SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
LIC. EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA
LA FUENTE POLÍTICA EN EL CURRÍCULUM
PRESENTACIÓN ELABORADA POR:
LIC. MARÍA DEL CARMEN SANTACRUZ LÓPEZ
AGOSTO 2012
La fuente política es estudiada por J. Gimeno Sacristán.
Para él, es ……………………
Marco ordenador que establece la forma de
SELECCIONAR, ORDENAR Y CAMBIAR el currículum,
clarificando el poder y la autonomía que diferentes
agentes tienen sobre él (Sacristán 1998:129)
Autoridades educativas federales, estatales, institucionales,
Sindicatos, Colegios de profesionales, Empresarios, etc.
Es también……..
El conjunto de decisiones o
condicionamientos de los contenidos y
de la práctica del desarrollo curricular
desde las instancias de decisión
política y administrativa,
estableciendo las reglas de juego del
sistema curricular
Centralizada o descentralizada
REGULATORIA,
DE CONTROL.
Disfrazada como
orientaciones
pedagógicas e
innovaciones
curriculares
SU PRINCIPAL FUNCION ES………
Las intervenciones políticas se manifiestan al
normar…..
2. Los contenidos
mínimos
curriculares para la
equidad educativa
1. un proyecto de
cultura común para
las y los ciudadanos
3. La
organización y
secuencia de los
saberes por
ciclos o niveles
5. la calidad
(procesos y
productos)
4. la práctica de
enseñanza con
metodologías concretas
6. La producción de
medios didácticos.
7. El formato del
currículum
Ante esto el profesor
LA CONCEPCIÓN CURRICULAR DE UNA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
está ligada a
PRÁCTICAS
EDUCATIVAS
COMPORTAMIENTOS
Y CÓDIGOS
TRADICIONES
HISTÓRICAS
CONTEXTO
CULTURAL
INTERESES DE
GRUPO
que generan un
UN PROYECTO SELECTIVO DE CULTURA
CONDICIONADO Y ACEPTADO POR LOS
INVOLUCRADOS
mediante la intervención de
LOS ÁMBITOS
CIENTÍFICOSY
DE CREACIÓN
CULTURAL
EL
SUBSISTEMA
TÉCNICO
PEDAGÓGICO
EL
SUBSISTEMA
DE
INNOVACIÓN
EDUCATIVA
EL
SUBSISTEMA
PRÁCTIC
PEDAGÓGICO
EL SISTEMA
DE
PRODUCCIÓN
DE MEDIOS
LA
ORDENACIÓN
DEL SISTEMA
EDUCATIVO
EL SUBSISTEMA
PARTICIPACIÓN
Y CONTROL
LA ACTIVIDAD
POLÍTICA-
ADMINISTRATIVA
AREAS DE
PLANEACIÓN,
SERVICIOS
ESCOLARES ,
FINANZAS
ÓRGANOS DE
GOBIERNO,
SINDICATOS,
CONSEJOS.
NIVELES
EDUCATIVOS,
INGRESOS Y
EGRESOS
ESCOLARES
ÁREAS DE
RECURSOS,
HUMANOS, DE
EQUIPAMIENTO ,
CONSTRUCCION
EXPERTOS
CIENTÍFICOS
PSICOPEDAG.
PEDAGOGOS,
PSICO. EDUC.
REFORMAS
EDUCATIVAS,
TENDENCIAS
ACTUALES
PROFESORES
Y
ESTUDIANTES
tales como
LA CONCEPCIÓN CURRICULAR DE UNA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
está ligada a
PRÁCTICAS
EDUCATIVAS
COMPORTAMIENTOS
Y CÓDIGOS
TRADICIONES
HISTÓRICAS
CONTEXTO
CULTURAL
INTERESES DE
GRUPO
que generan un
UN PROYECTO SELECTIVO DE CULTURA
CONDICIONADO Y ACEPTADO POR LOS
INVOLUCRADOS
mediante la intervención de
LOS ÁMBITOS
CIENTÍFICOSY
DE CREACIÓN
CULTURAL
EL
SUBSISTEMA
TÉCNICO
PEDAGÓGICO
EL
SUBSISTEMA
DE
INNOVACIÓN
EDUCATIVA
EL
SUBSISTEMA
PRÁCTIC
PEDAGÓGICO
EL SISTEMA
DE
PRODUCCIÓN
DE MEDIOS
LA
ORDENACIÓN
DEL SISTEMA
EDUCATIVO
EL SUBSISTEMA
PARTICIPACIÓN
Y CONTROL
LA ACTIVIDAD
POLÍTICA-
ADMINISTRATIVA
AREAS DE
PLANEACIÓN,
SERVICIOS
ESCOLARES ,
FINANZAS
ÓRGANOS DE
GOBIERNO,
SINDICATOS,
CONSEJOS.
NIVELES
EDUCATIVOS,
INGRESOS Y
EGRESOS
ESCOLARES
ÁREAS DE
RECURSOS,
HUMANOS, DE
EQUIPAMIENTO ,
CONSTRUCCION
EXPERTOS
CIENTÍFICOS
PSICOPEDAG.
PEDAGOGOS,
PSICO. EDUC.
REFORMAS
EDUCATIVAS,
TENDENCIAS
ACTUALES
PROFESORES
Y
ESTUDIANTES
tales como
Consenso de todos los
agentes intervinientes
Acuerdos políticos entre
ellos para ejercer el
poder de decisión.
BIBLIOGRAFÍA DEL CONSULTA:
Sacristrán, J. Gimeno, (1998), El currículum: una reflexión sobre la práctica, España,
Morata, Págs. 14-62 y 126-175
Fuente politica
Fuente politica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
Enfoque de analisis de sistemas
Enfoque  de analisis de sistemasEnfoque  de analisis de sistemas
Enfoque de analisis de sistemasYOVAS81
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
Diana Quezada
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativaAntonio Molina
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
ALUMNASUVM
 
