SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte neoclásico.
Nace en el 2º tercio del siglo XVIII. Surge en la época de la revolución francesa
donde las clases medias y populares se oponen al sistema político-social dominado por
la aristocracia. Se regresa a la antigüedad clásica por varias razones ya que había un
cansancio y agotamiento hacia las formas decorativas recargadas del Rococó, sin apenas
trascendencia en los exteriores y porque también se hallaron las ruinas arqueológicas de
Herculano y Pompeya.
♦ Arquitectura: - Se vuelve a las iglesias-templos, a los monumentos conmemorativos,
etc. Retornan los elementos arquitectónicos greco-romanos: columnas de los 3
órdenes, arco de medio punto, los entablamentos con frontones triangulares,…
- En Francia está Soufflot que hace La iglesia de la Madeleine, París y El Panteón,
París.
- En Alemania está Langhans con La Puerta de Brandenburgo.
- En España destaca Sabatini que hace La Puerta de Alcalá y Juan de Villanueva
con una de las fachadas del Museo del Prado.
♦ Escultura: - Se hacen temas mitológicos y de personas importantes. Se inspiran en el
ideal clásico: belleza, equilibrio, proporciones, movimiento,…
- Destaca Antonio Canova con las estatuas de Napoleón, Estatua yacente de Paulina
Bonaparte, la Magdalena penitente y Amor y Psique.
♦ Pintura: - Los pintores neoclásicos no disponen de tantos modelos de pintura clásica
como los arquitectos y escultores. Se fijan más en los bajorrelieves y la pintura
pierde color, delimitando mucho más los contornos.
- Destaca Jacques Louis David con El Juramento de los Horacios, La muerte de
Marat y Jean Auguste Ingres con La bañista de Valpinçon.
- Aparte como un pintor de gran relevancia que se sale de los límites del
neoclasicismo por su producción pictórica está Francisco de Goya y Lucientes que
va a ser muy polifacético y pinta:
• Escenas costumbristas como La pradera de San Isidro.
• Retratos de la familia real de Carlos III, IV y Fernando VII y personas
importantes como La familia de Carlos IV o La condesa de Chinchón.
• Pintura religiosa como los Frescos de San Antonio de la Florida.
• Pintura de carácter patriótico como Los fusilamientos del 3 de mayo o en la
montaña del Principe Pío.
• Grabados y dibujos como las series de Los desastres de la guerra y Carretas en el
cementerio, la serie de Tauromaquia como Ligereza y atrevimiento de Juan de
Apiñan y Los caprichos como Hasta la muerte ó Bellos consejos o El sueño de la
razón produce monstruos.
• También se le considera el precursor del expresionismo y surrealismo con la
pintura negra que tiene una gran carga dramática, rostros brujescos, horror,…
como Saturno devorando a sus hijos o Dos viejos comiendo sopa y El Coloso.
• Cartones para tapices como El cacharrero.
El arte neoclásico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasicoTema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasico
juanje79
 
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - GoyaUd16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Rocío Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Tema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasicoTema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasico
 
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
 
Presentación estilo neoclasico
Presentación estilo neoclasicoPresentación estilo neoclasico
Presentación estilo neoclasico
 
Arquitectura en el Romanticismo
 Arquitectura en el Romanticismo Arquitectura en el Romanticismo
Arquitectura en el Romanticismo
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa  Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
Arte neoclásico, 4º ESO
Arte neoclásico, 4º ESOArte neoclásico, 4º ESO
Arte neoclásico, 4º ESO
 
UD17. Impresionismo
UD17. ImpresionismoUD17. Impresionismo
UD17. Impresionismo
 
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - GoyaUd16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
 
27. Rococó y GOYA (2º de bachillerato).
27.  Rococó y GOYA (2º de bachillerato).27.  Rococó y GOYA (2º de bachillerato).
27. Rococó y GOYA (2º de bachillerato).
 
