SlideShare una empresa de Scribd logo
FRUTAS Y
                                  VERDURAS
   VITAMINAS Y ANTIOXIDANTES
          NATURALES
Las verduras son las           res.
partes comestibles de          El color de las verdu-
las plantas cuyas ho-          ras indica el contenido
jas son de color verde.        de alguna sustancia
El vocablo verdura no          característica, lo habi-
es de carácter científi-       tual es que predomine
co, tratándose de una          el color verde debido a                                    Puntos de interés espe-
denominación popular           la presencia de                                            cial:
con un significado que         un pigmento natural                                         Se pueden consumir crudas en
varía de una cultura a         verde denomina-                                              diversas ensaladas y platos
otra.                          doclorofila.                                                Las verduras poseen una bajo
La comercialización se         La clorofila se puede                                        contenido de proteína y
                                                                                            de grasa
ha realizado desde             ver afectada fácilmen-
antiguo en grandes             te por el pH de las                                         Las verduras son muy saluda-
mercados callejeros,           sustancias de la planta                                      bles, porque aportan mu-
                                                                                            chos micronutrientes que
plazas y lugares públi-        y por esta razón pue-           “Siempre cuidando tu sa-     actúan sinérgicamente co-
cos. Lugar donde ex-           de variar el color des-                   lud”               mo antioxidantes
ponían a la venta los          de el verde oliva que                                       Las verduras se encuentran en
diferentes granjeros y         revela la existencia de                                      el segundo nivel fundamental
agricultores de una            medios ácidos hasta el         de bicarbonato que se         de la pirámide de los alimentos

región los produc-             verde brillante de             logran colores más
tos vegetales y hortaliz       los medios alcalinos.          brillantes).
as procedentes de su           (Es lo que ocurre al
cosecha. Los negocios          coci-
de exposición eran             narguisantes y judías
generalmente familia-          verdes con un poco




                                  DIETAS
Algunas dietas consideran      uso de carnes en un equili-    como lasgastronomías del
el uso único de los alimen-    brio yin y yang donde las      Mediterráneo en el que la
tos provenientes de frutas y   verduras forman parte del      verdura ocupa un lugar
verduras, tal es               yin y las carnes y sus deri-   importante en la dieta.
el Vegetarianismo (se abs-     vados del yang.
tiene del consumo
de carne). Otra dieta que
                               Algunas gastronomías del
contiene verduras como
principal ingrediente es       mundo se caracterizan por
el veganismo, la dieta ma-     el uso de verduras en la
crobiótica que permite el      mayoría de los platos y
                               costumbres culinarias,
Página 2                                                                      FRUTAS Y VERDURAS




                                      NUTRICION

Las verduras poseen una bajo       (acelgas, lechuga, espinacas);   mantener la salud de tejidos
contenido de proteína y            la mayoría de los vegetales      como piel y mucosas del cuer-
de grasa, poseen bajo conteni-     contienen mucho potasio y        po.
do calórico: desde                 poco sodio.
20 kcal/100 g de                   Las verduras son muy saluda-
los espárragos hasta               bles, porque aportan mu-
60 kcal/100 g de                   chos micronutrientes que ac-
las habas.2 3 Las vitaminas        túan sinérgicamente co-
(generalmente A y C)               mo antioxidantes4 y protegen
y minerales, y                     de varias enfermedades cróni-
la fibra (celulosa, hemicelulosa   cas, tantocardiovasculares,
 y lignina), el 80% restante       como del cáncer (cáncer
esagua, poseen cantidades          de próstata, cáncer de colon)
de calcio entre 50-150             5 6
                                       e igualmente ayudan a
mg/100g




                                         HIGIENE

Las verduras forman
parte de la alimentación                                            ellas). Se deben eliminar
                                    “Siempre cuidando tu
humana; por este moti-                                              del grupo las verduras es-
vo, deben mantenerse                         Salud”                 tropeadas o que presenten
ciertas normas de higie-                                            un avance de hongos. Al
ne básicas en la mani-                                              manipularse las verduras
pulación de los vegeta-                                             no debe cortarse verduras
les. Las verduras deben                                             en la misma tabla de cor-
enjuagarse con agua                                                 tar donde se ha manipula-
limpia de forma que se                                              do carne.
elimine la mayor parte
de la suciedad, elimi-
nando cuando sea posi-
ble las hojas o partes
exteriores de las mis-
mas. No se debe em-
plear lejías ni productos
agresivos que puedan
modificar sus sabor
(hay que pensar que el
cocinado ya elimina la
mayoría de
las bacterias y microor-
ganismos existentes en
Página 3




