SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SUBSECRETARIADE EDUCACIÓN MEDIASUPERIOR
Estrategia Centrada en el Aprendizaje
B) INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la ECA:
ORIENTAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE RECONOZCA Y ANALICE LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA FISICA A
TRAVES DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE SUS APORTACIONES A LA TECNOLOGÍA.
Tema integrador:
Hombre y Tierra.
Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador:
MATEMATICAS, LECTURA Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA.
Otras asignaturas, módulos o submódulos con los que se relaciona el tema
integrador:
Conceptos Fundamentales:
MOVIMIENTO
Conceptos
Subsidiarios:
RECTILINEO,
CIRCULAR
Categoría:
Espacio Energía Diversidad Tiempo Materia
A) IDENTIFICACIÓN
Institución:
Plantel: CETis No. 60 Profesor (es):
OZIEL CRUZ GAONA
Asignatura:
FISICA I Semestre:4º Especialidad:
MARCO CURRICULAR
COMUN
Período de
Aplicación:
Febrero-Junio del
2014
No. de ECA:
2/3
Duración de horas: 24 Fecha: Marzo
2014
2
Conceptos de Tercer Nivel (Contenidos Fácticos):TEMAS
Leyes de Newton
Plano Inclinado
Trabajo
Energía
Ley de Gravitación Universal
Leyes de Kepler
Contenidos procedimentales:
MAPAS MENTALES
RESOLUCION DE PROBLEMAS
EXPOSICION
PROYECTO MENSUAL
Contenidos actitudinales (axiológicos)
RESPONSABLE, SOLIDARIO, CRITICO Y PARTICIPATIVO, TRABAJAR EN EQUIPO, PUANTUAL Y RESPETUOSO.
Competencias genéricas y atributos
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
a. Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.
b. Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de buscar ayuda ante una situación
que lo rebase.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
a. Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
a. Propone maneras de desarrollar un problema o un proyecto en equipo definiendo un curso de acción con pasos
específicos.
Competencias disciplinares y atributos
1. Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales
específicos.
7. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos.
9. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.
Competencias profesionales:
3
C) Actividades de Aprendizaje
Apertura
Actividades
( Ambiente de
Aprendizaje y
recursos)
Tiem
po
Competencia(s) Nivel de
Aprendizaje
y
Tipo de
conocimiento
Evaluación
Genérica(s) y
sus atributos
Disciplinares Producto(s)
de
Aprendizaje
Criterios a evaluar-
Ponderación
Antecedentes
del movimiento.
Lectura de la
página 68 del
libro de texto.
Elaborar un
breve resumen.
Identifica los
personajes
importantes y
enlístalos.
1 hr. 1. a y b. 1
Fáctico Resumen y
lista de
personajes.
Lista de Cotejo Anexo1
Actividad línea
de tiempo. En
equipo investiga
sobre los
personajes de tu
lista, incluye
nuevos
personajes que
participaron en
2 hrs. 1. a y b.
8. a
1 Factico
Procedimental
Línea de
tiempo.
Lista de cotejo Anexo1
4
esta parte de la
historia. Arma
una línea de
tiempo
empleando
recortes, datos,
conceptos,
dibujos etc.
Desarrollo
Actividades
(Observación y
Ambiente de
Aprendizaje)
Tiempo
Competencia(s) Nivel de
Aprendizaje
y
Tipo de
conocimiento
Evaluación
Genérica(s)
y sus
atributos
Disciplinare
s
Producto(s) de
Aprendizaje
Criterios a evaluar-
Ponderación
Consulta los
siguientes
conceptos: Fuerza,
Plano Inclinado,
Fricción, Equilibrio,
Diagrama de cuerpo
libre. Tensión. Tres
leyes de Newton.
Energía Cinética y
Potencial, Trabajo.
Elabora un
formulario
2 hrs. 1. a y b.
7. a
1 Fáctico Consulta,
formulario y
exposición
realizada
Lista de cotejo Anexo 1
Exposición del
docente de
diagramas de
cuerpo libre.
Resolución de
1 horas 1. a y b.
7. a
7 Fáctico
Procedimental
Ejercicios en
clase resueltos
Lista de cotejo Anexo 2
5
ejercicios
Video de las tres
leyes de Newton. El
alumno elabora en
forma individual el
resumen de lo
proyectado.
2 horas 1. a y b.
7. a
7 Fáctico Resumen Lista de cotejo Anexo 2
Con apoyo del
docente resolución