Arte rococo neoclasico
Arte rococo neoclasicoArte rococo neoclasico
Arte rococo neoclasico
 
Arte y época del barroco y rococo 4º ESO
Arte y época del barroco y rococo 4º ESOArte y época del barroco y rococo 4º ESO
Arte y época del barroco y rococo 4º ESO
 
El arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásicoEl arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásico
 
NeocláSico
NeocláSicoNeocláSico
NeocláSico
 
Arte neoclásico mexicano
Arte neoclásico mexicanoArte neoclásico mexicano
Arte neoclásico mexicano
 
Arquitectura del romanticismo
Arquitectura del romanticismoArquitectura del romanticismo
Arquitectura del romanticismo
 
arquitectura neoclasica
 arquitectura neoclasica arquitectura neoclasica
arquitectura neoclasica
 
arquitectura neoclasicismo
arquitectura neoclasicismoarquitectura neoclasicismo
arquitectura neoclasicismo
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
 

Destacado

Las transformaciones económicas y sociales distancia
Las transformaciones económicas y sociales distanciaLas transformaciones económicas y sociales distancia
Las transformaciones económicas y sociales distancia
aranferpra
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
aranferpra
 
La revolución rusa distancia
La revolución rusa distancia La revolución rusa distancia
La revolución rusa distancia
aranferpra
 
1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial
aranferpra
 
La 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra MundialLa 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra Mundial
aranferpra
 
Orientación académica 13 14
Orientación académica 13 14Orientación académica 13 14
Orientación académica 13 14
aranferpra
 
Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas
aranferpra
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
aranferpra
 
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría
aranferpra
 
El arte del siglo XX y XXI
El arte del siglo XX y XXIEl arte del siglo XX y XXI
El arte del siglo XX y XXI
aranferpra
 
El arte del siglo XX y XXI
El arte del siglo XX y XXIEl arte del siglo XX y XXI
El arte del siglo XX y XXI
aranferpra
 
El arte egipcio y mesopotámico
El arte egipcio y mesopotámicoEl arte egipcio y mesopotámico
El arte egipcio y mesopotámico
aranferpra
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
aranferpra
 
El arte del Renacimiento y Barroco
El arte del Renacimiento y BarrocoEl arte del Renacimiento y Barroco
El arte del Renacimiento y Barroco
aranferpra
 
El arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoria
aranferpra
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
aranferpra
 
El arte del Renacimiento y Barroco
El arte del Renacimiento y BarrocoEl arte del Renacimiento y Barroco
El arte del Renacimiento y Barroco
aranferpra
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
aranferpra
 
El arte griego y romano
El arte griego y romanoEl arte griego y romano
El arte griego y romano
aranferpra
 

Destacado (20)

Las transformaciones económicas y sociales distancia
Las transformaciones económicas y sociales distanciaLas transformaciones económicas y sociales distancia
Las transformaciones económicas y sociales distancia
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
 
La revolución rusa distancia
La revolución rusa distancia La revolución rusa distancia
La revolución rusa distancia
 
1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial
 
La 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra MundialLa 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra Mundial
 
Orientación académica 13 14
Orientación académica 13 14Orientación académica 13 14
Orientación académica 13 14
 
Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
 
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría
 
El arte del siglo XX y XXI
El arte del siglo XX y XXIEl arte del siglo XX y XXI
El arte del siglo XX y XXI
 
La superación del sistema de bloques
La superación del sistema de bloquesLa superación del sistema de bloques
La superación del sistema de bloques
 
El arte del siglo XX y XXI
El arte del siglo XX y XXIEl arte del siglo XX y XXI
El arte del siglo XX y XXI
 
El arte egipcio y mesopotámico
El arte egipcio y mesopotámicoEl arte egipcio y mesopotámico
El arte egipcio y mesopotámico
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
El arte del Renacimiento y Barroco
El arte del Renacimiento y BarrocoEl arte del Renacimiento y Barroco
El arte del Renacimiento y Barroco
 
El arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoria
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
El arte del Renacimiento y Barroco
El arte del Renacimiento y BarrocoEl arte del Renacimiento y Barroco
El arte del Renacimiento y Barroco
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
El arte griego y romano
El arte griego y romanoEl arte griego y romano
El arte griego y romano
 

