SlideShare una empresa de Scribd logo
“Frotis y cultivo de
exudado genital”
Escorcia Jiménez Milton Jaime
López Zamora Zurizaday
Montoya Álvarez Ahtziri Georgina
Oliva García Carlos Daniel
FROTIS DE EXUDADO
GENITAL/PREPARACIÓ
N VAGINAL EN FRESCO ❏ Cuando existe la sospecha de una
infección vaginal → picor, escozor,
ardor, asociado a cambios en las
características habituales de la
secreción.
❏ Identificar el agente causal.
❏ En la mujer embarazada se realiza en
el tiempo cercano al parto para
identificar la presencia de streptococo
B agalactie.
INDICACIONES
Es una prueba para determinar
la causa de una vaginitis.
Indicaciones
1.- No aplicar duchas vaginales, cremas vaginales, espermicidas, desodorantes
íntimos o talcos dentro de la vagina el día anterior o el día del examen. Realizar
aseo genital únicamente con agua y jabón.
2.- No aplicar óvulos dentro de la vagina tres días antes del examen.
3.- Abstenerse de tener relaciones sexuales 48 horas antes de la toma de la
muestra.
4.- Asistir al examen sin presentar la menstruación.
TÉCNICA
1) Colocar a la paciente en posición ginecológica.
2) Inserción del espéculo sin aplicación de sustancias.
3) Observación de las paredes vaginales y aspectos de las secreciones
vaginales.
4) Toma de muestra de las paredes laterales de lavagina con espatula de
madera o con torunda de algodón.
5) Colocar una gota de suero fisiológico sobre el portaobjeto.
6) Generar movimientos circulares con la espátula sobre el portaobjetos.
7) Colocar un cubreobjetos sobre la suspensión preparada.
8) Examinar inmediatamente en el microscopio.
PRINCIPIO Y OBJETO
• Mucosa vaginal tiene flora
microbiana normal
• Importante para el estudio de
infecciones vaginales
- Saber cuándo se altera el
equilibrio de esta flora
colonizante.
- Búsqueda de agentes
exógenos, transmitidos
normalmente por vía sexual.
- Detección de portadoras de
determinados
microorganismos.
PRINCIPIO Y OBJETO
Agente Etiológico
Vulvovaginitis
C. Albicans
T. vaginalis
H. Simple
Vaginosis
Lactobacillus spp
G. vaginalis
Mobiluncus
Bacteroides
Portador de
Streptococcus
agalactiae
Infección gonocócica
Cultivo
TOMA DE MUESTRA
● No debe usarse antiséptico previo a la toma
de muestra
● Se utiliza espéculo el cuál se lubrica con agua
caliente
● Es recomendable tomar dos escobillones
● Se introduce un escobillón estéril en la vaguna
y se recoge la muestra de la zona de mayor
exudado (y en su defecto, del fondo de saco
posterior)
● Se introduce el escobillón en el medio de
transporte
Conservación y transporte de la muestra
● Envío de la muestra al laboratorio de
inmediato.
● Cuando no pueda procesarse
inmediatamente se mantendrá en
frigorífico o TA.
● NUNCA REFRIGERAR si se sospecha de
infección gonocóccica.
● Tiempo máximo de procesamiento con
medio de transporte:24 h
Criterios de rechazo
● Muestras recibidas a partir del día siguiente de su toma
● Escobillones secos, sin medio de transporte
● Muestras sin orientación diagnóstica.
Procesamiento
Exámen microscópico
Cultivo
CULTIVO
Agar Sangre en
atmósfera de
Co2
Agar chocolate
en atmósfera de
Co2
McConkey
Medio para
Gardnerella en
atmósfera de
CO2
Sabouraud para
Candida
Cultivo de T.
vaginalis
EXÁMEN DE LA MUESTRA
• Exámen microscópico:
• Observar flora regional con
morfotipo lactobacillus y
células epiteliales.
EXÁMEN DE LA MUESTRA
La presencia de leucocitos
La presencia de levaduras o pseudohifas
Presencia única o abundante de cualquier otro
microorganismo
Exudado característico de la Vaginosis Bacteriana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clamidiasis
ClamidiasisClamidiasis
Clamidiasis
BB Pin
 
Enfermedades Sexuales Transmisibles
Enfermedades Sexuales TransmisiblesEnfermedades Sexuales Transmisibles
Enfermedades Sexuales Transmisibles
Luis Rios
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
Lsantz
 
It us urocultivo curso online
It us urocultivo curso onlineIt us urocultivo curso online
It us urocultivo curso online
SteveHurtado1
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
Enrique VL
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
Gabriëla Bëlën
 
Infecciones de transmision sexual (its)
Infecciones de transmision sexual (its)Infecciones de transmision sexual (its)
Infecciones de transmision sexual (its)
Jacqueline Cifuentes
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Ariel Aranda
 
Uroanalisis y coproanalisis
Uroanalisis y coproanalisisUroanalisis y coproanalisis
Uroanalisis y coproanalisis
dcva
 
Vaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujatVaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujat
pakopimienta92
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / históricaSífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Francisco Fanjul Losa
 