de las actividades 6,
7 y 8 del libro de la
unidad 2
1 hora 1. a y b.
7. a
1 Fáctico
Procedimental
Actividades
realizadas
Lista de cotejo Anexo 1
Con apoyo del
docente resolución
de las actividades 9,
10 y 11 del libro de
la unidad 2
1 hora 1. a y b.
7. a
1 Fáctico
Procedimental
Actividades
realizadas
Lista de cotejo Anexo 1
Resolución de
problemario de
temas de Fuerza.
3 horas 1. a y b.
7. a
7 Fáctico
procedimental
Problemas
resueltos
Lista de cotejo Anexo 2
Consulta las leyes
de Kepler. Elabora
una tabla donde
expreses la ley,
formula y su
aplicación o
comprobación
1 hora 1. a y b.
7. a
1 Fáctico Consulta
realizada
Exposición de
conceptos.
Lista de cotejo Anexo 1
Video de las Trabajo
y Energía. El alumno
elabora en forma
individual el
resumen de lo
proyectado.
3 horas 1. a y b.
7. a
7 Fáctico Ejercicios en
clase resueltos
Lista de cotejo Anexo 1
Con apoyo del 1 hora 1. a y b. 1 Fáctico Actividades Lista de cotejo Anexo 1
6
D) RECURSOS
docente resolución
de las actividades
20, 21, 22 y 23 del
libro de la unidad 2
7. a Procedimental realizadas
Armado de un
carrito de ligas.
Material: Lata de
chocomilk con tapa.
Liga grande, tres
palos de paleta, dos
pilas cuadradas
desgastadas y cinta
adhesiva. Ver video.
1 hora 1. a y b.
7. a
1 y 7 Fáctico
Procedimental
Experimento
terminado
Lista de cotejo Anexo 2
Cierre
Actividades
(Observación y
Ambiente de
Aprendizaje)
Tiem
po
Competencia(s) Nivel de
Aprendizaje
y
Tipo de
conocimiento
Evaluación
Genérica(s) y
sus atributos
Disciplinares Producto(s) de
Aprendizaje
Criterios a evaluar-
Ponderación
Cierre:
Carrera de Autos. En
equipo armaran un
coche de
40cmX40cmX40cm
medidas máximas.
Empleando material
reciclable. Debe tener
movimiento y no podrá
usar baterías ni ningún
tipo de energía.
5 hrs. 1. a y b
7. a
8. a
1 y 7 Fáctico
Procedimental
Actitudinal
Proyecto
elaborado con
reporte y fotos,
videos del
proceso.
Rubrica Anexo 3
7
Equipo Material Fuentes de información
Computadora (binas)
Memoria USB
Cañón
Internet
Cuaderno, lápices, plumas, colores, Internet,
Papel de Rotafolio, computadora
Internet, Wikipedia
E) VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Avala:
Profesor(es)
M.C. Oziel Cruz Gaona
Jefe de Servicios Docentes
Ing. Enrique Miguel Garza de la Fuente
Presidente de Academia:
Ing. Juan Francisco Saucedo Hernandez
Anexo 1.
LISTADE COTEJO
ELEMENTO DE EVALUACION (2.5 puntos c/u) SI NO
1. Realiza la actividad en tiempo
2. Presenta la actividad completa
3. La presentación es la apropiada
8
4. Buena ortografía
5. El contenido de la actividad corresponde a lo indicado
Resultado
Anexo 2.
LISTADE COTEJO
ELEMENTO DE EVALUACION (2.5 puntos c/u) SI NO
1. Realiza la actividad en tiempo
2. La presentación es la apropiada, limpieza, orden, claridad.
3. Presenta más del 75% de ejercicios resueltos
4. Presenta las operaciones en forma correcta de más del 80% de los
ejercicios.
5. Representa datos, operaciones, formulas en forma clara en la
resolución de cada problema.
Resultado
9
Rubrica del auto. (Anexo 3)
Auto de carreras.
 Armar un coche o auto empleando material reciclable (madera, plástico, aluminio, acero, etc) que pueda desplazarse.
 No podrán utilizarse coches comprados, (solo su chasis en dado caso)
 No podrá usar baterías ni ningún tipo de combustible.
 Habrá una carrera en un plano inclinado y otra con impulso.
Elemento Bueno Regular Malo No existe
Presentan el vehículo armado
en condiciones…
El reporte del proceso de
armado del coche es…
El vehículo presenta una
temática (colores, elementos
de diseño artístico)
Los materiales que se
emplean son de bajo costo y
reciclables
Durante la carrera en plano
inclinado y mediante impulso
el desempeño fue…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertinoPlaneacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Luis Perez
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
U.E.N "14 de Febrero"
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
EDUCACION
 
Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1Victor Padilla
 
Planificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de físicaPlanificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de físicaZully Carvache
 
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1Roger Haro Diaz
 
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
San bernabe de larraul
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
Jacky Pmt
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
mil61
 
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnnFormato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Marlon Castillo
 
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Editorial MD
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de claseeloflorian
 
Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01Cta3 u1 sesion 01
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoralvab
 
El ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libreEl ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libre
Liliana Ñiquen
 
Planeacion quimica anual
Planeacion quimica anualPlaneacion quimica anual
Planeacion quimica anual
lariza miranda
 
Plan de destrezas con cri tterio
Plan de destrezas con cri tterioPlan de destrezas con cri tterio
Plan de destrezas con cri tterio
Tito Garcia
 
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014Fabricio Cevallos
 
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Nelly Tuesta
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertinoPlaneacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1
 
Planificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de físicaPlanificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de física
 
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
 
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
 
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnnFormato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
 
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
 
Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 
El ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libreEl ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libre
 
Planeacion quimica anual
Planeacion quimica anualPlaneacion quimica anual
Planeacion quimica anual
 
Plan de destrezas con cri tterio
Plan de destrezas con cri tterioPlan de destrezas con cri tterio
Plan de destrezas con cri tterio
 
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
 
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
 

Similar a Eca2 Fisica I

Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Monica Fernandez
 
Planeador grado 9 2017
Planeador grado 9 2017Planeador grado 9 2017
Planeador grado 9 2017
Lic. Oney Begambre
 
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
hellen cs
 
Programación 3 ESO Ciencias Sociales
Programación 3 ESO Ciencias SocialesProgramación 3 ESO Ciencias Sociales
Programación 3 ESO Ciencias Socialesxagera
 
7edefb plan301 fisica
7edefb plan301 fisica7edefb plan301 fisica
7edefb plan301 fisica
Mini Mi
 
Sílabo resolución de problemas ii
Sílabo resolución de problemas iiSílabo resolución de problemas ii
Sílabo resolución de problemas ii
jese jeff gutierrez cardenas
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Luz Flores
 
CT1_UNIDAD_1.docx
CT1_UNIDAD_1.docxCT1_UNIDAD_1.docx
CT1_UNIDAD_1.docx
TeresaCordova10
 
Description spanish
Description spanishDescription spanish
Description spanish
Itzel Manriquez
 
UNIDADES DE TRABAJO
UNIDADES DE TRABAJOUNIDADES DE TRABAJO
UNIDADES DE TRABAJO
Domingo Terencio
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
cuyis29
 
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro biPlanificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
RAUL ASQUI
 
Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Alineamiento curricular uce (1) (1)
Alineamiento curricular  uce (1) (1)Alineamiento curricular  uce (1) (1)
Alineamiento curricular uce (1) (1)
Claudio Muñoz Ahumada
 
Conservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdf
Conservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdfConservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdf
Conservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdf
CBTis
 
Portafolio 27 agosto
Portafolio 27 agostoPortafolio 27 agosto
Portafolio 27 agosto
gnunez121
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
AntonioGutierrezPine1
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
AntonioGutierrezPine1
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
AntonioGutierrezPine1
 

Similar a Eca2 Fisica I (20)

Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
 
Planeador grado 9 2017
Planeador grado 9 2017Planeador grado 9 2017
Planeador grado 9 2017
 
Fisica i
Fisica iFisica i
Fisica i
 
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
 
Programación 3 ESO Ciencias Sociales
Programación 3 ESO Ciencias SocialesProgramación 3 ESO Ciencias Sociales
Programación 3 ESO Ciencias Sociales
 
7edefb plan301 fisica
7edefb plan301 fisica7edefb plan301 fisica
7edefb plan301 fisica
 
Sílabo resolución de problemas ii
Sílabo resolución de problemas iiSílabo resolución de problemas ii
Sílabo resolución de problemas ii
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
 
CT1_UNIDAD_1.docx
CT1_UNIDAD_1.docxCT1_UNIDAD_1.docx
CT1_UNIDAD_1.docx
 
Description spanish
Description spanishDescription spanish
Description spanish
 
UNIDADES DE TRABAJO
UNIDADES DE TRABAJOUNIDADES DE TRABAJO
UNIDADES DE TRABAJO
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro biPlanificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
 
Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)
 
Alineamiento curricular uce (1) (1)
Alineamiento curricular  uce (1) (1)Alineamiento curricular  uce (1) (1)
Alineamiento curricular uce (1) (1)
 
Conservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdf
Conservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdfConservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdf
Conservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdf
 
Portafolio 27 agosto
Portafolio 27 agostoPortafolio 27 agosto
Portafolio 27 agosto
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
 

Más de Ozz Man

Fuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladasFuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladas
Ozz Man
 
Medición de Voltaje
Medición de VoltajeMedición de Voltaje
Medición de Voltaje
Ozz Man
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Ozz Man
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
Ozz Man
 
Eca2 Audio Carrera de Electronica
Eca2 Audio Carrera de ElectronicaEca2 Audio Carrera de Electronica
Eca2 Audio Carrera de Electronica
Ozz Man
 
Eca1 Audio carrera de electronica
Eca1 Audio carrera de electronicaEca1 Audio carrera de electronica
Eca1 Audio carrera de electronica
Ozz Man
 
Historiografia de la ciencia
Historiografia de la cienciaHistoriografia de la ciencia
Historiografia de la ciencia
Ozz Man
 

Más de Ozz Man (7)

Fuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladasFuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladas
 
Medición de Voltaje
Medición de VoltajeMedición de Voltaje
Medición de Voltaje
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Eca2 Audio Carrera de Electronica
Eca2 Audio Carrera de ElectronicaEca2 Audio Carrera de Electronica
Eca2 Audio Carrera de Electronica
 
Eca1 Audio carrera de electronica
Eca1 Audio carrera de electronicaEca1 Audio carrera de electronica
Eca1 Audio carrera de electronica
 
Historiografia de la ciencia
Historiografia de la cienciaHistoriografia de la ciencia
Historiografia de la ciencia
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Eca2 Fisica I

