SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación nº 1
Concepto de Imagen Fotográfica. La
fotografía como signo y lenguaje.
Para:
Lic. en Comunicación Social
Prof. Gabriela Lucero
"A primera vista parece innegable que la fotografía
es un fiel registro de la realidad. (...) La fotografía es
realidad, tanto, que incluso en ocasiones el objeto
real se puede llegar a considerar inferior."
Santiago Fernández Carrillo.
En grupos de tres o cuatro, responder:
¿Qué nos quiere decir esta frase?
¿A qué se refiere la idea de ‘el objeto real se puede llegar a
considerar inferior’?
¿Qué ejemplos se nos ocurren?
¿Opinamos lo mismo? ¿Por qué?
FOTOGRAFÍA:
DIBUJAR CON LUZ
IMAGEN:
REPRESENTACIÓN
/SUSTITUCIÓN DE UNA
PARTE DE LA REALIDAD
POR OTRA QUE ES
PERCIBIDA POR UNO O
VARIOS SENTIDOS
SIGNO:
Saussure, F. plantea que el signo es una entidad
biplánica compuesta por dos términos: un concepto y
una imagen acústica.
Significante/
expresión/
Forma
Significado/
concepto/
contenido
manzana:
Fruto del manzano, comestible, de
forma redondeada y algo hundida
por los extremos, piel fina, de color
verde, amarillo o rojo, carne blanca y
jugosa, de sabor dulce o ácido, y
semillas en forma de pepitas
encerradas en una cápsula de cinco
divisiones.
SIGNO:
CH. PEIRCE ‘es algo que representa algo para alguien
en algún aspecto o carácter’.
Interpretante /significado
representamen/significante objeto / referente
Signos e según la relación entre signo y su objeto:
ICONO: representa al objeto mediante una relación
de semejanza
Grados de iconicidad: según mayor o menor semejanza…
INDICE: relación de contigüidad física (huella)
SIMBOLO: relación de arbitrariedad
Clasificaciòn de ìNDICE:
IMAGEN DIAGRAMA METÀFORA
Interpretante
significante referente
2 grandes discusiones:
-la ‘especificidad indiciaria’
(la marca-huella)
-la relación de semejanza
-(iconicidad/abstracción)
“La fotografía no es una copia de lo real sino una ‘emanación’
de lo real pasado”
Barthes
‘impresiones de la realidad que cuestionana la amalgama entre
visible/real/realidad y verdad’
LA FOTOGRAFÍA COMO ‘LENGUAJE’:
SISTEMA DE SIGNOS QUE PUEDEN
COMBINARSE ENTRE SÍ MEDIANTE
DETERMINADOS CODIGOS PARA PERMITIR LA
EXPRESIÓN DE CIERTA PARTE DE LA REALIDAD.
Joan Costa hablará del lenguaje específico fotográfico,
en donde hay un triple enfoque:
• La fotografía habla del fotógrafo
• La fotografía habla de la realidad
• La fotografía habla de sí misma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
santiagobernabe
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
Daniela Ardaya Dorado
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirce
Melii Frassone
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
4todelibra
 
Indicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símboloIndicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símbolo
Belén Casarrubios
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
Easywork.ec
 
Lo obvio y lo obtuso
Lo obvio y lo obtuso  Lo obvio y lo obtuso
Lo obvio y lo obtuso
Efra Garcia Vazquez
 
Obvio y Obtuso
Obvio y Obtuso Obvio y Obtuso
Obvio y Obtuso
Efra Garcia Vazquez
 
Semiótica De La Imagen
Semiótica De La ImagenSemiótica De La Imagen
Semiótica De La Imagen
Jazmin Ramirez
 
Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagen
David Altamirano
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Mar Sanchez
 
La imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - PeirceLa imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - Peirce
Melii Frassone
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
Patricio
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
César Calizaya
 
Introduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaIntroduccion a la semiotica
Introduccion a la semiotica
Galaxy PRO
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
Byron
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Carmen Fuentes
 
Barthes
BarthesBarthes
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
Santiago Nieto
 
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israelUniversidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israel
Mayra
 

La actualidad más candente (20)

El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirce
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Indicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símboloIndicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símbolo
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
 
Lo obvio y lo obtuso
Lo obvio y lo obtuso  Lo obvio y lo obtuso
Lo obvio y lo obtuso
 
Obvio y Obtuso
Obvio y Obtuso Obvio y Obtuso
Obvio y Obtuso
 
Semiótica De La Imagen
Semiótica De La ImagenSemiótica De La Imagen
Semiótica De La Imagen
 
Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagen
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
La imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - PeirceLa imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - Peirce
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Introduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaIntroduccion a la semiotica
Introduccion a la semiotica
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
 
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israelUniversidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israel
 

