SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA INFORMATIVA
CIENCIAS III (con énfasis en Química)
BLOQUE III
BLOQUE III- La transformación de los materiales: la reacción química
Secuencia QIIIS1
Tema Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química
Subtema  Manifestaciones y representación de reacciones químicas
(Ecuación química).
Propósito 
Aprendizajes
Esperados
 Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos
(Efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color).
Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una
reacción química.
Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la
información que contiene.
Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base
en la Ley de conservación de la masa.
Identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende
energía en forma de calor.
Competencias.  Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos
naturales desde la perspectiva científica
Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la
promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo
tecnológico en diversos.
Recurso
sugerido.
http://www.lamanzanadenewton.com/materiales/aplicaciones/lrq/rq_ex01.html
http://www.educaplus.org/play-331-Lectura-de-reacciones-qu%C3%ADmicas.html
http://www.educaplus.org/play-69-Ajuste-de-reacciones.html
https://youtu.be/rbYK5Ig-oXU
BLOQUE III- La transformación de los materiales: la reacción química
Secuencia QIIIS2
Tema ¿Qué me conviene comer?
Subtema  La caloría como unidad de medida de la energía.
Propósito 
Aprendizajes
Esperados
 Identifica que la cantidad de energía se mide en calorías y compara el
aporte calórico de los alimentos que ingiere.
Competencias.  Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos
naturales desde la perspectiva científica
Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la
promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo
tecnológico en diversos.
Recurso http://conteni2.educarex.es/mats/121360/contenido/comocomo.htm
sugerido. http://www.calendario-lunar.net/calculadora_calorias.asp
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/test1.htm
BLOQUE III- La transformación de los materiales: la reacción química
Secuencia QIIIS3
Tema ¿Qué me conviene comer?
Subtema  Toma de decisiones relacionada con: Los alimentos y su aporte calórico.
Propósito 
Aprendizaje
s Esperados
 Relaciona la cantidad de energía que una persona requiere, de acuerdo
con las características tanto personales (sexo, actividad física, edad y
eficiencia de su organismo, entre otras) como ambientales, con el fin de
tomar decisiones encaminadas a una dieta correcta.
Competenci
as.
 Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos
naturales desde la perspectiva científica
Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la
promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo
tecnológico en diversos.
Recurso
sugerido.
http://conteni2.educarex.es/mats/121360/contenido/comocomo.htm
http://www.cun.es/material-audiovisual/animacion
http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_ciencias/12_busqueda_alimentos/Learnin
gObject/index.html
BLOQUE III- La transformación de los materiales: la reacción química
Secuencia QIIIS4
Tema Tercera revolución de la química.
Subtema  Tras la pista de la estructura de los materiales: aportaciones de Lewis y
Pauling.
Propósito 
Aprendizajes
Esperados
 Explica la importancia del trabajo de Lewis al proponer que en el enlace
químico los átomos adquieren una estructura estable.
Argumenta los aportes realizados por Pauling en el análisis y la
sistematización de sus resultados al proponer la tabla de
electronegatividad.
Competencias.  Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos
naturales desde la perspectiva científica
Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la
promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo
tecnológico en diversos.
Recurso
sugerido.
https://www.goconqr.com/en/p/538175-la-tercera-revoluci-n-de-la-qu-mica--
aportaciones-del-trabajo-de-lewis-y-pauling-mind_maps
http://www.losavancesdelaquimica.com/blog/2012/03/linus-pauling-1901-1994/
https://youtu.be/Xo8W4noM2PM
BLOQUE III- La transformación de los materiales: la reacción química
Secuencia QIIIS5
Tema Tercera revolución de la química.
Subtema  Uso de la tabla de electronegatividad.
Propósito 
Aprendizajes
Esperados
 Representa la formación de compuestos en una reacción química sencilla,
a partir de la estructura de Lewis, e identifica el tipo de enlace con base en
su electronegatividad.
Competenci
as.
 Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos
naturales desde la perspectiva científica
Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la
promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo
tecnológico en diversos.
Recurso
sugerido.
https://youtu.be/vta9PhkUMX0
https://youtu.be/O51si6xa3qY
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2002/quimica/properiodicas/el
ectroneg.html
BLOQUE III- La transformación de los materiales: la reacción química
Secuencia QIIIS6
Tema Comparación y representación de escalas de medida
Subtema  Escalas y representación.
Propósito 
Aprendizajes
Esperados
 Compara la escala astronómica y la microscópica considerando la escala
humana como punto de referencia.
Competencias.  Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos
naturales desde la perspectiva científica
Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la
promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo
tecnológico en diversos.
Recurso
sugerido.
http://www.genmagic.org/mates2/ml2c.swf
http://www.educaixa.com/-/cuestion-de-tamanos
https://youtu.be/dWfGEiNSKUw
https://youtu.be/iyJ7f6ppGaQ
https://youtu.be/R1R-Tl5JXb0
BLOQUE III- La transformación de los materiales: la reacción química
Secuencia QIIIS7
Tema Comparación y representación de escalas de medida
Subtema  Unidad de medida: mol.
Propósito 
Aprendizaje
s Esperados
 Relaciona la masa de las sustancias con el mol para determinar la cantidad
de sustancia.
Competenci
as.
 Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos
naturales desde la perspectiva científica
Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la
promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo
tecnológico en diversos.
Recurso
sugerido.
http://www.fisica-quimica-secundaria-bachillerato.es/animaciones-flash-
interactivas/quimica/mol_masa_molar.htm
http://www.fisica-quimica-secundaria-bachillerato.es/animaciones-flash-
interactivas/quimica/tabla_periodica_mendeleiev_elementos_clasificacion_masa_atomica_
molar_isotopos.htm
https://youtu.be/Ge5hd7ffiYE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Química, la tecnología y tú 9° B
La Química, la tecnología y tú 9° BLa Química, la tecnología y tú 9° B
La Química, la tecnología y tú 9° B
Bea MenVer
 
