SlideShare una empresa de Scribd logo
www.lahistoriayotroscuentos.es
Fuentes de
financiación y
valoración de
inversiones
www.lahistoriayotroscuentos.es 2
Fuentes de
financiación de
la empresa
Según plazo de
devolución
Según plazo de
devolución
Según su
procedencia
Según su
procedencia
Según su
titularidad
Según su
titularidad
Financiación a
largo plazo
(recursos
permanentes)
Financiación
ajena
Financiación
externa
Financiación a
corto plazo
Financiación
interna
Financiación
propia
www.lahistoriayotroscuentos.es 3
Según la
titularidad
Recursos propiosRecursos propios
Recursos ajenosRecursos ajenos
Internos:
(autofinanciación)
Largo plazo
Externos
Corto plazo
www.lahistoriayotroscuentos.es 4
Recursos propios
Recursos propios
de carácter
externo:
● Capital Social
(inicial y
ampliaciones)
● Subvenciones
públicas
Recursos propios
de carácter
externo:
● Capital Social
(inicial y
ampliaciones)
● Subvenciones
públicas
Recursos propios
de carácter interno
(autofinanciación)
● Por enriquecimiento
(aumentan el neto
patrimonial):
Reservas
● Por mantenimiento:
amortizaciones y
previsiones
Recursos propios
de carácter interno
(autofinanciación)
● Por enriquecimiento
(aumentan el neto
patrimonial):
Reservas
● Por mantenimiento:
amortizaciones y
previsiones
Reservas:
● Legales
● Estatutarias
● Voluntarias
Provisiones
● Fondo para pérdidas que
todavía no se han
producido
● Previsión de gastos
futuros
Amortización:
● Compensar la perdida de
valor (funcional, física o
económica) del
inmovilizado
Resultado
● Amortizaciones
● Previsiones
● Reservas
● Dividendos
● Amortizaciones
● Previsiones
● Reservas
● Dividendos
www.lahistoriayotroscuentos.es 5
Auto-financiaciónAuto-financiación
Ventajas
● Mayor autonomía y libertad
para la empresa
● Única fuente (real) de
recursos a largo plazo para
las PYMES
● Aporta liquidez sin recurrir al
mercado de capitales
Ventajas
● Mayor autonomía y libertad
para la empresa
● Única fuente (real) de
recursos a largo plazo para
las PYMES
● Aporta liquidez sin recurrir al
mercado de capitales
Inconvenientes
● Disminuye los dividendos (y
por la tanto el atractivo para
los inversores)
● La falta de coste explícito
puede llevar a inversiones
poco rentables
● Se forma de forma lenta y
gradual
Inconvenientes
● Disminuye los dividendos (y
por la tanto el atractivo para
los inversores)
● La falta de coste explícito
puede llevar a inversiones
poco rentables
● Se forma de forma lenta y
gradual
www.lahistoriayotroscuentos.es 6
Según la
titularidad
Recursos propiosRecursos propios
Recursos ajenosRecursos ajenos
Internos:
(autofinanciación)
Largo plazo
Externos
Corto plazo
www.lahistoriayotroscuentos.es 7
Recursos
ajenos a
largo plazo
Préstamos a largo
plazo
Préstamos a largo
plazo
EmpréstitosEmpréstitos
Valores de renta fija
Bancos, Cajas Ahorros,
Cooperativas de crédito...
Obligaciones, bonos, pagarés...
Leassing
(arrendamiento
financiero)
Leassing
(arrendamiento
financiero)
RentingRenting
Empresa de leasing adquiere
el bien y lo alquila
● Duración: generalmente vida
del bien
● Cuotas: amortización,
intereses, gastos y prima de
riesgo
● Posibilidad de devolución o
adquisición
● Alquiler a largo plazo
● Prestación de servicios de
mantenimiento
www.lahistoriayotroscuentos.es 8
Según la
titularidad
Recursos propiosRecursos propios
Recursos ajenosRecursos ajenos
Internos:
(autofinanciación)
Largo plazo
Externos
Corto plazo
www.lahistoriayotroscuentos.es 9
Recursos ajenos a corto plazoRecursos ajenos a corto plazo
