SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Gestión de Conflictos en la Recepción de un Hotel - Foros Dinámicos
Actividad 1 - El lenguaje constructivo en una gestión de conflicto
Primera Parte
• Tiempo de duración: 10 minutos (cada grupo: tres como máximo).
• Elegir un moderador.
• Elegir el/la recepcionista Elegir un o dos clientes [un matrimonio (no necesita ser un hombre y una mujer. Recordar y
fomentar la diversidad sexual).
• Exponer la situación (que genera el conflicto).
• Los intervinientes (que hacen de recepcionista) deben de poner en práctica los conocimientos adquiridos relativamente al
lenguaje constructivo. Podrán utilizar otros conocimientos.
• El moderador impedirá que la situación llegue a un extremo. En cualquier momento podrá/deberá dar pautas que ayuden
los recepcionistas a resolver/gestionar el conflicto.
Segunda Parte
• Tiempo de duración: 30 minutos
• Todos los participantes deberán compartir sus impresiones. Reflexionar en los aspectos positivos y negativos y llegar a una
conclusión.
Curso de Gestión de Conflictos en la Recepción de un hotel - Foros Dinámicos
Actividad 2 - La importancia de la inteligencia emocional en una gestión de conflicto
Primera Parte
• Tiempo de duración: 60 minutos
• Elegir un moderador (cambiar de moderador cada 20 minutos)
• Cada participante tiene cinco minutos para disertar sobre la importancia de la inteligencia emocional ( y su utilidad en
una situación de conflicto). Deberán aportar algo de nuevo para que el participante siguiente la introduzca en su
intervención.
• El moderador impedirá que la situación llegue a un extremo o que cada participante exceda su tiempo. En cualquier
momento podrá/deberá dar pautas que ayuden los participantes reflexionar en el tema.
Segunda Parte
• Tiempo de duración: 30 minutos
• Todos los participantes deberán compartir sus impresiones. Reflexionar en los aspectos positivos y negativos y llegar a
una conclusión.
Curso de Gestión de Conflictos en la Recepción de un hotel - Foros Dinámicos
Actividad 3 - La comunicación no verbal… ¿más importante que la verbal?
Primera Parte
• Tiempo de duración: 60 minutos
• Elegir un moderador (cambiar de moderador cada 20 minutos)
• Cada participante tiene cinco minutos para contribuir con algo nuevo sobre el tema. Deberán aportar algún ejemplo que
corrobore su teoría. Podrán criticar la demás teorías presentadas.
• El moderador impedirá que la situación llegue a un extremos o que cada participante exceda su tiempo. En cualquier
momento podrá/deberá dar pautas que ayuden los participantes reflexionar en el tema.
Segunda Parte
• Tiempo de duración: 30 minutos
• Todos los participantes deberán compartir sus impresiones. Reflexionar en los aspectos positivos y negativos y llegar a
una conclusión. Deberán hacer un puente con los demás temas estudiados en de la formación

Más contenido relacionado

Similar a Foros Dinámicos - Antonio Igrejas

Tecnicas de discusion oral
Tecnicas de discusion oralTecnicas de discusion oral
Tecnicas de discusion oral
Segundo Medio Cgm
 
El Debate *-*
El Debate *-*El Debate *-*
El Debate *-*
Liss_1223
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
priafer
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Edyibary Edith
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Edyibary Edith
 
G4
G4 G4
G4
flayer3
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
ShirleySarabia
 
Didactica expo panel
Didactica expo panelDidactica expo panel
Didactica expo panel
FabricioMontero4
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
EvelynEsthefania
 
Fichero de dinámicas digitales
Fichero de dinámicas digitales Fichero de dinámicas digitales
Fichero de dinámicas digitales
JuanaSnchezHerrera
 
Fichero
FicheroFichero
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Sergio Ortega Lara
 
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipueblaSesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
USET
 
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Viko Villacis Reyes
 
Luis benitez simposio
Luis benitez simposioLuis benitez simposio
Luis benitez simposio
LuisBenitez101
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Guia n 6 debate
Guia n 6 debateGuia n 6 debate
Guia n 6 debate
Diego Zamora
 
6 metod taller
6 metod taller6 metod taller
MESA RDONDA.pptx
MESA RDONDA.pptxMESA RDONDA.pptx
MESA RDONDA.pptx
ssuser6eb967
 
