SlideShare una empresa de Scribd logo
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: Electromagnetismo
¿Qué aprenderás en este tutorial?
- Deducción del campo magnético creado por un hilo
conductor a una distancia dada
- Aplicación al caso de un contorno con forma
hexagonal cuando es recorrido por una intensidad
Javier Luque
Área de ingeniería industrial
ENUNCIADO:
Se tiene un circuito creado con forma de hexágono regular cuyo perímetro mide 700 mm.
Cuando circula por él una corriente de 5 amperios se pide:
- Calcular el campo magnético creado en su centro a partir de la deducción de su fórmula
general.
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: Electromagnetismo
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: Electromagnetismo
Como hacemos en todos los problemas resueltos, comenzamos dibujando el planteamiento
del problema con los datos que nos ofrecen.
∅
𝑑∅
𝜑
OB
El primer paso será aplicar la Ley de Biot y
Savart para cada uno de los lados del hexágono.
Podemos observar que cada lado se comporta
como un caso particular de hilo conductor de
longitud «L» que hará que el ángulo barrido ∅
se extienda desde el segmento que une el
centro de la figura con el punto A hasta el
correspondiente con el punto B.
B
A
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: Electromagnetismo
∅
𝑑∅
𝜑
OB
Si en la franja barrida por el ángulo 𝑑∅ estudiamos el pequeño triángulo que se forma en
su extremo para sacar las relaciones geométricas que haremos extensibles a toda la
longitud del lado del hexágono, tendremos:
B
A
𝑑𝐿
𝑟
𝑟
𝑎
𝑑𝐿
𝑑∅
𝜑
𝑑𝐵
El dB es la parte de campo que le corresponde a un
dL de hilo recorrido por una intensidad a una
distancia r del mismo.
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: Electromagnetismo
𝜑
La Ley de Biot y Sabart predice el valor del campo magnético creado por un elemento de
corriente como
𝑟
𝑑𝐿
𝑑∅𝑑𝐵
Recordando que a = r·cos ∅ → 𝑟 =
𝑎
cos ∅
𝑑𝐵 =
𝜇0
4𝜋
·
𝐼·𝑑𝐿^ 𝑟
𝑟3 → 𝐵 =
𝜇0·𝐼
4𝜋
·
𝑑𝐿^ 𝑟
𝑟3
𝐵 =
𝜇0
4𝜋
·
𝐼 · 𝑑𝐿 · 𝑟
𝑟3 · 𝑠𝑒𝑛𝜑 =
𝜇0
4𝜋
·
𝐼 · 𝑑𝐿
𝑟2 · 𝑠𝑒𝑛𝜑
𝑑𝐿 =
𝑑1
𝑠𝑒𝑛𝜑
=
𝑟𝑑∅
𝑠𝑒𝑛𝜑
→
𝑑1
𝑑∅ =
𝑑𝐿·𝑠𝑒𝑛𝜑
𝑟
𝑑𝐵 =
𝜇0
4𝜋
·
𝐼·𝑑∅
𝑎
· 𝑐𝑜𝑠 ∅
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: Electromagnetismo
𝑑𝐵 =
𝜇0
4𝜋
·
𝐼·𝑑∅
𝑎
· 𝑐𝑜𝑠 ∅Partiendo de la expresión obtenida podemos calcular el valor de B,
integrando esta expresión.
𝐵 = 𝑑𝐵 =
𝜇0
4𝜋
·
𝐼
𝑎
𝑐𝑜𝑠∅ 𝑑∅
Ahora hay que evaluar los límites de integración
en función del ángulo ∅ y, para hacerlo, vemos
que toma valores correspondientes al sector que
define el centro (O) y los puntos A y B.
∅
𝑑∅
OB
B
A
𝑑𝐿
𝑟
𝑎
𝜑
Los límites serían los correspondientes a evaluar
un triángulo equilátero, ya que surge de dividir
360º
6
= 60º
Así quedaría un barrido desde -30º hasta +30º
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: Electromagnetismo
30º
-30º
Como el enunciado dice que el perímetro mide 700 mm, el
segmento AB medirá la sexta parte
700
6
= 116,67 mm
A
B
Ya podemos calcular el valor de la altura de este triángulo (a)
a
a =
𝑙
2
· cos 30 = 116,67 · 0,866 = 101,03 mm
𝐵 =
𝜇0
4𝜋
·
𝐼
𝑎 −30º
+30º
𝑐𝑜𝑠∅𝑑∅ =
𝜇0
4𝜋
·
𝐼
𝑎
𝑠𝑒𝑛∅
+30º
−30º
𝐵 =
𝜇0
4𝜋
·
𝐼
101,03
(0,5+0,5) = 4,95 · 10−9
T
𝜇0 = 4𝜋 · 10−7
N/A
Dado que este campo es para la sexta parte del hexágono
habrá de multiplicar x6 este valor para obtener el total
𝑩 𝑻 = 𝟔 · 4,95 · 𝟏𝟎−𝟗
= 2,97 · 𝟏𝟎−𝟖
T
Vídeo tutorial FdeT:
Problemas resueltos: Electromagnetismo
Encuentra toda la información en la web http://fdet.es
Síguenos en Facebook, Twitter, G+, Youtube, Vimeo y Slideshare.
Visita nuestro blog en http://fdetonline.com
fdet formación
@fdetsocial
+fdet
canalfdet
FDETFORMACION
FDETFORMACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO QTRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
Miguel Angel Peña
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1julio ulacio
 
