SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y
ZOOTECNIA
ALEJANDRA ESTEFANIA MATA SÁNCHEZ
EL FUEGO
• Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de
materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una
reacción química de oxidación violenta. Las llamas son las partes del fuego
que emiten luz visible, mientras que el humo son físicamente las mismas
pero que ya no la emiten.
• Se conoce como punto de ignición a la temperatura en la cual un
material se prende fuego. Al comenzar la reacción de oxidación, el
calor que se desprende permite mantener el fuego durante un cierto
periodo de tiempo. La cantidad de energía producida por un
combustible puede ser expresada mediante su poder calorífico.
• La temperatura y el color de la llama dependen del tipo de gases
desprendidos durante el proceso de combustión.
• La fricción fue el método originario para encender fuego, seguido por
la percusión (chocar dos piedras para producir una chispa). En la
actualidad, puede encenderse fuego gracias a herramientas como
fósforos y los encendedores.
• El valor cultural del fuego en el desarrollo
del hombre es incalculable.
Los antropólogos creen que el ser humano
tomó conciencia de su superioridad
sobre los demás animales al dominar
el fuego.
SU ORIGEN
• Según investigaciones y restos arqueológicos
encontrados nos indican que la especie
humana homo erectus conocía el fuego desde hace
mas de 800 mil años.
• Las evidencias confirman que el fuego se hizo de
manera intencionada y se sabe que el
primer método fue el frotamiento de un palo
con madera seca.
• Ya que ellos tenían que llevar el fuego con ellos
mismos, es decir, tenían que transportarlo, lo hacían
por medio de antorchas.
SU UTILIDAD
• El uso del fuego se basaba principalmente en mantenerse calientes,
pues las temporadas de frío de hace millones de años eran muy fuertes.
Otros usos muy buenos era el cocinar, pues al cocer la carne los
antepasados se daban cuenta que la carne duraba más cocida, el
defenderse; cuando un animal grande quería atacar bastaba con
mostrarle el fuego y era suficiente para que el animal se alejara; para
hacer duros sus utensilios de pelea.
DAÑO AL PLANETA
• Es uno de los enemigos de el planeta, ya que, por ejemplo
en un bosque es muy posible de que se encienda lumbre y
hacer que este bosque se queme dejando así sin fauna y
flora en este hábitat.
• Muchas personas utilizan el fuego para quemar
la basura creyendo que hacen bien ya que
la basura desaparece, pero esto hace más daño que bien
porque el humo que suelta contamina la atmosfera y deja
entrar más fuerte los rayos del sol
SU UTILIDAD
• El uso del fuego se basaba principalmente en mantenerse calientes,
pues las temporadas de frío de hace millones de años eran muy fuertes.
Otros usos muy buenos era el cocinar, pues al cocer la carne los
antepasados se daban cuenta que la carne duraba más cocida, el
defenderse; cuando un animal grande quería atacar bastaba con
mostrarle el fuego y era suficiente para que el animal se alejara; para
hacer duros sus utensilios de pelea.
DAÑO AL PLANETA
• Es uno de los enemigos de el planeta, ya que, por ejemplo
en un bosque es muy posible de que se encienda lumbre y
hacer que este bosque se queme dejando así sin fauna y
flora en este hábitat.
• Muchas personas utilizan el fuego para quemar
la basura creyendo que hacen bien ya que
la basura desaparece, pero esto hace más daño que bien
porque el humo que suelta contamina la atmosfera y deja
entrar más fuerte los rayos del sol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia fuego
Guia fuegoGuia fuego
Uso Y Manejo De Extintores
Uso Y  Manejo De  ExtintoresUso Y  Manejo De  Extintores
Uso Y Manejo De ExtintoresJavier Muñoz
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendiosjanejog
 
1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
Alejandroneira20
 
BÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALESBÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALESoscarmfo
 
Fuego e Incendio
 Fuego e Incendio Fuego e Incendio
Fuego e Incendio
manuelalbertogonzale2
 
Volunteer Fire Brigade Training Module 2 general fire subjects
Volunteer Fire Brigade Training Module 2 general fire subjectsVolunteer Fire Brigade Training Module 2 general fire subjects
Volunteer Fire Brigade Training Module 2 general fire subjects
Ronaldo Pioquinto
 
