SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría de Extensión Universitaria

Curso: Fotografía (2) “Modificando lo existente con nuestra propia mirada”
Docente: Natalia E. García.
Asistencia requerida: 75%
Carga horaria: 30 horas. Además, se realizarán prácticas cada 15 días (El tiempo
de las mismas será a determinar según requerimientos del curso).
Cantidad de alumnos: 30 cupo máximo y 5 cupo mínimo
Requisitos de Inscripción: Tener aprobado el Nivel 1 o acreditar poseer
conocimientos básicos de fotografía (manejo de cámara con la que se va a
trabajar durante el curso, conceptos básicos como: iluminación, movimiento,
encuadre, toma y reglas de composición).
Es necesario que cada alumno posea una cámara, que puede ser digital o
analógica.

En lo posible, es importante que dicha cámara posea controles

manuales que permitan controlar la exposición y el enfoque (pero no es requisito
excluyente).

Fundamentación:
El taller de Fotografía 2 tiene como propuesta poder observar y representar la
realidad desde diferentes miradas. Muchas son las maneras de imprimir la
realidad que se nos presenta. El curso pretende, sin dejar de lado los
fundamentos de la fotografía y su técnica, ahondar un poco más en las maneras
de componer una imagen desde las diferentes propuestas que se nos brinda para
insertar una fotografía. La publicidad, el periodismo, las artes, las ciencias y otras
disciplinas poseen un lenguaje que podemos entrever en sus diferentes tomas. La
práctica en relación a estos lenguajes acercará al participante a poder indagar en
el área de preferencia.

Objetivos:
- Reconocer diferentes lenguajes fotográficos, sus enfoques característicos y sus
combinaciones.
- Utilizar las herramientas teóricas fotográficas para generar recortes de realidad
significativos que grafiquen los contenidos teóricos abordados en el curso y
permitan fijar los conocimientos adquiridos.
- Realizar una muestra con los trabajos de los alumnos al fin del curso.

Contenidos:
Módulo 1 – Introducción: Buscando una estructura para la mirada.
- Tipos de Fotografía: algunas categorías y sus híbridos.

Módulo 2 – Fotografía Documental: Retrato del ahora, registro en el futuro.
- ¿Toda fotografía es “Documental”?
- La prueba y el documento.
- Autores representativos.

Módulo 3 – Fotografía Periodística: La imagen de lo publicable.
- ¿Una imagen vale más que mil palabras?
- El clic en el momento de la acción.
- Autores representativos.

Módulo 4 – Fotografía Publicitaria y Editorial: El arte de generar ilusiones.
- Los real vs. Lo irreal.
- Estereotipos de sujetos y objetos ayer y hoy.
- Autores representativos.

Módulo 5 - Fotografía de Paisajes y Naturaleza: El todo y sus partes.
- Organización del entorno: lo que queda adentro y lo que dejamos afuera.
- Autores representativos.

Módulo 6 – Fotografía Artística y Academicista: Cuando la fotografía se hace
amiga de las artes.
- Fotografía y algo más.
- ¿La fotografía es arte?
- Autores representativos.
Módulo 7 – Fotografía de Bodas: La magia de generar una historia en una
imagen.
- La técnica dedicada a la generación de imágenes bellas.
- El “Fotolibro”.
- Autores representativos.

Módulo 8 – Fotografía Deportiva: El instante de la imagen en movimiento.
- La toma en movimiento.
- El detalle de la expresión en la acción.
- Autores representativos.

Propuesta Didáctica:
Los contenidos serán distribuidos en una clase teórica-práctica una vez por
semana durante un cuatrimestre y dos salidas por mes a determinar por la
disponibilidad de los participantes.
Las clases consistirán en el abordaje de los distintos temas teóricos, fomentando
siempre la participación de los alumnos en trabajos prácticos y mediante debates
sobre las producciones que se realicen en clase, en las salidas y sobre los
diferentes exponentes de cada categoría.
En cada clase se recomendarán textos (contemplados en la bibliografía de
consulta), páginas web y exposiciones para incentivar que los participantes
puedan profundizar los temas y hacerse de una cantidad mayor de herramientas
para su aprendizaje.
El taller también contará con 8 salidas (clases extras a la cursada) en donde los
participantes podrán imprimir los conocimientos en una serie de ensayos con
diferentes temáticas.

