SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Universitaria 2
Fecha: del 26 al 30 de noviembre de 2018
Bloque I
Componentes de ejecución para el
procesamiento de información
Razonamiento inductivo y
analogías figurativas
La teoría componencial del procesamiento de información para el razonamiento inductivo basada en el
procesamiento de la información , se aplica con preferencia a ciertos tipos de problemas que inducen
estructuras , entre las cuales se mencionan los de analogías. Anteriormente vimos analogías verbales ,
los cuales se utilizan para aplicar los siete componentes de ejecución del pensamiento inductivo. En
este caso se verán las analogías figurativas.
El análisis de analogías figurativas implica la inferencia de relaciones entre elementos geométricos
pertenecientes a estímulos visuales, que como se sabe, son de diferente naturaleza de los que se
utilizaron anteriormente. La identificación de estos cambios incluye procesos que se superponen a los
realizados para aplicar los componentes de ejecución del razonamiento inductivo.
La inclusión de problemas de analogías figurativas dentro de este grupo de lecciones permite por una
parte, considerar otras dimensiones del razonamiento inductivo que no están presentes en las
analogías verbales y, por otra, incrementar las posibilidades de agudizar la percepción visual y de
desarrollar otras habilidades al practicar los componentes de ejecución en un contexto diferente al
utilizarlo en problemas de analogías verbales.
Procedimiento enseñanza-
aprendizaje
Que es una analogía?
Es una relación entre dos relaciones, es decir, una relación de segundo orden
Que significa esto de relación de segundo orden?
Que en las analogías se conectan dos relaciones previamente establecidas mediante una nueva relación.
Como explicaríamos esta idea si utilizamos los términos A, B, C y D?
Equivale a conectar los términos dos a dos, por ejemplo, A y B por una parte y C y D por otra. Esto es, A:B y
C:D, luego para construir la analogía relacionamos estas dos relaciones A:B :: C:D
En este caso, conectamos ámbitos diferentes que al parecer no tienen relación.
Que importancia tiene el hecho de conectar ámbitos?
Es una forma de relacionar ideas y de crear por analogía nuevas ideas que nos ayudan a comprender
fenómenos, adquirir conocimientos, plantear hipótesis, etc.
Que otro aspecto mencionamos del pensamiento analógico?
Es una forma de razonamiento inductivo
En el pensamiento analógico se aplican los componentes de ejecución del razonamiento inductivo.
Cuales son estos componentes?
Son siete componentes: codificación, inferencia, funcionalización, aplicación, comparación, justificación y
respuesta.
Problema 1
Actividad 2
Ejercicios Pág. 178-184
Bibliografía.
Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos Directivos,
Ejecutivos y de Adquisición de Conocimiento
Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.

Más contenido relacionado

Similar a F.u. 2 2

HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
dfgd
 
La Sinectica
La SinecticaLa Sinectica
La hipotesis 2011
La hipotesis 2011La hipotesis 2011
La hipotesis 2011
glorialopez07
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Pedro Tejeda
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Pedro Tejeda
 
Introduccion metodo
Introduccion metodoIntroduccion metodo
Introduccion metodo
Francy Rocio Chavarro Cardozo
 
Actividad uno: comparación de modelos.
Actividad uno: comparación de modelos.Actividad uno: comparación de modelos.
Actividad uno: comparación de modelos.
Hector Conde
 
Diagramas de interaccion - Cun Monteria
Diagramas de interaccion - Cun MonteriaDiagramas de interaccion - Cun Monteria
Diagramas de interaccion - Cun Monteria
Andres Macea Tirado
 
2 metodologia de la investigacion ciencias sociales.pdf
2 metodologia de la investigacion ciencias sociales.pdf2 metodologia de la investigacion ciencias sociales.pdf
2 metodologia de la investigacion ciencias sociales.pdf
Elisa Báez
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Qué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemáticaQué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemática
silviabberon
 
Hipotisis
HipotisisHipotisis
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
Fanny Mictil
 
Hipotisis
HipotisisHipotisis
Erica análisis-factorial (1)
Erica análisis-factorial (1)Erica análisis-factorial (1)
Erica análisis-factorial (1)
cecilia farfan
 
Tarea3joséraúlsangabrielhernandez
Tarea3joséraúlsangabrielhernandezTarea3joséraúlsangabrielhernandez
Tarea3joséraúlsangabrielhernandez
RalSangabriel
 
Tema iv organización lógica.1 b
Tema iv organización lógica.1 b Tema iv organización lógica.1 b
Tema iv organización lógica.1 b
Di Delphis
 
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly TenorioComponentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Nathy Tenorio
 
Componentes de la prueba ennes
Componentes de la prueba ennesComponentes de la prueba ennes
Componentes de la prueba ennes
Yadi Perugachi
 
334 2010 tendencias_seiem13
334 2010 tendencias_seiem13334 2010 tendencias_seiem13
334 2010 tendencias_seiem13
OSCARGUERREROCONTRER
 

Similar a F.u. 2 2 (20)

HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
La Sinectica
La SinecticaLa Sinectica
La Sinectica
 
La hipotesis 2011
La hipotesis 2011La hipotesis 2011
La hipotesis 2011
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Introduccion metodo
Introduccion metodoIntroduccion metodo
Introduccion metodo
 
Actividad uno: comparación de modelos.
Actividad uno: comparación de modelos.Actividad uno: comparación de modelos.
Actividad uno: comparación de modelos.
 
