SlideShare una empresa de Scribd logo
Condición Normal
• Las abejas recogen suficiente
néctar y polen para el
funcionamiento de sus colonias.
• La colonia hace acopio de las
reservas necesarias para soportar las
épocas de escasez y vive en armonía
con el clima y la vegetación
circundantes.
Manipulado por el Hombre
• El hombre al recolectar miel y
polen, distorsiona la vida de las
colonias de abejas.
• La alimentación artificial surge
como una técnica apícola que
intenta corregir las distorsiones
producidas por las cosechas
extraídas de miel y de polen.
Principales objetivos
• Como suplemento de las
reservas de las colonias después
de una cosecha o durante una
época de gran escasez
• Estimulante para acelerar el
crecimiento primaveral de las
colmenas.
TIPOS DE ALIMENTACION
Alimentación de Sostenimiento
• Se realiza con azúcar humedecida.
• Se suministra antes del inicio de
una floración.
• Asegura la alimentación de la
colonia durante 21 días.
• Reduce los gastos por concepto de
viajes y visitas a las colmenas.
• Muy útil para los apicultores con
numerosos apiarios y colmenas.
Alimentación Estimulante
• Se realiza con jarabe, antes del inicio
de la floración de cosecha .
• Esta alimentación permite aumentar
la postura de la reina.
• Cuando se aplica esta alimentación
se desarrollo dos generaciones de
abejas que pueden alcanzar los 20 000
individuos.
Alimentación Proteica
• Cuando la colmena tiene
déficit de polen
• se inhibe la postura de la reina
• se dejan de alimentar las crías
• la colmena se debilita
Productos Proteícos
• Azúcar seca
(No fomenta el pillaje)
• Pasta de azúcar
(azúcar + agua)
• Pasta alimenticia
(agua + azucar + fuego)
TIPOS DE ALIMENTADORES
Dos Formas
• Interiores (bandejas simples o
con consumo controlado: los
cuadros, las bolsas de nylon,
etc. )
• Exteriores. (Principalmente
los Boardman o alimentadores
de piquera.
Diferentes Alimentadores
Atmosféricos: Depósito hermético con uno o más orificios. Las abejas toman el
alimento por succión. El original es el BOARDMAN de piquera y con aproximadamente
un litro de capacidad.
De bandeja: De entre tapa, media alza o techo. El original es el alimentador de media
alza MILLER.
Alimentadores de entre tapa: Permiten la rápida distribución de unos 8 kg. de jarabe
por colmena, pudiéndose trabajar aún en días de condiciones meteorológicas
desfavorables.
Alimentador Doolittle: El mismo consiste en un recipiente que presenta las mismas
medidas y características de un cuadro grande y que se ubica en la cámara de cría sobre
uno de los costados y en el lugar de un cuadro. Tienen flotadores o un pedazo de tejido
mosquitero en forma de V en su interior a los efectos de evitar que las abejas se
ahoguen en el jarabe.
Bolsas Plásticas sobre cabezales: consiste en poner el jarabe en bolsas y luego sellarlas
o hacerles un nudo y colocarlas sobre los cabezales de los cuadros en el nido de cría.
¡Gracias!
Identifica…
Identifica…
Identifica…
Identifica…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo Apícola JAC Diamante
Modulo Apícola JAC DiamanteModulo Apícola JAC Diamante
Modulo Apícola JAC Diamante
marianofarall
 
Valor pastos
Valor pastosValor pastos
Valor pastos
tiagofahu
 
Cerdo yorkshire
Cerdo yorkshireCerdo yorkshire
Cerdo yorkshire
Juan Jesus Ramirz Rodrigz
 
Lineas de cuyes
Lineas de cuyesLineas de cuyes
Lineas de cuyes
Ciara Ryihne
 
Bioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolasBioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolas
marcela mendoza
 
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power pointEnfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
luis sandoval
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
Verónica Taipe
 
Control sanitario en abejas
Control sanitario en abejasControl sanitario en abejas
Control sanitario en abejas
oscarcitolopez73
 
Manejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engordeManejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engorde
Verónica Taipe
 
Porcicultura
Porcicultura Porcicultura
Porcicultura
Cesar Lascarro
 
Instalaciones porcinas
Instalaciones porcinasInstalaciones porcinas
Instalaciones porcinas
UCC
 
