SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SUBSECRETARIADE EDUCACIÓN MEDIASUPERIOR
Estrategia Centrada en el Aprendizaje
B) INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la ECA:
ORIENTAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE RECONOZCA Y ANALICE LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA FISICA A
TRAVES DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE SUS APORTACIONES A LA TECNOLOGÍA.
Tema integrador:
Hombre y Tierra.
Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador:
MATEMATICAS, LECTURA Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA.
Otras asignaturas, módulos o submódulos con los que se relaciona el tema
integrador:
Conceptos Fundamentales:
MATERIA
MOVIMIENTO
Conceptos
Subsidiarios:
CONVERSION DE
UNIDADES
Categoría:
Espacio Energía Diversidad Tiempo Materia
A) IDENTIFICACIÓN
Institución:
Plantel: CETis No. 60 Profesor (es):
OZIEL CRUZ GAONA
Asignatura:
FISICA I Semestre:4º Especialidad:
MARCO CURRICULAR
COMUN
Período de
Aplicación:
Febrero-Junio del
2014
No. de ECA:
2/3
Duración de horas: 24 Fecha: Marzo
2014
2
Conceptos de Tercer Nivel (Contenidos Fácticos):TEMAS
Materia
Sólidos
Fluidos
Densidad
Principio de Pascal
Principio de Arquímedes
Principio de Bernoulli
Teorema de Torricelli
Contenidos procedimentales:
MAPAS MENTALES
RESOLUCION DE PROBLEMAS
EXPOSICION
PROYECTO MENSUAL
Contenidos actitudinales (axiológicos)
RESPONSABLE, SOLIDARIO, CRITICO Y PARTICIPATIVO, TRABAJAR EN EQUIPO, PUANTUAL Y RESPETUOSO.
Competencias genéricas y atributos
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
a. Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.
b. Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de buscar ayuda ante una situación
que lo rebase.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
a. Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
a. Propone maneras de desarrollar un problema o un proyecto en equipo definiendo un curso de acción con pasos
específicos.
Competencias disciplinares y atributos
1. Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales
específicos.
7. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos.
9. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.
3
Competencias profesionales:
C) Actividades de Aprendizaje
Apertura
Actividades
( Ambiente de
Aprendizaje y
recursos)
Tiem
po
Competencia(s) Nivel de
Aprendizaje
y
Tipo de
conocimiento
Evaluación
Genérica(s) y
sus atributos
Disciplinares Producto(s)
de
Aprendizaje
Criterios a evaluar-
Ponderación
Lo que
vivimos…
Lectura de la
página 129 del
libro de texto.
Elaborar un
breve resumen.
Describe las
diferencias entre
sólidos, líquidos
y gases.
1 hr. 1. a y b. 1
Fáctico Resumen y
lista de
personajes.
Lista de Cotejo Anexo1
Actividad
propiedades de
la materia. En
equipo investiga
tres
propiedades de
los sólidos,
líquidos y
gases.
2 hrs. 1. a y b.
8. a
1 Factico
Procedimental
Línea de
tiempo.
Lista de cotejo Anexo1
4
Encuentra cual
otro estado
tiene la materia
y explícalo.
Elabora un
mapa mental en
tu libreta.
Desarrollo
Actividades
(Observación y
Ambiente de
Aprendizaje)
Tiempo
Competencia(s) Nivel de
Aprendizaje
y
Tipo de
conocimiento
Evaluación
Genérica(s)
y sus
atributos
Disciplinare
s
Producto(s) de
Aprendizaje
