SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO TEMATICO
NEONATOLOGIA
2016Autor:DANIELANTONIOALVAREZG
FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G
2
Contenido
RECIEN NACIDO A TERMINO...................................................................................................................... 3
TEST DE APGAR ........................................................................................................................................ 6
RECIEN NACIDO PRE TERMINO.................................................................................................................. 7
BAJO PESO AL NACER................................................................................................................................ 7
ALTERACIONES FISICAS DEL RECIEN NACIDO .............................................................................................. 8
TEST DE SILVERMAN ................................................................................................................................11
TEST DE CAPURRO...................................................................................................................................13
FIN DEL DOCUMENTO..........................................................................................................................13
FORO TEMATICO
FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G
3
RECIEN NACIDO A TERMINO
Reciénnacidoatérmino:Productodelaconcepciónde37semanasa41 semanasdegestación,equivalentea
un productode2,500 gramosomás; características:
SOMATOMETRIA
•Peso2,500 – 4,000 gms.
•Talla48 – 52cm
•Perímetrocefálico32– 36 cm
•Perímetrotorácico31 -35cm
PIEL
•Coloraciónderojointensoasonrosadoenelsegundodía
•VérnixCaseosa:Sustancianutrientedecolorblanquecinoquerecubrelapiel.Mezcla
oleosaquecontienecélulasdedescamaciónygrasasecretadaporlasglándulassebáceas.
Másabundanteenelprematuro
•Lanugo: Vellofinoquecubrelapielespecialmentedehombrosyespalda,yenocasiones
encaraymejillas; desaparecedurantelasprimerassemanasdevida
•Cutismarmórea:Moteadotransitoriodelapiel,decolorvioláceo,seobservacuandoseexponealrecién
nacidoabajastemperaturas
•Milliumfacial:Punteadominúsculoqueesfácilobservarencaraynariz,sonretencionesdelasglándulas
sebáceas; desapareceporsisoloalcabodeunassemanas
•Manchamongólica:Manchadecolorazul,avecesdegranextensión,enlaregiónlumbosacra;suele
desaparecerduranteelprimeraño
FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G
4
•Nevusyangiomas:Malformacionesvascularesfrecuentesydelocalizacióndiversa(raízdelanariz,
párpados,nuca,etc.); desaparecenenunoodosaños
CABEZA
•Suturas:Zonasdetejidocartilaginosoqueunenloshuesoscranealesdelreciénnacido
•Fontanelas:Espaciosdetejidosmembranosos,noosificados.Enelnacimientosonpalpablesdos
fontanelas:laanteriorqueuneloshuesosfrontalyparietal,quecierradefinitivamenteentrelos9 y18 meses.
Laposteriorqueuneloshuesosparietalyoccipital,quecierraenelperiodoneonataloenprimertrimestre
devida.
•Caputsuccedaneum:Protuberanciaedematosadeltejidoblandodelcuerocabelludo,causadaporuna
presiónprolongadadeloccipucioenlapelvis.Desaparecealospocos días.
•Cefalohematoma:Hemorragiadeunodeloshuesoscraneales,sueleserbilateral,seabsorbeentre2
semanasy3 mesesdespuésdelnacimiento.
OJOS
•Edemapalpebral
•Escleróticablanca
•Sinproducciónefectivadelagrimas
•Hemorragiasconjuntivales
OREJAS
•Pabellónauricularenlínearectaconelojo
•Respuestaauditiva
NARIZ
•Permeabilidadnasal
•Estornudos
•Mucosidadblancayacuosa
FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G
5
BOCA
•Salivaciónmínima
•Paladararqueado,úvulaenlíneamediayfrenillos
CUELLO
•Cortoygrueso
TORAX
•Xifoidesevidente