Criterios de Evaluación:
La evaluación estará conformada por trabajos prácticos bimestrales donde cada
participante expondrá sus fotos en clase y se debatirá sobre las producciones y
por un trabajo final que consistirá en la exposición de las fotografías.
Bibliografía:
BARTHES, ROLAND (1999): La Cámara Lúcida. España, Paidós.
EMANUEL, W. D. (1975): Toda la fotografía en un solo libro. España, Omega.
FACIO, SARA (2008): La fotografía en la Argentina. Desde 1840 a nuestros días.
Argentina, La Azotea.
KOSSOY, BORIS (2001): Fotografía e Historia. Argentina, La Marca.
MIRAGLIA, C. A. (1974): Curso Básico de Fotografía. Argentina, Glem.

Más contenido relacionado

Similar a Programa Foto 2

Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Josep Miquel Arroyo Baena
 
A161 dgdgjd19 infografia
A161 dgdgjd19 infografiaA161 dgdgjd19 infografia
A161 dgdgjd19 infografia
SACH EIRL
 
Aplicaciones fotograficas áureo
Aplicaciones fotograficas áureoAplicaciones fotograficas áureo
Aplicaciones fotograficas áureo
Mccacoblue
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
alvaradojasmin
 
Plan de clase talleres
Plan de clase  talleresPlan de clase  talleres
Plan de clase talleresKarinaMerletti
 
Planificación proyecto tribu
Planificación proyecto tribuPlanificación proyecto tribu
Planificación proyecto tribu
Paola Kochen
 
ARTESVISUALES2-2018.doc
ARTESVISUALES2-2018.docARTESVISUALES2-2018.doc
ARTESVISUALES2-2018.doc
DeyaniraLopezNieto1
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaSuhaila19
 
Obj. ii sem i medio 2014
Obj. ii sem i medio 2014Obj. ii sem i medio 2014
Obj. ii sem i medio 2014SGCfotografia
 
un año de fotografia.pdf
un año de fotografia.pdfun año de fotografia.pdf
un año de fotografia.pdfmagmdv
 
Presentacincurso 160813141340
Presentacincurso 160813141340Presentacincurso 160813141340
Presentacincurso 160813141340
krane666
 
ilustración
ilustración ilustración
ilustración
krane666
 
Presentación Curso Introducción a la Ilustración
Presentación Curso Introducción a la IlustraciónPresentación Curso Introducción a la Ilustración
Presentación Curso Introducción a la Ilustración
Eduardo Sganga
 
Narrativascontemporaneas
NarrativascontemporaneasNarrativascontemporaneas
Narrativascontemporaneasrjtassi
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Suhaila19
 
Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.
Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.
Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.Luzpixel -Fotografía digital
 
Proyecto video artístico
Proyecto video artísticoProyecto video artístico
Proyecto video artístico
paberral
 
Syllabus Bim.2
Syllabus Bim.2Syllabus Bim.2
Syllabus Bim.2
Jaime Latorre
 
Rea tec monterry prática 2. portafolio de trabajo
Rea  tec monterry prática 2. portafolio de trabajoRea  tec monterry prática 2. portafolio de trabajo
Rea tec monterry prática 2. portafolio de trabajo
susancostarica
 

Similar a Programa Foto 2 (20)

Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
 
A161 dgdgjd19 infografia
A161 dgdgjd19 infografiaA161 dgdgjd19 infografia
A161 dgdgjd19 infografia
 
Aplicaciones fotograficas áureo
Aplicaciones fotograficas áureoAplicaciones fotograficas áureo
Aplicaciones fotograficas áureo
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Plan de clase talleres
Plan de clase  talleresPlan de clase  talleres
Plan de clase talleres
 
Planificación proyecto tribu
Planificación proyecto tribuPlanificación proyecto tribu
Planificación proyecto tribu
 
ARTESVISUALES2-2018.doc
ARTESVISUALES2-2018.docARTESVISUALES2-2018.doc
ARTESVISUALES2-2018.doc
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Obj. ii sem i medio 2014
Obj. ii sem i medio 2014Obj. ii sem i medio 2014
Obj. ii sem i medio 2014
 
un año de fotografia.pdf
un año de fotografia.pdfun año de fotografia.pdf
un año de fotografia.pdf
 
FotografíA 4º Eso
FotografíA 4º EsoFotografíA 4º Eso
FotografíA 4º Eso
 
Presentacincurso 160813141340
Presentacincurso 160813141340Presentacincurso 160813141340
Presentacincurso 160813141340
 
ilustración
ilustración ilustración
ilustración
 
Presentación Curso Introducción a la Ilustración
Presentación Curso Introducción a la IlustraciónPresentación Curso Introducción a la Ilustración
Presentación Curso Introducción a la Ilustración
 
Narrativascontemporaneas
NarrativascontemporaneasNarrativascontemporaneas
Narrativascontemporaneas
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.
Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.
Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.
 