● Prestamos a corto plazo
● Créditos bancarios a corto plazo
● Descubierto en cuenta (números rojos)
● Cuenta de Crédito
● Crédito comercial
● Descuento de efectos
● Factoring
● Confirming
● Fondos espontáneos de financiación
● Prestamos a corto plazo
● Créditos bancarios a corto plazo
● Descubierto en cuenta (números rojos)
● Cuenta de Crédito
● Crédito comercial
● Descuento de efectos
● Factoring
● Confirming
● Fondos espontáneos de financiación
www.lahistoriayotroscuentos.es 10
Descuento de efectos
(descuento comercial)
N = Valor nominal de la letra
i = Tipo de interés aplicado
t = Tiempo hasta el vencimiento
B = Base de tiempo (12 ó 360)
N = Valor nominal de la letra
i = Tipo de interés aplicado
t = Tiempo hasta el vencimiento
B = Base de tiempo (12 ó 360)
Cesión a una entidad financiera de letras documentadas
de clientes antes de su vencimiento. El banco reduce
los intereses (descuento) y comisiones
Cesión a una entidad financiera de letras documentadas
de clientes antes de su vencimiento. El banco reduce
los intereses (descuento) y comisiones
E = Valor efectivo
N = Valor nominal de la letra
Dc = Descuento comercial
C = Comisión
E = Valor efectivo
N = Valor nominal de la letra
Dc = Descuento comercial
C = Comisión
E = N – Dc – C
Dc = N · i · t / B
www.lahistoriayotroscuentos.es 11
Criterios para selección de fuentes de
financiación
Criterios para selección de fuentes de
financiación
● Tipo de inversión
● Activos corrientes
● Activos no corrientes
● Fondos de amortización
● Grado de endeudamiento que desea la empresa
● Fondos propios: rebajar endeudamiento
● Fondos ajenos: aumentar rentabilidad o ausencia de propios
● Coste de la financiación
● Recursos propios: coste de oportunidad
● Largo plazo: coste más alto
● Corto plazo: menor coste
● Fuentes espontáneas: “coste 0”
● Tipo de inversión
● Activos corrientes
● Activos no corrientes
● Fondos de amortización
● Grado de endeudamiento que desea la empresa
● Fondos propios: rebajar endeudamiento
● Fondos ajenos: aumentar rentabilidad o ausencia de propios
● Coste de la financiación
● Recursos propios: coste de oportunidad
● Largo plazo: coste más alto
● Corto plazo: menor coste
● Fuentes espontáneas: “coste 0”
www.lahistoriayotroscuentos.es 12
Los activos
financieros
Rentabilidad
Rendimiento que el
inversor obtiene del
activo.
● Renta fija (bonos y
obligaciones): conocida
de antemano
● Renta variable
(acciones): depende de
la marcha de la
empresa
Rentabilidad
Rendimiento que el
inversor obtiene del
activo.
● Renta fija (bonos y
obligaciones): conocida
de antemano
● Renta variable
(acciones): depende de
la marcha de la
empresa
Riesgo
Posibilidad de no
recuperar la
inversión.
Depende de:
● Plazo de devolución
● Garantías del
emisor
Riesgo
Posibilidad de no
recuperar la
inversión.
Depende de:
● Plazo de devolución
● Garantías del
emisor
Liquidez
Facilidad de un activo
para convertirse en
dinero efectivo sin
costes importantes.
Depende de la
demanda
Características
Son títulos-valor que
constituyen el reconocimiento
de una deuda por parte de
quien lo emite y da al poseedor
un derecho de cobro
Son títulos-valor que
constituyen el reconocimiento
de una deuda por parte de
quien lo emite y da al poseedor
un derecho de cobro
www.lahistoriayotroscuentos.es 13
El mercado de
capitales
Ahorro de
las familias
Ahorro de
las familias
Beneficio de las
empresas
Beneficio de las
empresas
Superávit
público
Inversión en las
empresas
Inversión en las
empresas