Cria de abejas reina e ia en apicultura
Cria de abejas reina e ia en apiculturaCria de abejas reina e ia en apicultura
Cria de abejas reina e ia en apicultura
Roberto Espinoza
 
7. manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo
7.  manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo7.  manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo
7. manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo
Belioli
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
Carlos Chico
 
Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcino
Roberto Espinoza
 
APICULTURA GENERAL
APICULTURA GENERALAPICULTURA GENERAL
APICULTURA GENERAL
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
Cesar Lascarro
 
Instalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carneInstalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carne
ING. PECUARIA-Universidad Francisco de Paula Santander
 
ENFERMEDADES EN BOVINOS
ENFERMEDADES EN BOVINOSENFERMEDADES EN BOVINOS
ENFERMEDADES EN BOVINOS
J Santos Susano M
 
Materia pastos i
Materia pastos iMateria pastos i
Materia pastos i
tiagofahu
 

La actualidad más candente (20)

Modulo Apícola JAC Diamante
Modulo Apícola JAC DiamanteModulo Apícola JAC Diamante
Modulo Apícola JAC Diamante
 
Valor pastos
Valor pastosValor pastos
Valor pastos
 
Cerdo yorkshire
Cerdo yorkshireCerdo yorkshire
Cerdo yorkshire
 
Lineas de cuyes
Lineas de cuyesLineas de cuyes
Lineas de cuyes
 
Bioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolasBioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolas
 
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power pointEnfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
 
Control sanitario en abejas
Control sanitario en abejasControl sanitario en abejas
Control sanitario en abejas
 
Manejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engordeManejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engorde
 
Porcicultura
Porcicultura Porcicultura
Porcicultura
 
Instalaciones porcinas
Instalaciones porcinasInstalaciones porcinas
Instalaciones porcinas
 
Cria de abejas reina e ia en apicultura
Cria de abejas reina e ia en apiculturaCria de abejas reina e ia en apicultura
Cria de abejas reina e ia en apicultura
 
7. manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo
7.  manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo7.  manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo
7. manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
 
Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcino
 
APICULTURA GENERAL
APICULTURA GENERALAPICULTURA GENERAL
APICULTURA GENERAL
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
 
Instalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carneInstalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carne
 
ENFERMEDADES EN BOVINOS
ENFERMEDADES EN BOVINOSENFERMEDADES EN BOVINOS
ENFERMEDADES EN BOVINOS
 
Materia pastos i
Materia pastos iMateria pastos i
Materia pastos i
 

Destacado

Manual basico apicola
Manual basico apicolaManual basico apicola
Manual basico apicola
Alfredo Torres Martínez
 
LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
nereanemacage
 
Alimentacion artificial
Alimentacion artificial Alimentacion artificial
Alimentacion artificial
ʚϊɞ Natalia Gormaz ʚϊɞ
 
Abeja Melífera
Abeja MelíferaAbeja Melífera
Abeja Melífera
Bioenciclopedia
 
Manual de apicultura
Manual de apiculturaManual de apicultura
Manual de apicultura
María Vogt
 
La miel
La mielLa miel
La miel
Ruth Meneses
 
Hormigas
Hormigas Hormigas
Hormigas
Nachi-Tocino
 
Alimentacion al seno materno
Alimentacion al seno maternoAlimentacion al seno materno
Alimentacion al seno materno
Josue Neri
 
Alimentación artificial
Alimentación artificialAlimentación artificial
Alimentación artificial
Issa Morrison Verde
 
Alimentación al seno materno
Alimentación al seno maternoAlimentación al seno materno
Alimentación al seno materno
Wendy Roldan
 
Utilización de técnicas de alimentación
Utilización de técnicas de alimentaciónUtilización de técnicas de alimentación
Utilización de técnicas de alimentación
Carlos Gestal
 
Técnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatalTécnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatal
LA Odiada Cupido
 
Exposición de alimentacion
Exposición de alimentacionExposición de alimentacion
Exposición de alimentacion
Emily Safiro Villa
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
Leyrib CM
 

Destacado (14)

Manual basico apicola
Manual basico apicolaManual basico apicola
Manual basico apicola
 
LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
 
Alimentacion artificial
Alimentacion artificial Alimentacion artificial
Alimentacion artificial
 
Abeja Melífera
Abeja MelíferaAbeja Melífera
Abeja Melífera
 
Manual de apicultura
Manual de apiculturaManual de apicultura
Manual de apicultura
 