Criterios a evaluar-
Ponderación
2 hrs. 1. a y b.
7. a
1 Fáctico Consulta,
formulario y
exposición
realizada
Lista de cotejo Anexo 1
1 horas 1. a y b.
7. a
7 Fáctico
Procedimental
Ejercicios en
clase resueltos
Lista de cotejo Anexo 2
2 horas 1. a y b.
7. a
7 Fáctico Resumen Lista de cotejo Anexo 2
1 hora 1. a y b.
7. a
1 Fáctico
Procedimental
Actividades
realizadas
Lista de cotejo Anexo 1
1 hora 1. a y b.
7. a
1 Fáctico
Procedimental
Actividades
realizadas
Lista de cotejo Anexo 1
3 horas 1. a y b.
7. a
7 Fáctico
procedimental
Problemas
resueltos
Lista de cotejo Anexo 2
5
D) RECURSOS
Equipo Material Fuentes de información
Computadora (binas)
Memoria USB
Cañón
Cuaderno, lápices, plumas, colores, Internet,
Papel de Rotafolio, computadora
Internet, Wikipedia
1 hora 1. a y b.
7. a
1 Fáctico Consulta
realizada
Exposición de
conceptos.
Lista de cotejo Anexo 1
3 horas 1. a y b.
7. a
7 Fáctico Ejercicios en
clase resueltos
Lista de cotejo Anexo 1
1 hora 1. a y b.
7. a
1 Fáctico
Procedimental
Actividades
realizadas
Lista de cotejo Anexo 1
1. a y b.
7. a
1 y 7 Fáctico
Procedimental
Experimento
terminado
Lista de cotejo Anexo 2
Cierre
Actividades
(Observación y
Ambiente de
Aprendizaje)
Tiem
po
Competencia(s) Nivel de
Aprendizaje
y
Tipo de
conocimiento
Evaluación
Genérica(s) y
sus atributos
Disciplinares Producto(s) de
Aprendizaje
Criterios a evaluar-
Ponderación
Cierre: 5 hrs. 1. a y b
7. a
8. a
1 y 7 Fáctico
Procedimental
Actitudinal
Proyecto
elaborado con
reporte y fotos,
videos del
proceso.
Rubrica Anexo 3
6
Internet
E) VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Avala:
Profesor(es)
M.C. Oziel Cruz Gaona
Jefe de Servicios Docentes
Ing. Enrique Miguel Garza de la Fuente
Presidente de Academia:
Ing. Juan Francisco Saucedo Hernandez
Anexo 1.
LISTADE COTEJO
ELEMENTO DE EVALUACION (2.5 puntos c/u) SI NO
1. Realiza la actividad en tiempo
2. Presenta la actividad completa
3. La presentación es la apropiada
4. Buena ortografía
5. El contenido de la actividad corresponde a lo indicado
Resultado
7
Anexo 2.
LISTADE COTEJO
ELEMENTO DE EVALUACION (2.5 puntos c/u) SI NO
1. Realiza la actividad en tiempo
2. La presentación es la apropiada, limpieza, orden, claridad.
3. Presenta más del 75% de ejercicios resueltos
4. Presenta las operaciones en forma correcta de más del 80% de los
ejercicios.
5. Representa datos, operaciones, formulas en forma clara en la
resolución de cada problema.
Resultado
8
Rubrica del auto. (Anexo 3)
Auto de carreras.
 Armar un coche o auto empleando material reciclable (madera, plástico, aluminio, acero, etc) que pueda desplazarse.
 No podrán utilizarse coches comprados, (solo su chasis en dado caso)
 No podrá usar baterías ni ningún tipo de combustible.
 Habrá una carrera en un plano inclinado y otra con impulso.
Elemento Bueno Regular Malo No existe
Presentan el vehículo armado
en condiciones…
El reporte del proceso de
armado del coche es…
El vehículo presenta una
temática (colores, elementos
de diseño artístico)
Los materiales que se
emplean son de bajo costo y
reciclables
Durante la carrera en plano
inclinado y mediante impulso
el desempeño fue…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnnFormato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Marlon Castillo
 
Planificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de físicaPlanificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de física
Zully Carvache
 
Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01Cta3 u1 sesion 01
Planificacion naturales sm 2018
Planificacion naturales sm 2018Planificacion naturales sm 2018
Planificacion naturales sm 2018
tatyga
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Roger Haro Diaz
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
U.E.N "14 de Febrero"
 
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertinoPlaneacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Luis Perez
 
Plan de educacion
Plan de educacionPlan de educacion
Plan de educacion
yeniluzmaria
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
eloflorian
 
El ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libreEl ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libre
Liliana Ñiquen
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
mil61
 
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
San bernabe de larraul
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
carolina Zarricueta Rojas
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
ralvab
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
EDUCACION
 
Plan de destrezas con cri tterio
Plan de destrezas con cri tterioPlan de destrezas con cri tterio
Plan de destrezas con cri tterio
Tito Garcia
 
Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1
Victor Padilla
 
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalauciónCiencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
lissettealejandra
 
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por CompetenciasDiseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Lic Martinez Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnnFormato plan destreza 7 egb    2016 - 2017 ccnn
Formato plan destreza 7 egb 2016 - 2017 ccnn
 
Planificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de físicaPlanificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de física
 
Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01
 
Planificacion naturales sm 2018
Planificacion naturales sm 2018Planificacion naturales sm 2018
Planificacion naturales sm 2018
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
 
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertinoPlaneacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
 
Plan de educacion
Plan de educacionPlan de educacion
Plan de educacion
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
 
El ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libreEl ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libre
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
 
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
 
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
Plan de destrezas con cri tterio
Plan de destrezas con cri tterioPlan de destrezas con cri tterio
Plan de destrezas con cri tterio
 
Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1
 
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalauciónCiencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
 
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por CompetenciasDiseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
 

Similar a Eca3 Fisica I

Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)
cigmaespe2015
 
Física i
Física iFísica i
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
hellen cs
 
Conservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdf
Conservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdfConservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdf
Conservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdf
CBTis
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
cuyis29
 
Metodología de la investigación 2015 ii editado
Metodología de la investigación 2015   ii  editadoMetodología de la investigación 2015   ii  editado
Metodología de la investigación 2015 ii editado
Diana Solano
 
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA IIPLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
cromancal
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Ciencias Naturales guía tercer grado estudiantes de 9 años
Ciencias Naturales guía tercer grado estudiantes de 9 añosCiencias Naturales guía tercer grado estudiantes de 9 años
Ciencias Naturales guía tercer grado estudiantes de 9 años
ginacornejosilva40
 
F1
F1F1
QUIMICA
QUIMICA QUIMICA
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
AntonioGutierrezPine1
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
AntonioGutierrezPine1
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
AntonioGutierrezPine1
 
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
Clase    11       iib  ea 3 ct  5to.Clase    11       iib  ea 3 ct  5to.
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
MilkoPallardelMeza
 
15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Virginia Bernal
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Frida Khalo
 
Aplicando el metodo cientifico
 Aplicando el metodo cientifico Aplicando el metodo cientifico
Aplicando el metodo cientifico
Dairo Barrios Hernandez
 
instrumentacion didactica biologia jdeiei
instrumentacion didactica biologia jdeieiinstrumentacion didactica biologia jdeiei
instrumentacion didactica biologia jdeiei
jose robledo
 

Similar a Eca3 Fisica I (20)

Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)
 
Física i
Física iFísica i
Física i
 
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
 
Conservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdf
Conservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdfConservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdf
Conservación de la energía y sus interacciones con la materia.pdf
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Metodología de la investigación 2015 ii editado
Metodología de la investigación 2015   ii  editadoMetodología de la investigación 2015   ii  editado
Metodología de la investigación 2015 ii editado
 
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA IIPLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
 
Ciencias Naturales guía tercer grado estudiantes de 9 años
Ciencias Naturales guía tercer grado estudiantes de 9 añosCiencias Naturales guía tercer grado estudiantes de 9 años
Ciencias Naturales guía tercer grado estudiantes de 9 años
 
F1
F1F1
F1
 
QUIMICA
QUIMICA QUIMICA
QUIMICA
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
 
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
Clase    11       iib  ea 3 ct  5to.Clase    11       iib  ea 3 ct  5to.
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
 
15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
 
Aplicando el metodo cientifico
 Aplicando el metodo cientifico Aplicando el metodo cientifico
Aplicando el metodo cientifico
 
instrumentacion didactica biologia jdeiei
instrumentacion didactica biologia jdeieiinstrumentacion didactica biologia jdeiei
instrumentacion didactica biologia jdeiei
 

Más de Ozz Man

Fuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladasFuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladas
Ozz Man
 
Medición de Voltaje
Medición de VoltajeMedición de Voltaje
Medición de Voltaje
Ozz Man
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Ozz Man
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
Ozz Man
 