www.lahistoriayotroscuentos.es 14
Clases de inversión según:Clases de inversión según:
● El soporte de la inversión
● Inversión física
● Inversión inmaterial
● Inversión financiera
● Duración de la inversión
● Largo plazo
● Corto plazo
● El soporte de la inversión
● Inversión física
● Inversión inmaterial
● Inversión financiera
● Duración de la inversión
● Largo plazo
● Corto plazo
● Finalidad de la inversión
● Reposición o renovación
● Expansiva
● Estratégica
● Relación con otras
inversiones
● Sustitutiva
● Complementaria
● Independiente
● Finalidad de la inversión
● Reposición o renovación
● Expansiva
● Estratégica
● Relación con otras
inversiones
● Sustitutiva
● Complementaria
● Independiente
www.lahistoriayotroscuentos.es 15
Características
financieras de la inversión
Desembolso incial (D0
)
Inversión inicial
realizada para la
adquisición de un activo
o la puesta en marcha
de un negocio
Desembolso incial (D0
)
Inversión inicial
realizada para la
adquisición de un activo
o la puesta en marcha
de un negocio
Duración temporal (n)
Años en los que se irán
produciendo la
entradas y salidas de
dinero como
consecuencia de la
inversión
Duración temporal (n)
Años en los que se irán
produciendo la
entradas y salidas de
dinero como
consecuencia de la
inversión
Flujos netos de caja
(F)
La diferencia entre los
cobros (C) y los pagos
a lo largo de cada año
432
F1
1
-D
0
F2
F4F3
www.lahistoriayotroscuentos.es 16
Métodos de selección y valoración de inversionesMétodos de selección y valoración de inversiones
Métodos estáticos:
Parten del supuesto de que el
dinero mantiene un valor
constante en el tiempo (sin
considerar inflación ni tipos de
interés
● Criterio del plazo de
recuperación (Pay Back)
● Criterio del Flujo Neto Total por
unidad monetaria (FNT)
● Criterio del Flujo Neto Medio
por unidad monetaria (FNT)
Métodos estáticos:
Parten del supuesto de que el
dinero mantiene un valor
constante en el tiempo (sin
considerar inflación ni tipos de
interés
● Criterio del plazo de
recuperación (Pay Back)
● Criterio del Flujo Neto Total por
unidad monetaria (FNT)
● Criterio del Flujo Neto Medio
por unidad monetaria (FNT)
Métodos dinámico:
Tienen en cuenta el la diferencia
de tiempo entre los diferentes
entradas y salidas de dinero
● Equivalencia de capitales en el
tiempo
● Criterio de Valor Actual Neto
(VAN)
● Tasa Interna de Rentabilidad
(TIR)
Métodos dinámico:
Tienen en cuenta el la diferencia
de tiempo entre los diferentes
entradas y salidas de dinero
● Equivalencia de capitales en el
tiempo
● Criterio de Valor Actual Neto
(VAN)
● Tasa Interna de Rentabilidad
(TIR)
www.lahistoriayotroscuentos.es
Bibliografía: Manuales
● CABRERA, Andrés, Economía de la Empresa, Editorial SM,
Madrid.
● VV.AA., Economía de la empresa, ECIR, Valencia, 2009.
www.lahistoriayotroscuentos.es
Bibliografía
● ABADÍA, Lopoldo, La crisis ninja y otros misterios de
la economía actual, Espasa, Madrid, 2009.
● HARFORD, Tim, El economista camuflado, Temas de
hoy, Madrid, 2007.
● HARFORD, Tim, La lógica oculta de la vida, Temas de
hoy, Madrid, 2009.
● MASAKI, Sean, Economía para Dummies, Ediciones
Gránica, Sabadell, 2008.
● MONTERO, Fernando, GALÁN Rafael, La empresa
según Homer Simpson, Gestión 2000, Barcelona,
2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que Es El Nuevo Régimen úNico Simplificado
Que Es El Nuevo Régimen úNico SimplificadoQue Es El Nuevo Régimen úNico Simplificado
Que Es El Nuevo Régimen úNico Simplificado
eac.20033
 