•Glándulasmamarias:simétricas,pezonesmásvisiblesquelaareola,tejidomamarioprominenteporacción
dehormonas.
ABDOMEN
•Macroesplácnico:Abdomengrandeydistendido,debidoaltamañoaumentadodelasvísceras.
•Cordónumbilical
GENITALESFEMENINOS
•Labiosyclítorisprominentes,edematosos
•MembranaHimeneal
•VérnixCaseosa
•Seudomentruación:Sangradosincambiosenelendometrioqueocasionalmentesepresentaenlos
primerosdíasdevida,esunfenómenonormalque sesolucionaporsisolo.
GENITALESMASCULINOS
•Penede3 a4 cm.
•Escrotopigmentadoyrugoso
•Adherenciasbalanoprepuciales
•Hidrocele:Colecciónlíquidaquecausaaumentodelvolumenescrotal,desapareceenvariassemanas
FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G
6
EXTREMIDADES
•Braquitipo:Extremidadespequeñasencomparaciónconelrestodelorganismo.
•Cianosisunguealenmanosypies
•Clinodactilia:Incurvacióndelosdedos.
TEST DE APGAR
FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G
7
RECIEN NACIDO PRE TERMINO
Es todoaquelreciénnacido cuyaedad gestacionalcalculadaapartir delprimer día delúltimoperiodo menstrual esmenor de 37 semanas
completas.
Otrasinformaciones que permitenestimarla edadgestacionalson los datos ecográficosprecocesdurante la gestación,la fechade la primera
actividadfetaldetectada,losdatos clínicosobtenidos de la exploraciónde Dubowitzy elgrado de prematuridad determinado mediante la
exploraciónde lacápsula vascular anterior delcristalino.
BAJO PESO AL NACER
FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G
8
El bajopeso de nacimientoocurre cuando un bebé pesamenos de 5libros y8 onzas (2.500gramos) enelmomento de nacer. Un peso de
nacimientomenos de 3 librasy 4onzas (1.500gramos) se considera extremadamente bajo.
Hay dos categoríasde reciénnacidos de bajopeso:
Los bebésnacidos antesde tiempo(tambiénllamados bebésprematuros), que son aquellos que nacenantesde lasemana 37 del embarazo. Más
del60por cientode losbebésque nacencon pesobajo son prematuros. Cuanto antesnace un bebé, menos probable es que pese losuficiente y
mayor es elriesgode que tengaproblemas de salud.
Los bebéspequeñospara su edad (pequeñospara su edad de gestaciónode crecimientoretardado) son los que nacenal terminar elciclode
gestación,pero pesanmenos de lonormal. Este problema esdebido a un crecimientoinadecuadodentrodelvientre.
Hay algunos bebésque son prematuros ytambiénde crecimientoretrasado.Estos bebéscorrenelriesgode experimentarmuchos problemas
vinculados a subajo peso.
ALTERACIONES FISICAS DEL RECIEN NACIDO
Durante todoel embarazoelfeto haidomadurando para poder afrontar conéxitolavida fuera del útero materno.Elnacimientoestodo un reto
para elreciénnacido yelprimer contactoconelmundo exterior.
La primera vezque lospadres ven alreciénnacido lespuede sorprender.
El peso, de un bebé que nace enlafechaprevista, puede oscilar entre los2500y 4000gramos ymedir unos 50 cm.Un reciénnacido que nace
entre las 37 y42semanas de gestaciónse llama reciénnacidoa término; sinace antes de las 37 semanas se llama pretérmino ydespuésde las 42,
postérmino. Estas dos últimassituacionesno son lasidealespara elreciénnacido, por loque puedenteneralgún problema de salud.
Aspectogeneraly piel
FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G
9
Su cuerpoestibioy lapielestácubiertade una sustancia grasa y blanquecinaque se llama vérnixcaseosa(esproducida por lapieldelfeto enla
últimaetapadel embarazo ysirve para protegerlapiel).Presentantambiénuna fina capade velloenbrazos, piernas yespalda llamado lanugo.
Tanto la vérnixcaseosacomo ellanugo irán desapareciendocon eltiempo.
Elcolor al nacerpuede ser ligeramente azulado, irá volviéndose rosado durante los primeros minutos. Las manos y los piespuedentenerun
tono blanquecinoo azulado durante unas horas más. Es importante mantenerbienabrigado al reciénnacidoy mantenerun contacto pielcon
