SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTES DE INFORMACIÓN EN INTERNET Y MOTORES DE BÚSQUEDA
Elaboró: Roger Esteban Juárez Palomeque
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Sistema de Universidad VirtualUNIDAD III
 El crecimiento y evolución de la web le han convertido en una de las fuentes de
información más importantes. Así, los profesionales de la información han manifestado su
valía para localizar y generar (Vázquez, 2009; López, 2010):
Directorios
Bases de datos
Portales
Repositorios de documentos
Bibliotecas electrónicas
Revistas electrónicas
Monografías, etc.
Alcances de Internet como fuente de información
 Sin embargo, el panorama de la web ha
venido cambiando desde principios de este
siglo con la aparición de servicios que
fomentan la participación y colaboración de
sus internautas en la creación de
contenidos.
 Este fenómeno ha sido bautizado con la
etiqueta de Web 2.0 (O’ Reilly, 2005 citado
por Vázquez, 2009), aunque popularmente
también se le denomina web social.
 A este principio se le conoce como
aprovechamiento de la inteligencia
colectiva: suscitar la colaboración de
internautas para que sean quienes aporten
a las plataformas (Vázquez, 2009).
Alcances de Internet como fuente de información
Fuentes de información en la web 2.0
 La información vertida en los servicios de web social puede ser aprovechada
como complemento a las fuentes tradicionales de Internet entre las que podemos
encontrar:
Pequeños
artículos, etc.
Información de
opinión
Información actual
Información
acerca de
personas o
contenidos de
utilidad profesional
• Sitio persona o colectivo
que facilita la publicación
de contenidos a manera
de bitácoras (Valero et.
al., 2007).
Blogs
• Aquellos que permiten al
almacenamiento y
publicación de recursos
como enlaces, fotografías,
videos o documentos
(Vázquez, 2009).
Servicios para
compartir
• Para localizar cualquier
punto geográfico, pero
también añadir
información de negocios o
instituciones, crear mapas
colaborativos, etc.
(Vázquez, 2009).
Geolocalización
• Comunidades de
contenido compartido y
diverso, tales como:
Facebook, Twitter,
YouTube, Linkedn, Flickr,
foros de discusiones, etc.
(Cerviño, 2013).
Redes sociales
• Colección de páginas
editables para acceso
selectivo o plenamente
abiertas a cualquiera,
almacén compartido de
conocimiento (Valero et.
al., 2007).
Wikis
• Permite difundir
información sonora,
pudiendo descargar sus
ficheros o escucharlos
directamente (Vázquez,
2009).
Podcasting
Fuentes de información en la web 2.0
 El proceso de recuperación electrónica inicia con la búsqueda de la información
contenida en los documentos digitales publicados en la web, a los cuales se
puede acceder fácilmente haciendo uso de herramientas como:
Herramientasparalabúsquedade
informaciónenInternet
Exploradores
Programa que permite
visualizar contenido
web
Mozilla Firefox
Google Chrome
Buscadores
Sistema de base de
datos que incorpora
automáticamente
páginas web
Google
Yahoo Search!
Metabuscadores
Realizan exploraciones
simultáneas a través de
varios buscadores
WebCrawler
Brainboost
Marcadores
Herramientas que
permiten guardar la
dirección electrónica de
una página web
seleccionada
Google Bookmarks
Favoritos de Internet
Explorer
Elaborado a partir de Macías y Michán (2009)
Herramientas para la búsqueda de información en Internet
 De acuerdo a Macías y Michán (2009: 26) “uno de los principales
problemas a los que se enfrentan los usuarios de los recursos
digitales disponibles en la web es el desconocimiento de la
existencia de la mayoría de las herramientas y sus aplicaciones, la
mayoría utiliza una mínima parte del potencial existente”.
Recomendaciones para la localizar información a través de buscadores
 De acuerdo a Enrique Benimeli, en su artículo búsqueda en Internet con Google, algunos puntos
esenciales que facilitan la búsqueda de información a través de un buscador son:
 Elegir bien los términos para conseguir un mejor resultado de las búsquedas, identificar
conceptos clave.
 No hay diferencia entre el uso de palabras escritas en mayúsculas o minúsculas, por tanto, se
obtendrán los mismos resultados.
 Uso del operador “OR” entre los términos de búsqueda para localizar entre varios conceptos
deseados.
 Si lo que deseas es buscar una frase exacta, ésta debe escribirse entre comillas. El buscador
mostrará así las páginas que contienen dicha frase.
 Por lo general, el buscador no toma en cuenta términos muy comunes como “de”, “la”, “un”, etc.
 Se pueden hacer búsquedas indicando el tipo de archivo que se necesite con la orden “filetype:”
y el formato.
 La orden “define” permite ubicar información perteneciente a las definiciones sobre un concepto
específico.
 Estos y otros puntos los puedes consultar con mayor detalle en el artículo del autor antes
mencionado.
FUENTES CONSULTADAS
 Vázquez, N. (2009) Fuentes de información en la web social en biblioteconomía y documentación.
Recuperado de http://www.fesabid.org/zaragoza2009/actas-fesabid-2009/87-98.pdf
 López, J. (2010) Fuentes de información en la Web 2.0. Una obra para no perderse en la jungla de
Google. Recuperado de http://diarium.usal.es/jlopez/2010/10/14/manual-sobre-nuevas-fuentes-de-
informacion-en-la-web-20/
 Valero, A., Cabello, J., Zayas, F., Tíscar, L, Cuerva, J. y Fernández, C. (2007) La nueva web social:
blogs, wikis, RSS y marcadores sociales. Recuperado de
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/eu/internet/recursos-online/528-monografico-blogs-en-
la-educacion?start=6
 Cerviño, B. (2013) El uso de las redes sociales como fuentes de información para periodistas.
Recuperado de
http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/216886/Versi%C3%B3n%20digital%20del%20trabajo.pdf
?sequence=1
 Macías, L. y Michán, L. (2009) Los recursos de la Web 2.0 para el manejo de información académica.
Revista Fuente, vol. 1, núm. 1. Recuperado de http://fuente.uan.edu.mx/publicaciones/01-
01/los_recursos_de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica.pdf
 Benimeli, E. (s.f.) Búsquedas en Internet con Google. Recuperado de
http://www.jgcalleja.es/dokuwiki/lib/exe/fetch.php/buscar-en-google.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesina universidad la rioja.pdf
Tesina universidad la rioja.pdfTesina universidad la rioja.pdf
Tesina universidad la rioja.pdf
meripalou
 