Slide corso antincendio.extraslim
Slide corso antincendio.extraslimSlide corso antincendio.extraslim
Slide corso antincendio.extraslim
Johnny
 
طفاية الحريق
 طفاية الحريق طفاية الحريق
طفاية الحريقAlbandry al
 
Combate y control de incendios
Combate y control de incendiosCombate y control de incendios
Combate y control de incendiosJaby Silva
 
FORESTALES.ppt
FORESTALES.pptFORESTALES.ppt
FORESTALES.ppt
ANGELLLIVISACA
 
06 fire behavior II
06 fire behavior II06 fire behavior II
06 fire behavior II
Alfonso Mijares
 
Fire Lecture.pptx
Fire Lecture.pptxFire Lecture.pptx
Fire Lecture.pptx
BanaybanayFireStatio
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresJulio Diaz Estica
 
Prevención y Control de incendios - niños (1).pptx
Prevención y Control de incendios - niños (1).pptxPrevención y Control de incendios - niños (1).pptx
Prevención y Control de incendios - niños (1).pptx
FranklinBlanco15
 
Teoria del Fuego & Combate de Incendio
Teoria del Fuego & Combate de IncendioTeoria del Fuego & Combate de Incendio
Teoria del Fuego & Combate de IncendioBrigadistasMushaisa
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
María Fernanda López C.
 
Portable fire extinguishers
Portable fire extinguishersPortable fire extinguishers
Portable fire extinguishersJ C Rae Griffith
 
.Química del fuego
.Química del fuego.Química del fuego
.Química del fuego
Liliana Patricia Nieto Suárez
 
Chemistry of combustion
Chemistry of combustion Chemistry of combustion
Chemistry of combustion Amit Mohanty
 

La actualidad más candente (20)

Guia fuego
Guia fuegoGuia fuego
Guia fuego
 
Uso Y Manejo De Extintores
Uso Y  Manejo De  ExtintoresUso Y  Manejo De  Extintores
Uso Y Manejo De Extintores
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
 
1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
 
BÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALESBÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALES
 
Fuego e Incendio
 Fuego e Incendio Fuego e Incendio
Fuego e Incendio
 
Volunteer Fire Brigade Training Module 2 general fire subjects
Volunteer Fire Brigade Training Module 2 general fire subjectsVolunteer Fire Brigade Training Module 2 general fire subjects
Volunteer Fire Brigade Training Module 2 general fire subjects
 
Slide corso antincendio.extraslim
Slide corso antincendio.extraslimSlide corso antincendio.extraslim
Slide corso antincendio.extraslim
 
طفاية الحريق
 طفاية الحريق طفاية الحريق
طفاية الحريق
 
Combate y control de incendios
Combate y control de incendiosCombate y control de incendios
Combate y control de incendios
 
FORESTALES.ppt
FORESTALES.pptFORESTALES.ppt
FORESTALES.ppt
 
06 fire behavior II
06 fire behavior II06 fire behavior II
06 fire behavior II
 
Fire Lecture.pptx
Fire Lecture.pptxFire Lecture.pptx
Fire Lecture.pptx
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintores
 
Prevención y Control de incendios - niños (1).pptx
Prevención y Control de incendios - niños (1).pptxPrevención y Control de incendios - niños (1).pptx
Prevención y Control de incendios - niños (1).pptx
 
Teoria del Fuego & Combate de Incendio
Teoria del Fuego & Combate de IncendioTeoria del Fuego & Combate de Incendio
Teoria del Fuego & Combate de Incendio
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Portable fire extinguishers
Portable fire extinguishersPortable fire extinguishers
Portable fire extinguishers
 
.Química del fuego
.Química del fuego.Química del fuego
.Química del fuego
 
Chemistry of combustion
Chemistry of combustion Chemistry of combustion
Chemistry of combustion
 

Similar a Fuego

Definición de elementos que participan para que exista fuego
Definición de elementos que participan para que exista fuegoDefinición de elementos que participan para que exista fuego
Definición de elementos que participan para que exista fuegoanthony19
 
