SlideShare una empresa de Scribd logo
www.lahistoriayotroscuentos.es 1
http://archivoimagenes.heraldo.es/uploads/imagenes/bajacalidad/2013/09/22/_goya_0
Francisco
de Goya
Pablo Dueñas
www.lahistoriayotroscuentos.es
www.lahistoriayotroscuentos.es 2
Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828)Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828)
● Formación:
● Estudio del Barroco italiano
– Maestro: José Luxán (discipulo de Lucas Jordán)
– Viaje a Italia
● Pinturas murales de El Pilar (Zaragoza)
● Llegada a la Corte
● Bayeu (hermano de su esposa)
● Cartones para tapices (dirección de Mengs)
– Escenas costumbristas
● Retratos
– Protección de la Duquesa de Osuna
– Pintor de Cámara:
● Carlos III (1785) y Carlos IV (1799)
– Éxito y reconocimiento
www.lahistoriayotroscuentos.es 3
Francisco de Goya, Aníbal vencedor (1770)
www.lahistoriayotroscuentos.es 4
https://es.wikipedia.org/wiki/La_adoraci
%C3%B3n_del_nombre_de_Dios#/media/File:El_nombre_de_Dios_adorado_por_los_angeles.jpg
Francisco de Goya, La Adoración del Nombre de Dios o La Gloria (1772)
Es una pintura al fresco de Francisco de Goya que decora el techo del
coreto de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza
www.lahistoriayotroscuentos.es 5
Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828)Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828)
● Llegada a la Corte
● Bayeu (hermano de su esposa)
● Cartones para tapices (dirección de Mengs)
– Escenas costumbristas
● Retratos
– Protección de la Duquesa de Osuna
– Pintor de Cámara:
● Carlos III (1785) y Carlos IV (1799)
– Éxito y reconocimiento
www.lahistoriayotroscuentos.es 6
Estilo de la primera etapaEstilo de la primera etapa
● Visión optimista de la vida: reflejo en el arte
● Predominan Colores grises y rojos
● Factura acabada: trazo continuo
● Temas amables
www.lahistoriayotroscuentos.es 7
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Goya#/media/File:El_Quitasol_(Goya).jpg
Francisco de Goya, El quitasol (1777)
www.lahistoriayotroscuentos.es 8
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Goya#/media/File:La_pradera_de_san_Isidro.jpg
Francisco de Goya, La
pradera de San Isidro (1788)
www.lahistoriayotroscuentos.es 9
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Goya#/media/File:Los_zancos_(Goya).jpg
Francisco de Goya, Los
zancos (1791-2)
www.lahistoriayotroscuentos.es 10
Francisco de Goya,
Cristo crucificado
(1780)
www.lahistoriayotroscuentos.es 11
Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828)Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828)
● Retratos
– Protección de la Duquesa de Osuna
– Pintor de Cámara:
● Carlos III (1785) y Carlos IV (1799)
– Éxito y reconocimiento
www.lahistoriayotroscuentos.es 12
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Goya#/media/File:Los_duques_de_Osuna
pg
Francisco de Goya,
Los duques de Osuna
y sus hijos, 1788
www.lahistoriayotroscuentos.es 13https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Goya#/media/File:Goya_Alba1.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_IV_de_rojo#/media/File:Carlos_IV_de_rojo.jpg
Francisco de Goya, La
Duquesa de Alba, 1795
Francisco de Goya, Retrato
de Carlos IV (1789)
www.lahistoriayotroscuentos.es 14https://es.wikipedia.org/wiki/La_condesa_de_Chinch