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Cuadro Descriptivo Metodologia I
Cuadro Descriptivo Metodologia ICuadro Descriptivo Metodologia I
Cuadro Descriptivo Metodologia I
Yorbin A Maria P
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
luciapicazoperea
 
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Gladys López
 
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigaciónObjetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Michelle Perez
 
Actividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundariaActividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundaria
Felipe Jimenez Cano
 
monografia del uso de las redes sociales en adolescentes
monografia  del uso de las redes sociales en adolescentes monografia  del uso de las redes sociales en adolescentes
monografia del uso de las redes sociales en adolescentes
AnahisLoor30
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
Santiago Flores
 
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Jaky Montellanos
 
Ficha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observacionesFicha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observaciones
Victoria Panchi
 
Método y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bjMétodo y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bj
Bladimir Jaramillo
 
Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]
Jorge Luis A L
 
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarcaLa drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
Laura Alejandra Faillace Malaver
 
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Jhonatan Giiraldo
 
Diseño de póster científico
Diseño de póster científicoDiseño de póster científico
Diseño de póster científico
geopaloma
 
El enfoque o ángulo
El enfoque o ánguloEl enfoque o ángulo
El enfoque o ángulo
Claudia Andrade
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
UO
 
Preguntas que dirigen la observación participante
Preguntas que dirigen la observación participantePreguntas que dirigen la observación participante
Preguntas que dirigen la observación participante
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
XimenaAO
 

La actualidad más candente (20)

Tesina universidad la rioja.pdf
Tesina universidad la rioja.pdfTesina universidad la rioja.pdf
Tesina universidad la rioja.pdf
 