El fuego y su evolución.pdf
El fuego y su evolución.pdfEl fuego y su evolución.pdf
El fuego y su evolución.pdf
SuarezGarciaKarenJul
 
Fuego
FuegoFuego
Fuego
remenerea
 
La evolución del fuego
La evolución del fuegoLa evolución del fuego
La evolución del fuego
JimmysantiagoSanabri
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
Ivan Lucena
 
Los inventos del hombre2
Los inventos del hombre2Los inventos del hombre2
Los inventos del hombre2
laurabeltran03
 
Historia Del Fuego
Historia Del FuegoHistoria Del Fuego
Historia Del Fuego
Ruben Rauda
 
El FUEGO.pdf
El FUEGO.pdfEl FUEGO.pdf
El FUEGO.pdf
PerezSharonMagdiel
 
Fuegos fogatas-y-fogones
Fuegos fogatas-y-fogonesFuegos fogatas-y-fogones
Fuegos fogatas-y-fogones
Nicolás Cartes Pinto
 
Elementos naturaleza fuego
Elementos naturaleza fuegoElementos naturaleza fuego
Elementos naturaleza fuego
Laura V. Ruiz
 
INTRODUCCIÓN DE LA QUIMICA DEL FUEGOFUEGO.pdf
INTRODUCCIÓN DE LA QUIMICA DEL FUEGOFUEGO.pdfINTRODUCCIÓN DE LA QUIMICA DEL FUEGOFUEGO.pdf
INTRODUCCIÓN DE LA QUIMICA DEL FUEGOFUEGO.pdf
saltosrobinson
 
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºATrabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
alfonso64
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
erickotas
 
El fuego por Dani Tolaba
El fuego por Dani TolabaEl fuego por Dani Tolaba
El fuego por Dani Tolaba
martinrk
 
El control del fuego
El control del fuegoEl control del fuego
El control del fuegoaldoborba
 

Similar a Fuego (20)

El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Definición de elementos que participan para que exista fuego
Definición de elementos que participan para que exista fuegoDefinición de elementos que participan para que exista fuego
Definición de elementos que participan para que exista fuego
 
Los del Fuego
Los del FuegoLos del Fuego
Los del Fuego
 
Los del fuego
Los del fuegoLos del fuego
Los del fuego
 
El fuego y su evolución.pdf
El fuego y su evolución.pdfEl fuego y su evolución.pdf
El fuego y su evolución.pdf
 
Fuego
FuegoFuego
Fuego
 
La evolución del fuego
La evolución del fuegoLa evolución del fuego
La evolución del fuego
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Los inventos del hombre2
Los inventos del hombre2Los inventos del hombre2
Los inventos del hombre2
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Historia Del Fuego
Historia Del FuegoHistoria Del Fuego
Historia Del Fuego
 
El FUEGO.pdf
El FUEGO.pdfEl FUEGO.pdf
El FUEGO.pdf
 
Fuegos fogatas-y-fogones
Fuegos fogatas-y-fogonesFuegos fogatas-y-fogones
Fuegos fogatas-y-fogones
 
Elementos naturaleza fuego
Elementos naturaleza fuegoElementos naturaleza fuego
Elementos naturaleza fuego
 
13marta el fuego
13marta el fuego13marta el fuego
13marta el fuego
 
INTRODUCCIÓN DE LA QUIMICA DEL FUEGOFUEGO.pdf
INTRODUCCIÓN DE LA QUIMICA DEL FUEGOFUEGO.pdfINTRODUCCIÓN DE LA QUIMICA DEL FUEGOFUEGO.pdf
INTRODUCCIÓN DE LA QUIMICA DEL FUEGOFUEGO.pdf
 
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºATrabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
Trabajo sobre la Prehistoria. SAFA Almeria 5ºA
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
El fuego por Dani Tolaba
El fuego por Dani TolabaEl fuego por Dani Tolaba
El fuego por Dani Tolaba
 
El control del fuego
El control del fuegoEl control del fuego
El control del fuego
 

Más de Eli Caballero

Principio de bernouli
Principio de bernouliPrincipio de bernouli
Principio de bernouli
Eli Caballero
 
