SlideShare una empresa de Scribd logo
El Profesor de Mecánica. Test Fuerzas concurrentes (Tema 2).
1. La fuerza R de 250N se debe descomponer en componentes a lo largo de los ejes a y b.
Determinar el ángulo α si la componente a lo largo del eje a (Ra) es de 350N y el valor de la componente a
lo largo del eje b (Rb).

¿Cuál es la solución correcta?:

Rb

α

A.
B.
C.
D.

40º

a
Ra

α=80.3º
α=75.85º
α=72.27º
α=68º

Rb=360.25N
Rb=377.13N
Rb=185.13N
Rb=220N

b

2. En el punto C se unen dos cables y se cargan como se muestra en la figura.
Determinar la tensión en los cables AC y BC sabiendo que α=25º, β=35º y P=220N.

¿Cuál es la solución correcta?:
A.
B.
C.
D.

P

TAC=230.23N
TAC=215.30N
TAC=210N
TAC=210.20N

TBC=208.10N
TBC=250.25N
TBC=180N
TBC=282.30N

3. Determinar las componentes Fx, Fy y Fz de la fuerza F sabiendo que F=560N.
Z

¿Cuál es la solución correcta?:

F
40º

Y
30º

A.
B.
C.
D.

Fx=193.32
Fx=232.45
Fx=354.28
Fx=179.98

Fy=304.28
Fy=274.85
Fy=267.13
Fy=311.73

Fz=428.98
Fz=428.98
Fz=367.02
Fz=428.98

X

Pepe Rubio

Página 1
El Profesor de Mecánica. Test Fuerzas concurrentes (Tema 2).
4. Una placa rectangular está sostenida por tres cables como se indica en la figura. Si se sabe que la
tensión en el cable AC (TAC) es de 50N. Determinar el peso P de la placa.
Y

A

2.5

¿Cuál es la solución correcta?:
D

4.5

3.5
O

X
3.5

B

A.
B.
C.
D.

P=68.25N
P=287.43N
P=496.27N
P=87.30N

C
3.5

4.5
Z

5. Una carga de peso W=400N está suspendida del aro A. El cable BAC pasa a través del aro A y se
une a los soportes fijos B y C. Dos fuerzas P (paralela al eje +X) y Q (paralela al eje +Z) se aplican
al aro A para mantener la carga en la posición de la figura. Determinar P y Q.

Y

150

C
160

O
B
240

¿Cuál es la solución correcta?:

130

Z

X
A
400

Q

A.
B.
C.
D.

P=252.52N
P=139.57N
P=47.60N
P=167.40N

Q=143.20N
Q=31.49N
Q=183.24N
Q=232.60N

P

W

Soluciones:

Pepe Rubio

1.B ; 2.A ; 3.D ; 4.C ; 5.B

Página 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesTabla teorema de thales
Tabla teorema de thales
Luis Subiabre
 
Leyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltosLeyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltos
Manuel Antonio Perdomo Castellanos
 
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
Alpi Meza
 
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularSemana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Guía ley de coulomb
Guía ley de coulombGuía ley de coulomb
Guía ley de coulomb
Carlos Q. Bejarano
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético
Álvaro Pascual Sanz
 
Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)
Daniel Villota
 
equilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoequilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigido
Michael Valarezo
 
Desarrollo de practico n1
Desarrollo de practico n1Desarrollo de practico n1
Desarrollo de practico n1
Juan Sepúlveda
 
Ecuaciones de onda
Ecuaciones de ondaEcuaciones de onda
Ecuaciones de onda
mellamandiana
 
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - MatemáticaProblemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Matemática Básica
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
J Alexander A Cabrera
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
Raul Yanza Zambrano
 
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodoTaller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Jose Castellar
 
Ejercicios de aplicación mru encuentro
Ejercicios de aplicación mru encuentroEjercicios de aplicación mru encuentro
Ejercicios de aplicación mru encuentro
Lizander Hurtado Martínez
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORESPROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
Ricardo Briceño Huamán
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
zion warek human
 

La actualidad más candente (20)

Tabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesTabla teorema de thales
Tabla teorema de thales
 
Leyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltosLeyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltos
 
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
 
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularSemana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
 
Guía ley de coulomb
Guía ley de coulombGuía ley de coulomb
Guía ley de coulomb
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
 
6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético
 
Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)
 
equilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoequilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigido
 
Desarrollo de practico n1
Desarrollo de practico n1Desarrollo de practico n1
Desarrollo de practico n1
 
Ecuaciones de onda
Ecuaciones de ondaEcuaciones de onda
Ecuaciones de onda
 
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - MatemáticaProblemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodoTaller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
Taller identidades trigonométricas fundamentales primer periodo
 
Ejercicios de aplicación mru encuentro
Ejercicios de aplicación mru encuentroEjercicios de aplicación mru encuentro
Ejercicios de aplicación mru encuentro
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORESPROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
 

Similar a Fuerzas concurrentes tema2

Tema2 estática de partículas. test
Tema2 estática de partículas. testTema2 estática de partículas. test
Tema2 estática de partículas. test
jrubio802
 
Practica estatica1
Practica estatica1Practica estatica1
Practica estatica1
Lilibeth Arana
 
Puente de Wheatstone
Puente de WheatstonePuente de Wheatstone
Puente de Wheatstone
Belén Albarenque
 