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Cuadro Descriptivo Metodologia I
Cuadro Descriptivo Metodologia ICuadro Descriptivo Metodologia I
Cuadro Descriptivo Metodologia I
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
 
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
 
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigaciónObjetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
 
Actividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundariaActividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundaria
 
monografia del uso de las redes sociales en adolescentes
monografia  del uso de las redes sociales en adolescentes monografia  del uso de las redes sociales en adolescentes
monografia del uso de las redes sociales en adolescentes
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
 
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 
Ficha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observacionesFicha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observaciones
 
Método y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bjMétodo y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bj
 
Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]
 
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarcaLa drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
 
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
 
Diseño de póster científico
Diseño de póster científicoDiseño de póster científico
Diseño de póster científico
 
El enfoque o ángulo
El enfoque o ánguloEl enfoque o ángulo
El enfoque o ángulo
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Preguntas que dirigen la observación participante
Preguntas que dirigen la observación participantePreguntas que dirigen la observación participante
Preguntas que dirigen la observación participante
 
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
 

Destacado

La guía definitiva para buscar en google
La guía definitiva para buscar en googleLa guía definitiva para buscar en google
La guía definitiva para buscar en google
Peio Archanco Ardanaz
 
Herramientas informatica web
Herramientas informatica webHerramientas informatica web
Herramientas informatica web
Ana Teresa Oviedo Juez
 
La Firma Digital
La Firma DigitalLa Firma Digital
La Firma Digital
edelin24
 
Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013
Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013
Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013
Daniel Ramírez
 
Fuentes de consulta o información disponibles para la investigación social
Fuentes de consulta o información disponibles para la investigación socialFuentes de consulta o información disponibles para la investigación social
Fuentes de consulta o información disponibles para la investigación social
Zoila Pablos
 
Fuentes de Información en Internet
Fuentes de Información en InternetFuentes de Información en Internet
Fuentes de Información en Internet
Dámaso Velázquez Álvarez
 
Fuentes viables y confiables para consultar en internet
Fuentes viables y confiables para consultar en internetFuentes viables y confiables para consultar en internet
Fuentes viables y confiables para consultar en internet
Yahel Castañeda Soto
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
elodiagarcia
 
Fuentes de Información y Uso de Internt
Fuentes de Información y Uso de InterntFuentes de Información y Uso de Internt
Fuentes de Información y Uso de Internt
Nahomi
 
Que Es Google Academico
Que Es Google AcademicoQue Es Google Academico
Como identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internetComo identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
francisco portilla
 
La estrategia de busqueda
La estrategia de busquedaLa estrategia de busqueda
La estrategia de busqueda
checho meneses
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
Aura Maria Lopez
 
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Compartir conocimiento
Compartir conocimientoCompartir conocimiento
Compartir conocimiento
David Cuy Sánchez
 
Multiculturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijadaMulticulturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijada
Luis Quijada
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Karen Santos
 
Captura de pantalla como imagen
Captura de pantalla como imagenCaptura de pantalla como imagen
Captura de pantalla como imagen
Soledad Lasa
 
La investigacion en la educación superior
La investigacion en la educación superiorLa investigacion en la educación superior
La investigacion en la educación superior
Siany Cox
 
Expocision de trigo (circunferencia)
Expocision de trigo (circunferencia)Expocision de trigo (circunferencia)
Expocision de trigo (circunferencia)
carlitos0812
 

Destacado (20)

La guía definitiva para buscar en google
La guía definitiva para buscar en googleLa guía definitiva para buscar en google
La guía definitiva para buscar en google
 
Herramientas informatica web
Herramientas informatica webHerramientas informatica web
Herramientas informatica web
 
La Firma Digital
La Firma DigitalLa Firma Digital
La Firma Digital
 
Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013
Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013
Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013
 
Fuentes de consulta o información disponibles para la investigación social
Fuentes de consulta o información disponibles para la investigación socialFuentes de consulta o información disponibles para la investigación social
Fuentes de consulta o información disponibles para la investigación social
 
Fuentes de Información en Internet
Fuentes de Información en InternetFuentes de Información en Internet
Fuentes de Información en Internet
 