Corriente y resistencia. circuitos.
Corriente y resistencia. circuitos.Corriente y resistencia. circuitos.
Corriente y resistencia. circuitos.
Gustavo Torres
 
Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm
Kennyi José Canchúa Mendéz
 
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en fronteraTema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Francisco Sandoval
 
Ejercicios resonancia
Ejercicios resonanciaEjercicios resonancia
Ejercicios resonancia
equipoUFTsis2
 
Clase 9 teorema de la maxima transferencia de potencia
Clase 9 teorema de la maxima transferencia de potenciaClase 9 teorema de la maxima transferencia de potencia
Clase 9 teorema de la maxima transferencia de potencia
Tensor
 
Divisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corrienteDivisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corriente
Israel Magaña
 
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICOFUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICOTorimat Cordova
 
Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Calculo de transformadores
Calculo de transformadoresCalculo de transformadores
Calculo de transformadores
papacitorico
 
Campo magnéticos tarea 4
Campo magnéticos tarea 4Campo magnéticos tarea 4
Campo magnéticos tarea 4
eddanohelia
 
Campos Electromagneticos - Tema 2
Campos Electromagneticos - Tema 2Campos Electromagneticos - Tema 2
Campos Electromagneticos - Tema 2
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
HayramPatraca
 
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetModelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetArmando Bautista
 
Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Clase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continuaClase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continua
Tensor
 
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iiiInforme de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Charlie Tarazona Vargas
 
Tema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador DiferencialTema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador DiferencialHéctor
 
Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Alfredo Loayza Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO QTRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
 
Corriente y resistencia. circuitos.
Corriente y resistencia. circuitos.Corriente y resistencia. circuitos.
Corriente y resistencia. circuitos.
 
Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm
 
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en fronteraTema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
 
Ejercicios resonancia
Ejercicios resonanciaEjercicios resonancia
Ejercicios resonancia
 
Clase 9 teorema de la maxima transferencia de potencia
Clase 9 teorema de la maxima transferencia de potenciaClase 9 teorema de la maxima transferencia de potencia
Clase 9 teorema de la maxima transferencia de potencia
 
Divisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corrienteDivisor de tensión y divisor de corriente
Divisor de tensión y divisor de corriente
 
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICOFUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
FUERZA MAGNETICA Y CAMPO MAGNETICO
 
Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3Campos Electromagneticos - Tema 3
Campos Electromagneticos - Tema 3
 
Calculo de transformadores
Calculo de transformadoresCalculo de transformadores
Calculo de transformadores
 
Campo magnéticos tarea 4
Campo magnéticos tarea 4Campo magnéticos tarea 4
Campo magnéticos tarea 4
 
Campos Electromagneticos - Tema 2
Campos Electromagneticos - Tema 2Campos Electromagneticos - Tema 2
Campos Electromagneticos - Tema 2
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
 
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetModelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
 
Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
 
Clase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continuaClase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continua
 
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iiiInforme de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
 
Tema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador DiferencialTema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador Diferencial
 
Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445
 

Similar a PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1

Clase 11 ECDMA
Clase 11 ECDMAClase 11 ECDMA
Clase 11 ECDMA
Tensor
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2
FdeT Formación
 
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte aClase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Tensor
 
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte aClase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Tensor
 
Clase 12 fasores Analisis de Circuitos
Clase 12 fasores Analisis de CircuitosClase 12 fasores Analisis de Circuitos
Clase 12 fasores Analisis de Circuitos
Tensor
 