Examen coproparasitologico seriado
Examen coproparasitologico seriadoExamen coproparasitologico seriado
Examen coproparasitologico seriado
Baeza Luciano
 
Filariosis
FilariosisFilariosis
Filariosis
Myriam Del Río
 
Urocultivo completo
Urocultivo completoUrocultivo completo
Urocultivo completo
Aida Aguilar
 
Sedimento urinario
Sedimento urinarioSedimento urinario
Sedimento urinario
marcanete
 
Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)
maria teresa gonzalez baños
 
Coprocultivo y urocultivo
Coprocultivo y urocultivoCoprocultivo y urocultivo
Coprocultivo y urocultivo
Mafer Espinoza
 
Exudado faringeo y vaginal
Exudado faringeo y vaginalExudado faringeo y vaginal
Practica de orina
Practica de orinaPractica de orina

La actualidad más candente (20)

Clamidiasis
ClamidiasisClamidiasis
Clamidiasis
 
Enfermedades Sexuales Transmisibles
Enfermedades Sexuales TransmisiblesEnfermedades Sexuales Transmisibles
Enfermedades Sexuales Transmisibles
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
It us urocultivo curso online
It us urocultivo curso onlineIt us urocultivo curso online
It us urocultivo curso online
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
Infecciones de transmision sexual (its)
Infecciones de transmision sexual (its)Infecciones de transmision sexual (its)
Infecciones de transmision sexual (its)
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Uroanalisis y coproanalisis
Uroanalisis y coproanalisisUroanalisis y coproanalisis
Uroanalisis y coproanalisis
 
Vaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujatVaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujat
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
 
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / históricaSífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
 
Examen coproparasitologico seriado
Examen coproparasitologico seriadoExamen coproparasitologico seriado
Examen coproparasitologico seriado
 
Filariosis
FilariosisFilariosis
Filariosis
 
Urocultivo completo
Urocultivo completoUrocultivo completo
Urocultivo completo
 
Sedimento urinario
Sedimento urinarioSedimento urinario
Sedimento urinario
 
Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)
 
Coprocultivo y urocultivo
Coprocultivo y urocultivoCoprocultivo y urocultivo
Coprocultivo y urocultivo
 
Exudado faringeo y vaginal
Exudado faringeo y vaginalExudado faringeo y vaginal
Exudado faringeo y vaginal
 
Practica de orina
Practica de orinaPractica de orina
Practica de orina
 

Similar a Frotis

frotis-200407014257.pptx
frotis-200407014257.pptxfrotis-200407014257.pptx
frotis-200407014257.pptx
DeysiBenavides3
 
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genitalDiagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
IPN
 
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdf
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdfINFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdf
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdf
MelinaPerezFlores1
 
cultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptx
cultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptxcultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptx
cultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptx
IselaJulonSilva
 
COPROCULTIVO CORRECTO.pptx trabajo individual
COPROCULTIVO CORRECTO.pptx trabajo individualCOPROCULTIVO CORRECTO.pptx trabajo individual
COPROCULTIVO CORRECTO.pptx trabajo individual
alissa830780
 
SEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptx
SEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptxSEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptx
SEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptx
anny545237
 
SEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptx
SEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptxSEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptx
SEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptx
anny545237
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
ENFERMERIA UPSE
 
ANALISIS DE ORINA.pdf
ANALISIS DE ORINA.pdfANALISIS DE ORINA.pdf
ANALISIS DE ORINA.pdf
FANNYLUCILAAparicio
 
Métodos de diagnóstico en ginecología i
Métodos de diagnóstico en ginecología iMétodos de diagnóstico en ginecología i
Métodos de diagnóstico en ginecología i
Javier Cárdenas Espinoza
 
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
ssusera65e75
 
INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES VAGINALESINFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES VAGINALES
Ivette Quiñones Anaya
 
Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021
UPLA
 
sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,
sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,
sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,
aazanero
 
Manejo de muestras
Manejo de muestrasManejo de muestras
Manejo de muestras
Isaac Morales
 
Vaginitis y Vaginosis
Vaginitis y VaginosisVaginitis y Vaginosis
Vaginitis y Vaginosis
Roberto Coste
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
JEYMYELI
 
Cervicovaginitis.pptx
Cervicovaginitis.pptxCervicovaginitis.pptx
Cervicovaginitis.pptx
DavidVela31
 
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIOPONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
RUTHIZHENIABENITOHUA
 
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIOPONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
RUTHIZHENIABENITOHUA
 

Similar a Frotis (20)

frotis-200407014257.pptx
frotis-200407014257.pptxfrotis-200407014257.pptx
frotis-200407014257.pptx
 
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genitalDiagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
 
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdf
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdfINFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdf
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdf
 
cultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptx
cultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptxcultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptx
cultivo de sec.vaginal MIREYLLE CALDERON.pptx
 
COPROCULTIVO CORRECTO.pptx trabajo individual
COPROCULTIVO CORRECTO.pptx trabajo individualCOPROCULTIVO CORRECTO.pptx trabajo individual
COPROCULTIVO CORRECTO.pptx trabajo individual
 
SEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptx
SEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptxSEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptx
SEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptx
 
SEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptx
SEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptxSEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptx
SEMANA 13 PROCEDIMIENTO PARA RECOLECCION DE MEUSTRA DE ORINA.pptx
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
ANALISIS DE ORINA.pdf
ANALISIS DE ORINA.pdfANALISIS DE ORINA.pdf
ANALISIS DE ORINA.pdf
 
Métodos de diagnóstico en ginecología i
Métodos de diagnóstico en ginecología iMétodos de diagnóstico en ginecología i
Métodos de diagnóstico en ginecología i
 
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
 
INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES VAGINALESINFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES VAGINALES
 
Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021
 
sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,
sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,
sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,
 
Manejo de muestras
Manejo de muestrasManejo de muestras
Manejo de muestras
 
Vaginitis y Vaginosis
Vaginitis y VaginosisVaginitis y Vaginosis
Vaginitis y Vaginosis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Cervicovaginitis.pptx
Cervicovaginitis.pptxCervicovaginitis.pptx
Cervicovaginitis.pptx
 
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIOPONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
 
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIOPONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Frotis

  • 1. “Frotis y cultivo de exudado genital” Escorcia Jiménez Milton Jaime López Zamora Zurizaday Montoya Álvarez Ahtziri Georgina Oliva García Carlos Daniel
  • 2. FROTIS DE EXUDADO GENITAL/PREPARACIÓ N VAGINAL EN FRESCO ❏ Cuando existe la sospecha de una infección vaginal → picor, escozor, ardor, asociado a cambios en las características habituales de la secreción. ❏ Identificar el agente causal. ❏ En la mujer embarazada se realiza en el tiempo cercano al parto para identificar la presencia de streptococo B agalactie. INDICACIONES Es una prueba para determinar la causa de una vaginitis.
  • 3. Indicaciones 1.- No aplicar duchas vaginales, cremas vaginales, espermicidas, desodorantes íntimos o talcos dentro de la vagina el día anterior o el día del examen. Realizar aseo genital únicamente con agua y jabón. 2.- No aplicar óvulos dentro de la vagina tres días antes del examen. 3.- Abstenerse de tener relaciones sexuales 48 horas antes de la toma de la muestra. 4.- Asistir al examen sin presentar la menstruación.
  • 4. TÉCNICA 1) Colocar a la paciente en posición ginecológica. 2) Inserción del espéculo sin aplicación de sustancias. 3) Observación de las paredes vaginales y aspectos de las secreciones vaginales. 4) Toma de muestra de las paredes laterales de lavagina con espatula de madera o con torunda de algodón. 5) Colocar una gota de suero fisiológico sobre el portaobjeto. 6) Generar movimientos circulares con la espátula sobre el portaobjetos. 7) Colocar un cubreobjetos sobre la suspensión preparada. 8) Examinar inmediatamente en el microscopio.
  • 5. PRINCIPIO Y OBJETO • Mucosa vaginal tiene flora microbiana normal • Importante para el estudio de infecciones vaginales - Saber cuándo se altera el equilibrio de esta flora colonizante. - Búsqueda de agentes exógenos, transmitidos normalmente por vía sexual. - Detección de portadoras de determinados microorganismos.
  • 6. PRINCIPIO Y OBJETO Agente Etiológico Vulvovaginitis C. Albicans T. vaginalis H. Simple Vaginosis Lactobacillus spp G. vaginalis Mobiluncus Bacteroides Portador de Streptococcus agalactiae Infección gonocócica
  • 7. Cultivo TOMA DE MUESTRA ● No debe usarse antiséptico previo a la toma de muestra ● Se utiliza espéculo el cuál se lubrica con agua caliente ● Es recomendable tomar dos escobillones ● Se introduce un escobillón estéril en la vaguna y se recoge la muestra de la zona de mayor exudado (y en su defecto, del fondo de saco posterior) ● Se introduce el escobillón en el medio de transporte
  • 8. Conservación y transporte de la muestra ● Envío de la muestra al laboratorio de inmediato. ● Cuando no pueda procesarse inmediatamente se mantendrá en frigorífico o TA. ● NUNCA REFRIGERAR si se sospecha de infección gonocóccica. ● Tiempo máximo de procesamiento con medio de transporte:24 h
  • 9. Criterios de rechazo ● Muestras recibidas a partir del día siguiente de su toma ● Escobillones secos, sin medio de transporte ● Muestras sin orientación diagnóstica.
  • 11. CULTIVO Agar Sangre en atmósfera de Co2 Agar chocolate en atmósfera de Co2 McConkey Medio para Gardnerella en atmósfera de CO2 Sabouraud para Candida Cultivo de T. vaginalis
  • 12. EXÁMEN DE LA MUESTRA • Exámen microscópico: • Observar flora regional con morfotipo lactobacillus y células epiteliales.
  • 13. EXÁMEN DE LA MUESTRA La presencia de leucocitos La presencia de levaduras o pseudohifas Presencia única o abundante de cualquier otro microorganismo Exudado característico de la Vaginosis Bacteriana