegresión
Machine Learning
Machine LearningMachine Learning
Machine Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
Ramiro Aduviri Velasco
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en Educación
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia ArtificialChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia Artificial
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica Educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docxMentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Guía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPTGuía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPT
Ramiro Aduviri Velasco
 
Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT
Ramiro Aduviri Velasco
 
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Ramiro Aduviri Velasco
 
Programación en Python.docx
Programación en Python.docxProgramación en Python.docx
Programación en Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docxContenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docxChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docxIntroducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco (20)

GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial EducativoGPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
 
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
 
Regresión
RegresiónRegresión
Regresión
 
Machine Learning
Machine LearningMachine Learning
Machine Learning
 
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
 
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en Educación
 
ChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia ArtificialChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia Artificial
 
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica Educativa
 
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
 
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docxMentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
 
Guía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPTGuía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPT
 
Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT
 
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
 
Programación en Python.docx
Programación en Python.docxProgramación en Python.docx
Programación en Python.docx
 
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docxContenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
 
ChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docxChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docx
 
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docxIntroducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Experimentar guias tpack

  • 1. ¿Qué mejor forma de aprender que practicando? Experimenta la metodología TPACK a través de las guías que te proponemos. Compilado por: Ramiro Aduviri Velasco ravsirius@gmail.com Fuente: http://encuentro.educared.org/group/experimenta-guias-tpack
  • 2. Fundamentación  ¿Para que te va a servir? ¿Qué vas a encontrar? ¿Qué podrás hacer?  ¿Cómo esta estructurada? ¿Qué contiene?  Las 4 ideas clave  ¿Cómo evaluar la competencia digital en los procesos de enseñanza- aprendizaje?  Marco teórico
  • 3. ¿Para que te va a servir? Para orientarte en la integración efectiva de las TIC en tus clases, convirtiéndose en tu lugar de referencia y conducta Para aprender, a traves de ejemplos, como planificar tus clases con TIC Para animarte, a hacer un uso de TIC útil para tu practica cotidiana
  • 4. ¿Qué vas a encontrar? Actividades para el aula curriculares con un uso de TIC gradual y progresivo Sugerencias metodológicas, para la integración de las TIC a tu practica cotidiana Selección de recursos digitales orientados a un área y nivel
  • 5. ¿Qué podrás hacer? Preparar tus clases combinando los recursos disponibles: adoptando, adaptando, creando o compartiendo tus propias respuestas Explorar nuevos programas y aplicaciones web 2.0 para trabajar contenidos específicos Formarte y mejorar tus competencias en el uso de las TIC
  • 6. ó é 6 finalidades 4 modos de uso de herramientas TIC pedagógicas: apoyadas Matriz de trabajo en recursos TIC integrar recursos o herramientas a mis ADOPTAR clases tal cual se presentan. personalizar los recursos o herramientas ADAPTAR a mi contexto escolar. CREAR diseñar mis propios recursos para el aula. COMPARTIR intercambiar con mis colegas nuevos hallazgos o creaciones .
  • 7. ó é 6 finalidades 4 modos de uso de herramientas TIC pedagógicas: apoyadas Matriz de trabajo en recursos TIC Alfabetización TIC Soporte a la clase magistral Recursos multimedia Soporte a tareas de ejercitación Interactivos Soporte a tareas de producción Web 2.0 Soporte al trabajo en proyectos y Actividades en red grupos Soporte al trabajo en proyectos Proyectos telemáticos colaborativos interescolares