pielconla madre (esla mejorfuente de calor para elbebé); comosontan frágilestodavía no saben aregular la temperaturaypuedenenfriarse
muy rápido.
Lapiel, que tambiénse estáadaptando aun entorno diferente que elúteromaterno, suele descamarse durante los primeros días, en forma de
pequeñasláminas.
En lacara puedenaparecer unos puntitos blanquecinosque se llaman millos que desapareceránal cabode unos días. En las encíasestospuntos
tambiénpuedenestar presentenyse llaman perlas de Ebstein.
Cabeza
Es proporcionalmente más grande que elresto delcuerpo. En lospartos sin cesárealacabezapuede adoptar una forma alargada debidoal paso
delbebé por elcanaldelparto. En unos días recuperará su forma normal.
La cara puede estarun poco hinchada, sobretodo los ojos ylos labios que pocoa pocodisminuirán su volumen.
En la cabezadelreciénnacidose pueden tocarunas zonas más blanditas que se llaman fontanelas. Esto esasí porque elcráneono se hacerrado
completamente (se cierraporcompletoalos 18 mesesde vida). En algunos casos las suturas cranealespueden estaracabalgadas, debidoa que el
cráneo se ha amoldado durante elpaso por elcanal delparto. Todo vuelve ala normalidad enunos días.
El cabellodelbebé esfinoy suave ycae progresivamente durante las primeras semanas de vida.
Los ojos tienenunaspectoazulado, aunque elcolor definitivono lo podremos saber hasta los 6-12meses. Lamayoría de reciénnacidos no
conjuganla mirada, esdecir, que losdos ojosno van a la una ypuede parecerque son bizcos.Con los días madura la visión y lamirada ya es
FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G
1
0
normal.
Extremidades
Suelenestarflexionadas, elreciénnacidoestá comoacurrucado, enposición fetal,durante las primeras semanas de vida. Los piesy las manos
puedentardar más que elrestodelcuerpo enadquirir un color rosado tras elnacimiento.Las uñas son finas y muyfrágiles. Hay reciénnacidos
que nacencon las uñas de lasmanos muy largas; para prevenirque no se arañen lacara se lespuede poner unas manoplas.
Tóraxy abdomen
Debidoa las hormonas de la madre, algunos reciénnacidos tienenuna inflamación de la glándula mamaria, inclusopuede observarse alguna
gotitade leche; notiene mayorimportancia ydesaparece con losdías.
En la barriga el cordónumbilicalestásujetocon una pinza de plástico.Cuando caiga,en una o dos semanas, dejará una cicatrizque esel
ombligo.
Genitales
Están siempre un poco hinchados. En elcaso de las niñas, por elpaso de hormonas de la madre puede observarse flujo yun pequeñosangrado
vaginal(comouna menstruación); no hayque alarmarse, es completamente normal.En los niños se palpan los testículosdentrodelescrotoque
puede estarligeramente hinchado.
Respiracióny pulso
Los reciénnacidos respiran muy deprisa yde manera irregular. Hacenunas 40respiraciones al minuto. Elcorazón tambiénvamuy deprisa,
entre 80a 180latidos por minuto(enfunción siestádormido o despierto)
FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G
1
1
Orinay heces
La primera miccióndelreciénnacidodebe seren las primeras 24horas, esun signo de que sus riñones funcionan bienyde que estárecibiendo
elalimentoadecuado.
Las primeras hecesson muy negrasy pegajosas(comoalquitrán o brea) yse llaman meconio.El primer meconiodebe producirse en las primeras
48 horas; estáformado por moco, salesbiliares yrestos epitelialesque elbebé haidotragandodentro delúteromaterno. Una vezque haya
expulsado todoeste contenido,las hecestendrán un colorentre amarillo y verde,grumosas ylíquidas.
TEST DE SILVERMAN
FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G
1
2
FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G
1
3
TEST DE CAPURRO
FIN DEL DOCUMENTO