Destacado

Foto2016#2f
Foto2016#2fFoto2016#2f
Sobre exposicion
Sobre exposicionSobre exposicion
Foto2016#4
Foto2016#4Foto2016#4
Foto2016#3.encuadre y comp
Foto2016#3.encuadre y compFoto2016#3.encuadre y comp
Foto2016#3.encuadre y comp
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 
Foto2016#2 f
Foto2016#2 fFoto2016#2 f
Foto2016#3f
Foto2016#3fFoto2016#3f
Foto2016#4 f dimagen comp
Foto2016#4 f dimagen compFoto2016#4 f dimagen comp
Foto2016#4 f dimagen comp
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 
La Imagen Fotografica
La Imagen FotograficaLa Imagen Fotografica
La Imagen Fotografica
Marinale
 
El Autorretrato
El AutorretratoEl Autorretrato
El Autorretrato
Varias Katum
 
Luz y sombra
Luz y sombraLuz y sombra
Luz y sombra
martaroh
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombra
inma
 
Encuadre y composición
Encuadre y composiciónEncuadre y composición
Encuadre y composición
Sergio El de Fuenla
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
Rosa Fernández
 
Luz y Sombras
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombras
adriana3d
 

Destacado (14)

Foto2016#2f
Foto2016#2fFoto2016#2f
Foto2016#2f
 
Sobre exposicion
Sobre exposicionSobre exposicion
Sobre exposicion
 
Foto2016#4
Foto2016#4Foto2016#4
Foto2016#4
 
Foto2016#3.encuadre y comp
Foto2016#3.encuadre y compFoto2016#3.encuadre y comp
Foto2016#3.encuadre y comp
 
Foto2016#2 f
Foto2016#2 fFoto2016#2 f
Foto2016#2 f
 
Foto2016#3f
Foto2016#3fFoto2016#3f
Foto2016#3f
 
Foto2016#4 f dimagen comp
Foto2016#4 f dimagen compFoto2016#4 f dimagen comp
Foto2016#4 f dimagen comp
 
La Imagen Fotografica
La Imagen FotograficaLa Imagen Fotografica
La Imagen Fotografica
 
El Autorretrato
El AutorretratoEl Autorretrato
El Autorretrato
 
Luz y sombra
Luz y sombraLuz y sombra
Luz y sombra
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombra
 
Encuadre y composición
Encuadre y composiciónEncuadre y composición
Encuadre y composición
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
 
Luz y Sombras
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombras
 

Similar a Foto2016#1 final

Parcial domiciliario DEFINITIVO
Parcial domiciliario DEFINITIVOParcial domiciliario DEFINITIVO
Parcial domiciliario DEFINITIVO
Gruponumero13
 
Parcial domiciliario florencia
Parcial domiciliario florenciaParcial domiciliario florencia
Parcial domiciliario florencia
Gruponumero13
 
Texto Fotográfico
Texto FotográficoTexto Fotográfico
Texto Fotográfico
fariasjenny
 
1 Signos y significación
1 Signos y significación1 Signos y significación
1 Signos y significación
Ric Ardo
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Trabajo practico-clase-3
Trabajo practico-clase-3Trabajo practico-clase-3
Trabajo practico-clase-3
Gustavo Otero Dextre
 
Signos y significación
Signos y significaciónSignos y significación
Signos y significación
Sergio E. Navarro Márquez
 
La imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejoLa imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejo
joseantonionb
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
ctruchado
 
Comunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizajeComunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizaje
Mariana Fossatti
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
dharliee
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
alfredoU2
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
dharliee
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
alfredoU2
 
Comunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizajeComunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizaje
Conteducativos
 
Alfabetización visual
Alfabetización visual Alfabetización visual
Alfabetización visual
MorenaSobrero
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
Niebla Luminosa
 
alfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptxalfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptx
MalenaAndres
 
Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)
Nicolás Marcelo
 
Metafora Visual
Metafora VisualMetafora Visual
Metafora Visual
Olga Yolanda Rojas-Torres
 

Similar a Foto2016#1 final (20)

Parcial domiciliario DEFINITIVO
Parcial domiciliario DEFINITIVOParcial domiciliario DEFINITIVO
Parcial domiciliario DEFINITIVO
 
Parcial domiciliario florencia
Parcial domiciliario florenciaParcial domiciliario florencia
Parcial domiciliario florencia
 
Texto Fotográfico
Texto FotográficoTexto Fotográfico
Texto Fotográfico
 
1 Signos y significación
1 Signos y significación1 Signos y significación
1 Signos y significación
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Trabajo practico-clase-3
Trabajo practico-clase-3Trabajo practico-clase-3
Trabajo practico-clase-3
 
Signos y significación
Signos y significaciónSignos y significación
Signos y significación
 
La imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejoLa imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejo
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
Comunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizajeComunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizaje
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
 
Comunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizajeComunicación visual y aprendizaje
Comunicación visual y aprendizaje
 
Alfabetización visual
Alfabetización visual Alfabetización visual
Alfabetización visual
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
 
alfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptxalfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptx
 
Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)
 
Metafora Visual
Metafora VisualMetafora Visual
Metafora Visual
 

Más de Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ

Ccionctaria oreintacion f
Ccionctaria oreintacion fCcionctaria oreintacion f
Ccionctaria oreintacion f
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 
Pedagogia del mirar Byung-chul han
Pedagogia del mirar   Byung-chul hanPedagogia del mirar   Byung-chul han
Pedagogia del mirar Byung-chul han
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 
Foto programa2019
Foto programa2019Foto programa2019
Pasoapasolangford
PasoapasolangfordPasoapasolangford
Foto2016#4
Foto2016#4Foto2016#4
Foto2017#1
Foto2017#1Foto2017#1
Exposicion diapositivas
Exposicion diapositivasExposicion diapositivas
Exposicion diapositivas
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 
Programa foto 2016
Programa foto 2016Programa foto 2016
Tpif 2016
Tpif 2016Tpif 2016
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
Objetivos
ObjetivosObjetivos

Más de Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ (12)

Ccionctaria oreintacion f
Ccionctaria oreintacion fCcionctaria oreintacion f
Ccionctaria oreintacion f
 
Pedagogia del mirar Byung-chul han
Pedagogia del mirar   Byung-chul hanPedagogia del mirar   Byung-chul han
Pedagogia del mirar Byung-chul han
 
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
 
Foto programa2019
Foto programa2019Foto programa2019
Foto programa2019
 
Pasoapasolangford
PasoapasolangfordPasoapasolangford
Pasoapasolangford
 
Foto2016#4
Foto2016#4Foto2016#4
Foto2016#4
 
Foto2017#1
Foto2017#1Foto2017#1
Foto2017#1
 
Exposicion diapositivas
Exposicion diapositivasExposicion diapositivas
Exposicion diapositivas
 
Programa foto 2016
Programa foto 2016Programa foto 2016
Programa foto 2016
 
Tpif 2016
Tpif 2016Tpif 2016
Tpif 2016
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Foto2016#1 final

  • 1. Presentación nº 1 Concepto de Imagen Fotográfica. La fotografía como signo y lenguaje. Para: Lic. en Comunicación Social Prof. Gabriela Lucero
  • 2. "A primera vista parece innegable que la fotografía es un fiel registro de la realidad. (...) La fotografía es realidad, tanto, que incluso en ocasiones el objeto real se puede llegar a considerar inferior." Santiago Fernández Carrillo. En grupos de tres o cuatro, responder: ¿Qué nos quiere decir esta frase? ¿A qué se refiere la idea de ‘el objeto real se puede llegar a considerar inferior’? ¿Qué ejemplos se nos ocurren? ¿Opinamos lo mismo? ¿Por qué?
  • 3. FOTOGRAFÍA: DIBUJAR CON LUZ IMAGEN: REPRESENTACIÓN /SUSTITUCIÓN DE UNA PARTE DE LA REALIDAD POR OTRA QUE ES PERCIBIDA POR UNO O VARIOS SENTIDOS
  • 4. SIGNO: Saussure, F. plantea que el signo es una entidad biplánica compuesta por dos términos: un concepto y una imagen acústica. Significante/ expresión/ Forma Significado/ concepto/ contenido manzana: Fruto del manzano, comestible, de forma redondeada y algo hundida por los extremos, piel fina, de color verde, amarillo o rojo, carne blanca y jugosa, de sabor dulce o ácido, y semillas en forma de pepitas encerradas en una cápsula de cinco divisiones.
  • 5. SIGNO: CH. PEIRCE ‘es algo que representa algo para alguien en algún aspecto o carácter’. Interpretante /significado representamen/significante objeto / referente
  • 6. Signos e según la relación entre signo y su objeto: ICONO: representa al objeto mediante una relación de semejanza Grados de iconicidad: según mayor o menor semejanza…
  • 7. INDICE: relación de contigüidad física (huella)
  • 8. SIMBOLO: relación de arbitrariedad
  • 11. 2 grandes discusiones: -la ‘especificidad indiciaria’ (la marca-huella) -la relación de semejanza -(iconicidad/abstracción) “La fotografía no es una copia de lo real sino una ‘emanación’ de lo real pasado” Barthes ‘impresiones de la realidad que cuestionana la amalgama entre visible/real/realidad y verdad’
  • 12. LA FOTOGRAFÍA COMO ‘LENGUAJE’: SISTEMA DE SIGNOS QUE PUEDEN COMBINARSE ENTRE SÍ MEDIANTE DETERMINADOS CODIGOS PARA PERMITIR LA EXPRESIÓN DE CIERTA PARTE DE LA REALIDAD. Joan Costa hablará del lenguaje específico fotográfico, en donde hay un triple enfoque: • La fotografía habla del fotógrafo • La fotografía habla de la realidad • La fotografía habla de sí misma