Fuentes viables y confiables para consultar en internet
Fuentes viables y confiables para consultar en internetFuentes viables y confiables para consultar en internet
Fuentes viables y confiables para consultar en internet
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Fuentes de Información y Uso de Internt
Fuentes de Información y Uso de InterntFuentes de Información y Uso de Internt
Fuentes de Información y Uso de Internt
 
Que Es Google Academico
Que Es Google AcademicoQue Es Google Academico
Que Es Google Academico
 
Como identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internetComo identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
 
La estrategia de busqueda
La estrategia de busquedaLa estrategia de busqueda
La estrategia de busqueda
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
 
Compartir conocimiento
Compartir conocimientoCompartir conocimiento
Compartir conocimiento
 
Multiculturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijadaMulticulturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijada
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
 
Captura de pantalla como imagen
Captura de pantalla como imagenCaptura de pantalla como imagen
Captura de pantalla como imagen
 
La investigacion en la educación superior
La investigacion en la educación superiorLa investigacion en la educación superior
La investigacion en la educación superior
 
Expocision de trigo (circunferencia)
Expocision de trigo (circunferencia)Expocision de trigo (circunferencia)
Expocision de trigo (circunferencia)
 

Similar a Fuentes de información en internet y motores de busqueda

Santiago jhon jjonathan
Santiago jhon jjonathanSantiago jhon jjonathan
Santiago jhon jjonathan
maicol1996
 
Trabajo kléver peñaherrera
Trabajo kléver peñaherreraTrabajo kléver peñaherrera
Trabajo kléver peñaherrera
Kléver Peñaherrera
 
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academicaLos recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
silvanadennicce
 
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academicaLos recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
Niko Bennavides
 
Infotecnologia tarea 8
Infotecnologia tarea 8 Infotecnologia tarea 8
Infotecnologia tarea 8
CarlosManuelQuezadaA
 
HERRAMIENTAS DEL INTERNET
HERRAMIENTAS DEL INTERNETHERRAMIENTAS DEL INTERNET
HERRAMIENTAS DEL INTERNET
bachiita
 
Instituto técnico comercial julio cortázar 10
Instituto técnico comercial julio cortázar 10Instituto técnico comercial julio cortázar 10
Instituto técnico comercial julio cortázar 10
djuan10
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
Omarhs Lizarraga
 
Herramientas Sociales Web 2
 Herramientas Sociales  Web 2  Herramientas Sociales  Web 2
Herramientas Sociales Web 2
Liz Pagan
 
Web 2.0 Y 3.0 281009
Web 2.0 Y 3.0 281009Web 2.0 Y 3.0 281009
COMO CREAR UN CORREO EN HOTMAIL
COMO CREAR UN  CORREO EN HOTMAILCOMO CREAR UN  CORREO EN HOTMAIL
COMO CREAR UN CORREO EN HOTMAIL
joansullca
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Leidy Tona
 
Juanpablo conceptos diapositivas
Juanpablo conceptos diapositivasJuanpablo conceptos diapositivas
Juanpablo conceptos diapositivas
juanpablo2013ecuador
 
Aplicación de las Herramientas Sociales Web 2, 5 De Diciembre
Aplicación de las Herramientas Sociales Web 2, 5 De DiciembreAplicación de las Herramientas Sociales Web 2, 5 De Diciembre
Aplicación de las Herramientas Sociales Web 2, 5 De Diciembre
Liz Pagan
 
Web 2.0 Conoce Y Aprende
Web 2.0 Conoce Y AprendeWeb 2.0 Conoce Y Aprende
Web 2.0 Conoce Y Aprende
Ángel Millán
 
Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compu
molecuik
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Para el silideshare
Para el silidesharePara el silideshare
Para el silideshare
lorenita1987flores
 
Presentacion recursos web
Presentacion recursos webPresentacion recursos web
Presentacion recursos web
isaias192002
 
Internet
InternetInternet

Similar a Fuentes de información en internet y motores de busqueda (20)

Santiago jhon jjonathan
Santiago jhon jjonathanSantiago jhon jjonathan
Santiago jhon jjonathan
 
Trabajo kléver peñaherrera
Trabajo kléver peñaherreraTrabajo kléver peñaherrera
Trabajo kléver peñaherrera
 