Más contenido relacionado

Similar a Foro tematico neonatos

ENFERMERIA DEL SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE3.pdf
ENFERMERIA DEL SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE3.pdfENFERMERIA DEL SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE3.pdf
ENFERMERIA DEL SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE3.pdf
GuitoCastillo
 
Productos Ringana
Productos RinganaProductos Ringana
Productos Ringana
OfertasRingana
 
Manual de experimentos para niños
Manual de experimentos para niñosManual de experimentos para niños
Manual de experimentos para niños
0dd
 
Ringana : Catálogo de Productos
Ringana : Catálogo de ProductosRingana : Catálogo de Productos
Ringana : Catálogo de Productos
Nombre Apellidos
 
Minimanual pediatria
Minimanual   pediatriaMinimanual   pediatria
Minimanual pediatria
Jochy Macarena Mena
 
Cuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoCuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacido
Syddney Potoy
 
Copia de Copia de Copia de atencion rn.pdf
Copia de Copia de Copia de atencion rn.pdfCopia de Copia de Copia de atencion rn.pdf
Copia de Copia de Copia de atencion rn.pdf
MarianaAguilar99115
 
crecimiento y desarrollo.pptx
crecimiento y desarrollo.pptxcrecimiento y desarrollo.pptx
crecimiento y desarrollo.pptx
MariaCamilaNieblesRa
 
Semiolgia Pediatrica
Semiolgia Pediatrica Semiolgia Pediatrica
Semiolgia Pediatrica
Gustavo Delgado Lopez
 
2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf
2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf
2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf
JAIMEPEREZARCE
 
Dr. morales pediatria
Dr. morales   pediatriaDr. morales   pediatria
Dr. morales pediatria
Dr.Marcelinho Correia
 
Crecimiento y desarrollo del lactante
Crecimiento y desarrollo del lactanteCrecimiento y desarrollo del lactante
Crecimiento y desarrollo del lactante
Alcibíades Batista González
 
Evaluacion inicial recien nacido a termino online
Evaluacion inicial recien nacido a termino onlineEvaluacion inicial recien nacido a termino online
Evaluacion inicial recien nacido a termino online
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
neonato y lactante menor.
 neonato y lactante menor. neonato y lactante menor.
neonato y lactante menor.
Vincenzo Vera
 
aborto
abortoaborto
Caracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacidoCaracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacido
Paulina G Flores
 
AUXILIAR DE ENFERMARÍA pediatria (1).pptx
AUXILIAR DE ENFERMARÍA pediatria (1).pptxAUXILIAR DE ENFERMARÍA pediatria (1).pptx
AUXILIAR DE ENFERMARÍA pediatria (1).pptx
GustavoEduardoVallej
 
EL RECIEN NACIDO 5 (1).pptx
EL  RECIEN  NACIDO            5 (1).pptxEL  RECIEN  NACIDO            5 (1).pptx
EL RECIEN NACIDO 5 (1).pptx
agatalectora
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
syanet
 
Trabajo parto
Trabajo partoTrabajo parto
Trabajo parto
Lisset Melendez
 

Similar a Foro tematico neonatos (20)

ENFERMERIA DEL SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE3.pdf
ENFERMERIA DEL SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE3.pdfENFERMERIA DEL SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE3.pdf
ENFERMERIA DEL SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE3.pdf
 
Productos Ringana
Productos RinganaProductos Ringana
Productos Ringana
 
Manual de experimentos para niños
Manual de experimentos para niñosManual de experimentos para niños
Manual de experimentos para niños
 
Ringana : Catálogo de Productos
Ringana : Catálogo de ProductosRingana : Catálogo de Productos
Ringana : Catálogo de Productos
 
Minimanual pediatria
Minimanual   pediatriaMinimanual   pediatria
Minimanual pediatria
 
Cuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoCuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacido
 
Copia de Copia de Copia de atencion rn.pdf
Copia de Copia de Copia de atencion rn.pdfCopia de Copia de Copia de atencion rn.pdf
Copia de Copia de Copia de atencion rn.pdf
 
crecimiento y desarrollo.pptx
crecimiento y desarrollo.pptxcrecimiento y desarrollo.pptx
crecimiento y desarrollo.pptx
 
Semiolgia Pediatrica
Semiolgia Pediatrica Semiolgia Pediatrica
Semiolgia Pediatrica
 
2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf
2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf
2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf
 
Dr. morales pediatria
Dr. morales   pediatriaDr. morales   pediatria
Dr. morales pediatria
 
Crecimiento y desarrollo del lactante
Crecimiento y desarrollo del lactanteCrecimiento y desarrollo del lactante
Crecimiento y desarrollo del lactante
 
Evaluacion inicial recien nacido a termino online
Evaluacion inicial recien nacido a termino onlineEvaluacion inicial recien nacido a termino online
Evaluacion inicial recien nacido a termino online
 
neonato y lactante menor.
 neonato y lactante menor. neonato y lactante menor.
neonato y lactante menor.
 