La miel
La mielLa miel
La miel
 
Hormigas
Hormigas Hormigas
Hormigas
 
Alimentacion al seno materno
Alimentacion al seno maternoAlimentacion al seno materno
Alimentacion al seno materno
 
Alimentación artificial
Alimentación artificialAlimentación artificial
Alimentación artificial
 
Alimentación al seno materno
Alimentación al seno maternoAlimentación al seno materno
Alimentación al seno materno
 
Utilización de técnicas de alimentación
Utilización de técnicas de alimentaciónUtilización de técnicas de alimentación
Utilización de técnicas de alimentación
 
Técnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatalTécnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatal
 
Exposición de alimentacion
Exposición de alimentacionExposición de alimentacion
Exposición de alimentacion
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 

Similar a Apicultura: Alimentación artificial

11º ABONOS ORGANICOS OK.ppt
11º ABONOS ORGANICOS OK.ppt11º ABONOS ORGANICOS OK.ppt
11º ABONOS ORGANICOS OK.ppt
DiegoRoblesRodriguez
 
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
Triptico Agropecuaria
Triptico Agropecuaria Triptico Agropecuaria
Triptico Agropecuaria
JasmannyAlexanderGar
 
Forrajes Hidropónicos
Forrajes  HidropónicosForrajes  Hidropónicos
Forrajes Hidropónicos
Carlos Blair
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
 tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)  tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
Fernando Lopez Sandoval
 
12 va.sesión.presentación.mara
12 va.sesión.presentación.mara12 va.sesión.presentación.mara
12 va.sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
Elaboracion de la Cerveza y Malta
Elaboracion de la Cerveza y MaltaElaboracion de la Cerveza y Malta
Elaboracion de la Cerveza y Malta
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Agrobiodinámica
AgrobiodinámicaAgrobiodinámica
Agrobiodinámica
Dalu1123
 
Seminario Trigo
Seminario TrigoSeminario Trigo
Seminario Trigo
Donnovan Peña
 
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
Gandp2195
 
Manual de cuyes
Manual de cuyesManual de cuyes
Manual de cuyes
OmarAyala40
 
EXPOSICION DE LA CEBADA.pptx
EXPOSICION DE LA CEBADA.pptxEXPOSICION DE LA CEBADA.pptx
EXPOSICION DE LA CEBADA.pptx
JhustCRodolfo1
 
PUNTOS CLAVES EN LA AVICULTURA
PUNTOS CLAVES EN LA AVICULTURAPUNTOS CLAVES EN LA AVICULTURA
PUNTOS CLAVES EN LA AVICULTURA
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
AaronLuisStanislawBa
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
Gerardo Luna
 
Taller cria y manejo de pollos de engorde
Taller  cria y manejo de pollos de engordeTaller  cria y manejo de pollos de engorde
Taller cria y manejo de pollos de engorde
EdgarVasquezOspina
 
2sesion gthuerta
2sesion gthuerta2sesion gthuerta
2sesion gthuerta
Encarna Gonzalez Herrero
 
Lombricultura doméstica
Lombricultura domésticaLombricultura doméstica
Lombricultura doméstica
Pablo Lacourt
 
Cultivo de trigo
Cultivo de trigoCultivo de trigo
Cultivo de trigo
marioitcio
 

Similar a Apicultura: Alimentación artificial (20)

11º ABONOS ORGANICOS OK.ppt
11º ABONOS ORGANICOS OK.ppt11º ABONOS ORGANICOS OK.ppt
11º ABONOS ORGANICOS OK.ppt
 
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
 
Triptico Agropecuaria
Triptico Agropecuaria Triptico Agropecuaria
Triptico Agropecuaria
 
Forrajes Hidropónicos
Forrajes  HidropónicosForrajes  Hidropónicos
Forrajes Hidropónicos
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
 tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)  tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
 
12 va.sesión.presentación.mara
12 va.sesión.presentación.mara12 va.sesión.presentación.mara
12 va.sesión.presentación.mara
 
Elaboracion de la Cerveza y Malta
Elaboracion de la Cerveza y MaltaElaboracion de la Cerveza y Malta
Elaboracion de la Cerveza y Malta
 