Proyecto video artístico
Proyecto video artísticoProyecto video artístico
Proyecto video artístico
 
Syllabus Bim.2
Syllabus Bim.2Syllabus Bim.2
Syllabus Bim.2
 
Rea tec monterry prática 2. portafolio de trabajo
Rea  tec monterry prática 2. portafolio de trabajoRea  tec monterry prática 2. portafolio de trabajo
Rea tec monterry prática 2. portafolio de trabajo
 

Más de Extensión Unq

Taller de mosaiquismo en vidrio y venecitas
Taller de mosaiquismo en vidrio y venecitasTaller de mosaiquismo en vidrio y venecitas
Taller de mosaiquismo en vidrio y venecitasExtensión Unq
 
Programa Código braille
Programa Código braillePrograma Código braille
Programa Código brailleExtensión Unq
 
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátricoPrograma Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátricoExtensión Unq
 
Programas Mantenimiento y reparacion pc
Programas Mantenimiento y reparacion pcProgramas Mantenimiento y reparacion pc
Programas Mantenimiento y reparacion pcExtensión Unq
 
Programa Diseño paginas web bluegriffon
Programa Diseño paginas web bluegriffonPrograma Diseño paginas web bluegriffon
Programa Diseño paginas web bluegriffonExtensión Unq
 
Programa Diseño de vidrieras
Programa Diseño de vidrierasPrograma Diseño de vidrieras
Programa Diseño de vidrierasExtensión Unq
 
Programa Ambientaciones de vidrieras
Programa Ambientaciones de vidrierasPrograma Ambientaciones de vidrieras
Programa Ambientaciones de vidrierasExtensión Unq
 
Programa Ceremonial y protocolo
Programa Ceremonial y protocoloPrograma Ceremonial y protocolo
Programa Ceremonial y protocoloExtensión Unq
 
Programa Medios de pagos internacionales
Programa Medios de pagos internacionalesPrograma Medios de pagos internacionales
Programa Medios de pagos internacionalesExtensión Unq
 

Más de Extensión Unq (20)

Taller de mosaiquismo en vidrio y venecitas
Taller de mosaiquismo en vidrio y venecitasTaller de mosaiquismo en vidrio y venecitas
Taller de mosaiquismo en vidrio y venecitas
 
Programa Código braille
Programa Código braillePrograma Código braille
Programa Código braille
 
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátricoPrograma Acompañante gerontologico y geriátrico
Programa Acompañante gerontologico y geriátrico
 
Programas Guitarra
Programas GuitarraProgramas Guitarra
Programas Guitarra
 
Programas Redes
Programas RedesProgramas Redes
Programas Redes
 
Programas Mantenimiento y reparacion pc
Programas Mantenimiento y reparacion pcProgramas Mantenimiento y reparacion pc
Programas Mantenimiento y reparacion pc
 
Programas Op pc
Programas Op pcProgramas Op pc
Programas Op pc
 
Programa Autocad 2 d
Programa Autocad 2 dPrograma Autocad 2 d
Programa Autocad 2 d
 
Programa Diseño paginas web bluegriffon
Programa Diseño paginas web bluegriffonPrograma Diseño paginas web bluegriffon
Programa Diseño paginas web bluegriffon
 
Programa Diseño de vidrieras
Programa Diseño de vidrierasPrograma Diseño de vidrieras
Programa Diseño de vidrieras
 
Programa Ambientaciones de vidrieras
Programa Ambientaciones de vidrierasPrograma Ambientaciones de vidrieras
Programa Ambientaciones de vidrieras
 
Programas sueldos
Programas sueldosProgramas sueldos
Programas sueldos
 
Programa Ceremonial y protocolo
Programa Ceremonial y protocoloPrograma Ceremonial y protocolo
Programa Ceremonial y protocolo
 
Programa Medios de pagos internacionales
Programa Medios de pagos internacionalesPrograma Medios de pagos internacionales
Programa Medios de pagos internacionales
 
Programas Portugues
Programas PortuguesProgramas Portugues
Programas Portugues
 
Programas Japones
Programas JaponesProgramas Japones
Programas Japones
 
Programas Italiano
Programas ItalianoProgramas Italiano
Programas Italiano
 
Programas Ingles
Programas InglesProgramas Ingles
Programas Ingles
 
Programas Frances
Programas FrancesProgramas Frances
Programas Frances
 
Programas Aleman
Programas AlemanProgramas Aleman
Programas Aleman
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Programa Foto 2