La renta fija
La renta fijaLa renta fija
La renta fija
impagant01
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
zulmaisabel
 
Estados Financieros Básicos.
Estados Financieros Básicos. Estados Financieros Básicos.
Estados Financieros Básicos.
BERENICE GUADARRAMA
 
Función financiera en la empresa
Función financiera en la empresaFunción financiera en la empresa
Función financiera en la empresa
Rafael Carrasco
 
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.ppt
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.pptESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.ppt
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.ppt
AsesoriaPrevisional
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
lesquerr
 
Trabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversiónTrabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversión
Jhon Silva Penekita
 
Ciclo Operativo, Compras y Ventas
Ciclo Operativo, Compras y VentasCiclo Operativo, Compras y Ventas
Ciclo Operativo, Compras y Ventas
Marcos A. Fatela
 
Niif para la pyme
Niif para la pymeNiif para la pyme
Niif para la pyme
ismar peña
 
Cartera de creditos vencida
Cartera de creditos vencidaCartera de creditos vencida
Cartera de creditos vencida
Michael Cabrera
 
Mapa Conceptual de la Bolsa de Valores
Mapa Conceptual de la Bolsa de ValoresMapa Conceptual de la Bolsa de Valores
Mapa Conceptual de la Bolsa de Valores
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 
La bolsa de valores
La bolsa de valoresLa bolsa de valores
La bolsa de valores
José Mauricio Alfaro Escobar
 
Introduccion al sistema
Introduccion al sistemaIntroduccion al sistema
Introduccion al sistema
Joseph Luiss Fabian
 
Auditoria por ciclos de tra
Auditoria por ciclos de traAuditoria por ciclos de tra
Auditoria por ciclos de tra
GigaBeats1
 
Finanzas para no financieros
Finanzas para no financierosFinanzas para no financieros
Finanzas para no financieros
PROQUAME
 
Los valores de renta fija
Los valores de renta fijaLos valores de renta fija
Los valores de renta fija
sandranoviembre
 
Interes simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacionInteres simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacion
miguel romero
 
5. NIC 2 -INVENTARIOS.pptx
5. NIC 2 -INVENTARIOS.pptx5. NIC 2 -INVENTARIOS.pptx
5. NIC 2 -INVENTARIOS.pptx
ARACELLI29
 
LAS AFP´s
LAS AFP´sLAS AFP´s
LAS AFP´s
Eliicita Isi Vi
 

La actualidad más candente (20)

Que Es El Nuevo Régimen úNico Simplificado
Que Es El Nuevo Régimen úNico SimplificadoQue Es El Nuevo Régimen úNico Simplificado
Que Es El Nuevo Régimen úNico Simplificado
 
La renta fija
La renta fijaLa renta fija
La renta fija
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Estados Financieros Básicos.
Estados Financieros Básicos. Estados Financieros Básicos.
Estados Financieros Básicos.
 
Función financiera en la empresa
Función financiera en la empresaFunción financiera en la empresa
Función financiera en la empresa
 
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.ppt
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.pptESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.ppt
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.ppt
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Trabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversiónTrabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversión
 
Ciclo Operativo, Compras y Ventas
Ciclo Operativo, Compras y VentasCiclo Operativo, Compras y Ventas
Ciclo Operativo, Compras y Ventas
 
Niif para la pyme
Niif para la pymeNiif para la pyme
Niif para la pyme
 
Cartera de creditos vencida
Cartera de creditos vencidaCartera de creditos vencida
Cartera de creditos vencida
 
Mapa Conceptual de la Bolsa de Valores
Mapa Conceptual de la Bolsa de ValoresMapa Conceptual de la Bolsa de Valores
Mapa Conceptual de la Bolsa de Valores
 
La bolsa de valores
La bolsa de valoresLa bolsa de valores
La bolsa de valores
 
Introduccion al sistema
Introduccion al sistemaIntroduccion al sistema
Introduccion al sistema
 
Auditoria por ciclos de tra
Auditoria por ciclos de traAuditoria por ciclos de tra
Auditoria por ciclos de tra
 
Finanzas para no financieros
Finanzas para no financierosFinanzas para no financieros
Finanzas para no financieros
 