Similar a El arte neoclásico

Arte del s. xix
Arte del s. xixArte del s. xix
Arte del s. xix
vg82
 
Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)
vg82
 
Neoclásico diapositivas
Neoclásico diapositivasNeoclásico diapositivas
Neoclásico diapositivas
amigos_atzitzi
 
Los fusilamientos del 3 de mayo. lizby flores
Los fusilamientos del 3 de mayo. lizby floresLos fusilamientos del 3 de mayo. lizby flores
Los fusilamientos del 3 de mayo. lizby flores
Tochy
 
Goya y su tiempo
Goya y su tiempoGoya y su tiempo
Goya y su tiempo
mercedes
 

Similar a El arte neoclásico (20)

ARTE S. xix
ARTE S. xixARTE S. xix
ARTE S. xix
 
Arte del s. xix
Arte del s. xixArte del s. xix
Arte del s. xix
 
Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)
 
Neoclásico diapositivas
Neoclásico diapositivasNeoclásico diapositivas
Neoclásico diapositivas
 
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIXVENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
 
Los fusilamientos del 3 de mayo. lizby flores
Los fusilamientos del 3 de mayo. lizby floresLos fusilamientos del 3 de mayo. lizby flores
Los fusilamientos del 3 de mayo. lizby flores
 
Tema 11 neoclascismo
Tema 11 neoclascismoTema 11 neoclascismo
Tema 11 neoclascismo
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
 
Esquema Tema 7
Esquema Tema 7Esquema Tema 7
Esquema Tema 7
 
Arteneoclasico goya
Arteneoclasico goyaArteneoclasico goya
Arteneoclasico goya
 
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y NeoclasicismoTema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
TEMA 11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
TEMA  11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMOTEMA  11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
TEMA 11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
 
Bloque 1. el romanticismo
Bloque 1. el romanticismoBloque 1. el romanticismo
Bloque 1. el romanticismo
 
Bloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El RomanticismoBloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El Romanticismo
 
9NeoclasGoyaRom23.pptx
9NeoclasGoyaRom23.pptx9NeoclasGoyaRom23.pptx
9NeoclasGoyaRom23.pptx
 
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
 
Goya y su tiempo
Goya y su tiempoGoya y su tiempo
Goya y su tiempo
 

Más de aranferpra

Ejercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y Roma
Ejercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y RomaEjercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y Roma
Ejercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y Roma
aranferpra
 
Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...
Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...
Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...
aranferpra
 
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporáneaEjercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
aranferpra
 
Ejercicios sobre el primer tema de la 1ª semana
Ejercicios sobre el primer tema de la 1ª semanaEjercicios sobre el primer tema de la 1ª semana
Ejercicios sobre el primer tema de la 1ª semana
aranferpra
 
Presentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de cursoPresentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de curso
aranferpra
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
aranferpra
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
aranferpra
 
El arte bizantino e islámico
El arte bizantino e islámicoEl arte bizantino e islámico
El arte bizantino e islámico
aranferpra
 
El arte bizantino y musulmán
El arte bizantino y musulmánEl arte bizantino y musulmán
El arte bizantino y musulmán
aranferpra
 
El mundo islámico
El mundo islámicoEl mundo islámico
El mundo islámico
aranferpra
 
El mundo islámico
El mundo islámicoEl mundo islámico
El mundo islámico
aranferpra
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
aranferpra
 
Los reinos germánicos
Los reinos germánicosLos reinos germánicos
Los reinos germánicos
aranferpra
 

Más de aranferpra (20)

Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Ejercicios tema 12 la revolución rusa
Ejercicios tema 12 la revolución rusaEjercicios tema 12 la revolución rusa
Ejercicios tema 12 la revolución rusa
 
Ejercicios del tema 11 la 1ª guerra mundial
Ejercicios del tema 11 la 1ª  guerra mundialEjercicios del tema 11 la 1ª  guerra mundial
Ejercicios del tema 11 la 1ª guerra mundial
 
Ejercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y Roma
Ejercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y RomaEjercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y Roma
Ejercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y Roma
 
Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...
Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...
Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...
 