Teoria de los 5 elementos
Teoria de los 5 elementosTeoria de los 5 elementos
Teoria de los 5 elementos
Eli Caballero
 
94 Control de natalidad
94 Control de natalidad94 Control de natalidad
94 Control de natalidad
Eli Caballero
 
41 Fibra optica
41 Fibra optica41 Fibra optica
41 Fibra optica
Eli Caballero
 
81 teoria de la evolucion
81 teoria de la evolucion81 teoria de la evolucion
81 teoria de la evolucion
Eli Caballero
 
Patologia - Sistema nervioso (parte1)
Patologia - Sistema nervioso (parte1)Patologia - Sistema nervioso (parte1)
Patologia - Sistema nervioso (parte1)
Eli Caballero
 
Agenesia, aplasia, atresia, hipoplasia
Agenesia, aplasia, atresia, hipoplasiaAgenesia, aplasia, atresia, hipoplasia
Agenesia, aplasia, atresia, hipoplasia
Eli Caballero
 
Linfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenosLinfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenos
Eli Caballero
 
Retroviridae
RetroviridaeRetroviridae
Retroviridae
Eli Caballero
 
Alteraciones vasculares y reparación
Alteraciones vasculares y reparaciónAlteraciones vasculares y reparación
Alteraciones vasculares y reparación
Eli Caballero
 
Control y desarrollo de las gonadas y gametos
Control y desarrollo de las gonadas y gametosControl y desarrollo de las gonadas y gametos
Control y desarrollo de las gonadas y gametos
Eli Caballero
 
Alteraciones vasculares en la inflamacion
Alteraciones vasculares en la inflamacionAlteraciones vasculares en la inflamacion
Alteraciones vasculares en la inflamacion
Eli Caballero
 
Cultivo de Camarones
Cultivo de CamaronesCultivo de Camarones
Cultivo de Camarones
Eli Caballero
 
Epitelios Estratificados
Epitelios EstratificadosEpitelios Estratificados
Epitelios Estratificados
Eli Caballero
 
Histología y Embriología: Fertilización
Histología y Embriología: FertilizaciónHistología y Embriología: Fertilización
Histología y Embriología: Fertilización
Eli Caballero
 
Metabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetalMetabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetal
Eli Caballero
 
Apicultura: Alimentación artificial
Apicultura: Alimentación artificialApicultura: Alimentación artificial
Apicultura: Alimentación artificial
Eli Caballero
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
Eli Caballero
 
Segunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensaSegunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensa
Eli Caballero
 
Inmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y PasivaInmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y Pasiva
Eli Caballero
 

Más de Eli Caballero (20)

Principio de bernouli
Principio de bernouliPrincipio de bernouli
Principio de bernouli
 
Teoria de los 5 elementos
Teoria de los 5 elementosTeoria de los 5 elementos
Teoria de los 5 elementos
 
94 Control de natalidad
94 Control de natalidad94 Control de natalidad
94 Control de natalidad
 
41 Fibra optica
41 Fibra optica41 Fibra optica
41 Fibra optica
 
81 teoria de la evolucion
81 teoria de la evolucion81 teoria de la evolucion
81 teoria de la evolucion
 
Patologia - Sistema nervioso (parte1)
Patologia - Sistema nervioso (parte1)Patologia - Sistema nervioso (parte1)
Patologia - Sistema nervioso (parte1)
 
Agenesia, aplasia, atresia, hipoplasia
Agenesia, aplasia, atresia, hipoplasiaAgenesia, aplasia, atresia, hipoplasia
Agenesia, aplasia, atresia, hipoplasia
 
Linfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenosLinfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenos
 
Retroviridae
RetroviridaeRetroviridae
Retroviridae
 
Alteraciones vasculares y reparación
Alteraciones vasculares y reparaciónAlteraciones vasculares y reparación
Alteraciones vasculares y reparación
 
Control y desarrollo de las gonadas y gametos
Control y desarrollo de las gonadas y gametosControl y desarrollo de las gonadas y gametos
Control y desarrollo de las gonadas y gametos
 