aborto
abortoaborto
aborto
 
Caracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacidoCaracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacido
 
AUXILIAR DE ENFERMARÍA pediatria (1).pptx
AUXILIAR DE ENFERMARÍA pediatria (1).pptxAUXILIAR DE ENFERMARÍA pediatria (1).pptx
AUXILIAR DE ENFERMARÍA pediatria (1).pptx
 
EL RECIEN NACIDO 5 (1).pptx
EL  RECIEN  NACIDO            5 (1).pptxEL  RECIEN  NACIDO            5 (1).pptx
EL RECIEN NACIDO 5 (1).pptx
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
Trabajo parto
Trabajo partoTrabajo parto
Trabajo parto
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Foro tematico neonatos

  • 2. FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G 2 Contenido RECIEN NACIDO A TERMINO...................................................................................................................... 3 TEST DE APGAR ........................................................................................................................................ 6 RECIEN NACIDO PRE TERMINO.................................................................................................................. 7 BAJO PESO AL NACER................................................................................................................................ 7 ALTERACIONES FISICAS DEL RECIEN NACIDO .............................................................................................. 8 TEST DE SILVERMAN ................................................................................................................................11 TEST DE CAPURRO...................................................................................................................................13 FIN DEL DOCUMENTO..........................................................................................................................13 FORO TEMATICO
  • 3. FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G 3 RECIEN NACIDO A TERMINO Reciénnacidoatérmino:Productodelaconcepciónde37semanasa41 semanasdegestación,equivalentea un productode2,500 gramosomás; características: SOMATOMETRIA •Peso2,500 – 4,000 gms. •Talla48 – 52cm •Perímetrocefálico32– 36 cm •Perímetrotorácico31 -35cm PIEL •Coloraciónderojointensoasonrosadoenelsegundodía •VérnixCaseosa:Sustancianutrientedecolorblanquecinoquerecubrelapiel.Mezcla oleosaquecontienecélulasdedescamaciónygrasasecretadaporlasglándulassebáceas. Másabundanteenelprematuro •Lanugo: Vellofinoquecubrelapielespecialmentedehombrosyespalda,yenocasiones encaraymejillas; desaparecedurantelasprimerassemanasdevida •Cutismarmórea:Moteadotransitoriodelapiel,decolorvioláceo,seobservacuandoseexponealrecién nacidoabajastemperaturas •Milliumfacial:Punteadominúsculoqueesfácilobservarencaraynariz,sonretencionesdelasglándulas sebáceas; desapareceporsisoloalcabodeunassemanas •Manchamongólica:Manchadecolorazul,avecesdegranextensión,enlaregiónlumbosacra;suele desaparecerduranteelprimeraño
  • 4. FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G 4 •Nevusyangiomas:Malformacionesvascularesfrecuentesydelocalizacióndiversa(raízdelanariz, párpados,nuca,etc.); desaparecenenunoodosaños CABEZA •Suturas:Zonasdetejidocartilaginosoqueunenloshuesoscranealesdelreciénnacido •Fontanelas:Espaciosdetejidosmembranosos,noosificados.Enelnacimientosonpalpablesdos fontanelas:laanteriorqueuneloshuesosfrontalyparietal,quecierradefinitivamenteentrelos9 y18 meses. Laposteriorqueuneloshuesosparietalyoccipital,quecierraenelperiodoneonataloenprimertrimestre devida. •Caputsuccedaneum:Protuberanciaedematosadeltejidoblandodelcuerocabelludo,causadaporuna presiónprolongadadeloccipucioenlapelvis.Desaparecealospocos días. •Cefalohematoma:Hemorragiadeunodeloshuesoscraneales,sueleserbilateral,seabsorbeentre2 semanasy3 mesesdespuésdelnacimiento. OJOS •Edemapalpebral •Escleróticablanca •Sinproducciónefectivadelagrimas •Hemorragiasconjuntivales OREJAS •Pabellónauricularenlínearectaconelojo •Respuestaauditiva NARIZ •Permeabilidadnasal •Estornudos •Mucosidadblancayacuosa