  • 1. 1 SUBSECRETARIADE EDUCACIÓN MEDIASUPERIOR Estrategia Centrada en el Aprendizaje B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la ECA: ORIENTAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE RECONOZCA Y ANALICE LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA FISICA A TRAVES DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE SUS APORTACIONES A LA TECNOLOGÍA. Tema integrador: Hombre y Tierra. Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: MATEMATICAS, LECTURA Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA. Otras asignaturas, módulos o submódulos con los que se relaciona el tema integrador: Conceptos Fundamentales: MOVIMIENTO Conceptos Subsidiarios: RECTILINEO, CIRCULAR Categoría: Espacio Energía Diversidad Tiempo Materia A) IDENTIFICACIÓN Institución: Plantel: CETis No. 60 Profesor (es): OZIEL CRUZ GAONA Asignatura: FISICA I Semestre:4º Especialidad: MARCO CURRICULAR COMUN Período de Aplicación: Febrero-Junio del 2014 No. de ECA: 2/3 Duración de horas: 24 Fecha: Marzo 2014
  • 2. 2 Conceptos de Tercer Nivel (Contenidos Fácticos):TEMAS Leyes de Newton Plano Inclinado Trabajo Energía Ley de Gravitación Universal Leyes de Kepler Contenidos procedimentales: MAPAS MENTALES RESOLUCION DE PROBLEMAS EXPOSICION PROYECTO MENSUAL Contenidos actitudinales (axiológicos) RESPONSABLE, SOLIDARIO, CRITICO Y PARTICIPATIVO, TRABAJAR EN EQUIPO, PUANTUAL Y RESPETUOSO. Competencias genéricas y atributos 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. a. Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida. b. Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de buscar ayuda ante una situación que lo rebase. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. a. Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. a. Propone maneras de desarrollar un problema o un proyecto en equipo definiendo un curso de acción con pasos específicos. Competencias disciplinares y atributos 1. Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. 7. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos. 9. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos. Competencias profesionales:
  • 3. 3 C) Actividades de Aprendizaje Apertura Actividades ( Ambiente de Aprendizaje y recursos) Tiem po Competencia(s) Nivel de Aprendizaje y Tipo de conocimiento Evaluación Genérica(s) y sus atributos Disciplinares Producto(s) de Aprendizaje Criterios a evaluar- Ponderación Antecedentes del movimiento. Lectura de la página 68 del libro de texto. Elaborar un breve resumen. Identifica los personajes importantes y enlístalos. 1 hr. 1. a y b. 1 Fáctico Resumen y lista de personajes. Lista de Cotejo Anexo1 Actividad línea de tiempo. En equipo investiga sobre los personajes de tu lista, incluye nuevos personajes que participaron en 2 hrs. 1. a y b. 8. a 1 Factico Procedimental Línea de tiempo. Lista de cotejo Anexo1
  • 4. 4 esta parte de la historia. Arma una línea de tiempo empleando recortes, datos, conceptos, dibujos etc. Desarrollo Actividades (Observación y Ambiente de Aprendizaje) Tiempo Competencia(s) Nivel de Aprendizaje y Tipo de conocimiento Evaluación Genérica(s) y sus atributos Disciplinare s Producto(s) de Aprendizaje Criterios a evaluar- Ponderación Consulta los siguientes conceptos: Fuerza, Plano Inclinado, Fricción, Equilibrio, Diagrama de cuerpo libre. Tensión. Tres leyes de Newton. Energía Cinética y Potencial, Trabajo. Elabora un formulario 2 hrs. 1. a y b. 7. a 1 Fáctico Consulta, formulario y exposición realizada Lista de cotejo Anexo 1 Exposición del docente de diagramas de cuerpo libre. Resolución de 1 horas 1. a y b. 7. a 7 Fáctico Procedimental Ejercicios en clase resueltos Lista de cotejo Anexo 2