Ejercicios del tema 3 las primeras culturas urbanas
Ejercicios del tema 3 las primeras culturas urbanasEjercicios del tema 3 las primeras culturas urbanas
Ejercicios del tema 3 las primeras culturas urbanas
 
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporáneaEjercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
 
Ejercicios del tema 2 la prehistoria
Ejercicios del tema 2 la prehistoriaEjercicios del tema 2 la prehistoria
Ejercicios del tema 2 la prehistoria
 
Ejercicios sobre el primer tema de la 1ª semana
Ejercicios sobre el primer tema de la 1ª semanaEjercicios sobre el primer tema de la 1ª semana
Ejercicios sobre el primer tema de la 1ª semana
 
Presentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de cursoPresentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de curso
 
Vainilla y blanca
Vainilla y blancaVainilla y blanca
Vainilla y blanca
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
El arte bizantino e islámico
El arte bizantino e islámicoEl arte bizantino e islámico
El arte bizantino e islámico
 
El arte bizantino y musulmán
El arte bizantino y musulmánEl arte bizantino y musulmán
El arte bizantino y musulmán
 
El mundo islámico
El mundo islámicoEl mundo islámico
El mundo islámico
 
El mundo islámico
El mundo islámicoEl mundo islámico
El mundo islámico
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Los reinos germánicos
Los reinos germánicosLos reinos germánicos
Los reinos germánicos
 

El arte neoclásico

  • 1. El arte neoclásico. Nace en el 2º tercio del siglo XVIII. Surge en la época de la revolución francesa donde las clases medias y populares se oponen al sistema político-social dominado por la aristocracia. Se regresa a la antigüedad clásica por varias razones ya que había un cansancio y agotamiento hacia las formas decorativas recargadas del Rococó, sin apenas trascendencia en los exteriores y porque también se hallaron las ruinas arqueológicas de Herculano y Pompeya. ♦ Arquitectura: - Se vuelve a las iglesias-templos, a los monumentos conmemorativos, etc. Retornan los elementos arquitectónicos greco-romanos: columnas de los 3 órdenes, arco de medio punto, los entablamentos con frontones triangulares,… - En Francia está Soufflot que hace La iglesia de la Madeleine, París y El Panteón, París. - En Alemania está Langhans con La Puerta de Brandenburgo. - En España destaca Sabatini que hace La Puerta de Alcalá y Juan de Villanueva con una de las fachadas del Museo del Prado. ♦ Escultura: - Se hacen temas mitológicos y de personas importantes. Se inspiran en el ideal clásico: belleza, equilibrio, proporciones, movimiento,… - Destaca Antonio Canova con las estatuas de Napoleón, Estatua yacente de Paulina Bonaparte, la Magdalena penitente y Amor y Psique. ♦ Pintura: - Los pintores neoclásicos no disponen de tantos modelos de pintura clásica como los arquitectos y escultores. Se fijan más en los bajorrelieves y la pintura pierde color, delimitando mucho más los contornos. - Destaca Jacques Louis David con El Juramento de los Horacios, La muerte de Marat y Jean Auguste Ingres con La bañista de Valpinçon. - Aparte como un pintor de gran relevancia que se sale de los límites del neoclasicismo por su producción pictórica está Francisco de Goya y Lucientes que va a ser muy polifacético y pinta: • Escenas costumbristas como La pradera de San Isidro. • Retratos de la familia real de Carlos III, IV y Fernando VII y personas importantes como La familia de Carlos IV o La condesa de Chinchón. • Pintura religiosa como los Frescos de San Antonio de la Florida. • Pintura de carácter patriótico como Los fusilamientos del 3 de mayo o en la montaña del Principe Pío. • Grabados y dibujos como las series de Los desastres de la guerra y Carretas en el cementerio, la serie de Tauromaquia como Ligereza y atrevimiento de Juan de Apiñan y Los caprichos como Hasta la muerte ó Bellos consejos o El sueño de la razón produce monstruos. • También se le considera el precursor del expresionismo y surrealismo con la pintura negra que tiene una gran carga dramática, rostros brujescos, horror,… como Saturno devorando a sus hijos o Dos viejos comiendo sopa y El Coloso. • Cartones para tapices como El cacharrero.