SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad De Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” Microbiología Streptococcus By: Domínguez Vergil Tomás Humberto Eguía Contreras Carlos Héktor Sección 17
Son un genero de bacterias Gram positivas. De forma esférica agrupados en forma de cadena. Cada división celular ocurre a lo largo de un eje. Anaeróbicas facultativas. Algunos forman parte la flora normal. Para su clasificación se toma como base tres grupos de caracteres: El tipo de hemólisis La estructura antigénica Propiedades fisiológicas.
Tipo de hemólisis Según su comportamiento en plazas de agar-sangre de carnero, se dividen en: β-Hemolíticos, producen una hemólisis total alrededor de la colonia. α-Hemolíticos o viridans, producen una pequeña hemólisis parcial con decoloración verdosa alrededor. γ-Hemolíticos o no hemolíticos, no modifican el medio. Tipos de Hemólisis
Estructura antigénica Se localizan en la pared celular y en la capsula. PARED CELULAR: en su parte mas profunda se encuentra el peptidoglicano que es un antigénico y puede presentar propiedades tóxicas.  Por encima del peptidoglicano, se encuentran antígenos específicos de grupo y de tipo. Estructura Antigénica
[object Object],Carbohidrato C, permitiendo formar grupos por letras (A-V) Polisacáridos , grupos A-K excepto el D Acido lipoteicoico, polímeros de fosfato de glicerol, grupos D y N Ribitol, S. pneumoniae. La mayoría de estreptococos β-hemolíticos son agrupados en cambio los α y γ son no agrupables al no presentar antígeno. El grupo mas importante en el A, por la mayoría de procesos patógenos.
[object Object],En la capa más externa (proteínas o polisacáridos). En el grupo A existen proteínas M, T y R. La proteína M es la mas importante, resiste el calor y ácidos, Las proteínas T y R no se relacionan con la virulencia, la proteína T, es sensible al calor y a los ácidos. En el grupo C también se encuentran proteínas. En los grupos B, D, F, G y el S. pneumoniae están relacionados con estructuras de tipo capsular..
Cápsula Los estreptococos de los grupos A y C presentan una cápsula de ácido Hialurónico, dotada de propiedades antifagocitarias. En el grupo B tiene la sustancia S (carbohidrato): Ia y III asociados a infecciones neonatales. S. pneumoniae la tiene de naturaleza polisacárida. Cápsula
Propiedades fisiológicas No producen catalasas. Grupo A se caracteriza, mas del 95% se inhiben por un disco de bacitracina de .04 U y son capaces de hidrolizar la pirrolidonil-β-naftilamida (PYR). Grupo B producen la hidrólisis del hipurato sódico y la reacción CAMP, son resistentes a metotrexato. Grupo D en el medio agar-bilis-esculina son capaces de desarrollarse en presencia de bilis y producir hidrólisis de la esculina con ennegrecimiento del medio Propiedades Fisiológicas
StreptococcusPyogenes Cocos Gram positivos dispuestos en cadena. Productor de pus en las heridas. Presentan cápsulas facultativos. Se encuentran en la mucosa nasal PYR-positivos Antígeno de grupo: A Antígeno de tipo: proteínas M y T.
Factores de patogenicidad Cápsula: factor antifagocitario. Acido lipoteicoico: se une a las células epiteliales Proteína M: adhesina, intervienes en la ayuda de internarse en las células del anfitrión Proteínas de tipo M: se une a Ig. M y G, y a la α2-macroglobulina (inhibidor de proteasas) antifagocitaria. Proteína F: adherencia a las células epiteliales. Factores de Patogenicidad
Exotoxinas pirógenas: aumento de la hipersensibilidad retardada y la susceptibilidad a la endotoxina, la citoxicidad, la mitogenicidad inespecífica de los linfocitos T, la inmunosupresión de la función de los linfocitos B. Estreptolisina S: lisa leucocitos, plaquetas y hematíes; liberación de enzimas lisosomales; no inmunogenica. Estreptolisina O: lo mismo que la S pero es inmunogénica.
Estreptocinasa: lisa los coágulos sanguíneos; facilita diseminación de las bacterias a los tejidos. ADNasa: despolimeriza el ADN libre de la célula en el material purulento. C5a peptidasa: degrada el componente C5a del complemento.
Datos Clínicos StreptococcusPyogenes Infecciones Supurativas Faringitis ,[object Object]
Linfadenopatía Cervical puede ser prominente.,[object Object]
Complicación de Faringitis Estreptocócica.,[object Object]
Sin indicios de enfermedad sistémica,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los pacientes presentan bacteriemia e indicios de fascitis.,[object Object],[object Object],[object Object]
Detección de antígeno: ácido nitroso, extracto se mezcla con anticuerpos específicos o unidos a partículas de látex.
Cultivo
Identificación
Detección de anticuerpos,[object Object]
Tratamiento, Prevención y Control S. Pyogenes es muy sensible a la penicilina. Alérgicos a penicilina: Eritromicina, cefalosporina. S. Pyogenes y S. aureus: Vancomicina. Antibioterapia prolongada: altera la flora bacteriana normal. Antecedentes de fiebre reumática: profilaxis antibiótica prolongada. Tratamiento antibiótico específico no modifica la evolución de la glomerulonefritis aguda.
Estreptococos - Microbiología
Estreptococos - Microbiología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campylobacter yeyuni
Campylobacter yeyuni Campylobacter yeyuni
Campylobacter yeyuni
Juan Carlos Blanco Ramírez
 