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academicaLos recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
 
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academicaLos recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
 
Infotecnologia tarea 8
Infotecnologia tarea 8 Infotecnologia tarea 8
Infotecnologia tarea 8
 
HERRAMIENTAS DEL INTERNET
HERRAMIENTAS DEL INTERNETHERRAMIENTAS DEL INTERNET
HERRAMIENTAS DEL INTERNET
 
Instituto técnico comercial julio cortázar 10
Instituto técnico comercial julio cortázar 10Instituto técnico comercial julio cortázar 10
Instituto técnico comercial julio cortázar 10
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
 
Herramientas Sociales Web 2
 Herramientas Sociales  Web 2  Herramientas Sociales  Web 2
Herramientas Sociales Web 2
 
Web 2.0 Y 3.0 281009
Web 2.0 Y 3.0 281009Web 2.0 Y 3.0 281009
Web 2.0 Y 3.0 281009
 
COMO CREAR UN CORREO EN HOTMAIL
COMO CREAR UN  CORREO EN HOTMAILCOMO CREAR UN  CORREO EN HOTMAIL
COMO CREAR UN CORREO EN HOTMAIL
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Juanpablo conceptos diapositivas
Juanpablo conceptos diapositivasJuanpablo conceptos diapositivas
Juanpablo conceptos diapositivas
 
Aplicación de las Herramientas Sociales Web 2, 5 De Diciembre
Aplicación de las Herramientas Sociales Web 2, 5 De DiciembreAplicación de las Herramientas Sociales Web 2, 5 De Diciembre
Aplicación de las Herramientas Sociales Web 2, 5 De Diciembre
 
Web 2.0 Conoce Y Aprende
Web 2.0 Conoce Y AprendeWeb 2.0 Conoce Y Aprende
Web 2.0 Conoce Y Aprende
 
Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compu
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Para el silideshare
Para el silidesharePara el silideshare
Para el silideshare
 
Presentacion recursos web
Presentacion recursos webPresentacion recursos web
Presentacion recursos web
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 