Aplicaciones de la química
Aplicaciones de la químicaAplicaciones de la química
Aplicaciones de la química
Jeicol Cisneros
 
Programa ciencias
Programa cienciasPrograma ciencias
Programa ciencias
ciencias_3
 
Por qué a la química se le considera la ciencia central
Por qué a la química se le considera la ciencia centralPor qué a la química se le considera la ciencia central
Por qué a la química se le considera la ciencia central
JdeGP
 
Niveles de organización parte i
Niveles  de  organización   parte iNiveles  de  organización   parte i
Niveles de organización parte i
Giuliana Tinoco
 
Química en la prehistoria
Química en la prehistoriaQuímica en la prehistoria
Química en la prehistoria
queculotes
 
Unidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramasUnidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramas
Cristina Jl
 
Química. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: GeneralidadesQuímica. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: Generalidades
Regalando sonrisas
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
Introduccion Química
Introduccion QuímicaIntroduccion Química
Introduccion Química
 
Sílabo bioquímica eia
Sílabo bioquímica eiaSílabo bioquímica eia
Sílabo bioquímica eia
 
La Química, la tecnología y tú 9° B
La Química, la tecnología y tú 9° BLa Química, la tecnología y tú 9° B
La Química, la tecnología y tú 9° B
 
Aplicaciones de la química
Aplicaciones de la químicaAplicaciones de la química
Aplicaciones de la química
 
1
11
1
 
reconocimiento quimica
reconocimiento quimicareconocimiento quimica
reconocimiento quimica
 
Programa ciencias
Programa cienciasPrograma ciencias
Programa ciencias
 
Por qué a la química se le considera la ciencia central
Por qué a la química se le considera la ciencia centralPor qué a la química se le considera la ciencia central
Por qué a la química se le considera la ciencia central
 
Niveles de organización parte i
Niveles  de  organización   parte iNiveles  de  organización   parte i
Niveles de organización parte i
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
 