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion  Streptococcus Ilse ValderramaClasificacion  Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
pablongonius
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellisJose Mouat
 
Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017
Edison Grijalba
 
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
Plock Ramirez
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
Génesis Cedeño
 
Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
Graciela Figueroa
 
Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias
Edgar Sevilla
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Arely Actinio
 
Cocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básicoCocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básico
Juan Carlos Munévar
 
Curso de Microbiología - 11 - Estafilococos
Curso de Microbiología - 11 - EstafilococosCurso de Microbiología - 11 - Estafilococos
Curso de Microbiología - 11 - Estafilococos
Antonio E. Serrano
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
Sscarbeat OB
 
Proteus
ProteusProteus

La actualidad más candente (20)

Campylobacter yeyuni
Campylobacter yeyuni Campylobacter yeyuni
Campylobacter yeyuni
 
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion  Streptococcus Ilse ValderramaClasificacion  Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Bacteriologia Medica
Bacteriologia MedicaBacteriologia Medica
Bacteriologia Medica
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellis
 
Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017
 
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
 
Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Cocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básicoCocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básico
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Curso de Microbiología - 11 - Estafilococos
Curso de Microbiología - 11 - EstafilococosCurso de Microbiología - 11 - Estafilococos
Curso de Microbiología - 11 - Estafilococos
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Neisseria Meningitidis
Neisseria MeningitidisNeisseria Meningitidis
Neisseria Meningitidis
 

Similar a Estreptococos - Microbiología

Streptococcus. gabriela seañez
Streptococcus. gabriela seañezStreptococcus. gabriela seañez
Streptococcus. gabriela seañez
gabriela seañez
 
streptococus paola.pptx
streptococus paola.pptxstreptococus paola.pptx
streptococus paola.pptx
NEREYDAVEL
 
Streptococcusy enterococcus
Streptococcusy enterococcusStreptococcusy enterococcus
Streptococcusy enterococcus
Kimberly Castellanos
 
Cocos grampositivos
Cocos grampositivosCocos grampositivos
Cocos grampositivosCFUK 22
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcusdarwin velez
 
Streptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología IIStreptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología II
Dani Fulanitha
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
9.- PW_Streptococcus_2023_UNICEN.pdf
9.- PW_Streptococcus_2023_UNICEN.pdf9.- PW_Streptococcus_2023_UNICEN.pdf
9.- PW_Streptococcus_2023_UNICEN.pdf
rodrigollanos13
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
Leonel Lopez
 
Staphylococcus Streptococcus 2009
Staphylococcus   Streptococcus 2009Staphylococcus   Streptococcus 2009
Staphylococcus Streptococcus 2009
Martha Jácome
 
Guía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusGuía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusCésar A Mrquez
 
Streptococcus.pptx
Streptococcus.pptxStreptococcus.pptx
Streptococcus.pptx
GerssonLopez
 
Estreptococo
EstreptococoEstreptococo
Estreptococo
Eleazar Carro
 
Cándida
CándidaCándida
Cándida
Eliana Cordero
 
Staphylococcus y otros cocos gram positivos
Staphylococcus y otros cocos gram positivosStaphylococcus y otros cocos gram positivos
Staphylococcus y otros cocos gram positivosJoel Sack Roque Roque
 

Similar a Estreptococos - Microbiología (20)

Estreptococos
Estreptococos Estreptococos
Estreptococos
 
Streptococcus. gabriela seañez
Streptococcus. gabriela seañezStreptococcus. gabriela seañez
Streptococcus. gabriela seañez
 
streptococus paola.pptx
streptococus paola.pptxstreptococus paola.pptx
streptococus paola.pptx
 
Streptococcusy enterococcus
Streptococcusy enterococcusStreptococcusy enterococcus
Streptococcusy enterococcus
 
Cocos grampositivos
Cocos grampositivosCocos grampositivos
Cocos grampositivos
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
 
Streptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología IIStreptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología II
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
9.- PW_Streptococcus_2023_UNICEN.pdf
9.- PW_Streptococcus_2023_UNICEN.pdf9.- PW_Streptococcus_2023_UNICEN.pdf
9.- PW_Streptococcus_2023_UNICEN.pdf
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Staphylococcus Streptococcus 2009
Staphylococcus   Streptococcus 2009Staphylococcus   Streptococcus 2009
Staphylococcus Streptococcus 2009
 
streptococcus
 streptococcus streptococcus
streptococcus
 
Guía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusGuía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcus
 
