SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
UNIDAD 1 
EL CURRICULUM 
DRA. NORMA B. FERNÁNDEZ
S 
OCI 
E 
DA 
D 
SI 
ST 
E 
MA 
E 
DUCATI V 
O 
MODEL 
O 
E 
DUCATI 
V 
O 
LA POLÍTICA CURRICULAR. UNA PROPUESTA 
C 
URRI 
C 
UL 
U 
M 
Marco 
Curricular 
Modelo 
Curricular 
Proceso 
Curricular 
Diseño 
Desarrollo 
Ejecución 
Evaluación 
Planes y 
programas 
Diseño de 
situaciones 
de E- A 
Curriculum 
en acción 
Controles 
internos y 
externos 
Oferta 
curricular 
Malla 
curricular 
Gestión 
pedagógica 
Planificación 
de clases 
Competencias 
Objetivos 
Contenidos 
Metodología 
Evaluación 
Pruebas 
institucionales o 
jurisdiccionales 
CONTEXTUALIZADA 
2
NIVELES DE ESPECIFICACIÓN CURRICULAR 
Generalidad 
Globalidad 
3 
C.B.C. 
C.B.C. 
Acordados en el 
Acordados en el 
C.F.C. y E. 
C.F.C. y E. 
NNaaccioionnaall 
Diseños Curriculares 
de las provincias y 
Municipalidad de la 
ciudad de Buenos 
Diseños Curriculares JJuurrisisddicicccioionnaall 
de las provincias y 
Municipalidad de la 
ciudad de Buenos 
Aires 
Aires 
IInnssttitituuccioionnaall 
MACRO 
MACRO 
CURRICULAR 
CURRICULAR 
MICRO 
MICRO 
CURRICULAR 
CURRICULAR 
PPEEII-- P PCCII 
PPrrooyyeeccttoo d dee A Auulala 
REVISION Y 
ACTUALIZACIÓN 
PERMANENTE 
Particularida 
d 
Especificidad
MACROCURRICULUM: 
NIVEL NACIONAL 
 CBC Contenidos Básicos Comunes: 
Conjunto de saberes relevantes que 
integran el proceso de enseñanza en todo 
el país. 
o NAP Núcleos de Aprendizajes 
Prioritarios: 
Conjunto de saberes comunes que todos 
los alumnos/as deben alcanzar para 
permitir la movilidad entre jurisdicciones. 
4
 DCJ Diseño Curricular Jurisdiccional 
 Define los lineamientos curriculares para todas las escuelas de 
la provincia. 
 Es de carácter normativo y su elaboración es competencia de 
las Administraciones educativas 
 Tiene por finalidad determinar las experiencias educativas que 
se han de garantizar a todos los alumnos de una determinada 
etapa, ciclo o nivel educativo sin distinción. 
COMPONENTES: 
 Objetivos Generales de las diferentes etapas 
 Las áreas curriculares 
 Objetivos generales de áreas 
 Bloques de contenidos 
 Orientaciones metodológicas 
 Orientaciones para la evaluación 
5 
MACROCURRICULUM: 
NIVEL JURISDICCIONAL
 PEI Proyecto Educativo Institucional 
o Es una construcción Institucional donde se contextualiza el 
Diseño Curricular Jurisdiccional. 
o Constituye el instrumento pedagógico-didáctico que articula 
el conjunto de actuaciones del equipo docente de una 
institución educativa. 
o Su diseño y elaboración es competencia de equipos docentes 
coordinados por Equipo Técnico de Coordinación y aprobado 
por Consejos de Profesores. 
o Tiene por finalidad: 
 Alcanzar las capacidades previstas en los objetivos de cada una 
de las etapas, en coherencia con las Finalidades Educativas del 
DCJ. 
 Garantizar la adecuada progresión y coherencia en la enseñanza 
de los contenidos educativos a lo largo de la escolaridad. 
6 
MICROCURRICULUM: 
NIVEL INSTITUCIONAL
 PROGRAMACIÓN DE AULA 
7 
MICROCURRICULUM: 
NIVEL INSTITUCIONAL 
Conjunto de estrategias y actividades de enseñanza-aprendizaje 
que cada profesor realiza con su grupo de 
alumnos. 
Recogidos en forma de unidades didácticas ordenadas y 
secuenciadas para las áreas de cada ciclo y/o nivel educativo. 
Estar de acuerdo con el D.C.B. y en consonancia con lo 
recogido en el Proyecto Curricular Institucional. 
La actividad docente de cada profesor y sus 
programaciones de aula deben estar de acuerdo con las 
directrices marcadas por las programaciones didácticas de los 
Departamentos.
8 
MICROCURRICULUM: 
NIVEL INSTITUCIONAL 
 ADAPTACIONES CURRICULARES 
oEs la acomodación o ajuste de la oferta educativa común 
a las posibilidades y necesidades de cada uno. 
oSe refiere a las adecuaciones a la planeación que los 
docentes realizan al interior del aula. 
oSe requiere del profesor la responsabilidad y la libertad 
de decisión acerca de los cambios, adecuaciones, etc. 
oTiene por finalidad adecuar el curriculum a las 
necesidades reales y asegurar el logro de las 
competencias y habilidades explicitados en el perfil de 
egreso.
Funciones del PEI 
 Respuesta a la diversidad dentro de 
las instituciones. 
• Orientaciones Generales. 
• Programación Curricular. 
• Reglamento Institucional. 
9
Componentes del PEI 
 Orientaciones 
Generales 
 Programación 
Curricular PCI 
 Reglamento 
Institucional 
PEI 
10
Orientaciones Generales 
o A mediano o largo plazo. 
o Con objetivos educativos de carácter gral. 
o Posee una naturaleza ideológica, 
estructural y organizativa. 
o Con contenidos como: los principios de 
identidad, objetivos institucionales y una 
estructura organizada. 
o Participan los padres, docentes, alumnos. 
11
Programación Curricular (PCI) 
 A mediano o largo plazo. 
 El objeto delimitar estrategias de 
intervención educativa. 
 La naturaleza es didáctica. 
 Objetivos y contenidos por áreas y/o ciclos. 
Criterios metodológicos y de evaluación. 
 Participan el equipo docente y directivo. 
12
Reglamento Institucional 
 A mediano o largo plazo. 
 El objeto es ordenar la práctica. 
 La naturaleza es la normativa organizativa. 
 Organigrama desarrollado, ordenamiento 
de los recursos, derechos y deberes, 
procedimientos. 
 Participan los padres, docentes, alumnos. 
13
Programación Curricular 
o Para qué 
enseñar? 
Objetivos generales: 
Institución 
Nivel / Ciclo 
 Qué enseñar? 
Contenidos de enseñanza y 
aprendizaje 
 Cómo enseñar? 
 Criterios metodológicos. 
 Criterios de organización 
espacial, temporal y de 
agrupamientos. 
 Criterios para la selección, 
elaboración y uso de 
materiales curriculares y 
didácticos. 
 Qué, cuándo y 
cómo evaluar? 
Criterios de: 
 Evaluación. 
 Información de la evaluación. 
 Promoción. 
14
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! 
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptNatalia Giuliano Ambrosig
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumbragagnini_e
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineauHeddkas
 