Los pásticos y la gestión de sus residuos
Los pásticos y la gestión de sus residuosLos pásticos y la gestión de sus residuos
Los pásticos y la gestión de sus residuos
 
Química en la prehistoria
Química en la prehistoriaQuímica en la prehistoria
Química en la prehistoria
 
Quimica 5°año
Quimica 5°añoQuimica 5°año
Quimica 5°año
 
Unidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramasUnidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramas
 
Temario 1 p2p 11º 2010 licapo
Temario 1 p2p 11º 2010 licapoTemario 1 p2p 11º 2010 licapo
Temario 1 p2p 11º 2010 licapo
 
Biología básica i guia para estudiantes - completa 2021 (2)
Biología básica i   guia para estudiantes - completa 2021 (2)Biología básica i   guia para estudiantes - completa 2021 (2)
Biología básica i guia para estudiantes - completa 2021 (2)
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
 
Química. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: GeneralidadesQuímica. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: Generalidades
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 

Similar a Fqbiii

Presentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol OgiaPresentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol Ogia
Juan Vértiz
 

Similar a Fqbiii (20)

Fqbii
FqbiiFqbii
Fqbii
 
Fbbiii
FbbiiiFbbiii
Fbbiii
 
Fbiii
FbiiiFbiii
Fbiii
 
Diapositivas de los proyectos de tercer grado
Diapositivas de los proyectos de tercer gradoDiapositivas de los proyectos de tercer grado
Diapositivas de los proyectos de tercer grado
 
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
1°SEC CyT  I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx1°SEC CyT  I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
 
Ficii
FiciiFicii
Ficii
 
Fici
FiciFici
Fici
 
Fbii
FbiiFbii
Fbii
 
Encuadre quimica
Encuadre  quimicaEncuadre  quimica
Encuadre quimica
 
Presentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol OgiaPresentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol Ogia
 
Plan2015 quimica
Plan2015 quimicaPlan2015 quimica
Plan2015 quimica
 
PROFORDEMS modulo 3
PROFORDEMS modulo 3PROFORDEMS modulo 3
PROFORDEMS modulo 3
 
QUIMICAII.pdf
QUIMICAII.pdfQUIMICAII.pdf
QUIMICAII.pdf
 
Programa Física I.pptx
Programa Física I.pptxPrograma Física I.pptx
Programa Física I.pptx
 
Plan anual
Plan anual Plan anual
Plan anual
 
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docxFisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
 
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docxFisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
Fisica 3 PCA-PUD seis unidades.docx
 
Programa Química I 2013.pptx
Programa Química I 2013.pptxPrograma Química I 2013.pptx
Programa Química I 2013.pptx
 
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156 3º
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156  3ºProgramacion Curricular de CTA Ccesa1156  3º
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156 3º
 
ECOLOGIA.pdf
ECOLOGIA.pdfECOLOGIA.pdf
ECOLOGIA.pdf
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 

Último (20)

Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Fqbiii

  • 1. FICHA INFORMATIVA CIENCIAS III (con énfasis en Química) BLOQUE III BLOQUE III- La transformación de los materiales: la reacción química Secuencia QIIIS1 Tema Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química Subtema  Manifestaciones y representación de reacciones químicas (Ecuación química). Propósito  Aprendizajes Esperados  Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (Efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color). Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química. Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene. Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de conservación de la masa. Identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor. Competencias.  Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos. Recurso sugerido. http://www.lamanzanadenewton.com/materiales/aplicaciones/lrq/rq_ex01.html http://www.educaplus.org/play-331-Lectura-de-reacciones-qu%C3%ADmicas.html http://www.educaplus.org/play-69-Ajuste-de-reacciones.html https://youtu.be/rbYK5Ig-oXU BLOQUE III- La transformación de los materiales: la reacción química Secuencia QIIIS2 Tema ¿Qué me conviene comer? Subtema  La caloría como unidad de medida de la energía. Propósito  Aprendizajes Esperados  Identifica que la cantidad de energía se mide en calorías y compara el aporte calórico de los alimentos que ingiere. Competencias.  Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos. Recurso http://conteni2.educarex.es/mats/121360/contenido/comocomo.htm
  • 2. sugerido. http://www.calendario-lunar.net/calculadora_calorias.asp http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/test1.htm BLOQUE III- La transformación de los materiales: la reacción química Secuencia QIIIS3 Tema ¿Qué me conviene comer? Subtema  Toma de decisiones relacionada con: Los alimentos y su aporte calórico. Propósito  Aprendizaje s Esperados  Relaciona la cantidad de energía que una persona requiere, de acuerdo con las características tanto personales (sexo, actividad física, edad y eficiencia de su organismo, entre otras) como ambientales, con el fin de tomar decisiones encaminadas a una dieta correcta. Competenci as.  Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos. Recurso sugerido. http://conteni2.educarex.es/mats/121360/contenido/comocomo.htm http://www.cun.es/material-audiovisual/animacion http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_ciencias/12_busqueda_alimentos/Learnin gObject/index.html BLOQUE III- La transformación de los materiales: la reacción química Secuencia QIIIS4 Tema Tercera revolución de la química. Subtema  Tras la pista de la estructura de los materiales: aportaciones de Lewis y Pauling. Propósito  Aprendizajes Esperados  Explica la importancia del trabajo de Lewis al proponer que en el enlace químico los átomos adquieren una estructura estable. Argumenta los aportes realizados por Pauling en el análisis y la sistematización de sus resultados al proponer la tabla de electronegatividad. Competencias.  Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos.
  • 3. Recurso sugerido. https://www.goconqr.com/en/p/538175-la-tercera-revoluci-n-de-la-qu-mica-- aportaciones-del-trabajo-de-lewis-y-pauling-mind_maps http://www.losavancesdelaquimica.com/blog/2012/03/linus-pauling-1901-1994/ https://youtu.be/Xo8W4noM2PM BLOQUE III- La transformación de los materiales: la reacción química Secuencia QIIIS5 Tema Tercera revolución de la química. Subtema  Uso de la tabla de electronegatividad. Propósito  Aprendizajes Esperados  Representa la formación de compuestos en una reacción química sencilla, a partir de la estructura de Lewis, e identifica el tipo de enlace con base en su electronegatividad. Competenci as.  Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos. Recurso sugerido. https://youtu.be/vta9PhkUMX0 https://youtu.be/O51si6xa3qY http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2002/quimica/properiodicas/el ectroneg.html BLOQUE III- La transformación de los materiales: la reacción química Secuencia QIIIS6 Tema Comparación y representación de escalas de medida Subtema  Escalas y representación. Propósito  Aprendizajes Esperados  Compara la escala astronómica y la microscópica considerando la escala humana como punto de referencia. Competencias.  Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos. Recurso sugerido. http://www.genmagic.org/mates2/ml2c.swf http://www.educaixa.com/-/cuestion-de-tamanos https://youtu.be/dWfGEiNSKUw https://youtu.be/iyJ7f6ppGaQ https://youtu.be/R1R-Tl5JXb0
  • 4. BLOQUE III- La transformación de los materiales: la reacción química Secuencia QIIIS7 Tema Comparación y representación de escalas de medida Subtema  Unidad de medida: mol. Propósito  Aprendizaje s Esperados  Relaciona la masa de las sustancias con el mol para determinar la cantidad de sustancia. Competenci as.  Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos. Recurso sugerido. http://www.fisica-quimica-secundaria-bachillerato.es/animaciones-flash- interactivas/quimica/mol_masa_molar.htm http://www.fisica-quimica-secundaria-bachillerato.es/animaciones-flash- interactivas/quimica/tabla_periodica_mendeleiev_elementos_clasificacion_masa_atomica_ molar_isotopos.htm https://youtu.be/Ge5hd7ffiYE