Alteraciones vasculares en la inflamacion
Alteraciones vasculares en la inflamacionAlteraciones vasculares en la inflamacion
Alteraciones vasculares en la inflamacion
 
Cultivo de Camarones
Cultivo de CamaronesCultivo de Camarones
Cultivo de Camarones
 
Epitelios Estratificados
Epitelios EstratificadosEpitelios Estratificados
Epitelios Estratificados
 
Histología y Embriología: Fertilización
Histología y Embriología: FertilizaciónHistología y Embriología: Fertilización
Histología y Embriología: Fertilización
 
Metabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetalMetabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetal
 
Apicultura: Alimentación artificial
Apicultura: Alimentación artificialApicultura: Alimentación artificial
Apicultura: Alimentación artificial
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
 
Segunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensaSegunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensa
 
Inmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y PasivaInmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y Pasiva
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 

Fuego

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ALEJANDRA ESTEFANIA MATA SÁNCHEZ
  • 2. EL FUEGO • Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una reacción química de oxidación violenta. Las llamas son las partes del fuego que emiten luz visible, mientras que el humo son físicamente las mismas pero que ya no la emiten.
  • 3. • Se conoce como punto de ignición a la temperatura en la cual un material se prende fuego. Al comenzar la reacción de oxidación, el calor que se desprende permite mantener el fuego durante un cierto periodo de tiempo. La cantidad de energía producida por un combustible puede ser expresada mediante su poder calorífico. • La temperatura y el color de la llama dependen del tipo de gases desprendidos durante el proceso de combustión. • La fricción fue el método originario para encender fuego, seguido por la percusión (chocar dos piedras para producir una chispa). En la actualidad, puede encenderse fuego gracias a herramientas como fósforos y los encendedores. • El valor cultural del fuego en el desarrollo del hombre es incalculable. Los antropólogos creen que el ser humano tomó conciencia de su superioridad sobre los demás animales al dominar el fuego.
  • 4. SU ORIGEN • Según investigaciones y restos arqueológicos encontrados nos indican que la especie humana homo erectus conocía el fuego desde hace mas de 800 mil años. • Las evidencias confirman que el fuego se hizo de manera intencionada y se sabe que el primer método fue el frotamiento de un palo con madera seca. • Ya que ellos tenían que llevar el fuego con ellos mismos, es decir, tenían que transportarlo, lo hacían por medio de antorchas.
  • 5. SU UTILIDAD • El uso del fuego se basaba principalmente en mantenerse calientes, pues las temporadas de frío de hace millones de años eran muy fuertes. Otros usos muy buenos era el cocinar, pues al cocer la carne los antepasados se daban cuenta que la carne duraba más cocida, el defenderse; cuando un animal grande quería atacar bastaba con mostrarle el fuego y era suficiente para que el animal se alejara; para hacer duros sus utensilios de pelea. DAÑO AL PLANETA • Es uno de los enemigos de el planeta, ya que, por ejemplo en un bosque es muy posible de que se encienda lumbre y hacer que este bosque se queme dejando así sin fauna y flora en este hábitat. • Muchas personas utilizan el fuego para quemar la basura creyendo que hacen bien ya que la basura desaparece, pero esto hace más daño que bien porque el humo que suelta contamina la atmosfera y deja entrar más fuerte los rayos del sol
  • 6. SU UTILIDAD • El uso del fuego se basaba principalmente en mantenerse calientes, pues las temporadas de frío de hace millones de años eran muy fuertes. Otros usos muy buenos era el cocinar, pues al cocer la carne los antepasados se daban cuenta que la carne duraba más cocida, el defenderse; cuando un animal grande quería atacar bastaba con mostrarle el fuego y era suficiente para que el animal se alejara; para hacer duros sus utensilios de pelea. DAÑO AL PLANETA • Es uno de los enemigos de el planeta, ya que, por ejemplo en un bosque es muy posible de que se encienda lumbre y hacer que este bosque se queme dejando así sin fauna y flora en este hábitat. • Muchas personas utilizan el fuego para quemar la basura creyendo que hacen bien ya que la basura desaparece, pero esto hace más daño que bien porque el humo que suelta contamina la atmosfera y deja entrar más fuerte los rayos del sol