Organización y estructuración curricular
Organización y estructuración curricularOrganización y estructuración curricular
Organización y estructuración curricular
CARLOS MASSUH
 
Supuestos Básicos Subyacentes
Supuestos Básicos SubyacentesSupuestos Básicos Subyacentes
Supuestos Básicos Subyacentes
Irma Bárbara Jorge Rodríguez
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricularmbulas
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
UANL
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumMARIA Rodriguez
 
8. curriculo escolar
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolarliliana-liz
 
La didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculales
La didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculalesLa didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculales
La didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculalesIveth Herrera
 
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculumfleonb
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
Jose Miguel Taiba Orellana
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular Adalberto
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum

La actualidad más candente (20)

Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Enfoque de analisis de sistemas
Enfoque  de analisis de sistemasEnfoque  de analisis de sistemas
Enfoque de analisis de sistemas
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
Organización y estructuración curricular
Organización y estructuración curricularOrganización y estructuración curricular
Organización y estructuración curricular
 
Supuestos Básicos Subyacentes
Supuestos Básicos SubyacentesSupuestos Básicos Subyacentes
Supuestos Básicos Subyacentes
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculum
 
8. curriculo escolar
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolar
 
La didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculales
La didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculalesLa didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculales
La didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculales
 
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculum
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 

Destacado

Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Beatriz Rivera
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
Verònica Rodriguez
 
curriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTEScurriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTES
Jesica Robaudi
 
FUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARESFUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARES
Andres Andino
 
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoRicardo Berlot
 
Guía para el análisis de fuentes históricas escrita
Guía para el análisis de fuentes históricas escritaGuía para el análisis de fuentes históricas escrita
Guía para el análisis de fuentes históricas escritaAlondra Saucedoo
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deRicardo Portilla
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
INFO EDU
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
analisiscurricular
 

Destacado (10)

Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
 
curriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTEScurriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTES
 
FUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARESFUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARES
 
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
 
Guía para el análisis de fuentes históricas escrita
Guía para el análisis de fuentes históricas escritaGuía para el análisis de fuentes históricas escrita
Guía para el análisis de fuentes históricas escrita
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 

Similar a Fuente politica

Clase de Administración de Instituciones Públicas del 31.08.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 31.08.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 31.08.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 31.08.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Introducción a la administración del 29.09.20 ii
Clase de Introducción a la administración del 29.09.20 iiClase de Introducción a la administración del 29.09.20 ii
Clase de Introducción a la administración del 29.09.20 ii
Andrés Castro Sánchez
 