Agrobiodinámica
AgrobiodinámicaAgrobiodinámica
Agrobiodinámica
 
Seminario Trigo
Seminario TrigoSeminario Trigo
Seminario Trigo
 
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
 
Manual de cuyes
Manual de cuyesManual de cuyes
Manual de cuyes
 
EXPOSICION DE LA CEBADA.pptx
EXPOSICION DE LA CEBADA.pptxEXPOSICION DE LA CEBADA.pptx
EXPOSICION DE LA CEBADA.pptx
 
PUNTOS CLAVES EN LA AVICULTURA
PUNTOS CLAVES EN LA AVICULTURAPUNTOS CLAVES EN LA AVICULTURA
PUNTOS CLAVES EN LA AVICULTURA
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
 
Taller cria y manejo de pollos de engorde
Taller  cria y manejo de pollos de engordeTaller  cria y manejo de pollos de engorde
Taller cria y manejo de pollos de engorde
 
2sesion gthuerta
2sesion gthuerta2sesion gthuerta
2sesion gthuerta
 
Lombricultura doméstica
Lombricultura domésticaLombricultura doméstica
Lombricultura doméstica
 
Cultivo de trigo
Cultivo de trigoCultivo de trigo
Cultivo de trigo
 

Más de Eli Caballero

Fuego
FuegoFuego
Principio de bernouli
Principio de bernouliPrincipio de bernouli
Principio de bernouli
Eli Caballero
 
Teoria de los 5 elementos
Teoria de los 5 elementosTeoria de los 5 elementos
Teoria de los 5 elementos
Eli Caballero
 
94 Control de natalidad
94 Control de natalidad94 Control de natalidad
94 Control de natalidad
Eli Caballero
 
41 Fibra optica
41 Fibra optica41 Fibra optica
41 Fibra optica
Eli Caballero
 
81 teoria de la evolucion
81 teoria de la evolucion81 teoria de la evolucion
81 teoria de la evolucion
Eli Caballero
 
Patologia - Sistema nervioso (parte1)
Patologia - Sistema nervioso (parte1)Patologia - Sistema nervioso (parte1)
Patologia - Sistema nervioso (parte1)
Eli Caballero
 
Agenesia, aplasia, atresia, hipoplasia
Agenesia, aplasia, atresia, hipoplasiaAgenesia, aplasia, atresia, hipoplasia
Agenesia, aplasia, atresia, hipoplasia
Eli Caballero
 
Linfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenosLinfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenos
Eli Caballero
 
Retroviridae
RetroviridaeRetroviridae
Retroviridae
Eli Caballero
 
Alteraciones vasculares y reparación
Alteraciones vasculares y reparaciónAlteraciones vasculares y reparación
Alteraciones vasculares y reparación
Eli Caballero
 
Control y desarrollo de las gonadas y gametos
Control y desarrollo de las gonadas y gametosControl y desarrollo de las gonadas y gametos
Control y desarrollo de las gonadas y gametos
Eli Caballero
 
Alteraciones vasculares en la inflamacion
Alteraciones vasculares en la inflamacionAlteraciones vasculares en la inflamacion
Alteraciones vasculares en la inflamacion
Eli Caballero
 
Cultivo de Camarones
Cultivo de CamaronesCultivo de Camarones
Cultivo de Camarones
Eli Caballero
 
Epitelios Estratificados
Epitelios EstratificadosEpitelios Estratificados
Epitelios Estratificados
Eli Caballero
 
Histología y Embriología: Fertilización
Histología y Embriología: FertilizaciónHistología y Embriología: Fertilización
Histología y Embriología: Fertilización
Eli Caballero
 
Metabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetalMetabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetal
Eli Caballero
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
Eli Caballero
 
Segunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensaSegunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensa
Eli Caballero
 
Inmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y PasivaInmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y Pasiva
Eli Caballero
 

Más de Eli Caballero (20)

Fuego
FuegoFuego
Fuego
 
Principio de bernouli
Principio de bernouliPrincipio de bernouli
Principio de bernouli
 
Teoria de los 5 elementos
Teoria de los 5 elementosTeoria de los 5 elementos
Teoria de los 5 elementos
 
94 Control de natalidad
94 Control de natalidad94 Control de natalidad
94 Control de natalidad
 
41 Fibra optica
41 Fibra optica41 Fibra optica
41 Fibra optica
 
81 teoria de la evolucion
81 teoria de la evolucion81 teoria de la evolucion
81 teoria de la evolucion
 
Patologia - Sistema nervioso (parte1)
Patologia - Sistema nervioso (parte1)Patologia - Sistema nervioso (parte1)
Patologia - Sistema nervioso (parte1)
 