Los valores de renta fija
Los valores de renta fijaLos valores de renta fija
Los valores de renta fija
 
Interes simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacionInteres simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacion
 
5. NIC 2 -INVENTARIOS.pptx
5. NIC 2 -INVENTARIOS.pptx5. NIC 2 -INVENTARIOS.pptx
5. NIC 2 -INVENTARIOS.pptx
 
LAS AFP´s
LAS AFP´sLAS AFP´s
LAS AFP´s
 

Similar a Fuentes de financiación y valoración de inversiones

Tema 8
Tema 8Tema 8
Financiación pública y privada
Financiación pública y privadaFinanciación pública y privada
Financiación pública y privada
Jesús Feás Muñoz
 
DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.ppt
DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.pptDECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.ppt
DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.ppt
AlbertoTeofiloVegaCo1
 
Financiacioneinversion
FinanciacioneinversionFinanciacioneinversion
Financiacioneinversion
Enlaceswebs
 
Productos Financieros.pdf
Productos Financieros.pdfProductos Financieros.pdf
Productos Financieros.pdf
ErickPea25
 
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
Extremadura Avante
 
Conceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdf
Conceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdfConceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdf
Conceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdf
Edgar Joel Leon Rosales
 
Productos de activo y riesgos de crédito
Productos de activo  y riesgos de créditoProductos de activo  y riesgos de crédito
Productos de activo y riesgos de crédito
Francisco Javier Gonzalez Gallego
 
Brochure valor 31 10 12
Brochure valor 31 10 12Brochure valor 31 10 12
Brochure valor 31 10 12
ComunicacionesPDB
 
Emisión de instrumentos de renta fija
Emisión de instrumentos de renta fijaEmisión de instrumentos de renta fija
Emisión de instrumentos de renta fija
EY Perú
 
la función financiera
la función financierala función financiera
la función financiera
García Garcia
 
La Funcion Financiera
La Funcion FinancieraLa Funcion Financiera
La Funcion Financiera
norisperes
 
Webinar estrategias financieras
Webinar estrategias financierasWebinar estrategias financieras
Webinar estrategias financieras
andalucialab
 
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
marzambrano
 
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
jose12053
 
ADMINSITRACION PUBLICA
ADMINSITRACION PUBLICAADMINSITRACION PUBLICA
ADMINSITRACION PUBLICA
reyesmejiaelena
 
Instrumentos de financiación privada
Instrumentos de financiación privadaInstrumentos de financiación privada
Instrumentos de financiación privada
CLIPEMANZANARES
 
UT4. Inversión-financiación.
UT4. Inversión-financiación.UT4. Inversión-financiación.
UT4. Inversión-financiación.
sonianavajas
 
Como me financio 2 de agosto 2012
Como me financio 2 de agosto 2012Como me financio 2 de agosto 2012
Como me financio 2 de agosto 2012
Extremadura Empresarial
 
Curso de Introduccion a las Finanzas
Curso de Introduccion a las FinanzasCurso de Introduccion a las Finanzas
Curso de Introduccion a las Finanzas
Moishef HerCo
 

Similar a Fuentes de financiación y valoración de inversiones (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Financiación pública y privada
Financiación pública y privadaFinanciación pública y privada
Financiación pública y privada
 
DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.ppt
DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.pptDECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.ppt
DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO.ppt
 
Financiacioneinversion
FinanciacioneinversionFinanciacioneinversion
Financiacioneinversion
 
Productos Financieros.pdf
Productos Financieros.pdfProductos Financieros.pdf
Productos Financieros.pdf
 
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
 
Conceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdf
Conceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdfConceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdf
Conceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdf
 
Productos de activo y riesgos de crédito
Productos de activo  y riesgos de créditoProductos de activo  y riesgos de crédito
Productos de activo y riesgos de crédito
 
Brochure valor 31 10 12
Brochure valor 31 10 12Brochure valor 31 10 12
Brochure valor 31 10 12
 
Emisión de instrumentos de renta fija
Emisión de instrumentos de renta fijaEmisión de instrumentos de renta fija
Emisión de instrumentos de renta fija
 
la función financiera
la función financierala función financiera
la función financiera
 