                                             FRUTAS

Las frutas pertenecen al
grupo 5 de la rueda de ali-          4 piezas de fruta en niños y
mentos, ricos en azúcares,           2 piezas en el adulto al día.
vitaminas C y A y sales mi-          A pesar de que en la clasifi-
nerales, representada en             cación general por grupos,
dicha rueda de color verde.          las verduras y frutas están
Por su alto contenido en vi-         en grupos diferentes, los
taminas y sales minerales            nutrientes que contienen
pertenece al grupo de ali-           son similares, aunque en el
mentos reguladores. Las              caso de las frutas el conte-
frutas se localizan en el se-        nido enhidratos de car-
gundo piso de la pirámide            bono es más elevado y ello
de alimentos, es decir, que          las convierten en alimentos
se recomienda la ingesta de          un poco más energéticos



                          PROCESO DE EVOLUCION

Proceso de maduración                    dos antocianas.
y evolución
                                       Degradación de la pecti-
Las transformaciones que                na que forma la estructu-
se producen en las frutas               ra.
debido a la maduración son:          Transformación del almidón
Degradación de la clorofila y        en azúcares y disminución
  aparición de pigmentos             de la acidez, así como pér-
  amarillos llamados caro-           dida de la astringencia.
  tenos y rojos, denomina-

Composición de la fru-               ales minerales: Al igual que
                                     las verduras, las frutas son ricas
ta:                                  en potasio, magnesio, hierro y cal
Agua: Más del 80% y hasta el         cio.
90% de la composición de la fruta
                                     Valor calórico: El valor calórico
es agua.
                                     vendrá determinado por su con-
Glúcidos: Entre el 5% y el 18% de    centración en azúcares, oscilan-
la fruta está formado                do entre 30-80 Kcal/100g
por carbohidratos.
                                     Proteínas y grasas: Los com-
Fibra: Aproximadamente el 2% de      puestos nitrogenados como
la fruta es fibra dietética.         las proteínas y los lípidos son
Vitaminas: Como                      escasos en la parte comestible
los carotenos, vitamina C, vitami-   de las frutas.
nas del grupo B.
Colegio: Gabriel Betancourt Mejia
Sede: B
Cr 95 A Nª 89– 60 Comuneros-Vichada
                                                Nuestro propósito siempre es y será cui-
Teléfono: 6668203- 9856235
Fax: 555- 6852653                               dar la salud de cada una de las personas
Correo: frutasyverduras@gmail.com
                                                que nos lo permita y cada día mas ir cre-
                                                ciendo como empresa y como sociedad y
      !Estamos                                  brindarles un conocimiento mas a fondo
  cuidando tu vida!                             sobre la composición de las frutas y las
  “frutasyverduras
        .com”                                   verduras.
                                                Siempre cuidando tu salud es el propósi-
                                                to que nos hemos planteado y propuesto
                                                para todas las personas ya sean niños,
                                                jóvenes, adolescentes, adultos y ancianos.
Organización




                   CLASIFICACION DE LAS FRUTAS

                                      nuestro organismo, lo que po-    frutas del mismo grupo que no
   CLASIFICACION                      dría provocar ciertos síntomas     se pueden combinar como
                                      en el organismo como dolores     ejemplo la naranja y piña estas
                                      de cabeza, nauseas, dolor de      frutas deben consumirse so-
   DELAS FRUTAS                                                                                  las.


Hablemos un poco de las fru-
  tas, las frutas se dividen en
dulces, acidas, semi-acidas y
   neutras, hay que tomar en
cuenta que no es conveniente
 mezclar ninguna fruta de un
  grupo con otra fruta de otro
grupo, a excepción de ser al-
guna combinación para lograr
un efecto en alguna enferme-
dad, si se mezclan lo que pro-
 voca es una fermentación en          estomago y otros, incluso hay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los vegetales
Clasificacion de los vegetalesClasificacion de los vegetales
Clasificacion de los vegetales
belen del valle
 
La fruta
La frutaLa fruta
La fruta
usaer
 
Tipos de exposiciones
Tipos de exposicionesTipos de exposiciones
Tipos de exposiciones
Koly Rodriguez
 
Bioactivos en alimentos
Bioactivos en alimentosBioactivos en alimentos
Bioactivos en alimentos
i_ricardoandres
 
Huerto Familiar Ecologico
Huerto  Familiar  EcologicoHuerto  Familiar  Ecologico
Huerto Familiar Ecologico
guest906705
 