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivasEl curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
Marta Silva
 
Diferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pciDiferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pci
Patry Gonzalez
 
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Anabel86
 
Cultura Institucional
Cultura InstitucionalCultura Institucional
Cultura Institucional
miriam
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresMarcos Protzman
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consensoPelopin
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Análisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educaciónAnálisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educaciónMagdalena Castro
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
Isabel Mill
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
Gonzalo Cogno
 
Cara y ceca..
Cara y ceca..Cara y ceca..
Cara y ceca..
frcapde
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculumMayra Hebi
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
Sandra Roberts
 
Clase tradicional
Clase tradicionalClase tradicional
Clase tradicionalsolegaray
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianilauraulla
 

La actualidad más candente (20)

Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
 
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivasEl curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
 
Diferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pciDiferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pci
 
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
 
Cultura Institucional
Cultura InstitucionalCultura Institucional
Cultura Institucional
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consenso
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010
 
Análisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educaciónAnálisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educación
 
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe ColsCapítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
 
Cara y ceca..
Cara y ceca..Cara y ceca..
Cara y ceca..
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
 
Clase tradicional
Clase tradicionalClase tradicional
Clase tradicional
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-saviani
 

Destacado

Teoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo pps
Teoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo ppsTeoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo pps
Teoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo ppscarinacabo
 
Organizador grafico objetivos
Organizador grafico objetivosOrganizador grafico objetivos
Organizador grafico objetivosPaul Paucar
 
FUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARESFUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARES
Andres Andino
 
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoRicardo Berlot
 
Motivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajeMotivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajePaul Paucar
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
Wilson Toaquiza
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículoivylebron
 

Destacado (10)

Teoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo pps
Teoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo ppsTeoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo pps
Teoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo pps
 
Organizador grafico objetivos
Organizador grafico objetivosOrganizador grafico objetivos
Organizador grafico objetivos
 
FUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARESFUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARES
 
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
 
Motivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajeMotivacinenelaprendizaje
Motivacinenelaprendizaje
 
Pei y pci
Pei y pciPei y pci
Pei y pci
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
 

Similar a curriculum - COMPONENTES

Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith
 
3.2
3.23.2
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
'Patty FLoreencia
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Arantxa Hernandez Bautista
 
Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110
Karen Diliegros
 
Presentaciónniveles de concresión1
Presentaciónniveles de concresión1Presentaciónniveles de concresión1
Presentaciónniveles de concresión1Mónica Navarro
 
DG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdfDG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdf
DiJaimeNieto
 
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCAPasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
KARINA ALVAREZ
 
Presentacion 27 De Febrero
Presentacion 27 De FebreroPresentacion 27 De Febrero
Presentacion 27 De Febrero
quinterodoris
 
Niveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNMNV084
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Adecuación curricular
Adecuación curricular Adecuación curricular
Adecuación curricular
adriigiisa
 
Adecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del cursoAdecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del curso
Irene Cabrera Palma
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasDctresa
 
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdfFases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
DayannaSegura3
 
Jornadas evaluación y planificación 2023.pptx
Jornadas evaluación y planificación 2023.pptxJornadas evaluación y planificación 2023.pptx
Jornadas evaluación y planificación 2023.pptx
UrsulaCollao
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULAPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
FRAN TORRES
 

Similar a curriculum - COMPONENTES (20)

Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
3.2
3.23.2
3.2
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110
 
Presentaciónniveles de concresión1
Presentaciónniveles de concresión1Presentaciónniveles de concresión1
Presentaciónniveles de concresión1
 
DG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdfDG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdf
 
Clase (1)
Clase (1)Clase (1)
Clase (1)
 
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCAPasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
 
Adecuacion curricular
Adecuacion curricularAdecuacion curricular
Adecuacion curricular
 
Adecuacion curricular
Adecuacion curricularAdecuacion curricular
Adecuacion curricular
 
Presentacion 27 De Febrero
Presentacion 27 De FebreroPresentacion 27 De Febrero
Presentacion 27 De Febrero
 
Niveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióN
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
 
Adecuación curricular
Adecuación curricular Adecuación curricular
Adecuación curricular
 
Adecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del cursoAdecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del curso
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologias
 
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdfFases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
 
Jornadas evaluación y planificación 2023.pptx
Jornadas evaluación y planificación 2023.pptxJornadas evaluación y planificación 2023.pptx
Jornadas evaluación y planificación 2023.pptx
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULAPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