Streptococcus.pptx
Streptococcus.pptxStreptococcus.pptx
Streptococcus.pptx
 
Estreptococo
EstreptococoEstreptococo
Estreptococo
 
Cándida
CándidaCándida
Cándida
 
Staphylococcus y otros cocos gram positivos
Staphylococcus y otros cocos gram positivosStaphylococcus y otros cocos gram positivos
Staphylococcus y otros cocos gram positivos
 
Cocos gram (+)
Cocos gram (+)Cocos gram (+)
Cocos gram (+)
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Estreptococos - Microbiología

  • 1. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad De Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” Microbiología Streptococcus By: Domínguez Vergil Tomás Humberto Eguía Contreras Carlos Héktor Sección 17
  • 2. Son un genero de bacterias Gram positivas. De forma esférica agrupados en forma de cadena. Cada división celular ocurre a lo largo de un eje. Anaeróbicas facultativas. Algunos forman parte la flora normal. Para su clasificación se toma como base tres grupos de caracteres: El tipo de hemólisis La estructura antigénica Propiedades fisiológicas.
  • 3. Tipo de hemólisis Según su comportamiento en plazas de agar-sangre de carnero, se dividen en: β-Hemolíticos, producen una hemólisis total alrededor de la colonia. α-Hemolíticos o viridans, producen una pequeña hemólisis parcial con decoloración verdosa alrededor. γ-Hemolíticos o no hemolíticos, no modifican el medio. Tipos de Hemólisis
  • 4. Estructura antigénica Se localizan en la pared celular y en la capsula. PARED CELULAR: en su parte mas profunda se encuentra el peptidoglicano que es un antigénico y puede presentar propiedades tóxicas. Por encima del peptidoglicano, se encuentran antígenos específicos de grupo y de tipo. Estructura Antigénica
  • 5.
  • 6.
  • 7. Cápsula Los estreptococos de los grupos A y C presentan una cápsula de ácido Hialurónico, dotada de propiedades antifagocitarias. En el grupo B tiene la sustancia S (carbohidrato): Ia y III asociados a infecciones neonatales. S. pneumoniae la tiene de naturaleza polisacárida. Cápsula
  • 8. Propiedades fisiológicas No producen catalasas. Grupo A se caracteriza, mas del 95% se inhiben por un disco de bacitracina de .04 U y son capaces de hidrolizar la pirrolidonil-β-naftilamida (PYR). Grupo B producen la hidrólisis del hipurato sódico y la reacción CAMP, son resistentes a metotrexato. Grupo D en el medio agar-bilis-esculina son capaces de desarrollarse en presencia de bilis y producir hidrólisis de la esculina con ennegrecimiento del medio Propiedades Fisiológicas
  • 9. StreptococcusPyogenes Cocos Gram positivos dispuestos en cadena. Productor de pus en las heridas. Presentan cápsulas facultativos. Se encuentran en la mucosa nasal PYR-positivos Antígeno de grupo: A Antígeno de tipo: proteínas M y T.
  • 10. Factores de patogenicidad Cápsula: factor antifagocitario. Acido lipoteicoico: se une a las células epiteliales Proteína M: adhesina, intervienes en la ayuda de internarse en las células del anfitrión Proteínas de tipo M: se une a Ig. M y G, y a la α2-macroglobulina (inhibidor de proteasas) antifagocitaria. Proteína F: adherencia a las células epiteliales. Factores de Patogenicidad
  • 11. Exotoxinas pirógenas: aumento de la hipersensibilidad retardada y la susceptibilidad a la endotoxina, la citoxicidad, la mitogenicidad inespecífica de los linfocitos T, la inmunosupresión de la función de los linfocitos B. Estreptolisina S: lisa leucocitos, plaquetas y hematíes; liberación de enzimas lisosomales; no inmunogenica. Estreptolisina O: lo mismo que la S pero es inmunogénica.
  • 12. Estreptocinasa: lisa los coágulos sanguíneos; facilita diseminación de las bacterias a los tejidos. ADNasa: despolimeriza el ADN libre de la célula en el material purulento. C5a peptidasa: degrada el componente C5a del complemento.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Detección de antígeno: ácido nitroso, extracto se mezcla con anticuerpos específicos o unidos a partículas de látex.
  • 21.
  • 22. Tratamiento, Prevención y Control S. Pyogenes es muy sensible a la penicilina. Alérgicos a penicilina: Eritromicina, cefalosporina. S. Pyogenes y S. aureus: Vancomicina. Antibioterapia prolongada: altera la flora bacteriana normal. Antecedentes de fiebre reumática: profilaxis antibiótica prolongada. Tratamiento antibiótico específico no modifica la evolución de la glomerulonefritis aguda.