Philips 66 mestodos de capacitacion
Philips 66 mestodos de capacitacionPhilips 66 mestodos de capacitacion
Philips 66 mestodos de capacitacion
santiagosuazo
 

Similar a Foros Dinámicos - Antonio Igrejas (20)

Tecnicas de discusion oral
Tecnicas de discusion oralTecnicas de discusion oral
Tecnicas de discusion oral
 
El Debate *-*
El Debate *-*El Debate *-*
El Debate *-*
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
G4
G4 G4
G4
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
 
Didactica expo panel
Didactica expo panelDidactica expo panel
Didactica expo panel
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
Fichero de dinámicas digitales
Fichero de dinámicas digitales Fichero de dinámicas digitales
Fichero de dinámicas digitales
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipueblaSesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
 
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
 
Luis benitez simposio
Luis benitez simposioLuis benitez simposio
Luis benitez simposio
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Guia n 6 debate
Guia n 6 debateGuia n 6 debate
Guia n 6 debate
 
6 metod taller
6 metod taller6 metod taller
6 metod taller
 
MESA RDONDA.pptx
MESA RDONDA.pptxMESA RDONDA.pptx
MESA RDONDA.pptx
 
Philips 66 mestodos de capacitacion
Philips 66 mestodos de capacitacionPhilips 66 mestodos de capacitacion
Philips 66 mestodos de capacitacion
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Foros Dinámicos - Antonio Igrejas

  • 1. Curso de Gestión de Conflictos en la Recepción de un Hotel - Foros Dinámicos Actividad 1 - El lenguaje constructivo en una gestión de conflicto Primera Parte • Tiempo de duración: 10 minutos (cada grupo: tres como máximo). • Elegir un moderador. • Elegir el/la recepcionista Elegir un o dos clientes [un matrimonio (no necesita ser un hombre y una mujer. Recordar y fomentar la diversidad sexual). • Exponer la situación (que genera el conflicto). • Los intervinientes (que hacen de recepcionista) deben de poner en práctica los conocimientos adquiridos relativamente al lenguaje constructivo. Podrán utilizar otros conocimientos. • El moderador impedirá que la situación llegue a un extremo. En cualquier momento podrá/deberá dar pautas que ayuden los recepcionistas a resolver/gestionar el conflicto. Segunda Parte • Tiempo de duración: 30 minutos • Todos los participantes deberán compartir sus impresiones. Reflexionar en los aspectos positivos y negativos y llegar a una conclusión.
  • 2. Curso de Gestión de Conflictos en la Recepción de un hotel - Foros Dinámicos Actividad 2 - La importancia de la inteligencia emocional en una gestión de conflicto Primera Parte • Tiempo de duración: 60 minutos • Elegir un moderador (cambiar de moderador cada 20 minutos) • Cada participante tiene cinco minutos para disertar sobre la importancia de la inteligencia emocional ( y su utilidad en una situación de conflicto). Deberán aportar algo de nuevo para que el participante siguiente la introduzca en su intervención. • El moderador impedirá que la situación llegue a un extremo o que cada participante exceda su tiempo. En cualquier momento podrá/deberá dar pautas que ayuden los participantes reflexionar en el tema. Segunda Parte • Tiempo de duración: 30 minutos • Todos los participantes deberán compartir sus impresiones. Reflexionar en los aspectos positivos y negativos y llegar a una conclusión.
  • 3. Curso de Gestión de Conflictos en la Recepción de un hotel - Foros Dinámicos Actividad 3 - La comunicación no verbal… ¿más importante que la verbal? Primera Parte • Tiempo de duración: 60 minutos • Elegir un moderador (cambiar de moderador cada 20 minutos) • Cada participante tiene cinco minutos para contribuir con algo nuevo sobre el tema. Deberán aportar algún ejemplo que corrobore su teoría. Podrán criticar la demás teorías presentadas. • El moderador impedirá que la situación llegue a un extremos o que cada participante exceda su tiempo. En cualquier momento podrá/deberá dar pautas que ayuden los participantes reflexionar en el tema. Segunda Parte • Tiempo de duración: 30 minutos • Todos los participantes deberán compartir sus impresiones. Reflexionar en los aspectos positivos y negativos y llegar a una conclusión. Deberán hacer un puente con los demás temas estudiados en de la formación