%C3%B3n_(cuadro)#/media/File:Condesa_de_chinchon.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Gaspar_Melchor_de_Jovellanos#/media/File:Francisco_de_G
ucientes_-_Gaspar_Melchor_de_Jovellanos.jpgFrancisco de Goya,
Condesa de Chincón (1800)
Francisco de Goya, Retrato
de Jovellanos (1798)
www.lahistoriayotroscuentos.es 15
©Museo Nacional del Prado
Francisco de Goya, La maja desnuda,
1790-1800.
www.lahistoriayotroscuentos.es 16
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a8/Maja_vestida_%28Prado%29.jpg
Francisco de Goya, La maja vestida,
1802-1805.
www.lahistoriayotroscuentos.es 17
● Dolor individual: enfermedad que le deja sordo
● Aislamiento e introspección
● Visión negativa de la sociedad y sus convenciones
● Los Caprichos (grabados)
– Crítica social e imaginación febril
– Libre divagación del artista
● Retratos por encargo: La familia de Carlos IV
● Dolor colectivo: Guerra de la Independencia
● Incrementa el pesimismo de Goya
– Dos de Mayo (Carga de los Mamenulcos
– Tres de Mayo (Fusilamientos de la Moncloa)
– Los Desastres de la Guerra
● Expresión de dolor y desgarro
● Ser humano como bestia cruel
Goya: metamorfosis personal y artísticaGoya: metamorfosis personal y artística
www.lahistoriayotroscuentos.es 18
Estilo de la segunda etapaEstilo de la segunda etapa
● Sufrimiento y visión patética de la sociedad
● Creciente presencia del color negro
● Factura: manchas
● Dibujo roto
● Temas dramáticos y sombría fantasía
www.lahistoriayotroscuentos.es 19
Francisco de Goya, Capricho n.º 43, El
sueño de la razón produce monstruos
www.lahistoriayotroscuentos.es 20
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_caprichos#/media/File:Capricho23(detalle1)_Goya.jpg
Francisco de Goya,
Capricho n.º 23, Aquellos
polvos...
www.lahistoriayotroscuentos.es 21
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_caprichos#/media/File:Capricho68(detalle1)_Goya.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_caprichos#/media/File:Capricho42(detalle1)_Goya.jpg
Francisco de Goya, Capricho nº 68, Linda maestra
Francisco de Goya, Capricho nº42 Tú que no puedes
www.lahistoriayotroscuentos.es 22
Goya: metamorfosis personal y artísticaGoya: metamorfosis personal y artística
● Dolor individual: enfermedad que le deja sordo
● Retratos por encargo: La familia de Carlos IV (1800)
● Dolor colectivo: Guerra de la Independencia
● Incrementa el pesimismo de Goya
– Dos de Mayo (Carga de los Mamenulcos
– Tres de Mayo (Fusilamientos de la Moncloa)
– Los Desastres de la Guerra
● Expresión de dolor y desgarro
● Ser humano como bestia cruel
www.lahistoriayotroscuentos.es 23
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Goya#/media/File:Francisco_de_Goya_y_Lucientes_05
4.jpg
Francisco de Goya, Familia de Carlos IV (1800):
Aparecen Goya, los infantes Carlos María Isidro, Francisco de Paula, Carlota
Joaquina, María Josefa, María Luisa, Gabriel Antonio, Carlos Luis. También
se observa a Luis de Etruria, esposo de María Luisa. Ésta carga en brazos a
su hijo Carlos Luis. Otras figuras son los reyes Carlos IV y María Luisa de
Parma, el príncipe Fernando y su esposa María Antonieta.
www.lahistoriayotroscuentos.es 24
www.lahistoriayotroscuentos.es 25