Mecanica vectorial pag 51 68
Mecanica vectorial pag 51 68Mecanica vectorial pag 51 68
Mecanica vectorial pag 51 68
wslidesh
 
176976937 vigas
176976937 vigas176976937 vigas
176976937 vigas
Michel Rodriguez
 
Ejercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-iiEjercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-ii
ferdini
 
asd
asdasd
Blog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacioBlog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacio
Kotelo AR
 
Ejercicios potencia trifasica
Ejercicios potencia trifasicaEjercicios potencia trifasica
Ejercicios potencia trifasica
alexis133
 
Brayan briceño actividad 3
Brayan briceño actividad 3Brayan briceño actividad 3
Brayan briceño actividad 3
brayan_jose
 
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Kotelo AR
 
Neill
NeillNeill
Parra
ParraParra
Uni 2005-c
Uni 2005-cUni 2005-c
875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
axelpues
 
El1 pr01-2013
El1 pr01-2013El1 pr01-2013
El1 pr01-2013
UCV Venezuela
 
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
jhon gomez
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
Ines Berrios
 
Est u1-04
Est u1-04Est u1-04
Presentación de mediciones
Presentación de mediciones Presentación de mediciones
Presentación de mediciones
luoren
 

Similar a Fuerzas concurrentes tema2 (20)

Tema2 estática de partículas. test
Tema2 estática de partículas. testTema2 estática de partículas. test
Tema2 estática de partículas. test
 
Practica estatica1
Practica estatica1Practica estatica1
Practica estatica1
 
Puente de Wheatstone
Puente de WheatstonePuente de Wheatstone
Puente de Wheatstone
 
Mecanica vectorial pag 51 68
Mecanica vectorial pag 51 68Mecanica vectorial pag 51 68
Mecanica vectorial pag 51 68
 
176976937 vigas
176976937 vigas176976937 vigas
176976937 vigas
 
Ejercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-iiEjercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-ii
 
asd
asdasd
asd
 
Blog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacioBlog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacio
 
Ejercicios potencia trifasica
Ejercicios potencia trifasicaEjercicios potencia trifasica
Ejercicios potencia trifasica
 
Brayan briceño actividad 3
Brayan briceño actividad 3Brayan briceño actividad 3
Brayan briceño actividad 3
 
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
 
Neill
NeillNeill
Neill
 
Parra
ParraParra
Parra
 
Uni 2005-c
Uni 2005-cUni 2005-c
Uni 2005-c
 
875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
 
El1 pr01-2013
El1 pr01-2013El1 pr01-2013
El1 pr01-2013
 
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
 
Est u1-04
Est u1-04Est u1-04
Est u1-04
 
Presentación de mediciones
Presentación de mediciones Presentación de mediciones
Presentación de mediciones
 

Fuerzas concurrentes tema2

  • 1. El Profesor de Mecánica. Test Fuerzas concurrentes (Tema 2). 1. La fuerza R de 250N se debe descomponer en componentes a lo largo de los ejes a y b. Determinar el ángulo α si la componente a lo largo del eje a (Ra) es de 350N y el valor de la componente a lo largo del eje b (Rb). ¿Cuál es la solución correcta?: Rb α A. B. C. D. 40º a Ra α=80.3º α=75.85º α=72.27º α=68º Rb=360.25N Rb=377.13N Rb=185.13N Rb=220N b 2. En el punto C se unen dos cables y se cargan como se muestra en la figura. Determinar la tensión en los cables AC y BC sabiendo que α=25º, β=35º y P=220N. ¿Cuál es la solución correcta?: A. B. C. D. P TAC=230.23N TAC=215.30N TAC=210N TAC=210.20N TBC=208.10N TBC=250.25N TBC=180N TBC=282.30N 3. Determinar las componentes Fx, Fy y Fz de la fuerza F sabiendo que F=560N. Z ¿Cuál es la solución correcta?: F 40º Y 30º A. B. C. D. Fx=193.32 Fx=232.45 Fx=354.28 Fx=179.98 Fy=304.28 Fy=274.85 Fy=267.13 Fy=311.73 Fz=428.98 Fz=428.98 Fz=367.02 Fz=428.98 X Pepe Rubio Página 1
  • 2. El Profesor de Mecánica. Test Fuerzas concurrentes (Tema 2). 4. Una placa rectangular está sostenida por tres cables como se indica en la figura. Si se sabe que la tensión en el cable AC (TAC) es de 50N. Determinar el peso P de la placa. Y A 2.5 ¿Cuál es la solución correcta?: D 4.5 3.5 O X 3.5 B A. B. C. D. P=68.25N P=287.43N P=496.27N P=87.30N C 3.5 4.5 Z 5. Una carga de peso W=400N está suspendida del aro A. El cable BAC pasa a través del aro A y se une a los soportes fijos B y C. Dos fuerzas P (paralela al eje +X) y Q (paralela al eje +Z) se aplican al aro A para mantener la carga en la posición de la figura. Determinar P y Q. Y 150 C 160 O B 240 ¿Cuál es la solución correcta?: 130 Z X A 400 Q A. B. C. D. P=252.52N P=139.57N P=47.60N P=167.40N Q=143.20N Q=31.49N Q=183.24N Q=232.60N P W Soluciones: Pepe Rubio 1.B ; 2.A ; 3.D ; 4.C ; 5.B Página 2