  • 5. FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G 5 BOCA •Salivaciónmínima •Paladararqueado,úvulaenlíneamediayfrenillos CUELLO •Cortoygrueso TORAX •Xifoidesevidente •Glándulasmamarias:simétricas,pezonesmásvisiblesquelaareola,tejidomamarioprominenteporacción dehormonas. ABDOMEN •Macroesplácnico:Abdomengrandeydistendido,debidoaltamañoaumentadodelasvísceras. •Cordónumbilical GENITALESFEMENINOS •Labiosyclítorisprominentes,edematosos •MembranaHimeneal •VérnixCaseosa •Seudomentruación:Sangradosincambiosenelendometrioqueocasionalmentesepresentaenlos primerosdíasdevida,esunfenómenonormalque sesolucionaporsisolo. GENITALESMASCULINOS •Penede3 a4 cm. •Escrotopigmentadoyrugoso •Adherenciasbalanoprepuciales •Hidrocele:Colecciónlíquidaquecausaaumentodelvolumenescrotal,desapareceenvariassemanas
  • 6. FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G 6 EXTREMIDADES •Braquitipo:Extremidadespequeñasencomparaciónconelrestodelorganismo. •Cianosisunguealenmanosypies •Clinodactilia:Incurvacióndelosdedos. TEST DE APGAR
  • 7. FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G 7 RECIEN NACIDO PRE TERMINO Es todoaquelreciénnacido cuyaedad gestacionalcalculadaapartir delprimer día delúltimoperiodo menstrual esmenor de 37 semanas completas. Otrasinformaciones que permitenestimarla edadgestacionalson los datos ecográficosprecocesdurante la gestación,la fechade la primera actividadfetaldetectada,losdatos clínicosobtenidos de la exploraciónde Dubowitzy elgrado de prematuridad determinado mediante la exploraciónde lacápsula vascular anterior delcristalino. BAJO PESO AL NACER
  • 8. FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G 8 El bajopeso de nacimientoocurre cuando un bebé pesamenos de 5libros y8 onzas (2.500gramos) enelmomento de nacer. Un peso de nacimientomenos de 3 librasy 4onzas (1.500gramos) se considera extremadamente bajo. Hay dos categoríasde reciénnacidos de bajopeso: Los bebésnacidos antesde tiempo(tambiénllamados bebésprematuros), que son aquellos que nacenantesde lasemana 37 del embarazo. Más del60por cientode losbebésque nacencon pesobajo son prematuros. Cuanto antesnace un bebé, menos probable es que pese losuficiente y mayor es elriesgode que tengaproblemas de salud. Los bebéspequeñospara su edad (pequeñospara su edad de gestaciónode crecimientoretardado) son los que nacenal terminar elciclode gestación,pero pesanmenos de lonormal. Este problema esdebido a un crecimientoinadecuadodentrodelvientre. Hay algunos bebésque son prematuros ytambiénde crecimientoretrasado.Estos bebéscorrenelriesgode experimentarmuchos problemas vinculados a subajo peso. ALTERACIONES FISICAS DEL RECIEN NACIDO Durante todoel embarazoelfeto haidomadurando para poder afrontar conéxitolavida fuera del útero materno.Elnacimientoestodo un reto para elreciénnacido yelprimer contactoconelmundo exterior. La primera vezque lospadres ven alreciénnacido lespuede sorprender. El peso, de un bebé que nace enlafechaprevista, puede oscilar entre los2500y 4000gramos ymedir unos 50 cm.Un reciénnacido que nace entre las 37 y42semanas de gestaciónse llama reciénnacidoa término; sinace antes de las 37 semanas se llama pretérmino ydespuésde las 42, postérmino. Estas dos últimassituacionesno son lasidealespara elreciénnacido, por loque puedenteneralgún problema de salud. Aspectogeneraly piel