Hortalizas y productos derivados
Hortalizas y productos derivadosHortalizas y productos derivados
Hortalizas y productos derivados
Rosario Caravantes
 
realidad de os alimentos organicos
realidad de os alimentos organicosrealidad de os alimentos organicos
realidad de os alimentos organicos
yesenia2031
 
Presentasion salsas
Presentasion salsasPresentasion salsas
Presentasion salsas
Roberthh Becerra
 
Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)
camila zumaeta
 
Productos organicos
Productos organicosProductos organicos
Productos organicos
lorena alvarez
 
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizasIntroduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
belen del valle
 
Alimentos orgánicos ejemplos
Alimentos orgánicos ejemplosAlimentos orgánicos ejemplos
Alimentos orgánicos ejemplos
0709hard
 
Alimentos organicos
Alimentos organicosAlimentos organicos
Alimentos organicos
valeriaanguiiano
 
Alimentos orgánicos
Alimentos orgánicosAlimentos orgánicos
Alimentos orgánicos
Abigail1507
 
Colorante natural
Colorante naturalColorante natural
Colorante natural
Wilmer Torres Ramirez
 
Alimentos organicos y sus caracteristicas
Alimentos organicos y sus caracteristicasAlimentos organicos y sus caracteristicas
Alimentos organicos y sus caracteristicas
ESPOCH
 

La actualidad más candente (17)

Clasificacion de los vegetales
Clasificacion de los vegetalesClasificacion de los vegetales
Clasificacion de los vegetales
 
La fruta
La frutaLa fruta
La fruta
 
Tipos de exposiciones
Tipos de exposicionesTipos de exposiciones
Tipos de exposiciones
 
Bioactivos en alimentos
Bioactivos en alimentosBioactivos en alimentos
Bioactivos en alimentos
 
Huerto Familiar Ecologico
Huerto  Familiar  EcologicoHuerto  Familiar  Ecologico
Huerto Familiar Ecologico
 
Hortalizas y productos derivados
Hortalizas y productos derivadosHortalizas y productos derivados
Hortalizas y productos derivados
 
Perejil
PerejilPerejil
Perejil
 
realidad de os alimentos organicos
realidad de os alimentos organicosrealidad de os alimentos organicos
realidad de os alimentos organicos
 
Presentasion salsas
Presentasion salsasPresentasion salsas
Presentasion salsas
 
Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)
 
Productos organicos
Productos organicosProductos organicos
Productos organicos
 
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizasIntroduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
Introduccion al procesamiento de frutas y hortalizas
 
Alimentos orgánicos ejemplos
Alimentos orgánicos ejemplosAlimentos orgánicos ejemplos
Alimentos orgánicos ejemplos
 
Alimentos organicos
Alimentos organicosAlimentos organicos
Alimentos organicos
 
Alimentos orgánicos
Alimentos orgánicosAlimentos orgánicos
Alimentos orgánicos
 
Colorante natural
Colorante naturalColorante natural
Colorante natural
 
Alimentos organicos y sus caracteristicas
Alimentos organicos y sus caracteristicasAlimentos organicos y sus caracteristicas
Alimentos organicos y sus caracteristicas
 

Similar a Frutas y verduras

Boletin frutas y verduras 1002 j.m
Boletin frutas y verduras 1002 j.mBoletin frutas y verduras 1002 j.m
Boletin frutas y verduras 1002 j.m
nicolasniyi
 
3
33
Clase i. olericultura
Clase i. olericultura Clase i. olericultura
Clase i. olericultura
Marco Sanchez
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
MARIA TARAMASCO
 
2 Do. Manual Micro
2 Do. Manual Micro2 Do. Manual Micro
2 Do. Manual Micro
Paul Cervantes Preciado
 
salud1.docx
salud1.docxsalud1.docx
salud1.docx
genesisamaya7
 
Expo nutricion
Expo nutricionExpo nutricion
Expo nutricion
VivianaAracelly
 
Manual abastecimiento
Manual abastecimientoManual abastecimiento
Manual abastecimiento
Maricel Quintanilla
 
Colorante natural
Colorante naturalColorante natural
Colorante natural
Wilmer Torres Ramirez
 
Los derivados de la piña
Los derivados de la piñaLos derivados de la piña
Los derivados de la piña
Ruben Rafael Allcca
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
Angelica Hernandez
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
Andrea Montoya
 
Verduras
VerdurasVerduras
Alimentos y su distinta manera de conservarlos
Alimentos y su distinta manera de conservarlosAlimentos y su distinta manera de conservarlos
Alimentos y su distinta manera de conservarlos
CeciliaChinchillasOc
 