La Funcion Financiera
La Funcion FinancieraLa Funcion Financiera
La Funcion Financiera
 
Webinar estrategias financieras
Webinar estrategias financierasWebinar estrategias financieras
Webinar estrategias financieras
 
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
 
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
 
ADMINSITRACION PUBLICA
ADMINSITRACION PUBLICAADMINSITRACION PUBLICA
ADMINSITRACION PUBLICA
 
Instrumentos de financiación privada
Instrumentos de financiación privadaInstrumentos de financiación privada
Instrumentos de financiación privada
 
UT4. Inversión-financiación.
UT4. Inversión-financiación.UT4. Inversión-financiación.
UT4. Inversión-financiación.
 
Como me financio 2 de agosto 2012
Como me financio 2 de agosto 2012Como me financio 2 de agosto 2012
Como me financio 2 de agosto 2012
 
Curso de Introduccion a las Finanzas
Curso de Introduccion a las FinanzasCurso de Introduccion a las Finanzas
Curso de Introduccion a las Finanzas
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Fuentes de financiación y valoración de inversiones

  • 2. www.lahistoriayotroscuentos.es 2 Fuentes de financiación de la empresa Según plazo de devolución Según plazo de devolución Según su procedencia Según su procedencia Según su titularidad Según su titularidad Financiación a largo plazo (recursos permanentes) Financiación ajena Financiación externa Financiación a corto plazo Financiación interna Financiación propia
  • 3. www.lahistoriayotroscuentos.es 3 Según la titularidad Recursos propiosRecursos propios Recursos ajenosRecursos ajenos Internos: (autofinanciación) Largo plazo Externos Corto plazo
  • 4. www.lahistoriayotroscuentos.es 4 Recursos propios Recursos propios de carácter externo: ● Capital Social (inicial y ampliaciones) ● Subvenciones públicas Recursos propios de carácter externo: ● Capital Social (inicial y ampliaciones) ● Subvenciones públicas Recursos propios de carácter interno (autofinanciación) ● Por enriquecimiento (aumentan el neto patrimonial): Reservas ● Por mantenimiento: amortizaciones y previsiones Recursos propios de carácter interno (autofinanciación) ● Por enriquecimiento (aumentan el neto patrimonial): Reservas ● Por mantenimiento: amortizaciones y previsiones Reservas: ● Legales ● Estatutarias ● Voluntarias Provisiones ● Fondo para pérdidas que todavía no se han producido ● Previsión de gastos futuros Amortización: ● Compensar la perdida de valor (funcional, física o económica) del inmovilizado Resultado ● Amortizaciones ● Previsiones ● Reservas ● Dividendos ● Amortizaciones ● Previsiones ● Reservas ● Dividendos
  • 5. www.lahistoriayotroscuentos.es 5 Auto-financiaciónAuto-financiación Ventajas ● Mayor autonomía y libertad para la empresa ● Única fuente (real) de recursos a largo plazo para las PYMES ● Aporta liquidez sin recurrir al mercado de capitales Ventajas ● Mayor autonomía y libertad para la empresa ● Única fuente (real) de recursos a largo plazo para las PYMES ● Aporta liquidez sin recurrir al mercado de capitales Inconvenientes ● Disminuye los dividendos (y por la tanto el atractivo para los inversores) ● La falta de coste explícito puede llevar a inversiones poco rentables ● Se forma de forma lenta y gradual Inconvenientes ● Disminuye los dividendos (y por la tanto el atractivo para los inversores) ● La falta de coste explícito puede llevar a inversiones poco rentables ● Se forma de forma lenta y gradual
  • 6. www.lahistoriayotroscuentos.es 6 Según la titularidad Recursos propiosRecursos propios Recursos ajenosRecursos ajenos Internos: (autofinanciación) Largo plazo Externos Corto plazo