  • 8. 24 componentes. Cada componente de la matriz responde Matriz de trabajo a los siguientes interrogantes según corresponda MATRIZ Adoptar Adaptar Crear Compartir 1. Alfabetización TIC ¿Qué necesito saber informáticamente para adoptar, adaptar, crear o compartir un recurso TIC para preparar mis clases? 2. Soporte a la clase ¿Cómo adoptar, adaptar, crear o compartir un recurso multimedia para magistral: recursos dar soporte a una clase magistral? multimedia 3. Soporte a tareas de ¿Cómo adoptar, adaptar, crear o compartir una aplicación interactiva ejercitación: interactivos para dar soporte a tareas de ejercitación del alumnado? 4. Soporte a tareas de ¿Cómo adoptar, adaptar, crear o compartir una actividad escolar para dar producción: web 2.0 soporte a tareas de producción integrando aplicaciones o programas web 2.0? 5. . Soporte al trabajo en ¿Cómo adoptar, adaptar, crear o compartir una actividad en red para proyecto y grupos: trabajar en proyectos o grupos? actividades en red 6. Soporte al trabajo en ¿Cómo adoptar (participar), adaptar, crear o compartir un proyecto proyectos colaborativos colaborativo interescolar? interescolares: proyectos telemáticos
  • 9. í • Accede al componente de la Guía en función de tus PERSONALIZACION necesidades educativas. La capacitación instrumental de las herramientas la abordaras a partir de esas necesidades • Puedes utilizar la matriz: • En forma horizontal: a partir de una finalidad pedagógica. FLEXIBILIDAD • En forma vertical: a partir del modo de uso de TIC con el que te sientas a gusto. • Todos los recursos que se recomiendan disponen de una APLICACIÓN AL contextualización pedagógica que te permitirá conocer desde el principio para que te puede servir en tus clases el AULA recurso sugerido. • Construye: • Conocimiento tecnológico a través de los video tutoriales. • Conocimiento pedagógico a través de las sugerencias FORMACION metodológicas. CONTINUA • Conocimiento disciplinar a través de ejemplos concretos de tu área y nivel. • Conocimiento ¨tecnológico-pedagógico-disciplinar¨ a partir de los tres aspectos integrados en cada propuesta.
  • 10. ó ñ La evaluación por competencias en el currículo da prioridad y pone énfasis en la comprensión, análisis, elaboración, justificación y argumentación de la resolución de determinadas tareas y la aportación de soluciones. Evaluación reflexiva trata de saber:  cómo el alumnado aplica sus conocimientos,  cómo relaciona la información,  cómo activa diversas habilidades para resolver situaciones o problemas.
  • 11. Para la evaluación de la competencia digital se consideran dos tipos de fuentes: El mapa competencial TIC EducaRed. Se estructura en tornos a 6 ejes: FUIDEZ GESTION DE LA COMUNICACIÓN TECNOLOGICA INFORMACION Y COLABORACION alude a la comprensión y la capacidad de la capacidad de uso de la tecnología por gestionar, producir y comunicarse y parte de los alumnos valorar información colaborar PENSAMIENTO CRITICO, CREATIVIDAD E RESOLUCION DE CIUDADANIA INNOVACION PROBLEMAS, TOMA DE DIGITAL DECISIONES el eje de ciudanía digital la capacidad de que contempla el uso de la capacidad de crear pensar críticamente, la tecnología de un modo e innovar resolver problemas y respetuoso, responsable, tomar decisiones legal y ético
  • 12. La Matriz de evaluación de actividades de aprendizaje en la era digital Starkey
  • 13. La Matriz de evaluación de actividades de aprendizaje en la era digital Starkey
  • 14. A partir del Mapa competencial TIC EducaRed y la matriz de Starkey se identifican una serie de indicadores precisos que permiten recoger información sobre qué aprendizajes de la era digital fijados como metas en la planificación, ha conseguido al alumnado durante una actividad.
  • 15. Sugerencias a la hora de evaluar Para poder garantizar la efectividad de la evaluación de las competencias digitales será necesario implementar distintos instrumentos de evaluación durante el proceso de enseñanza- aprendizaje aplicándolos de manera progresiva y continua. Se pueden desarrollar instrumentos de evaluación muy diversos: guías de análisis y reflexión, instrumentos de co-evaluación y autoevaluación que se transforman en referentes directos de los procesos de aprendizaje que se desarrollan en el aula. Es importante que los alumnos conozcan al iniciar una actividad los criterios con los que serán evaluados, para que comprendan qué se espera que aprendan y qué aspectos se valoran por sobre otros.
  • 17. Taxonomía de tipos de actividades de aprendizaje http://activitytypes.wmwikis.net
  • 18. Herramienta de evaluación de actividades de aprendizaje en la era digital http://dx.doi.org/10.1080/1475939X.2011.554021
  • 19. 5 pasos para la planificación docente con TIC: http://www.learningandleading-digital.com/learning_leading/20090910/#pg24