Eca2 Audio Carrera de Electronica
Eca2 Audio Carrera de ElectronicaEca2 Audio Carrera de Electronica
Eca2 Audio Carrera de Electronica
Ozz Man
 
Eca1 Audio carrera de electronica
Eca1 Audio carrera de electronicaEca1 Audio carrera de electronica
Eca1 Audio carrera de electronica
Ozz Man
 
Historiografia de la ciencia
Historiografia de la cienciaHistoriografia de la ciencia
Historiografia de la ciencia
Ozz Man
 

Más de Ozz Man (7)

Fuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladasFuentes de poder reguladas
Fuentes de poder reguladas
 
Medición de Voltaje
Medición de VoltajeMedición de Voltaje
Medición de Voltaje
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Eca2 Audio Carrera de Electronica
Eca2 Audio Carrera de ElectronicaEca2 Audio Carrera de Electronica
Eca2 Audio Carrera de Electronica
 
Eca1 Audio carrera de electronica
Eca1 Audio carrera de electronicaEca1 Audio carrera de electronica
Eca1 Audio carrera de electronica
 
Historiografia de la ciencia
Historiografia de la cienciaHistoriografia de la ciencia
Historiografia de la ciencia
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Eca3 Fisica I

  • 1. 1 SUBSECRETARIADE EDUCACIÓN MEDIASUPERIOR Estrategia Centrada en el Aprendizaje B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la ECA: ORIENTAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE RECONOZCA Y ANALICE LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA FISICA A TRAVES DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE SUS APORTACIONES A LA TECNOLOGÍA. Tema integrador: Hombre y Tierra. Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: MATEMATICAS, LECTURA Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA. Otras asignaturas, módulos o submódulos con los que se relaciona el tema integrador: Conceptos Fundamentales: MATERIA MOVIMIENTO Conceptos Subsidiarios: CONVERSION DE UNIDADES Categoría: Espacio Energía Diversidad Tiempo Materia A) IDENTIFICACIÓN Institución: Plantel: CETis No. 60 Profesor (es): OZIEL CRUZ GAONA Asignatura: FISICA I Semestre:4º Especialidad: MARCO CURRICULAR COMUN Período de Aplicación: Febrero-Junio del 2014 No. de ECA: 2/3 Duración de horas: 24 Fecha: Marzo 2014
  • 2. 2 Conceptos de Tercer Nivel (Contenidos Fácticos):TEMAS Materia Sólidos Fluidos Densidad Principio de Pascal Principio de Arquímedes Principio de Bernoulli Teorema de Torricelli Contenidos procedimentales: MAPAS MENTALES RESOLUCION DE PROBLEMAS EXPOSICION PROYECTO MENSUAL Contenidos actitudinales (axiológicos) RESPONSABLE, SOLIDARIO, CRITICO Y PARTICIPATIVO, TRABAJAR EN EQUIPO, PUANTUAL Y RESPETUOSO. Competencias genéricas y atributos 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. a. Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida. b. Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de buscar ayuda ante una situación que lo rebase. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. a. Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. a. Propone maneras de desarrollar un problema o un proyecto en equipo definiendo un curso de acción con pasos específicos. Competencias disciplinares y atributos 1. Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. 7. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos. 9. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.
  • 3. 3 Competencias profesionales: C) Actividades de Aprendizaje Apertura Actividades ( Ambiente de Aprendizaje y recursos) Tiem po Competencia(s) Nivel de Aprendizaje y Tipo de conocimiento Evaluación Genérica(s) y sus atributos Disciplinares Producto(s) de Aprendizaje Criterios a evaluar- Ponderación Lo que vivimos… Lectura de la página 129 del libro de texto. Elaborar un breve resumen. Describe las diferencias entre sólidos, líquidos y gases. 1 hr. 1. a y b. 1 Fáctico Resumen y lista de personajes. Lista de Cotejo Anexo1 Actividad propiedades de la materia. En equipo investiga tres propiedades de los sólidos, líquidos y gases. 2 hrs. 1. a y b. 8. a 1 Factico Procedimental Línea de tiempo. Lista de cotejo Anexo1