Goya: metamorfosis personal y artísticaGoya: metamorfosis personal y artística
● Dolor individual: enfermedad que le deja sordo
● Retratos por encargo: La familia de Carlos IV (1800)
● Dolor colectivo: Guerra de la Independencia
● Incrementa el pesimismo de Goya
– Dos de Mayo (Carga de los Mamenulcos
– Tres de Mayo (Fusilamientos de la Moncloa)
– Los Desastres de la Guerra
● Expresión de dolor y desgarro
● Ser humano como bestia cruel
www.lahistoriayotroscuentos.es 26
Estilo “cuadros patrióticos”Estilo “cuadros patrióticos”
● Enriquecimiento de la paleta cromática
● Nuevas posibilidades de la pintura de manchas
● Movimiento en la composición
● Escorzo dinámico
– Figuras dobladas, retorcidas
● Movimiento y gestos trágicos
– Puños crispados, agarrotados
● Sensación de opresión
● Origen del expresionismo
www.lahistoriayotroscuentos.es 27
Francisco de Goya, La carga de los mamelucos o
El dos de mayo de 1808, 1814
www.lahistoriayotroscuentos.es 28
www.lahistoriayotroscuentos.es 29
Francisco de Goya, Los fusilamientos de la Moncloa
o El tres de mayo de 1808, 1814
www.lahistoriayotroscuentos.es 30
www.lahistoriayotroscuentos.es 31
www.lahistoriayotroscuentos.es 32
Francisco de Goya, Los desastres de la guerra, n.º 30: Estragos de la guerra
La estampa ha sido vista como un precedente del Guernica por el caos
compositivo, la mutilación de los cuerpos, la fragmentación de objetos y
enseres situados en cualquier lugar del grabado
www.lahistoriayotroscuentos.es 33
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_desastres_de_la_guerra#/media/File:Prado_-
_Los_Desastres_de_la_Guerra_-_No._05_-_Y_son_fieras.jpg
Francisco de Goya, Los desastres de la guerra, n.º 5: Y son fieras
www.lahistoriayotroscuentos.es 34
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_desastres_de_la_guerra#/media/File:Prado_-
_Los_Desastres_de_la_Guerra_-_No._33_-_Que_hai_que_hacer_mas%3F.jpgFrancisco de Goya, Los desastres de la guerra, n.º 33: «¿Qué hay que hacer más?».
www.lahistoriayotroscuentos.es 35https://es.wikipedia.org/wiki/Los_desastres_de_la_guerra#/media/File:Prado_-
_Los_Desastres_de_la_Guerra_-_No._81_-_Fiero_monstruo!.jpg
Francisco de Goya, «¡Fiero monstruo!», Desastres de la guerra, n.º 81.
www.lahistoriayotroscuentos.es 36
https://es.wikipedia.org/wiki/El_coloso#/media/File:El_coloso.jpg
Francisco de Goya,
El coloso 1808-12
www.lahistoriayotroscuentos.es 37
Francisco de Goya y Lucientes
(1746-1828)
Francisco de Goya y Lucientes
(1746-1828)
● Tras la guerra:
● Pintor de cámara de Fernando VII
– Rechazo del absolutismo
– Alejamiento de la Corte: la Quinta del Sordo
● Pinturas negras
● Fin de su vida: Burdeos
www.lahistoriayotroscuentos.es 38
https://es.wikipedia.org/wiki/Pinturas_negras#/media/File:Quintasordo.svg
www.lahistoriayotroscuentos.es 39
Las Pinturas NegrasLas Pinturas Negras
● Ausencia de color: negro
● Imperio de la mancha
● Desparece el dibujo
● Temática onírica
● Mundo de monstruos
● Visiones horribles
● Alucinación mental
www.lahistoriayotroscuentos.es 40
Francisco de Goya,
Saturno devorando a sus
hijos 1820-23
www.lahistoriayotroscuentos.es 41
https://es.wikipedia.org/wiki/Pinturas_negras#/media/File:Ri%C3%B1a_a_garrotazos.jpg
Francisco de Goya, Duelo a garrotazos, 1823
www.lahistoriayotroscuentos.es 42