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINOALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
floresgerardo1012
 
composicion de productos.ppt
composicion de productos.pptcomposicion de productos.ppt
composicion de productos.ppt
DiegoRoblesRodriguez
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
wilsoncastle
 
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARESPRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
gonciman11
 
Folleto
FolletoFolleto
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. JaénPonencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
HabitosVidaSaludable
 

Similar a Frutas y verduras (20)

Boletin frutas y verduras 1002 j.m
Boletin frutas y verduras 1002 j.mBoletin frutas y verduras 1002 j.m
Boletin frutas y verduras 1002 j.m
 
3
33
3
 
Clase i. olericultura
Clase i. olericultura Clase i. olericultura
Clase i. olericultura
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
 
2 Do. Manual Micro
2 Do. Manual Micro2 Do. Manual Micro
2 Do. Manual Micro
 
salud1.docx
salud1.docxsalud1.docx
salud1.docx
 
Expo nutricion
Expo nutricionExpo nutricion
Expo nutricion
 
Manual abastecimiento
Manual abastecimientoManual abastecimiento
Manual abastecimiento
 
Colorante natural
Colorante naturalColorante natural
Colorante natural
 
Los derivados de la piña
Los derivados de la piñaLos derivados de la piña
Los derivados de la piña
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
Verduras
VerdurasVerduras
Verduras
 
Alimentos y su distinta manera de conservarlos
Alimentos y su distinta manera de conservarlosAlimentos y su distinta manera de conservarlos
Alimentos y su distinta manera de conservarlos
 
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINOALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL PARA GANADO BOVINO
 
composicion de productos.ppt
composicion de productos.pptcomposicion de productos.ppt
composicion de productos.ppt
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARESPRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. JaénPonencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
 