Enfoques aplicables al estudio de la A.P.
Enfoques aplicables al estudio de la A.P.Enfoques aplicables al estudio de la A.P.
Enfoques aplicables al estudio de la A.P.
Andrés Castro Sánchez
 
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICOMACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
Lucía Curiel Alcántara
 
Análisis del Entorno
Análisis del Entorno Análisis del Entorno
Análisis del Entorno
Simon Contreras
 
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi convertido ...
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi convertido ...Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi convertido ...
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi convertido ...
RolandoFitzroy
 
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxiLas organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
RolandoFitzroy
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
Red Innovación
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
vivianatoledo123
 
UNIDAD 2 ADMINISTRACION EN TS.pptx
UNIDAD 2 ADMINISTRACION EN TS.pptxUNIDAD 2 ADMINISTRACION EN TS.pptx
UNIDAD 2 ADMINISTRACION EN TS.pptx
dianaRamn8
 
T9DG- ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMNISTRACIÓN (1).pdf
T9DG- ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMNISTRACIÓN (1).pdfT9DG- ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMNISTRACIÓN (1).pdf
T9DG- ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMNISTRACIÓN (1).pdf
MiriamMartinez163680
 
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxiLas organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
William Castillo Lamadrid
 
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Gobernaphenom
 
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacionalJorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacionalalberto
 
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacionalJorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacionalguestf0a1f1b
 
Proceso de direccion estrategica
Proceso de direccion estrategicaProceso de direccion estrategica
Proceso de direccion estrategica
abelhasan
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
ANTONY MOUS
 
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber proActividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
JheisonISterlingDeos
 
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber proActividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
CatalinaAlvarez59
 

Similar a Fuente politica (20)

Clase de Administración de Instituciones Públicas del 31.08.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 31.08.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 31.08.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 31.08.21
 
Clase de Introducción a la administración del 29.09.20 ii
Clase de Introducción a la administración del 29.09.20 iiClase de Introducción a la administración del 29.09.20 ii
Clase de Introducción a la administración del 29.09.20 ii
 
Enfoques aplicables al estudio de la A.P.
Enfoques aplicables al estudio de la A.P.Enfoques aplicables al estudio de la A.P.
Enfoques aplicables al estudio de la A.P.
 
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICOMACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
 
Análisis del Entorno
Análisis del Entorno Análisis del Entorno
Análisis del Entorno
 
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi convertido ...
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi convertido ...Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi convertido ...
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi convertido ...
 
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxiLas organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
UNIDAD 2 ADMINISTRACION EN TS.pptx
UNIDAD 2 ADMINISTRACION EN TS.pptxUNIDAD 2 ADMINISTRACION EN TS.pptx
UNIDAD 2 ADMINISTRACION EN TS.pptx
 
T9DG- ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMNISTRACIÓN (1).pdf
T9DG- ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMNISTRACIÓN (1).pdfT9DG- ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMNISTRACIÓN (1).pdf
T9DG- ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMNISTRACIÓN (1).pdf
 
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxiLas organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
 
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
 
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacionalJorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
 
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacionalJorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
 
Proceso de direccion estrategica
Proceso de direccion estrategicaProceso de direccion estrategica
Proceso de direccion estrategica
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber proActividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
 
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber proActividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
 