  • 4. 4 Encuentra cual otro estado tiene la materia y explícalo. Elabora un mapa mental en tu libreta. Desarrollo Actividades (Observación y Ambiente de Aprendizaje) Tiempo Competencia(s) Nivel de Aprendizaje y Tipo de conocimiento Evaluación Genérica(s) y sus atributos Disciplinare s Producto(s) de Aprendizaje Criterios a evaluar- Ponderación 2 hrs. 1. a y b. 7. a 1 Fáctico Consulta, formulario y exposición realizada Lista de cotejo Anexo 1 1 horas 1. a y b. 7. a 7 Fáctico Procedimental Ejercicios en clase resueltos Lista de cotejo Anexo 2 2 horas 1. a y b. 7. a 7 Fáctico Resumen Lista de cotejo Anexo 2 1 hora 1. a y b. 7. a 1 Fáctico Procedimental Actividades realizadas Lista de cotejo Anexo 1 1 hora 1. a y b. 7. a 1 Fáctico Procedimental Actividades realizadas Lista de cotejo Anexo 1 3 horas 1. a y b. 7. a 7 Fáctico procedimental Problemas resueltos Lista de cotejo Anexo 2
  • 5. 5 D) RECURSOS Equipo Material Fuentes de información Computadora (binas) Memoria USB Cañón Cuaderno, lápices, plumas, colores, Internet, Papel de Rotafolio, computadora Internet, Wikipedia 1 hora 1. a y b. 7. a 1 Fáctico Consulta realizada Exposición de conceptos. Lista de cotejo Anexo 1 3 horas 1. a y b. 7. a 7 Fáctico Ejercicios en clase resueltos Lista de cotejo Anexo 1 1 hora 1. a y b. 7. a 1 Fáctico Procedimental Actividades realizadas Lista de cotejo Anexo 1 1. a y b. 7. a 1 y 7 Fáctico Procedimental Experimento terminado Lista de cotejo Anexo 2 Cierre Actividades (Observación y Ambiente de Aprendizaje) Tiem po Competencia(s) Nivel de Aprendizaje y Tipo de conocimiento Evaluación Genérica(s) y sus atributos Disciplinares Producto(s) de Aprendizaje Criterios a evaluar- Ponderación Cierre: 5 hrs. 1. a y b 7. a 8. a 1 y 7 Fáctico Procedimental Actitudinal Proyecto elaborado con reporte y fotos, videos del proceso. Rubrica Anexo 3
  • 6. 6 Internet E) VALIDACIÓN Elabora: Recibe: Avala: Profesor(es) M.C. Oziel Cruz Gaona Jefe de Servicios Docentes Ing. Enrique Miguel Garza de la Fuente Presidente de Academia: Ing. Juan Francisco Saucedo Hernandez Anexo 1. LISTADE COTEJO ELEMENTO DE EVALUACION (2.5 puntos c/u) SI NO 1. Realiza la actividad en tiempo 2. Presenta la actividad completa 3. La presentación es la apropiada 4. Buena ortografía 5. El contenido de la actividad corresponde a lo indicado Resultado
  • 7. 7 Anexo 2. LISTADE COTEJO ELEMENTO DE EVALUACION (2.5 puntos c/u) SI NO 1. Realiza la actividad en tiempo 2. La presentación es la apropiada, limpieza, orden, claridad. 3. Presenta más del 75% de ejercicios resueltos 4. Presenta las operaciones en forma correcta de más del 80% de los ejercicios. 5. Representa datos, operaciones, formulas en forma clara en la resolución de cada problema. Resultado
  • 8. 8 Rubrica del auto. (Anexo 3) Auto de carreras.  Armar un coche o auto empleando material reciclable (madera, plástico, aluminio, acero, etc) que pueda desplazarse.  No podrán utilizarse coches comprados, (solo su chasis en dado caso)  No podrá usar baterías ni ningún tipo de combustible.  Habrá una carrera en un plano inclinado y otra con impulso. Elemento Bueno Regular Malo No existe Presentan el vehículo armado en condiciones… El reporte del proceso de armado del coche es… El vehículo presenta una temática (colores, elementos de diseño artístico) Los materiales que se emplean son de bajo costo y reciclables Durante la carrera en plano inclinado y mediante impulso el desempeño fue…