  • 9. FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G 9 Su cuerpoestibioy lapielestácubiertade una sustancia grasa y blanquecinaque se llama vérnixcaseosa(esproducida por lapieldelfeto enla últimaetapadel embarazo ysirve para protegerlapiel).Presentantambiénuna fina capade velloenbrazos, piernas yespalda llamado lanugo. Tanto la vérnixcaseosacomo ellanugo irán desapareciendocon eltiempo. Elcolor al nacerpuede ser ligeramente azulado, irá volviéndose rosado durante los primeros minutos. Las manos y los piespuedentenerun tono blanquecinoo azulado durante unas horas más. Es importante mantenerbienabrigado al reciénnacidoy mantenerun contacto pielcon pielconla madre (esla mejorfuente de calor para elbebé); comosontan frágilestodavía no saben aregular la temperaturaypuedenenfriarse muy rápido. Lapiel, que tambiénse estáadaptando aun entorno diferente que elúteromaterno, suele descamarse durante los primeros días, en forma de pequeñasláminas. En lacara puedenaparecer unos puntitos blanquecinosque se llaman millos que desapareceránal cabode unos días. En las encíasestospuntos tambiénpuedenestar presentenyse llaman perlas de Ebstein. Cabeza Es proporcionalmente más grande que elresto delcuerpo. En lospartos sin cesárealacabezapuede adoptar una forma alargada debidoal paso delbebé por elcanaldelparto. En unos días recuperará su forma normal. La cara puede estarun poco hinchada, sobretodo los ojos ylos labios que pocoa pocodisminuirán su volumen. En la cabezadelreciénnacidose pueden tocarunas zonas más blanditas que se llaman fontanelas. Esto esasí porque elcráneono se hacerrado completamente (se cierraporcompletoalos 18 mesesde vida). En algunos casos las suturas cranealespueden estaracabalgadas, debidoa que el cráneo se ha amoldado durante elpaso por elcanal delparto. Todo vuelve ala normalidad enunos días. El cabellodelbebé esfinoy suave ycae progresivamente durante las primeras semanas de vida. Los ojos tienenunaspectoazulado, aunque elcolor definitivono lo podremos saber hasta los 6-12meses. Lamayoría de reciénnacidos no conjuganla mirada, esdecir, que losdos ojosno van a la una ypuede parecerque son bizcos.Con los días madura la visión y lamirada ya es
  • 10. FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G 1 0 normal. Extremidades Suelenestarflexionadas, elreciénnacidoestá comoacurrucado, enposición fetal,durante las primeras semanas de vida. Los piesy las manos puedentardar más que elrestodelcuerpo enadquirir un color rosado tras elnacimiento.Las uñas son finas y muyfrágiles. Hay reciénnacidos que nacencon las uñas de lasmanos muy largas; para prevenirque no se arañen lacara se lespuede poner unas manoplas. Tóraxy abdomen Debidoa las hormonas de la madre, algunos reciénnacidos tienenuna inflamación de la glándula mamaria, inclusopuede observarse alguna gotitade leche; notiene mayorimportancia ydesaparece con losdías. En la barriga el cordónumbilicalestásujetocon una pinza de plástico.Cuando caiga,en una o dos semanas, dejará una cicatrizque esel ombligo. Genitales Están siempre un poco hinchados. En elcaso de las niñas, por elpaso de hormonas de la madre puede observarse flujo yun pequeñosangrado vaginal(comouna menstruación); no hayque alarmarse, es completamente normal.En los niños se palpan los testículosdentrodelescrotoque puede estarligeramente hinchado. Respiracióny pulso Los reciénnacidos respiran muy deprisa yde manera irregular. Hacenunas 40respiraciones al minuto. Elcorazón tambiénvamuy deprisa, entre 80a 180latidos por minuto(enfunción siestádormido o despierto)
  • 11. FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G 1 1 Orinay heces La primera miccióndelreciénnacidodebe seren las primeras 24horas, esun signo de que sus riñones funcionan bienyde que estárecibiendo elalimentoadecuado. Las primeras hecesson muy negrasy pegajosas(comoalquitrán o brea) yse llaman meconio.El primer meconiodebe producirse en las primeras 48 horas; estáformado por moco, salesbiliares yrestos epitelialesque elbebé haidotragandodentro delúteromaterno. Una vezque haya expulsado todoeste contenido,las hecestendrán un colorentre amarillo y verde,grumosas ylíquidas. TEST DE SILVERMAN
  • 12. FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G 1 2
  • 13. FORO TEMATICO - DANIEL ANTONIO ALVAREZ G 1 3 TEST DE CAPURRO FIN DEL DOCUMENTO