12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx
12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx
12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx
MATERIALSm
 
CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA
CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA  CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA
CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA
FdeT Formación
 
Secuencia didactica vi 17 09-2019
Secuencia didactica vi  17 09-2019Secuencia didactica vi  17 09-2019
Secuencia didactica vi 17 09-2019
itcha
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptxClase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
gabrielpujol59
 
Clase 12 fasores AC
Clase 12 fasores ACClase 12 fasores AC
Clase 12 fasores AC
Tensor
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
Tensor
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Tensor
 
Tarea 1-ep
Tarea 1-epTarea 1-ep
Tarea 1-ep
Carlos Vergara
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
Arturo Cid
 
Centros de gravedad, centroides y fuerzas distribuidas
Centros de gravedad, centroides  y fuerzas distribuidasCentros de gravedad, centroides  y fuerzas distribuidas
Centros de gravedad, centroides y fuerzas distribuidas
Jorge Rodríguez Sedano
 
Clase 5 analisis de circuitos AC
Clase 5 analisis de circuitos ACClase 5 analisis de circuitos AC
Clase 5 analisis de circuitos AC
Tensor
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
Alfredo Paucar
 

Similar a PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1 (20)

Clase 11 ECDMA
Clase 11 ECDMAClase 11 ECDMA
Clase 11 ECDMA
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITO ELECTRICO 2
 
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte aClase 6 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 6 ecuaciones de maxwell parte a
 
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte aClase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
 
Clase 12 fasores Analisis de Circuitos
Clase 12 fasores Analisis de CircuitosClase 12 fasores Analisis de Circuitos
Clase 12 fasores Analisis de Circuitos
 
12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx
12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx
12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx
 
CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA
CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA  CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA
CAMPO ELÉCTRICO 05: FLUJO DEL ROTACIONAL A TRAVÉS DE UNA CURVA
 
Campo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobinaCampo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobina
 
Secuencia didactica vi 17 09-2019
Secuencia didactica vi  17 09-2019Secuencia didactica vi  17 09-2019
Secuencia didactica vi 17 09-2019
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptxClase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
 
Clase 12 fasores AC
Clase 12 fasores ACClase 12 fasores AC
Clase 12 fasores AC
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
 
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
 
Tarea 1-ep
Tarea 1-epTarea 1-ep
Tarea 1-ep
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
 
Centros de gravedad, centroides y fuerzas distribuidas
Centros de gravedad, centroides  y fuerzas distribuidasCentros de gravedad, centroides  y fuerzas distribuidas
Centros de gravedad, centroides y fuerzas distribuidas
 
Clase 5 analisis de circuitos AC
Clase 5 analisis de circuitos ACClase 5 analisis de circuitos AC
Clase 5 analisis de circuitos AC
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 

Más de FdeT Formación

TFC 02
TFC 02TFC 02
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
FdeT Formación
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
FdeT Formación
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
FdeT Formación
 
ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
FdeT Formación
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FdeT Formación
 
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
FdeT Formación
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
FdeT Formación
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
FdeT Formación
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
FdeT Formación
 
MATRICES 06
MATRICES 06MATRICES 06
MATRICES 06
FdeT Formación
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
FdeT Formación
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
FdeT Formación
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
FdeT Formación
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07
FdeT Formación
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
FdeT Formación
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
FdeT Formación
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
FdeT Formación
 

Más de FdeT Formación (20)

TFC 02
TFC 02TFC 02
TFC 02
 
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
 
ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
 
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
 
MATRICES 06
MATRICES 06MATRICES 06
MATRICES 06
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
 
OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1

  • 1. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: Electromagnetismo ¿Qué aprenderás en este tutorial? - Deducción del campo magnético creado por un hilo conductor a una distancia dada - Aplicación al caso de un contorno con forma hexagonal cuando es recorrido por una intensidad Javier Luque Área de ingeniería industrial
  • 2. ENUNCIADO: Se tiene un circuito creado con forma de hexágono regular cuyo perímetro mide 700 mm. Cuando circula por él una corriente de 5 amperios se pide: - Calcular el campo magnético creado en su centro a partir de la deducción de su fórmula general. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: Electromagnetismo
  • 3. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: Electromagnetismo Como hacemos en todos los problemas resueltos, comenzamos dibujando el planteamiento del problema con los datos que nos ofrecen. ∅ 𝑑∅ 𝜑 OB El primer paso será aplicar la Ley de Biot y Savart para cada uno de los lados del hexágono. Podemos observar que cada lado se comporta como un caso particular de hilo conductor de longitud «L» que hará que el ángulo barrido ∅ se extienda desde el segmento que une el centro de la figura con el punto A hasta el correspondiente con el punto B. B A
  • 4. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: Electromagnetismo ∅ 𝑑∅ 𝜑 OB Si en la franja barrida por el ángulo 𝑑∅ estudiamos el pequeño triángulo que se forma en su extremo para sacar las relaciones geométricas que haremos extensibles a toda la longitud del lado del hexágono, tendremos: B A 𝑑𝐿 𝑟 𝑟 𝑎 𝑑𝐿 𝑑∅ 𝜑 𝑑𝐵 El dB es la parte de campo que le corresponde a un dL de hilo recorrido por una intensidad a una distancia r del mismo.
  • 5. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: Electromagnetismo 𝜑 La Ley de Biot y Sabart predice el valor del campo magnético creado por un elemento de corriente como 𝑟 𝑑𝐿 𝑑∅𝑑𝐵 Recordando que a = r·cos ∅ → 𝑟 = 𝑎 cos ∅ 𝑑𝐵 = 𝜇0 4𝜋 · 𝐼·𝑑𝐿^ 𝑟 𝑟3 → 𝐵 = 𝜇0·𝐼 4𝜋 · 𝑑𝐿^ 𝑟 𝑟3 𝐵 = 𝜇0 4𝜋 · 𝐼 · 𝑑𝐿 · 𝑟 𝑟3 · 𝑠𝑒𝑛𝜑 = 𝜇0 4𝜋 · 𝐼 · 𝑑𝐿 𝑟2 · 𝑠𝑒𝑛𝜑 𝑑𝐿 = 𝑑1 𝑠𝑒𝑛𝜑 = 𝑟𝑑∅ 𝑠𝑒𝑛𝜑 → 𝑑1 𝑑∅ = 𝑑𝐿·𝑠𝑒𝑛𝜑 𝑟 𝑑𝐵 = 𝜇0 4𝜋 · 𝐼·𝑑∅ 𝑎 · 𝑐𝑜𝑠 ∅
  • 6. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: Electromagnetismo 𝑑𝐵 = 𝜇0 4𝜋 · 𝐼·𝑑∅ 𝑎 · 𝑐𝑜𝑠 ∅Partiendo de la expresión obtenida podemos calcular el valor de B, integrando esta expresión. 𝐵 = 𝑑𝐵 = 𝜇0 4𝜋 · 𝐼 𝑎 𝑐𝑜𝑠∅ 𝑑∅ Ahora hay que evaluar los límites de integración en función del ángulo ∅ y, para hacerlo, vemos que toma valores correspondientes al sector que define el centro (O) y los puntos A y B. ∅ 𝑑∅ OB B A 𝑑𝐿 𝑟 𝑎 𝜑 Los límites serían los correspondientes a evaluar un triángulo equilátero, ya que surge de dividir 360º 6 = 60º Así quedaría un barrido desde -30º hasta +30º
  • 7. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: Electromagnetismo 30º -30º Como el enunciado dice que el perímetro mide 700 mm, el segmento AB medirá la sexta parte 700 6 = 116,67 mm A B Ya podemos calcular el valor de la altura de este triángulo (a) a a = 𝑙 2 · cos 30 = 116,67 · 0,866 = 101,03 mm 𝐵 = 𝜇0 4𝜋 · 𝐼 𝑎 −30º +30º 𝑐𝑜𝑠∅𝑑∅ = 𝜇0 4𝜋 · 𝐼 𝑎 𝑠𝑒𝑛∅ +30º −30º 𝐵 = 𝜇0 4𝜋 · 𝐼 101,03 (0,5+0,5) = 4,95 · 10−9 T 𝜇0 = 4𝜋 · 10−7 N/A Dado que este campo es para la sexta parte del hexágono habrá de multiplicar x6 este valor para obtener el total 𝑩 𝑻 = 𝟔 · 4,95 · 𝟏𝟎−𝟗 = 2,97 · 𝟏𝟎−𝟖 T
  • 8. Vídeo tutorial FdeT: Problemas resueltos: Electromagnetismo Encuentra toda la información en la web http://fdet.es Síguenos en Facebook, Twitter, G+, Youtube, Vimeo y Slideshare. Visita nuestro blog en http://fdetonline.com fdet formación @fdetsocial +fdet canalfdet FDETFORMACION FDETFORMACION