  • 5. 5 ejercicios Video de las tres leyes de Newton. El alumno elabora en forma individual el resumen de lo proyectado. 2 horas 1. a y b. 7. a 7 Fáctico Resumen Lista de cotejo Anexo 2 Con apoyo del docente resolución de las actividades 6, 7 y 8 del libro de la unidad 2 1 hora 1. a y b. 7. a 1 Fáctico Procedimental Actividades realizadas Lista de cotejo Anexo 1 Con apoyo del docente resolución de las actividades 9, 10 y 11 del libro de la unidad 2 1 hora 1. a y b. 7. a 1 Fáctico Procedimental Actividades realizadas Lista de cotejo Anexo 1 Resolución de problemario de temas de Fuerza. 3 horas 1. a y b. 7. a 7 Fáctico procedimental Problemas resueltos Lista de cotejo Anexo 2 Consulta las leyes de Kepler. Elabora una tabla donde expreses la ley, formula y su aplicación o comprobación 1 hora 1. a y b. 7. a 1 Fáctico Consulta realizada Exposición de conceptos. Lista de cotejo Anexo 1 Video de las Trabajo y Energía. El alumno elabora en forma individual el resumen de lo proyectado. 3 horas 1. a y b. 7. a 7 Fáctico Ejercicios en clase resueltos Lista de cotejo Anexo 1 Con apoyo del 1 hora 1. a y b. 1 Fáctico Actividades Lista de cotejo Anexo 1
  • 6. 6 D) RECURSOS docente resolución de las actividades 20, 21, 22 y 23 del libro de la unidad 2 7. a Procedimental realizadas Armado de un carrito de ligas. Material: Lata de chocomilk con tapa. Liga grande, tres palos de paleta, dos pilas cuadradas desgastadas y cinta adhesiva. Ver video. 1 hora 1. a y b. 7. a 1 y 7 Fáctico Procedimental Experimento terminado Lista de cotejo Anexo 2 Cierre Actividades (Observación y Ambiente de Aprendizaje) Tiem po Competencia(s) Nivel de Aprendizaje y Tipo de conocimiento Evaluación Genérica(s) y sus atributos Disciplinares Producto(s) de Aprendizaje Criterios a evaluar- Ponderación Cierre: Carrera de Autos. En equipo armaran un coche de 40cmX40cmX40cm medidas máximas. Empleando material reciclable. Debe tener movimiento y no podrá usar baterías ni ningún tipo de energía. 5 hrs. 1. a y b 7. a 8. a 1 y 7 Fáctico Procedimental Actitudinal Proyecto elaborado con reporte y fotos, videos del proceso. Rubrica Anexo 3
  • 7. 7 Equipo Material Fuentes de información Computadora (binas) Memoria USB Cañón Internet Cuaderno, lápices, plumas, colores, Internet, Papel de Rotafolio, computadora Internet, Wikipedia E) VALIDACIÓN Elabora: Recibe: Avala: Profesor(es) M.C. Oziel Cruz Gaona Jefe de Servicios Docentes Ing. Enrique Miguel Garza de la Fuente Presidente de Academia: Ing. Juan Francisco Saucedo Hernandez Anexo 1. LISTADE COTEJO ELEMENTO DE EVALUACION (2.5 puntos c/u) SI NO 1. Realiza la actividad en tiempo 2. Presenta la actividad completa 3. La presentación es la apropiada
  • 8. 8 4. Buena ortografía 5. El contenido de la actividad corresponde a lo indicado Resultado Anexo 2. LISTADE COTEJO ELEMENTO DE EVALUACION (2.5 puntos c/u) SI NO 1. Realiza la actividad en tiempo 2. La presentación es la apropiada, limpieza, orden, claridad. 3. Presenta más del 75% de ejercicios resueltos 4. Presenta las operaciones en forma correcta de más del 80% de los ejercicios. 5. Representa datos, operaciones, formulas en forma clara en la resolución de cada problema. Resultado
  • 9. 9 Rubrica del auto. (Anexo 3) Auto de carreras.  Armar un coche o auto empleando material reciclable (madera, plástico, aluminio, acero, etc) que pueda desplazarse.  No podrán utilizarse coches comprados, (solo su chasis en dado caso)  No podrá usar baterías ni ningún tipo de combustible.  Habrá una carrera en un plano inclinado y otra con impulso. Elemento Bueno Regular Malo No existe Presentan el vehículo armado en condiciones… El reporte del proceso de armado del coche es… El vehículo presenta una temática (colores, elementos de diseño artístico) Los materiales que se emplean son de bajo costo y reciclables Durante la carrera en plano inclinado y mediante impulso el desempeño fue…