Fuentes de información en internet y motores de busqueda

  • 1. FUENTES DE INFORMACIÓN EN INTERNET Y MOTORES DE BÚSQUEDA Elaboró: Roger Esteban Juárez Palomeque UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Sistema de Universidad VirtualUNIDAD III
  • 2.  El crecimiento y evolución de la web le han convertido en una de las fuentes de información más importantes. Así, los profesionales de la información han manifestado su valía para localizar y generar (Vázquez, 2009; López, 2010): Directorios Bases de datos Portales Repositorios de documentos Bibliotecas electrónicas Revistas electrónicas Monografías, etc. Alcances de Internet como fuente de información
  • 3.  Sin embargo, el panorama de la web ha venido cambiando desde principios de este siglo con la aparición de servicios que fomentan la participación y colaboración de sus internautas en la creación de contenidos.  Este fenómeno ha sido bautizado con la etiqueta de Web 2.0 (O’ Reilly, 2005 citado por Vázquez, 2009), aunque popularmente también se le denomina web social.  A este principio se le conoce como aprovechamiento de la inteligencia colectiva: suscitar la colaboración de internautas para que sean quienes aporten a las plataformas (Vázquez, 2009). Alcances de Internet como fuente de información
  • 4. Fuentes de información en la web 2.0  La información vertida en los servicios de web social puede ser aprovechada como complemento a las fuentes tradicionales de Internet entre las que podemos encontrar: Pequeños artículos, etc. Información de opinión Información actual Información acerca de personas o contenidos de utilidad profesional
  • 5. • Sitio persona o colectivo que facilita la publicación de contenidos a manera de bitácoras (Valero et. al., 2007). Blogs • Aquellos que permiten al almacenamiento y publicación de recursos como enlaces, fotografías, videos o documentos (Vázquez, 2009). Servicios para compartir • Para localizar cualquier punto geográfico, pero también añadir información de negocios o instituciones, crear mapas colaborativos, etc. (Vázquez, 2009). Geolocalización • Comunidades de contenido compartido y diverso, tales como: Facebook, Twitter, YouTube, Linkedn, Flickr, foros de discusiones, etc. (Cerviño, 2013). Redes sociales • Colección de páginas editables para acceso selectivo o plenamente abiertas a cualquiera, almacén compartido de conocimiento (Valero et. al., 2007). Wikis • Permite difundir información sonora, pudiendo descargar sus ficheros o escucharlos directamente (Vázquez, 2009). Podcasting Fuentes de información en la web 2.0
  • 6.  El proceso de recuperación electrónica inicia con la búsqueda de la información contenida en los documentos digitales publicados en la web, a los cuales se puede acceder fácilmente haciendo uso de herramientas como: Herramientasparalabúsquedade informaciónenInternet Exploradores Programa que permite visualizar contenido web Mozilla Firefox Google Chrome Buscadores Sistema de base de datos que incorpora automáticamente páginas web Google Yahoo Search! Metabuscadores Realizan exploraciones simultáneas a través de varios buscadores WebCrawler Brainboost Marcadores Herramientas que permiten guardar la dirección electrónica de una página web seleccionada Google Bookmarks Favoritos de Internet Explorer Elaborado a partir de Macías y Michán (2009)
  • 7. Herramientas para la búsqueda de información en Internet  De acuerdo a Macías y Michán (2009: 26) “uno de los principales problemas a los que se enfrentan los usuarios de los recursos digitales disponibles en la web es el desconocimiento de la existencia de la mayoría de las herramientas y sus aplicaciones, la mayoría utiliza una mínima parte del potencial existente”.
  • 8. Recomendaciones para la localizar información a través de buscadores  De acuerdo a Enrique Benimeli, en su artículo búsqueda en Internet con Google, algunos puntos esenciales que facilitan la búsqueda de información a través de un buscador son:  Elegir bien los términos para conseguir un mejor resultado de las búsquedas, identificar conceptos clave.  No hay diferencia entre el uso de palabras escritas en mayúsculas o minúsculas, por tanto, se obtendrán los mismos resultados.  Uso del operador “OR” entre los términos de búsqueda para localizar entre varios conceptos deseados.  Si lo que deseas es buscar una frase exacta, ésta debe escribirse entre comillas. El buscador mostrará así las páginas que contienen dicha frase.  Por lo general, el buscador no toma en cuenta términos muy comunes como “de”, “la”, “un”, etc.  Se pueden hacer búsquedas indicando el tipo de archivo que se necesite con la orden “filetype:” y el formato.  La orden “define” permite ubicar información perteneciente a las definiciones sobre un concepto específico.  Estos y otros puntos los puedes consultar con mayor detalle en el artículo del autor antes mencionado.
  • 9. FUENTES CONSULTADAS  Vázquez, N. (2009) Fuentes de información en la web social en biblioteconomía y documentación. Recuperado de http://www.fesabid.org/zaragoza2009/actas-fesabid-2009/87-98.pdf  López, J. (2010) Fuentes de información en la Web 2.0. Una obra para no perderse en la jungla de Google. Recuperado de http://diarium.usal.es/jlopez/2010/10/14/manual-sobre-nuevas-fuentes-de- informacion-en-la-web-20/  Valero, A., Cabello, J., Zayas, F., Tíscar, L, Cuerva, J. y Fernández, C. (2007) La nueva web social: blogs, wikis, RSS y marcadores sociales. Recuperado de http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/eu/internet/recursos-online/528-monografico-blogs-en- la-educacion?start=6  Cerviño, B. (2013) El uso de las redes sociales como fuentes de información para periodistas. Recuperado de http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/216886/Versi%C3%B3n%20digital%20del%20trabajo.pdf ?sequence=1  Macías, L. y Michán, L. (2009) Los recursos de la Web 2.0 para el manejo de información académica. Revista Fuente, vol. 1, núm. 1. Recuperado de http://fuente.uan.edu.mx/publicaciones/01- 01/los_recursos_de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica.pdf  Benimeli, E. (s.f.) Búsquedas en Internet con Google. Recuperado de http://www.jgcalleja.es/dokuwiki/lib/exe/fetch.php/buscar-en-google.pdf