  • 1. Secretaría de Extensión Universitaria Curso: Fotografía (2) “Modificando lo existente con nuestra propia mirada” Docente: Natalia E. García. Asistencia requerida: 75% Carga horaria: 30 horas. Además, se realizarán prácticas cada 15 días (El tiempo de las mismas será a determinar según requerimientos del curso). Cantidad de alumnos: 30 cupo máximo y 5 cupo mínimo Requisitos de Inscripción: Tener aprobado el Nivel 1 o acreditar poseer conocimientos básicos de fotografía (manejo de cámara con la que se va a trabajar durante el curso, conceptos básicos como: iluminación, movimiento, encuadre, toma y reglas de composición). Es necesario que cada alumno posea una cámara, que puede ser digital o analógica. En lo posible, es importante que dicha cámara posea controles manuales que permitan controlar la exposición y el enfoque (pero no es requisito excluyente). Fundamentación: El taller de Fotografía 2 tiene como propuesta poder observar y representar la realidad desde diferentes miradas. Muchas son las maneras de imprimir la realidad que se nos presenta. El curso pretende, sin dejar de lado los fundamentos de la fotografía y su técnica, ahondar un poco más en las maneras de componer una imagen desde las diferentes propuestas que se nos brinda para insertar una fotografía. La publicidad, el periodismo, las artes, las ciencias y otras disciplinas poseen un lenguaje que podemos entrever en sus diferentes tomas. La práctica en relación a estos lenguajes acercará al participante a poder indagar en el área de preferencia. Objetivos: - Reconocer diferentes lenguajes fotográficos, sus enfoques característicos y sus combinaciones.
  • 2. - Utilizar las herramientas teóricas fotográficas para generar recortes de realidad significativos que grafiquen los contenidos teóricos abordados en el curso y permitan fijar los conocimientos adquiridos. - Realizar una muestra con los trabajos de los alumnos al fin del curso. Contenidos: Módulo 1 – Introducción: Buscando una estructura para la mirada. - Tipos de Fotografía: algunas categorías y sus híbridos. Módulo 2 – Fotografía Documental: Retrato del ahora, registro en el futuro. - ¿Toda fotografía es “Documental”? - La prueba y el documento. - Autores representativos. Módulo 3 – Fotografía Periodística: La imagen de lo publicable. - ¿Una imagen vale más que mil palabras? - El clic en el momento de la acción. - Autores representativos. Módulo 4 – Fotografía Publicitaria y Editorial: El arte de generar ilusiones. - Los real vs. Lo irreal. - Estereotipos de sujetos y objetos ayer y hoy. - Autores representativos. Módulo 5 - Fotografía de Paisajes y Naturaleza: El todo y sus partes. - Organización del entorno: lo que queda adentro y lo que dejamos afuera. - Autores representativos. Módulo 6 – Fotografía Artística y Academicista: Cuando la fotografía se hace amiga de las artes. - Fotografía y algo más. - ¿La fotografía es arte? - Autores representativos.
  • 3. Módulo 7 – Fotografía de Bodas: La magia de generar una historia en una imagen. - La técnica dedicada a la generación de imágenes bellas. - El “Fotolibro”. - Autores representativos. Módulo 8 – Fotografía Deportiva: El instante de la imagen en movimiento. - La toma en movimiento. - El detalle de la expresión en la acción. - Autores representativos. Propuesta Didáctica: Los contenidos serán distribuidos en una clase teórica-práctica una vez por semana durante un cuatrimestre y dos salidas por mes a determinar por la disponibilidad de los participantes. Las clases consistirán en el abordaje de los distintos temas teóricos, fomentando siempre la participación de los alumnos en trabajos prácticos y mediante debates sobre las producciones que se realicen en clase, en las salidas y sobre los diferentes exponentes de cada categoría. En cada clase se recomendarán textos (contemplados en la bibliografía de consulta), páginas web y exposiciones para incentivar que los participantes puedan profundizar los temas y hacerse de una cantidad mayor de herramientas para su aprendizaje. El taller también contará con 8 salidas (clases extras a la cursada) en donde los participantes podrán imprimir los conocimientos en una serie de ensayos con diferentes temáticas. Criterios de Evaluación: La evaluación estará conformada por trabajos prácticos bimestrales donde cada participante expondrá sus fotos en clase y se debatirá sobre las producciones y por un trabajo final que consistirá en la exposición de las fotografías.
  • 4. Bibliografía: BARTHES, ROLAND (1999): La Cámara Lúcida. España, Paidós. EMANUEL, W. D. (1975): Toda la fotografía en un solo libro. España, Omega. FACIO, SARA (2008): La fotografía en la Argentina. Desde 1840 a nuestros días. Argentina, La Azotea. KOSSOY, BORIS (2001): Fotografía e Historia. Argentina, La Marca. MIRAGLIA, C. A. (1974): Curso Básico de Fotografía. Argentina, Glem.