  • 7. www.lahistoriayotroscuentos.es 7 Recursos ajenos a largo plazo Préstamos a largo plazo Préstamos a largo plazo EmpréstitosEmpréstitos Valores de renta fija Bancos, Cajas Ahorros, Cooperativas de crédito... Obligaciones, bonos, pagarés... Leassing (arrendamiento financiero) Leassing (arrendamiento financiero) RentingRenting Empresa de leasing adquiere el bien y lo alquila ● Duración: generalmente vida del bien ● Cuotas: amortización, intereses, gastos y prima de riesgo ● Posibilidad de devolución o adquisición ● Alquiler a largo plazo ● Prestación de servicios de mantenimiento
  • 8. www.lahistoriayotroscuentos.es 8 Según la titularidad Recursos propiosRecursos propios Recursos ajenosRecursos ajenos Internos: (autofinanciación) Largo plazo Externos Corto plazo
  • 9. www.lahistoriayotroscuentos.es 9 Recursos ajenos a corto plazoRecursos ajenos a corto plazo ● Prestamos a corto plazo ● Créditos bancarios a corto plazo ● Descubierto en cuenta (números rojos) ● Cuenta de Crédito ● Crédito comercial ● Descuento de efectos ● Factoring ● Confirming ● Fondos espontáneos de financiación ● Prestamos a corto plazo ● Créditos bancarios a corto plazo ● Descubierto en cuenta (números rojos) ● Cuenta de Crédito ● Crédito comercial ● Descuento de efectos ● Factoring ● Confirming ● Fondos espontáneos de financiación
  • 10. www.lahistoriayotroscuentos.es 10 Descuento de efectos (descuento comercial) N = Valor nominal de la letra i = Tipo de interés aplicado t = Tiempo hasta el vencimiento B = Base de tiempo (12 ó 360) N = Valor nominal de la letra i = Tipo de interés aplicado t = Tiempo hasta el vencimiento B = Base de tiempo (12 ó 360) Cesión a una entidad financiera de letras documentadas de clientes antes de su vencimiento. El banco reduce los intereses (descuento) y comisiones Cesión a una entidad financiera de letras documentadas de clientes antes de su vencimiento. El banco reduce los intereses (descuento) y comisiones E = Valor efectivo N = Valor nominal de la letra Dc = Descuento comercial C = Comisión E = Valor efectivo N = Valor nominal de la letra Dc = Descuento comercial C = Comisión E = N – Dc – C Dc = N · i · t / B
  • 11. www.lahistoriayotroscuentos.es 11 Criterios para selección de fuentes de financiación Criterios para selección de fuentes de financiación ● Tipo de inversión ● Activos corrientes ● Activos no corrientes ● Fondos de amortización ● Grado de endeudamiento que desea la empresa ● Fondos propios: rebajar endeudamiento ● Fondos ajenos: aumentar rentabilidad o ausencia de propios ● Coste de la financiación ● Recursos propios: coste de oportunidad ● Largo plazo: coste más alto ● Corto plazo: menor coste ● Fuentes espontáneas: “coste 0” ● Tipo de inversión ● Activos corrientes ● Activos no corrientes ● Fondos de amortización ● Grado de endeudamiento que desea la empresa ● Fondos propios: rebajar endeudamiento ● Fondos ajenos: aumentar rentabilidad o ausencia de propios ● Coste de la financiación ● Recursos propios: coste de oportunidad ● Largo plazo: coste más alto ● Corto plazo: menor coste ● Fuentes espontáneas: “coste 0”
  • 12. www.lahistoriayotroscuentos.es 12 Los activos financieros Rentabilidad Rendimiento que el inversor obtiene del activo. ● Renta fija (bonos y obligaciones): conocida de antemano ● Renta variable (acciones): depende de la marcha de la empresa Rentabilidad Rendimiento que el inversor obtiene del activo. ● Renta fija (bonos y obligaciones): conocida de antemano ● Renta variable (acciones): depende de la marcha de la empresa Riesgo Posibilidad de no recuperar la inversión. Depende de: ● Plazo de devolución ● Garantías del emisor Riesgo Posibilidad de no recuperar la inversión. Depende de: ● Plazo de devolución ● Garantías del emisor Liquidez Facilidad de un activo para convertirse en dinero efectivo sin costes importantes. Depende de la demanda Características Son títulos-valor que constituyen el reconocimiento de una deuda por parte de quien lo emite y da al poseedor un derecho de cobro Son títulos-valor que constituyen el reconocimiento de una deuda por parte de quien lo emite y da al poseedor un derecho de cobro