curriculum - COMPONENTES

  • 1. 1 UNIDAD 1 EL CURRICULUM DRA. NORMA B. FERNÁNDEZ
  • 2. S OCI E DA D SI ST E MA E DUCATI V O MODEL O E DUCATI V O LA POLÍTICA CURRICULAR. UNA PROPUESTA C URRI C UL U M Marco Curricular Modelo Curricular Proceso Curricular Diseño Desarrollo Ejecución Evaluación Planes y programas Diseño de situaciones de E- A Curriculum en acción Controles internos y externos Oferta curricular Malla curricular Gestión pedagógica Planificación de clases Competencias Objetivos Contenidos Metodología Evaluación Pruebas institucionales o jurisdiccionales CONTEXTUALIZADA 2
  • 3. NIVELES DE ESPECIFICACIÓN CURRICULAR Generalidad Globalidad 3 C.B.C. C.B.C. Acordados en el Acordados en el C.F.C. y E. C.F.C. y E. NNaaccioionnaall Diseños Curriculares de las provincias y Municipalidad de la ciudad de Buenos Diseños Curriculares JJuurrisisddicicccioionnaall de las provincias y Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires Aires IInnssttitituuccioionnaall MACRO MACRO CURRICULAR CURRICULAR MICRO MICRO CURRICULAR CURRICULAR PPEEII-- P PCCII PPrrooyyeeccttoo d dee A Auulala REVISION Y ACTUALIZACIÓN PERMANENTE Particularida d Especificidad
  • 4. MACROCURRICULUM: NIVEL NACIONAL  CBC Contenidos Básicos Comunes: Conjunto de saberes relevantes que integran el proceso de enseñanza en todo el país. o NAP Núcleos de Aprendizajes Prioritarios: Conjunto de saberes comunes que todos los alumnos/as deben alcanzar para permitir la movilidad entre jurisdicciones. 4
  • 5.  DCJ Diseño Curricular Jurisdiccional  Define los lineamientos curriculares para todas las escuelas de la provincia.  Es de carácter normativo y su elaboración es competencia de las Administraciones educativas  Tiene por finalidad determinar las experiencias educativas que se han de garantizar a todos los alumnos de una determinada etapa, ciclo o nivel educativo sin distinción. COMPONENTES:  Objetivos Generales de las diferentes etapas  Las áreas curriculares  Objetivos generales de áreas  Bloques de contenidos  Orientaciones metodológicas  Orientaciones para la evaluación 5 MACROCURRICULUM: NIVEL JURISDICCIONAL
  • 6.  PEI Proyecto Educativo Institucional o Es una construcción Institucional donde se contextualiza el Diseño Curricular Jurisdiccional. o Constituye el instrumento pedagógico-didáctico que articula el conjunto de actuaciones del equipo docente de una institución educativa. o Su diseño y elaboración es competencia de equipos docentes coordinados por Equipo Técnico de Coordinación y aprobado por Consejos de Profesores. o Tiene por finalidad:  Alcanzar las capacidades previstas en los objetivos de cada una de las etapas, en coherencia con las Finalidades Educativas del DCJ.  Garantizar la adecuada progresión y coherencia en la enseñanza de los contenidos educativos a lo largo de la escolaridad. 6 MICROCURRICULUM: NIVEL INSTITUCIONAL
  • 7.  PROGRAMACIÓN DE AULA 7 MICROCURRICULUM: NIVEL INSTITUCIONAL Conjunto de estrategias y actividades de enseñanza-aprendizaje que cada profesor realiza con su grupo de alumnos. Recogidos en forma de unidades didácticas ordenadas y secuenciadas para las áreas de cada ciclo y/o nivel educativo. Estar de acuerdo con el D.C.B. y en consonancia con lo recogido en el Proyecto Curricular Institucional. La actividad docente de cada profesor y sus programaciones de aula deben estar de acuerdo con las directrices marcadas por las programaciones didácticas de los Departamentos.
  • 8. 8 MICROCURRICULUM: NIVEL INSTITUCIONAL  ADAPTACIONES CURRICULARES oEs la acomodación o ajuste de la oferta educativa común a las posibilidades y necesidades de cada uno. oSe refiere a las adecuaciones a la planeación que los docentes realizan al interior del aula. oSe requiere del profesor la responsabilidad y la libertad de decisión acerca de los cambios, adecuaciones, etc. oTiene por finalidad adecuar el curriculum a las necesidades reales y asegurar el logro de las competencias y habilidades explicitados en el perfil de egreso.
  • 9. Funciones del PEI  Respuesta a la diversidad dentro de las instituciones. • Orientaciones Generales. • Programación Curricular. • Reglamento Institucional. 9
  • 10. Componentes del PEI  Orientaciones Generales  Programación Curricular PCI  Reglamento Institucional PEI 10
  • 11. Orientaciones Generales o A mediano o largo plazo. o Con objetivos educativos de carácter gral. o Posee una naturaleza ideológica, estructural y organizativa. o Con contenidos como: los principios de identidad, objetivos institucionales y una estructura organizada. o Participan los padres, docentes, alumnos. 11
  • 12. Programación Curricular (PCI)  A mediano o largo plazo.  El objeto delimitar estrategias de intervención educativa.  La naturaleza es didáctica.  Objetivos y contenidos por áreas y/o ciclos. Criterios metodológicos y de evaluación.  Participan el equipo docente y directivo. 12
  • 13. Reglamento Institucional  A mediano o largo plazo.  El objeto es ordenar la práctica.  La naturaleza es la normativa organizativa.  Organigrama desarrollado, ordenamiento de los recursos, derechos y deberes, procedimientos.  Participan los padres, docentes, alumnos. 13
  • 14. Programación Curricular o Para qué enseñar? Objetivos generales: Institución Nivel / Ciclo  Qué enseñar? Contenidos de enseñanza y aprendizaje  Cómo enseñar?  Criterios metodológicos.  Criterios de organización espacial, temporal y de agrupamientos.  Criterios para la selección, elaboración y uso de materiales curriculares y didácticos.  Qué, cuándo y cómo evaluar? Criterios de:  Evaluación.  Información de la evaluación.  Promoción. 14
  • 15. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! 15