Fuente politica

  • 1. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN LIC. EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA LA FUENTE POLÍTICA EN EL CURRÍCULUM PRESENTACIÓN ELABORADA POR: LIC. MARÍA DEL CARMEN SANTACRUZ LÓPEZ AGOSTO 2012
  • 2. La fuente política es estudiada por J. Gimeno Sacristán. Para él, es …………………… Marco ordenador que establece la forma de SELECCIONAR, ORDENAR Y CAMBIAR el currículum, clarificando el poder y la autonomía que diferentes agentes tienen sobre él (Sacristán 1998:129) Autoridades educativas federales, estatales, institucionales, Sindicatos, Colegios de profesionales, Empresarios, etc.
  • 3. Es también…….. El conjunto de decisiones o condicionamientos de los contenidos y de la práctica del desarrollo curricular desde las instancias de decisión política y administrativa, estableciendo las reglas de juego del sistema curricular
  • 4. Centralizada o descentralizada REGULATORIA, DE CONTROL. Disfrazada como orientaciones pedagógicas e innovaciones curriculares SU PRINCIPAL FUNCION ES………
  • 5. Las intervenciones políticas se manifiestan al normar….. 2. Los contenidos mínimos curriculares para la equidad educativa 1. un proyecto de cultura común para las y los ciudadanos 3. La organización y secuencia de los saberes por ciclos o niveles 5. la calidad (procesos y productos) 4. la práctica de enseñanza con metodologías concretas 6. La producción de medios didácticos. 7. El formato del currículum Ante esto el profesor
  • 6. LA CONCEPCIÓN CURRICULAR DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA está ligada a PRÁCTICAS EDUCATIVAS COMPORTAMIENTOS Y CÓDIGOS TRADICIONES HISTÓRICAS CONTEXTO CULTURAL INTERESES DE GRUPO que generan un UN PROYECTO SELECTIVO DE CULTURA CONDICIONADO Y ACEPTADO POR LOS INVOLUCRADOS mediante la intervención de LOS ÁMBITOS CIENTÍFICOSY DE CREACIÓN CULTURAL EL SUBSISTEMA TÉCNICO PEDAGÓGICO EL SUBSISTEMA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EL SUBSISTEMA PRÁCTIC PEDAGÓGICO EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS LA ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO EL SUBSISTEMA PARTICIPACIÓN Y CONTROL LA ACTIVIDAD POLÍTICA- ADMINISTRATIVA AREAS DE PLANEACIÓN, SERVICIOS ESCOLARES , FINANZAS ÓRGANOS DE GOBIERNO, SINDICATOS, CONSEJOS. NIVELES EDUCATIVOS, INGRESOS Y EGRESOS ESCOLARES ÁREAS DE RECURSOS, HUMANOS, DE EQUIPAMIENTO , CONSTRUCCION EXPERTOS CIENTÍFICOS PSICOPEDAG. PEDAGOGOS, PSICO. EDUC. REFORMAS EDUCATIVAS, TENDENCIAS ACTUALES PROFESORES Y ESTUDIANTES tales como
  • 7. LA CONCEPCIÓN CURRICULAR DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA está ligada a PRÁCTICAS EDUCATIVAS COMPORTAMIENTOS Y CÓDIGOS TRADICIONES HISTÓRICAS CONTEXTO CULTURAL INTERESES DE GRUPO que generan un UN PROYECTO SELECTIVO DE CULTURA CONDICIONADO Y ACEPTADO POR LOS INVOLUCRADOS mediante la intervención de LOS ÁMBITOS CIENTÍFICOSY DE CREACIÓN CULTURAL EL SUBSISTEMA TÉCNICO PEDAGÓGICO EL SUBSISTEMA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EL SUBSISTEMA PRÁCTIC PEDAGÓGICO EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS LA ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO EL SUBSISTEMA PARTICIPACIÓN Y CONTROL LA ACTIVIDAD POLÍTICA- ADMINISTRATIVA AREAS DE PLANEACIÓN, SERVICIOS ESCOLARES , FINANZAS ÓRGANOS DE GOBIERNO, SINDICATOS, CONSEJOS. NIVELES EDUCATIVOS, INGRESOS Y EGRESOS ESCOLARES ÁREAS DE RECURSOS, HUMANOS, DE EQUIPAMIENTO , CONSTRUCCION EXPERTOS CIENTÍFICOS PSICOPEDAG. PEDAGOGOS, PSICO. EDUC. REFORMAS EDUCATIVAS, TENDENCIAS ACTUALES PROFESORES Y ESTUDIANTES tales como Consenso de todos los agentes intervinientes Acuerdos políticos entre ellos para ejercer el poder de decisión.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA DEL CONSULTA: Sacristrán, J. Gimeno, (1998), El currículum: una reflexión sobre la práctica, España, Morata, Págs. 14-62 y 126-175