https://es.wikipedia.org/wiki/Pinturas_negras#/media/File:El_Aquelarre.jpg
Francisco de Goya, Aquelarre, 1823
www.lahistoriayotroscuentos.es 43
Francisco de Goya, Romería de San Isidro, 1823
www.lahistoriayotroscuentos.es 44
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Goya#/media/File:La_pradera_de_san_Isidro.jpg
Francisco de Goya, La
pradera de San Isidro (1788)
www.lahistoriayotroscuentos.es 45
Francisco de Goya, Dos viejos
comiendo sopa (1823)
www.lahistoriayotroscuentos.es 46
Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828)Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828)
● Tras la guerra:
● Pintor de cámara de Fernando VII
– Rechazo del absolutismo
– Alejamiento de la Corte: la Quinta del Sordo
● Pinturas negras
● Fin de su vida: Burdeos
www.lahistoriayotroscuentos.es 47
Francisco de Goya,
La lechera de
Burdeos, 1827
www.lahistoriayotroscuentos.es 48
Relación
entre el artista
y la sociedad
Vitalismo optimista de los cartones
Amargura y crítica: brujas y monstruos
Testigo y
protagonista de
cambios profundos
Partidario de las nuevas ideas
políticas: liberalismo
Desmontar con su crítica las
convenciones sociales y la superstición
¿Patriota? ¿Afrancesado?: rechaza
la brutalidad de la guerra
Completo
recorrido social:
de artesano a
cortesano
Crítica de la sociedad:
injusticia, miseria, abusos, (Los
caprichos, Los desastres...)
Amigo y contertulio de los
Ilustrados: Jovellanos, Moratín...
Retratos de nobleza y realeza: tono
crítico (rostros abotargados)
www.lahistoriayotroscuentos.es 49
Trascendencia del Goya en el Arte:Trascendencia del Goya en el Arte:
● Ruptura con la tradición
● Aprendizaje:
– Velázquez, Barroco italiano, maestros ingleses del XVIII y Durero
● Crear un mundo propio: fantasía y crítica
● Abandona las leyes ópticas
● No representa el mundo “real”
● Rechazo del Neoclásico
● Color, inspiración y movimiento
– Color como base
● Precedente: primer artista moderno
● Impresionistas: técnica de manchas
● Expresionistas: dolor, miedo y mundo interior
● Surrealistas: el sueño
www.lahistoriayotroscuentos.es 50
Bibliografía
● GOMBRICH, E.H., La historia de arte, Debate, Madrid, 2006
● VV.AA., Conceptos fundamentales del arte, Alianza Editorial,
2006.
● VV.AA., Historia del Arte, Vicens Vives, Barcelona, 1995.
www.lahistoriayotroscuentos.es 51
● Los desastres de la guerra, n.º 30: «Estragos de la guerra». La estampa ha sido vista
como un precedente del Guernica por el caos compositivo, la mutilación de los
cuerpos, la fragmentación de objetos y enseres situados en cualquier lugar del
grabado, la mano cortada de uno de los cadáveres, la desmembración de sus
cuerpos y la figura del niño muerto con la cabeza invertida, que recuerda al que
aparece sostenido por su madre a la izquierda de la obra capital de Pablo Picasso
● Los desastres de la guerra, n.º 5: «Y son fieras». Una de las primeras estampas de
la serie muestra la participación valerosa de la mujer durante la guerra, incluso una
de ellas sosteniendo en el otro brazo a su hijo.
● Los desastres de la guerra, n.º 33: «¿Qué hay que hacer más?». Goya refleja en su
obra gráfica la brutalidad y barbarie a que se llegó en la Guerra de la Independencia
Española.
●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
Jose Vacas Blanco
 