Frutas y verduras

  • 1. FRUTAS Y VERDURAS VITAMINAS Y ANTIOXIDANTES NATURALES Las verduras son las res. partes comestibles de El color de las verdu- las plantas cuyas ho- ras indica el contenido jas son de color verde. de alguna sustancia El vocablo verdura no característica, lo habi- es de carácter científi- tual es que predomine co, tratándose de una el color verde debido a Puntos de interés espe- denominación popular la presencia de cial: con un significado que un pigmento natural  Se pueden consumir crudas en varía de una cultura a verde denomina- diversas ensaladas y platos otra. doclorofila.  Las verduras poseen una bajo La comercialización se La clorofila se puede contenido de proteína y de grasa ha realizado desde ver afectada fácilmen- antiguo en grandes te por el pH de las  Las verduras son muy saluda- mercados callejeros, sustancias de la planta bles, porque aportan mu- chos micronutrientes que plazas y lugares públi- y por esta razón pue- “Siempre cuidando tu sa- actúan sinérgicamente co- cos. Lugar donde ex- de variar el color des- lud” mo antioxidantes ponían a la venta los de el verde oliva que  Las verduras se encuentran en diferentes granjeros y revela la existencia de el segundo nivel fundamental agricultores de una medios ácidos hasta el de bicarbonato que se de la pirámide de los alimentos región los produc- verde brillante de logran colores más tos vegetales y hortaliz los medios alcalinos. brillantes). as procedentes de su (Es lo que ocurre al cosecha. Los negocios coci- de exposición eran narguisantes y judías generalmente familia- verdes con un poco DIETAS Algunas dietas consideran uso de carnes en un equili- como lasgastronomías del el uso único de los alimen- brio yin y yang donde las Mediterráneo en el que la tos provenientes de frutas y verduras forman parte del verdura ocupa un lugar verduras, tal es yin y las carnes y sus deri- importante en la dieta. el Vegetarianismo (se abs- vados del yang. tiene del consumo de carne). Otra dieta que Algunas gastronomías del contiene verduras como principal ingrediente es mundo se caracterizan por el veganismo, la dieta ma- el uso de verduras en la crobiótica que permite el mayoría de los platos y costumbres culinarias,
  • 2. Página 2 FRUTAS Y VERDURAS NUTRICION Las verduras poseen una bajo (acelgas, lechuga, espinacas); mantener la salud de tejidos contenido de proteína y la mayoría de los vegetales como piel y mucosas del cuer- de grasa, poseen bajo conteni- contienen mucho potasio y po. do calórico: desde poco sodio. 20 kcal/100 g de Las verduras son muy saluda- los espárragos hasta bles, porque aportan mu- 60 kcal/100 g de chos micronutrientes que ac- las habas.2 3 Las vitaminas túan sinérgicamente co- (generalmente A y C) mo antioxidantes4 y protegen y minerales, y de varias enfermedades cróni- la fibra (celulosa, hemicelulosa cas, tantocardiovasculares, y lignina), el 80% restante como del cáncer (cáncer esagua, poseen cantidades de próstata, cáncer de colon) de calcio entre 50-150 5 6 e igualmente ayudan a mg/100g HIGIENE Las verduras forman parte de la alimentación ellas). Se deben eliminar “Siempre cuidando tu humana; por este moti- del grupo las verduras es- vo, deben mantenerse Salud” tropeadas o que presenten ciertas normas de higie- un avance de hongos. Al ne básicas en la mani- manipularse las verduras pulación de los vegeta- no debe cortarse verduras les. Las verduras deben en la misma tabla de cor- enjuagarse con agua tar donde se ha manipula- limpia de forma que se do carne. elimine la mayor parte de la suciedad, elimi- nando cuando sea posi- ble las hojas o partes exteriores de las mis- mas. No se debe em- plear lejías ni productos agresivos que puedan modificar sus sabor (hay que pensar que el cocinado ya elimina la mayoría de las bacterias y microor- ganismos existentes en
  • 3. Página 3 FRUTAS Las frutas pertenecen al grupo 5 de la rueda de ali- 4 piezas de fruta en niños y mentos, ricos en azúcares, 2 piezas en el adulto al día. vitaminas C y A y sales mi- A pesar de que en la clasifi- nerales, representada en cación general por grupos, dicha rueda de color verde. las verduras y frutas están Por su alto contenido en vi- en grupos diferentes, los taminas y sales minerales nutrientes que contienen pertenece al grupo de ali- son similares, aunque en el mentos reguladores. Las caso de las frutas el conte- frutas se localizan en el se- nido enhidratos de car- gundo piso de la pirámide bono es más elevado y ello de alimentos, es decir, que las convierten en alimentos se recomienda la ingesta de un poco más energéticos PROCESO DE EVOLUCION Proceso de maduración dos antocianas. y evolución  Degradación de la pecti- Las transformaciones que na que forma la estructu- se producen en las frutas ra. debido a la maduración son: Transformación del almidón Degradación de la clorofila y en azúcares y disminución aparición de pigmentos de la acidez, así como pér- amarillos llamados caro- dida de la astringencia. tenos y rojos, denomina- Composición de la fru- ales minerales: Al igual que las verduras, las frutas son ricas ta: en potasio, magnesio, hierro y cal Agua: Más del 80% y hasta el cio. 90% de la composición de la fruta Valor calórico: El valor calórico es agua. vendrá determinado por su con- Glúcidos: Entre el 5% y el 18% de centración en azúcares, oscilan- la fruta está formado do entre 30-80 Kcal/100g por carbohidratos. Proteínas y grasas: Los com- Fibra: Aproximadamente el 2% de puestos nitrogenados como la fruta es fibra dietética. las proteínas y los lípidos son Vitaminas: Como escasos en la parte comestible los carotenos, vitamina C, vitami- de las frutas. nas del grupo B.
  • 4. Colegio: Gabriel Betancourt Mejia Sede: B Cr 95 A Nª 89– 60 Comuneros-Vichada Nuestro propósito siempre es y será cui- Teléfono: 6668203- 9856235 Fax: 555- 6852653 dar la salud de cada una de las personas Correo: frutasyverduras@gmail.com que nos lo permita y cada día mas ir cre- ciendo como empresa y como sociedad y !Estamos brindarles un conocimiento mas a fondo cuidando tu vida! sobre la composición de las frutas y las “frutasyverduras .com” verduras. Siempre cuidando tu salud es el propósi- to que nos hemos planteado y propuesto para todas las personas ya sean niños, jóvenes, adolescentes, adultos y ancianos. Organización CLASIFICACION DE LAS FRUTAS nuestro organismo, lo que po- frutas del mismo grupo que no CLASIFICACION dría provocar ciertos síntomas se pueden combinar como en el organismo como dolores ejemplo la naranja y piña estas de cabeza, nauseas, dolor de frutas deben consumirse so- DELAS FRUTAS las. Hablemos un poco de las fru- tas, las frutas se dividen en dulces, acidas, semi-acidas y neutras, hay que tomar en cuenta que no es conveniente mezclar ninguna fruta de un grupo con otra fruta de otro grupo, a excepción de ser al- guna combinación para lograr un efecto en alguna enferme- dad, si se mezclan lo que pro- voca es una fermentación en estomago y otros, incluso hay