Agenesia, aplasia, atresia, hipoplasia
Agenesia, aplasia, atresia, hipoplasiaAgenesia, aplasia, atresia, hipoplasia
Agenesia, aplasia, atresia, hipoplasia
 
Linfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenosLinfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenos
 
Retroviridae
RetroviridaeRetroviridae
Retroviridae
 
Alteraciones vasculares y reparación
Alteraciones vasculares y reparaciónAlteraciones vasculares y reparación
Alteraciones vasculares y reparación
 
Control y desarrollo de las gonadas y gametos
Control y desarrollo de las gonadas y gametosControl y desarrollo de las gonadas y gametos
Control y desarrollo de las gonadas y gametos
 
Alteraciones vasculares en la inflamacion
Alteraciones vasculares en la inflamacionAlteraciones vasculares en la inflamacion
Alteraciones vasculares en la inflamacion
 
Cultivo de Camarones
Cultivo de CamaronesCultivo de Camarones
Cultivo de Camarones
 
Epitelios Estratificados
Epitelios EstratificadosEpitelios Estratificados
Epitelios Estratificados
 
Histología y Embriología: Fertilización
Histología y Embriología: FertilizaciónHistología y Embriología: Fertilización
Histología y Embriología: Fertilización
 
Metabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetalMetabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetal
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
 
Segunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensaSegunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensa
 
Inmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y PasivaInmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y Pasiva
 

Último

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

Apicultura: Alimentación artificial

  • 1.
  • 2. Condición Normal • Las abejas recogen suficiente néctar y polen para el funcionamiento de sus colonias. • La colonia hace acopio de las reservas necesarias para soportar las épocas de escasez y vive en armonía con el clima y la vegetación circundantes.
  • 3. Manipulado por el Hombre • El hombre al recolectar miel y polen, distorsiona la vida de las colonias de abejas. • La alimentación artificial surge como una técnica apícola que intenta corregir las distorsiones producidas por las cosechas extraídas de miel y de polen.
  • 4. Principales objetivos • Como suplemento de las reservas de las colonias después de una cosecha o durante una época de gran escasez • Estimulante para acelerar el crecimiento primaveral de las colmenas.
  • 6. Alimentación de Sostenimiento • Se realiza con azúcar humedecida. • Se suministra antes del inicio de una floración. • Asegura la alimentación de la colonia durante 21 días. • Reduce los gastos por concepto de viajes y visitas a las colmenas. • Muy útil para los apicultores con numerosos apiarios y colmenas.
  • 7. Alimentación Estimulante • Se realiza con jarabe, antes del inicio de la floración de cosecha . • Esta alimentación permite aumentar la postura de la reina. • Cuando se aplica esta alimentación se desarrollo dos generaciones de abejas que pueden alcanzar los 20 000 individuos.
  • 8. Alimentación Proteica • Cuando la colmena tiene déficit de polen • se inhibe la postura de la reina • se dejan de alimentar las crías • la colmena se debilita
  • 9. Productos Proteícos • Azúcar seca (No fomenta el pillaje) • Pasta de azúcar (azúcar + agua) • Pasta alimenticia (agua + azucar + fuego)
  • 11. Dos Formas • Interiores (bandejas simples o con consumo controlado: los cuadros, las bolsas de nylon, etc. ) • Exteriores. (Principalmente los Boardman o alimentadores de piquera.
  • 12. Diferentes Alimentadores Atmosféricos: Depósito hermético con uno o más orificios. Las abejas toman el alimento por succión. El original es el BOARDMAN de piquera y con aproximadamente un litro de capacidad. De bandeja: De entre tapa, media alza o techo. El original es el alimentador de media alza MILLER. Alimentadores de entre tapa: Permiten la rápida distribución de unos 8 kg. de jarabe por colmena, pudiéndose trabajar aún en días de condiciones meteorológicas desfavorables. Alimentador Doolittle: El mismo consiste en un recipiente que presenta las mismas medidas y características de un cuadro grande y que se ubica en la cámara de cría sobre uno de los costados y en el lugar de un cuadro. Tienen flotadores o un pedazo de tejido mosquitero en forma de V en su interior a los efectos de evitar que las abejas se ahoguen en el jarabe. Bolsas Plásticas sobre cabezales: consiste en poner el jarabe en bolsas y luego sellarlas o hacerles un nudo y colocarlas sobre los cabezales de los cuadros en el nido de cría.