Goya
GoyaGoya
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
moussa_castle
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
sarapower
 
Trabajo de goya
Trabajo de goyaTrabajo de goya
Trabajo de goya
Patriciacastillogarcia
 
Goya y su tiempo
Goya y su tiempoGoya y su tiempo
Goya y su tiempo
Ana Exposito
 
Trabajo de semana santa
Trabajo de semana santa  Trabajo de semana santa
Trabajo de semana santa
Marta Hervas
 
Goya angela.illescas
Goya angela.illescasGoya angela.illescas
Goya angela.illescas
Concha Morente
 
Goya
GoyaGoya
Una visita al infierno de goya
Una visita al infierno de goyaUna visita al infierno de goya
Una visita al infierno de goya
terraxaman
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
profeshispanica
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
Chuchelip
 
Pintura barroca en el museo del prado (
Pintura barroca en el museo del prado (Pintura barroca en el museo del prado (
Pintura barroca en el museo del prado (
fuencg
 
Evaluacion n° 2 historia bases del mundo moderno
Evaluacion n° 2 historia bases del mundo modernoEvaluacion n° 2 historia bases del mundo moderno
Evaluacion n° 2 historia bases del mundo moderno
Raquel María Sáez Merino
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
Nicolasrouces Rouces
 
Juan de Flandes, un pintor en las sombras
Juan de Flandes, un pintor en las sombrasJuan de Flandes, un pintor en las sombras
Juan de Flandes, un pintor en las sombras
terraxaman
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
El arte español a finales del siglo xviii
El arte español a finales del siglo xviiiEl arte español a finales del siglo xviii
El arte español a finales del siglo xviii
profeshispanica
 

La actualidad más candente (18)

Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
 
Trabajo de goya
Trabajo de goyaTrabajo de goya
Trabajo de goya
 
Goya y su tiempo
Goya y su tiempoGoya y su tiempo
Goya y su tiempo
 
Trabajo de semana santa
Trabajo de semana santa  Trabajo de semana santa
Trabajo de semana santa
 
Goya angela.illescas
Goya angela.illescasGoya angela.illescas
Goya angela.illescas
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Una visita al infierno de goya
Una visita al infierno de goyaUna visita al infierno de goya
Una visita al infierno de goya
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Pintura barroca en el museo del prado (
Pintura barroca en el museo del prado (Pintura barroca en el museo del prado (
Pintura barroca en el museo del prado (
 
Evaluacion n° 2 historia bases del mundo moderno
Evaluacion n° 2 historia bases del mundo modernoEvaluacion n° 2 historia bases del mundo moderno
Evaluacion n° 2 historia bases del mundo moderno
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
 
Juan de Flandes, un pintor en las sombras
Juan de Flandes, un pintor en las sombrasJuan de Flandes, un pintor en las sombras
Juan de Flandes, un pintor en las sombras
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
 
El arte español a finales del siglo xviii
El arte español a finales del siglo xviiiEl arte español a finales del siglo xviii
El arte español a finales del siglo xviii
 

Destacado

Mktg 09
Mktg 09Mktg 09
Mktg 09
Jorge Vidal
 
Virtual participants instructions
Virtual participants instructionsVirtual participants instructions
Virtual participants instructions
Manvitha V
 
Fuentes de financiación y valoración de inversiones
Fuentes de financiación y valoración de inversionesFuentes de financiación y valoración de inversiones
Fuentes de financiación y valoración de inversiones
Pablo Dueñas Izquierdo
 
La información económica de la empresa: estados financieros
La información económica de la empresa: estados financierosLa información económica de la empresa: estados financieros
La información económica de la empresa: estados financieros
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Arte clásico: Roma
Arte clásico: RomaArte clásico: Roma
Arte clásico: Roma
Pablo Dueñas Izquierdo
 
About peatix
About peatixAbout peatix
About peatix
PeatixUSA
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Postimpresionismo: Cézanne, Van Gogh y Gauguin
Postimpresionismo: Cézanne, Van Gogh  y GauguinPostimpresionismo: Cézanne, Van Gogh  y Gauguin
Postimpresionismo: Cézanne, Van Gogh y Gauguin
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Transformasi Laplace
Transformasi LaplaceTransformasi Laplace
Transformasi Laplace
Yosefh Gultom
 
Monsoon
MonsoonMonsoon
Monsoon
gaurav_kkr
 

Destacado (10)

Mktg 09
Mktg 09Mktg 09
Mktg 09
 
Virtual participants instructions
Virtual participants instructionsVirtual participants instructions
Virtual participants instructions
 