  • 13. www.lahistoriayotroscuentos.es 13 El mercado de capitales Ahorro de las familias Ahorro de las familias Beneficio de las empresas Beneficio de las empresas Superávit público Inversión en las empresas Inversión en las empresas
  • 14. www.lahistoriayotroscuentos.es 14 Clases de inversión según:Clases de inversión según: ● El soporte de la inversión ● Inversión física ● Inversión inmaterial ● Inversión financiera ● Duración de la inversión ● Largo plazo ● Corto plazo ● El soporte de la inversión ● Inversión física ● Inversión inmaterial ● Inversión financiera ● Duración de la inversión ● Largo plazo ● Corto plazo ● Finalidad de la inversión ● Reposición o renovación ● Expansiva ● Estratégica ● Relación con otras inversiones ● Sustitutiva ● Complementaria ● Independiente ● Finalidad de la inversión ● Reposición o renovación ● Expansiva ● Estratégica ● Relación con otras inversiones ● Sustitutiva ● Complementaria ● Independiente
  • 15. www.lahistoriayotroscuentos.es 15 Características financieras de la inversión Desembolso incial (D0 ) Inversión inicial realizada para la adquisición de un activo o la puesta en marcha de un negocio Desembolso incial (D0 ) Inversión inicial realizada para la adquisición de un activo o la puesta en marcha de un negocio Duración temporal (n) Años en los que se irán produciendo la entradas y salidas de dinero como consecuencia de la inversión Duración temporal (n) Años en los que se irán produciendo la entradas y salidas de dinero como consecuencia de la inversión Flujos netos de caja (F) La diferencia entre los cobros (C) y los pagos a lo largo de cada año 432 F1 1 -D 0 F2 F4F3
  • 16. www.lahistoriayotroscuentos.es 16 Métodos de selección y valoración de inversionesMétodos de selección y valoración de inversiones Métodos estáticos: Parten del supuesto de que el dinero mantiene un valor constante en el tiempo (sin considerar inflación ni tipos de interés ● Criterio del plazo de recuperación (Pay Back) ● Criterio del Flujo Neto Total por unidad monetaria (FNT) ● Criterio del Flujo Neto Medio por unidad monetaria (FNT) Métodos estáticos: Parten del supuesto de que el dinero mantiene un valor constante en el tiempo (sin considerar inflación ni tipos de interés ● Criterio del plazo de recuperación (Pay Back) ● Criterio del Flujo Neto Total por unidad monetaria (FNT) ● Criterio del Flujo Neto Medio por unidad monetaria (FNT) Métodos dinámico: Tienen en cuenta el la diferencia de tiempo entre los diferentes entradas y salidas de dinero ● Equivalencia de capitales en el tiempo ● Criterio de Valor Actual Neto (VAN) ● Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) Métodos dinámico: Tienen en cuenta el la diferencia de tiempo entre los diferentes entradas y salidas de dinero ● Equivalencia de capitales en el tiempo ● Criterio de Valor Actual Neto (VAN) ● Tasa Interna de Rentabilidad (TIR)
  • 17. www.lahistoriayotroscuentos.es Bibliografía: Manuales ● CABRERA, Andrés, Economía de la Empresa, Editorial SM, Madrid. ● VV.AA., Economía de la empresa, ECIR, Valencia, 2009.
  • 18. www.lahistoriayotroscuentos.es Bibliografía ● ABADÍA, Lopoldo, La crisis ninja y otros misterios de la economía actual, Espasa, Madrid, 2009. ● HARFORD, Tim, El economista camuflado, Temas de hoy, Madrid, 2007. ● HARFORD, Tim, La lógica oculta de la vida, Temas de hoy, Madrid, 2009. ● MASAKI, Sean, Economía para Dummies, Ediciones Gránica, Sabadell, 2008. ● MONTERO, Fernando, GALÁN Rafael, La empresa según Homer Simpson, Gestión 2000, Barcelona, 2010.