Diagramas de interaccion - Cun Monteria
Diagramas de interaccion - Cun MonteriaDiagramas de interaccion - Cun Monteria
Diagramas de interaccion - Cun Monteria
 
2 metodologia de la investigacion ciencias sociales.pdf
2 metodologia de la investigacion ciencias sociales.pdf2 metodologia de la investigacion ciencias sociales.pdf
2 metodologia de la investigacion ciencias sociales.pdf
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
 
Qué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemáticaQué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemática
 
Hipotisis
HipotisisHipotisis
Hipotisis
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Hipotisis
HipotisisHipotisis
Hipotisis
 
Erica análisis-factorial (1)
Erica análisis-factorial (1)Erica análisis-factorial (1)
Erica análisis-factorial (1)
 
Tarea3joséraúlsangabrielhernandez
Tarea3joséraúlsangabrielhernandezTarea3joséraúlsangabrielhernandez
Tarea3joséraúlsangabrielhernandez
 
Tema iv organización lógica.1 b
Tema iv organización lógica.1 b Tema iv organización lógica.1 b
Tema iv organización lógica.1 b
 
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly TenorioComponentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
 
Componentes de la prueba ennes
Componentes de la prueba ennesComponentes de la prueba ennes
Componentes de la prueba ennes
 
334 2010 tendencias_seiem13
334 2010 tendencias_seiem13334 2010 tendencias_seiem13
334 2010 tendencias_seiem13
 

Más de Fernando Acosta

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fu 3 9
Fu 3 9Fu 3 9
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
Fernando Acosta
 
Fu 3 8
Fu 3 8Fu 3 8
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
Fernando Acosta
 
Fu 3 7
Fu 3 7Fu 3 7
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
Fernando Acosta
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
Fernando Acosta
 
Fu 3 6
Fu 3 6Fu 3 6
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
Fernando Acosta
 
Fu 3 5
Fu 3 5Fu 3 5
Fu 3 3
Fu 3 3Fu 3 3
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
Fernando Acosta
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
Fernando Acosta
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
Fernando Acosta
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
Fernando Acosta
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
Fernando Acosta
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
Fernando Acosta
 
Fu 3 2-1
Fu 3 2-1Fu 3 2-1
Fu 3 2-1
Fernando Acosta
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
Fernando Acosta
 

Más de Fernando Acosta (20)

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fu 3 10
 
Fu 3 9
Fu 3 9Fu 3 9
Fu 3 9
 
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
 
Fu 3 8
Fu 3 8Fu 3 8
Fu 3 8
 
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
 
Fu 3 7
Fu 3 7Fu 3 7
Fu 3 7
 
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
 
Fu 3 6
Fu 3 6Fu 3 6
Fu 3 6
 
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
 
Fu 3 5
Fu 3 5Fu 3 5
Fu 3 5
 
Fu 3 3
Fu 3 3Fu 3 3
Fu 3 3
 
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
 
Fu 3 2-1
Fu 3 2-1Fu 3 2-1
Fu 3 2-1
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

F.u. 2 2

  • 1. Formación Universitaria 2 Fecha: del 26 al 30 de noviembre de 2018 Bloque I Componentes de ejecución para el procesamiento de información
  • 2. Razonamiento inductivo y analogías figurativas La teoría componencial del procesamiento de información para el razonamiento inductivo basada en el procesamiento de la información , se aplica con preferencia a ciertos tipos de problemas que inducen estructuras , entre las cuales se mencionan los de analogías. Anteriormente vimos analogías verbales , los cuales se utilizan para aplicar los siete componentes de ejecución del pensamiento inductivo. En este caso se verán las analogías figurativas. El análisis de analogías figurativas implica la inferencia de relaciones entre elementos geométricos pertenecientes a estímulos visuales, que como se sabe, son de diferente naturaleza de los que se utilizaron anteriormente. La identificación de estos cambios incluye procesos que se superponen a los realizados para aplicar los componentes de ejecución del razonamiento inductivo. La inclusión de problemas de analogías figurativas dentro de este grupo de lecciones permite por una parte, considerar otras dimensiones del razonamiento inductivo que no están presentes en las analogías verbales y, por otra, incrementar las posibilidades de agudizar la percepción visual y de desarrollar otras habilidades al practicar los componentes de ejecución en un contexto diferente al utilizarlo en problemas de analogías verbales.
  • 3. Procedimiento enseñanza- aprendizaje Que es una analogía? Es una relación entre dos relaciones, es decir, una relación de segundo orden Que significa esto de relación de segundo orden? Que en las analogías se conectan dos relaciones previamente establecidas mediante una nueva relación. Como explicaríamos esta idea si utilizamos los términos A, B, C y D? Equivale a conectar los términos dos a dos, por ejemplo, A y B por una parte y C y D por otra. Esto es, A:B y C:D, luego para construir la analogía relacionamos estas dos relaciones A:B :: C:D En este caso, conectamos ámbitos diferentes que al parecer no tienen relación. Que importancia tiene el hecho de conectar ámbitos? Es una forma de relacionar ideas y de crear por analogía nuevas ideas que nos ayudan a comprender fenómenos, adquirir conocimientos, plantear hipótesis, etc. Que otro aspecto mencionamos del pensamiento analógico? Es una forma de razonamiento inductivo En el pensamiento analógico se aplican los componentes de ejecución del razonamiento inductivo. Cuales son estos componentes? Son siete componentes: codificación, inferencia, funcionalización, aplicación, comparación, justificación y respuesta.
  • 6. Bibliografía. Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos Directivos, Ejecutivos y de Adquisición de Conocimiento Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.