Fuentes de financiación y valoración de inversiones
Fuentes de financiación y valoración de inversionesFuentes de financiación y valoración de inversiones
Fuentes de financiación y valoración de inversiones
 
La información económica de la empresa: estados financieros
La información económica de la empresa: estados financierosLa información económica de la empresa: estados financieros
La información económica de la empresa: estados financieros
 
Arte clásico: Roma
Arte clásico: RomaArte clásico: Roma
Arte clásico: Roma
 
About peatix
About peatixAbout peatix
About peatix
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Postimpresionismo: Cézanne, Van Gogh y Gauguin
Postimpresionismo: Cézanne, Van Gogh  y GauguinPostimpresionismo: Cézanne, Van Gogh  y Gauguin
Postimpresionismo: Cézanne, Van Gogh y Gauguin
 
Transformasi Laplace
Transformasi LaplaceTransformasi Laplace
Transformasi Laplace
 
Monsoon
MonsoonMonsoon
Monsoon
 

Similar a Francisco de Goya

Goya y su tiempo
Goya y su tiempoGoya y su tiempo
Goya y su tiempo
Juana Molano
 
Los fusilamientos del 3 de mayo. lizby flores
Los fusilamientos del 3 de mayo. lizby floresLos fusilamientos del 3 de mayo. lizby flores
Los fusilamientos del 3 de mayo. lizby flores
Tochy
 
Tarea final madrid
Tarea final madridTarea final madrid
Tarea final madrid
tafimadrid
 
Francisco de GOYA
Francisco de GOYAFrancisco de GOYA
Francisco de GOYA
zubyana
 
Goya/ La duquesa de Alba
Goya/ La duquesa de AlbaGoya/ La duquesa de Alba
Goya/ La duquesa de Alba
marinitacsmr
 
Franciso de Goya
Franciso de GoyaFranciso de Goya
Franciso de Goya
Marinita Sales
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
aranferpra
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
carmenchu_16
 
GOYA and his time
GOYA and his time  GOYA and his time
GOYA and his time
Jorge Muñoz Ramírez
 
Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
IES La Azucarera
 
Ud 13. Francisco de Goya
Ud 13. Francisco de GoyaUd 13. Francisco de Goya
Ud 13. Francisco de Goya
Fueradeclase Vdp
 
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - GoyaUd16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Rocío Bautista
 
Goya
GoyaGoya
goya
goyagoya
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
Nicolasrouces Rouces
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
La Gatera de la Villa nº 15
La Gatera de la Villa nº 15La Gatera de la Villa nº 15
La Gatera de la Villa nº 15
La Gatera de la Villa
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
Nicolasrouces Rouces
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
Nicolasrouces Rouces
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
Pepelupelusa
 

Similar a Francisco de Goya (20)

Goya y su tiempo
Goya y su tiempoGoya y su tiempo
Goya y su tiempo
 
Los fusilamientos del 3 de mayo. lizby flores
Los fusilamientos del 3 de mayo. lizby floresLos fusilamientos del 3 de mayo. lizby flores
Los fusilamientos del 3 de mayo. lizby flores
 
Tarea final madrid
Tarea final madridTarea final madrid
Tarea final madrid
 
Francisco de GOYA
Francisco de GOYAFrancisco de GOYA
Francisco de GOYA
 
Goya/ La duquesa de Alba
Goya/ La duquesa de AlbaGoya/ La duquesa de Alba
Goya/ La duquesa de Alba
 
Franciso de Goya
Franciso de GoyaFranciso de Goya
Franciso de Goya
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
GOYA and his time
GOYA and his time  GOYA and his time
GOYA and his time
 
Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
 
Ud 13. Francisco de Goya
Ud 13. Francisco de GoyaUd 13. Francisco de Goya
Ud 13. Francisco de Goya
 
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - GoyaUd16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
goya
goyagoya
goya
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
La Gatera de la Villa nº 15
La Gatera de la Villa nº 15La Gatera de la Villa nº 15
La Gatera de la Villa nº 15
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Francisco de Goya